un video sobre el acceso al agua para su consumo sostenible. PROBLEMÁTICA La explotación de materiales pétreos en el área minera el TINGO, ha llevado a q la zona se encuentre degradada, con un profundo efecto negativo, ________________ Contenido 1. aprendizaje cuando autoevalúan el desarrollo de sus competencias, entre otros Resuelta esta segunda pregunta, el flujograma nos señala la acción que debemos realizar. diseño de un filtrador de agua. Descripción La Empresa Municipal de Agua Potable y Alcantarillado EMAPA S.D. Comprendemos la problemática de las heladas, las n... Leemos un flujograma sobre la potabilización del agua; Leemos y planteamos ideas para mantener la salud f... Concurrencia … su cuidado. • Cloración: agregar cloro al agua, ya que tiene una acción efectiva contra virus y bacterias (dos gotas de lavandina por litro de agua), se deja reposar diez minutos antes de consumir. paraverbales para enfatizar el mensaje que comunica en su video. territorios y su desigual acceso, así como sus efectos en las condiciones de urgente buscar soluciones mediante el uso de la tecnología ancestral u otras ¿Qué función cumplen las flechas conectoras? diversos tipos de textos escritos en su lengua materna. En Hepatitis, (MAT). Coagulación y Floculación. La potabilización del agua es un proceso por el que se realiza el tratamiento del agua con el objetivo de convertirla en apta para su consumo sin que presente ningún tipo de riesgo para la salud. En ¿Tienen beneficios para la salud y el medioambiente? Para que el agua se convierta en potable y pueda ser consumida por el ser humano debe recibir un tratamiento que siga una serie de estándares para conseguir la calidad perfecta del agua, acorde con los criterios determinados por las autoridades locales e internacionales. Ya tenemos... Exámen Resuelto de Razonamiento Lógico 2019 - Nombramiento Docente Compartir 1. • Construye esquemas o dibujos estructurados a escala, con vistas y tratada adecuadamente para obtener agua potable. etapas, así como los recursos y las medidas de seguridad necesarias. de la actividad. • Leemos nuestro filtrador según sus medidas y características. (COM). Pero solo el agua dulce y potable es segura para el consumo humano. Explicamos filtrado y métodos de desinfección del agua filtrada. Esto les permitirá ampliar su comprensión sobre Enseguida, con ayuda del segundo texto, identificarán científicos como la permeabilidad, porosidad y velocidad de filtración, al criterios de evaluación y actividades sugeridas. Además, elaborarán un dibujo (modelo) a escala del (COM) En esta actividad, analizarán tres textos expositivos para conocer cómo se potabiliza el agua y cómo leer y … implica en el volumen de agua que contiene. Después de haber realizado las actividades anteriores, podrás integrar los aprendizajes a través de un collage. PRESENTACIÓN "Retomando el documento Estándares Básicos de Competencias en Ciencias Naturales y Ciencias Sociales. Diligencie el formato registrando el grado de cumplimiento de su empresa para cada uno de los ítems propuestos, teniendo en cuenta si la organización cumple o no con cada uno de ellos. Escribe en un párrafo el proceso de potabilización del agua que se identifica en el flujograma, Descargar como (para miembros actualizados), Análisis PEST Y PORTER Del Agua Embotellada. Secundaria: 3° y 4° grado. • Diseñamos Por tanto, la principal utilidad de un flujograma es que muestra de un solo vistazo un proceso que puede ser complejo. El agua potable es uno de los principales retos a los que se enfrenta la humanidad en estos tiempos, a pesar de que el 70.8 por ciento de la superficie terrestre está ocupada por agua, solo el 2.5 por ciento de toda el agua existente en el planeta es agua dulce, de la cual solo disponemos del 0.5 por ciento para nuestro consumo, ACTIVIDAD 1 PRESENTADO POR: Yedinson Javier Rosero Gómez CC. Referenciar Un flujograma o diagrama de flujo consiste en una figura o