Calculo de nutriciones enterales y parenterales para asistir el desarrollo de los neonatos. International Journal of Women’s Health. Evaluación nutricional de pacientes con trastornos de la Conducta Alimentaria (TCA). De otra forma requiere permiso previo por escrito de la institución. Planeación y acompañamiento de los pacientes durante comidas terapéuticas para ayudar a La bioética le permitirá al profesional de la enfermería aplicar su juicio clínico en el discernimiento de los dilemas bioéticos actuales como: la reproducción asistida, los cuidados paliativos, la voluntad anticipada, la eutanasia, muerte digna y cultura de donación de órganos. Curso taller “La investigación en la alimentación e imagen corporal y sus alteraciones” del 17 de junio al 01 de julio de 2016 en la Unidad de Investigación Interdisciplinaria de Ciencias de la Salud y la Educación de la FES IZTACALA UNAM. Boletín Mensual Salud Angeles. SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN 2. Participantes, quiero darles la bienvenida a este espacio en el que Las invito a continuar con su formación en Tanatología. Es por ello, que vamos a dar una serie de consejos para que los estudiantes puedan establecer un hábito de rutina y planificación, con el fin de que estos puedan completar sus … (1997-1998), Consulta Privada. Participación en campañas de prevención y concientización de los TCA. Estado de México, México. Diplomado en Derechos Humanos. Ver publicaciones. Actualmente cursando Diplomado de Terapia Cognitiva Conductual en Trastornos de la Conducta Alimentaria, del Centro de Psicoterapia Cognitiva. Universidad Anáhuac, Diplomado en Trastornos de la Personalidad, terapias basadas en la evidencia científica. (2003-2016), Tutora en el diplomado de Enfermedades Crónicas No Transmisibles. 2017: 367-379. Nov. 2003. embarazo y la lactancia. Sitio web:www.cuvalles.udg.mx, Área de Formación Básico Particular Obligatoria, Área de Formación Especializante Selectiva, © 2020 Coordinación de Desarrollo Académico, Comunicación y tecnologías de la información, Psicología del desarrollo de la infancia y adolescencia, Psicología del desarrollo, adultez y senectud, Sistemas de clasificación de síndromes y trastornos mentales, Aplicaciones de la entrevista psicológica, Teorías y sistemas clásicos en psicología, Teorías y sistemas contemporáneos en psicología, Evaluación psicológica infantil y de adolescentes, Evaluación psicológica del adulto y del adulto mayor, Psicodiagnóstico en la infancia y adolescencia, Psicodiagnóstico en adultos y adultos mayores, Psicología y contexto socio-histórico: vínculo global-local, Psicología y contexto socio-histórico: problemática nacional, Desarrollo de proyectos de investigación, Teorías y fundamentos de la salud-enfermedad mental y su, Fundamentos para la intervención clínica psicológica, Prevención e intervención en los procesos de salud-enfermedad mental, Prácticas profesionales en psicología clínica, Orientaciones en intervenciones clínicas psicológicas, Intervención en crisis y emergencias psicosociales, Evaluación y Diagnóstico en Niños y Adultos con Necesidades Educativas Especiales, Intervención Psicoeducativa en la Diversidad en Contextos Inclusivos, Psicología de la Creatividad y el Talento, Prácticas Profesionales de Psicología en Educación Especial, Temas Actuales de Psicología en Educación Especial, Comportamiento y Salud Laboral en la Psicología Organizacional, Prácticas Profesionales en Psicología Organizacional, Temas Actuales de Psicología Organizacional, Perspectivas de Investigación Psicosocial, Psicosociología de las Organizaciones Civiles y Procesos Comunitarios, Prácticas Profesionales en Psicología Social, Trastornos neuropsicológicos básicos: niñez y adolescencia, Trastornos neuropsicológicos básicos: adultez y senectud, Rehabilitación de los procesos neuropsicológicos, Prácticas profesionales en neuropsicología, Bases Neuropsicológicas de las Conductas Adictivas, Bases Neuropsicológicas de los Trastornos Neuropsiquiátricos, Intervención en Enfermedades crónico-degenerativas, Marco Jurídico Legal de las Organizaciones. The Albert Ellis Institute, Diplomado en Terapia Cognitivo Conductual Niños y Adolescentes. COORDINADORA AUXILIAR MÉDICO DE EDUCACIÓN EN SALUD. Proyecto Grupo de apoyo y orientación a mamás. Revista de Nutrición Hospitalaria. Programa de Prevención Escuelas Comunidad Valenciana España.. Perfil Conducta Alimentaria. 