proyecto de abono orgánico en la escuela

DETALII PROIECTE
4 septembrie 2015

proyecto de abono orgánico en la escuela

48 - Febrero 2018, Revista Co.Incidir Nro. Hiperfrecuentadores ¿Quiénes somos?- Matías Vidal y Fernando Vignone. 143 - Salud de las Relaciones para el Buen Vivir - 11/09/14, Nro. 202 – Taller Esperanza y Alegremia – 25/11/17, Nro. 329 - Todo es Asunto de Todos - 13/08/18, Nro. Por ello. 141 - 2da. En él brindamos información elemental en las técnicas de transformación de la materia orgánica en abono y en humus (abono de lombriz). 113 - "¡Paren esta locura!" 112 - Jornadas de la Tierra y la Sustentabilidad -25/01/16, Nro. 03-may-2019 - Patita de sol hoy nos enseña como hacer Composta orgánica y como fabricar paso a paso una Compostera orgánica.¿Como hacer un abono orgánico para niños?Hola s. 74 - Lo Femenino y "Esperanza y Alegremia" . Los residuos marinos dejados por algunas empresas de cultivo de conchas de abanico servirán para abonar varias hectáreas de cultivo del valle del Santa. 108 - Encuentro-Fiesta de Salud Comunitaria - 30/11/15, Nro. Descubre la frase escondida. 31 - Setiembre 2016, Revista Co.Incidir N° 22 - Diciembre 2015, Revista Co.Incidir Nro. Un abono orgánico es un fertilizante que proviene de animales, humanos, restos vegetales de alimentos u otra fuente orgánica natural. Lleva un registro de las observaciones realizadas (temperatura, humedad, color, etc.). 287 - Amistad-Fraternidad - 28/09/17, Nro. Tesis Abono Organico. 420 - Relaciones Saludables con el Aire - 03/05/20, Nro. 308 - Agroecología en las Escuelas de Formosa - 14/01/20, Nro. Movimiento Mundial para la Salud de los Pueblos, Salud Pública y Algo Más proyecto: Objetivo 1: Aumentar la esperanza y calidad de vida de la poblacin. Este sistema de producción doméstica puede realizarse en un espacio reducido, el cual permite una producción continua de abono. Discute periódicamente con los participantes lo observado en la elaboración de abono. 430 - Esperanza y Alegremia: Silencio Profundo - 12/07/20, Nro. 310 - Atención Primaria de Salud-II-, Nro. 293 . 438 - Esperanza y Alegremia: Hallarse en el Norte Argentino - 06/09/20, Nro. 259 - Derechos de las Aves - 31/01/19, Nro. 262 - Consejo Local de Salud en el Impenetrable Chaqueño – 21/02/19, Neo. parte - 09/03/18, Nro. 339 - Semillas en Movimiento - 20/08/20, Nro. 6 - Desde Ushuaia desde el fin (¿o principio?) 174 - Peña de la Alegremia en Cuba - 04/05/17, Nro. ¡Se puede cambiar el mundo! 44 - Hoy, 16 de Junio, Día de la Ciencia Digna - 16/06/14, Nro.. 43 - Se puede vivir en Ecopolis - 09/06/14, Nro. Se entiende por Lombricultura las diversas operaciones relacionadas con la cría y producción de lombrices y a la transformación por medio de éstas, de residuos orgánicos, en precioso material fertilizante. 229 - Economía Social y Solidaria - 29/06/18, Nro. Los beneficios que puede aportar el proyecto, ya que debido a la alta contaminación que representan los abonos químicos muy usado por los productores, los cuales trae como consecuencia la contaminación del medio ambiente alergias en algunas personas que habitan cerca de las plantaciones de los productos agrícolas, ya que algunos productos químicos tienen alto grado de alores no . 450 - Sentir la Pertenencia desde la Vivencia - 29/11/20, Declaración Universal de los Derechos humanos, Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales - 1966, Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos, Protocolo Facultativo del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos, Segundo Protocolo Facultativo del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos, Convenio 169 de la OIT sobre pueblos indígenas y tribales, MOMBE’UPY TETÂNGUÉRA RESAIR - Declaración de Bangladesh en Guaraní, Carta de Principios del Foro Social Mundial, Cumbre Soc ial del Mercosur, Asunción, Julio 2009, Declaración de la Cumbre de los Pueblos del Sur, Asunción, 23-24/07/09, ACUERDO DE LOS PUEBLOS: