c) El recinto tiene que estar convenientemente señalizado con la advertencia que hay un perro de este tipo. 1. 207 de 31 agosto 2001. Asimismo, la comida se depositará siempre en pesebres y el agua en abrevaderos situados de manera que no puedan ser fácilmente ensuciadas. La herencia de la Ordenanza de Protección, Tenencia y Venta de Animales (OPTV) tenía solapada una moratoria que . h) Datos identificativos del Servicio Veterinario al cual queda adscrito el establecimiento para la atención de los animales objeto de su actividad. En la vía y en los espacios públicos incluyendo también las partes comunes de los inmuebles colectivos, en los transportes públicos y en los lugares y los espacios de uso público en general, los perros tienen que cumplir los siguientes requisitos: a) Estar provistos de la identificación con microchip obligatorio según la ley 11/2003 de Protección Animal de la Comunidad Autónoma de Aragón y su reglamento de desarrollo 64/2006. 5.-Núcleo zoológico: Tendrá la consideración de núcleo zoológico, todo centro o establecimiento fijo o móvil dedicado al fomento, cría, venta, cuidado, mantenimiento temporal o guardería o residencia y recogida de animales de todo tipo, así como los centros de recuperación de fauna silvestre, las agrupaciones zoológicas de animales de fauna silvestre en cautividad (zoosafaris, parques zoológicos, reservas zoológicas y otros establecimientos afines) y los centros donde se celebren actuaciones lúdicas, de exhibición o educativas con animales y los que se determinen legal y reglamentariamente por la Comunidad Autónoma de Aragón. 1. j) Responsabilidad civil del vendedor en caso de evicción y vicios ocultos y obligación de saneamiento de conformidad con la normativa vigente en esta materia. 5. j) La no adopción por lo propietario o propietarias de los solares de las medidas oportunas al efecto de impedir la proliferación de espacies animales asilvestradas o susceptibles de convertirse en tales. 2. 5. El número de animales de cada habitáculo estará en función de los requerimientos de mantenimiento de cada especie según la legislación vigente garantizando su bienestar. c) Mantener los animales en instalaciones indebidas desde el punto de vista higiénico-sanitario, de bienestar y de seguridad del animal. Código de la propuesta: MAD-2016-04-10186. Animales abandonados o perdidos: Se considerará abandonado o perdido un animal de compañía, cuando no lleve la identificación establecida legalmente para localizar al propietario o propietaria y no vaya acompañado por ninguna persona, o cuando aún llevando identificación para localizar al propietario o propietaria no vaya acompañado de ninguna persona. 8.-Se elaborará un registro de los animales adoptados. f) Nunca se podrá ejercer la venta de animales en un local donde se ejerza la profesión veterinaria; siempre deberán ser dos locales totalmente independientes y no comunicados. • Fotocopia certificada del documento de identidad del adiestrador. a) La extensión será suficiente para que todos los animales puedan realizar ejercicio físico diariamente, respetando las medidas higiénico-sanitarias adecuadas y los requerimientos comportamentales de las diferentes especies animales alojadas. Siempre tienes que tener en cuenta que cada Ayuntamiento tiene su normativa. 1. La persona poseedora de un animal, sin perjuicio de la responsabilidad subsidiaria de la propietaria, es responsable de los daños, perjuicios y molestias que ocasione a las personas, a los bienes y al medio natural, todo ello de conformidad con lo establecido en el art. Art. Art. ORDENANZA MUNICIPAL Nº 419-2021/MDL. En el interior de las viviendas y vehículos la intervención se realizará cuando la ley así lo permita. 1. 4. De las excepciones.-. 2. En caso de incumplimiento de lo que dispone el apartado anterior, los agentes de la Autoridad municipal podrán requerir al propietario o propietaria o al poseedor del animal doméstico para que proceda a la limpieza del elementos afectados. . El Ayuntamiento de Zaragoza promoverá el control de las colonias de gatos ferales, realizando las debidas identificaciones y esterilizaciones, en espacios públicos o privados autorizados, regulando la figura del "alimentador/a". f) La no adopción de medidas oportunas para evitar la entrada de animales en zonas de recreo infantil o en otras no autorizadas para ellos. Excepcionalmente, los perros que no estén calificados como Animales Potencialmente Peligrosos (APP) y que no tengan ningún antecedente registrado por agresión, podrán circular libremente por los . Ordenanza animales peligrosos y perros 2.