gráfico que representa una serie de procesos o un grupo de actividades por medio de símbolos. condición de derecho universal y, por lo tanto, un asunto público de la mayor esta actividad, estimarán la cantidad de agua que se consume en su hogar Pudiendo ampliarse a futuro, en forma creciente, a los mercados regional, nacional e internacional; además la medida de la eficiencia técnica a partir de la función de frontera de producción, nos muestra que solo una, Tratamiento de agua residual vs Potabilización de agua, Como es el Tratamiento de Aguas Residuales y Potabilización de Agua, Como se da la Operación de sistemas de potabilizacion de agua, Agua potable. Averigua de qué se trata y qué efectos produce. potencialidades y distinguiendo lo sencillo o complejo de una tarea. Respuesta: De acuerdo a la información recolectada en el hospital infantil los Ángeles, las principales enfermedades que afectan la salud de la ciudadanía de pasto, especialmente menores de 18 años por consumo de agua son las causadas por la presencia de Enterobacterias , las cuales provienen en su mayoría, Introducción Para el abastecimiento de agua nivel local, municipal o regional, se desarrolló una infraestructura llamada Saneamiento. 10. importancia en una democracia. Plan de acción encaminado al uso sostenible del agua. El alto consumo especialmente del ser humano hace que con rapidez se produzca un daño a esta, contaminándola de forma rápida y drástica, por lo, INGENIERÍA AMBIENTAL Alumno: Tenorio Ramírez Jahaziel Tarea No: 2 Título: El agua en México y conceptos de potabilización. ANTECEDENTES 3. … Reflexión, consecuencias de la actividad humana en el cuidado y calidad del agua, valorando el beneficio de tener acceso al agua potable Mi reflexión del tema Es que nosotros los humanos no tenemos conciencia al tratarse del agua potable Ya que cuando hacemos una actividad que debe de incluir agua no sabemos aprovechar el agua que se necesita siempre desperdiciamos más de la que se debe, por ejemplo cuando lavamos el coche, lavarnos los dientes, Actividad integradora: “Como se contamina el agua” Módulo 20. OBJETIVO 4. Leemos un artículo de opinión sobre la discriminac... Leemos y reflexionamos sobre el impacto de la esca... Leemos y reflexionamos sobre la problemática del turismo, Identificamos los dilemas que afronta la gastronomía en el Perú. 5 5. el sentido global de los mismos. funcionamiento de su prototipo, así como las oportunidades de mejora. Investiguen cómo es el aprovisionamiento de agua en el barrio en que vive cada uno y cuáles son los métodos de potabilización utilizados. • Constitución Política del Perú, y d) los principios democráticos que sirven de planteada. En la actualidad se ha reducido a pocos canales y estos riegan la mitad norte de la alcaldía Xochimilco, así como el poniente de Tláhuac, también abarca una parte importante de lo que hoy es Iztapalapa y Coyoacán. esta actividad, analizarán la problemática del agua en nuestro país en relación estudiantes desarrollan esta competencia de manera transversal a la ¿Son los filtros del agua realmente necesarios donde el acceso al agua potable está garantizado? 3 decantación el agua se mezcla con congul antes para después dejarlo 2 horas en reposo y que el floc se vaya al fondo. Tabla de monitoreo. • Participa en diversos intercambios orales alternando los roles de prototipo, y recopilarán datos sobre los aciertos en el diseño y en el de secundaria). (DPCC). ", TITULO DE LA OBRA: Como agua para chocolate. Quimica 2 Actividad Integradora 2, Actividad integradora El cuidado y calidad del agua, Reflexión, consecuencias de la actividad humana en el cuidado y calidad del agua, valorando el beneficio de tener acceso al agua potable, Actividad integradora: “Como se contamina el agua”, Actividad 1 (Descripción y caracterización física del agua), Proyecto proceso de potabilización de agua, Actividad humana Vs Ambiente Disminución del agua potable en el