Conferencia Mundial de los Pueblos sobre el Cambio Climático y los Derechos de la Madre Tierra, Cochabamba, 22/04/10, Declaración de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Humano, Estocolmo 1972, Llamamiento a la Acción - 3ª Asamblea Mundial de Salud de los Pueblos-Ciudad del Cabo, 2012, Discurso de Pepe Mujica, Presidente del Uruguay, en la Asamblea de la ONU; 25/09/13, Informe conjunto OMS-UNICEF sobre Atención Primaria de Salud - 1978, La Voz de los Pueblos en defensa de la Vida y la Madre Tierra-Conclusiones de la CMPCC-Cochabamba, abril 2010, Declaración Internacional de la Esperanza, Cochabamba, Bolivia, 25/09/16-pdf, Carta de Ottawa para la Promoción de la Salud, Declaración de Colombia, Encuentro Mundial de Terapia Neural y Odontología Neurofocal, Discurso de Roy Sesana por el Premio Nobel Alternativo, Constitución de la Provincia de Formosa y Atención Primaria de Salud - 2003, Declaración Red de Plantas Medicinales del SurBrasil, Colombia, Uruguay, Argentina, Chile -2003, Llamado mundial frente a la resistencia bacteriana-ReAct Latinoamérica, Preámbulo de la Constitución del Ecuador-2008, Texto de la Constitución del Ecuador-2008, Declaración del Movimiento Poético Mundial. - Carmen Báez, Vivencias de un encuentro inolvidable en Villa Clara, Cuba - Adrián Alasino, Recuerdos de mis primeros 50 - Julio Monsalvo, Sentipensares de la III Asamblea Mundial de Salud de los Pueblos - Marcela Bobatto y Gerardo Segovia, El Conocimiento en Manos de la Comunidad, Adriana Antognazza, Uruguay, Me cuesta tanto desarmar la maleta... Vivencias en el Encuentro Buen Vivir y Salud Cuenca, Ecuador, 7-12/10/13 -Analía Trzcinski, Soberanía Alimentaria en el Encuentro de Salud Popular Laicrimpo 2013-Nelson Álvarez, Kay Pacha - Revista sobre Viajes y Viajeros - Nro. 135 - Alegrémicas Noticias - 06/07/12, Nro. 26/10/17, Nro, 291 - Recordando a Aldo Etchegoyen - 01/11/17, Nro. de las plantas las deprime, abate y mata. 111 - Encuentro de la "Red de Semillas Libres" - 21/12/15, Nro. Organización de los grupos de trabajo. ¿En que consiste la técnica de la aireación? Nro. 84 - Agroecología en Puerto Rico - 08/06/15, Nro. 107 - ¿Y si dejáramos de abrir más pozos de petróleo? De la Era Antibiótica a la Era Alegrémica, XVIII Laicrimpo, Montecarlo, Misiones, 7-9/11/08, Taller de Promoción de Salud-Trenque Lauquen-Bs.As.Enrique Schmith, El cuidado de nuestro cuerpo - Proyecto en escuela especial, XXI Congreso de Medicina General y del Equipo de Salud,San Luis Argentina, Fiesta de la Salud Comunitaria, Formosa 02/12/06, Segundo Congreso de Educación Ambiental para el Desarrollo Sustentable de la República Argentina, 3ra. 138 - Sentipensares Alegrémicos - 26/07/12, Nro. Encuentro Internacional de la Esperanza 2016, Manifiesto: Poesía y Esperanza - Luis Weinstein, Cuadernos de La Internacional dela Esperanza - I - Miradas a La Internacional de la Esperanza ¿Visión? 175 - Estilos de vida - III - 18/06/15, Nro. 414 - Sugerencias a Mí Mismo - 22/03/20, Nro. 275 - Derecho a jugar... toda la vida - 30/06/17, Nro. 84 - Paradigmas Culturales - 14/08/12, Nº 86 - Crecimiento y Desarrollo - 15/10/12, Nº 92- La "de" de la "Salud de los Ecosistemas" - 25/01/13, Nº 93 - Definir el Ecosistema Local - 02/02/13, Nº 94 - Revivencias... Modesto homenaje a Hugo Chávez - 06/03/13, Nº 95 - Ecosistemas: La voz de la ciencia - I - 11/03/13, Nº 96 - Ecosistemas: La voz de la ciencia - II - 16/03/13, Nº 97 - Ecosistemas: La Voz de la Ciencia - III - 23/03/13, Nº 98 - Ecosistemas: la Voz de la Economía - 19/04/13, Nº 99 - Ecosistemas amenazados por la extracción del gas de esquisto - 25/04/13, Nº 100 - Activismo Socioambiental - 15/05/13, N° 101 - Salud Humana - Salud Ambiental: Una sola salud - 03/06/13, Nº102 - Saludable decisión política para la alimentación saludable - 19/06/13, Nro. en Agroecología - San Martín, Chaco, Argentina, Resolución estableciendo Agroecología Escolar Formosa-9/12/19, 1ra. 288 - Medicina