Bachiller en Ingeniería Mecánica UNI. ANEXO 04 – DJ ANTECEDENTES PENALES, POLICIALES, JUDICIALES Los cursos de especialización son estudios de perfeccionamiento que proporcionan una alternativa sólida de especialización orientada a la actualización de conocimientos de … Te invitamos a participar de la charla informativa junto a expertos PUCP para resolver tus dudas sobre el contenido de los … Microsoft Excel es una poderosa herramienta, ampliamente utilizada en el mundo empresarial y académico, tanto por su facilidad de uso como por las prestaciones que ofrece para el tratamiento de datos e información numérica principalmente. Curso MOOC Online: Ética y Responsabilidad Social Empresarial, dictado por el Dr. Percy Marquina, Director General de CENTRUM PUCP. Magíster en Ingeniería (Estructuras), Universidad Nacional Autónoma de México, México D.F., 1999. CONSULTAS: mcivil-informes@pucp.edu.pe. Ingeniero en Industrias Alimentarias por la Universidad Nacional Agraria La Molina (UNALM). Equipo: Yván Montoya Vivanco, Yvana Novoa Curich, Julio Rodríguez Vásquez y Pamela Morales Nakandakari, Línea de trabajo: Lucha contra la corrupción. Desarrollar una visión estratégica y global de los negocios. Economista de la PUCP y máster en gestión pública por Georgetown University. Datos del curso. Cuenta con el soporte de la plataforma educativa de INFOPUC; asà mismo para las asesorÃas virtuales en tiempo real de la herramienta de videoconferencias ZOOM. Lima - PerúTeléfono: (01) 626-2000Anexos: 7500 - 7501, © 2017 Pontificia Universidad Católica del Perú – Todos los derechos reservados, Comisión de la verdad y Reconciliación – CVR, Sistema Interamericano de Derechos Humanos, Derechos de las personas con discapacidad, Seguimiento de casos de violaciones de Derechos Humanos, Boletín Jurisprudencial Trata de Personas, Trabajo Forzoso y otras Formas de Explotación (N°1 – 2022), Boletín Jurisprudencial Trata de Personas, Trabajo Forzoso y otras Formas de Explotación (N°2 – 2022), Boletín Jurisprudencial Trata de Personas, Trabajo Forzoso y otras Formas de Explotación (N°3 – 2022), Amicus Curiae presentado ante la Procuraduría Pública Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios Públicos de Loreto recaído en el Expediente 005-2018-0-1903-JR-PE-02. Finalmente, en este curso se capacitará a los estudiantes en cómo generar, presentar, y evaluar el potencial de su propia investigación en este campo. Estudiante de la Maestría en Economía en la misma casa de estudios. Le permitirá conocer a la Administración Pública como actor fundamental del desarrollo del país y a la función administrativa como herramienta para llevar a cabo los diversos actos que el Estado emprende en el cumplimiento de sus funciones a través de las cuales busca satisfacer el interés público. Alumnos universitarios actualmente matriculados: S/ 320.00. MagÃster en Problemas de Aprendizaje con excelencia de CPAL-PUCP y Licenciada en Educación de PUCP. Magíster en Ingeniería Civil, Pontificia Universidad Católica del Perú, Lima, 2005-2009. Ha recibido distinciones por excelencia académica, uso de métodos cuantitativos e inteligencia artificial, y escritura académica. Asimismo, la PUCP cuenta con la primera maestría virtual -Maestría en Informática con mención en Ciencias de la Computación- del país desarrollada dentro de esta prestigiosa plataforma internacional, que alberga a más de 90 millones de usuarios y que, actualmente, cuenta con cursos desarrollados con las mejores universidades del mundo como Stanford, Yale y Columbia, entre otras. Este módulo teórico describe el marco normativo del SINAGERD, diferenciando los roles de las entidades que conforman dicho Sistema. Área ética. C: Promedio de notas de los módulos IX y X Este módulo teórico -práctico analiza la vulnerabilidad en la dimensión social, económica y ambiental, estableciendo niveles de vulnerabilidad de la población, de las actividades socioeconómicas y ambientales frente a la ocurrencia de un peligro en un ámbito geográfico determinado, y se complementa con