E 6. Característica de sus obras Ejemplo 08 : Juan Pablo II 1. Nos es fácil prever que será recaudador principal de medallas de oro. www.borrones.net/investigacion/contenido.pdf. Se rompió la cabeza estudiando. Texto El mundo fascinante de la mitología clásica impresiona al hombre renacentista por su desbordante vitalismo, su sensualidad y su belleza. Son significados de la palabra BERRINCHE 1. Las oraciones que conforman un discurso no son unidades aisladas e inconexas, puestas una al lado de otra, sino que están vinculadas o relacionadas por medios gramaticales diversos (puntuación, conjunciones, artículos, pronombres, sinónimos, entonación, etc. 1 B. En la Costa peruana suenan como homófonas. La comunicación se centra en la función apelativa del lenguaje. Si lo consideramos detenidamente, muchos de estos cambios resultan lógicos para enfrentarse a una amenaza: el aumento de la frecuencia cardiaca y respiratoria permite aportar más oxígeno a los músculos, en el caso de que haya que hacer un esfuerzo, como salir corriendo. 6. 7. Se dijeron unos a otros: “Sería comprensible que hiciera algo con las manos para matar el tiempo, pero, plantar árboles a su edad.” El hombre continuó trabajando, como si no los hubiese oído. Tipos de cohesión 2.1. Página 229 CEPUNT RAZONAMIENTO VERBA b. Parte más oculta, el interior. ¿Cuáles son esos recursos? 17. los esclavos. E 6. El o los enunciados esenciales son: Página 287 CEPUNT A. Por otro lado, aunque haya sido algo relegado, occidente nos ha deslumbrado con su herencia histórica. El autor tiene el cuidado de citar a un académico o autoridad en el tema que coincida con su propia opinión, citándolo con el propósito de respaldarse en él. Esto es, utiliza la función metalingüística de la lengua. Dado los siguientes enunciados: 1. Actualmente los grupos afroperuanos forman una minoría en la costa peruana. 7. En el siglo IX, los musulmanes introdujeron el algodón en España. Los organismos más sensibles a los efectos de una marea negra son aquellos que viven fijos al substrato o que tienen una reducida movilidad y que, por tanto, no pueden escapar. El orden del plan de redacción es: A. Fija o en movimiento. La o las palabras que interfieren la coherencia del texto son: Etc. Cf. 10) corbeta/corveta - Movimiento del caballo: ..... 11) faya/falla - Barco ligero de querrá .......... …… - Presidente de un municipio: .... - Defecto, imperfección:....... ……. Que va en contra de la estética. A partir de lo planteado en el texto se infiere: 7. El párrafo siguiente: Los pulmones están protegidos por una membrana doble llamada pleura. Lima. Estos obedecieron. Uno de los aspectos relacionados con los afectos es el TONO del texto. Te dieron un nuevo sol de más y a mí de menos. Por ejemplo, la palabra amigo se divide en amig-, lexema que designa a una persona hacia la que se siente amor, y el morfema –o, que indica que se refiere a una única persona que es de sexo masculino. Fue una de esas tragedias familiares que sólo alivian el tiempo y la circunstancia de la familia numerosa. B 18. Homonimia El significado de las palabras es cambiable, evoluciona y depende, de esa complejísima red de relaciones que se establecen entre los signos. 3.2.3. E 14. D) Dar a conocer la respuesta del diamante. 3. 3. El ser humano no puede estar sin beberla más de cinco o seis días sin poner en peligro su vida. 1.2.7. Estos libros toman en cuenta las preguntas que evalúan las destrezas cognitivas, Deco, con preguntas contextualizadas. No conseguía pasar el hilo por el ojo de la aguja. El conocimiento de la supraestructura por parte del lector le ayuda a seguir el proceso cognitivo presente en la comprensión de ciertos textos. C 4. D 12. 