la migración de las tortugas marinas

DETALII PROIECTE
4 septembrie 2015

la migración de las tortugas marinas

La migración posterior a la anidación de tortugas marinas verdes hembras adultas desde la Isla Ascensión a Brasil se ha registrado utilizando transmisores satelitales como parte de un experimento de navegación. Subpoblación atlántica - tan al norte como . La fuerza del campo magnético afecta las reacciones químicas dentro de los cuerpos de los tritones y las aves. Las tortugas marinas son especies migratorias que, nada más salir de los huevos en las playas de puesta de Florida, Yucatán y otros puntos del este americano, emprenden una desenfrenada carrera hacia el mar. Las tortugas canal y carey se consideran en estado crítico, mientras que la caguama, lora y verde están en peligro."Las tortugas marinas son más que simplemente animales simpáticos y . No hay que olvidar que todas las tortugas marinas están consideradas especies en peligro de extinción. Las crías de tortugas marinas emergen de nidos subterráneos y se arrastran por la playa hacia el mar. Una nueva app para salvar a las tortugas marinas en peligro de extinción. Unos pescadores acababan de descargar una extraña criatura marina en un muelle de Halifax, en la provincia canadiense de Nueva Escocia. Sea turtle migration. Dependiendo de si ésta es mayor o menor, así será el ratio de machos y hembras; a mayor temperatura, más hembras. Un grupo local de investigadores junto a . Una de las mejores formas de averiguar y verificar la raza de tu perro es observando las características específicas como la altura, el tamaño, el peso, el color y textura del pelaje. Además de los transmisores, algunas tortugas fueron equipadas con imanes que se esperaba que interrumpieran cualquier capacidad de utilizar el campo de la Tierra para la navegación. Tras 60 días de incubación, los huevos eclosionarán dando lugar a una nueva generación de tortugas. La mayoría de ellas sigue las aguas más templadas que les llevan hacia las costas de España y Portugal. Los viajes son de cientos a miles de kilómetros, de acuerdo a la especie y al éxito de su búsqueda. Asi que, volvamos al principio de esta historia…. Desde el oeste de la Península Ibérica, la Corriente del Golfo, ayudada por los vientos alisios, les empuja en dirección sur atravesando las costas occidentales de Africa, hasta pasar por las Islas Canarias y Cabo Verde. Las que toman parte en la migración, para la cría o para encontrar comida, pueden viajar cientos o miles de kilómetros para llegar a su destino. Para anidar, las hembras salen del mar y eligen un área, a menudo en la misma playa utilizada por sus madres, para poner los huevos.Tras cavar un hoyo en la arena con sus aletas, lo rellenan con entre 100 y 200 . Para que los huevos puedan eclosionar con éxito los factores principales son la granulometría de la arena de la playa y la temperatura en el nido. LA CAPTURA ACCIDENTAL EN LAS ARTES DE PESCA QUE A MENUDO RESULTA EN LA MUERTE,ES LA MAYOR AMENAZA PARA LA MAYORIADE LAS TORTUGAS MARINAS TAMBIEN SON ASESINADAS POR SUS HUEVOS, CARNE, PIEL Y CAPARAZON, Y SON VICTIMAS DE LA CAZA FURTIVA Y LA SOBREEXPLOTACION Junto con los artes de pesca y el cambio climático, las tortugas de mar se enfrentan a muchas otras amenazas causadas . Pacientemente, con su cara y cuerpo embadurnados de arena y “llorando” por el esfuerzo realizado, la tortuga hembra deposita, uno tras otro, un centenar de huevos similares a pelotas de ping pong. Las tortugas marinas adultas se pueden dividir en 3 categorías según sus movimientos. La tortuga Laúd más grande ha llegado a medir 305 cm desde la punta de la cola hasta la punta del pico. Aún se desconocen las habilidades de navegación de las tortugas para las migraciones. El sexo de las tortuguitas se determina después . Qué significa la visita de un pájaro –... La forma más rápida de conseguir la financiación que... 5 Sencillos consejos para ahorrar en la factura de... Cómo limpiar una herradura para atraer la buena... Qué significa la visita de un murciélago –... Disfruta de la Costa Brava en Semana Santa. En el Atlántico, van desde las playas del Caribe hasta la costa este de los EE. Quien haya visto una puesta de tortugas sabe de la dificultad y lo fascinante del proceso: de noche, mejor sin luna llena para proteger su intimidad, las tortugas salen de las profundidades del océano y se arrastran por la playa hasta encontrar el lugar adecuado para la puesta. Domingo, 5 de Junio de 2005, http://seaturtles.trackit2test.cubitech.dk/main. Datos sobre la migración de las tortugas marinas Las tortugas laúd se encuentran entre los animales más migratorios de la Tierra, viajando hasta 16.000 km o más cada año entre las zonas de alimentación en busca de medusas. En 1993, investigadores españoles -Xavier Pastor, Director de Oceana en Europa; Ricardo Aguilar, Director de Investigación y Proyectos de esta organización, y Julio Más, Director del Oceanográfico de Murcia- corroboraron la hipótesis de la migración trasatlántica. . FENÓMENO NATURAL EXTRAORDINARIO: LA MIGRACIÓN DE LAS TORTUGAS MARINAS - YouTube 0:00 / 52:12 #FeriaCienciasUAMI #FeriadeCienciasUAMI #UAMI FENÓMENO NATURAL EXTRAORDINARIO: LA MIGRACIÓN DE LAS. Los campos magnéticos de la Tierra se utilizan para la migración de una amplia variedad de especies, incluidas bacterias, moluscos, artrópodos, mamíferos, aves, reptiles y anfibios. Por lo tanto, el uso de la luz de la luna por parte de las tortugas como señal de navegación puede considerarse una " trampa evolutiva ". Algunas de ellas solo se encuentran en zonas muy específicas, como la tortuga plana de Australia o ciertas poblaciones de tortuga boba mediterránea. Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Estos gigantescos reptiles —que pueden llegar hasta 2,1 metros de longitud y pesar hasta 365 kg— suben brevemente a tierra para desovar en las playas de la Guyana Francesa y de la vecina Surinam, los últimos sitios de reproducción que tienen estas tortugas en el Océano Atlántico. La migración de las tortugas marinas y el caso de Lucky. Oceana in Europe gratefully acknowledges EU funding support. Con un transmisor instalado en su caparazón, Lucky está siendo seguida por el proyecto danés NERI. Domingo, 5 de Junio de 2005. La tortuga Laúd es la poseedora del primer puesto al ser la especie que realiza la migración más larga, con alrededor de 6,000 km de recorrido. 3.1 Comportamiento de descanso. El extraordinario viaje de la tortuga boba Las tortugas bobas hacen grandes migraciones. Crowdfunding inmobiliario: inversión de... Cómo Vender Tu Piso de una Forma Rápida y... Asesores Fiscales ¿Qué tramites o ayudas nos... 5 consejos para tener un estilo de vida saludable, El software que ayuda a crecer a las empresas. La migración de las tortugas marinas se refiere a los movimientos a larga distancia de las tortugas marinas (superfamilia Chelonioidea), especialmente cuando son adultas, pero también puede referirse a la migración de las crías mar adentro. Se cree que las tortugas marinas regresan a la misma playa donde nacieron muchos años antes. México y Estados Unidos firmaron este lunes una Declaración de Amistad por los 200 años de relaciones diplomáticas bilaterales con la que se comprometieron a seguir trabajando en conjunto para enfrentar problemáticas que afectan a ambas naciones. Las tortugas suelen realizar de dos a siete puestas por año y luego descansan durante dos o tres años hasta las siguientes puestas. Las tortugas laúd y lora deambulan de manera impredecible antes de regresar a sitios de reproducción específicos. * Son reptiles: Como logramos ver anteriormente las tortugas son reptiles, esto significa que están clasificadas en el mismo grupo de las serpientes . Es la tortuga laúd, y ha resistido durante 100 millones de años. La migración de las tortugas: Una aventura por el mar. Cuando nacen estos animales se dirigen rápidamente el agua y nadan activamente hacia mar abierto en. Desde este polo norte y sur se extienden campos magnéticos. En el caso de las tortugas les sirve para resguardarse de depredadores. Como un imán típico tiene un extremo norte y sur, también lo tiene la tierra. We use cookies to ensure that we give you the best experience on our website. La importancia de las playas de puesta de tortuga boba en EE.UU. (FUENTE EXTERNA) Las tortugas gigantes han vuelto a anidar en la isla Pinzón, en el corazón del archipiélago de las . La migración de las tortugas marinas Antes de hablar de las migraciones de las tortugas definiremos qué es una migración. ¿Cuál es el mejor seguro médico para 2023? Eso es exactamente lo que pasó en Australia, donde unos drones capturaron la increíble migración de 64,000 tortugas verdes hacia la isla Raine, la colonia de tortugas verdes más grande del mundo. Características: * Caparazón: Todas las tortugas al igual que los cangrejos y los caracoles poseen un caparazón. Tiene una enorme cabeza y una mandíbula muy fuerte y poderosa. Estas alcanzan la madurez sexual a los 6 u 8 años. Las crías de tortuga boba maduran dentro del giro del Atlántico norte y es importante que permanezcan dentro de este sistema actual, ya que aquí las temperaturas del agua son benignas. Lee este ensayo y más de 100,000 documentos de diversos temas. Las tortugas bobas y verdes pueden detectar el movimiento orbital de las olas y usar esta información para nadar perpendicularmente a las crestas de las olas. Employment OpportunitiesContactPrivacy PolicyTerms of Use, InternationalUnited StatesChileCanadaBelizePhilippinesBrazilPeruMexicoOceana UK. El Mar de los Sargazos es el primer destino de las tortugas recién nacidas. Por ejemplo, cuando se exponen a campos característicos de una región en el borde del giro, respondían orientándose en una dirección que los mantendría dentro del giro. Pasan la mayor parte de su vida en el océano, pero las hembras abandonan el agua para poner huevos. A partir de los 10 años las hembras ya están en condiciones de reproducirse. En 1993, los investigadores españoles Ricardo Aguilar, Julio Más y Xavier Pastor –dos de ellos actualmente miembros de Oceana- corroboraron esta hipótesis, aportaron nuevos datos de las poblaciones del este mediterráneo. Hasta hace relativamente poco, se desconocía cual era el ciclo de vida de las tortugas marinas y no fue hasta 1986, cuando el biólogo estadounidense Archie Carr –uno de los mayores expertos en tortugas marinas del mundo- dio a conocer su teoría de que las tortugas que efectuaban la puesta en playas norteamericanas, realizaban un migración de ida y vuelta a lo largo de todo el Atlántico utilizando la Corriente del Golfo. Imagen: Rafael Espinoza. No hubo diferencia en el desempeño migratorio entre estas tortugas y las tortugas que no llevaban imanes, pero el diseño experimental ha sido criticado. Durante nuestra estancia en Faial, tuvimos noticia del proyecto de la tortuga Lucky, una tortuga boba cautiva en un acuario danés durante 5 años que fue devuelta al mar en las Azores en septiembre de 2004, como parte de un estudio sobre la viabilidad de la puesta en libertad de tortugas que han estado en cautividad. Esta especie es una de las tortugas marinas de mayor tamaño, llegando a pesar hasta 200 kilogramos. Domingo, 5 de Junio de 2005. Todas las tortugas marinas son consideradas especies en peligro de extinción. Al reducir la hipótesis astronómica, el uso de los campos magnéticos de la tierra puede verse como la herramienta de navegación para los patrones de migración prolongada de las tortugas marinas. Los cuatro pilares de la salud natural, de Caroline Benkö. "Espero que mi visita sea una . Más lejos de la costa, el