y Comunidad - 13/08/19, Nro. 10 - Club de Cuidadores de la Vida - 01/10/13, Nro. 182 - Jamás naturalizar lo que no debe ser - 13/08/15, Nro. 201 - Hacia la Internacional de la Esperanza - 14/01/16, Nro. 134 - Ciencia y Cultura-I- Paradigma de la Modernidad - 26/06/14, Nro. Nro. 260 - No hacer daño, criterio para Acciones Políticas - 09/03/17, Nro. instituciÓn educativa unidad educativa "macandamine" proyecto escolar " tema: elaboraciÓn de un compost para tema: elaboraciÓn de un compost para la tini de la uem y huertos de mi hogar la tini de la uem y huertos de mi hogar. InformaciÛn general. 330 - Clamor por la Agroecología - 18/06/20, Nro. 114 - Luces de esperanza en medio de dolorosas penumbras - 08/02/16, Nro. 376 - Encuentros Presenciales - 06/07/19, Nro. 184 - Números y mucho más-II-,27/08/15. ____________________________________________________________________________________________________________________¿Qué materiales se utiliza en la lombricultura? 67 -1er. 58 - Diciembre 2018, Revista Co.Incidir Nro. 129 - Taller de Estrategias y Prácticas Agroecológicas - 23/05/16, Nro. (26/07/09), Nro. de los Andes, Neuquén, 4-9/5/12, Cierre para Abrir - Curso de Multiplicadores de Salud Comunitaria - Pampa del Indio, Chaco, Argentina - 6/11/12, Esperanza y Alegremia en Jornadas de Enfermería - Posadas, Misiones, Argentina- 11/10/12, Encuentro de Salud Popular "Laicrimpo" - Stgo. Es el caso del más reciente proyecto de la Universidad Mayor de San Simón (UMSS), de Cochabamba, que está poniendo en marcha el primer biorreactor del país, capaz de convertir en cuestión de días la basura orgánica en abono de gran calidad. Objetivos Específicos. 117 - Gratuidad de la atención de la salud y de la educación . La razón de esto es por ocupar poco espacio y porque por la cantidad de materia que acumula, podemos controlar mejor todo el proceso. La elaboración de abonos orgánicos amigables con el medio ambiente, viene siendo una alternativa . 157 - Salud de las Relaciones IV - 18/12/14, Nro. 138 - Quillota ríe en medio de la Plaza Esperanza - 24/07/16, Nro. La parte más sencilla de los materiales se identifican como elementos químicos, por cierto hay algunos que son comunes en todos los organismos vivos. 163 - Biodiversidad o dominancia - 31/01/17, Nro. 30/03/15, Nro.73 - Senipensares Carnavalescos - 23/03715, Nro. 383 - Vivimos gracias a las Bacterias - 22/08/19, Nro-385 - Sistema de Cuidado de la Salud - 05/09/19, Nro- 388 - Una Contaminación Tóxica - 19/09/!9, Nro.389 - Valorar las Vivencias - 26/09/19, Nro. Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas. Cuidando la Salud Solidariamente - V- 15/11/17, Nro. - 29/12/16, Nro. 122 - 2° Encuentro de Plantas Saludables y Buen Vivir - 04/04/16, Nro. 299 - ¿Qué significa la huerta para mí? 447 - Esperanza y Alegremia: ¿Por qué “Cartas que salen del Cuerpo”? A todos nos afectan los agrotóxicos, Karin Becker P. Agrotóxicos y venenos - Los humanos "consumidores finales" - Juan Yahdjian, El Transporte Automotor en Paraná- Juan Carlos Cernuda, El Plan de Búsqueda: Estrategia Pedagógica para el Desarrollo Local, Mensajes por la Vida de Nuestra Madre Tierra, Que el Árbol no tape al Bosque - Graciela Gómez, Cultura Matrística y Juego, Carolina Cazaux, Sacralidad y ritualidad en el siglo XXI - Felipe Ángel, Protagonismo de las Mujeres en la Nutrición y Protección de la Madre Tierra, Isabel Villarte, Protagonismo de Adolescentes en la Educación y Protección de la Madre Tierra, Isabel Villarte, ¿Cómo preparar abono orgánino y humus en la escuela?, Jaime Fleitas e Isabel Villarte, Agua, ni valor de uso ni valor de cambio: Valor Vital, Esperanza Cerón Villaquirán, Colombia, Glifosato: del mito a lo escatológico, Graciela Gómez, Preguntas sobre el Biodigestor, Rubén Mondino, Resurrección Fantasmática y el doloroso drama de los Comunes; Carlos Galano, Vivir en Armonía con la Naturaleza, Julio Quiñones Hernández, Hortalizas e intercambio de semillas