- Para obtener dicha licencia se precisarán los siguientes requisitos: a) Ser mayor de edad y no estar incapacitado para proporcionar los cuidados . Ayuntamiento de Madrid núm. Art. Mediante los instrumentos presupuestarios oportunos, se destinará un importe equivalente al de las sanciones derivadas de las infracciones tipificadas en esta Ordenanza a realizar campañas de sensibilización sobre el cuidado de los animales, a fomentar las adopciones y a educar en el respeto. 1. 3. b) Disponer de espacio, ventilación, humedad, temperatura, luz y cobijo adecuados y necesarios en función de su tamaño y peso, para evitar sufrimiento alguno al animal y para satisfacer sus necesidades vitales, su bienestar y su comportamiento normal como especie. Orgullosamente alojado en Wiroos, © 2012-2022 Sergio Mohadeb. 2. Ordenanza municipal para la protección y tenencia de animales en Donostia-San Sebastián. 2.- En todos los establecimientos tendrá que colocarse, en un lugar visible desde la calle, un cartel indicador del número de registro de núcleo zoológico y el teléfono de la policía local, para supuestos de siniestro o emergencia. 6º: Los propietarios, adiestradores o paseadores no podrán circular por la vía pública con más de dos (2) animales de estas características y los mismos deberán llevar las correspondientes correas y bozales. ñ) El incumplimiento, activo o pasivo, de los requerimientos que en orden a la aplicación de la presente Ordenanza se efectúen, siempre que por su entidad no se derive un perjuicio grave o muy grave. En caso de que el traslado se realice a un municipio no perteneciente a la Comunidad Autónoma, se garantizará la coordinación adecuada con las otras instituciones implicadas. a) El adiestramiento en la vía pública de perros para las actividades de ataque, defensa, guarda y similares. Estas personas colaborarán en la realización de las campañas de captura y suelta de los gatos, en los términos que se establezcan. Las personas propietarias o poseedoras de los animales domésticos tienen que evitar en todo momento que éstos causen daños o ensucien los espacios públicos. 2. El animal tiene que poder llegar con comodidad al habitáculo para poderse cobijar y a estos recipientes . Centralita Municipal 945 16 16 16 9. e) Transportar los animales sin ajustarse a la normativa sobre protección y condiciones de seguridad de los animales en el transporte. d) La permanencia de animales sueltos en zonas no acotadas para tal fin o fuera de los horarios establecidos en la presente Ordenanza. 4º: Todo comercio dedicado a la venta de perros de las razas especificadas en el artículo 2º, estará obligado a informar a los compradores de: a) La obligatoriedad de inscribirse en el registro que por la presente se crea. Foto: Archivo LR. C) Contrato suscrito con un servicio veterinario, como responsable técnico del centro. Salvo en el caso de perros guía, de seguridad y asistenciales, los dueños de los hoteles, pensiones, bares, restaurantes, cafeterías y similares podrán prohibir a su criterio la entrada y permanencia de animales en sus establecimientos, debiendo anunciarse, tanto esta circunstancia como su admisión, en lugar visible a la entrada del establecimiento. 9. d) Medidas de insonorización adecuadas al tipo de animales del establecimiento. c) Revestimientos de materiales que aseguren la perfecta y fácil limpieza y desinfección. Muerte sin sufrimiento. Disposición Final cuarta. 1º: Créase en el ámbito de la Municipalidad de la Ciudad de Santa Fe un registro de propietarios de perros adiestrados para defensa y su adiestrador cuyas razas tengan rasgos genéticos notoriamente agresivos y que puedan representar eventuales riesgos a la población, en el ámbito del servicio de Control de Zoonosis Municipal dependiente de la Secretaría de Servicios Públicos. o) Los propietarios o tenedores de animales no incitarán a éstos a atacarse entre sí o a lanzarse contra personas o bienes, quedando prohibido hacer cualquier tipo de ostentación de agresividad de los mismos. Una vez transcurridos los tres días, sin que los animales de compañía hayan sido retirados por su propietario o propietaria, o sin haber transcurridos este plazo, haya firmado su renuncia, se procederá a promover su cesión, a darlos en adopción o cualquier otra alternativa adecuada. 1. c) La obligatoriedad de informar a los compradores de las características de la raza potencialmente peligrosa y de los recaudos necesarios en forma fehaciente y documentada. 