2000, Familiarizada con el desarrollo de planes nutricionales para ayudar a controlar Intervención psicoeducativa sobre prácticas de crianza y comportamiento alimentario en mujeres con hijos(as) en edad escolar. Tratamiento y resistencias. Sitio web: www.lagos.udg.mx, Centro Universitario de la Ciénega Psicóloga clínica en Centro de Psicología Clínica y Aprendizaje (2014-(2015). (Agosto-diciembre 2011). El término tanatología deriva del griego antiguo.En la mitología griega, Thanatos (θάνατος, "muerte"; logos, definición o tratado) es la personificación de la muerte. â ï¸â ï¸Promoción â ï¸â ï¸ facilitadora de un práctico y ameno aprendizaje a través de Internet. (2021, 2022), Coordinadora microcursos bienestar, prevención de la violencia y acoso escolar en Anahuac online. Examina, previene, evalúa e interviene con los procesos relacionados con el desarrollo del ciclo vital del ser humano, los aspectos normales y/o patológicos del sistema nervioso y biológico en su interacción con los procesos emocionales, cognitivos y de comportamiento a nivel individual, grupal, comunitario, institucional, en los sectores público, privado y social, desde una perspectiva transdisciplinar con profesionalismo, objetividad, aceptación, responsabilidad, equidad y solidaridad. El plan de estudios está estructurado en tres ciclos de formación: “Fundamentos disciplinares de la enfermería” que corresponde al 1° y 2° semestres, “Cuidado integral de enfermería” que se cursa de 3° a 4° semestres y “Cuidado integral en la salud sexual y reproductiva” situado del 5° al 8° semestres. Será activa y participativa para facilitar un ð¸ Formación en las distintas áreas de la psicologÃa. alimentos, salud pública, educación nutricional e investigación; experiencia de trabajo con Revista Mexicana de Trastornos Alimentarios 2017; 8: 123-130. Franco-Mexicanas (N=74), Mtra LN Carmen Elisa Montes de Oca Moncada, Español (lengua materna), Ingles (Bilingüe), Francés (Superior), Hebreo (Superior), Yiddish Valoración y diagnostico de perfil de conducta alimentaria de los pacientes. Whatsapp: 8124243019 Community Healthcare Network (CHNN) Nueva York, EUA, 2008-2009. 700 Nte. Valencia, España. (95) Revistas Extranjeras. 1997 – 2000, Evaluación Five factors, herramienta para evaluación de la personalidad 2000 CD MX, Entrevista profunda y Assessment Center. Reporte de mensajes de correos apócrifos a Instituciones del Sistema Incorporado, Calendario de exámenes en la ENALLT (antes CELE) para autorización de cátedra. evalúa — y sobre las acciones esenciales para la seguridad del paciente. Con el orgullo de ser parte de su equipo de trabajo, siempre con la mejor disposición y ganas de innovar en el área de la Nutrición. Strauss Danone, Israel, Curso de Obesidad, Columbia Presbyterian, EUA, Estrategias innovadoras y agresivas para mejorar el tratamiento de diabetes, México, Terapia Medica-Nutricional para pacientes con diabetes gestacional. 2do Coloquio Internacional de Psicología y 3ra convención de Profesionales de la Salud y Foro de Experiencias de Atención y Acompañamiento a las Caravanas Migrantes en el Instituto de Ciencias de la Salud los días 23 y 24 de septiembre de 2019. Artículos publicados en el sitio Just for Teachers: Trastornos de la Conducta Alimentaria: Anorexia Nervosa. Este curso en Tanatología Forense le ofrece una formación especializada en la materia. paciente —qué es, cómo se articulan los diferentes componentes, cómo se Teléfono: 81 1160-1390 Constancia de acreditación de la comprensión del idioma inglés expedido por el CELE o algún otro centro de idiomas de la UNAM. La Universidad. Así, el programa está orientado a explorar la tanatología utilizando el método científico. CursoAutoInscripción. El desarrollo humano es el conjunto de cambios que experimentan todos los seres humanos desde el momento de la concepción y hasta su muerte y se le denomina (desarrollo del ciclo vital). ... Principios de Tanatología y Sentido del Sufrimiento. Gira alrededor del enfermo terminal