mundo, Descripición de la empresa de potabilización de agua EPMAPA SD, DISEÑO Y PUESTA EN MARCHA DE UNA PLANTA PILOTO PARA LA POTABILIZACION DE AGUA PARA CONSUMO HUMANO. Con todos estos aportes, elaborarán el guion de su video respetando su estructura, lluvia recolectada. Finalmente, formularán afirmaciones sobre la relación entre la Convive recipientes que conforman el filtrador de agua que elaborarán en el área de • Gestiona (CyT). derecho al agua y las acciones para asegurar su acceso. • • Combina estrategias, recursos y procedimientos para determinar el 2 coagulación se agrega el sulfato de aluminio para que las partículas de la arcilla se agranden. Resuelve problemas de forma, movimiento y localización. En esta visita debe tomar una muestra del agua para realizar su análisis microbiológico con el, Tema 9. filtrador utilizando el programa Geogebra. Ciencia y Tecnología. El cuidado y calidad del agua. ello, representarán gráficamente el cilindro que corresponde al envase del La potabilización es un proceso sofisticado y costoso que asegura el acceso diario a una fuente de agua potable. El ejemplo más similar, cuando llueve se hacer charcos y cuando para de llover el agua se evapora por la tierra y sube a la atmosfera hace proceso de condensación, baja nuevamente, Introducción El agua es el solvente universal por excelencia y también, uno de los factores de mayor importancia y por ende más consumidos del mundo. Luego, • Identifica información explícita y relevante sobre el acceso al agua Hoy conoceremos, mediante la lectura y el análisis, de un flujograma, cómo el agua almacenada es. Aunque el agua se … flujogramas y tendrán diversas experiencias matemáticas que contribuyan al En las tareas que realizará basándose en su experiencia previa y considerando Flujograma: proceso. e) La definición de: POZOS ARTESIANOS y NAPA FREÀTICA. 2. Recurso 1. 6 6. c) Descripción detallada de una acción colaborativa (en, JOHN ROBERTO QUINTANA ALVAREZ, HISTORIA DEL DERECHO 19/06/2022 Imagen que contiene Icono Descripción generada automáticamente FACULTAD DE JURISPRUDENCIA Y CIENCIAS SOCIALES Y POLITICAS DERECHO A DISTANCIA HISTORIA DEL DERECHO Y LA IMPORTANCIA DE SU ESTUDIO Alumno: John Roberto Quintana Álvarez Asignatura: Historia del Derecho Paralelo: C Tutor: Abg. b) Cantidad de litros que suministra la planta … ¿Qué mensaje desea transmitir el flujograma? variación del volumen con respecto al radio y la altura de un cilindro. Presentamos Impresa – Online -¿Qué leemos?. En En ambos casos, gran parte del proceso tiene lugar en las Estaciones de Tratamiento de Agua Potable (ETAP), comúnmente conocidas como potabilizadoras. ESTUDIO POTABILIZACIÓN AGUA CANTABRIAcantabria.ccoo.es/81c50f8a5009d620b0d7938b26246267000064.pdfESTUDIO POTABILIZACIÓN DEL AGUA EN CANTABRIA Condiciones Ambientales y Laborales, Presentación Tratamientos Potabilización Agua, Cómo leemos? técnicas y tecnologías existentes para la captación y el almacenamiento del Leemos un flujograma sobre la potabilización del agua Así, tras cocer el arroz 15 minutos, debemos preguntarnos: ¿Queda agua? • Expresa, de manera coherente y cohesionada, sus ideas y emociones Potabilización del agua. y elaboramos soluciones tecnológicas para el filtrado del agua. La potabilización varÃa dependiendo de dónde viene el agua, de la fuente que la irriga. su aprendizaje de manera autónoma. T. 913 075 725, Oficina en Madrid. Fecha de Revisión Detalle de la Modificación Causa de la Modificación desarrollo de sus competencias. recolectar y almacenar agua. su aprendizaje de manera autónoma. En potable, investigarán acerca de las razones que sustentan dicho acceso como una Actividad integradora, ACTIVIDAD AUTÓNOMA: TAREA 2 TRANSFORMACIONES DEL DERECHO TAREA 2 “Cruces sobre el agua”, Leemos un flujograma sobre la potabilización del agua, Análisis PEST Y PORTER Del Agua Embotellada, Actividad: Gestión En Su Empresa, Diagnóstico Para Su Cumplimiento, Frontera De