Era organismo consultor del virrey e intervenía en empresas de conquista de nuevos territorios, tanto como en asuntos hacendarlos y debía velar por el cumplimiento de las leyes que protegían a los indios. España estableció un férreo monopolio comercial con sus Estos comerciantes trasladaban por tierra los productos hacia Panamá y luego de Eran analizado, formula tus primeros argumentos (Texto argumentativo) para ir basada en las ideas del mercantilismo, este modelo de economía prevaleció en Webasesoraban al virrey en los asuntos de gobierno). Este texto forma parte de los Documentos para el estudio de la Historia de la Iglesia una colección de textos del dominio público y de copia permitida relacionados a la historia de la Iglesia. Lectura de una obra de Voltaire en el salón de madame Geoffrin, obra de Anicet Charles Gabriel Lemonnier. hacia América era Sevilla, centralizando así el control y registro de personas Las bulas alejandrinas, objeto de tan diversas interpretaciones, constituyen el fundamento de la evangelización y de la creación de la Iglesiaen América y al mismo tiempo van a servir para justificar la conquista y despojo y el sometimiento del Nuevo Mundo a la Corona de Castilla. Ahora bien, no todas las Audiencias tienen la misma jurisdicción -vista ésta en su conjunto, pues hay diferencias entre ellas según la categoría que les corresponde, y que … las sesiones de la audiencia. La lista de los Reyes españoles, que lo fueron del Perú, comprende diez monarcas: El imperio español creó el Consejo de Indias, en 1511, coma organismo encargado de velar y dirigir los intereses de América. … Pagina siguiente: La cultura colonial: la capacidad intelectual de una nueva raza, Lecturas de Escolar.com Con el mestizaje, los caciques españoles y españolizantes, se convertirán en la clase de terratenientes pueblerinos que, siguiendo la tradición despótica de españoles y caciques, continuará la explotación del indio en la época republicana. Esta nueva Audiencia tuvo como presidente al hasta entonces obispo de Santo Domingo, Sebastián Ramírez de Fuenleal, y como oidores célebre abogado Vasco de Quiroga, además de don Juan de Salmerón, Francisco Ceynos, y Alonso Maldonado. WebReal Audiencia: tenía a su cargo poner límites al poder del Virrey y las funciones administrativas.. Visitadores: eran al igual que el Virrey, enviados directos de la corona española cuya función fue la de conocer el estado del gobierno virreinal.. Consejo de Indias: fue el encargado de otorgar nombramientos y la promulgación de leyes y la resolución de … [if !supportFootnotes]>[1]. WebVirrey y Audiencia. en 1520, y la muerte del … Las audiencias tienen la función de administrar la justicia entre los habitantes, velar por el cumplimiento de las instrucciones y las ordenanzas dadas por el rey. [if !supportFootnotes]>[1] Los encomenderos y sus abusos forman capítulo separado. WebY por las calles empezó a correr el rumor de que había sido envenenado por su madrastra, la reina Juana Enríquez, para colocar en el trono a su hijo Fernando. A pesar de que la Corona restringió el comercio entre sus en la acumulación de oro y plata y se basaba en el control del Estado sobre la limeños se agruparon en el Tribunal del Consulado. "La legislación española -dice Porras- trató inútilmente de frenar y de moralizar la autoridad de los corregidores. a. El rey era la máxima autoridad de _____ b. Los encomenderos y sus abusos forman capítulo separado. de otras colonias trigo cacao, textiles finos, maderas y añil. Estas Audiencias indianas han sido clasificadas por Ruiz Guiñazú[8]en virreinales, pretorianas y subordinadas, según que su presidente fuese un virrey, o un gobernador capitán general, o un gobernador no capitán general”.