y se basa en las descripciones y observaciones que sobre él se realizan para ofrecer un diagnóstico y mediante éste, determinar las acciones a seguir (Kubler, 1972). Los Trastornos de la Conducta Alimentaria. Del. Ponente en la 17ª Jornada del Grupo de Investigación en Nutrición con el tema “Intervención psicológica en pacientes con trastorno por atracón” realizada en la Unidad de Seminarios de la FES Iztacala UNAM, del 17 al 18 de octubre de 2019. aprendizaje autónomo, a la enseñanza clínica y a la educación para la salud de La práctica de enfermería ha ido cambiando con la aplicación del proceso atención de enfermería como un método de prestación de cuidados, al incorporar los sistemas estandarizados de lenguaje en enfermería; North American Nursing Diagnosis Association (NANDA), Nursing Outcomes Classification (NOC), Nursing Interventions Classification (NIC). La transformación de la educación en enfermería, requiere de nuevos procesos para enfocar la formación desde una perspectiva más integral a través de la docencia y educación continua, donde el conocimiento educativo tiene gran valor en la práctica profesional, ya que son educadores en áreas clínicas, educativas de diversos niveles, y formadores de recursos humanos, por lo que es trascendental la formación de directivos de enfermería con fundamentos teórico-metodológicos para el desarrollo de habilidades y elaboración de programas educativos basados en competencias, A medida que avanza la edad, se va produciendo un deterioro de la salud, un incremento de las enfermedades crónicas, en individuos con mayor vulnerabilidad lo que hace que su manejo sea más complejo, requiriendo un mayor consumo de recursos por la alta demanda asistencial y obliga a la incorporación de atención especializada en el sistema institucional. 2022, Empatía para entender la casuística de cada paciente. Todo ello con sentido de responsabilidad en su carácter crítico reflexivo; Aplica, califica e interpreta diferentes técnicas, herramientas e instrumentos de evaluación y diagnóstico psicológico en las diversas áreas de aplicación de la psicología, en el ámbito individual, grupal, institucional y comunitario, con un alto sentido de profesionalismo y respeto; Desarrolla habilidades sociales en el diseño cuali-cuantitativo de la gestión e implementación de proyectos innovadores y la generación de autoempleo y/o de vinculación laboral en campos de aplicación de la psicología, en organizaciones públicas, privadas y sociales, con honestidad, pertinencia, ética y compromiso social. ð¸ Institución en educación en salud mental con sentido ético y humano; enfocados al desarrollo de programas de alto nivel académico, asà como a la formación de profesionistas de alta calidad que garanticen el cambio de conciencia y/o bienestar socioemocional. Especialidad Medica en Psiquiatria por el Instituto Méxicano del Seguro Social y la Universidad Nacional Autonoma de México, Psicoterapeuta de Pareja por la Universidad La Salle Campus Pachuca, Diplomado en Desarrollo Organizacional Directivo, Diplomado de Formación Docente del personal de Salud, “Trastornos Mentales En La Infancia Y Adolescencia” Del 17 De Octubre Al 28 De Noviembre Del 2015, Avalado Por La Asociación Mexicana De Psiquiatría Infantil Y Del Adolescente, “Conocimientos Indispensables De Psicooncología” Del 18 De Abril Al 6 De Junio Del 2016, Curso IMSS- CNDH “Derechos Humanos En Hospitales Psiquiátricos” Septiembre- Diciembre 2016, “Problemas Conductuales Del Niño” Del 27 De Marzo Al 29 De Marzo Del 2017, “Curso Básico Del Buen Trato” 9 Al 10 De Agosto Del 2017, “Temas Selectos De Psiquiatría “ 7° Edición, Aprobado, Acreditado E Impartido Por La Asociación Psiquiátrica Mexicana, 2017, Programa De Actualización Continua En Psiquiatría (PAC) 7 , 2017. Ciudad de México, México Fragmento del Curso de Formación Continua en Tanatología: "Manejo de la depresión, la angustia y la culpa como manifestaciones primarias". Director de exámenes del Consejo Mexicano de Endocrinologia, Secretario de la Sociedad Mexicana de Nutrición y Endocrinología, Investigador Nacional nivel III por el Sistema Nacional de Investigadores, Miembro de la Academia Nacional de Medicina, Premio Pfizer de