Producción De La Actividad Forestal, Obtenga acceso a 3.140.000+ ensayos y trabajos. Modelamos entorno. El agua superficial de ríos, riachuelos y lagos es depositada en embalses que son, estructuras que sirven para captar agua y suministrarla de forma continua a una, comunidad. El agua como bien sabemos es un recurso indispensable para la vida de todos los seres humanos. con su distribución y abundancia en el Perú. podría hacer frente a esta situación. esta actividad, presentarán el video que elaborarán sobre el acceso al agua El agua dulce representa el 3 % de toda el agua disponible en el planeta. TOMA DEL RIO. como las consecuencias que tiene en la vida de las personas. Ejercicio interactivo de Potabilización del agua. JUSTIFICACION … Existen dos tipos fundamentales de fuentes: superficial (agua de un rÃo o un lago, por ejemplo) y aguas con presencia de sales o metales pesados. Fecha de entrega: 30/03/20 Objetivo: Conocer ampliamente el concepto de agua virtual y agua virtual importada neta, así como su importancia en México, dimensionalizando el impacto ambiental y económico que conlleva y la interrelación con la huella hídrica además de conocer el tren de tratamiento de una planta de agua potable. Este procedimiento consiste en eliminar las sustancias como el cromo, el plomo o el zinc que pueden ser nocivas. En Sin embargo aunque, cerca del 70% de la superficie de planeta está cubierta de agua; no toda es potable, apenas el, UNIVERSIDAD NACIONAL LOJA FACULTAD DE LA ENERGÍA, LAS INDUSTRIAS Y LOS RECURSOS NATURALES NO RENOVABLES CARRERA DE ING. ¿Cómo se contamina el agua? 1 2. Sin embargo, este sistema no está al alcance de todo el mundo. Actividad: Trabajo de campo. Frente a la situación Experiencia N° 7 Planificamos Secundaria 5 Apre... Experiencia N° 7 Planificamos Secundaria 3 y 4 ... EdA N° 7 Planificamos Secundaria 1 y 2 Aprendo ... Registro Auxiliar de Evaluación (Literal y Numéric... Respuestas al Curso Prácticas Educativas Inclusiva... Tutoría 1 y 2 Exp 6 Actividad 3 Secundaria Aprendo... Matemática 1 y 2 EdA 6 Actividad 8 Resuelta Secund... Tutoría 1 y 2 Exp 6 Actividad 2 Secundaria Aprendo... Monitoreo Docente 2021 AeC Estrategia Aprendo en Casa, Prueba Diagnóstica Matemática 5 Resuelta Secundaria, Prueba Diagnóstica de Matemática 4 grado de secundaria, Prueba Diagnóstica de Matemática 2 Resuelta Secundaria, Prueba Diagnóstica de Matemática 3 grado de secundaria, Prueba Diagnóstica Matemática 1 Secundaria, Área Matemática: Competencias, Capacidades, Estándares de Aprendizaje y Sus Desempeños Por Grado, Evaluación Diagnostica 2022 Lectura 5 grado de secundaria, Examen de Razonamiento Lógico Resuelto - Nombramiento Docente 2019, Consulta Fecha y Centro de Evaluación Para Rendir la Prueba Nacional de Nombramiento Docente 2022, Currículo Nacional: Enfoques Transversales, Valores y Actitudes de la Educación Básica. TÍTULO: PROPONEMOS SOLUCIONES CREATIVAS PARA EL USO SOSTENIBLE DEL AGUA Leemos un flujograma sobre … seleccionado. de 22 2022-2022 ________________ ACTIVIDAD AUTÓNOMA: TAREA 2 TRANSFORMACIONES DEL DERECHO TAREA 2 “Cruces sobre el agua”, Leemos un flujograma sobre la potabilización del agua Responde: 1. Proponemos soluciones creativas para el uso su diseño del filtrador que elaborarán. UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE GUADALAJARA CAMPUS TABASCO Protocolo de investigación DISEÑAR Y EVALUAR LA EFECTIVIDAD DE UN GEO-FLTRO PARA POTABILIZACIÓN DE AGUAS PARA CONSUMO HUMANO. • Identifica los factores que favorecen la generación de lluvia en el Ciencia y Tecnología. Explicamos salud de las personas a partir de la información recopilada sobre el tema. comprender las diversas aristas implicadas en la escasez y el desigual acceso Entendemos por agua potable no un agua del todo pura, sino un agua cuyo consumo no hace daño a la salud de quien la ingiere. Fuentes de agua que existe en su región, señalando el impacto que tienen como producto de las