[9]. Las intendencias por los intendentes, seguían las siluetas de las antiguas demarcaciones eclesiásticas y eran las siguientes: Lima, Trujillo, Tarma, Cuzco, Huancayo, Huancavelica, Arequipa y Puna. la lejanía de la metrópoli y la diversidad étnica y cultural de la población, Asimismo, ejercían funciones políticas, es decir, facultades propiamente de gobierno, pues la Audiencia actuaba como asesor del virrey, por lo que muchas veces absolvió las consultas … En atención a la distancia geográfica con la metrópoli, resolvía asuntos urgentes de trascendencia. Bravo Ugarte José, Instituciones Políticas de la Nueva España, Ed. Estos funcionarios también tenían obligaciones políticas y administrativas. Años después se llegó a descentralizarla, con la creación de las audiencias de Santa Fé de Bogotá (1549), de Charcas (1559) y del Cuzco (1787). Al año siguiente se le envió a España, donde trató en vano de defender su causa y murió en 1550.”[17]. Institución creada por Carlos I en 1524 para el La Real Audiencia de Lima fue establecida en 1543 y su jurisdicción primitiva cubría toda Sudamérica Occidental. WebNo todas las audiencias serán iguales. ¿O sabes cómo mejorar StudyLib UI? WebSegún su categoría, las audiencias eran de dos clases: Audiencias Virreinales, de mayor rango, presididas por el virrey, tal fueron los casos de la audiencia de Lima y México, que tenían bajo su autoridad a las otras audiencias del mismo virreinato, denominadas Audiencias Subordinadas. Tuvo atribuciones políticas. La primera rigió entre los siglos XVI y XVII. A diferencia de los otros ranos que estaban bajo la tutela de España (Cadena, Flandes, Sicilia o Nápoles), al Perú se le confirió un estatus especial, pues se anuló su carácter de Gobernación de Nueva Castilla para darle una mayor independencia. territorios conquistados. Las Audiencias Se encargaban de impartir justicia en segunda instancia, en juicios o procedimientos judiciales a nivel de cortes superiores. Documento de trabajo (cuarta redacción) para la IV Conferencia del Episcopado Latino Americano, Nº 25. llegaba de las colonias. subordinada a España. Real Cédula ordenando repartir tierras baldías a quienes las, CAPÍTULO XVI. Restablecida … “Las divisiones judiciales de sus respectivas jurisdicciones llegaron a constituir grupos en cierta forma autónomos, demostrándose que la justicia constituía un elemento de aglutinación social especialmente poderoso, como se vio en el hecho de que, en general, el origen de los Estados nacionales que surgieron en el Nuevo Mundo al producirse la disgregación del Imperio español hay que buscarlo, más que en la sede de los virreyes, en la dicha institución. WebIntroducción: la administración de justicia en tiempos de Carlos I. Tribunal creado por la corona española con amplios poderes para gobernar en todos los ámbitos. La atribución del Cabildo era la administración de justicia, en lo civil y lo criminal. Sevilla, quienes controlaban la cantidad y calidad de los productos y fijaban El continente europeo tuene una larga historia, que abarca el desarrollo de algunas de las principales civilizaciones, como la griega o la romana. Sesenta y tres virreyes gobernaron sucesivamente la Nueva España; entre los principales se distinguieron por su acertada administración, honradez y actividad el citado Mendoza, que dio impulso al desarrollo integral de la Colonia, ordenó exploraciones del norte del país, fundó escuelas, estableció la primera imprenta que hubo en América y gestionó la fundación de la Real y Pontificia Universidad de México, inaugurada por su sucesor, don Luis de Velasco, quien por su empeño en favor de la emancipación de los indios conquistó el afecto y la buena voluntad del pueblo. Gobernador e Intendentes: Se ocupaban de las provincias e intendencias, donde llevaba funciones similares a las del virrey, pero en jurisdicción más pequeñas. La Audiencia actuaba como asesor del virrey, por lo que muchas veces absolvió las consultas formuladas por el visosoberano. 15 de Octubre de 1535. 1. AntecedentesCon la entrada de los españoles en la ... El gobierno de Toledo Esquilache reglamentó el funcionamiento de otro colegio de caciques, en el Cuzco. AUDIENCIAS.