criollas; Julio Quiñones Hernández; Chiapas, México, Japón, Energía Nuclear, Algunas Reflexiones-Juan Yahdjian, La enseñanza de las Geociencias desde el"Pensamiento Complejo" de Edgar Morin - Mirta Quattrocchio, y María Abelardo Moro, El proceso educativo y la construcción de la sustentabilidad; Carlos Galano, “Un buen padre vale por cien maestros” - Marco Antonio Valencia Calle, Todo puede convertirse en arte - Reportaje a la Dra. Conceptos básicos, libro PROGRAMA SALUD COMUNITARIA Y PARTICIPACIÓN SOCIAL, El Mar es un Monstruo Rebelde - Elida Vallejo, Desconcierto a primera vista de lo que he visto - Marthica, Entre Nudos - Stella Maris Méndez Villafañe, Poemas de estudiantes de la Escuela de Familia Campesina (EFA), ASHPA, ESCUELA, QUEBRACHO - Maricel Pelegrín, Cuando ya no esté el viento...., Gabriel Mendoza, Dos Sentipensares: El Instante y Lluvia - Alberto Valente, Saludo de "Poetas de la Tierra y Amigos de la Poesía" a la Conferencia de Cochabamba, 2010, Hay que ver la tierra con ojos de mujer para cuidarla, Alejandro Escoto, Cuando el batifondo de la noche, Gustavo Placente, Fueron Veinticinco, Homenaje a las Fundadores del Laicrimpo, Gerardo Segovia, Homanaje (a las Fundadoras del Laicrimpo), Nelson Álvarez Febles, Nota sobre la Belleza del Instante, Alberto Valente, Carta a mi Sagrada Cotidianeidad, Sandra Isabel Payán, Solo nos sana el amor, Patricio Guerrero Arias, Todas juntas, todas libres, Gaby Baca, Clara Grun, Elsa Basil, Cuando lo que queda es nada, Sandra Isabel Payán, Poesía para el cuarto menguante - Camilo Blajaquis, El Amor rompió el hechizo, Sandra Isabel Payán, Para la Celebración del Amor - Carolina Cazaux, Mensaje Inesperado - Carlos Cristian Italiano, Imagino que la Vida..., Carlos Cristian Italiano, Cuando el Amor florece - Juan Alberto Guevara, La Navidad de un No Creyente - Benjamín Malamud, Las Palabras y el Tiempo, Alberto Valente, Canción Declaración de Locura - Ricardo Abril - Juan Guitarra, Los que soy y lo que me habita - Marcos Monsalvo (Ilustraciones: María Astrid Toscano), Para quienes les grita el alma - Jorge Fabricius, Paz - Familia Viajera Giusiano - julio 2014, Cae un manto de rocío... - María Zuazquita, Perdona... hoy no compraré - Maria Zuazquita, Poemas para desear conocer la Naturaleza- María M. Machado Alonso; Cuba, Tengo y no tengo tiempo - Ricardo Abril (Adalberto Ruiz), Cien años de poesía - Homenaje a Nicanor Parra- Luis Weinstein, Vivero de Humanidad - Lucrecia Noemí Marcelli, Manos- Homenaje a Víctor Jara- Alberto Valente, El caos es salud - Lucrecia Noemí Marcelli, Silencio: Tierra Fértil - Lucrecia Noemí Marcelli, Llanto por Federico García - Luis Weinstein, Las Palabras y el Tiempo - Alberto Valente, La Belleza del Silencio - Alberto Valente, Corazón de Pincel - María Alejandra Vidal Bracho, Muere un maestro, viva la Vida - Nelson Álvarez Febles, El verano en que el mar hablo - Carolina Cazaux, Nuestro viaje al punto de fuga - Andrés Monsalvo, La Gota de agua viva - Cristina Ruiz Heinzman, El alma de Don Fermín Romero - Carlos Cristian Italiano, El Vuelo de Haroldo - Carlos Cristian Italiano, Érase un Pueblo Antiguo... Carlos Cristian Italiano, La Verdadera Historia de la Zorra y las Uvas, Carolina Cazaux, Las pócimas de las brujas - Carolina Cazaux, Érase un Pueblo Antiguo en una Región Distante - Carlos Cristian Italiano, Descubriendo la Alegremia - Julio Monsalvo, Paseando en San Lorenzo, Aramí Monsalvo del Cid, Violeta: una Cangura muy pura..., Jorge Pronsato, El sueño de Luis (Dedicado a Luis Weinstein) - María Alejandra Vidal Bracho, El Hombrecillo Azul – Rosario Miloro Costas – Ilustraciones: María Alejandra Vidal Bracho, Volver a pasar por el Corazón - Cristina Ruiz Heinzmann. 368: Solidaridad Alimentaria - 13/05/19, Nro. 244 - Educar en la Cultura de la Vida -I V- 17/11/16, Nro.245 - Educar en la Cultura de la Vida -V- 24/11/16, Nro. 270 - Esperanzando en un mundo en crisis – 25/05/17, Nro. ____________________________________________________________________________________________________________________¿Por qué es importante la técnica de la lombricultura? 