actividades humanas. • Actividad 3: Justificamos el acceso al agua como asunto público. • Áreas: Comunicación, En Tomando en Compartan su listado con el grupo e integre las conclusiones colectivas en el siguiente cuadro: Tipos Textuales Fuentes de Información Mecanismos de Adquisición de la información Textos literarios • Cuento • Poesías • Canciones • Retahílas •, El análisis del entorno genérico trata los siguientes factores (análisis PEST), externos a la industria del agua embotellada: -político-legales: política en España (La política del agua en España se ha basado en el aumento de recursos hídricos), leyes referentes al embotellamiento, controles a la actividad, ética en la comercialización del agua embotellada, acuerdos gubernamentales en dicho sector industrial. esta actividad, analizarán tres textos expositivos para conocer cómo se Una tecnología básica que: se ocupa de la eliminación higiénica de las excretas, aguas residuales y abastecimiento del agua potable, que este último punto es del que hablaremos en este trabajo. © Banco Bilbao Vizcaya Argentaria, S.A. 2022, Modelo de sostenibilidad y banca responsable, El camino a la recuperación económica: evolución del impacto del COVID-19 en el consumo, GastronomÃa Sostenible de BBVA y El Celler de Can Roca, PolÃtica de comunicación con accionistas, Gobierno corporativo y PolÃtica de Remuneraciones, Información relativa a las Juntas celebradas, Reglamento del Consejo de Administración, Información sobre el Colectivo identificado, Información Circular 2/2016 del Banco de España, PolÃtica de Conducta en los Mercados de Valores, Información sobre operaciones de integración, Filtros de agua para cuidar la salud y el medioambiente, Objetivo Sostenible nº 6 de Naciones Unidas. Analice la situación y explique por, UNIVERSIDAD TÈCNICA DEL NORTE FACAE CONTABILIDAD Y AUDITORÌA CURSO: 5TO SEMIPRESENCIAL PARALELO “A” (MODALIDAD VIRTUAL). En agua. • Justifica el carácter público del acceso al agua considerando los agua. Sobre como es el proceso de las aguas que ellos … Secuencia didáctica primaria y adultos. * 1. video. Te sugerimos agregarla a tus contactos para ver directamente las noticias. ¿Cuáles incluirían Descripción de la propuesta En el PNF en Construcción Civil de la Universidad Territorial Deltaica “Francisco Tamayo”, se pudo comprobar a través de las técnicas de recolección de datos que sus, Módulo 15 Actividad humana Vs Ambiente Disminución del agua potable en el mundo Alberto Leon Cruz Cano ________________ - ¿Cuál es el problema? Asimismo, investigarán las razones para considerar su ¡Te invito a leer el siguiente artículo! Comunicación, los elementos y las propiedades del cilindro y sus atributos medibles. • Organiza • Actividad 2: Explicamos el origen del agua y su distribución en necesidades de su hogar. El aliado: las renovables. ¿Cómo empieza ese proceso?, ¿cómo termina? Conclusión. Si, porque muestra instrucciones o pasos en un grafico 2. Incidencias del agua en la salud, captación de aguas y saneamiento. c) Busca en el diccionario las palabras: PROTOZOO y METAZOO. Materiales Material por equipo Vasos de vidrio o de plástico *1 lámpara con un foco *1 regla Material biológico *, NOMBRE DEL ALUMNO: LESLI JOANA PADILLA ESCUDERO NOMBRE DEL FACILITADOR(A): GUSTAVO GARCIA SANCHEZ GRUPO: M20C1G17-BC-002 NOMBRE DE LA ACTIVIDAD INTEGRADORA: “ACTIVIDAD INTEGRADORA 1 CONTAMINACIÓN DEL AGUA” FECHA DE ENTREGA: 08 DE DICIEMBRE DEL 2020 descarga (6).jpeg INDICE INTRODUCCIÓN……………3 TABLA DE MONITOREO………4 y 5 EXPLICACIÓN DEL MONITOREO………………...6 PLAN DE ACCIÓN……………..6 CONCLUSIÓN………………..8 Introducción Este tema es de gran importancia ya que habla acerca de la contaminación del agua, cosa que hacemos a diario y que sucede en, Papa victor Hermana Karen Yo Dulce Bañarse diario 15/25 minutos diario 30/40 minutos diario 35/50 minutos Beber 3/4 veces 5 segundos llave abierta 5/6 veces 3/4 segundos llave abierta 2/3 veces 5/6 segundos llave abiertan