-Las continuas expediciones al Nuevo Mundo mos-traron la realidad y dimensión del descubrimiento: Por lo que, naturalmente, la Corona se planteó controlar y dirigir su incorporación, dando el gobierno y adminis-tración que convenía. metales preciosos de sus colonias. Eran virreinales las establecidas en la cabecera de un Virreinato y con el virrey como presidente; pretoriales las radicadas en el … El aparato de gobierno colonial en el Imperio español constaba de múltiples niveles, desde la monarquía y el Consejo de Indias en la cúspide, hasta el virrey, las audiencias, los alcaldes y los consejos locales. WebPage 60 - Rejidor, y la otra el escribano antiguo del cabildo, y en el dicho archivo esté el libro de las provisiones originales que yo dejo encuadernadas, las que se han podido haber hasta … Atendían la administración de los pueblos indios: recolectaban tributos, vigilaban a los encomenderos, cuidaban la moral publica y religión, y representaban a las autoridades centrales en sus localidades. “Con el establecimiento del sistema administrativo virreinal en el siglo XVI, el Perú se convirtió en el núcleo de poder de los dominios españoles en América del Sur”. Uno de los primeros aspectos que marcaron la presencia de los … en el siglo XVII fueron: El fortalecimiento función en América. En el siglo XVIII, un cambio de dinastía en la corona española, de la casa de los Austria a la de los Borbón, modificó el territorio. la plata americanos terminaban finalmente en poder de Inglaterra, Holanda y que se dirigían a las colonias. varias funciones: cómo repartir tierras entre los vecinos, organizar la policía Author. Fue el primer Tribunal de Apelación que hubo en el Nuevo Mundo, importancia que perdió cuando la conquista penetró en el Continente por las puertas de México y Perú.”[7], En efecto, la siguiente Real Audiencia Indiana fue erigida en 1527 en la ciudad de México; posteriormente a lo largo del Continente se crearían otras diez: “Doce fueron las Audiencias que establecieron los Habsburgo en América: cinco en el Virreinato de la Nueva España: Santo Domingo, México, Guatemala, Guadalajara y Manila; y siete en el del Perú: Panamá, Lima, Santa Fe de Bogotá, Quito, Charcas, Chile y Buenos Aires. Carlos I dispuso que la Colonia fuera gobernada por una Audiencia, instalada en 1528 con un presidente y cuatro oidores, llamados así porque su misión era la de oír las quejas del pueblo. Web639 palabras 3 páginas. Fue en el año 1511 cuando se estableció la Real Audiencia de Santo Domingo, primera en el Nuevo Mundo, cuyo actuar inicial se vio fuertemente obstaculizado por Diego Colón, hermano del Almirante. Apenas llegado a tierras ... Virreyes La evangelización de los pueblos recién descubiertos fue el argumento invocado por Isabel y Fernando ante Alejandro VI para obtener el monopolio misional en las nuevas tierras, a semejanza del que ya tenían sus vecinos y rivales, los portugueses en el África y en la India. Además, la Audiencia podía brindar … Las primeras reprensiones de Zumárraga a Nuño Beltrán y sus oidores por su conducta fueron en privado, pero pronto tuvieron que ser públicas haciéndolas desde el púlpito; “replicaron los de la Audiencia con pregón público, amenazando con pena de muerte al indígena o español que presentara queja ante el obispo.”[15], Además de enfrentar directamente a los miembros de la Audiencia, Fray Juan de Zumárraga escribió una carta a Carlos V dándole cuenta de esa situación. funcionarios coloniales a cambio de sobornos. la producción de la metrópoli, se prohibió la elaboración de productos como textiles, El Virreinato del Perú fue creado por Cédula del 20 de noviembre de 1542, recayendo el primer nombramiento en Blasco Núñez de Vela (abril, 1543), quien hizo su entrada en Lima, un año después (17-51544). virreinato era el virrey, que también era representante el rey. El sistema estaba diseñado para extraer riquezas de las colonias y difundir la fe cristiana, pero estos dos objetivos solían entrar en … "El corregidor es en realidad quien decide y manda, distribuye la tierra, dicta ordenanzas, decreta penas, echa contribuciones, expropia y por último, interviene en la vida privada de los vecinos..." Tenía poderes para reunir y presidir el Cabildo o Consejo Municipal. 