campo magnético de la Tierra se utiliza para mantener una dirección costa afuera y, por lo tanto, dirigirse hacia el mar abierto. Las tortugas oliváceas, sin embargo, llegan en grupo a las playas de anidación. A la orilla de la playa, cientos de pequeñas tortugas de apenas 15 centímetros combaten con la fuerza de las olas. Lo que me ha recordado que estamos navegando en la principal ruta migratoria de las tortugas marinas. Las tortugas marinas no pueden respirar bajo el agua y deben salir a la superficie para respirar. Sin embargo, cada tortuga marina parece tener su propio dispositivo interno para la migración . Hay varias hipótesis, incluidas las señales astronómicas y los campos magnéticos de la Tierra. Rig de Minería 2022: Comprar, Precio y Opiniones. En 1993, investigadores españoles -Xavier Pastor, Director de Oceana en Europa; Ricardo Aguilar, Director de Investigación y Proyectos de esta organización, y Julio Más, Director del Oceanográfico de Murcia- corroboraron la hipótesis de la migración trasatlántica. Se denomina asi porque hasta hace poco los científicos desconocían lo que ocurría con estos animales entre el momento en que abandonaban la playa de puesta y hasta que volvían a ser encontrados, ya como juveniles. Luego mantienen un rumbo mar adentro hasta que llegan al mar abierto. . Algunos han sugerido que las tortugas jóvenes y adultas podrían usar el campo magnético de la Tierra para determinar su posición. Las tortugas adultas pueden aprender aspectos del campo magnético y usarlo para navegar de una manera aprendida en lugar de innata. Los conceptos incluyen inducción electromagnética, reacciones químicas de campo magnético y magnetita. Oceana, tras su pista En el caso de las tortugas los movimientos se realizan según la edad o la etapa de la vida. Estas patas son al mismo tiempo patas y aletas. 2 Comportamiento de las tortugas marinas. Por lo tanto, las crías de tortugas marinas se mueven mar adentro como un comportamiento innato . En cambio, se alimentan en mar abierto en movimientos complejos que aparentemente no se dirigen hacia ningún objetivo. La reproducción se lleva a cabo en el agua, en aguas cercanas a la costa. El movimiento eficiente de las crías lejos de la playa y de las aguas costeras poco profundas es importante para reducir el tiempo que son vulnerables a los depredadores, que atacan a las crías en la playa o en aguas poco profundas. Las tortugas marinas fuera de Brasil, en el Océano Atlántico, pueden migrar más de mil kilómetros hacia el centro del Océano Atlántico para reproducirse en la isla de la Ascensión (a medio camino entre Brasil y África). If you continue to use this site we will assume that you are happy with it. Todas las tortugas marinas son consideradas especies en peligro de extinción. Observación de la fauna; Tecnología; Turismo; Tortugas Marinas; Tortuga Carey; . La mayoría de ellas sigue las aguas más templadas que les llevan hacia las costas de España y Portugal. En otras palabras, pueden usar información direccional para determinar sus títulos. Este hallazgo es de especial relevancia, ya que evidencia en primer lugar la migración transatlántica de las tortugas bobas, que pueden entrar en el Mediterráneo a través de Gibraltar; en segundo, lo vulnerables que son estas especies a diferentes amenazas de origen humano, entre las que destacan la interacción con pesquerías y la . Las buenas condiciones en las que se encuentran las playas de Cancún, Quintana Roo, en el Caribe mexicano, y las campañas de protección de tortugas . Estos ejemplos aún no se han verificado. Ellas nacen en playas arenosas, luego entran al mar durante la noche y nadan alejándose de las cos-tas. Los sitios de alimentación y anidación de las tortugas marinas adultas a menudo están distantes, lo que significa que algunas deben migrar cientos o incluso miles de kilómetros. Tanto para Heidemeyer como para el herpetólogo Gerardo Chaves Cordero, profesor de la Escuela de Biología de la UCR, la población de baulas en el Pacífico es la que más se ha visto afectada. Como vimos anteriormente, la mayoría de las tortugas marinas son altamente migratorias y utilizan una gran gama de localidades y hábitats ampliamente separados. Estas señales incluirían la luz del sol, la luna y las estrellas. Las tortugas marinas nada más salir de las playas de puesta, emprenden una carrera de supervivencia hacia el mar. Sus conchas se componen de una parte superior (caparazón) y una parte inferior (plastrón). Las tortugas lora, las tortugas bobas y las tortugas marinas de espalda plana migran entre las áreas de reproducción y una serie de áreas de alimentación costeras. La capacidad de dirigirse en una dirección determinada sin hacer referencia a puntos de referencia se denomina mecanismo de brújula y, cuando se utilizan señales magnéticas para lograrlo, se denomina "brújula magnética". Las crías de tortugas marinas emergen de nidos subterráneos y se arrastran por la playa hacia el mar. queda fuera de toda duda: alberga a la segunda mayor población del mundo y mantiene el 35-40% de la población mundial de esta especie, realizando unos 68.000-90.000 nidos al año. Más recientemente, se ha demostrado que los verdes juveniles pueden orientarse usando una "brújula solar". La mayoría de ellas vuelven al lugar de su nacimiento para llevar a cabo estas actividades. Otros factores son el incremento de las actividades humanas, y la pesca . Realizan puestas en las playas arenosas por encima del nivel más alto de marea, excavando . En el Mar de los Sargazos, las tortuguitas se alimentan de los crustáceos y otros pequeños animales que encuentran entre estas algas. El proyecto y el seguimiento de la tortuga Lucky, puede verse por Internet en http://seaturtles.trackit2test.cubitech.dk/main. ¿Eres funcionario? Desde el oeste de la Península Ibérica, la Corriente del Golfo, ayudada por los vientos alisios, les empuja en dirección sur atravesando las costas occidentales de Africa, hasta pasar por las Islas Canarias y Cabo Verde. Tortugas en peligro de extinción Al menos seis de las siete especies de tortuga marina están amenazadas en mayor o menor medida. La migración de precisión de adultos a través de océanos dinámicos y sin rasgos distintivos requiere más que un mecanismo de brújula, algo que Darwin señaló en 1873: "Incluso si le damos a los animales un sentido de los puntos cardinales ... ¿cómo podemos dar cuenta de que [las tortugas marinas verdes] encuentran su camino hacia esa mancha de tierra en medio del gran Océano Atlántico" . Página 1 de 4. 