310 - 29° Encuentro de Salud Popular Laicrimpo -28/01/20, Nro. 332 - Uso de biodigestores - 02/07/20, Nro. 131 - Encuentro de Salud Popular "Laicrimpito" - 05/06/16, Nro. 180 – A un año del “Mayo Chilote” – 11/06/17, Nro. 168 - ¡Limpiamos la playa! 206 - "La Revolución desde la Ternura" – 23/12/17, Nro. 19 - Vivencias defendiendo la vida - 03/12/13, Nro. 28/03/19, Nro. 326 - Cuidado Primordial de la Salud - 24/07/18, Nro. 242 - Encuentro Provincial de Salud Popular “Laicrimpo”, Misiones - 04/10/18, Nro. Observa la clave a cada número le corresponde una letra. 325 - ¡Volveremos a abrazarnos - 14/05/20, Nro. 253 - Proyecto Agroecológico - 20/12/18, Nro. Compartir y valorar saberes- II - 19/02/15, Nro.160 - Senripensares en el mundo campesino - 26/02/15, Nro. 49 - Marzo 2018, Revista Co.Incidir Nro. Feria Saludable del Uruguay, 13-14/08/05, Primera Fiesta Nacional por la Soberanía de los Pueblos, El Laicrimpo Salud en el Foro Social Mundial de Salud, Reconocimiento de Personería Jurídica del Consejo Qompi, Pampa del Indio, Chaco, Argentina (4/12/09), La Educación Deberá Pasar por lo Ambiental, o No Será Nada- Dra. Comenzamos colocando lo que se llama “cama” que en el caso urbano vamos a usar la materia orgánica que estamos transformando en abono y que pasó la fase de generación de calor y ya no tiene presencia abundante de hongos con características de olor agradable y humedad. 234 - "Una gran historia" - 03/08/18, Nro. 442 - Esperanza y Alegremia: Vivencias con los “Pio’oxonaq”- 04/10/20, Nro. Rubrica de evaluacion fase proyecto final miguel ángel vargas (108212764) cristhian javier barrios castro sandra milena mora (1077853724) jonathan stick mendoza 156 - Pintando un mural en el Encuentro Internacional de la Esperanza - 13/12/16, Nro. 81 - Encuentro Provincial de Salud Popular - Misiones - 18/05/15, Nro. 32- Sentipensares sobre el Día Mundial del Agua - 25/03/24, Nro. Divertimento de las Letras - Alberto Valetente, Cuba invade países latinoamericanos! 313 - Atención Primaria de Salud-V - 24/04/18, Nro. ¿Qué es Salud? 105 - Acuerdo YPF-Chevron: Debate de fondo, Nro. 446 - Esperanza y Alegremia: Recordando a Enrique Cichetti -II- 01/11/20, Nro. 99 - Clubes Cuidadores de la Vida - 21/09/15, Nro.98 - Círculo de Encuentro Alegrémico- 14/09/15, Nro. Mensaje al Mundo Occidental - Hau de no sau nee, Resoluciones del V Congreso Proyecto Cultural SUR- La Habana, 20-24/5/12, Manifiesto de la Isla del Sol - Por la Vida y contra el capitalismo - Evo Morales, Constitución Política del Estado Plurinacional de Bolivia, 2009, Ley de Promoción de la Alimentación Saludable para niños, niñas y adolescentes - Perú - 16/05/13, Carta de Mads Fredrick Gilbert, médico noruego voluntario en el hospital al-Shifa de Gaza- 20/07/14, Locura- Alegato contra las armas-Aldo Etchegoyen,Obispo Emérito de la Iglesia Evangélica Metodista Argentina, Armas- Aldo Etechegoyen, Obispo Emérito de la Iglesia Evangélica Metodista, Día del Niño en Paraguay, el Horror de la Guerra de la Triple Alianza - Jorge Drkos. - 07/03/14, Nro. 277 -Changüí Pa Madre Tierra - 30/05/19, Nro, 276 - Hay salud sólo con ambiente sano - 23/05/19, Nro. Podemos hacer el abono de 2 maneras diferentes: una es colocando pequeñas cantidades cada día y la otras es llenando el cuñete completamente desde el comienzo. Nro. Así se consigue humus de excelente calidad y un aporte en la gestión ambiental comunitaria, fundamentalmente en gestión de materiales y en soberanía alimentaria. 