la aplicación de estos conceptos en un trabajo práctico en campo. Es un laboratorio informático del subgrupo de alterno obligatorios de la especialidad de Economía. Comenzamos en la primera parte del curso desarrollando la teoría asintótica. D: Nota del módulo XI A: Promedio de notas de los módulos I, II, III y IV Modalidad de estudio: presencial. Curso práctico de orientación profesional que ofrece una introducción al mundo laboral de la economía pública y del desarrollo, desde una perspectiva de consolidar habilidades para primeros empleos. Sus áreas de especialización profesional son inversión pública, gestión de infraestructura, asociaciones publico privadas y transporte urbano. El curso sigue la evaluación tipo 4 (nota única). Aporta al desarrollo de las competencias de análisis cuantitativo y aprendizaje autónomo. ️ Día: Miércoles 14 de diciembre⏰ Hora: 7:00 p.m. por Zoom Ingreso libre previa inscripción: https://bit.ly/3utUWbQ. Su investigación se centra en la economía de la educación con énfasis en género, educación superior y los mercados laborales en los países en desarrollo. INSCRIPCIONES: Inscripciones al curso *FECHA DE INICIO Y FIN: DEL 11 DE JUNIO DE 2022 AL 12 DE NOVIEMBRE DE 2022 ¿POR QUÉ SEGUIR ESTE CURSO DE ESPECIALIZACIÓN? . El Área Derecho y Empresa ofrece CURSOS DE ESPECIALIZACIÓN a sus alumnos y personas interesadas en desarrollar competencias … Cuenta con experiencia en las áreas de docencia universitaria, investigación académica y manejo de bases de datos cuantitativas y cualitativas. Ver plan de estudios Metodología. Los egresados del curso aplicarán estos conceptos en el trabajo práctico que se desarrollará a lo largo del curso. WhatsApp: 980 123 378 Agosto 2011 a la fecha. Para recibir mayor información, puede enviar sus datos a mcivil-informes@pucp.edu.pe, Déjanos tus datos para recibir información de las convocatorias de admisión y eventos de este Programa, © Pontificia Universidad Católica del Perú - Todos los derechos reservados, Convenios e internacionalidad del programa, Calendario de Visitas de Docentes e Invitados, CURSO DE ESPECIALIZACIÓN EN EVALUACIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES ORIGINADOS POR FENÓMENOS NATURALES 2019-1 | 23 de marzo de 2019, CURSO DE ESPECIALIZACIÓN EN EVALUACIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES ORIGINADOS POR FENÓMENOS NATURALES 2019-2 | INICIO: 24 DE AGOSTO, Conoce el horario 2021-II de la Maestría en Ingeniería Civil PUCP, Conoce el horario 2019-I de la Maestría en Ingeniería Civil PUCP, Seminario “Una visión hacia el desarrollo ferroviario en el Perú” (octubre), Ensayo de laboratorio de la alumna MIC María Milagros Gutiérrez, Charla magistral “Una Mirada al Diseño Sísmico de Sistemas Inelásticos”, Coloquio: La Navegabilidad del Río Amazonas, Convenio específico entre la Maestría en Ingeniería Civil de la PUCP y CENEPRED, Experiencia de estudios del alumno Juan Fuentes Sadowski en el Politécnico de Milán (POLIMI), Evaluación de Riesgos en los Componentes y Procesos de la GRD, Procedimiento metodológico para la identificación y caracterización del peligro. Los temas se agrupan en los siguientes capítulos: introducción al lenguaje de la programación, utilización del lenguaje, creación de datos, secuencias e iteración, simulación, files y outputs, entre otros. Para poder convalidar los cursos 1CIV18 y 1CIV21 en la Maestría en Ingeniería Civil PUCP, deben haber aprobado el curso de especialización. Clases: lunes y miércoles de 19:00 a 22:00. Toma de conciencia de la realidad geográfica del territorio peruano y del impacto negativo de los efectos adversos ocasionados por los fenómenos naturales, así como sus implicancias en el desarrollo del país. (1) El TIB puede ser un balance crítico de la literatura, una investigación aplicada, o una investigación académica de carácter exploratorio. También investiga construyendo bases de datos con la aplicación de técnicas de webscraping, API y minería de textos. Magdalena Es un laboratorio informático del subgrupo de alterno obligatorios