02041 Entre los Científicos más importantes fueron: • Galileo Galilei (1564-1642), científico italiano que demostró la exactitud científica de la teoría heliocéntrica. jajajajaa, Autoridades indígenas: el curaca y el varayoc. Características Principales del Antiguo Régimen a.- En lo social estaba basado en un sistema de procedencia feudal que dividía a la población en estamentos o grupos organizados en una escala jerárquica vertical. Surface Studio vs iMac – Which Should You Pick? La significativa inferencia fue hecha por el profesor Pelsmaeker[21]en su obra sobre las Audiencias en la América española, en la que dice: «…de las Audiencias de Santo Domingo, México, Guatemala y Guadalajara, nacen las repúblicas de Santo Domingo, México, Guatemala, San Salvador, Honduras, Nicaragua y Costa Rica; como de las de Lima, Santa Fe de Bogotá y Chile, nacen las de Bolivia, Perú y Chile. ( ) c) El Virrey representaba al Rey de España. Las primeras dos Audiencias que funcionaron en la ciudad de México tuvieron un desempeño diametralmente opuesto: la Primera, de triste memoria, estuvo formada por verdaderos rufianes, y fue no sólo arbitraria e injusta, sino que sus integrantes llegaron al extremo de afirmar que los indígenas eran seres irracionales…y así los trataron. Webb) El Consejo de las Indias tenía a cargo todo lo que se presentaba enEspaña. Publisher. Las Reales Audiencias en el Nuevo Mundo se convirtieron en el principal elemento de cohesión política, ya que en su engranaje judicial quedaban comprendidos las Gobernaciones, las Alcaldías Mayores y también las Ordinarias, así como los Corregimientos. económicas, judiciales, militares, administrativas y … Esta página se editó por última vez el 11 dic 2020 a las 13:03. El contacto directo con las tierras gobernadas por España, lo establecían los muy temidos visitadores que investidos de gran poder, supervisaban el cumplimiento de los mandatos emanados del Consejo. De hecho, la lugartenencia de Cataluña pasó tanto a Juana como al pequeño infante Fernando, de 9 años. Nombrada por Carlos V en diciembre de 1527, la Primera Real Audiencia de México vino a sustituir cualquier autoridad, incluso la de Hernán Cortés, y estuvo en ejercicio dos años: desde el 6 de diciembre de 1528 hasta el 25 de diciembre de 1530. Cada quince días, dos familias tarascas venían por turno al hospital a encargarse de todos los menesteres y obras se caridad.”[20]. aumentó a lo largo del siglo XVI. leyes y crear las instituciones necesarias para dominar ordenadamente los . Cambios en el gobierno de la Nueva España: la Primera y la, Aprovechamiento de espacios de elección popular Puestos de, Organización política colonial en Perú: Virrey, 10. Web1. § Las dos rebeliones indígenas más importantes fueron la de Juan Santos Atahualpa. Identificar las instancias de la autoridad española, virrey, audiencia, corregidores. Por ejemplo, en el Virreinato de la Nueva España estaban, además de la Audiencia de la ciudad de México que comprendía el centro de la Nueva España hasta Yucatán, la de Santo Domingo que tenía jurisdicción en la isla de La Española, Cuba, Puerto Rico, y la Florida; y la de Guadalajara que comprendía Nueva Galicia, Nueva Vizcaya, Nuevo México y las Californias. Fue una organización fundada sobre el «Patronato» de los Reyes ibéricos, concebido como una cesión del Papado en materia de presentaciones episcopales y de dignidades, a cambio de apoyo fundamentalmente económico para le sostenimiento de las nacientes diócesis. y México; azúcar a Chile y sombreros de paja a Guayaquil. Estas medidas provenían desde la Corona española, pero también desde los cabildos. Imprenta del … Las Audiencias son instituciones jurídicas de carácter colegiado con facultad gubernativa y con autoridad unipersonal. No obstante, es de advertir que los cuadros que exponen las memorias de los virreyes, por su carácter de documentos oficiales, son de franca justificación a exaltación de sus actos. WebEL VIRREY Lo nombraba el Rey a propuesta del Consejo de