fundamentación de los recursos didácticos

DETALII PROIECTE
4 septembrie 2015

fundamentación de los recursos didácticos

El enfoque flexible y autogestivo de los programas permite adaptarse a las dinámicas del estudiante, sin interferir con otras actividades laborales o familiares. Es lo que significa a un pueblo y lo diferencia de los demás. García Otero| (2002), ¨da el nombre de medios auxiliares de enseñanzas al material científico que exige la obra de instrucción .Tales son: los mapas, el pizarrón, los museos escolares, los carteles, cinematógrafo y en general, todos los recursos materiales que facilitan la ampliación de los métodos. Leemos la estrofa, ¿a qué se referirá? Su utilización debe revelar los valores nacionales, expresados en los atributos y valores patrios. Se cuenta con una amplia diversidad de recursos digitales para apoyar el proceso formativo del alumno, por ejemplo, biblioteca en línea, videos, conferencias, lecturas especializadas, foros de debate, etc. El conocimiento se produce, según la conocida fórmula leninista, de la contemplación viva al pensamiento abstracto y de este a la práctica, pudiendo definirse brevemente como el reflejo de la realidad objetiva en la conciencia del hombre que se produce en función de la práctica y que tiene un carácter dialéctico, elaborándose en las fases estrechamente vinculadas, la fase sensorial o del conocimiento concreto o sensible, que se obtiene a través de las sensaciones y percepciones por medio de los órganos de los sentidos, y la fase racional del conocimiento abstracto a través del pensamiento o sus diversas formas que se expresan mediante el lenguaje. Aumentan la efectividad del proceso docente al mejorar la calidad de la enseñanza, sistematizándola y empleando menos tiempo y esfuerzo. Además, con la posibilidad de ser aplicado en el contexto escolar para el desarrollo curricular del área de Educación Física, así como de actividades e iniciativas de su desarrollo fuera del ámbito académico. 25 juegos clasificados por edades. 2.Orientación de la actividad por parte del docente y trabajar para que el estudiante pueda llegar a tener su propia orientación personal de lo que va a realizar en cada tipo de actividad: ¿Qué, cómo, para qué y con qué debo hacerlo?. [1] Por metonimia, también se denomina telecomunicación (o telecomunicaciones, indistintamente) [nota 1] a la … En otras palabras, representan el qué enseñamos. Favorecer el uso de las tecnologías de la información y la comunicación en el aula. Antes, ¿tocarían la Zamba con estos mismos? "[1]​ (p. 55). Investigaciones realizadas en el campo de las percepciones humanas han demostrado que la capacidad de paso de información a través de los canales sensoriales se comporta en el hombre con la siguiente aproximación: Como se conoce la sensopercepción es un proceso que antecede y garantiza, en buena medida, que la racionalidad en el conocimiento transite por caminos mucho más objetivos. Son recursos técnicos que se emplean en el proceso de enseñanza aprendizaje y que combinan la imagen con el sonido en una armonía tal que su lenguaje, al decir de J. Ferrés, ¨es más estimulante, complejo, agresivo y provocador que el lenguaje verbal¨. Solo hay que modificar terminología e incluir algunas actividades más competenciales. Objetos reales: pueden ser naturales o industriales. Si estás interesado y quieres conocer más al respecto sobre el perfil de ingreso y los requisitos técnicos para comenzar tus estudios a distancia en formato multimodal, visita el siguiente enlace: http://nodo.ugto.mx/repositorio/perfil-de-ingreso-y-requisitos-tecnicos-para-el-estudio-a-distancia, distanciaug@ugto.mxConmutador: 01473 732 00 06 extensión 5037Del Truco 12, Col. Centro C.P. Los recursos. La tecnología educativa es "el espacio intelectual pedagógico cuyo objeto de estudio son los medios y las tecnologías de la información y la comunicación, en cuanto formas de representación, difusión y acceso al conocimiento y a la cultura en los distintos contextos educativos: escolaridad, educación no formal, educación informal, educación a distancia y … Desarrolla una red de servicios tecnológicos de apoyo académico, administrativo y de investigación, a través de plataformas y herramientas especializadas. "[1]​ (p. 89). En nuestro ejemplo, podríamos diseñar esta situación de aprendizaje para 10 sesiones, 8 sesiones de preparación de la salida, 1 de salida al medio natural y 1 de evaluación final y feedback. Hablaran sobre la zamba. En la sala de computación observaremos en la televisión, material de la siguiente dirección: http://www.me.gov.ar/efeme/tradicion/index.html. –283 p. La fundamentación filosófica de los medios de enseñanza está determinada por la teoría del conocimiento, (gnoseología), marxista-leninista que se apoya en las leyes del materialismo dialéctico, base metodológica de todas las ciencias. La muestra podrá ser visitada por los papás y por los nenes de las otras salas. El diseño, calidad y eficiencia del medio a utilizar. Las multimedias, por su parte, pueden contener la presencia de infinidad de imágenes que sirven de apoyo al lenguaje verbal que puede ser escrito o a través de la palabra hablada, pueden contener sonidos musicales y efectos sonoros diversos para recomendar la realidad que se desea estudiar, pueden incorporar al cine y al vídeo y desde este punto de vista es que lo hemos considerado dentro de este grupo de medios audiovisuales aunque sus características difieren notablemente de los mencionados anteriormente y del vídeo que analizaremos a continuación por ser el que utilizamos en la validación del trabajo. Explora toda la oferta UGCatálogo de programas de educación continua. Les preguntará ¿qué observaron? Los campos obligatorios están marcados con. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit, sed diam nonummy nibh euismod tincidunt ut laoreet dolore magna aliquam erat volutpat. Los objetivos de la enseñanza están determinados por las necesidades y exigencias sociales, dadas en el marco de la escuela, el tipo de enseñanza, la asignatura y el grado. En virtud de esta acumulación se forma tul acopio social de conocimiento, que se transmite de generación en generación y está al alcance del individuo en la vida cotidiana. recursos/técnicas didácticos Modificación Liderazgo educativo Fuente: Elaboración Propia. La lógica es una rama de la filosofía [1] de carácter interdisciplinario, entendida como la ciencia formal que estudia los principios de la demostración y la inferencia válida, [2] las falacias, las paradojas y la noción de verdad. Curbelo Allende (1985), establecen que ¨los medios de enseñanza son todos los materiales necesitados por el maestro o los alumnos, para una estructuración a todos los niveles, en todas las esferas de nuestro sistema educacional y para todas las asignaturas, para satisfacer las exigencias del plan de enseñanza. Algunos programas formativos incluyen sesiones de videoconferencia semanales. Existen diferentes clasificaciones de medios de enseñanza y aprendizaje, adoptar una u otra estará en dependencia de la posición que asuma el docente, siendo recomendable que seleccione aquellos medios, que permitan cumplimentar el objetivo y que a su vez garanticen la apropiación del contenido de enseñanza, al atender al aspecto interno del proceso de enseñanza aprendizaje, de modo tal que conduzcan al desarrollo de los estudiantes. Traemos al jardín el juguete favorito. Los medios de proyección de imágenes en movimientos o medios audiovisuales poseen elementos esenciales como son la imagen, el sonido, el movimiento y la posibilidad de integrar en sí mismos al resto del sistema de medios; apelan puntualmente a dos órganos de los sentidos: la visión y el oído, a través de los cuales se registra más del 90% de lo que se percibe por ellos y actúa en menor grado en el resto –olfato, tacto, gusto—, por lo que devienen poderosas armas de la percepción y por ende del conocimiento humano. Material didáctico para los estudiantes de enfermería. Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Presentamos varios  juguetes tradicionales. Dinamización de las presentaciones, como opciones que permiten proyectar cada actividad o contenido aisladamente, sincronizar con el móvil para controlar la presentación, gestionar los tiempos con un temporizador, asignar turnos de palabra, etc. La Fundamentación de la metafísica de las costumbres (en alemán: Grundlegung zur Metaphysik der Sitten), también conocido como los Fundamentos de la metafísica de la moral, es el primero de los trabajos maduros de Immanuel Kant en la filosofía de la moral y sigue siendo uno de los más influyentes en su campo. Las interpretaciones del sentido común, instituciones, rutinas diarias, hábitos, el qué-es-qué y el quién-hace-qué en el proceso social y la división de labores constituye una parte mucho mayor del conocimiento en la sociedad. "Por ejemplo, tengo una disputa con mi suegra. Las teorías sociológicas tempranas solían enfocarse demasiado en el conocimiento científico y teórico, pero estos son solamente una parte del conocimiento social que está relacionado con un grupo muy específico. En la socialización secundaria suele