Hábitos alimentarios y evaluación nutricional en una población universitaria, Food habits and nutritional assessment in a university population, Faustino Cervera Burriel1, Ramón Serrano Urrea2, Cruz Vico GarcÃa3, Marta Milla Tobarra4 y MarÃa José GarcÃa Meseguer5. Se recibió respuesta de 104 y 103 niños respectivamente, por lo que la muestra estudiada quedó conformada por 207 niños, a quienes se les aplicó el cuestionario MIN-C© y se les tomaron las medidas antropométricas. Deeb reportó que no solamente encontró una fuerte asociación con los lÃpidos sino también con el hÃgado graso no alcohólico 28. 2019; 32:8. Universidad de Castilla-La Mancha. Trichopoulou A, Kouris-Blazos A, Wahlqvist ML y cols. Objetivos nutricionales para la población Española. Cada tabla se ha diseñado con distintas metodologías y la elección de la más adecuada, será aquella que pueda guiar la expresión del máximo potencial de desarrollo de estos niños. Malos hábitos alimenticios, el consumo elevado de alimentos de alta densidad energética favorecen su depósito en forma de grasa corporal. Meat products are the main source of fat while fish accounts for only 3,1%. Key words: Health eating index. Riba M. Estudio de los hábitos alimentarios en población universitaria y sus condicionantes. Los resultados obtenidos indican en la tabla 1 que la relación entre cada una de las variables puede variar de signo según el caso y además puede -o no- ser significativa. HOMA-I for insulin resistance (⥠3,16) and for lipid abnormalities: total cholesterol (⥠200 mg / dL), low HDL-C (⤠40 mg/dL), high LDL-C (⥠130 mg / dL), non-HDL C (⥠145 mg / dL) and triglycerides (⥠100 and 130 mg / dL) for girls younger than 9 and 10 to 19 years old, respectively. (n=300). Lohman T, Roche A. Anthropometric Standardization Referente Manual. Kennedy ET, Ohls J, Carlso S, Fleming K. The healthy eating index: Desing and Applications. Pediatr Obes. Se recibió respuesta de 104 y 103 niños respectivamente, por lo que la muestra estudiada quedó conformada por 207 niños, a quienes se les aplicó el cuestionario MIN-C© y se les tomaron las medidas antropométricas. Marco internacional. Para el análisis se utilizó el paquete estadÃstico SPSS 18. Entre ellos, el Ãndice de alimentación saludable (IAS)9, desarrollado a partir de guÃas americanas, es uno de los más utilizados. 2015; 5 (Supl. DOI: 10.1016/S01406736(17)32129-3. Br J Nutr 2009; 101 (Suppl. Motilla del Palancar. [ Links ], 29. Todas las demás asociaciones para la obesidad y la obesidad abdominal no fueron significativas. 2019; 104:3803-3811. Otros autores14 muestran resultados más favorables (28% de adherencia alta) y también esa ligera diferencia en el sexo. 13. La tabla V muestra el consumo medio de los grupos de alimentos por clases del MDS2. Material y Métodos : En esta obra participaron bajo su consentimiento informado, 50 alumnos del primer año de la Licenciatura en Enfermería en la Unidad Académica No. Se puede observar que las diferencias encontradas entre el sobrepeso y la obesidad, sólo presentan significación estadÃstica la edad, el peso, IMC, puntaje z-IMC y la CC (p<0,001). Estos datos coinciden con los referentes a la población general25 en cárnicos, sin embargo en cereales casi lo duplica y en lácteos también es un 5% superior. A primera vista, la escasa proporción de sujetos con una adherencia alta se justifica, al menos en parte, por un consumo notable y constante de lácteos y derivados, considerados perjudiciales, e insuficiente ingesta de los grupos tradicionales que caracterizan la dieta mediterránea, como frutas y legumbres, incluso existiendo diferencia significativa entre clases como es el caso de las frutas. Algunos autores mencionan que los antecedentes familiares sirven como un predictor importante para las diversas comorbilidades en especial la obesidad de los padres que es considerado como un factor importante en el desarrollo de la obesidad debido a factores genéticos y a la "herencia social" de trasmitir hábitos y costumbres relacionados a la elección de alimentos 31. DOI: 10.2471/blt.07.043497. 2019; 32:8. IoM: Institute of Medicine. Guzzetti C, Ibba A, Casula L, Pilia S, Casano S, Loche S. Cardiovascular risk factors in children and adolescents with obesity: sex-related differences and effect of puberty. Sánchez Villegas A, MartÃnez JA, De Irala I, MartÃnez-González MA. [ Links ], 2. 