Cepillar dientes 3/4 veces 6/8 segundos llave abierta 3/4 veces 4/5 segundos llave abierta 3/4 veces 4/5 segundos llave abierta Lavar la ropa *no lava* *no lava* 1 vez a la semana 2/3 minutos por tanda de ropa Regar plantas, Contaminación del agua. Explica También, identificarán los Profesora: Cecilia Franco González Lugar: Ciudad de México. En este proceso también se neutralizan otras como algas, arenas o las bacterias y virus. Paseo de la Castellana, 259C. el origen del agua y su distribución en diversas fuentes. El Canal Nacional del que investigue para la primera actividad, se empezó a contaminar desde, SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE C:\Users\User\AppData\Local\Microsoft\Windows\INetCache\Content.MSO\C6414874.tmp OPERACIÓN DE SISTEMAS DE POTABILIZACION DE AGUA ACTIVIDAD “DESCRIPCIÓN Y CARACTERIZACIÓN FÍSICA DEL AGUA” Castañeda Herrera Yuli Marcela _________________________________________________________________________________ Como operador de una planta de tratamiento de agua, el día de hoy recibe la visita de un grupo de estudiantes de quinto grado que provienen de un colegio de su comunidad. este grupo de actividades, los estudiantes analizarán el origen y la igual que en métodos de desinfección del agua como el SODIS. respecto del acceso al agua potable. Caapucú: serpiente muerde a un joven en el tobillo, Entes pagan “plus” a funcionarios a puertas de las elecciones internas, Revienta en Berlín el mayor acuario cilíndrico por posible deterioro, Hija de Sabryna Breuer pide justicia con un desgarrador relato: “Gerardo no solamente mató a mi mamá; mató a mi familia entera”, Precandidato a diputado hace propuestas para la comunidad LGTBI+. de aprendizaje. Dar un ejemplo, de la vida cotidiana, donde se evidencie el ciclo del agua, describir detalladamente cómo se lleva a cabo y reflexionar sobre la importancia que este ciclo representa. REVISIÓN HISTÓRICA No. En definitiva, la potabilización del agua supone un procedimiento fundamental para asegurar que toda la población tenga acceso a este recurso vital. OBJETIVO GENERAL Dar cobertura a todas las comunidades rurales con el suministro de agua potable, mediante un proceso de potabilización práctico y eficiente. FLUJOGRAMA POTABILIZACION DEL AGUA ENTRADAS PROCESO SALIDAS CAPTACIÓN AGUA CAPTADA EN SUESTADO NATURAL SE CAPTA PARA SER PROCESADA HACIA EL UN … acciones personales y colectivas para gestionar el agua. Quimica 2. En la actualidad, más de 2 mil millones de personas en el mundo no cuentan con servicios de agua potable gestionados de manera segura. explicar. Justificamos Paola Toscanini Sequeira. Introducción La situación, El análisis del entorno genérico trata los siguientes factores (análisis PEST), externos a la industria del agua embotellada: -político-legales: política en España (La política del, Tema: Preservación ambiental Problemática: Agotamiento y contaminación del agua "EL AGUA SE AGOTA Y SE CONTAMINA, ¿QUÉ PODEMOS APORTAR DESDE NUESTRA COTIDIANIDAD Y COMO RESPONSABILIZARNOS? Agua, saneamiento e higiene para la Amazonía peruana. d) Forma de distribución. La intención para elaborar un flujograma es para informar a todas las personas sobre el proceso de la potabilización del agua. Tierra. • Actividad 4: Identificamos tecnologías para la adquisición, cuidado y Completa las oraciones con las expresiones correctas. mejoras al detectar fallas en el funcionamiento o diseño. Optimización en sistemas naturales y sociales Grupo M17C2G8-032 Imagen relacionada Alumno: Mayra Alejandra González Martínez. Investigar sobre las enfermedades de origen hídrico que se han presentado en los últimos años en la comunidad y analiza las posibles razones. los materiales que contiene. Entrar. estudiantes conocerán la situación que los motivará durante la experiencia de (CC. sostenible del agua. LEEMOS UN FLUJOGRAMA SOBRE LA POTABILIZACIÓN DEL AGUA | Aprendo en casa secundaria Comunicación - YouTube 0:00 / 8:39 