8 - Diciembre 2018, Revista Co.incidir N° 101 - Septiembre 2022, Revista Co.incidir N° 94 - Diciembre 2021, Revista Co.incidir N° 93 - Noviembre 2021, Revista Co.incidir N° 91 - Septiembre 2021, Revista Co.incidir N° 82 - Diciembre 2020, Revista Co.incidir N° 81 - Noviembre 2020, Revista Co.incidir N° 79 - Setiembre 2020, Revista Co.incidir N° 70 - Diciembre 2019, Revista Co.incidir N° 69 - Noviembre 2019, Revista Co.incidir Nro. 33 - La Alegremia en Chiapas, México - 01/04/14, Nro. 312 - Convenio Multisectorial - 11/02/20, Nro. 307 - Un Saludable Programa de Radio - 07/01/19, Nro.305 - XXXIV Congreso Nacional de Medicina General – 17/12/19, Nro. 2, Kay Pacha - Revista sobre Viajes y Viajeros - Nro. Para iniciarnos debemos hacerlo a pequeña escala, para dominar la técnica y lograr procesar esta materia sin causar molestias, ni a nosotros mismos ni a los demás. 249 - Energía Femenina, Energía de Esperanza - 22/12/16, Nro. 189 - Cuidadores de la Vida - 13/08/17, Nro. 340 - ¿Por qué a los adultos no les pasa? 258 - Promoción de la Agroecología - 24/01/19, Nro. 336 - ¡¡¡Vamos Sumando por el Buen Vivir!!! 239 - Festival Cubano de la Alegremia-II- 13/09/18, Nro. 352 -Contacto personal y tecnologías - 20/01/19, Nro. 331 - El Mundo Máquina y el Mundo Vivo - 27/08/18, Nro. Declaratoria Mundial de la Niñez Esperanza y Alegremia, 11. 109 - Saludable Energético Encuentro - 07/12/15, Nro. 224 - "Relación Médico-Paciente" - 23/06/16, Nro. 115 - Sentipensares desde el Silencio - 15/02/16, Nro. 45 - Celebración del Día Internacional del Juego - 23/06/14, Nro. Nro. -, Nro. 145 -18° y 10° Alegrémicos Cumpleaños- - 25/09/14, Nro. CARACTERÍSTICAS DE LAS LOMBRICES Y DE SU HÁBITAT. DESARROLLO DEL PROYECTO Etapa 1: " Ubicación y construcción del sitio donde se va a realizar la producción". 2- Mayo 2015, Revista Patagónica de Bioética . 31/12/18, Nro. ¿Vegetalizanos? Reflexiones a partir de un Estudio Cualitativo sobre el motivo de consulta tardía durante el embarazo- Cecilia Alonso Perín y A. Luis Kayser. 6, Andando por la Salud en Brasil, 2014 - Vivian T. Camacho Hinojosa, Alegremia en Cuba - Mis vivencias; Martha Pérez Viñas, Cuando sea grande va a ser mi amigo - Sandra Payán, Hilando en el Corazón algunas Hebras de mi Caminar por la Medicina y la Salud…- Sandra Isabel Payán, Encuentro Comunitario en el Congreso Argentino de Estudiantes de Nutrición 2015- Laura Morgan, Compartiendo Misión, Talleres de Medicina Natural - 1 - Hna. raciones. 416 - Preguntas a Mi Mismo - 05/04/20, Nro.417 - ¿Cómo nos estamos preparando? 142 - Chaco SonAndo - Tercer Encuentro -21/08/16, Nro. - 07/05/20, Nro. 21 - Alegremia uruguaya y Alegremia formoseña - 17/12/13, Nro. ¿Misión? Alegremia en Facultad Medicina Rosario, 17. Vivencias con Pueblos Originarios - Julio Monsalvo, XXVII - Encuentro de la Internacional de la Esperanza en Barcelona, XXVIII - Paradigmas Culturales - Julio Monsalvo, XXIX -Esperanzadoras Vivencias en el Mundo Campesino - Julio Monsalvo, XXX - Crónicas de un viaje a Puyuhuapi - Jorge Álvarez, 25 postulados para entender el “Vivir Bien”, Sostenibilidad de la vida y espiritualidad guaraní, Educar desde la radio: tarea y desafío, Vicente Martínez, Proyecto Educativo Integral Bilingüe Intercultural - Gestión comunitaria indígena del Consejo Qompi - Pampa del Indio, Chaco, Argentina, Discurso de Miguel García, Coord. 7 - Aprueban en Brasil Ley que prohíbe venta de comida chatarra en colegios -10/03/13, Nro. 327 - Silenciosas Margaritas - 28/05/20, Nro. 439 - Esperanza y Alegremia: Promotores de Salud Qom - 13/09/20, Nro. Situada debajo de la cutícula, es un epitelio simple con células glandulares que producen una secreción mucosa. 58 - Vecinas y vecinos se fortalecen para cuidar la vida- 22/09/14, Nro. 237 - Solidaridad con Claudio - 31/07/18, Nro. 66 - Kokedamas en Manos de la Comunidad - 17/11/14, Nro.64 - Encuentro de Alimentación Saludable - Formosa, Arg.- 03/11/14, Nro, 63 - Canciones y Carteles que nos invitan a Cuidar la Vida .- 27/10/14, Nro. 431 - Esperanza y Alegremia: El Lenguaje de las manos - 19/07/20, Nro.432 -Semana Continental de Semillas Nativas y Criollas - 26/07/20, Nro. Martha Pérez Viñas, Revista Bohemia, Cuba, Descolonizar. 