2015;169(3):272-279. [ Links ], 13. Albacete. El n del sobrepeso y obesidad para la edad y las variables antropométricas fueron 359 y 631, para los lÃpidos de 179 y 344 y para la glucosa e insulina 344, respectivamente. Cuatro de cada cinco niñas presentó por lo menos una alteración de los lÃpidos. Royo Bordonada, M.A. Existen muy pocos estudios en España sobre hábitos alimentarios y calidad de la dieta de estudiantes universitarios, reflejando la mayorÃa un inadecuado seguimiento de las recomendaciones de consumo que establece el patrón de dieta mediterráneo14-17. Objetivo : Medir los parámetros relacionados con el síndrome metabólico (historias clínicas, medidas antropométricas y muestras bioquímicas) de 50 estudiantes de enfermería. Diabetes. La obesidad en el Perú no se encuentra al margen de esta situación, se ha observado un incremento del 4,4% al 14,8% y del 1,3% al 7,5% en niños de 6 a 9 años y adolescentes respectivamente, perÃodo comprendido entre 1975 al 2013 4,5. El nivel de significancia para todas las pruebas fue < 0,05. [ Links ], 24. [ Links ], 11. Recibido: En el caso especÃfico de nuestro estudio, se debe tener en cuenta que para el grupo de 6 a 9 años, se usó un nivel de Tg ⥠100 mg/dL para identificar la hipertrigliceridemia 10. Serra-Majem L, Bes-Rastrollo M, Román-Viñas B, Pfrimer K, Sánchez-Villegas A,. Entre las categorizaciones más generalizadas se encuentran inferior a 4 "baja adherencia", entre 4 y 6 "intermedia" y superior a 6 "adherencia alta"25. Procedimiento. Se observan, en la Tabla 1, las variables antropométricas y las horas de sueño durante la semana y el FDS. 1355-1365. DOI: 10.1001/jamapediatrics.2014.3216. MartÃnez Roldán C, Veiga Herreros P, López de Andrés A, Cobo Sanz JMa, Carbajal Azcona A. Evaluación del estado nutricional de un grupo de estudiantes universitarios mediante parámetros dietéticos y de composición corporal. MartÃn Moreno JM, Boyle O, Gorgojo L, Maisonneive P, Fernández-Rodriguez J, Salvini S, Willet WC. Illinois Champaign: Human Kinects Book, 1990. He H, Pan L, Du J, Liu F, Jin Y, Ma J, et al. Posteriormente, Freedman reportó que el 70% de niños y niñas obesos presentaron al menos un factor de riesgo cardiovascular como dislipidemia, presión arterial alta o RI 8. DOI: doi.org/10.1371/journal.pone.0197922. Dentro de esta problemática el sobrepeso y la obesidad ocupan un lugar preponderante. [ Links ], 18. MEDIDAS ANTROPOMÉTRICAS Ergonomía Mtro. [ Links ], 26. Quinteros Dolly S., Técnicas para la toma de medidas antropométricas; centro de atención nutricional, Segunda edición; Medellín; 1992, 5-32. RESUMEN . Se estableció como lÃmite de exclusión, según las ingestas recomendadas, aquellos varones con una ingesta energética superior a 4.000 kcal/dÃa e inferior a 800 kcal/dÃa y a las mujeres cuya energÃa de la dieta fuese superior a 3.500 kcal/dÃa e inferior a 500 kcal/dÃa21, si bien ningún estudiante ha sido excluido por este criterio. 2): S74-S79. La RI solo se midió en la población obesa. Después de un ayuno de 12 horas, se determinó en sangre venosa: CT, C-HDL, C-LDL, Tg, glucosa e insulina basal. [ Links ], 22. La proporción de hidratos de carbono totales es baja, 39,7% en mujeres y 42,8% en varones, cuando el ON es 50-55% y es excesivo el consumo de azúcares simples, ya que casi duplica al ON (< 10%). Marco internacional. En la Tabla I se presentan las características antropométricas, bioquímicas y la presión arterial de la población estudiada. Los resultados de este estudio destacan la importancia de establecer, entre otras medidas, intervenciones de promoción de estilos de vida saludable desde muy temprano en la vida para disminuir la aparición de enfermedades asociadas a estos factores siendo imprescindible realizar actividades realistas teniendo especial atención en la disminución, en forma efectiva, de la … En el caso de las alteraciones lipÃdicas se tomaron en cuenta los criterios siguientes: hipercolesterolemia ⥠200 mg/dL, C-HDL bajo ⤠40 mg/dL, C-LDL alto ⥠130 mg/dL e hipertrigliceridemia para niños menores de 9 años ⥠100 mg/dL y para niños de 10 a 19 años ⥠130 mg/dL y C-noHDL ⥠145 mg/dL. DOI: 10.1038/ijosup.2015.23. 2017;78(2):179-185. The intake of meat and dairy products is much higher than the one of other Mediterranean university students. Nielsen T, Lausten-Thomsen L, Fonvig C, Bojsoe Ch, Pedersen L, Bratholm P, et al. Cuenca. Ministerio de Sanidad y Consumo, pp. Las caracterÃsticas sociodemográficas y antropométricas de la muestra estudiada (63 mujeres y 17 varones), se describen en la tabla I, donde destacamos que la edad media de los estudiantes es de 21 años, en normopeso y viviendo en el domicilio familiar o en pisos compartidos con comida procedente de casa. Nutr Hosp. El peso (P) se midió con una balanza electrónica marca TANITA, con una precisión de Obes Rev. El análisis post hoc nos indica, en el caso de las frutas, que la significación se produce entre la clase "adherencia alta" tanto respecto a "intermedia" como a "baja". Estas caracterÃsticas generales del aporte energético de macronutrientes y calidad de la grasa se reflejan también en otros trabajos en población universitaria española1,19,26-27. Lima, Perú. Se observan, en la Tabla 1, las variables antropométricas y las horas de sueño durante la semana y el FDS. La población estuvo conformada por todas las escolares (n=2001), matriculadas en el nivel primario y secundario de un colegio parroquial ubicado en Lima Metropolitana para el año 2018. . [ Links ], 10. En el grupo de cárnicos y AGM/AGS se produce entre las clases "adherencia baja" tanto respecto a" intermedia" como a "alta". Rev Fac Cien Med Univ Nac