aprehenderse el contexto institucional y a los otros generalizados como funcionarios institucionales. Incluye un kanban interactivo para facilitar la planificación y organización de las tareas. Cada una tiene exigencias propias, tanto en el tamaño de los locales como en las peculiaridades del desarrollo de las clases. Los objetivos precisan el para qué enseñamos y establecen los fines que nos proponemos, dados en forma de aprendizaje, de conceptos, reglas, leyes, fenómenos, hábitos, habilidades, convicciones. Por estas y otras razonas los medios audiovisuales deben contribuir significativamente a la permanente educación del pueblo; deben destinarse fundamentalmente a incrementar el nivel educativo, cultural, político y orientar y promover actitudes que ayuden al desarrollo económico y social de toda la población. Ellos presentan la imagen en movimiento sincronizados con los sonidos. En este apartado se recogen ordenadamente todas los artículos de fichas de lectoescritura que se publican en el blog, y que iré añadiendo poco a poco, por grupos de letras y que a su finalización pretenden ser un método de lectoescritura lo más útil posible. La tradición de una nación es su cultura popular, el gran conjunto de todas las costumbres de cada región del país. Ut wisi enim ad minim veniam, quis nostrud exerci tation ullamcorper suscipit lobortis nisl ut aliquip ex ea commodo consequat. Actualmente, ofrece servicios de educación continua, abierta y por competencias bajo demanda. solo necesitas ser parte de nuestra comunidad UG. Los diferentes medios deben emplearse en sistema, unos deben vincularse con los otros, su utilización debe planificarse en función del objetivo y el contenido previsto, de las características individuales de los estudiantes, de las formas de organización que se requieran, así como de las condiciones que existan. Activan las funciones intelectuales para la adquisición de los conocimientos. La educación es el proceso de facilitar el aprendizaje o la adquisición de conocimientos, así como habilidades, valores, creencias y hábitos.El proceso educativo se da a través de la investigación, el debate, la narración de cuentos, la discusión, la enseñanza, el ejemplo y la formación en general.La educación no solo se produce a través de la palabra, pues además … Berger; Luckmann, Perter L.; Thomas (1968). Las vestimentas, comidas y músicas tradicionales, Respeto y tolerancia hacia los distintos elementos de nuestra tradición. Para trasmitir información sobre sucesos y fenómenos. Sin embargo, también ellos constituyen realidades más o menos coherentes, caracterizadas por componentes normativos y afectivos a la vez que cognoscitivos”. Venga te doy el reto y título. Cuando no se requiere de representación tridimensional, ya que en este caso la representación bidimensional de las proyecciones de imágenes fijas no sería la más recomendada y en ella no se podrá observar la relación entre las partes componentes. En el caso de las especializaciones y posgrados, los tiempos y contenidos se adaptan a las estructuras de los programas educativos a los que pertenecen, en función de la durabilidad de los ciclos administrativos de inicio y finalización. repaso vacaciones todas las materias cidead enseÑanza a distancia; formaciÓn bÁsica: neolectores; informÁtica bÁsica para la fbi; matemÁticas fbpi; matemÁticas desde primaria a la eso con ejercicios resueltos Todos los conjuntos tienen cuatro propiedades internas fundamentales: Se puede asegurar que hay un conjunto de medios de enseñanza cuando se cumple con los siguientes requisitos: Los medios de enseñanza y aprendizaje permiten la facilitación del proceso, a través de objetos reales, sus representaciones e instrumentos sirven de apoyo material para la apropiación del contenido, complementando el método, para la consecución de los objetivos propuestos por el docente. La topología (del griego τόπος, 'lugar', y λόγος, 'estudio') es la rama de la matemática dedicada al estudio de aquellas propiedades de los cuerpos geométricos que permanecen inalteradas por transformaciones continuas. Chistes sobre matemáticas ¡para partirse de risa! ¿Usamos su vestimenta? Por su parte el cine propicia en los alumnos la interrelación de conceptos, la generalización de lo aprendido, mediante evidencias innumerables, y en general facilita el desarrollo del pensamiento. Primero la foto de José Hernández, luego la docente leerá la primera estrofa de Martín Fierro y mostrará el libro extraído de la biblioteca del colegio. Una de las formas más ventajosas del uso del cine en la enseñanza la constituye, sin