investigación clínica, Sociedad Mexicana de Nutrición y Endocrinología, American Association of Clinical Endocrinologysts. Específicamente, esta disciplina se ocupa de estudiar la morfología, estructuras y características de cada pieza dental, así como de las funciones que cumplen. Trastornos de la Conducta Alimentaria. BRENDA BARRERA MOTA, COORDINADORA CLÍNICA DE EDUCACIÓN E INVESTIGACIÓN HGZ 18, Dra. Instrumentos de evaluación de las influencias socioculturales en la interiorización de ideales corporales en población hispana. TANE (Trastorno de la Alimentación No Especificado). MARÍA VALERIA JIMÉNEZ BÁEZ. Pasante del Doctorado en Liderazgo y Dirección de Instituciones de Educación Superior, por la Universidad Anáhuac, Coordinación de la Licenciatura en Nutrición Universidad Anahuac del Norte. â ï¸â ï¸Promoción â ï¸â ï¸ (1988-1989), Asesoría en programas de Educación para la Salud, en el Instituto Nacional de la Nutrición Salvador Zubirán. Este fenómeno hace que la sociedad demande médicos Mesa de discusión virtual “Estrategias para el abordaje transdisciplinario de la obesidad” realizada por la Facultad de Estudios Superior Iztacala vía Zoom el día 14 de enero del 2021. Maestra adjunta y tutora del diplomado en Salud Mental del INSP. Trastornos de la ConductaAlimentaria: Anorexia Nervosa. (2009-2010), Terapia con Adolescentes, 2003 (Universidad Autónoma del Estado de Morelos), Salud Mental y Psicopatología Infantil, 2003 (Universidad Autónoma del Estado de Morelos), Psicoterapia Ericksoniana, 2004 (Universidad Autónoma del Estado de Morelos), Lo Normal y lo Patológico en la Psicodinamia, 2004 (Universidad Autónoma del Estado de Morelos), Educación y Cultura Juvenil, 2006 (Universidad Iberoamericana), Inteligencia Emocional en el Estudiante, 2007 (Benemérita Universidad Autónoma de Puebla), Prevención de la Violencia, 2007 (Tools: Diagnóstico y Solución), Prevención y Tratamiento de Trastornos de la Conducta Alimentaria, 2007 (Universidad Iberoamericana), Diplomado en Trastornos de la Conducta Alimentaria 2009 (Instituto Nacional de Salud Pública), MiniFellowship Intervención a Pacientes con Cirugía Bariátrica, 2009 (Hospital Ángeles de Tijuana. Mediante tesis o tesina individual o grupal y examen profesional con réplica oral. “Cognición Y Conducta, Evaluación E Intervenciones En El Campo De La Salud Mental” Del 5 al 7 de Marzo Del 2018 Por El Instituto Nacional De Psiquiatría Ramón De La Fuente Muñiz. enfatiza procesos como la formación de conceptos, el razonamiento, la solución de problemas, la creatividad, englobados en la inteligencia como un conjunto grande de factores que incluye la aproximación actual de la inteligencia emocional. Asociación Mexicana de Tanatología, A.C. (AMTAC) Tiene como objetivos principales el CURAR EL DOLOR DE LA MUERTE Y EL DE LA DESESPERANZA, tanto del enfermo terminal, como de sus familiares, como de aquellas personas que, por diferentes motivos, tengan ideación o conducta suicidas, a base de la prevención e intervención.También el curar el dolor de la … Será activa y participativa para facilitar un aprendizaje eficaz y eficiente. UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO su desarrollo dispondrá de tutores que le irán proponiendo actividades y familia ética humanística y dentro de un marco legal. El desarrollo de esta unidad permite el aprendizaje y acercamiento a la selección de material bibliográfico científico y especializado, mediante las nuevas herramientas tecnológicas para la búsqueda de información manual y automatizada, la cual debe ser de fuentes confiables, así como relevantes sobre cada tema, permitiendo al estudiante analizar y seleccionar la información para el desempeño en su práctica profesional. Se conoce como bioética aquella rama de la ética que se encarga del estudio y aplicación de acciones y decisiones relacionadas con el respeto y la preservación de la vida humana, en tres grandes áreas: el origen de la vida, el desarrollo y asistencia de la vida y término de la misma, los principios bioéticos que deberá observar la conducta humana en las múltiples dimensiones como: personal, familiar, social, científico, tecnológico, etc. Universidad Iberoamericana Puebla (2004 - 2009). También somos sitio dependiente de la Asociación Americana de Corazón AHA desde hace más de 9 años. La Tanatología es la ciencia de la muerte y sus manifestaciones. Ago-Dic 2011. 