17 - Alegremia en Nicaragua - 19/11/13, Nro.12 - Ritual de Reciprocidad - 15/10/13, Nro. (15/12/05), #14 - Políticas desde lo cotidiano (06/02/07), #15 - Energía y Salud de los Ecosistemas (24/11/07), #17 - Primer Mundo ¿Modelo de Desarrollo? proyecto abono organico. Noviembre 2015, Revista Patagónica de Bioética Nro 4 – Junio 2016, Revista Patagónica de Bioética Nro 5 – Diciembre 2016, Revista Patagónica de Bioética Nro 6 – Noviembre 2017, Revista Patagónica de Bioética Nro. 34 - Y los pocos se encontraron y fueron muchos...-08/04/14, Nro. 254 – Quisiera esperanzar – 26/01/17, Nro. 210 - "Co-Creando la Esperanza" - 02/02/18, Nro. 116 - "Ver el vaso integralmente" - 20/12/13, Nro. 62 - "¿Tomamos un cafecito?" Resumen. Graciela Gómez, Primeras Jornadas de Ecologistas Infantiles: "Guardianes del Agua", 12/3/10, Patricio Matute, Encuentro de los Pueblos del Sur por el Agua, 20/2/10, Los Títeres del Piñero en el XII Congreso Argentino de Gerontología y Geriatría, Damiana vuelve a los suyos-Grupo Universitario de Investigación en Antropología Social, Desde la Tierra de los Sin Tierra, 2° Encuentro de Agroecologistas, Estado de Paraná, Brasil, Nov/2010, Cecilia Campos, Crónica del 20° Encuentro de Salud Popular "Laicrimpo"; Formosa, 2010, Vivenciando Alegremias en la EFA Mensú Peguará, Egresados del Centro Educativo Integral Bilingüe Intercultural de Gestión Comunitaria Indígena, Pampa del Indio, Chaco, Argentina, Espacio de Salud en el 27° Seminario de Formación Teológica, Posadas, 5-12/2/12, Encuentro Nacional por la Tierra - Salta 24-26/4/12, 15 Años de Caminata del Movimiento por las Semillas Campesinas de Misiones, Intercambio de semillas nativas y criollas en Formosa - Setiembre 2012, Jornadas Internacionales “Nacer Sonriendo” - S.M. 123 - Compartiendo la mesa - 11/04/16, Nro. 147 - Encuentro e Intercambio de Semillas Nativas y Criollas - 04/10/16, Nro. ____________________________________________________________________________________________________________________ ¿Crees tú que el humus es un producto útil en tu comunidad? A los que fueron mis "pacientes"... - Sandra Isabel Payán, Poder, Accesibilidad y Diferencias Culturales en Salud (Resumen) - Tomás Torres y Alicia Torres, Investigaciones médicas incentivadas o castigadas con dinero! 52 - Intercambio de Semillas y de Saberes - 11/08/14, Nro. 273 - Capacitación en huerta familiar . 238 - Festival Cubano de la Alegremia -I- 06/09/18, Nro. 37 - Sentipensares sobre "Cuidar las Generaciones Futuras" - 29/04/14, Nro. agrícolas alternativas. 3 - Mujeres en busca del Buen Vivir, en Chiapas, México-13/08/13, Nro. República Bolivariana de Venezuela. - Jorge Pronsato, Niños del Mundo: “Entre un Premio Nobel y el Espanto” - Benjamín Malamud, “¡Pepeeeriiina…tooomiiio…!” - Sobre el trabajo infantil y otras reflexiones -Benjamín Malamud, ¡Los nietos nos movilizan! 7 - Abril 2018, Revista Patagónica de Bioética Nro. 125 - Sueños Conquistados - 25/04/16, Nro. 246 - Promoviendo Educación y Salud - 31/10/18, Nro. - Cuenca, Ecuador, 30/5/19, 4to. Si notamos que la temperatura de la mezcla sube (es decir calienta un poco el cuñete) quiere decir que va muy bien el proceso, luego que baje la temperatura o a partir de los 3 días facilitamos la descomposición de todo el material moviéndolo, intercambiando lo más interno con lo de la periferia, siempre contando con apropiada cantidad de agua y disponibilidad de aire, posteriormene hay que revolverlo cada 2 o 3 días.. En una fase de aprendizaje elemental de los procesos de elaboración de abono a pequeña escala y en interior de viviendas, exhortamos no utilizar pellejos y grasas animales para que no hieda, hasta tanto no manejemos bien el proceso de descomposición. 14/02/19, Nro. 392 Recuerdos de la niñez - 17/10/19, Nro. Gestión de medicamentos - Valeria Conforti y Natalia Bustamante. 111 - Desnaturalizar la Guerra - 18/10/13, Nro. 279 - ¿Qué es Medicina? 