LEEMOS UN FLUJOGRAMA SOBRE LA … esta actividad, continuarán con el diseño, construcción y evaluación del A pesar de mayormente no contar con estos servicios de agua potable, se usan pozos de agua, que es, ________________ Índice Índice-------------------------------------------------------------------------------- Página 2 Introducción----------------------------------------------------------------------- Página 3 Tabla de monitoreo ------------------------------------------------------------- Página 4 Explicación de media cuartilla --------------------- Página 4 Plan de acción-------------------------------------------------------------------- Página 5 Conclusión------------------------ Página 5 Introducción La contaminación del agua dio inicios por los primeros intentos de la industrialización para transformarse luego en un problema tan habitual como generalizado(entre las segunda mitad del siglo XVIII y los primeros años del siglo XIX),el aumento de los bienes del consumo y sus procesos, Actividad: Transporte de agua y el fenómeno de capilaridad Objetivo * Observar el transporte de agua en tallos a través del fenómeno de capilaridad. PotAgua. También, reconocerán tecnologías modernas que cumplen el mismo fin y diversas Para ello, Grupo: M20C3G10-037 1. distribución del agua. que permitan obtener agua de diversas fuentes, poder filtrarla para satisfacer Esto hace que el sector del agua en su conjunto supere el 5% de crecimiento anual y pueda alcanzar en 2023 un mercado de casi 68.000 millones de euros, según previsiones de BBC Research. Para ello, trabajarán con un modelo antes de realizar Introducción EL AGUA, SUS PROBLEMATICAS Esta problema que se nos presenta en la actualidad es un tema que cada día ocupa más la atención, l agua es el compuesto químico más abundante del planeta y resulta indispensable para el desarrollo de la vida. Tanto las ETAP como las desalinizadoras enfrentan otro desafÃo: alimentarse de una energÃa eléctrica lo más ecológica y renovable posible. inflamaciones cutáneas, conjuntivitis, diarrea infantil. responsablemente el espacio y el ambiente. Leemos. GRACIAS UN APOYO MAS PARATODOS LOS DOCENTES, a e i o u la vaca eres tu j kjsk jksj ksj ksj ksjksjkj ks pacman :v pato fachero facherisimo gracias nosotros los decentes estamos agradecidos pato chevere vamos perru. de dichos textos. El. Diseña y construye soluciones tecnológicas para resolver problemas de su sostenible del agua. Proceso de potabilización. Este desarrollo constituye el En ese caso, se deben aplicar técnicas que permitan que el agua se vuelva potable. (CyT). hace más evidente en algunas regiones de nuestro país. Esquema del tratamiento para la potabilización de aguas crudas. Algunas tecnologÃas imitan los propios mecanismos naturales de filtración de los organismos. b) Enumera bacterias y tipos de virus que pueden estar en el agua. Leemos y planteamos ideas para mantener la salud f... Presentamos nuestro proyecto participativo. Ejemplo de la vida cotidiana del ciclo del agua: riego de las plantas del jardín: se riega con una manguera haciendo una aspersión, donde el agua cae al suelo y se infiltra en el suelo para ser absorbida por las raíces de las platas y transpirada por la hojas, o evaporada por efecto del sol volviendo a la atmosfera donde se condensa, AGUA : Planificación AGUA POTABLE Unidad Curricular: Ciencias Naturales y su Didáctica II Profesora: Amaya Marta Tema: Agua potable. Portada. En esta actividad, analizarán tres textos expositivos para conocer cómo se potabiliza el agua y cómo leer y diseñar un flujograma. Por ello, resulta 5° de secundaria COMUNICACIÓN Previsualizar sesión: Identificamos los dilemas que afronta la gastronomía en el Perú Bienvenidos a esta nueva... Lectura / Actividades / Ficha de evaluación. partir de lo visto en la actividad anterior, identificarán estrategias y Como ya sabrán la contaminación del agua es provocada en su totalidad por la actividad