Indias, era la máxima autoridad en la colonia. compuesta por una escuadra de galeones y navíos mercantes. WebEL VIRREY Lo nombraba el Rey a propuesta del Consejo de Indias, era la máxima autoridad en la colonia. Cumplía el Consejo de Indias, también, con una función religiosa: la conversión de los indios, que consideró tarea principal. Eran local, dar permisos de construcción, conservar las cárceles y caminos, América. Gircal is a website that writes about many topics of interest to you, a blog that shares knowledge and insights useful to everyone in many fields. Esta institución les sirvió para comunicarse con el pueblo indígena y obligarlo a cumplir con sus tributos y obligaciones de trabajo personal en las encomiendas y en las minas. Esquilache reglamentó el funcionamiento de otro colegio de caciques, en el Cuzco. Recaudaba el corregidor las rentas al rey y regía la actividad económica de su corregimiento. El contenido está disponible bajo la licencia. La figura tuvo especial importancia en la Monarquía española a partir de los Reyes Católicos y su nieto Carlos I de España (y V de Alemania) por … La corona estableció que el único puerto desde cual se podía partir Audiencias virreinales: Estaban presididas por un virrey y tenían su asiento en la sede virreinal. Las colonias mantuvieron una relación de dependencia Además, era integrado por un cronista o escritor especializado en historia y geografía, y un cosmógrafo versado en asuntos indianos. Perú se convirtió en el núcleo de poder de los dominios españoles en América Lopetegui y Zubillaga, Ob., cit., p.344, Francisco de Pelsmaeker e Ivañez (1901-1973) Notable catedrático de Derecho Romano en la Facultad de Derecho de la Universidad de Sevilla, SINALOA;_Primeras_acciones_evangelizadoras, RÍO DE LA PLATA; Su mundo cultural, económico y político, https://dhial.org/diccionario/index.php?title=AUDIENCIAS_REALES_EN_EL_NUEVO_MUNDO&oldid=3703588, Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported, Acerca de Dicionário de História Cultural de la Iglesía en América Latina. La experiencia de la primera Audiencia establecida en la Nueva España, que se caracterizó por la arbitrariedad y la injusticia, hizo ver a la Corona que la sola Audiencia no era suficiente para un correcto y justo ejercicio de la autoridad, por lo que en 1535 estableció el que sería el primer Virreinato de América: el Virreinato de la Nueva España, al que siguió en 1542 el Virreinato del Perú. Principales Audiencias del Virreinato en los XVI y XVII según Franklin Pease. americanas la proveyeran de metales preciosos y materias primas y que En la primera mitad del siglo XVII, los apremios Se les había ordenado proteger a los indios, estimular las buenas costumbres, no intervenir en los negocios, no casarse en su territorio, no aceptar regalos, honrar al virtuoso, proteger al pobre. Cada La Corona estableció dos tipos de autoridades coloniales: colonias; el Perú no podía comerciar con ningún otro país europeo que no fuera Luchas Entre Los Conquistadores ¿Cuales Fueron Los Motivos? Recordemos que fuimos un gran imperio gobernado por incas, luego estuvimos en manos de la administración española desde su invasión en 1532, y el posterior establecimiento del virreinato en 1542. "Mientras las huellas de las demarcaciones virreinales desaparecen por completo, los distritos audienciales sirven de núcleo para la formación de firmes grupos nacionales", que más tarde devienen en estados independientes. Este texto forma parte de los Documentos para el estudio de, 2. Doc1. . La Real Audiencia, presidida por el virrey e integrada par los Oidores, representaba tribunales superiores de justicia. Dicho virrey tenía funciones de gobernador, capitán supremo, juez supremo, presidente de la Real Audiencia con la que compartía el poder, y vicepatrono de la Iglesia novohispana. Y el de Perú cuya capital era Lima. Por ello, a pesar de regirse por las mismas « Leyes de Indias» y, en última instancia depender todas las Audiencias del Consejo de Indias, las circunstancias geográficas y sociales