13 No. (2007 a la fecha). Secretaría de Salud. 2013. Sitio web: www.cuci.udg.mx, Centro Universitario de Los Valles Las enfermeras gestoras son responsables de la gestión de los servicios de enfermería, redefiniendo constantemente sus funciones y quehaceres en el contexto de los cambios del sector salud, toda acción humana conlleva un margen de error; es aquí donde la reingeniería se aplica en los diferentes procesos del gestor de enfermería. Ana y Ochoa, K. (2021) Impacto del COVID-19 en el desarrollo de los trastornos de alimentación enjóvenes. Clínicas Ángeles TCA. (Desde 2015 a la fecha). en medicina familiar, tendrá como objeto de estudio al individuo dentro de la familia durante el proceso de salud-enfermedad, escucha, tanto en las instalaciones del CSC como en otras instituciones. Recuerda que lo más importante de hacer tu tesis, además de obtener tu título de especialista, es que difundas los resultados que encontraste y las conclusiones del mismo, tu tesis no solo es aportar al conocimiento de unos cuantos, es difundirlo. Desde el 2013, forma parte del Patronato del Hospital General de México. orientándole en la mejor manera de seguirlo. Curso de nuevos enfoques de tratamiento para el paciente Obeso, Mexico, Taller Body Project para la prevención de trastornos de conducta alimentaria, México, Congreso en tendencias de nutrición y proyectos de investigación. y manejo de grupos de aprendizaje. La importancia de la lectura hoy en día. Comprender las implicaciones que la enfermedad tiene para el paciente y su familia. Tesis de Maestría. Actualmente se desempeña como Médico Gastroenterologo, Cirujano General y Endoscopista en su consulta privada; es Presidente del Comité Cientifico de “Codigos de la Vida” Parque de la Salud, Educación y Ciencia en proceso; Asesor de empresas privadas nacionales e Internacionales del Sector Salud, Conferencista de Speakers México, Smart Speakers , y de Allenamenti Speakers Bureau , Miembro de la Junta de Gobierno de los Centros de Integración Juvenil , Presidente Honorífico de la fundación Franco Mexicana para la Medicina (31 de marzo de 2014) , asi como Senior Advisor de la Federación Mundial de Educación Médica (WFME) y Vocal del Comité Ejecutivo del Consejo Mexicano para la Acreditacion de la Educación Médica COMAEM (2016). Dra. Trastornos de la Conducta Alimentaria: Anorexia Nervosa. Revista Salud Mental. Revista Mexicana de Trastornos Alimentarios, 2017, Pérez Bustinzar, Ana R. Prevención en Alteraciones de la conducta alimentaria en grupos específicos: Diabetes mellitus Psicología Iberoamericana (2005) Vol. en ferias de salud y eventos comunitarios. COORDINADORA DE PLANEACIÓN Y ENLACE INSTITUCIONAL. los pacientes. Estancia de investigación sobre metabolismo de lipoproteínas. Diplomado en Trastornos de la conducta alimentaria – Universidad Iberoamericana. Educación y Salud Boletín Científico Instituto de Ciencias de la Salud del ICSA. Preparatoria, Licenciatura, Posgrado y Formación Continua: Dirección: Casa de la Iglesia. María Erika Gutiérrez De la Cruz. Centro Médico Nacional S XXI 1997, Seminario privado de Psicodiagnóstico clínico, pruebas psicométricas y proyectivas. ES LA ANTESALA DE SU TÍTULO. (Iniciar sesión (ingresar))Mesa de Ayuda Guía Rápida. compartiremos la construcción social del conocimiento científico a través del diseño de un proyecto de investigación. Se parte de una formación completa que te permita continuar con tu desarrollo profesional y recuerda que se te otorga el acceso a más de 20 cursos especializados gratisð©ð». Comprende y aplica, de forma reflexiva y crítica, los fundamentos filosóficos, epistemológicos y metodológicos de las teorías psicológicas, a fin de explicar el psiquismo humano a nivel individual y grupal, en relación con el entorno, así como en los escenarios académicos y profesionales; con base en el respeto, la tolerancia y la ética profesional; Indaga, promueve, interviene y evalúa procesos, estructuras y funciones en los campos de educación, integración educativa, salud clínica, social y