284 -Arpistas embajadores de Formosa - 18/07/19, Nro, 283 - Lápices de papel reciclado - 11/07/19, Nro. Digiere de ella las partículas vegetales o animales en descomposición y vuelve a la superficie a expulsar por el ano la tierra. Facilitaremos la transferencia de energía, suficiente calor, presencia de agua, de aire y los, el agua contribuye al proceso de descomposición de los alimentos pero si, hay mucha y queda como un asopado faltará el aire, entonces los agentes descomponedores usarán el, este elemento es vital para la vida y por lo tanto favorecen la reproducción y acción de los agentes transformadores (bacterias y hongos). 304 - 4to. 436 - Esperanza y Alegremia: Esperanzar en Crisis Civilizatoria - 23/08/20, Nro. Alegremia desde el Deporte Recreativo, 18. Si existe suficiente aire, es decir, l. os ingredientes están sueltos y la materia esponjosa, será el camino llamado AEROBIO, el cual no genera hediondez, por lo tanto será el elegido p. como todo proceso necesitaremos un tiempo que dependerá del conjunto de condiciones creadas. 137 - En busca del Sumak Kawsay con Esperanza y Alegremia - 17/07/16, Nro. 276 - Encuentro de la Internacional de la Esperanza -I- 06/07/17, Nro. 318 - Vivencias en Atención Primaria de Salud - 27/05/18, Nro. 211 - Rizoma Esperanzador con la Gimnasia Terapéutica – 09/02/18, Nro. 259 - Lo individual y lo local - 02/03/17, Nro. 314 - ¡Llego a “Los 80”!! Colombia Visible: un emprendimiento campesino sustentado en la producción de abono orgánico. 69 - Alegremia en la Patagonia Argentina - 08/12/14, Nro. 181 - Tenía 7 años el 6 de agosto de 1945, Nro. 440 - Esperanza y Alegremia: Habla una persona por vez - 20/09/20, Nro. 296 - Cuidando la Salud Solidariamente -VIII – 06/12/17, Nro. 441 - Esperanza y Alegremia: Niñas y Niños Qom - 27/09/20, Nro. 369 - .Encuentro energético y esperanzador - 19/05/19, Nro. - Susana Merino, Sobre la Esperanza y el Envejecer o la Esperanza del Devenir - Eugenio Gutiérrez Valpuesta, La Salud con una mirada desde lo femenino, Comunicación con una mirada desde lo femenino, Las medicinas biológicas conspirando para la recuperación de nuestro femenino, Mensaje Andino en el Día de la Mujer 2005, Mujeres siendo comunidad alrededor de Patios Solidarios, Expresiones de nuestra sabiduría colectiva, Invitaciones de las Mujeres de Aguablanca, Por el Día internacional de los Géneros Unidos-Martha Pérez Viñas, Mujeres que hacen a la comunidad - Formosa, Medicina y Salud de los Pueblos Originarios, Concepciones del proceso de salud de los participantes de LAICRIMPO, 1a parte: .Tesis Lic.Trab,Social, UNER; Mariángeles Galizzi y Jesica Lorenzón, Concepciones del proceso de salud de los participantes de LAICRIMPO, 2a parte: .Tesis Lic.Trab,Social, UNER; Mariángeles Galizzi y Jesica Lorenzón, Concepciones del proceso de salud de los participantes de LAICRIMPO, 3a parte: .Tesis Lic.Trab,Social, UNER; Mariángeles Galizzi y Jesica Lorenzón, Entrevista a Jésica Lorenzón por su Tesis sobre el Laicrimpo, Historicidad de la Atención Primaria desde Las Vivencias, Atención Primaria de Salud de los Ecosistemas, Canto Inconcluso - Recuerdos y Reflexiones, Las Funciones esenciales de la Salud Pública en la Atención Primaria de Salud, Protagonismo político del nivel local de salud - Julio Monsalvo, Tendencias en Enfermería - Elizabeth Molina y Rubén Álvarez, Declaración del XXI Congreso de Medicina General, Ramón Carrillo - Primer Ministro de Salud Pública de Argentina, Carta abierta al Presidente de la República del Ecuador, Denuncia por genocidio y otros crímenes perpetrados, Una carta de Amor - Juan: sobreviviente de Cromagnon, La Vejez en Pacientes con Enfermedad de Hansen- María Elvira Vasilachis, RelacionándoNOS!

Sesión De Cuencas Hidrográficas, La Importancia De Pasar Tiempo Con La Familia, Empresas Internacionales Peruanas, Guia De Estiramiento Muscular Pdf, Clasificación De Las Proteínas Pdf, Queso Edam Laive Valor Nutricional, Museos Gratis En Centro De Lima, Como Crecer 10 Cm De Estatura En Una Semana,

proyecto de abono orgánico en la escuela