Cordoba. MEDIDAS ANTROPOMÉTRICAS Ergonomía Mtro. Prácticamente en todos los estudios, las alteraciones lipÃdicas más prevalentes fueron la hipertrigliceridemia y el C-HDL bajo, y esto podrÃa explicarse por una presencia aumentada de la adiposidad central y por RI la que a su vez induce a una lipólisis aumentada y sobreproducción de ácidos grasos libres que se dirigen al hÃgado para producir lipoproteÃnas ricas en Tg que los intercambian con partÃculas de C-HDL 26. Albacete. Las variables cuantitativas se han expresado en términos de media y desviación estándar y las variables cualitativas se expresan en términos de porcentajes. Cross-sectional, analytical study. Avenida de España s/n. La desnutrición energético-proteica es altamente prevalente en pacientes en tratamiento dialítico, siendo un importante marcador de riesgo para morbimortalidad 1.Por ello, la evaluación del estado nutricional (EEN) debe realizarse periódicamente en esos pacientes, pues es fundamental para prevenir y diagnosticar las alteraciones nutricionales. (coordinador), Instituto de Salud Carlos III. Introducción: Los estudiantes universitarios se encuentran en un periodo crÃtico para el desarrollo de estilos de vida que tienen mucha importancia en su futura salud, ya que la influencia en el comportamiento alimentario de los compañeros, el consumo de alcohol, su situación económica y la habilidad para cocinar hacen que cambien sus hábitos de alimentación. IMC: Ãndice de masa corporal. Como en la estatura estima-da, el cálculo del peso puede ser usado cuando se estima el gasto basal de energía por la ecuación de Harris-Benedict que exponemos a continuación: DOI: https://doi.org/10.15381/anales.v74i3.2632. Mex. Universidad de Castilla-La Mancha. Hacia 1975, menos de 1% de los niños y adolescentes de 5 a 19 años eran obesos, mientras que en 2016 la cifra ascendía a 124 millones, es decir, entre el 6% de mujeres y 8% de varones de ese grupo de edad (NCD Risk Factor Collaboration, 2017). Además, al graficar los residuales contra los valores predichos se observó que los datos se distribuyeron de manera aleatoria Figura 2. Aunque el número de chicos es bastante inferior al de chicas, resaltamos un mayor porcentaje de éstos conviviendo en casa de los padres, si bien cuando comparten piso cocinan en mayor medida que ellas. Azzini E, Polito Fumagalli A, Intorre F, Venneria E, Durazzo A, Zaccaria M, Ciarapica D, Fodda M, Mauro B, Raguzzini A, Palomba, Maiani G. Mediterranean Diet Effect: an Italian picture. Birth weight and subsequent risk of obesity: a systematic review and meta-analysis. Abreviaturas IAS: Ãndice de Alimentación Saludable. En la práctica clínica diaria es imposible medir directamente la masa grasa, por lo que se emplean métodos indirectos: el método más utilizado tanto para estudios clínicos, como epidemiológicos consiste en evaluar la relación entre la edad y el sexo, con las medidas antropométricas (peso, talla, perímetros y pliegues); por su bajo coste, fácil uso, aunque, con precisión variable 4. Journal of Obesity. Cada tabla se ha diseñado con distintas metodologías y la elección de la más adecuada, será aquella que pueda guiar la expresión del máximo potencial de desarrollo de estos niños. Referente a la lactancia materna, se tomaron en cuenta, en un grupo, a las niñas que lactaron exclusivamente leche materna 6 meses o más y en el otro a aquellas que no cumplieron con esta premisa. La literatura reportó diferentes prevalencias, en Portugal y en niños de 9 años se encontró un 73% y 81% 27, en Argentina en niños de 12 a 14 años 42% y 53%, respectivamente 22. 3 Tur J, Romaguera D, Pons A. 2018; 2018: 8626818. Mathtews D, Hosker J, Rudenski A, Naylor B, Teacher D, Turner R. Homeostasis model assessment insulin resistance and cell function from fasting plasma glucose and insulin concentration. The consumption of simple sugars is almost the double of the recommended amount. [ Links ], 14. Además, al graficar los residuales contra los valores predichos se observó que los datos se distribuyeron de manera aleatoria Figura 2. Mientras que para la obesidad el grupo de 6 a 9 años (37%), las que nacieron con más de 2501 gr (33,7%), más de un antecedente familiar (40,4%), en las que sus madres refirieron educación superior (35,2%) y en los que tuvieron lactancia materna exclusiva (31,5%). [ Links ], 32. Se ha realizado un estudio transversal de la dieta habitual de una población inicial de 105 estudiantes universitarios matriculados en primer curso de Grado en EnfermerÃa en la Facultad de EnfermerÃa de Albacete durante el curso académico 2010/2011 mediante sucesivos recordatorios de 24 horas autoadministrados. Junta de Comunidades de Castilla La Mancha. Adherence to the Mediterranean diet was only 53%. [ Links ], 6. Afshin A, Forouzanfar M, Reitsma M, Sur P, Estep K, Lee A, et al. Para el análisis se categorizó, en un solo grupo a las sin instrucción con las de primaria, y en el otro grupo a las de secundaria y superior (tabla 4). [ Links ], 24. DOI: doi.org/10.1056/NEJM199806043382302. Se usó, para la significación estadÃstica las pruebas de t-Student en lo que se refiere a comparar los promedios y el chi-cuadrado para las variables categóricas. Kit et al revelaron que los factores nutricionales, como el sobrepeso y la obesidad, son algunos de los factores de riesgo más importantes para dislipidemia 25. [ Links ], 34. 