3. Es un texto periodístico centrado en el análisis, la opinión y la valoración de un especialista sobre un tema de actualidad (económico, político, etc) (LÓPEZ CUBINO, Rafael y LÓPEZ SOBRINO, Begoña, 2002, 127, 128). (idea secundaria 3) De estas ideas secundarias, se desprende la segunda idea principal implícita la cual es: “Los pájaros construyen su nidos en diferentes espacios o lugares”. A continuación se establece la fase estacionaria, o de meseta, en la que se mantienen la erección del pene y la secreción y la lubricación de la vagina, con ligeros incrementos y bajadas de la tensión sexual. Claro está, las estadísticas varían según el país. Comprender e interpretar una amplia variedad de tipos de textos con el fin de darle sentido a los textos al relacionarlos con los contextos en los que aparecen. La alianza o simbiosis entre el bello y el feo, entre el monstro y la gracia es tan íntima que los cazadores de tapires buscan a los airones. y precavidos en lo referente al consumo. Sitio donde se practican algunos deportes u otras cosa.. 3. Por lo tanto , para resolver los ejercicios , hay que tener en cuenta … La mano Página 34 CEPUNT RAZONAMIENTO VERBA El doctor Alejo murió asesinado. Actualmente se suele considerar arte a la arquitectura, la danza, la escultura la música, la pintura, la poesía (y literatura en general), la cinematografía, la fotografía y la historieta. (lo que permite solucionar y entender el problema = la llave que abre el problema). La respuesta correcta es: A. La presencia de esta o estas oraciones atenta contra las propiedades del texto como coherencia, precisión y veracidad. La tercera está formada por tejido epitelial y en ella se encuentran numerosas glándulas que producen jugos digestivos. La Fontaine El orden del plan de redacción es: A. C. NIVEL CRÍTICO Cuando estamos en el nivel crítico emitimos juicios sobre el texto leído, lo aceptamos o rechazamos pero con fundamentos. 4. B. Historia y difusión de la acupuntura. Instrumento utilizado para examinar el útero. 4.2.5. I B A A A B 7. La comprensión de estos textos requiere del uso de estrategias de lectura no lineal que propician la búsqueda de interpretación de la información de forma más global e interrelacionada. No encontraron a un hombre contento con su suerte. Ambos vocablos deben corresponder a la misma categoría gramatical. 3. Clases La coherencia puede ser local, global y pragmática. Tiene un fin retórico, pues al repetir la idea fuerza tiende a presentar lo esencial, introyectando la intencionalidad comunicativa. E. Aspectos negativos y positivos de la soledad. 5. enunciado u Página 148 CEPUNT RAZONAMIENTO VERBA Son palabras o locuciones que preceden a una unidad textual para determinar el sentido de los enunciados, introduciendo comentarios acerca del contenido de lo enunciado o de la actitud del emisor ante ese contenido. C. Los minutos posteriores al atentado fueron dramáticos. 8. 5. Textos narrativos con trama expositiva. Está constituido por dos tubos de goma que terminan en dos extremos que se adaptan al oído; estos tubos enlazan con otras dos partes, un diafragma y una campana, los cuales amplifican los sonidos de auscultación. b. Casos de homofonía c. Palabras dimórficas 2. OBJETIVOS 1.1. Muchos científicos afirman que la erupción volcánica se debe a la permanente acción de corrientes de magma que ascienden a la corteza terrestre. pasar un tiempo con él, mientras trabajaba la tierra y emoticonos que se envían cada día no son de Hasta debajo de los párpados introducen sus picos puntiagudos, pero delicados, y el tapir se está quieto como quien sabe que, si se moviera, se haría daño. Son muy propensos a ser influenciados por 3. C. Los navegantes evitaban desembarcar en él. A 7. 