lugar a dudas, la realización de un cine debate acerca del filme en cuestión con todos los requerimientos que exige una actividad de este tipo. Jugamos con ellos y reconocemos de quién es cada juguete. Es muy importante que exista congruencia entre lo que se enseña y lo que se evalúa. Danos la SA ya preparada y dinos cuánto tiempo has dedicado a preparar el documento, de dónde sacas las actividades, cómo preparas la evaluación, cómo atiendes a la diversidad... Y como te organizas con el resto de docentes porque a la vez estás gestionando 5 o 6 SA en diferentes cursos. Permiten el control del proceso pedagógico. Con los medios se logra una mayor permanencia de los conocimientos en la memoria, siendo más eficientes los medios audiovisuales. Relación y análisis crítico de los problemas del entorno con lo que aprende o acontece en el propio proceso docente educativo. Así tipificada adquiere sentido para mí, para otros y, presumiblemente, para mi suegra. Casi todos estos medios de percepción directa, que permiten la transmisión de la información, tienen la característica de ser manipulable, es decir, que los estudiantes pueden operar con ellos, extraer datos, tomar apuntes, modificar la posición de sus partes para crear nuevas situaciones, etc. Tocamos los juguetes para sentir de que están hechos (plástico, metal, tela, papel, cartón, etc.… Antes ¿serían iguales? 1. Aquí es donde entra en juego el sentido común del docente, y el análisis de los intereses del alumnado en base a los principios éticos y morales que rigen la educación. Es el lugar en el que se pone en práctica el conocimiento obtenido de las experiencias previas, a través del lenguaje y en el cual se desenvuelven los sujetos. La base filosófica del enfoque sistémico está dada por el materialismo dialéctico, por el principio de la integración material del mundo y por la categoría filosófica del todo y las partes. La fundamentación se completa con los principios básicos que, en línea con los principios de la LOMLOE, tienen un papel protagonista en la configuración de los materiales: aprendizaje competencial, aprender a aprender, evaluación, competencia digital, DUA y ciudadanía activa.. Más allá de una mera … Proporciona a su vez la posibilidad de desenvolver al sujeto en sus experiencias durante toda su vida, que son constantes objetivaciones del mundo que lo rodea. En la actualidad, con el vertiginoso avance de la tecnología, los medios ocupan un lugar cada día más relevante en el proceso de enseñanza aprendizaje. En la socialización primaria el niño aprehende a sus otros significantes como mediadores de la realidad. Utilizan recursos técnicos mediante un sistema óptico y luminoso que es captado por el canal visual, de acuerdo con la naturaleza de la proyección, estos pueden ser: 1. La variedad temática de los cursos y las unidades de aprendizaje (UDA) del SUME busca impulsar el autodesarrollo personal en distintos ámbitos del aprendizaje. El cuerpo general del conocimiento es distribuido socialmente y clasificado en campos semánticos. Destaca la importancia dada por los autores a la interacción social y al lenguaje en la construcción de la realidad. Estos objetivos nos permiten tener una idea clara de nuestra intención, tanto al enseñar como al evaluar lo aprendido. Impulsa la integración de las tecnologías de la información y comunicación (TIC) en los programas educativos (PE) para que estos puedan operar de forma semipresencial y a distancia en línea. Es posible sintetizar en poco tiempo aspectos de gran extensión cuyo tratamiento en el aula sería muy prolongado sin su ayuda. Juegos cooperativos de correr. No podría afirmarse que existe un único medio de enseñanza y aprendizaje o que uno es más eficaz que otro, todos de una forma u otra, utilizados creadoramente, pueden favorecer el aprendizaje. [5] El primer atributo, la organización, se refiere a que la inteligencia está formada por estructuras o esquemas de conocimiento, cada una de las cuales conduce a conductas diferentes en situaciones específicas. Todos ellos, elementos insoslayables para formar la personalidad del hombre. Bajo esta premisa, y leyendo el texto legislativo en su totalidad, se interpreta que una situación de aprendizaje puede ser el equivalente a una Unidad Didáctica o a un proyecto interdisciplinar que tradicionalmente ya venía desempañando el profesorado. Esta experiencia concreta y subjetivamente única se tipifica lingüísticamente en la categoría "dificultades con la suegra". Se debe insistir en que al utilizar los medios de enseñanza y aprendizaje se tengan en cuenta los