4. Para que los huevos puedan eclosionar con éxito los factores principales son la granulometría de la arena de la playa y la temperatura en el nido. Esto se debe a un proceso de restauración ecológica emprendido hace una década. sea turtles (267) the sea turtles (80) sea turtle (59) marine turtles (56) turtles (20) La migración de las tortugas marinas y el caso de Lucky. A la orilla de la playa, cientos de pequeñas tortugas de apenas 15 centímetros de longitud desafían la fuerza de las olas, impulsadas por una herencia genética y guiadas por el magnetismo de la tierra y la frecuencia del oleaje que les llevará a emprender un largo viaje de más de 10.000 millas, a lo largo de todo el Atlántico Norte. Al sur de este archipiélago, la corriente cambia de dirección para adentrarse de nuevo en el Océano Atlántico y dirigirse otra vez con rumbo oeste hacia las aguas caribeñas y del este americano donde, cuando sean adultas, realizarán la puesta. Dependiendo de si ésta es mayor o menor, así será el ratio de machos y hembras; a mayor temperatura, más hembras. Ambas especies de tortugas lora anidan en grandes agregaciones, un fenómeno llamado arribada. Aunque el ejemplar mas grande llego a pesar 916 kg. Las tortugas adultas también usan señales magnéticas. Por esta razón, desde sus oficinas en Europa y América, Oceana está llevando a cabo un estudio en los dos extremos del Atlántico Norte para conocer el verdadero alcance de las migraciones de las tortugas marinas. Por ejemplo, una tortuga laúd viajó más de 12,000 millas (19,300 km) de ida y vuelta a través del océano Pacífico, desde Papua en Indonesia hasta la costa noroeste de Estados Unidos. A la orilla de la playa, cientos de pequeñas tortugas de apenas 15 centímetros de longitud desafían la fuerza de las olas, impulsadas por una herencia genética y guiadas por el magnetismo de la tierra y la frecuencia del oleaje que les llevará a emprender un largo viaje de más de 10.000 millas, a lo largo de todo el Atlántico Norte. Una amplia investigación en los últimos años, en particular de la Universidad de Carolina del Norte, ha demostrado que las tortugas marinas utilizan 3 conjuntos . La migración de las tortugas marinas es el movimiento de larga distancia de las tortugas marinas (superfamilia Chelonioidea), especialmente el movimiento de larga distancia de los adultos a sus playas de cría, pero también la migración de los neonatos a la costa. Si bien las señales geomagnéticas pueden guiar la navegación a largas distancias, cerca de la meta, se cree que las tortugas usan señales transmitidas por el viento que emanan de la meta para enfocarse en su objetivo. Comunicador y periodista 2.0 - Experto en #MarketingDigital y #MarcaPersonal / Licenciado en periodismo por la UCM y con un master en comunicación multimedia. La época de reproducción de la tortuga boba (Caretta caretta) da comienzo en marzo y alcanza su clímax de junio a agosto, pero se alargará aún en las próximas semanas, hasta octubre. MIAMI.-. Algunos han sugerido que las tortugas usan aspectos del campo magnético de la Tierra para medir su posición y de esta manera podrían corregir el desplazamiento por corrientes o por un experimentador. Si te preguntas en donde viven las tortugas marinas, debes saber que principalmente nadan en aguas cálidas alrededor de los mares tropicales y subtropicales ya que prefieren temperaturas un poco altas por encima de los 20 grados. LnRiLWhlYWRpbmcuaGFzLWJhY2tncm91bmR7cGFkZGluZzowfQ==, LnRiLWNvbnRhaW5lciAudGItY29udGFpbmVyLWlubmVye3dpZHRoOjEwMCU7bWFyZ2luOjAgYXV0b30gLndwLWJsb2NrLXRvb2xzZXQtYmxvY2tzLWNvbnRhaW5lci50Yi1jb250YWluZXJbZGF0YS10b29sc2V0LWJsb2Nrcy1jb250YWluZXI9IjRjOWIyZTNjNTYyNDc3OWIzNDVhZTI5MmEzOTIwOGYzIl0geyBiYWNrZ3JvdW5kOiByZ2JhKCA1NywgMTcxLCAxMzgsIDEgKTtwYWRkaW5nOiAyNXB4O21hcmdpbi10b3A6IDA7bWFyZ2luLWJvdHRvbTogMDttaW4taGVpZ2h0OiAzMDBweDtkaXNwbGF5Om1zLWZsZXhib3ggIWltcG9ydGFudDtkaXNwbGF5OmZsZXggIWltcG9ydGFudDstbXMtZmxleC1kaXJlY3Rpb246Y29sdW1uO2ZsZXgtZGlyZWN0aW9uOmNvbHVtbjstbXMtZmxleC1wYWNrOmNlbnRlcjtqdXN0aWZ5LWNvbnRlbnQ6Y2VudGVyOyB9IC53cC1ibG9jay10b29sc2V0LWJsb2Nrcy1jb250YWluZXIudGItY29udGFpbmVyW2RhdGEtdG9vbHNldC1ibG9ja3MtY29udGFpbmVyPSI0YzliMmUzYzU2MjQ3NzliMzQ1YWUyOTJhMzkyMDhmMyJdID4gLnRiLWNvbnRhaW5lci1pbm5lciB7IG1heC13aWR0aDogMTIwMHB4OyB9IC50Yi1ncmlkLC50Yi1ncmlkPi5ibG9jay1lZGl0b3ItaW5uZXItYmxvY2tzPi5ibG9jay1lZGl0b3ItYmxvY2stbGlzdF9fbGF5b3V0e2Rpc3BsYXk6Z3JpZDtncmlkLXJvdy1nYXA6MjVweDtncmlkLWNvbHVtbi1nYXA6MjVweH0udGItZ3JpZC1pdGVte2JhY2tncm91bmQ6I2QzOGEwMztwYWRkaW5nOjMwcHh9LnRiLWdyaWQtY29sdW1ue2ZsZXgtd3JhcDp3cmFwfS50Yi1ncmlkLWNvbHVtbj4qe3dpZHRoOjEwMCV9LnRiLWdyaWQtY29sdW1uLnRiLWdyaWQtYWxpZ24tdG9we3dpZHRoOjEwMCU7ZGlzcGxheTpmbGV4O2FsaWduLWNvbnRlbnQ6ZmxleC1zdGFydH0udGItZ3JpZC1jb2x1bW4udGItZ3JpZC1hbGlnbi1jZW50ZXJ7d2lkdGg6MTAwJTtkaXNwbGF5OmZsZXg7YWxpZ24tY29udGVudDpjZW50ZXJ9LnRiLWdyaWQtY29sdW1uLnRiLWdyaWQtYWxpZ24tYm90dG9te3dpZHRoOjEwMCU7ZGlzcGxheTpmbGV4O2FsaWduLWNvbnRlbnQ6ZmxleC1lbmR9IC53cHYtdmlldy1vdXRwdXRbZGF0YS10b29sc2V0LXZpZXdzLXZpZXctZWRpdG9yPSI2ZGVhNDkxMzA4MjhmYmEyMDVlOTk4MTQ2NGRlMTA4OCJdICA+IC50Yi1ncmlkLWNvbHVtbjpudGgtb2YtdHlwZSgxbisxKSB7IGdyaWQtY29sdW1uOiAxIH0gLndwdi12aWV3LW91dHB1dFtkYXRhLXRvb2xzZXQtdmlld3Mtdmlldy1lZGl0b3I9IjZkZWE0OTEzMDgyOGZiYTIwNWU5OTgxNDY0ZGUxMDg4Il0gLmpzLXdwdi1sb29wLXdyYXBwZXIgPiAudGItZ3JpZCB7IGdyaWQtdGVtcGxhdGUtY29sdW1uczogbWlubWF4KDAsIDFmcik7Z3JpZC1hdXRvLWZsb3c6IHJvdyB9IC50Yi1oZWFkaW5nW2RhdGEtdG9vbHNldC1ibG9ja3MtaGVhZGluZz0iMTA4MjI2YWUwODU2MDQ0OTEyMDhjMmEwZTNiM2ZiNWQiXSAgeyBjb2xvcjogcmdiYSggMjU1LCAyNTUsIDI1NSwgMSApO3RleHQtYWxpZ246IGNlbnRlcjtwYWRkaW5nLXRvcDogMTBweDtwYWRkaW5nLWJvdHRvbTogMTBweDtib3JkZXI6IDFweCBzb2xpZCByZ2JhKCAyNTUsIDI1NSwgMjU1LCAxICk7IH0gIGgyLnRiLWhlYWRpbmdbZGF0YS10b29sc2V0LWJsb2Nrcy1oZWFkaW5nPSI5NDhiMDVkYWU3ZGNiZTRkMGMxODMwM2NkOGI4ZGI2NSJdICB7IGNvbG9yOiByZ2JhKCAyNTUsIDI1NSwgMjU1LCAxICk7dGV4dC1hbGlnbjogY2VudGVyOyB9ICAudGItY29udGFpbmVyIC50Yi1jb250YWluZXItaW5uZXJ7d2lkdGg6MTAwJTttYXJnaW46MCBhdXRvfSAud3AtYmxvY2stdG9vbHNldC1ibG9ja3MtY29udGFpbmVyLnRiLWNvbnRhaW5lcltkYXRhLXRvb2xzZXQtYmxvY2tzLWNvbnRhaW5lcj0iMDM1MmJiYjkyZmFkZTZjYTU3ZWZiMTZlZTc1M2Y2M2MiXSB7IHBhZGRpbmc6IDAgMjVweCAyNXB4IDI1cHg7bWFyZ2luLXRvcDogMDttYXJnaW4tYm90dG9tOiAwOyB9IC53cC1ibG9jay10b29sc2V0LWJsb2Nrcy1jb250YWluZXIudGItY29udGFpbmVyW2RhdGEtdG9vbHNldC1ibG9ja3MtY29udGFpbmVyPSIwMzUyYmJiOTJmYWRlNmNhNTdlZmIxNmVlNzUzZjYzYyJdID4gLnRiLWNvbnRhaW5lci1pbm5lciB7IG1heC13aWR0aDogMTIwMHB4OyB9IC53cC1ibG9jay10b29sc2V0LWJsb2Nrcy1ncmlkLWNvbHVtbi50Yi1ncmlkLWNvbHVtbltkYXRhLXRvb2xzZXQtYmxvY2tzLWdyaWQtY29sdW1uPSIyOWZkNWJkNjBiYzI4ZTE1ODQ2ZTliNjVjNmQ0NDViMCJdIHsgcGFkZGluZy10b3A6IDQwcHg7ZGlzcGxheTogZmxleDsgfSAudGItZ3JpZCwudGItZ3JpZD4uYmxvY2stZWRpdG9yLWlubmVyLWJsb2Nrcz4uYmxvY2stZWRpdG9yLWJsb2NrLWxpc3RfX2xheW91dHtkaXNwbGF5OmdyaWQ7Z3JpZC1yb3ctZ2FwOjI1cHg7Z3JpZC1jb2x1bW4tZ2FwOjI1cHh9LnRiLWdyaWQtaXRlbXtiYWNrZ3JvdW5kOiNkMzhhMDM7cGFkZGluZzozMHB4fS50Yi1ncmlkLWNvbHVtbntmbGV4LXdyYXA6d3JhcH0udGItZ3JpZC1jb2x1bW4+Knt3aWR0aDoxMDAlfS50Yi1ncmlkLWNvbHVtbi50Yi1ncmlkLWFsaWduLXRvcHt3aWR0aDoxMDAlO2Rpc3BsYXk6ZmxleDthbGlnbi1jb250ZW50OmZsZXgtc3RhcnR9LnRiLWdyaWQtY29sdW1uLnRiLWdyaWQtYWxpZ24tY2VudGVye3dpZHRoOjEwMCU7ZGlzcGxheTpmbGV4O2FsaWduLWNvbnRlbnQ6Y2VudGVyfS50Yi1ncmlkLWNvbHVtbi50Yi1ncmlkLWFsaWduLWJvdHRvbXt3aWR0aDoxMDAlO2Rpc3BsYXk6ZmxleDthbGlnbi1jb250ZW50OmZsZXgtZW5kfS50Yi1oZWFkaW5nW2RhdGEtdG9vbHNldC1ibG9ja3MtaGVhZGluZz0iMjM3MTg5YWMwOWE4YTZiNjA2YWFkMDU1OTNkZDRhOTAiXSAgeyBmb250LXNpemU6IDE4cHg7bWFyZ2luLXRvcDogMDttYXJnaW4tYm90dG9tOiAyMHB4OyB9ICBoMi50Yi1oZWFkaW5nW2RhdGEtdG9vbHNldC1ibG9ja3MtaGVhZGluZz0iODk3ZmQwYzE1OWI2NGMyNzkyZDE1ZWQxYjRiZTc0NTMiXSAgeyBmb250LXNpemU6IDE2cHg7Zm9udC13ZWlnaHQ6IGJvbGQ7dGV4dC10cmFuc2Zvcm06IHVwcGVyY2FzZTttYXJnaW4tdG9wOiAwO21hcmdpbi1ib3R0b206IDA7IH0gIGgyLnRiLWhlYWRpbmdbZGF0YS10b29sc2V0LWJsb2Nrcy1oZWFkaW5nPSI0MzEyN2Q5MDEyZTQ0ZDZhM2Q1ZTFkMGMwMjMwMTExMSJdICB7IGNvbG9yOiByZ2JhKCA1LCAxNDAsIDIzNSwgMSApO3BhZGRpbmctdG9wOiAxMHB4O21hcmdpbi1ib3R0b206IDIwcHg7Ym9yZGVyLXRvcDogNHB4IHNvbGlkIHJnYmEoIDUsIDE0MCwgMjM1LCAxICk7IH0gIC53cC1ibG9jay10b29sc2V0LWJsb2Nrcy1ncmlkLWNvbHVtbi50Yi1ncmlkLWNvbHVtbltkYXRhLXRvb2xzZXQtYmxvY2tzLWdyaWQtY29sdW1uPSI0NmNlNTlkNGViNmUzMzE0YzJjZWRiODI3ZDAxMWUxOSJdIHsgcGFkZGluZy10b3A6IDQwcHg7cGFkZGluZy1yaWdodDogMjVweDtib3JkZXItcmlnaHQ6IDFweCBzb2xpZCByZ2JhKCAyMDQsIDIwNCwgMjA0LCAxICk7ZGlzcGxheTogZmxleDsgfSAudGItY29udGFpbmVyIC50Yi1jb250YWluZXItaW5uZXJ7d2lkdGg6MTAwJTttYXJnaW46MCBhdXRvfSAud3AtYmxvY2stdG9vbHNldC1ibG9ja3MtY29udGFpbmVyLnRiLWNvbnRhaW5lcltkYXRhLXRvb2xzZXQtYmxvY2tzLWNvbnRhaW5lcj0iYTc0Mzk1Zjk4OTlkNGViY2M4ODkyY2Y2YWU4NmVmOTkiXSB7IGJhY2tncm91bmQ6IHJnYmEoIDM5LCAzOSwgMzksIDEgKTtwYWRkaW5nOiAxNXB4IDI1cHggMTVweCAyNXB4O21hcmdpbjogMDttaW4taGVpZ2h0OiAwcHg7IH0gLndwLWJsb2NrLXRvb2xzZXQtYmxvY2tzLWNvbnRhaW5lci50Yi1jb250YWluZXJbZGF0YS10b29sc2V0LWJsb2Nrcy1jb250YWluZXI9ImE3NDM5NWY5ODk5ZDRlYmNjODg5MmNmNmFlODZlZjk5Il0gPiAudGItY29udGFpbmVyLWlubmVyIHsgbWF4LXdpZHRoOiAxMjAwcHg7IH0gLnRiLWNvbnRhaW5lciAudGItY29udGFpbmVyLWlubmVye3dpZHRoOjEwMCU7bWFyZ2luOjAgYXV0b30gLndwLWJsb2NrLXRvb2xzZXQtYmxvY2tzLWNvbnRhaW5lci50Yi1jb250YWluZXJbZGF0YS10b29sc2V0LWJsb2Nrcy1jb250YWluZXI9IjgyY2E4OGY5MmU0MTRmMzJlZjIzYTM2ZjYxYjgyYzA1Il0geyBiYWNrZ3JvdW5kOiB1cmwoJ2h0dHBzOi8vZXVyb3BlLm9jZWFuYS5vcmcvd3AtY29udGVudC91cGxvYWRzL3NpdGVzLzI2L3NtYWxsLXNjYWxlLWZpc2hpbmctdmVzc2VsLWltZ18xLTUuanBnJykgY2VudGVyIGNlbnRlciBuby1yZXBlYXQ7YmFja2dyb3VuZC1zaXplOmNvdmVyO3BhZGRpbmc6IDA7bWFyZ2luLXRvcDogMDttYXJnaW4tYm90dG9tOiAwO21pbi1oZWlnaHQ6IDYwMHB4OyB9IC50Yi1jb250YWluZXIgLnRiLWNvbnRhaW5lci1pbm5lcnt3aWR0aDoxMDAlO21hcmdpbjowIGF1dG99IC53cC1ibG9jay10b29sc2V0LWJsb2Nrcy1jb250YWluZXIudGItY29udGFpbmVyW2RhdGEtdG9vbHNldC1ibG9ja3MtY29udGFpbmVyPSIyYzk5ZjRhOGMzM2IwYWVkNTk2YjFjNWEyOGY0Yzk1NyJdIHsgcGFkZGluZzogMCAyNXB4IDAgMjVweDttYXJnaW4tdG9wOiAxMHB4O21hcmdpbi1ib3R0b206IDA7IH0gLndwLWJsb2NrLXRvb2xzZXQtYmxvY2tzLWNvbnRhaW5lci50Yi1jb250YWluZXJbZGF0YS10b29sc2V0LWJsb2Nrcy1jb250YWluZXI9IjJjOTlmNGE4YzMzYjBhZWQ1OTZiMWM1YTI4ZjRjOTU3Il0gPiAudGItY29udGFpbmVyLWlubmVyIHsgbWF4LXdpZHRoOiAxMjAwcHg7IH0gLnRiLWdyaWQsLnRiLWdyaWQ+LmJsb2NrLWVkaXRvci1pbm5lci1ibG9ja3M+LmJsb2NrLWVkaXRvci1ibG9jay1saXN0X19sYXlvdXR7ZGlzcGxheTpncmlkO2dyaWQtcm93LWdhcDoyNXB4O2dyaWQtY29sdW1uLWdhcDoyNXB4fS50Yi1ncmlkLWl0ZW17YmFja2dyb3VuZDojZDM4YTAzO3BhZGRpbmc6MzBweH0udGItZ3JpZC1jb2x1bW57ZmxleC13cmFwOndyYXB9LnRiLWdyaWQtY29sdW1uPip7d2lkdGg6MTAwJX0udGItZ3JpZC1jb2x1bW4udGItZ3JpZC1hbGlnbi10b3B7d2lkdGg6MTAwJTtkaXNwbGF5OmZsZXg7YWxpZ24tY29udGVudDpmbGV4LXN0YXJ0fS50Yi1ncmlkLWNvbHVtbi50Yi1ncmlkLWFsaWduLWNlbnRlcnt3aWR0aDoxMDAlO2Rpc3BsYXk6ZmxleDthbGlnbi1jb250ZW50OmNlbnRlcn0udGItZ3JpZC1jb2x1bW4udGItZ3JpZC1hbGlnbi1ib3R0b217d2lkdGg6MTAwJTtkaXNwbGF5OmZsZXg7YWxpZ24tY29udGVudDpmbGV4LWVuZH0gLndwLWJsb2NrLXRvb2xzZXQtYmxvY2tzLWdyaWQudGItZ3JpZFtkYXRhLXRvb2xzZXQtYmxvY2tzLWdyaWQ9IjdlNzNhMWIwNjExY2I0OWNiMzA3NGIyYjUzYjhlMmQzIl0geyBwYWRkaW5nLXRvcDogMDtwYWRkaW5nLWJvdHRvbTogMDttYXJnaW4tdG9wOiAwO21hcmdpbi1ib3R0b206IDA7Z3JpZC10ZW1wbGF0ZS1jb2x1bW5zOiBtaW5tYXgoMCwgMC42NjVmcikgbWlubWF4KDAsIDAuMzM1ZnIpO2dyaWQtYXV0by1mbG93OiByb3cgfSAud3AtYmxvY2stdG9vbHNldC1ibG9ja3MtZ3JpZC50Yi1ncmlkW2RhdGEtdG9vbHNldC1ibG9ja3MtZ3JpZD0iN2U3M2ExYjA2MTFjYjQ5Y2IzMDc0YjJiNTNiOGUyZDMiXSA+IC50Yi1ncmlkLWNvbHVtbjpudGgtb2YtdHlwZSgybiArIDEpIHsgZ3JpZC1jb2x1bW46IDEgfSAud3AtYmxvY2stdG9vbHNldC1ibG9ja3MtZ3JpZC50Yi1ncmlkW2RhdGEtdG9vbHNldC1ibG9ja3MtZ3JpZD0iN2U3M2ExYjA2MTFjYjQ5Y2IzMDc0YjJiNTNiOGUyZDMiXSA+IC50Yi1ncmlkLWNvbHVtbjpudGgtb2YtdHlwZSgybiArIDIpIHsgZ3JpZC1jb2x1bW46IDIgfSAud3AtYmxvY2stdG9vbHNldC1ibG9ja3MtZ3JpZC1jb2x1bW4udGItZ3JpZC1jb2x1bW5bZGF0YS10b29sc2V0LWJsb2Nrcy1ncmlkLWNvbHVtbj0iMmZhYTM3YzVjNTk4ZWJhZDY0M2JjNGU5ZTY2ODZiMDAiXSB7IHBhZGRpbmctdG9wOiAyNXB4O2Rpc3BsYXk6IGZsZXg7IH0gLnRiLXNvY2lhbC1zaGFyZV9fbmV0d29ya3tkaXNwbGF5OmlubGluZS1ibG9jazt0ZXh0LWFsaWduOmNlbnRlcjt2ZXJ0aWNhbC1hbGlnbjp0b3A7bWFyZ2luLXJpZ2h0OjdweDttYXJnaW4tYm90dG9tOjdweH0udGItc29jaWFsLXNoYXJlLS0wOTIgLnRiLXNvY2lhbC1zaGFyZV9fZmFjZWJvb2tfX3NoYXJlLWJ1dHRvbntjdXJzb3I6cG9pbnRlcjtkaXNwbGF5OmlubGluZS1ibG9jaztiYWNrZ3JvdW5kLXNpemU6Y29udGFpbjtiYWNrZ3JvdW5kLWNvbG9yOiMzYjU5OTg7fS50Yi1zb2NpYWwtc2hhcmUtLTA5MiAudGItc29jaWFsLXNoYXJlX19saW5rZWRpbl9fc2hhcmUtYnV0dG9ue2N1cnNvcjpwb2ludGVyO2Rpc3BsYXk6aW5saW5lLWJsb2NrO2JhY2tncm91bmQtc2l6ZTpjb250YWluO2JhY2tncm91bmQtY29sb3I6IzAwN2ZiMTt9LnRiLXNvY2lhbC1zaGFyZS0tMDkyIC50Yi1zb2NpYWwtc2hhcmVfX3R3aXR0ZXJfX3NoYXJlLWJ1dHRvbntjdXJzb3I6cG9pbnRlcjtkaXNwbGF5OmlubGluZS1ibG9jaztiYWNrZ3JvdW5kLXNpemU6Y29udGFpbjtiYWNrZ3JvdW5kLWNvbG9yOiMwMGFjZWQ7fS50Yi1zb2NpYWwtc2hhcmUtLTA5MiAudGItc29jaWFsLXNoYXJlX19waW50ZXJlc3RfX3NoYXJlLWJ1dHRvbntjdXJzb3I6cG9pbnRlcjtkaXNwbGF5OmlubGluZS1ibG9jaztiYWNrZ3JvdW5kLXNpemU6Y29udGFpbjtiYWNrZ3JvdW5kLWNvbG9yOiNjYjIxMjg7fS50Yi1zb2NpYWwtc2hhcmUtLTA5MiAudGItc29jaWFsLXNoYXJlX190ZWxlZ3JhbV9fc2hhcmUtYnV0dG9ue2N1cnNvcjpwb2ludGVyO2Rpc3BsYXk6aW5saW5lLWJsb2NrO2JhY2tncm91bmQtc2l6ZTpjb250YWluO2JhY2tncm91bmQtY29sb3I6IzM3YWVlMjt9LnRiLXNvY2lhbC1zaGFyZS0tMDkyIC50Yi1zb2NpYWwtc2hhcmVfX3JlZGRpdF9fc2hhcmUtYnV0dG9ue2N1cnNvcjpwb2ludGVyO2Rpc3BsYXk6aW5saW5lLWJsb2NrO2JhY2tncm91bmQtc2l6ZTpjb250YWluO2JhY2tncm91bmQtY29sb3I6IzVmOTljZjt9LnRiLXNvY2lhbC1zaGFyZS0tMDkyIC50Yi1zb2NpYWwtc2hhcmVfX3ZpYmVyX19zaGFyZS1idXR0b257Y3Vyc29yOnBvaW50ZXI7ZGlzcGxheTppbmxpbmUtYmxvY2s7YmFja2dyb3VuZC1zaXplOmNvbnRhaW47YmFja2dyb3VuZC1jb2xvcjojN2M1MjllO30udGItc29jaWFsLXNoYXJlLS0wOTIgLnRiLXNvY2lhbC1zaGFyZV9fZW1haWxfX3NoYXJlLWJ1dHRvbntjdXJzb3I6cG9pbnRlcjtkaXNwbGF5OmlubGluZS1ibG9jaztiYWNrZ3JvdW5kLXNpemU6Y29udGFpbjtiYWNrZ3JvdW5kLWNvbG9yOiM3ZjdmN2Y7fS50Yi1zb2NpYWwtc2hhcmUtLXJvdW5kIC5Tb2NpYWxNZWRpYVNoYXJlQnV0dG9ue2JvcmRlci1yYWRpdXM6NTAlfS50Yi1zb2NpYWwtc2hhcmVfX2V4Y2VycHR7ZGlzcGxheTpub25lfS50Yi1zb2NpYWwtc2hhcmUgLlNvY2lhbE1lZGlhU2hhcmVCdXR0b24tLWRpc2FibGVke29wYWNpdHk6MC42NX0gLnRiLXNvY2lhbC1zaGFyZVtkYXRhLXRvb2xzZXQtYmxvY2tzLXNvY2lhbC1zaGFyZT0iZjg1OWQwMDE2YzcyZTE3YTQwMTIxN2VmNjkyYzZkNGMiXSAuU29jaWFsTWVkaWFTaGFyZUJ1dHRvbiB7IHdpZHRoOiAzMnB4O2hlaWdodDogMzJweDsgfSAudGItZmllbGRzLWFuZC10ZXh0W2RhdGEtdG9vbHNldC1ibG9ja3MtZmllbGRzLWFuZC10ZXh0PSIyZjgwNmYyM2JiNDczYmNhY2RlYzAxMTExNTAyMDE0NyJdIHsgdGV4dC10cmFuc2Zvcm06IHVwcGVyY2FzZTttYXJnaW4tdG9wOiAtMTBweDttYXJnaW4tYm90dG9tOiAtMTBweDtwYWRkaW5nLXRvcDogMDtwYWRkaW5nLWJvdHRvbTogMDsgfSAudGItZmllbGRzLWFuZC10ZXh0W2RhdGEtdG9vbHNldC1ibG9ja3MtZmllbGRzLWFuZC10ZXh0PSIyZjgwNmYyM2JiNDczYmNhY2RlYzAxMTExNTAyMDE0NyJdIHAgeyB0ZXh0LXRyYW5zZm9ybTogdXBwZXJjYXNlOyB9IC50Yi1maWVsZHMtYW5kLXRleHRbZGF0YS10b29sc2V0LWJsb2Nrcy1maWVsZHMtYW5kLXRleHQ9ImU2YzRhNDRjNWYzYjgzOGJiNDJiMjY0ZmY1NzcyOGJmIl0geyB0ZXh0LXRyYW5zZm9ybTogdXBwZXJjYXNlO21hcmdpbi10b3A6IDA7bWFyZ2luLWJvdHRvbTogMDtwYWRkaW5nLXRvcDogMDtwYWRkaW5nLWJvdHRvbTogMDsgfSAudGItZmllbGRzLWFuZC10ZXh0W2RhdGEtdG9vbHNldC1ibG9ja3MtZmllbGRzLWFuZC10ZXh0PSJlNmM0YTQ0YzVmM2I4MzhiYjQyYjI2NGZmNTc3MjhiZiJdIHAgeyB0ZXh0LXRyYW5zZm9ybTogdXBwZXJjYXNlOyB9IC53cC1ibG9jay10b29sc2V0LWJsb2Nrcy1ncmlkLWNvbHVtbi50Yi1ncmlkLWNvbHVtbltkYXRhLXRvb2xzZXQtYmxvY2tzLWdyaWQtY29sdW1uPSJkNzBlNTRhZWMxY2RkYWZmMWRiMGUyMDVhNmEyZmM2ZiJdIHsgcGFkZGluZy10b3A6IDI1cHg7cGFkZGluZy1yaWdodDogNTBweDtwYWRkaW5nLWxlZnQ6IDUwcHg7Ym9yZGVyLXJpZ2h0OiAxcHggc29saWQgcmdiYSggNSwgMTQwLCAyMzUsIDEgKTtkaXNwbGF5OiBmbGV4OyB9IC50Yi1oZWFkaW5nW2RhdGEtdG9vbHNldC1ibG9ja3MtaGVhZGluZz0iNmExYTA1ZjVhMjA2ZTcyNWIyMTI2NGY3OGUxY2Y2MTkiXSAgeyBmb250LXNpemU6IDQycHg7bGluZS1oZWlnaHQ6IDQ2cHg7dGV4dC1hbGlnbjogY2VudGVyOyB9ICBoMi50Yi1oZWFkaW5nW2RhdGEtdG9vbHNldC1ibG9ja3MtaGVhZGluZz0iMDA0MTNjOTVlYTlhOTQ2YTFkNTZiNmFhODQ5MTU5MDIiXSAgeyB0ZXh0LWFsaWduOiBjZW50ZXI7cGFkZGluZy10b3A6IDA7cGFkZGluZy1ib3R0b206IDA7bWFyZ2luLXRvcDogMDttYXJnaW4tYm90dG9tOiA1cHg7IH0gIC50Yi1jb250YWluZXIgLnRiLWNvbnRhaW5lci1pbm5lcnt3aWR0aDoxMDAlO21hcmdpbjowIGF1dG99IC53cC1ibG9jay10b29sc2V0LWJsb2Nrcy1jb250YWluZXIudGItY29udGFpbmVyW2RhdGEtdG9vbHNldC1ibG9ja3MtY29udGFpbmVyPSJiMDA5MzI0MDVmNzQ1N2JmNzljMTZmMGMyOWVlZDQ1YSJdIHsgYmFja2dyb3VuZDogcmdiYSggMjM3LCAyMzcsIDIzNywgMSApO3BhZGRpbmc6IDI1cHg7bWFyZ2luLXJpZ2h0OiAwO21hcmdpbi1sZWZ0OiAwO21pbi1oZWlnaHQ6IDIwcHg7IH0gLndwLWJsb2NrLXRvb2xzZXQtYmxvY2tzLWNvbnRhaW5lci50Yi1jb250YWluZXJbZGF0YS10b29sc2V0LWJsb2Nrcy1jb250YWluZXI9ImIwMDkzMjQwNWY3NDU3YmY3OWMxNmYwYzI5ZWVkNDVhIl0gPiAudGItY29udGFpbmVyLWlubmVyIHsgbWF4LXdpZHRoOiAxMjAwcHg7IH0gQG1lZGlhIG9ubHkgc2NyZWVuIGFuZCAobWF4LXdpZHRoOiA3ODFweCkgeyAudGItY29udGFpbmVyIC50Yi1jb250YWluZXItaW5uZXJ7d2lkdGg6MTAwJTttYXJnaW46MCBhdXRvfS50Yi1ncmlkLC50Yi1ncmlkPi5ibG9jay1lZGl0b3ItaW5uZXItYmxvY2tzPi5ibG9jay1lZGl0b3ItYmxvY2stbGlzdF9fbGF5b3V0e2Rpc3BsYXk6Z3JpZDtncmlkLXJvdy1nYXA6MjVweDtncmlkLWNvbHVtbi1nYXA6MjVweH0udGItZ3JpZC1pdGVte2JhY2tncm91bmQ6I2QzOGEwMztwYWRkaW5nOjMwcHh9LnRiLWdyaWQtY29sdW1ue2ZsZXgtd3JhcDp3cmFwfS50Yi1ncmlkLWNvbHVtbj4qe3dpZHRoOjEwMCV9LnRiLWdyaWQtY29sdW1uLnRiLWdyaWQtYWxpZ24tdG9we3dpZHRoOjEwMCU7ZGlzcGxheTpmbGV4O2FsaWduLWNvbnRlbnQ6ZmxleC1zdGFydH0udGItZ3JpZC1jb2x1bW4udGItZ3JpZC1hbGlnbi1jZW50ZXJ7d2lkdGg6MTAwJTtkaXNwbGF5OmZsZXg7YWxpZ24tY29udGVudDpjZW50ZXJ9LnRiLWdyaWQtY29sdW1uLnRiLWdyaWQtYWxpZ24tYm90dG9te3dpZHRoOjEwMCU7ZGlzcGxheTpmbGV4O2FsaWduLWNvbnRlbnQ6ZmxleC1lbmR9IC53cHYtdmlldy1vdXRwdXRbZGF0YS10b29sc2V0LXZpZXdzLXZpZXctZWRpdG9yPSI2ZGVhNDkxMzA4MjhmYmEyMDVlOTk4MTQ2NGRlMTA4OCJdICA+IC50Yi1ncmlkLWNvbHVtbjpudGgtb2YtdHlwZSgxbisxKSB7IGdyaWQtY29sdW1uOiAxIH0gLndwdi12aWV3LW91dHB1dFtkYXRhLXRvb2xzZXQtdmlld3Mtdmlldy1lZGl0b3I9IjZkZWE0OTEzMDgyOGZiYTIwNWU5OTgxNDY0ZGUxMDg4Il0gLmpzLXdwdi1sb29wLXdyYXBwZXIgPiAudGItZ3JpZCB7IGdyaWQtdGVtcGxhdGUtY29sdW1uczogbWlubWF4KDAsIDFmcik7Z3JpZC1hdXRvLWZsb3c6IHJvdyB9ICAgLnRiLWNvbnRhaW5lciAudGItY29udGFpbmVyLWlubmVye3dpZHRoOjEwMCU7bWFyZ2luOjAgYXV0b30ud3AtYmxvY2stdG9vbHNldC1ibG9ja3MtZ3JpZC1jb2x1bW4udGItZ3JpZC1jb2x1bW5bZGF0YS10b29sc2V0LWJsb2Nrcy1ncmlkLWNvbHVtbj0iMjlmZDViZDYwYmMyOGUxNTg0NmU5YjY1YzZkNDQ1YjAiXSB7IGRpc3BsYXk6IGZsZXg7IH0gLnRiLWdyaWQsLnRiLWdyaWQ+LmJsb2NrLWVkaXRvci1pbm5lci1ibG9ja3M+LmJsb2NrLWVkaXRvci1ibG9jay1saXN0X19sYXlvdXR7ZGlzcGxheTpncmlkO2dyaWQtcm93LWdhcDoyNXB4O2dyaWQtY29sdW1uLWdhcDoyNXB4fS50Yi1ncmlkLWl0ZW17YmFja2dyb3VuZDojZDM4YTAzO3BhZGRpbmc6MzBweH0udGItZ3JpZC1jb2x1bW57ZmxleC13cmFwOndyYXB9LnRiLWdyaWQtY29sdW1uPip7d2lkdGg6MTAwJX0udGItZ3JpZC1jb2x1bW4udGItZ3JpZC1hbGlnbi10b3B7d2lkdGg6MTAwJTtkaXNwbGF5OmZsZXg7YWxpZ24tY29udGVudDpmbGV4LXN0YXJ0fS50Yi1ncmlkLWNvbHVtbi50Yi1ncmlkLWFsaWduLWNlbnRlcnt3aWR0aDoxMDAlO2Rpc3BsYXk6ZmxleDthbGlnbi1jb250ZW50OmNlbnRlcn0udGItZ3JpZC1jb2x1bW4udGItZ3JpZC1hbGlnbi1ib3R0b217d2lkdGg6MTAwJTtkaXNwbGF5OmZsZXg7YWxpZ24tY29udGVudDpmbGV4LWVuZH0gICAud3AtYmxvY2stdG9vbHNldC1ibG9ja3MtZ3JpZC1jb2x1bW4udGItZ3JpZC1jb2x1bW5bZGF0YS10b29sc2V0LWJsb2Nrcy1ncmlkLWNvbHVtbj0iNDZjZTU5ZDRlYjZlMzMxNGMyY2VkYjgyN2QwMTFlMTkiXSB7IGRpc3BsYXk6IGZsZXg7IH0gLnRiLWNvbnRhaW5lciAudGItY29udGFpbmVyLWlubmVye3dpZHRoOjEwMCU7bWFyZ2luOjAgYXV0b30udGItY29udGFpbmVyIC50Yi1jb250YWluZXItaW5uZXJ7d2lkdGg6MTAwJTttYXJnaW46MCBhdXRvfS50Yi1jb250YWluZXIgLnRiLWNvbnRhaW5lci1pbm5lcnt3aWR0aDoxMDAlO21hcmdpbjowIGF1dG99LnRiLWdyaWQsLnRiLWdyaWQ+LmJsb2NrLWVkaXRvci1pbm5lci1ibG9ja3M+LmJsb2NrLWVkaXRvci1ibG9jay1saXN0X19sYXlvdXR7ZGlzcGxheTpncmlkO2dyaWQtcm93LWdhcDoyNXB4O2dyaWQtY29sdW1uLWdhcDoyNXB4fS50Yi1ncmlkLWl0ZW17YmFja2dyb3VuZDojZDM4YTAzO3BhZGRpbmc6MzBweH0udGItZ3JpZC1jb2x1bW57ZmxleC13cmFwOndyYXB9LnRiLWdyaWQtY29sdW1uPip7d2lkdGg6MTAwJX0udGItZ3JpZC1jb2x1bW4udGItZ3JpZC1hbGlnbi10b3B7d2lkdGg6MTAwJTtkaXNwbGF5OmZsZXg7YWxpZ24tY29udGVudDpmbGV4LXN0YXJ0fS50Yi1ncmlkLWNvbHVtbi50Yi1ncmlkLWFsaWduLWNlbnRlcnt3aWR0aDoxMDAlO2Rpc3BsYXk6ZmxleDthbGlnbi1jb250ZW50OmNlbnRlcn0udGItZ3JpZC1jb2x1bW4udGItZ3JpZC1hbGlnbi1ib3R0b217d2lkdGg6MTAwJTtkaXNwbGF5OmZsZXg7YWxpZ24tY29udGVudDpmbGV4LWVuZH0gLndwLWJsb2NrLXRvb2xzZXQtYmxvY2tzLWdyaWQudGItZ3JpZFtkYXRhLXRvb2xzZXQtYmxvY2tzLWdyaWQ9IjdlNzNhMWIwNjExY2I0OWNiMzA3NGIyYjUzYjhlMmQzIl0geyBncmlkLXRlbXBsYXRlLWNvbHVtbnM6IG1pbm1heCgwLCAwLjVmcikgbWlubWF4KDAsIDAuNWZyKTtncmlkLWF1dG8tZmxvdzogcm93IH0gLndwLWJsb2NrLXRvb2xzZXQtYmxvY2tzLWdyaWQudGItZ3JpZFtkYXRhLXRvb2xzZXQtYmxvY2tzLWdyaWQ9IjdlNzNhMWIwNjExY2I0OWNiMzA3NGIyYjUzYjhlMmQzIl0gPiAudGItZ3JpZC1jb2x1bW46bnRoLW9mLXR5cGUoMm4gKyAxKSB7IGdyaWQtY29sdW1uOiAxIH0gLndwLWJsb2NrLXRvb2xzZXQtYmxvY2tzLWdyaWQudGItZ3JpZFtkYXRhLXRvb2xzZXQtYmxvY2tzLWdyaWQ9IjdlNzNhMWIwNjExY2I0OWNiMzA3NGIyYjUzYjhlMmQzIl0gPiAudGItZ3JpZC1jb2x1bW46bnRoLW9mLXR5cGUoMm4gKyAyKSB7IGdyaWQtY29sdW1uOiAyIH0gLndwLWJsb2NrLXRvb2xzZXQtYmxvY2tzLWdyaWQtY29sdW1uLnRiLWdyaWQtY29sdW1uW2RhdGEtdG9vbHNldC1ibG9ja3MtZ3JpZC1jb2x1bW49IjJmYWEzN2M1YzU5OGViYWQ2NDNiYzRlOWU2Njg2YjAwIl0geyBkaXNwbGF5OiBmbGV4OyB9IC50Yi1zb2NpYWwtc2hhcmVfX25ldHdvcmt7ZGlzcGxheTppbmxpbmUtYmxvY2s7dGV4dC1hbGlnbjpjZW50ZXI7dmVydGljYWwtYWxpZ246dG9wO21hcmdpbi1yaWdodDo3cHg7bWFyZ2luLWJvdHRvbTo3cHh9LnRiLXNvY2lhbC1zaGFyZS0tMDkyIC50Yi1zb2NpYWwtc2hhcmVfX2ZhY2Vib29rX19zaGFyZS1idXR0b257Y3Vyc29yOnBvaW50ZXI7ZGlzcGxheTppbmxpbmUtYmxvY2s7YmFja2dyb3VuZC1zaXplOmNvbnRhaW47YmFja2dyb3VuZC1jb2xvcjojM2I1OTk4O30udGItc29jaWFsLXNoYXJlLS0wOTIgLnRiLXNvY2lhbC1zaGFyZV9fbGlua2VkaW5fX3NoYXJlLWJ1dHRvbntjdXJzb3I6cG9pbnRlcjtkaXNwbGF5OmlubGluZS1ibG9jaztiYWNrZ3JvdW5kLXNpemU6Y29udGFpbjtiYWNrZ3JvdW5kLWNvbG9yOiMwMDdmYjE7fS50Yi1zb2NpYWwtc2hhcmUtLTA5MiAudGItc29jaWFsLXNoYXJlX190d2l0dGVyX19zaGFyZS1idXR0b257Y3Vyc29yOnBvaW50ZXI7ZGlzcGxheTppbmxpbmUtYmxvY2s7YmFja2dyb3VuZC1zaXplOmNvbnRhaW47YmFja2dyb3VuZC1jb2xvcjojMDBhY2VkO30udGItc29jaWFsLXNoYXJlLS0wOTIgLnRiLXNvY2lhbC1zaGFyZV9fcGludGVyZXN0X19zaGFyZS1idXR0b257Y3Vyc29yOnBvaW50ZXI7ZGlzcGxheTppbmxpbmUtYmxvY2s7YmFja2dyb3VuZC1zaXplOmNvbnRhaW47YmFja2dyb3VuZC1jb2xvcjojY2IyMTI4O30udGItc29jaWFsLXNoYXJlLS0wOTIgLnRiLXNvY2lhbC1zaGFyZV9fdGVsZWdyYW1fX3NoYXJlLWJ1dHRvbntjdXJzb3I6cG9pbnRlcjtkaXNwbGF5OmlubGluZS1ibG9jaztiYWNrZ3JvdW5kLXNpemU6Y29udGFpbjtiYWNrZ3JvdW5kLWNvbG9yOiMzN2FlZTI7fS50Yi1zb2NpYWwtc2hhcmUtLTA5MiAudGItc29jaWFsLXNoYXJlX19yZWRkaXRfX3NoYXJlLWJ1dHRvbntjdXJzb3I6cG9pbnRlcjtkaXNwbGF5OmlubGluZS1ibG9jaztiYWNrZ3JvdW5kLXNpemU6Y29udGFpbjtiYWNrZ3JvdW5kLWNvbG9yOiM1Zjk5Y2Y7fS50Yi1zb2NpYWwtc2hhcmUtLTA5MiAudGItc29jaWFsLXNoYXJlX192aWJlcl9fc2hhcmUtYnV0dG9ue2N1cnNvcjpwb2ludGVyO2Rpc3BsYXk6aW5saW5lLWJsb2NrO2JhY2tncm91bmQtc2l6ZTpjb250YWluO2JhY2tncm91bmQtY29sb3I6IzdjNTI5ZTt9LnRiLXNvY2lhbC1zaGFyZS0tMDkyIC50Yi1zb2NpYWwtc2hhcmVfX2VtYWlsX19zaGFyZS1idXR0b257Y3Vyc29yOnBvaW50ZXI7ZGlzcGxheTppbmxpbmUtYmxvY2s7YmFja2dyb3VuZC1zaXplOmNvbnRhaW47YmFja2dyb3VuZC1jb2xvcjojN2Y3ZjdmO30udGItc29jaWFsLXNoYXJlLS1yb3VuZCAuU29jaWFsTWVkaWFTaGFyZUJ1dHRvbntib3JkZXItcmFkaXVzOjUwJX0udGItc29jaWFsLXNoYXJlX19leGNlcnB0e2Rpc3BsYXk6bm9uZX0udGItc29jaWFsLXNoYXJlIC5Tb2NpYWxNZWRpYVNoYXJlQnV0dG9uLS1kaXNhYmxlZHtvcGFjaXR5OjAuNjV9LndwLWJsb2NrLXRvb2xzZXQtYmxvY2tzLWdyaWQtY29sdW1uLnRiLWdyaWQtY29sdW1uW2RhdGEtdG9vbHNldC1ibG9ja3MtZ3JpZC1jb2x1bW49ImQ3MGU1NGFlYzFjZGRhZmYxZGIwZTIwNWE2YTJmYzZmIl0geyBkaXNwbGF5OiBmbGV4OyB9ICAgLnRiLWNvbnRhaW5lciAudGItY29udGFpbmVyLWlubmVye3dpZHRoOjEwMCU7bWFyZ2luOjAgYXV0b30gfSBAbWVkaWEgb25seSBzY3JlZW4gYW5kIChtYXgtd2lkdGg6IDU5OXB4KSB7IC50Yi1jb250YWluZXIgLnRiLWNvbnRhaW5lci1pbm5lcnt3aWR0aDoxMDAlO21hcmdpbjowIGF1dG99LnRiLWdyaWQsLnRiLWdyaWQ+LmJsb2NrLWVkaXRvci1pbm5lci1ibG9ja3M+LmJsb2NrLWVkaXRvci1ibG9jay1saXN0X19sYXlvdXR7ZGlzcGxheTpncmlkO2dyaWQtcm93LWdhcDoyNXB4O2dyaWQtY29sdW1uLWdhcDoyNXB4fS50Yi1ncmlkLWl0ZW17YmFja2dyb3VuZDojZDM4YTAzO3BhZGRpbmc6MzBweH0udGItZ3JpZC1jb2x1bW57ZmxleC13cmFwOndyYXB9LnRiLWdyaWQtY29sdW1uPip7d2lkdGg6MTAwJX0udGItZ3JpZC1jb2x1bW4udGItZ3JpZC1hbGlnbi10b3B7d2lkdGg6MTAwJTtkaXNwbGF5OmZsZXg7YWxpZ24tY29udGVudDpmbGV4LXN0YXJ0fS50Yi1ncmlkLWNvbHVtbi50Yi1ncmlkLWFsaWduLWNlbnRlcnt3aWR0aDoxMDAlO2Rpc3BsYXk6ZmxleDthbGlnbi1jb250ZW50OmNlbnRlcn0udGItZ3JpZC1jb2x1bW4udGItZ3JpZC1hbGlnbi1ib3R0b217d2lkdGg6MTAwJTtkaXNwbGF5OmZsZXg7YWxpZ24tY29udGVudDpmbGV4LWVuZH0gLndwdi12aWV3LW91dHB1dFtkYXRhLXRvb2xzZXQtdmlld3Mtdmlldy1lZGl0b3I9IjZkZWE0OTEzMDgyOGZiYTIwNWU5OTgxNDY0ZGUxMDg4Il0gID4gLnRiLWdyaWQtY29sdW1uOm50aC1vZi10eXBlKDFuKzEpIHsgZ3JpZC1jb2x1bW46IDEgfSAud3B2LXZpZXctb3V0cHV0W2RhdGEtdG9vbHNldC12aWV3cy12aWV3LWVkaXRvcj0iNmRlYTQ5MTMwODI4ZmJhMjA1ZTk5ODE0NjRkZTEwODgiXSAuanMtd3B2LWxvb3Atd3JhcHBlciA+IC50Yi1ncmlkIHsgZ3JpZC10ZW1wbGF0ZS1jb2x1bW5zOiBtaW5tYXgoMCwgMWZyKTtncmlkLWF1dG8tZmxvdzogcm93IH0gICAudGItY29udGFpbmVyIC50Yi1jb250YWluZXItaW5uZXJ7d2lkdGg6MTAwJTttYXJnaW46MCBhdXRvfS53cC1ibG9jay10b29sc2V0LWJsb2Nrcy1ncmlkLWNvbHVtbi50Yi1ncmlkLWNvbHVtbltkYXRhLXRvb2xzZXQtYmxvY2tzLWdyaWQtY29sdW1uPSIyOWZkNWJkNjBiYzI4ZTE1ODQ2ZTliNjVjNmQ0NDViMCJdIHsgZGlzcGxheTogZmxleDsgfSAudGItZ3JpZCwudGItZ3JpZD4uYmxvY2stZWRpdG9yLWlubmVyLWJsb2Nrcz4uYmxvY2stZWRpdG9yLWJsb2NrLWxpc3RfX2xheW91dHtkaXNwbGF5OmdyaWQ7Z3JpZC1yb3ctZ2FwOjI1cHg7Z3JpZC1jb2x1bW4tZ2FwOjI1cHh9LnRiLWdyaWQtaXRlbXtiYWNrZ3JvdW5kOiNkMzhhMDM7cGFkZGluZzozMHB4fS50Yi1ncmlkLWNvbHVtbntmbGV4LXdyYXA6d3JhcH0udGItZ3JpZC1jb2x1bW4+Knt3aWR0aDoxMDAlfS50Yi1ncmlkLWNvbHVtbi50Yi1ncmlkLWFsaWduLXRvcHt3aWR0aDoxMDAlO2Rpc3BsYXk6ZmxleDthbGlnbi1jb250ZW50OmZsZXgtc3RhcnR9LnRiLWdyaWQtY29sdW1uLnRiLWdyaWQtYWxpZ24tY2VudGVye3dpZHRoOjEwMCU7ZGlzcGxheTpmbGV4O2FsaWduLWNvbnRlbnQ6Y2VudGVyfS50Yi1ncmlkLWNvbHVtbi50Yi1ncmlkLWFsaWduLWJvdHRvbXt3aWR0aDoxMDAlO2Rpc3BsYXk6ZmxleDthbGlnbi1jb250ZW50OmZsZXgtZW5kfSAgIC53cC1ibG9jay10b29sc2V0LWJsb2Nrcy1ncmlkLWNvbHVtbi50Yi1ncmlkLWNvbHVtbltkYXRhLXRvb2xzZXQtYmxvY2tzLWdyaWQtY29sdW1uPSI0NmNlNTlkNGViNmUzMzE0YzJjZWRiODI3ZDAxMWUxOSJdIHsgZGlzcGxheTogZmxleDsgfSAudGItY29udGFpbmVyIC50Yi1jb250YWluZXItaW5uZXJ7d2lkdGg6MTAwJTttYXJnaW46MCBhdXRvfS50Yi1jb250YWluZXIgLnRiLWNvbnRhaW5lci1pbm5lcnt3aWR0aDoxMDAlO21hcmdpbjowIGF1dG99LnRiLWNvbnRhaW5lciAudGItY29udGFpbmVyLWlubmVye3dpZHRoOjEwMCU7bWFyZ2luOjAgYXV0b30udGItZ3JpZCwudGItZ3JpZD4uYmxvY2stZWRpdG9yLWlubmVyLWJsb2Nrcz4uYmxvY2stZWRpdG9yLWJsb2NrLWxpc3RfX2xheW91dHtkaXNwbGF5OmdyaWQ7Z3JpZC1yb3ctZ2FwOjI1cHg7Z3JpZC1jb2x1bW4tZ2FwOjI1cHh9LnRiLWdyaWQtaXRlbXtiYWNrZ3JvdW5kOiNkMzhhMDM7cGFkZGluZzozMHB4fS50Yi1ncmlkLWNvbHVtbntmbGV4LXdyYXA6d3JhcH0udGItZ3JpZC1jb2x1bW4+Knt3aWR0aDoxMDAlfS50Yi1ncmlkLWNvbHVtbi50Yi1ncmlkLWFsaWduLXRvcHt3aWR0aDoxMDAlO2Rpc3BsYXk6ZmxleDthbGlnbi1jb250ZW50OmZsZXgtc3RhcnR9LnRiLWdyaWQtY29sdW1uLnRiLWdyaWQtYWxpZ24tY2VudGVye3dpZHRoOjEwMCU7ZGlzcGxheTpmbGV4O2FsaWduLWNvbnRlbnQ6Y2VudGVyfS50Yi1ncmlkLWNvbHVtbi50Yi1ncmlkLWFsaWduLWJvdHRvbXt3aWR0aDoxMDAlO2Rpc3BsYXk6ZmxleDthbGlnbi1jb250ZW50OmZsZXgtZW5kfSAud3AtYmxvY2stdG9vbHNldC1ibG9ja3MtZ3JpZC50Yi1ncmlkW2RhdGEtdG9vbHNldC1ibG9ja3MtZ3JpZD0iN2U3M2ExYjA2MTFjYjQ5Y2IzMDc0YjJiNTNiOGUyZDMiXSB7IGdyaWQtdGVtcGxhdGUtY29sdW1uczogbWlubWF4KDAsIDFmcik7Z3JpZC1hdXRvLWZsb3c6IHJvdyB9IC53cC1ibG9jay10b29sc2V0LWJsb2Nrcy1ncmlkLnRiLWdyaWRbZGF0YS10b29sc2V0LWJsb2Nrcy1ncmlkPSI3ZTczYTFiMDYxMWNiNDljYjMwNzRiMmI1M2I4ZTJkMyJdICA+IC50Yi1ncmlkLWNvbHVtbjpudGgtb2YtdHlwZSgxbisxKSB7IGdyaWQtY29sdW1uOiAxIH0gLndwLWJsb2NrLXRvb2xzZXQtYmxvY2tzLWdyaWQtY29sdW1uLnRiLWdyaWQtY29sdW1uW2RhdGEtdG9vbHNldC1ibG9ja3MtZ3JpZC1jb2x1bW49IjJmYWEzN2M1YzU5OGViYWQ2NDNiYzRlOWU2Njg2YjAwIl0geyBkaXNwbGF5OiBmbGV4OyB9IC50Yi1zb2NpYWwtc2hhcmVfX25ldHdvcmt7ZGlzcGxheTppbmxpbmUtYmxvY2s7dGV4dC1hbGlnbjpjZW50ZXI7dmVydGljYWwtYWxpZ246dG9wO21hcmdpbi1yaWdodDo3cHg7bWFyZ2luLWJvdHRvbTo3cHh9LnRiLXNvY2lhbC1zaGFyZS0tMDkyIC50Yi1zb2NpYWwtc2hhcmVfX2ZhY2Vib29rX19zaGFyZS1idXR0b257Y3Vyc29yOnBvaW50ZXI7ZGlzcGxheTppbmxpbmUtYmxvY2s7YmFja2dyb3VuZC1zaXplOmNvbnRhaW47YmFja2dyb3VuZC1jb2xvcjojM2I1OTk4O30udGItc29jaWFsLXNoYXJlLS0wOTIgLnRiLXNvY2lhbC1zaGFyZV9fbGlua2VkaW5fX3NoYXJlLWJ1dHRvbntjdXJzb3I6cG9pbnRlcjtkaXNwbGF5OmlubGluZS1ibG9jaztiYWNrZ3JvdW5kLXNpemU6Y29udGFpbjtiYWNrZ3JvdW5kLWNvbG9yOiMwMDdmYjE7fS50Yi1zb2NpYWwtc2hhcmUtLTA5MiAudGItc29jaWFsLXNoYXJlX190d2l0dGVyX19zaGFyZS1idXR0b257Y3Vyc29yOnBvaW50ZXI7ZGlzcGxheTppbmxpbmUtYmxvY2s7YmFja2dyb3VuZC1zaXplOmNvbnRhaW47YmFja2dyb3VuZC1jb2xvcjojMDBhY2VkO30udGItc29jaWFsLXNoYXJlLS0wOTIgLnRiLXNvY2lhbC1zaGFyZV9fcGludGVyZXN0X19zaGFyZS1idXR0b257Y3Vyc29yOnBvaW50ZXI7ZGlzcGxheTppbmxpbmUtYmxvY2s7YmFja2dyb3VuZC1zaXplOmNvbnRhaW47YmFja2dyb3VuZC1jb2xvcjojY2IyMTI4O30udGItc29jaWFsLXNoYXJlLS0wOTIgLnRiLXNvY2lhbC1zaGFyZV9fdGVsZWdyYW1fX3NoYXJlLWJ1dHRvbntjdXJzb3I6cG9pbnRlcjtkaXNwbGF5OmlubGluZS1ibG9jaztiYWNrZ3JvdW5kLXNpemU6Y29udGFpbjtiYWNrZ3JvdW5kLWNvbG9yOiMzN2FlZTI7fS50Yi1zb2NpYWwtc2hhcmUtLTA5MiAudGItc29jaWFsLXNoYXJlX19yZWRkaXRfX3NoYXJlLWJ1dHRvbntjdXJzb3I6cG9pbnRlcjtkaXNwbGF5OmlubGluZS1ibG9jaztiYWNrZ3JvdW5kLXNpemU6Y29udGFpbjtiYWNrZ3JvdW5kLWNvbG9yOiM1Zjk5Y2Y7fS50Yi1zb2NpYWwtc2hhcmUtLTA5MiAudGItc29jaWFsLXNoYXJlX192aWJlcl9fc2hhcmUtYnV0dG9ue2N1cnNvcjpwb2ludGVyO2Rpc3BsYXk6aW5saW5lLWJsb2NrO2JhY2tncm91bmQtc2l6ZTpjb250YWluO2JhY2tncm91bmQtY29sb3I6IzdjNTI5ZTt9LnRiLXNvY2lhbC1zaGFyZS0tMDkyIC50Yi1zb2NpYWwtc2hhcmVfX2VtYWlsX19zaGFyZS1idXR0b257Y3Vyc29yOnBvaW50ZXI7ZGlzcGxheTppbmxpbmUtYmxvY2s7YmFja2dyb3VuZC1zaXplOmNvbnRhaW47YmFja2dyb3VuZC1jb2xvcjojN2Y3ZjdmO30udGItc29jaWFsLXNoYXJlLS1yb3VuZCAuU29jaWFsTWVkaWFTaGFyZUJ1dHRvbntib3JkZXItcmFkaXVzOjUwJX0udGItc29jaWFsLXNoYXJlX19leGNlcnB0e2Rpc3BsYXk6bm9uZX0udGItc29jaWFsLXNoYXJlIC5Tb2NpYWxNZWRpYVNoYXJlQnV0dG9uLS1kaXNhYmxlZHtvcGFjaXR5OjAuNjV9LndwLWJsb2NrLXRvb2xzZXQtYmxvY2tzLWdyaWQtY29sdW1uLnRiLWdyaWQtY29sdW1uW2RhdGEtdG9vbHNldC1ibG9ja3MtZ3JpZC1jb2x1bW49ImQ3MGU1NGFlYzFjZGRhZmYxZGIwZTIwNWE2YTJmYzZmIl0geyBkaXNwbGF5OiBmbGV4OyB9ICAgLnRiLWNvbnRhaW5lciAudGItY29udGFpbmVyLWlubmVye3dpZHRoOjEwMCU7bWFyZ2luOjAgYXV0b30gfSA=, La migración de las tortugas marinas y el caso de Lucky.

Cuanto Gana Un Conserje En Estados Unidos, Azafrán Academia De Cocina, Academia Diplomática Cursos, Registro Auxiliar De Quinto Grado De Primaria 2022, Instituto Español Gel De Ducha, Libros De Matemáticas Para Preparatoria Pdf, Que Gases Produce La Quema De Basura, Noticias Chile Hoy Fronteras 2022, Pucp Cursos De Especialización,

la migración de las tortugas marinas