3. El texto se inicia y se acaba del mismo modo. Se sustenta en la idea de que la mayoría elige lo correcto o tiene la opinión acertada. La respuesta correcta es: A.solo1,2, 3 B. solo 2,3, 4 C. solo 3,4, 5 D. solo 2, 3,4, 5 E. Todas Texto 02 Las múltiples variedades de maíz se encuadran en seis grandes grupos: maíz dentado, maíz duro, maíz de harina, maíz dulce, maíz ceroso y maíz de palomitas. El magnesio (magnesio) es químicamente muy activo, desplaza al hidrógeno del agua en ebullición y un gran número de metales se puede preparar por reducción térmica de sus sales y óxidos con magnesio. Los huesos del azolote son transparentes. El segundo párrafo del texto según su función es: A. Informativo B. Prospectivo C. De conclusión D. Introductorio E. Retrospectivo 3. 4. 2.4.5 C. 2,3,4 D. 1,2,3 E. Todas 5. E. El Perú y su música. D. Instrucciones para hacer retiros de dinero. Hiperonimia, hiponimia y cohiponimia 3.1. La perla es más valiosa que el diamante. La respuesta correcta es: A. Todas B.3,4,5 C.1,3,5 D.1,2,3,5 E.1,3,4,5 13. La respuesta correcta es A) 1,2,3 y 5 B) 1,2,3 y 4 C) 1,2 y 4 D) 1 y 2 E) todas 11. Entre estos, la sinonimia (la identidad) y la antonimia (la oposición de polaridad) son más notorias por cuanto son producto de las intuiciones lingüísticas más tempranas. Se descarta huella debido a que implica marca que deja el hombre o animal en la tierra al momento de pasar. compartir en redes sociales, productos, espacios o Diferentes maneras de decir algo. Este tema será abordado con mayor precisión en el capítulo correspondiente a los niveles de lectura. PASADO FUTURO PRESENTE PASADO Contrapunto. ……………………………………………………………………… ……………………………………………………………………… ……………………………………………………………………… ……………………………………………………………………… 2. Los virus son microorganismos muy, muy pequeños. Se pueden simular preguntas, que en realidad encubren verdaderas afirmaciones del autor, para, a partir de ellos, continuar sosteniendo su pensamiento. determinado por el hilo rector del tema. Define, caracteriza y subclasifica los textos por su supraestructura. D 8. 2. B. Algunos hombres habían cazado unicornios. Completar la serie con él o los términos apropiados, que conserven la coherencia de la relación serial. En la relación: 1. 3,1,6,5,4,7,2 C. 4,3,1,7,5,6 D. 4,7,2,3,1,5,6 E. 7,4,1,3,5,6,2 5. El artículo científico. 1, 2 y 3, implícito D. Solo 2 RAZONAMIENTO VERBA B. Solo 1 E. 1,4 C. Implícito, 4,5 En este ejemplo nos podemos dar cuenta que los tres primeros enunciados nos hablan de las características físicas del tigre, es decir hay una idea implícita, y el 4 nos habla de los tigres en cautiverio, desarrolla otro aspecto diferente y el 5 de igual manera, expresa una idea distinta, nos manifiesta como se le considera al tigre en el mundo. Ejemplo: 1. El tema del texto es: A. El tapir y el cocodrilo y sus dos amables amigos. Fiesta Nacional 8. 6. 2,5,3,1,4,6,7 B. El artículo científico. Aprender a leer es aprender a pensar. Por lo tanto, la permutación en este caso sí modificaría el sentido de la oración. ENUNCIADO EXCLUIDO 1.1. 5. Relaciona cada raíz con su respectivo significado: 1) Taxi a) ojo 2) Alti b) alto 3) Xilo c) orden 4) Xanto d) madera 5) Oculo e) amarillo La relación correcta es: A. ( ) Ejercicio 04.- Resolvemos ítems diversos sobre comprensión de textos: Texto 01 La erupción de un volcán es un espectáculo digno de contemplar. Página 195 CEPUNT RAZONAMIENTO VERBA Me creerás un temerario al ver que me paso bajo la vara de Aristarco7 a hombres tan eminentes, pero has de saber que lo hago por la causa teológica y por la salvación de los hermanos. 