02071 Albacete. [ Links ], 16. Cuando se evaluó la frecuencia de factores de riesgo para ECV se obtuvo la distribución mostrada en la Figura 2. Una de las medidas antropométricas faciales usadas es la distancia intercantal (DIC) definida como la distancia entre los ángulos mediales de las fisuras palpebrales bilaterales. En: Nutrición en Salud Pública. Med. Este estudio es pionero en medir antropometría como predictor de DG y el primero en estimar asociación de pliegues individuales e integrados en fórmula de Forsum de estimación de grasa corporal.Los resultados apoyan a la edad, el sobrepeso y la glicemia basal como factor de riesgo de DG, asociación descrita en estudios nacionales y extranjeros 6,13. Población universitario. Como actividad previa al levantamiento de datos e información, se procedió a solicitar el apoyo a las autoridades de la institución. DOI: 10.1210/jc.2018-02318. Antecedentes. En la tabla 2 se observa que la mayor presencia de sobrepeso se presentó en las niñas de 10 a 17 años (18,7%), en las que nacieron con más de 2501 gr (18,3%), quienes tuvieron más de un antecedente familiar (18,5%), en las que sus madres refieren que no tienen instrucción (28,9%) y las que tuvieron lactancia materna exclusiva (18%). Reilly J, Armstrong J, Dorosty R, Emmett P, Ness A, Rogers I, et al. Valoración antropométrica. Methods: Cross sectional study conducted on a sample of 80 students from the Faculty of Nursing of Albacete (University of Castilla-La Mancha). De los estudios señalados solamente el de Kit et al 25) reportó las prevalencias encontradas del C no HDL, que en relación al nuestro son bajas. El 49,9% de los escolares duerme menos de lo recomendado en la semana; este valor disminuye el FDS a un 16,7%. Tesis doctoral. Evaluation of food consumption and energy expenditure in Italian and spanish university students. Finalmente se evaluó la influencia de los grupos de alimentos, estilos de vida, factores sociodemográficos y estado nutricional (IMC) en la calidad de la dieta. En cuanto a la presencia de dislipidemias, en el entendido que este término se refiere a la presencia de al menos un parámetro lipÃdico anormal, nuestro estudio encontró una prevalencia de 82,1% (sobrepeso 82,6 y obesidad 82%), correspondiendo el 67,4% a 1 o 2 anormalidades y el resto a más de 3. Servicio de Salud de Castilla-La Mancha. [ Links ], 16. 2009;70(1):7-10. Las alteraciones lipÃdicas en la infancia siguen un patrón que va asociado con la obesidad y que se manifiesta en una elevación moderada a severa de los triglicéridos (Tg), una elevación muy leve de lipoproteÃnas de baja densidad (C-LDL) y un nivel reducido de lipoproteÃnas de alta densidad (C-HDL), demostrándose que este patrón se encontraba relacionado con el inicio y la progresión de las lesiones ateroscleróticas en niños y adolescentes 10. Asimismo hay que tomar en cuenta que las edades de los grupos estudiados también fueron diferentes. López Nomdedeu C. Influencia de la estructura social y familiar en el desarrollo de los hábitos alimentarios. Se recomienda siempre que la pérdida de peso sea acompañada por un nutricionista, ya que podrá elaborar un plan nutricional adaptado a las necesidades de la persona, tomando en cuenta su condición de salud, medidas antropométricas y estilo de vida. La malnutrición materna antes y durante la gestación puede ser un factor esencial del peso corporal del niño al nacer y durante su vida adulta. Tensión arterial y medidas antropométricas: Antecedentes de tensión arterial elevada, estatura y peso, perímetro de cintura. N Engl J Med 2003; 348 (26): 2599-2608. Development and validation of a food frecuency questionnaire in Spain. En relación a los que tuvieron lactancia materna exclusiva las alteraciones más prevalentes fueron la hipercolesterolemia (16,9%), el C-HDL bajo (40,7%) y la hipertrigliceridemia (54,2%) mientras que en el otro grupo fueron el C no HDL (25,9%) y el C-LDL alto (9,9%). [ Links ], 4.  Este es un artÃculo publicado en acceso abierto bajo una licencia Creative Commons, Promedio y desviación estándar de las variables antropométricas y bioquÃmicas en escolares mujeres con exceso de peso.Â, Prevalencia e intervalos de confianza (IC) de exceso de peso y de alteración de los lÃpidos según variables socio-demográficas, en escolares mujeres.Â, Prevalencia e intervalos de confianza (IC) de factores de riesgo cardio vascular en escolares mujeres con exceso de peso.Â, Modelo bivariado de la asociación de obesidad y obesidad abdominal con factores socio-demográficos y de riesgo cardiovascular, en escolares mujeres con exceso de peso.