hicieron que cada una de ellas tuviera una fisonomía propia, lo que se haría evidente al momento de la independencia de Iberoamérica. Además, el Consejo de Indias proponía ternas al rey para los casos en que vacaba un puesto administrativo notorio, legislaba, atendía al sostenimiento de, Fue creada en 9503, con anterioridad al Consejo de Indias. Sin embargo, tuvo también sus consecuencias funestas, como el sometimiento de la Iglesia al poder real, el aislamiento de Roma y la relajación de la disciplina eclesiástica y religiosa al debilitarse la autoridad de los Obispos y superiores religiosos. Las audiencias tenían como funci... Las órdenes religiosas Los borbones crearon dos nuevos virreinatos: el de Nueva Granada, en el que quedaron las antiguas Audiencias de Panamá, Santa Fe de Bogotá, y Quito, y la nueva de Venezuela; y el del Río de la Plata, al que pertenecieron las dos antiguas de Charcas y Buenos Aires. Por el contrario, la Segunda se caracterizó por la protección de los indígenas y por su promoción tanto en lo material como en lo espiritual. Las principales funciones de los corregidores tenían que ver con que se acataran las disposiciones de reyes y virreyes, dar seguimiento a las obras públicas y eclesiásticas, vigilar la seguridad, administrar justicia y regular el comercio, entre otras. . WebLa Audiencia Real de México fue el más alto tribunal de la Corona española en el Virreinato de Nueva España. [12]En todas estas el Virrey podía intervenir cuando lo juzgase necesario. Los Corregimientos, eran subdivisiones audienciales y fueron creados en época del gobernador Lope García de Castro (1564-69) y deslindados minuciosamente por el virrey Toledo y sus visitadores de, Los Cabildos se desenvuelven en América subordinados a los principales representantes del monarca, el Virrey y, El Colegio del Príncipe funcionó en Lima hasta la expulsión de los españoles del Perú (1824). Las otras cuatro eran: representante de la Real Persona; vice-patrono de la Iglesia; capitán general; gobernador; y superintendente de la real hacienda (Cf. La ÉPOCA COLONIAL en Hispanoamérica - Resumen | Organización Política, Económica y Social. En cuanto a la Hacienda, la audiencia tenía la misión de cuidar los intereses de la Corona. Primera audiencia de 1528 a 1530. Por esa razón, para proteger Es importante señalar que los dos movimientos surgieron dentro de los que el historiador Franklin Pease llama la formación de un movimiento mesiánico inca, que señala la vuelta de una autoridad indígena que reordenaría el mundo, desplazaría a los españoles y reins, COMPETENCIA:Construye interpretaciones históricas, Con el establecimiento del sistema administrativo utilizando testaferros y poniendo capital y naves a disposición de los Algunos de los factores que socavaron el sistema monopólico -Sus objetivos fueron centralizar la autoridad, poner en acción las potilicas de la monarquía y regular el poder que habían adquirido los conquistadores. ¿O sabes cómo mejorar StudyLib UI? Tuvo atribuciones políticas. El 20 de noviembre de 1542, el rey de España, Carlos I (también llamado Carlos V de Alemania) creó el Virreinato del Perú, mediante real cédula. Con la posesión territorial del Imperio de los Incas, dividido en Nueva Castilla y Nueva Toledo, Pizarro y Almagro llegan a ostentar la autoridad de Gobernadores. De ahí que los virreyes del Perú no tuvieron extensión territorial pareja en los 300 años de su gobierno. la Corona necesitaba de un sistema administrativo que le permitiera mantener el Con todo, la política fue uniforme en todos los ambientes políticos de las colonias españolas. [if !supportFootnotes]>[2]
Feliz Año Nuevo 2022 Para Whatsapp, Papaya Arequipeña Propiedades, Tesis De Maestría Sobre El Pensamiento Crítico, Instituto Nacional De Rehabilitación Citas, Still With You Libro Para Que Edad Es, Curso De Relaciones Exteriores, Mi Novela Favorita La Divina Comedia, La Tierra De Mis Plantas Tiene Gusanos, Libro De Segundo Grado De Primaria, Café De Especialidad Perú, Resolvemos Problemas De Cambio 1 Y 2,