3.2. RAZONAMIENTO VERBAL – Actividades para Resolver. Las cosmologías amazónicas despliegan una escala de seres en la que las diferencias entre hombres, plantas y animales son de grado y no de naturaleza. A través de este medio se establecen relaciones diversas: - El nombre del objeto por el de otro contiguo a él. Estudia a los animales que reciben el nombre de críptidos. En cambio, en la segunda oración la expresión “se descubrió su cadáver”, depende de la oración primera, pues el adjetivo “su” se refiere al niño encontrado. Madrid. Con formato: Justificado, Espacio Después: 10 pto, Interlineado: Múltiple 1.15 lín., Diseño: Claro Diccionario etimológico MAYFE de Félix Diez Mateo- Barcelona – España. B. (2009). CLASES DE SINONIMIA El criterio fundamental para que una pareja de palabras actúe como sinónimos es la IDENTIDAD DE SIGNIFICADO; es decir que haya compatibilidad semántica y correspondencia de sentidos o proporcionalidad de semas (unidades mínimas de significado) entre uno y otro término que permitan, de esta manera, establecer alternancias o permutaciones en nuestros eventos comunicativos. a) mirada b) catilinaria c) alabanza d) señal e) indicación 12. Instrucción I.- Después de leer el siguiente texto, Página 233 CEPUNT RAZONAMIENTO VERBA h. Afiches, pancartas, convocatorias. 2. ¿ Qué tecnolectos del campo de la Economía conoces? Los candidatos están desesperados por captar votos 2. A 13. C. La adivinación por piromancia se basada en la observación del color, chasquido y disposición de la llama. E. Los conocimientos de la acupuntura se han ido B 10. 2. Desconsideración.- No guardar el respeto debido a una persona. Dados los siguientes enunciados 1. 6,2,3,1,4,5 B. 2. Por lo tanto, el secreto está en consumir los “superalimentos” que contribuyen a luchar contra las enfermedades que más preocupan. Cansancio o fastidio que produce lo que aburre. desde actrices y actores, hasta cantantes o youtubers. Las elecciones presidenciales son opacadas por la violencia terrorista 4. D 16. El salmón levanta el ánimo. Los chicos reían divertidos. Se excluye (n): A. Solo 3 y 5 B. Solo 5 C. Solo1 D. Solo 3 E, Solo 2 05. Es decir, el emisor del texto, el autor, puede desarrollar un proceso de comunicación y encodificación de la información textual a partir de los modelos básicos inventado por la sociedad para trasmitir determinados contenidos. El orden del plan de redacción es: A. Viven el momento sin la ilusión de que pueden El consumo de frutas cítricas fortalecen el Sistema Inmunológico. 5. Párrafo deductivo Es un párrafo en el cual la idea principal está al inicio; es decir, parte de una premisa general (idea principal) y las otras son premisas particulares (ideas secundarias). Sena –cena 5. cause - cauce Son homófonas: A.,2,3 B. 4. En la formación de un desierto influyen varios factores: Los vientos secos, las precipitaciones, escasas, la vegetación y el suelo de la zona. Orden. 14. 7. La segunda idea principal explícita del texto es: Los estetoscopios electrónicos funcionan con baterías recargables, son muy prácticos y fáciles de entender La respuesta correcta es: A.1,2,3,4 B.1,2,3,4,5 C. 1,2,3 D.3,4,5 E.2,3,4 17. FINAL A. desenlace B. epílogo C. colofón D. proemio E. término 09. C 19. (2010). Facebook es menos atractivo que Instagram. De continuidad. Ello se debe en buena parte a la falta de legislaciones adecuadas. adultos y ancianos, se acercaron a ver qué pasaba. Veamos el siguiente ejemplo en el cual hemos separado las ideas por doble barra. Para Página 361 CEPUNT RAZONAMIENTO VERBAL conocer el significado de las palabras técnicas, es necesario consultar los diccionarios especializados de cada rama del saber. A 22. Es necesario diferenciar los diagramas de procedimientos de los diagramas de proceso o de flujo. El texto anterior se caracteriza por: 1. Agosto, 2008 5. Se concentró tanto en entender cada movimiento de sus pies, que jamás pudo volver a bailar bien. Es una relación semántica o gramatical entre los términos de un texto. El algarrobo crece en zonas áridas. 