de las organizaciones desde diferentes enfoques teóricos, para la mejora de la calidad de vida de los individuos, grupos, comunidades, organizaciones e Instituciones en el sector público, privado y social; con un espíritu de colaboración, profesionalismo, respeto, equidad, responsabilidad, solidaridad y tolerancia; Investiga, interviene, previene y evalúa, desde una perspectiva psicosocial y transdiciplinaria, proyectos, planes y programas relacionados con procesos socio estructurales e interculturales y de transculturación, relacionados con problemáticas sociales, como son: medio ambiente, del desarrollo urbano-rural sustentable, calidad educativa, salud mental, para incidir en la reorientación y aplicación de políticas públicas en el ámbito local, estatal, regional, nacional y global, con un alto espíritu de liderazgo, profesionalismo, colaboración, respeto y solidaridad; Identifica y previene situaciones críticas y de emergencias psicosociales, así como procesos relacionados con la psicología forense, a nivel individual, grupal, comunitaria y organizacional, desde una perspectiva transdisciplinar, de forma crítica y propositiva, en los contextos públicos y privados, con sensibilidad, profesionalismo, solidaridad, respeto y equidad. su salud integral. (Desde agosto 2019 hasta la fecha), Coordinadora Curso MOOC (Massive Open Online Curse) sobre Bienestar. Por actividad de investigación, a través de un proyecto de investigación registrado y aprobado por el comité de investigación de la ENEO de la UNAM. Elaborar tesis, tesina o artículo académico y replica oral. San Pedro Garza GarcÃa, N.L.) Seminario-Taller “Análisis de pruebas psicológicas por medio de Teoría de Respuesta al Ítem” realizado en la Unidad de Investigación Interdisciplinaria de Ciencias de la Salud y la Educación, (UIICSE) de la FES Iztacala UNAM, el 5 de diciembre de 2019. Certificada por el Consejo Mexicano de Psiquiatría. Bulimia Nervosa. que tengan una concepción integral del hombre y de los problemas de salud. Diplomado Nivel Avanzado en Atención Prehospitalaria, 1er. Los Lineamientos Institucionales para la impartición de Cursos y Diplomados de Formación de Profesores(20048 Veces visto) Convocatoria para la Elección de Miembros de las Comisiones Dictaminadoras de Área. Necesidad de formación y capacitación en Tanatología Educativa . Saltar al contenido. Área de Evaluación y diagnóstico. San Pedro Garza García, N.L.) Agradezco al Dr. Lius Muñoz Chumbes por su apoyo desinteresado en la realización de este Manual y con los sabios conocimientos para poder hacer una mejora en la realización de este manual. (Desde diciembre de 2018 hasta la fecha), Docente en el diplomado de ¨Alimentación y Nutrición para la Salud¨, en la Universidad Anáhuac Virtual. Sitio web: www.cualtos.udg.mx, Centro Universitario del Norte â¼Precio especial $10,000 ð (en 10 mensualidades) + FREE PASS +Diploma con validez curricular bajo costo. Revista Odontológica Mexicana. En Psicología Clínica. Difusión científica, DIPLOMADO DE CALIDAD Y SEGURIDAD DEL PACIENTE, 2022 MODULO ENDOCRINOLOGIA MEDICINA FAMILIAR, Constancia Curso en Linea Médicos Residentes Nuevo Ingreso, Curso Básico de Formación Docente para Enfermería y Áreas Técnicas (agost-sept 2022), Curso Básico de Educación para Docentes Diciembre 2022, CURSO BASICO DE INVESTIGACIÓN PARA PROFESORES DEL ÁREA DE LA SALUD 2021, CURSO BÁSICO DE EDUCACIÓN PARA DOCENTES 2021, CURSO BASICO DE EDUCACIÓN PARA DOCENTES DEL AREA DE LA SALUD, GENERALIDADES DE EDUCACIÓN PARA DOCENTES DE RESIDENCIAS MÉDICAS "GRUPO B", GENERALIDADES DE EDUCACIÓN PARA DOCENTES DE RESIDENCIAS MÉDICAS " GRUPO A", METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN PARA DOCENTES, GESTIÓN Y GERENCIA DE LOS SERVICIOS DE ENFERMERÍA I, GENERALIDADES DEL PROCESO CUIDADO ENFERMERO, Gestión y Gerencia de los Servicios de Enfermería II, Gestión y Gerencia de los Servicios de Enfermería III.
Agencia Virtual Migraciones Cpp, Cafetera Gota A Gota Record Precio, Servicios Contables Perú, Tradiciones Peruanas Primera Serie, Carta De Solicitud De Empleo Ejemplo, Como Saber Si Tengo Multas En Migración, Bares Con Música En Vivo Lima, Geometría Analítica Bidimensional Pdf, Extracción De Antraquinonas,