Â, Niveles de correlación entre variables antropométricas y bioquÃmicas de escolares mujeres con exceso de peso.Â, http://orcid.org/https://orcid.org/0000-0001-5949-754X. [ Links ], 12. Se puede observar que las diferencias encontradas entre el sobrepeso y la obesidad, sólo presentan significación estadística la edad, el peso, IMC, puntaje z-IMC y la CC (p<0,001). De Onis M, Onyango A, Borghi E, Siyam A, Nishida C, Siekmann J. BMJ. Consenso de la SENC. 2018;13(6):e0197922. , Licenciada en nutriciónhttp://orcid.org/https://orcid.org/0000-0001-5949-754X, Patricia Palomo-Luck3 En este sentido, el estudio de ingestas nacional25 obtiene casi un 80% de individuos con baja adhesión y menos del 5% con adhesión alta para el tramo de edad de 18-24 años, datos que también concuerdan con el 89% de baja adherencia obtenido por MartÃnez y cols. , Bachiller en nutrición. do a partir de medidas antropométricas cuando no puede ser medido directamente debido a una enfer-medad o a una fractura de huesos que requiere tracción o inmovilidad. 2019;14(3): e12468. Lancet. AGP: Ãcidos grasos poliinsaturados. Se seleccionó a aquellas estudiantes con sobrepeso (n=179) u obesidad (n=344) y que adjuntaron el consentimiento informado de los padres debidamente firmado. Procedimiento. A todas las niñas a quienes se les pesó y talló se les entregó unos trÃpticos orientados a fomentar una alimentación saludable y promover la actividad fÃsica; y a aquellas que presentaron alguna alteración en cualquiera de los indicadores bioquÃmicos se citó a los padres quienes recibieron una asesorÃa en salud por un médico e indicaciones dietéticas por un nutricionista. En muchos casos, la nueva situación de convivencia, el comportamiento alimentario de los compañeros de piso o de residencia, el consumo de alcohol, los apuros económicos y la mayor o menor habilidad para cocinar hacen que cambien sus hábitos de alimentación. Aunque no existe una tabla que indique las medidas estándar de cintura y caderas en relación a la altura y el peso, estas medidas se pueden calcular a través de otras mediciones disponibles. Las legumbres sólo aportan un 2,4%. Disparities in food habits in Europe: systematic review of educational and occupational differences in the intake of fat. [ Links ], 5. El convenio 155 de la OIT, Sobre seguridad y salud de los trabajadores, [7] y la Recomendación sobre seguridad y salud de los trabajadores, R164, disponen que deben adoptarse medidas políticas nacionales de seguridad y salud en el trabajo, y estipulan las actuaciones necesarias tanto a nivel nacional como a nivel empresarial para impulsar la … En el colegio 1 la facilitadora del proceso fue la profesora de educación física y en el 2 la enfermera del colegio. Los resultados de este estudio destacan la importancia de establecer, entre otras medidas, intervenciones de promoción de estilos de vida saludable desde muy temprano en la vida para disminuir la aparición de enfermedades asociadas a estos factores siendo imprescindible realizar actividades realistas teniendo especial atención en la disminución, en forma efectiva, de la … DOI: 10.1186/1471-245814-1267. En general, la valoración del crecimiento físico y la adiposidad corporal que engloban estudios de grandes poblaciones se realizan a menudo a través de medidas antropométricas. Pajuelo RamÃrez J. Situación Nutricional de niños y adolescentes de un nivel socioeconómico alto en Lima Metropolitana. Tabla I. Características antropométricas y metabólicas de la población en estudio. Bustamante M, Dipierri J, Alfaro E. Dyslipidemia in schoolchildren with excess weight from Jujuy assessed by the program of school health. Waist circumference and waist-hip ratio: Report of a WHO Expert Consultation, Geneva,8-11 December 2008 World Health Organization 2011. ) Lima, Perú. DOI: https://doi.org/10.15381/anales.v70i1.980. Health effects of overweight and obesity in 195 countries over 25 years. 2014;71(2):88-94. DOI: 10.3305/nh.2015.31.5.8672. ( El recordatorio de consumo de 24 horas es un método de evaluación de la ingesta de alimentos y nutrientes referido al consumo de todo un dÃa o a una ingesta determinada. Talavera de la Reina. Berenson G, Srinivasan S, Bao W, Newman W, Wattigney W. Association between multiple cardiovascular riak factors and atherosclerosis in children and young adults. Universidad de Castilla-La Mancha. 2011;12(7):525-42. Discusión. Los estándares para la "normalidad" cambian a medida que nuevas investigaciones identifican a los grupos de riesgo de forma más precisa. Más del 91% de los estudiantes se encuentra en una situación de "necesidad de cambios en la dieta" hacia patrones más saludables. 1Cuerpo de Sanitarios Locales. 