3. Tiene bajo sus pies al globo terráqueo, y, en sus manos, la caja fatal que encierra la suerte de los mortales. Se pueden construir edificios a prueba de terremotos 4. Dado los siguientes enunciados: 1. Los objetos o elementos a describir pueden ser paisajes, ambientes interiores o exteriores, personas, objetos, animales, seres reales o imaginarios. Los médicos fueron conscientes de la importancia de la regularidad de los latidos del corazón como indicativo del estado del enfermo. D 22. C 8. 3. Más tarde, se descubrió que los supuestos cuernos de unicornio no eran lo que se pensaba. El significado 1.1. definición 1.2. El territorio brasileño se divide en 5 regiones que agrupan 26 estados y 1 distrito federal 2. Sin embargo, en sus primeros momentos, los médicos le realizaron muchas críticas, algunas triviales y otras importantes, a las cuales me adhiero. Los conectores de pausa: Nos indican que las oraciones que encabezan no suponen ningún avance ni retroceso en el desarrollo del curso del pensamiento. maneras de mejorar la salud del cuerpo, una de /s/ C-S Ante “e”, “i” evidencian el sonido /s/. Que es muy sensible ante cualquier hecho. Criterios Específicos de Plan de Redacción: Estos criterios los tomaremos en cuenta cuando debamos organizar subtemas o ideas de contenidos que se citan a continuación: A. CULTURAS: 1. Adivinos y sacerdotes tenían el don de la El verbo estará en tiempo presente en la tercera persona del singular o la primera persona del plural, sobre todo en las ideas principales. 2. 3. El tercer párrafo presenta los contraargumentos que ayudan a los argumentos a probar la tesis. C 17. La erupción volcánica C. Fenómenos naturales D. Sucesos previos a la erupción volcánica E. Causas de la erupción volcánica 02. ANTÓNIMO: fácil 6. 5. D 2. Párrafo funcional Es el párrafo que orienta al lector y le facilita la comprensión global del texto; asimismo, permite reforzar las ideas o hechos principales en los cuales debe centrar su atención. 2. Un candidato a veces es versátil, se maneja de acuerdo al movimiento bursátil. 4,2,3,1 C. 3,4,1,2 D. 3,4,2,1 E. 3,2,1,4 C. Etimología.- Da referencia al origen de la palabra, sólo nos orienta hacia la definición. E. Sugerir que no es malo comer un chocolatito de vez en cuando. (2010). Es un tipo de tejido conjuntivo especializado, con una matriz coloidal líquida y una constitución compleja. Son en las narraciones literarias que los hechos son la esencia de las mismas; a mayor presentación de hechos, a más detalles sobre los acontecimientos, más literario aparece el texto. D 6. RELACIONES ENTRE LOS SIGNIFICADOS DE LAS PALABRAS POLISÉMICAS Página 384 CEPUNT RAZONAMIENTO VERBAL Entre los diferentes significados de las palabras polisémicas se pueden establecer algunas relaciones. Antónimos relativos (indirectos o imperfectos). Aparecen en él un reducido número de personajes que participan en una sola acción con un solo foco temático. Les gusta ser los primeros en descubrir y LA METONIMIA. 4. B 10. 1,2,3 B. Muchas de nuestras ideas, incluso las más sentidas como nuestras, no son más que aprendizajes de la información creada por otras generaciones. 6. Los momentos felices de mi vida están en las caricias de mi novia. 3. Los moluscos 8. DESCARTES, RENÉ (2007).El discurso del método. 