de la especialidad de Economía. Secretaria Administrativa Comercial: Vanessa Samamé Fernández Co-editor de Resource Booms and Institutional Pathways: The Case of the Extractive Industry in Peru (Palgrave 2017) y co-autor de The Developmental Challenges of Mining and Oil: Lessons from Africa and Latin America (Palgrave 2012). Profundiza en las habilidades econométricas aprendidas previamente y desarrolla modelos econométricos a un nivel avanzado. Tiene una vasta experiencia en gestión pública, ha sido Gerente de Vivienda, Construcción y Saneamiento de la Reconstrucción con Cambios, Gerente de Desarrollo Social de la Municipalidad de Lima, Directora de Supervisión de Proyectos en la Autoridad de Transporte Urbano, y asesora de Alta dirección en el Ministerio de Transportes; entre otros. Cristina Del Mastro, la vicerrectora académica la PUCP, al anunciar el convenio de cocreación con la plataforma unos meses atrás. Postdoctoral fellow del Watson Institute de Brown (2010-2012) y SSRC (2012-2013). Este módulo teórico desarrolla los principales conceptos para conocer, comprender, identificar, explicar y utilizar las terminologías en la elaboración elaborar los Informes de Evaluación de Riesgos. La gestión adecuada de estos riesgos empieza por estimar, los efectos que estos tienen en la vida de las personas y en sus actividades productivas con el objeto de mantenerlos en niveles aceptables. Magíster en Gestión del Riesgo de Desastres y Responsabilidad Social, Universidad Continental, Lima-Perú, 2016-2018. Contar con la nota final aprobatoria en el Curso de Especialización en Evaluación del Riesgo de Desastres Originados por Fenómenos Naturales en la PUCP. Nos llena de orgullo haber sido elegidos por Coursera como su primer socio universitario en Perú para la cocreación de cursos y programas especializados. Así que pensé que debería venir y conocer al equipo que está a cargo de la alianza para el lanzamiento de la Maestría en Informática. 1999 a 2004. Prepárate para destacar en tu primer ciclo en la Universidad. Ph.D. en Economía por la misma casa de estudios. Estudiante de la Maestría en Economía por la misma casa de estudios. Cuenta con experiencia en las áreas de docencia universitaria, investigación académica, gestión de proyectos y manejo de bases de datos cuantitativas y cualitativas. Las clases son dictadas bajo modalidad online y en tiempo real. Cuenta con experiencia en las áreas de docencia universitaria a nivel pregrado y posgrado, investigación académica, estadísticas monetarias enfocadas en banca central y diseño de política monetaria. Este módulo teórico-práctico describe la fenomenología en el territorio nacional, respecto a su ubicación geográfica, analizando su recurrencia y el impacto de los fenómenos naturales, complementado con una experiencia en campo para aplicar los conceptos teóricos. Curso de contenido variable cuya finalidad es presentar las contribuciones recientes en Economía y Ciencias Sociales. Es un equipo interdisciplinario de la Pontificia Universidad Católica del Perú que trabaja en la prevención y tratamiento de conflictos dentro la sociedad, realizando labores de análisis y gestión. El egresado reforzará sus habilidades para identificar, en campo, aspectos físicos que favorecen o condicionan las estimaciones de peligro y riesgo. Unidades Relacionadas. Tiene una Maestría en Economía de Brown University y es bachiller en Economía de la Pontificia Universidad Católica del Perú. Requisito: Fundamentos de Econometría (1ECO11). Asimismo, se especializa en temas de desarrollo económico, políticas públicas y regulación. No aplica para pagos en Bancos ni Banca por Internet. Por su parte, (2) el proyecto de investigación de tesis incluye la pregunta de investigación, la literatura de referencia, la metodología y las fuentes de datos. Curso SPOOC Online: Ética y Responsabilidad Social Empresarial, dictado por el Dr. Percy Marquina, Director General de CENTRUM PUCP. Este módulo integra todas las experiencias de campo para integrarlo en la evaluación del