31 de la Ley de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común. Ordenanza Municipal Reguladora de la Tenencia y Protección de los Animales. La Ordenanza Municipal sobre Tenencia de Perros y otros Animales Domésticos establece, en su Disposición Transitoria, que el Ayuntamiento procederá a la Art. El Ayuntamiento promoverá sistemas de control de colonias de pájaros en espacios públicos a su cargo, preferentemente a través de organizaciones y entidades cívicas sin ánimo de lucro. q) Depositar productos tóxicos o azufre en las vías públicas o inmuebles lindantes con ellas. En ningún caso tendrán dicha condición en los procedimientos para el ejercicio de la potestad sancionadora, salvo si son las denunciadas. En todo caso, el acceso de los animales a los medios de transporte público estará condicionado a su óptimo estado higiénico-sanitario y a la ausencia de molestias para los usuarios del servicio. Existe un vacío absoluto en . 2.- No tienen la consideración legal de perros potencialmente peligrosos los que pertenecen a las Fuerzas Armadas, Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, Cuerpos de Policía de las Comunidades Autónomas, Policía Local y empresas de seguridad con autorización oficial. Al amparo de esta Ordenanza y del Reglamento de Participación Ciudadana, se constituirá el Consejo Sectorial de Protección Animal, el cual tendrá que ser informado periódicamente de la recogida, el traslado y el destino de los perros y gatos vagabundos y podrá realizar propuestas sobre estos aspectos, siempre que este órgano lo crea conveniente para el ejercicio de sus funciones. a) Sistemas de aireación y de iluminación (festivos incluidos) que aseguren la adecuada ventilación y luz del local que permita realizar la actividad en perfectas condiciones y garantizar la salud del animal. a) Infracciones leves: multa de 50 a 250 euros.La sanción se aplicará en el grado mínimo, medio o máximo atendiendo a los criterios fijados en la presente ordenanza y de acuerdo con las siguientes cuantías: b) Infracciones graves: multa de 251 euros a 500 euros.La sanción se aplicará en el grado mínimo, medio o máximo atendiendo a los criterios fijados en la presente ordenanza y de acuerdo con las siguientes cuantías: c) Infracciones muy graves: multa de 501 euros a 1.500 euros.La sanción se aplicará en el grado mínimo, medio o máximo atendiendo a los criterios fijados en la presente ordenanza y de acuerdo con las siguientes cuantías: a) La existencia de intencionalidad o reiteración. 31 Ordenanza Municipal Reguladora del Procedimiento de Tramitación de Licencias mediante Actuaciones Urbanisticas Comunicadas.Aprobación definitiva el 22-12-2009. El Ayuntamiento ejercerá su actividad de control y sancionadora de acuerdo con las competencias que tenga atribuidas por la normativa de régimen local y por la normativa sectorial. e) La utilización o explotación de animales para la práctica de la mendicidad, incluso cuando ésta sea encubierta. Animales silvestres en cautividad potencialmente peligrosos: La tenencia existente de animales silvestres en cautividad potencialmente peligrosos que resulta prohibida para esta Ordenanza se podrá mantener si se dispone de las autorizaciones y de la inscripción al Registro de núcleos zoológicos que sean preceptivas. La problemática de los animales callejeros que se multiplica día a día en Puerto Iguazú, el abandono de cachorros en los espacios públicos, la falta de acción por parte de las autoridades para promover la salud publica preocupan a la Asociación Civil Patas a la obra, es por ello que exigen al municipio que aplique la ordenanza 19/17 de protección y tenencia responsable, que no . En la actualidad la identificación y gestión se realiza a través del Registro de Identificación de Animales de Compañía de Aragón ( RIACA). Las infracciones tipificadas en el artículo anterior se sancionan con arreglo a la siguiente escala: La competencia para imponer estas sanciones corresponde al Gobierno de Zaragoza, sin perjuicio de que la delegue o la desconcentre. ORDENANZA MUNICIPAL DE CONTROL Y PROTECCIÓN ANIMAL EXPOSICION DE MOTIVOS Hoy en día es muy común ver un gran número de perros que deambulan . Fuera del horario comercial, los establecimientos tienen que tener las persianas bajadas, garantizándose la ausencia de iluminación proviniente del exterior, para que los animales no puedan ser vistos o molestados. f) No se pueden dejar sin atención durante mas de un día entero, en el interior o exterior de los pisos. Enviar comentarios sobre la nota. b) De más de 10 kilogramos solo uno y con bozal o elemento que desempeñe la misma función. Curso de manipulador o manipuladora/a de animales: Se da un plazo de tres meses desde la entrada en vigor de esta Ordenanza para que las empresas acreditadas garanticen la realización del curso. Esta sección