4. No tienes que firmar en ningún sitio, ni hacerte socio de nada. Identifica los conceptos de las palabras 1. 9. 2. profecías y profetas. Paisajes urbanos 6. Utiliza el nivel de lengua estándar. Macrorregla a través de la cual el lector obvia las ideas o acciones complementarias del texto (explicaciones, ejemplos, redundancias y comentarios). Empezar a arder una materia. Piensa que 3. BARCO BARCO se relaciona de A) proa distintas maneras B) mar con 4 alternativas, C) buque pero menos con una: D) iceberg Página 517 CEPUNT RAZONAMIENTO VERBAL E) flotar TÉRMINO ESENCIAL 1.1 DEFINICIÓN: Es el término que contiene o da origen a las demás palabras, o es el más característico de la premisa. particular y de ……………………………………………………………………………… ………………………………………………………. que representaban …. 4. D 3. 1.2.2. E Aspectos teóricos Te presento a continuación los aspectos teóricos básicos de algunas relaciones léxicas desde su forma fónica como la homonimia, paronimia, y desde su significado como la hiperonimia, hiponimia. 2.2. Nostalgia, depresión. 4. La respuesta correcta es: A. En las articulaciones que tienen mayor variedad de movimientos, uno de los extremos óseos tiene forma esférica, mientras que el otro es de forma cóncava. 2. 3. 5. 5. Este procedimiento adquiere diversas formas: La hipnosis, los interrogatorios a presión, las asociaciones libres, etc. Aptitud verbal para todos: Inteligencia Lingüística. Cronología 6. Página 62 CEPUNT RAZONAMIENTO VERBA No hace falta pasar necesidades innecesariamente, valga el juego de palabras. No necesariamente tiene que concordar en el género con su antecedente o consecuente. Es indudable que a un extranjero esta idea le resultaría inespecífica y se limitará a conjeturar o sencillamente no comprenderá. a) abjurar b) atisbar c) fomentar d) abroquelar e) abdica 15. 6. A 23. B. Las investigaciones científicas. Con formato: Espacio Después: 10 pto, Interlineado: Múltiple 1.15 lín. Envíos Gratis en el día Compre Razonamiento Verbal Cepunt en cuotas sin interés! Separatas de trabajo Con formato: Espacio Después: 10 pto, Interlineado: Múltiple 1.15 lín. Muchas de las esclavas terminaban en las casas de las ciudades mientras que en el campo quedaban más hombre que mujeres. La Cordillera Blanca, de apenas 20 kilómetros de ancho y 180 kilómetros de longitud, tiene muchos más picos que son un verdadero reto para los Página 253 CEPUNT RAZONAMIENTO VERBA montañistas más curtidos. Página 153 CEPUNT RAZONAMIENTO VERBA Permiten el desarrollo de las ideas generales, es decir, el paso fluido de lo general a lo particular; especialmente para la explicación. 4. La interdisciplinariedad es posible en la actualidad. (Ideas secundarias en las que se explican tres conceptos fundamentales de la idea principal). El cabello crece más rápidamente en verano que en invierno y más lentamente durante la noche que durante el día. B 2. 4. PRESENTE FUTURO PRESENTE Página 205 CEPUNT RAZONAMIENTO VERBA Racconto o narración preactiva. 1.3.1. ……………………………………………………………………………… ………………………………………………………………………. 5. Que es distinto de la mayoría. Es el monólogo pronunciado en voz alta por un personaje y transcrito en estilo directo. Ejemplo: Hay un niño trepándose en aquel árbol. 5.2.10. 5. Son construidas por los científicos de acuerdo a un proceso básicamente confiable llamado el método científico. 1. 8. Sitio dedicado a las carreteras. Hasta en el baño: que si esto, que si aquello, que si lo de más allá. B. Solo en Europa se utilizan emoticones de la Crianza de abejas 5. Solucionario Razonamiento Verbal . 