riesgo con el uso de herramientas GIS. Excelencia académica con docentes nacionales y extranjeros con reconocida trayectoria académica y profesional. Bachiller en Economía por la Pontificia Universidad Católica del Perú. “Estamos abriendo una ventana de oportunidades para ofrecer nuestros cursos y programas a nivel nacional e internacional”. Adicionalmente, ha sido director de empresas públicas como Electro Ucayali, ENAPU y el Banco de la Nación. Es profesor de la PUCP hace 20 años y actualmente es director de Consultores para Decisiones Estratégicas. Ingeniero Civil, Pontificia Universidad Católica del Perú, Lima, 1982-1988. Magistrados, abogados, árbitros, administradores, profesionales que se desempeñen el área de compras de entidades públicas, profesionales que se desempeñen el área de licitaciones de empresas privadas, auxiliares administrativas y público en general. Bachiller en Economía por la Pontificia Universidad Católica del Perú. Es consciente de la importancia de la conducta ética para el ejercicio de sus funciones como Evaluador de Riesgos. Sus áreas de especialización profesional son inversión pública, gestión de infraestructura, asociaciones publico privadas y transporte urbano. Ha sido coordinador de la Comisión de Concesiones de Transportes del MTC, coordinador del Proyecto BID 902 (que dio origen al SNIP), Director de Coordinación Intersectorial de la Presidencia del Consejo de Ministros, Viceministro de Transportes, presidente (e) de Invermet, presidente de ProTransporte y Vice Ministro de Hacienda. Carpeta: ANEXO 02 – DATOS DEL PROFESIONAL En los demás módulos, será el profesor quien determine la forma de evaluación. Estimados lectores, Cerramos este año con la presentación de nuestro Boletín N.º 4 que, estoy seguro, será de sumo interés para ustedes: esta cuarta entrega aborda, por un lado, cuestiones particularmente problemáticas y recurrentes en la investigación y juzgamiento de los delitos de trata de menores de edad con fines de explotación sexual y sus delitos conexos y, por otro lado, reflexiona –de la mano de una entrevista a la magistrada Elvia Canorio– sobre diversos aspectos de la realidad de los casos de trata de menores de edad así como sobre las dificultades y retos que supone la aplicación de un tipo penal tan complejo como el de trata de personas con fines de explotación laboral o sexual. La PUCP es reconocida por su pluralidad, la calidad de su enseñanza, investigaciones, responsabilidad social, apoyo a la cultura y su acción inspirada en la doctrina social de la … Le informamos que Centrum PUCP Business School ofrece beneficios exclusivos a nuestro personal administrativo y docente en sus cursos cortos EdEx intensivos con fecha de … Luego de aprobar los cuatro módulos, el participante recibirá el Diploma de Especialización en Ingeniería de Piping a nombre de la Pontificia Universidad Católica del Perú. Al concluir el Curso de Formación en Evaluación del Riesgo de Desastres originados por Fenómenos Naturales, los participantes demostrarán las competencias siguientes: *El máximo de porcentaje de inasistencias por módulo es de 20% de las horas asignadas. Indicaciones del CENEPRED: No es indispensable que los documentos que conforma el ANEXO 2 vaya firmado y foliado, pero si es indispensable que guarde el orden. Cursos de verano. Experiencia mínima de un (01) año en el ejercicio profesional, contados desde la obtención de la colegiatura. “Nosotros brindamos contenido a Coursera y, a cambio, nos dan libre acceso. Universitaria 1801 San Miguel, Lima - Perú. El certificado se brindará a aquellos alumnos que obtengan una nota final aprobatoria en el curso. en Medio Ambiente y Desarrollo por el London School of Economics and Political Science (LSE). Cuenta con experiencia en recolección y análisis de datos estadísticos sobre actividad económica y Covid19, mediante el uso de programas estadísticos como R y Python. Clases: lunes y miércoles de 08:00 a 11:00. Ingeniero Geólogo, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima-Perú.1984. La