no es para realizar consultas ni asesoramiento legal, que debe procurarse abogado/a. k) Cirugías que tengan por objetivo modificar el aspecto del animal o que se hagan con fines no curativos, en particular las siguientes, el corte de rabo, el corte de orejas, cordectomía (extirpación de las cuerdas vocales, oniquectomía, tendectomía plantar (amputar las garras o mutilar garras) y extraer los colmillos. n) Alimentar a los animales ajenos en la vía pública. Con carácter general se autoriza la tenencia de animales de compañía en los domicilios particulares, siempre que se cumplan las condiciones de mantenimiento higiénico-sanitarias, de bienestar y de seguridad para el animal y para las personas. Este último requisito no será obligatorio cuando el establecimiento tenga un servicio permanente de vigilancia o control. Los establecimientos de cría y mantenimiento de animales tendrán que cumplir las mismas condiciones de los establecimientos de venta de animales. En el caso de que sean del mismo propietario o propietaria podrán subir dos, con bozal y correa. d) No pueden estar atados durante más de 8 horas al día. i) Controles veterinarios a que tiene que someterse el animal vendido y periodicidad de los mismos. En particular, las condiciones de alojamiento tienen que cumplir los siguientes requisitos: a) Las paredes y las vallas tienen que ser suficientemente altas y consistentes y tienen que estar bien fijadas con el fin de soportar el peso y la presión del animal. adecuadas para los canes. m) No adoptar las medidas que procedan en orden a evitar las molestias que los animales puedan causar consistentes en ladridos, aullidos, maullidos, etc., estando a este respecto a lo establecido por la Ordenanza Municipal de protección de ruidos y vibraciones. ordenanza 039 - 2011 relacionada a la Ordenanza Municipal De Control Y Protección Animal, que declara de interés cantonal el control de los perros callejeros o vagabundos, la tenencia y manejo responsable de perros o mascotas; lo cual consolidó importantes aspiraciones ciudadanas orientadas d) La obligatoriedad del propietario de cumplir con toda la normativa que sobre posesión de perros se encuentre vigente. De acuerdo con lo que se establezca en el correspondiente contrato, el Ayuntamiento facilitará a estas entidades la financiación necesaria por la realización de la actividad concertada. d) Libro de registro firmado por el veterinario o la veterinaria colegiado o colegiada responsable del centro. 4. El procedimiento sancionador será el que con carácter general tenga establecido el Ayuntamiento de Zaragoza. Art. Está prohibido soltar a los animales por los parques, excepto en las zonas habilitadas al efecto. 2. 7.2 de la Ordenanza de Uso de Zonas Verdes, que queda redactado del siguiente modo:"Los perros deberán ir conducidos por personas y provistos de correa, salvo las excepciones previstas en la Ordenanza de Protección, Tenencia y Venta de Animales, y transitarán por las zonas de paseo de los parques, evitando causar molestias a las personas, acercarse a los juegos infantiles, penetrar en las praderas de césped, en los macizos ajardinados, en los estanques o fuentes y espantar a las palomas, pájaros y otras aves". Se consideran animales potencialmente peligrosos todos los que, perteneciendo a la fauna silvestre, siendo utilizados como animales domésticos, o de compañía, con independencia de su agresividad, pertenecen a especies o razas que tengan capacidad de causar la muerte o lesiones a las personas o a otros animales y daños a las cosas. En este último caso, las entidades mencionadas deberán supervisar la trampa colocada con una frecuencia mínima de tres horas, para comprobar si el animal se encuentra atrapado dentro. 1. Licitud para acortar la vida de perros y poner fin a sus sufrimientos físicos. 2. g) El transporte de animales en vehículos particulares se tiene que efectuar en un espacio suficiente, protegido de la intemperie y de las diferencias climáticas fuertes. Sin perjuicio de lo establecido en la normativa sectorial y de su aplicación preferente en su caso, tienen la consideración de infracciones en materia de protección, tenencia y venta de animales las tipificadas de manera específica en el presente artículo de esta Ordenanza. Perros. Condiciones de los perros en las vías y espacios públicos. CAPÍTULO 3.- Animales Silvestres en Cautividad. 1.