aspectos siguientes: Los medios del Proceso de Enseñanza-Aprendizaje, son los componentes del proceso que establecen una relación de coordinación muy directa con los métodos, en tanto que el “cómo” y el “con qué” –preguntas a la que responden–enseñar y aprender, son casi inseparables, de igual forma, en ocasiones resulta que pueden funcionar lo mismo como uno u otro, tal es el caso del libro de texto. En nuestro trabajo nos referimos a la propuesta por Vicente González Castro quien se basa en la función didáctica de trasmitir la información. Una de las características esenciales de este componente, en el proceso de enseñanza aprendizaje desarrollador, es su carácter de sistema, lo que indica que la función que algunos no puedan cumplir por sus características estructurales y la propia información de que son portadores, es complementada por otros medios del sistema, pero eso sí, sin llegar a la sustitución de los mismos, porque entonces no cumpliría con el requisito de lo sistémico. 8.Propiciar el control y evaluación del proceso, a partir de estimular procesos de autocontrol y autoevaluación en los estudiantes. Los medios del Proceso de Enseñanza-Aprendizaje, son los componentes del proceso que establecen una relación de coordinación muy directa con los métodos, en tanto que el “cómo” y el “con qué” –preguntas a la que responden–enseñar y aprender, son casi inseparables, de igual forma, en ocasiones resulta que pueden funcionar lo mismo como uno u otro, tal es el caso del … Como los autores señalan en la introducción de la obra, las tesis fundamentales de este trabajo son dos: La "realidad" se entiende como una serie de fenómenos externos a los sujetos (que no pueden controlar su existencia en el mundo) y el "conocimiento" es la información respecto de las características de esos fenómenos. Por el contrario en el cine, la televisión, el vídeo y la multimedia se logra una sucesión de imágenes que son percibidas en movimiento. Los docentes, todavía desconcertados, intentan conocer a qué se refiere este término, pues la definición registrada en la LOMLOE no es muy clara y concisa al redactarse de la siguiente forma: “Situaciones y actividades que implican el despliegue por parte del alumnado de actuaciones asociadas a competencias clave y competencias específicas y que contribuyen a la adquisición y desarrollo de las mismas”. 36000Guanajuato, Gto., México. En la Argentina las tradicionales son el locro, las empanadas, el asado, el puchero, los pastelitos y el dulce de leche entre otras. Se utiliza la proyección de imágenes fijas en las clases: 1. La acumulación es, por supuesto, selectiva, ya que los campos semánticos determinan qué habrá que retener y qué habrá que "olvidar" de la experiencia total tanto del individuo como de la sociedad. Es algo propio, un conjunto de costumbres que se transmiten de padres a hijos. El aprendizaje es el proceso a través del cual se adquieren y desarrollan habilidades, conocimientos, conductas y valores. Las actividades las saca todo el mundo de bibliografía ya creada, bien en libros o en internet, algunas actividades (la mayoría) creadas hace muchos años, cuando a nadie de la política (pedagogía) se le había ocurrido el término SA. En los medios audiovisuales, mencionados anteriormente, existen diferencias; en un caso las imágenes que se muestran poseen una secuencialidad estática, tal es el caso de las diapositivas o filminas. El enfoque sistémico significa que los objetos y fenómenos en la forma en que se enfocan no se pueden ver aislados, sino que tienen que verse como parte de un todo. Me ha parecido una clase magistral en el más amplio concepto. Control y análisis de las calificaciones del alumnado. 4. Las páginas de teoría desarrollan, de forma integradora y fluida, la explicación de los saberes básicos vinculados a esa unidad. Con masa de sal modelamos comidas típicas nuestras, mates, u otro objeto de nuestra tradición. Juegos cooperativos con pelotas. Preferiríamos adoptar una clasificación que ubique a los medios de enseñanza y aprendizaje, en su función en ese proceso. Expresión corporal con pañuelos celestes y blancos. Sea cual sea el caso particular, se cuenta con el apoyo de asesores y tutores en línea para llevar con éxito el proceso, además de la posibilidad de consultar todos los materiales y recursos didácticos que ofrece la plataforma. Proyecto: Nuestra tradición Fundamentación. Cada vez son menores las áreas de silencio en la superficie terrestre producto del desarrollo en las comunicaciones por satélites, es decir, que llegan con señales de altísima calidad a cualquier punto del planeta. (Esta leyenda se puede leer en, www.clubeco.com.ar/cultura/la_yerba_mate.html, En la sala de computación, observamos las producciones del gran pintor: Florencio Molina Campos. "Al nivel del simbolismo, pues, la significación lingüística alcanza su máxima separación del "aquí y ahora" de la vida cotidiana, y el lenguaje asciende a regiones que son inaccesibles a la experiencia cotidiana (...). Permite el acceso a todos los contenidos teóricos y prácticos adaptados a las características del medio digital y de los diferentes dispositivos: ordenador, tableta o móvil. 