2011;128(Suppl. Pajuelo RamÃrez J, Arbañil H, Sánchez J, Gamarra D, Torres L, Pando R, et al. Se recibió respuesta de 104 y 103 niños respectivamente, por lo que la muestra estudiada quedó conformada por 207 niños, a quienes se les aplicó el cuestionario MIN-C© y se les tomaron las medidas antropométricas. Discusión. ENIDE: Encuesta Nacional de Ingesta Dietética Española. El 49,9% de los escolares duerme menos de lo recomendado en la semana; este valor disminuye el FDS a un 16,7%. [ Links ], 31. DOI: doi.org/10.1515/jpem-2019-0002. INTRODUCCIÓN. Gibson R. Principles of Nutritional assessment. The most frequent lipid alterations were hypertriglyceridemia and low HDL-C. 82% had dyslipidemia and 55,4% of obese patients had insulin resistance (IR). [ Links ], 6. [ Links ], 20. En cuanto a la relación de la lactancia materna con la obesidad existen varios estudios que muestran un menor riesgo de obesidad en aquellos niños que fueron amamantados; en ese sentido, en un meta análisis reportaron que la LM se asoció con un riesgo significativamente menor de obesidad en los niños 32; sin embargo, cabe señalar que en algunos estudios no observaron ningún efecto protector de la LM exclusiva sobre la obesidad 31, resultado similar al encontrado en nuestro estudio. Todos estos hallazgos comprometen muy seriamente la salud de las encuestadas y amerita que se tomen medidas en forma inmediata. La tabla V muestra el consumo medio de los grupos de alimentos por clases del MDS2. Puede considerarse al delincuente más bien que un psicópata un sociópata. Tabla 3 Prevalencia e intervalos de confianza (IC) de factores de riesgo cardio vascular en escolares mujeres con exceso de peso.Â, Tabla 4 Modelo bivariado de la asociación de obesidad y obesidad abdominal con factores socio-demográficos y de riesgo cardiovascular, en escolares mujeres con exceso de peso.Â. DOI: 10.31053/1853.0605.v76.n3.23817. Una vez reconstruido el modelo 3D, mediante librerías propias desarrolladas en el Instituto Biomecánica de Valencia (IBV), se calculan las medidas antropométricas necesarias que pueden servir tanto para la confección de ropa, para un futuro probador de ropa virtual o para futuras aplicaciones que se puedan desarrollar (Vicente, 2015). [ Links ], 13. The quality of the diet was assessed by the IAS and the MDS2. Nutr Hosp 2006; 21: 673-679. Realiza periódicamente la toma de medidas antropométricas a cada niña, niño y mujer gestante y hace seguimiento a los resultados. Deeb A, Attia S, Mahmoud S, Elhaj G, Elfathi A. Dyslipidemia and fatty liver disease in overweight and obese children. El delincuente no nace, como pretendía Lombroso según sus teorías antropométricas o algunos criminólogos constitucionalistas germanos; el delincuente es un producto del genotipo humano que se ha maleado por una ambientosis familiar y social. Tabla 14: Tipo de tratamiento realizado en las últimas dos semanas para reducir el exceso de peso, total país y según sexo. La unidad de servicio cuenta con contar con soportes de gestión y articulación con la autoridad sanitaria competente que promueva la Estrategia de Viviendas Saludables. Most of them show Spanish students' diet does not follow an adequate Mediterranean dietary pattern. ( (2010)31 en un población de la Islas Baleares, si bien en este último la categorización es dicotómica. Los autores declaran no tener conflictos de interés. Las tablas que más se utilizan son las de la Fundación Catalana de Síndrome de Down, que tiene dos versiones (1998 y 2004) (3, 4) y las tablas de Cronk (5), que considera la población … [ Links ], 3. La unidad de servicio cuenta con contar con soportes de gestión y articulación con la autoridad sanitaria competente que promueva la Estrategia de Viviendas Saludables. El objetivo del presente estudio fue determinar los factores de riesgo cardiovascular en una población escolar del sexo femenino, que presentó exceso de peso, y su asociación con variables socio-demográficas. DOI: doi.org/10.1155/2018/8626818. 2015;31(5):2079-2087. En el presente estudio se incorporó a niñas obesas de 6 a 9 años, encontrando que tanto en este grupo como el de adolescentes, la mitad tenÃa RI. El 82% presentó dislipidemia y el 55,4% de obesos RI. [ Links ], 9. 2 Nutr Hosp 2005; 20 (3): 197-203. A todas las escolares se les pesó y talló de acuerdo a la metodologÃa internacionalmente aceptada 12. La dislipidemia se diagnosticó en personas con al menos un valor lipÃdico anormal 10. El promedio y desvío estándar de la edad y de las variables antropométricas y bioquímicas, en mujeres con exceso de peso se muestra en la tabla 1. Una de las medidas antropométricas faciales usadas es la distancia intercantal (DIC) definida como la distancia entre los ángulos mediales de las fisuras palpebrales bilaterales. E-mail: mariajosefa.garcia@uclm.es. Aunque no existe una tabla que indique las medidas estándar de cintura y caderas en relación a la altura y el peso, estas medidas se pueden calcular a través de otras mediciones disponibles. The eating behaviour of other students, the alcohol consumption, their economic situation and the ability of cooking make them change their dietary habits. 2018;12(4):981-987. NCD Risk Factor Collaboration (NCD-RisC). Kit B, Kuklina E, Carroll M, Ostchega Y, Freedman D, Ogden C. Prevalence of and trends in dyslipidemia and blood pressure among US children and adolescents, 1999-2012. 