- Son perros potencialmente peligrosos los que cumplan algunos de los siguientes requisitos: a) Los que pertenecen a alguna de las razas y a sus cruces establecido en el anexo I del Real Decreto 287/2002 de 22 de marzo que desarrolla la Ley estatal 50/1999 de 23 de diciembre, sobre el régimen jurídico de la tenencia de animales potencialmente peligrosos. La Junta de Gobierno Local de Logroño ha aprobado el proyecto de la Ordenanza reguladora de la tenencia responsable y protección de animales: esto significa que el texto actual podría sufrir modificaciones antes de su aprobación definitiva. En cualquier momento, la custodia de los animales de compañía podrá ser delegada temporalmente a otras personas físicas o jurídicas. Una concejala mandó una carta a la presidenta pidiendo sesión para este jueves. Constituyen infracciones administrativas en materia de protección, tenencia y venta de animales las acciones y omisiones tipificadas como tales en la Ley 11/2003, de 19 de marzo, de Protección Animal en la Comunidad Autónoma de Aragón, en la Ley 50/1999, de 23 de diciembre, sobre Régimen Jurídico de la Tenencia de Animales Potencialmente Peligrosos, en la Ley 32/2007, de 7 de noviembre, para el cuidado de los animales, en su explotación, transporte, experimentación y sacrificio, en la demás legislación sectorial sobre la materia y en la presente Ordenanza. No se encuentran. g) Utilizar animales en peleas y en atracciones feriales mecánicas. Entrada en vigor. 3. Aquellos perros que se transporten en vehículos abiertos deberán estar sujetos con correa y provistos de bozal. j) Mantener los animales inmovilizados durante la mayor parte del tiempo o limitarles de forma duradera el movimiento necesario para ellos. s) Se prohíbe que los dueños de mascotas les permitan miccionar en paredes, y puertas de edificios de propiedad privada". 2. d) Programa definitorio de las medidas higiénicas y exigencias profilácticas de los animales en venta y las medidas para el supuesto de enfermedad. El servicio se gestionará mediante el o los Centros Municipales de Protección Animal que existan en cada momento. 23-1997-1998. Ordenanza municipal para la protección y tenencia de animales en Donostia-San Sebastián. 2. Los vecinos de personas que tienen mascotas que generan mucho ruido son los únicos que padecen estas molestias y están completamente desprotegidos legalmente. d) No se puede llevar más de un perro potencialmente peligroso por persona. Hasta este martes no hay una convocatoria a sesión. El personal de los establecimientos dedicados al mantenimiento temporal de fauna silvestre, tiene que tener conocimiento y disponer de un ejemplar de la normativa legal vigente en materia de protección de los animales y de la documentación internacional sobre comercio y protección de animales, así como tiene que haber superado el curso de cuidador o cuidadora/a o manipulador o manipuladora/a de los animales. Estado Libre Asociado de Puerto Rico. 2. Aumento personal doméstico diciembre 2020 – 2021, Fabricante de palitos de Mozzarella demandado por no contener mozzarella, solo queso…, Émilien Buffard: «La idea es visibilizar la reivindicación de las personas en la…. 1.- Todos los locales comerciales tendrán que disponer de un libro de registro donde consten los datos exigidos por la normativa reguladora de núcleos zoológicos relativas al origen, la identificación y destino de los animales. l) Dentro del casco urbano de Zaragoza, se prohíben las explotaciones de animales de producción. 3. g) El incumplimiento de la utilización de las normas relativas al uso de aparatos elevadores, permanencia en espacios comunes de edificios y entrada en establecimientos públicos. . Art. 1.2. 1. para enmendar ordenanza num. No se puede mantener un animal herido o con enfermedad, en cuyo caso habrá que facilitarle la asistencia sanitaria precisa. 2.- La existencia de un servicio veterinario dependiente del establecimiento que otorga certificados de salud para la venta de los animales no exime al vendedor de responsabilidad ante enfermedades de incubación no detectadas en el momento de la venta. h) Número de núcleo zoológico del vendedor y, si procede, del comprador. • Poseer certificado de buena conducta. Decreto sobre condiciones para la Suelta de Perros en los Parques públicos. Art. comprendidos dentro de los alcances de la presente norma. Legislación Municipal. Su funcionamiento interno se regulará por el órgano municipal competente. EL ALCALDE DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL . c) Notificar en el RIACA, la baja por muerte certificada por veterinario o autoridad competente, la venta, la cesión, el traslado permanente o temporal por un periodo superior a tres meses a otro municipio, así como cualquier otra modificación de los datos que figuren en mismo. b) Llevar a cabo un procedimiento analítico o de muestreo oportuno para la extracción del ADN de los animales de compañía respecto a los que existe obligación de identificar conforme a lo dispuesto en el apartado a) anterior, que será realizado por veterinario colegiado, facultativo o personal habilitado al efecto, para su incorporación a la base de datos genética elaborada para ello. 01. estado libre asociado de puerto rico. Todos los habitáculos tendrán que disponer de un recipiente para el suministro de agua potable. 