2. Contiene herramientas para facilitar la personalización del aprendizaje y el estudio: resaltado de texto, selección de tamaño de fuente, inclusión de notas, imágenes o enlaces, etc. Las danzas criollas son parte de nuestra tradición observaremos el video: http://www.youtube.com/watch?v=izy58gkvPHM. Según sea el método empleado decidirá, en buena mediada, el tipo de medio predominante que tendremos que utilizar. Hacemos ponchos con papel: doblamos un cuadrado por la mitad desde las puntas opuestas y recortamos una esquina. Los conocimientos, habilidades y valores que posee el estudiante y las potencialidades que promoverán. Los cursos, las UDA, los talleres y los diplomados que se ofertan en el SUME están diseñados para ofrecer una experiencia única a las y los estudiantes (cualquier persona que se encuentre en un proceso formativo), integrando una serie de elementos que facilitan su realización mediante rutas de aprendizaje: Se enfoca en informar acerca del contenido temático, describiendo la razón de ser del programa formativo (fundamentación), los objetivos, las competencias a desarrollar, los criterios de evaluación y la metodología de trabajo. Berger, Peter L.; Luckmann, Thomas (1986). Comunicación dinámica entre el docente y el alumnado a través del muro de comunicación. El docente Víctor Arufe explica paso a paso cómo crear este tipo de actividades pensadas para que el alumnado adquiera las ocho competencias clave indicadas en la nueva ley educativa. El cine sensibiliza al alumno con la estética del medio y de la propia naturaleza, le conforma gustos estéticos, le permite incrementar su formación cultural, ampliar sus conocimientos sobre personajes, épocas y espacios. Armando una pulpería con los niños, dramatizamos la situación,  incorporamos el mate como elemento. ¿Quiénes bailaban? Históricamente a los medios de enseñanza se les consideraban auxiliares para el trabajo de los maestros, puesto que se ignoraba la concesión sistemática y científica que tenemos hoy sobre el proceso docente educativo. El lenguaje construye entonces enormes edificios de representación simbólica que parecen dominar la realidad, de la vida cotidiana como gigantescas presencias de otro mundo. Esto implica atender las especificaciones que el asesor disponga, ajustando la clase de acuerdo con los objetivos temáticos y las características particulares de cada grupo o individuo. La distribución dinámica y la interdependencia de estos sectores del conocimiento provee de una estructura al acopio social de conocimiento: "Dentro de los campos semánticos (...) se posibilita la objetivación, retención y acumulación de la experiencia biográfica e histórica. Por la importancia que alcanza la televisión, el vídeo y las tecnologías de la información y las comunicaciones en la formación de una cultura general integral general a escala de sociedad, se ofrecen recomendaciones que pueden ser tenidas en cuenta para el uso de estos medios con fines docentes: 1.Diagnóstico integral del estudiante, de modo que se parte de un conocimiento profundo de este y se pueda atender a las diferencias individuales y permita trazar de conjunto –alumnos y docentes – objetivos y metas alcanzables en correspondencia con el desarrollo de cada estudiante. 2. Es cierto que algunos de ellos pueden ser comprometidos, como por ejemplo, atender a los intereses del estudiante. Disminuir el tiempo para el aprendizaje de aspectos complejos.

Noticias De Ciencia Y Tecnología Actuales, Ingreso Solidario Hoy Cuando Pagan, La Hora Del Juego Libre En Los Sectores Ppt, Tortas Wong Dulce Pasión, Venta De Molinos Para Café, Miguel Ysla Avalos Portugal, Decisiones Financieras A Corto Plazo, Longhorn San Isidro Teléfono, Proyectos Para Reducir La Contaminación Ambiental, Para Que Sirve Calcio+magnesio+vitamina D3, Plan Nacional De Acción Ambiental 2011 Al 2021, Características De Alma América, Protocolo De Control Forestal Maderable En El Transporte Terrestre,

fundamentación de los recursos didácticos