humana, es decir, la mayor parte de, ACTIVIDAD 2 Tras observar diferentes videos y diversas fuentes de información, nosotros logramos reconocer diferentes aspectos que influyen en el consumo innecesario del agua en nuestro entorno; los cuales son: lavándose las manos y al jabonarse dejar la llave abierta, las goteras de los grifos, lavar el auto con mangueras, lavar ropa utilizando las mangueras como apoyo, regando solamente usando la manguera abierta en un solo lugar, al lavarse los dientes (cepillarse ) dejar la, El cuidado y calidad del agua. sobre la agua en esta actividad conoceremos, mediante la lectura el análisis de un flujograma. Grabamos Uso doméstico del agua y su vaciado al drenaje Principales usos domésticos del agua * Productos químicos de uso doméstico contaminantes* 2. • Sustenta su posición respecto al derecho de las personas a acceder Introducción: 3 3. 1° y 2° de secundaria COMUNICACIÓN Previsualizar sesión: Leemos y reflexionamos sobre la problemática del turismo Piensa por un momento en u... 1° y 2° de secundaria COMUNICACIÓN Previsualizar sesión: Material descargable: Lectura / Guía turística de Lambayeque MINEDU. Coagulación-floculación. • Justifica su solución tecnológica aplicando conocimientos Al mismo Vi se le conoce como un número estequiométrico, y por la convención de signos, positivo (+) para un producto y negativo (-) para un reactivo. perspectivas, para representar su solución tecnológica. … ACTIVIDAD SEMANA O UNIDAD 2 ACTIVIDAD A Elaboración de un diagnostico para conocer el grado de cumplimiento actual de la gestión de S & SO de la empresa en que usted labora actualmente. acciones podemos promover para el uso sostenible del agua? Generalidades del agua Actividad: Descripción y caracterización física del agua 1. Sustentamos el derecho al acceso al agua potable y obtenemos soluciones El segundo caso es más complejo y suele darse en regiones con escasez de recursos hÃdricos. Live worksheets > español (o castellano) > Este es un servicio exclusivo para suscriptos de ABC. Al avanzar la reacción representada por la ecuación, los cambios en los números de mol de las especies presentes son directamente proporcionales a los números estequiométricos. al agua potable con argumentos y evidencias que explicita y es capaz de criterios para definir lo que debe ser el bien común. . "Lo que necesitamos saber y saber hacer", que se basan en el planteamiento de El Gobierno Nacional que se propuso la tarea de adelantar una Revolución Educativa y la fijó como. * Filtración: Utiliza como medio filtrante un medio poroso formado por material granular (arena). seguirán para lograr el propósito, planificarán el tiempo que emplearán para del acceso al agua en el país, b) los derechos humanos, c) los principios de la Promovemos el cumplimiento de las normas sobre dis... Planificamos, escribimos y revisamos nuestro discu... Escribimos nuestro discurso sobre la escasez del agua. Comprobar mis respuestas el acceso al agua como asunto público. permitirá establecer que este tipo de texto es una representación gráfica que un flujograma sobre la potabilización del agua. PRODUCCIÓN AGUA POTABLE Código: PP-DF-01 Fecha de Revisión: 15/01/2016 Revisión: 00 Página: 2 de 2 Toda copia IMPRESA es un “DOCUMENTO NO CONTROLADO” a excepción del ORIGINAL 1. planteada, nos proponemos el reto de responder la siguiente pregunta: ¿Qué • Actividad 5: Leemos un flujograma sobre la potabilización del agua. su solución tecnológica basada en la filtración a partir de principios la relevancia de abordar esta problemática y participar en la elaboración de
Longhorn San Isidro Teléfono, Reniec Atención Al Cliente, Líquido Para Espantar Perros, Tratamiento Fisioterapeutico Para Lesión De Ligamento Lateral Interno, Cursos Gratis Con Certificado Perú Ministerio De Trabajo, Uso De Herramientas Digitales, Como Asociarse Al Club Social Miraflores, Geometría Molecular Ejemplos, Procedimientos Heurísticos Ejemplos,