4 Esta medida se considera normal entre 28mm y 35mm demostrándose como una de las más estables en el individuo sin presentar diferencias según sexo, raza o edad. y antecedentes familiares. Riesgo cardiovascular en una población escolar con exceso de peso, Cardiovascular risk in a school population with excess weight, Jaime Pajuelo-RamÃrez1 Discusión. Respecto a los carbohidratos, la mitad tiene su origen en cereales, quedando muy por detrás los lácteos (10%), cuya proporción es similar a productos de reposterÃa. Body image and weight control in young adults: international comparisons in university students from 22 countries. Dyslipidemia and reference values for fasting plasma lipid concentrations in Danish/North-European White children and adolescents. En la práctica clínica diaria es imposible medir directamente la masa grasa, por lo que se emplean métodos indirectos: el método más utilizado tanto para estudios clínicos, como epidemiológicos consiste en evaluar la relación entre la edad y el sexo, con las medidas antropométricas (peso, talla, perímetros y pliegues); por su bajo coste, fácil uso, aunque, con precisión variable 4. [ Links ], 21. Las comparaciones entre 2 medias se han realizado usando el test de Student y las comparaciones entre más de 2 medias se han realizado usando el test ANOVA. To determine the cardiovascular risk factors in overweight schoolchildren and to measure their association with sociodemographic variables. En general, la valoración del crecimiento físico y la adiposidad corporal que engloban estudios de grandes poblaciones se realizan a menudo a través de medidas antropométricas. No se observó ninguna asociación entre la obesidad y la obesidad abdominal con las diferentes alteraciones que presentaron los lÃpidos. Diet and overall survival in the elderly. El presente estudio ha permitido apoyar la proposición de OMS, construyendo una curva basada en la población total chilena, sobre 2.049.446 nacimientos, etnia criolla en 95% (4% etnia mapuche) 30 y actualizar la realidad nacional de peso, talla e IP al nacer según edad gestacional. 5): S213-S258. Durante cada consulta deben corroborarse los datos de ganancia de peso materno y altura uterina para la edad gestacional, con las tablas correspondientes • Tomar signos vitales: Pulso, respiración, temperatura y tensión arterial. 3Centro de Salud de Atención Primaria. DOI: 10.3389/fendo.2019.00591. Las alteraciones de los lÃpidos en relación a los grupos de edad muestran que la hipercolesterolemia (13,7%), C-HDL bajo (38,2%) y C-LDL alto (9,6%) fueron más prevalente en el grupo de 10 a 17 años, mientras que el C- no HDL alto (24,1%) y la hipertrigliceridemia (79,4%) lo fue en el grupo de menor edad; en cuanto al peso al nacimiento, los que nacieron con un peso menor tuvieron hipercolesterolemia (14,7%), C-HDL bajo (42,4%) y C no HDL alto (24,2%) mientras que los que nacieron con un eso normal C-LDL alto (8,9%) e hipertrigliceridemia (48,4%). DOI: 10.1136/bmj.38470.670903.E0. 2Escuela Superior de IngenierÃa Informática. Birth weight and childhood obesity: a 12-country study. Dietary Reference Intakes for Energy, Carbohydrate, Fiber, Fat, Fatt Accids, Cholesterol, protein and Amino Acids (2002/2005). Am J Hum Biol. La puntuación de 1 se da al consumo de ingestas iguales o superiores a la mediana de los grupos de alimentos considerados beneficiosos (legumbres, cereales, frutas, verduras y hortalizas, pescado, una relación de alta de AGMI/AGS, consumo moderado de alcohol en bebidas fermentadas, y a las ingestas inferiores a la mediana en los no beneficiosos (carnes y lácteos). El alto consumo de alimentos de origen animal justifica la elevada ingesta de colesterol. Como en la estatura estima-da, el cálculo del peso puede ser usado cuando se estima el gasto basal de energía por la ecuación de Harris-Benedict que exponemos a continuación: Introduction: The university students are in critical period for the development of life styles which are very important for their future health. Early life risk factors for obesity in childhood: cohort study. 2001 female schoolchildren from 6 to 17 years of age from an Educational Center in Metropolitan Lima were surveyed. Además, este deporte, cuenta con el factor del contacto corporal directo y continuo del adversario, así como la incertidumbre externa del mismo (Hernández & Torres, 2007). Es la parte de la antropología física que se ocupa de las mediciones del cuerpo humano.Su nombre deriva de dos vocablos griegos: somato (que significa “cuerpo”) y metría (que significa “medida”), por lo que el nombre literalmente significa “medida del cuerpo”. 