1,2,4,5 C. 3,4 D.1 y 2 E. 1,2,5 Página 114 CEPUNT RAZONAMIENTO VERBA 09. Esta carta, como veremos, refleja la supraestructura o el modelo global de una carta, a pesar de los siglos pasados desde su escritura. dos universos separados, sino que los perciben como C 12. Es una idea contraria al texto: A. El pardal egipcio es un caso de simbiosis. 2,3,4,1 B. 5. Veamos un segundo ejemplo de acción principal implícita: Las botas de sus perseguidores sonaban y resonaban sobre las hojas secas como en otros de sus sueños (Acción secundaria, efecto de un hecho principal no explicitado). Expresa la opinión de autor con respecto a China La respuesta correcta es: A) 1,2 y 3 B) 2,3 y 4 C) 3,4 y 5 D) 1,2,3 y 4 E) todas 04. Dado los siguientes enunciados: 1. La prensa en el aula. Página 274 CEPUNT RAZONAMIENTO VERBA CAPÍTULO ENUNCIADO ESENCIAL V Página 275 CEPUNT RAZONAMIENTO VERBA Capítulo 05 Enunciado Esencial I.-OBJETIVO: 1.1.- Identificar aquel enunciado que es esencial dentro de un conjunto de enunciados II.-CONTENIDO: 2.1.-Definición de Enunciado Esencial 2.2.-Formas de presentación Página 276 CEPUNT RAZONAMIENTO VERBA Actividades introductorias Encierra con una circunferencia la letra que contenga el o los enunciados esenciales correctos: 01. RAZONAMIENTO VERBA ellas hay una fuerza especial que permite el crecimiento de las plantas y el mejoramiento de los cultivos. Los indios de Brasil usaban la palabra yaguar para referirse a los perros. 4 Fuente: Ficha de lectura n° 1. 2. La madera del algarrobo se usa como leña, postes de alumbrado, arados, parquet, etc. Tiene el cuidado de identificar los casos más emblemáticos para confirmar sus puntos de vista. También se pueden presentar cuando solo son hechos que nos llevan a una reflexión sobreentendida, o refranes que desarrollan una misma temática y nos dejan un mensaje común a todos ellos; por ejemplo: 1. 6. 1.3.4. está basado en …. Clases de narraciones literarias Los mitos son historias elaboradas para explicar la realidad, el origen del mundo, animales, plantas y el hombre, transmitidas de generación en generación, en donde los protagonistas son seres sobrenaturales. Lima, Perú: Asociación Fondo de Investigadores y Editores. 4. Los afijos, se pueden dividir en: a) Prefijos: son los morfemas que van antes de la raíz (del latín): prae = antes). 3. Estás en el cine viendo una buena película de terror. Nace el 2 de octubre de 1869 en Porbandar, India. Algo que no todas las personas hacen antes de tomar una decisión, emitir un juicio o realizar una determinada acción. Texto 03 Mirar al niño como potencialidad El concepto de potencialidad se refiere a percibir al niño como futuro, será persona pero después. Se debe alertar y asesorar a la población en caso de que se prevean tormentas importantes. C) UNA FALSEDAD EVIDENTE Este criterio implica que de una manera expresa, notoria hay un enunciado falso respecto del saber universal. 2 C. 4 D. 3 E. 5 Claves de respuestas correctas para comparar tu rendimiento: 1. Se excluye(n): Página 508 CEPUNT RAZONAMIENTO VERBAL A. Solo 1 B. Solo 3 y 4 C. Solo 5 D. Solo 4 E. Solo 3 06. C 11. Clases de preguntas que miden la comprensión lectora I I Página 61 CEPUNT RAZONAMIENTO VERBA Actividades introductorias Lee comprensivamente los siguientes textos; luego, responde las preguntas que le siguen: Texto 01 No cabe duda de que a todos nos ilusiona estrenar cosas nuevas. Ejemplo: CONTEXTO 1 “El ALCALDE viene cumpliendo una aceptable gestión edilicia”. 3,1,7,6,2,5,4 B. Fue, en opinión del crítico Thomas Merton, "el más grande poeta universal después de Dante".
Gato Andino Características, Conocer Gente Cristiana, Atletas Peruanas Mujeres, Mecánica Para Ingenieros, últimas Noticias De Maná, Conclusiones Sobre El Derrame De Petróleo En Ventanilla, 10 Problemas De Infraestructura,