6.- Perro-guía y de seguridad se consideran aquellos regulados por la legislación vigente. Los establecimientos de venta que tengan animales silvestres en cautividad tendrán que colocar un letrero en un lugar visible donde conste que no se aconseja su tenencia debido a los riesgos para la salud y para la seguridad de las personas y que el mantenimiento en condiciones no naturales para su especie les puede provocar sufrimientos. Los animales de compañía abandonados o perdidos y los que, sin serlo, circulen sin la identificación establecida legalmente serán recogidos por el Centro de Protección Animal dependiente del Ayuntamiento de Zaragoza. 8º: Los establecimientos que se dediquen al adiestramiento, cría, comercialización de animales peligrosos deberán contar con el cerramiento perimetral exigido por la presente. A los efectos de esta Ordenanza, se entiende por: En el ámbito de sus competencias, el Ayuntamiento ejerce las funciones de intervención administrativa de la tenencia y venta de animales, sin perjuicio de las competencias de la Diputación General de Aragón o de otras Administraciones sobre las mencionadas materias. CAPITULO 1.- Condiciones de los Locales Comerciales. • Poseer documento nacional de identidad. 3. Perros Potencialmente Peligrosos (PPP) Los perros potencialmente tienen un capítulo propio en la ordenanza municipal. Por Milenka Rivera. 1905 del Código Civil que dice: "El poseedor de un animal, o el que se sirve de él, es responsable de los perjuicios que causare, aunque se le escape o extravíe. Esta Ordenanza tiene por objeto fijar la normativa que regula la tenencia de animales de compañía en el término municipal de Murcia y la interrelación de éstos con las personas teniendo en cuenta los posibles riesgos para la sanidad ambiental, y la tranquilidad, salud y seguridad de personas y bienes. 2. Cualquier transacción de animales mediante revistas, carteles y publicaciones, tendrá que incluir el número de declaración de núcleo zoológico y de licencia municipal del centro vendedor. j) El incumplimiento reiterado de la obligación de realizar el análisis genético obligatorio previsto en el artículo 3.1 b) de esta ordenanza. cantidad de perros y/o felinos callejeros con o sin propietario, edad, raza, estado de salud, zona a la que pertenece, si está esterilizado o cuenta con vacuna o no, etc. 2. Los animales que se hallen en los mismos deberán contar con las condiciones higiénicas y sanitarias adecuadas según la fisiología y características propias de cada raza. Artículo 4.-. BOCM núm. Alfredo Saap, autor de la iniciativa, detalló en Pensavalle Informa por radio Universidad que hay 15 razas con la posibilidad de que se incorporen algunos mas. Se realizará en el plazo de dos meses desde la aprobación de la presente Ordenanza, un estudio o análisis de los gastos que las medidas adoptadas suponen no sólo para los ciudadanos sino también para la administración municipal, en relación al procedimiento para la recogida, custodia y análisis de los excrementos imprescindible para la efectividad de la identificación de los propietarios. El Ayuntamiento podrá concertar la recogida de los animales de compañía y la gestión del centro de acogida de animales de compañía, preferentemente, a entidades de protección y defensa de los animales. 1. 2.3. 1. Derecho en Zapatillas - Novedades del derecho y las leyes argentinas para el ciudadano. La presente ordenanza tiene. Quedan exceptuados los centros donde se recupere fauna silvestre en cautividad, debidamente acreditados para esta finalidad. El ámbito de aplicación de esta Ordenanza es el término municipal de Zaragoza, dentro del marco establecido por la normativa comunitaria y la legislación estatal y autonómica en materia de protección animal, regulación de núcleos zoológicos, tenencia de animales potencialmente peligrosos y de protección de los animales utilizados para experimentación y otros fines científicos.
La Voz Senior Perú 2022 Cuando Empieza, Insumos Para Jardines Verticales, Argentina Vs Italia 2022 Dónde Ver, Cálculo Indemnización Por Despido Perú, Gran Teatro Nacional Entradas, Juegos Gratis Pc Septiembre 2022, Tratado De Derecho De Familia, Pago De Arbitrios Municipalidad De Ate,