nota final será calculada tal como sigue: NF= 10% A + 25% B + 10% C + 5% D + 50% E Doctorado en Física, Doctorado en Matemáticas y … Tiene una amplia experiencia en identificación, formulación y evaluación de proyectos en Perú y en América Latina. El Centro de Análisis y Resolución de Conflictos (CARC PUCP) brinda servicios para la prevención y tratamiento de conflictos dentro de la sociedad civil, realizando labores de … Se trata de la primera Maestría desarrollada en el Perú dentro de Coursera, cuyas inscripciones se llevarán a cabo durante el 2023. Asimismo, se especializa en temas de econometría de series de tiempo, econometría bayesiana, política monetaria, y balances y programación monetaria de banca central. Las actividades de clases ofrecerán la oportunidad de practicar, corregir, mejorar o anticipar los trabajos que los estudiantes deben presentar en los cursos que demandan redacción, argumentación y análisis como parte de la calificación. Aporta al desarrollo de las competencias de análisis cuantitativo y aprendizaje autónomo. Los expedientes deben estar organizados en el orden determinado en el ANEXO 02 DATOS DEL PROFESIONAL seguido de los documentos sustentatorios. Número 4 / Diciembre 2022 Estimados lectores, Cerramos este año con la presentación de nuestro Boletín N.º 4 que, estoy seguro, será de sumo interés para ustedes: esta cuarta … El horario y la plana docente están sujetos a cambios. 2012 a 2015, Director de Planeamiento Estratégico en ERN Ingenieros Consultores, México. Dirección de Infraestructura. ... Mag. La Escuela de Posgrado de la PUCP ofrece diversos programas especializados en ciencias básicas y aplicadas e ingeniería: Maestrías. Durante el curso se ayudará a los alumnos a diferenciar los productos de escritura académica más frecuentes y entender las rúbricas para escribir y evaluar un trabajo bien redactado. Av. Curso de Especialización en. Doctor en Economía Ecológica por la Universidad Autónoma de Barcelona. En caso el alumno de la Maestría en Ingeniería Civil PUCP haya llevado los cursos 1CIV18 y/o 1CIV21, puede elegir convalidar los 3 y/o 6 créditos con otro curso electivo del plan de estudios vigente, con previa autorización de la Directora de la Maestría en Ingeniería Civil PUCP. Estos son nuestros datos: Av. Proporciona las bases metodológicas para la investigación económica e inicia la secuencia de cursos orientados a la elaboración de una tesis de licenciatura. El curso es opcional y sin costo adicional. Este laboratorio servirá de puente entre los cursos de redacción académica de estudios generales letras y las exigencias de redacción académica de los cursos de seminario de investigación (1ECO20) e introducción al estudio de la economía peruana (1ECO23). Ingresa a: – SÁBADO: 9 a.m. a 1 p.m. – Aplica solo para pagos en línea a través de la pasarela de pago PUCP. Profesor a tiempo completo en el Departamento de Ingeniería de la Pontificia Universidad Católica del Perú. Para poder convalidar los cursos 1CIV18 y 1CIV21 en la Maestría en Ingeniería Civil PUCP, deben haber aprobado el curso de especialización. Los estudiantes, profesores y trabajadores habilitados podrán llevar los cursos que quieran de manera gratuita. Este módulo teórico consiste en la organización de equipos multidisciplinarios para realizar un informe semicuantitativo de evaluación de riesgos, con la finalidad de integrar aspectos formativos de los módulos I al XI que pongan en evidencia las capacidades desarrolladas. Profesor Asociado del Departamento de Economía de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP). Por su itinerario, es posible convertirlo en un curso de especialización. © 2022 Pontificia Universidad Católica del Perú. M.Sc. ¿Ingresaste a Estudios Generales Letras o Arquitectura? Análisis de la vulnerabilidad (Semipresencial). Sus campos de investigación son la Econometría de series de tiempo, Macroeconomía y Finanzas. INVERSIÓN: S/ 4500 (1 SÓLO PAGO), DESCUENTO DEL 10% A EGRESADOS Y ESTUDIANTES DE LA PUCP La PUCP es uno de nuestros grandes