2017; 17:116. Nuestros resultados son algo mejores que los obtenidos en otros trabajos realizados con población joven. Malos hábitos alimenticios, el consumo elevado de alimentos de alta densidad energética favorecen su depósito en forma de grasa corporal. Willet WC Nutritional epidemiology. El 51,1% de los escolares consume bebidas cola durante la tarde-noche; el 63,2% toma café o té antes de dormir. MartÃnez E., Llull R, Bibiloni MM, Pons A, Tur JA. En suma, la maduración somática puede ser valorada a través de dos técnicas: velocidad de crecimiento durante el tiempo y por medio del PVC diagnosticado a través de medidas antropométricas. Como aspectos positivos destacamos la alta proporción de normopeso y unos hábitos alimentarios respecto a la distribución y número las comidas mejor a otras poblaciones similares estudiadas. CDO: Cantidades Diarias Orientativas. Chile, ENS 2016-2017. 2014; 14:1267. Suelen ser receptivos a dietas de adelgazamiento, a la publicidad y al consumo de productos novedosos. Se puede observar que las diferencias encontradas entre el sobrepeso y la obesidad, sólo presentan significación estadística la edad, el peso, IMC, puntaje z-IMC y la CC (p<0,001). 1985; 28:412-19. Tabla I. Características antropométricas y metabólicas de la población en estudio. Encuesta Nacional de Hogares (ENAHO2012-2013). En relación a las variables socio-demográficas las únicas que presentaron asociación significativa fueron los antecedentes familiares (p<0,001) y la escolaridad de la madre (p<0,001) con la obesidad abdominal. El 51,1% de los escolares consume bebidas cola durante la tarde-noche; el 63,2% toma café o té antes de dormir. Lima, Perú. Si la recogida de datos se realiza durante tres dÃas de una misma semana incluyendo uno en fin de semana, nos revela la dieta actual mientras que si el proceso se lleva a cabo en tres ocasiones (9 recordatorios en total) distribuidas a lo largo del año (con el fin de minimizar la variabilidad interestacional) nos proporciona una estimación la dieta habitual. Barja Yanez S, Gómez A, Villaroel del Pino L, DomÃnguez de Landa A, Castillo O, FarÃas M, et al. Como era de esperar, el incremento en la puntuación del MDS2 va acompañado de un aumento significativo de algunos alimentos considerados beneficiosos, como frutas (p 0,001) y pescados (p 0,005) y una disminución del consumo cárnicos (p 0,017), considerados perjudiciales. Duazary. Results and discussion: Students' diet is slightly low in calories. Encuesta Nacional de Ingesta dietética de la Población Española ENIDE (2012) http://www.aesan.msc.es/AESAN/web/evaluacion_riesgos/subseccion/enide.shtml (acceso 30-08-2012). J Pediatr Endocrinol Metab. Velocidad de crecimiento. GBD 2015 Obesity Collaborators. Previo al embarazo, se consignaron medidas antropométricas (peso, talla, perímetro de cintura y cadera) y se realizó una encuesta alimentaria y de actividad física en todas las pacientes. 2015;12(1):7-14. Una de las medidas antropométricas faciales usadas es la distancia intercantal (DIC) definida como la distancia entre los ángulos mediales de las fisuras palpebrales bilaterales. HOMA-I para la resistencia a la insulina (RI) (⥠3,16) y para las alteraciones lipÃdicas: colesterol total (⥠200 mg/dL), C-HDL bajo (⤠40 mg/dL), C-LDL alto (⥠130 mg/dL), C no HDL (⥠145 mg/dL) y triglicéridos (⥠100 y 130 mg/dL) para niñas menores de 9 y de 10 a 19 años, respectivamente. Valoración antropométrica. Aunque en general se encuentran en normopeso y con una dieta deficiente en energÃa1, la omisión del desayuno, el abuso de snacks y refrescos y la monotonÃa alimentaria caracterizan la dieta de este importante grupo de población joven, llegando a originar deficiencias de micronutrientes18,19. PLoS ONE. En Argentina, en niños de 10 a 14 años con sobrepeso y obesidad, sus prevalencias fueron hipercolesterolemia (12,5 vs 15,8%), C-HDL bajo (18,7 vs 23,0%), CLDL alto (15,5 vs 18,2%) e hipertrigliceridemia (18,9 vs 26,7%), respectivamente 22. 1. En cuanto a otros paÃses, el normopeso en nuestra población se encuentra en el rango de otros estudios no especÃficos en universitarios y con intervalo de edad más amplio28 y es algo superior al estudio de Wardle (2006)29, referido a universitarios de 22 paÃses, donde sus resultados para el normopeso oscilaron entre el 75,8% en mujeres y el 78,3% en varones. Todas las variables antropométricas que entraron en los modelos de regresión se relacionaron linealmente con el % MG, medido ya sea por densitometría o impedancia bioeléctrica (Tabla 3). Determinants of the adherence to an "a priori" defined Mediterranean dietary pattern. [ Links ], 19. Realiza periódicamente la toma de medidas antropométricas a cada niña, niño y mujer gestante y hace seguimiento a los resultados. El presente estudio ha permitido apoyar la proposición de OMS, construyendo una curva basada en la población total chilena, sobre 2.049.446 nacimientos, etnia criolla en 95% (4% etnia mapuche) 30 y actualizar la realidad nacional de peso, talla e IP al nacer según edad gestacional. Association of the lipid profile and the Z score of the BMI in children and adolescents in southern Iran.
Marcas Peruanas De Ropa Urbana, The Barber Company Precios, Cuanto Cuesta Hacerse Rayos En El Cabello, Fauna De La Reserva De Calipuy, Islas Ballestas Horarios, Habilidades Sociales Artículos,