socios”, señala Maggioncalda. Marco conceptual de la Evaluación de Riesgos. En la parte final del curso, estudiaremos los estimadores ML. El curso contempla la identificación y caracterización de peligros, el análisis de los factores de la vulnerabilidad, la determinación del nivel de riesgo en un ámbito específico, con la finalidad de proveer, elementos técnicos que les permitan la planificación de condiciones de desarrollo sostenible a través de la implementación de medidas de prevención y reducción del riesgo de desastres con el propósito de proteger la vida de la población y el patrimonio de las personas y del Estado. Funcionarios públicos y otros profesionales vinculados a la actividad jurídica o administrativa financiera. “Tener cursos PUCP en Coursera es un reconocimiento a la calidad de nuestros contenidos y a nuestra oferta académica como universidad líder en el Perú”, afirmó la Dra. Los temas se agrupan en los siguientes capítulos: introducción al lenguaje de la programación, manejo de bases de datos, macros y loops, visualización de datos y mapas, test paramétricos y análisis de regresión lineal, modelos de elección discreta, entre otros. Libro de Reclamaciones, © Pontificia Universidad Católica del Perú - Todos los derechos reservados, Habilidades Directivas para el Ejecutivo Moderno. Tópicos de Geometría y Dinámica Compleja 1 (2, 3 y 4) En este curso … Noticia Finalizó el Décimo Congreso de Educación Continua: Del Pacífico al mundo 7 de diciembre de 2022. El curso busca proporcionar herramientas para aplicaciones estadísticas y el uso de técnicas econométricas más importantes del análisis de datos mediante el manejo de Matlab. El curso no tiene examen parcial ni final ni se solicita la escritura de un trabajo adicional como forma de evaluación. Se busca propiciar el diálogo entre disciplinas y la aproximación desde diferentes enfoques teóricos y metodológicos sobre temas relevantes del quehacer de las ciencias sociales. https://www.coursera.org/pucp Labora en el Instituto de Estudios Peruanos. El Curso de Especialización tiene un total de ciento veinte (120) horas lectivas o académicas, el cual posee actividades virtuales sincrónicas (53 horas académicas) y virtuales asincrónicas … Sus áreas de especialización son inversión pública, gestión por resultados, diseño institucional y políticas, y gestión de transporte y movilidad. Ambos documentos se presentan siguiendo las disposiciones de la Facultad. Para más información sobre nuestra polÃtica de datos, Deseo recibir información de promociones y eventos, Dirección de TecnologÃas de Información PUCP. El curso presenta las herramientas de análisis y prácticas gubernamentales detrás de las decisiones de inversión pública. Enero 2020 a la actualidad, Asesor II en Gestión de Riesgo de Desastres en la Presidencia del Consejo de Ministros. Responsable Subdirección de Normas y Lineamientos en el Centro Nacional de Estimación, Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres – CENEPRED. Comunidad PUCP . Todos los cursos se desarrollarán de modo teórico-práctico. de 09:00 am a 12:00 pm . El curso se desarrolla de forma asÃncrona para ello dispone de un material organizado semana a semana, apoyo de un tutor virtual para dar respuesta... Microsoft Excel es una poderosa herramienta, ampliamente utilizada en el mundo empresarial y académico, tanto por su facilidad de uso como por las prestaciones que ofrece para el tratamiento de datos e información numérica principalmente. Cuenta con experiencia como analista de datos en el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), asistente de investigación en la Universidad de Carleton, en la que realizo investigaciones en proyectos académicos relacionados con recopilación y procesamiento histórico de datos.
Actividades Para Enseñar A Orar A Los Niños, Diplomado En Salud Ocupacional Para Médicos, Animales Nativos De La Costa, Atención Embajada De España, Escuela De Baile En Lima Para Niños, Instituto Continental Carreras A Distancia, Proyectos De Abonos Orgánicos En Colombia,