expediente técnico de residuos sólidos pdf

DETALII PROIECTE
4 septembrie 2015

expediente técnico de residuos sólidos pdf

Es importante señalar que por las condiciones y características del proyecto macro, finalmente quedaron como lugares para implementar los rellenos sanitarios en la zona del Valle Sagrado las dos alternativas de terreno, una para la provincia de Urubamba, y la otra alternativa para la provincia de Calca. Emisión de olores por acumulación y transporte de residuos sólidos. Objetivos: Objetivo general: Seleccionar al Postor (Persona Natural o Jurídica) con experiencia, para la elaboración del Expediente Técnico del proyecto denominado "MEJORAMIENTO DE LA GESTION INTEGRAL DE RESIDUOS SOLIDOS MUNICIPALES EN EL DISTRITO DE OMATE, PROVINCIA DE GENERAL SANCHEZ CERRO - INFORME TÉCNICO SOBRE INCINERACIÓN DE RESIDUOS SECRETARIA DE OBRAS Y SERVICIOS PÚBLICOS DIRECCIÓN GENERAL DE POLÍTICA AMBIENTAL Octubre 2019 . — 2286 KB, Todo o conteúdo deste site está publicado sob a licença, Manual - Gerenciamento dos Resíduos de Serviços de Saúde.pdf, Agência Nacional de Vigilância Sanitária - Anvisa, Programa de Análise de Resíduos de Agrotóxicos em Alimentos - Para, Ambiente virtual de aprendizagem da Anvisa (Ava Visa), Programas Nacionais de Monitoramento de Alimentos, Rede Brasileira de Laboratórios Analíticos em Saúde - Reblas, Rede Nacional de Laboratórios de Vigilância Sanitária - RNLVISA, Câmara de Regulação do Mercado de Medicamentos - CMED, Importação de produtos sujeitos à vigilância sanitária, Produtos para diagnóstico in vitro de COVID-19, Lista de dispositivos médicos regularizados, Monitoramento econômico de dispositivos médicos, Sangue, tecidos, células, órgãos e terapia avançada, Estabelecimentos de sangue, tecidos e células, Prevenção e Controle de Infecção e Resistência Microbiana, Projeto de Melhoria do Processo de Inspeção Sanitária em Serviços de Saúde e de Interesse para a Saúde, Instituições de Longa Permanência para Idosos, Salões, tatuagens, creches e outros serviços, Regulamentação serviços de saúde / serviços de interesse à saúde, Inclusão produtiva com segurança sanitária, Consultas a empresas e registros de produtos, Sangue, tecidos, células, órgãos e terapias avançada, Secretaria-Geral da Diretoria Colegiada (SGCOL), Gerência-Geral de Gestão Administrativa e Financeira (GGGAF), Gerência-Geral de Gestão de Pessoas (GGPES), Gerência-Geral de Tecnologia da Informação (GGTIN), Gerência-Geral de Conhecimento, Inovação e Pesquisa (GGCIP), Gerência-Geral de Produtos Biológicos, Radiofármacos, Sangue, Tecidos, Células, Órgãos e Produtos de Terapias Avançadas (GGBIO), Coordenação de Pesquisa Clínica em Medicamentos e Produtos Biológicos (Copec), Gerência-Geral de Tecnologia de Produtos para Saúde (GGTPS), Gerência-Geral de Registro e Fiscalização de Produtos Fumígenos, derivados ou não do Tabaco (GGTAB), Gerência de Produtos de Higiene, Perfumes, Cosméticos e Saneantes (GHCOS), Gerência-Geral de Tecnologia em Serviços de Saúde (GGTES), Coordenação de Análise e Julgamento das Infrações Sanitárias (Cajis), Gerência de Laboratórios de Saúde Pública (Gelas), Gerência-Geral de Inspeção e Fiscalização Sanitária (GGFIS), Gerência-Geral de Monitoramento de Produtos Sujeitos à Vigilância Sanitária (GGMON), Gerência-Geral de Portos, Aeroportos, Fronteiras e Recintos Alfandegados (GGPAF), Solicitação de vistas e cópias de processos, Demais segmentos (ONGs, organizações sociais, etc), Dúvidas Frequentes em relação ao Portal gov.br, Guia de Edição de Serviços do Portal Gov.br, Creative Commons Atribuição-SemDerivações 3.0 Não Adaptada. Anexo N° 05: Composición física de residuos sólidos. clasificación mediante un programa informático o base de datos (u otro medio técnico) que . Descargue como PDF, TXT o lea en línea desde Scribd. - Acta de recepción de implementos de limpieza. Se ha considerado que al primer y segundo año ingresarán a la planta 0.36 y 0.38 t/día de residuos orgánicos respectivamente y al año 10 del proyecto 2.45 t/día La planta de reaprovechamiento y reciclaje se construirán cercana a la infraestructura de disposición final, dicha área es una losa de concreto. Los valores obtenidos de las estaciones de monitoreo, MAPJ – 01 y MAPJ – 02, no sobrepasan los límites de PM-10 (150 ug/m3), PM-2.5 (50 ug/m3) de los estándares de calidad ambiental nacionales establecidos en el DS 074-2001-PCM-Reglamento de Estándares Nacionales de Calidad de Aire. Así mismo el proyecto contempla la implementación de un centro piloto de compostaje manual, donde se contarán con instalaciones de separación de la materia orgánica, formación de rumas y volteos, almacenamiento de compost y de acondicionamiento de material reciclado con potencialidad para la comercialización. ........................................................................................................................ 158  5.3.6  MEDIO ECONÓMICO............................................................................................................................ 170  5.3.7  MEDIO CULTURAL. - Acta derecepción deMaquinaria. Elaboración del Plan de Contingencia para el transporte terrestre de materiales peligrosos para el MTC. La nueva Ley se sostiene sobre tres pilares: Reducir residuos como primera prioridad. El expediente técnico presenta 02 items y/o metas físicas como adicional deductivo de obra, los cuales son: Estabilización de taludes para el bloque II El contratista, sustenta técnicamente la estabilización del talud que se encuentra en la parte . Asimismo, las normas de esta política del Banco Mundial serán consideradas en el diseño y la ejecución del proyecto en lo que concierne a los siguientes principios: la evaluación social, la consulta libre, previa e informada de las poblaciones o comunidades involucradas y el apoyo al proyecto por parte de la comunidad. DeotroladolaMunicipalidadDistrital de Alto de la Alianza, tienelasuficiente experienciaenlaejecuciónyadministracióndeproyectosdeinversiónpública. Alexandre de Oliveira e Aguiar. N° 460202 460202-103-EIA-006 Revisión: B PROYECTO ESPECIAL REGIONAL PLAN COPESCO ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL Y SOCIAL SEMIDETALLADO DEL RELLENO SANITARIO SEMIMECANIZADO Y PLANTA DE TRATAMIENTO PILOTO DE RESIDUOS MUNICIPALES DE LOS DISTRITOS DE URUBAMBA, CHINCHEROS, HUAYLLABAMBA, MARAS, OLLANTAYTAMBO, YUCAY Y MACHUPICCHU DE LA PROVINCIA DE URUBAMBA – REGION CUSCO MEDIO AMBIENTE Fecha: 09/07/2013 Página 6 de 341 7.2.7  PROGRAMAS DE INTERVENCION EN FASE DE PLANIFICACION Y CONSTRUCCION DEL PROYECTO ........................................................................................................................................... 231  7.2.8  PROGRAMAS DE INTERVENCION EN FASE DE OPERACION DEL PROYECTO ............................ 236  7.2.9  PROGRAMA DE MONITOREO PARTICIPATIVO PARA LAS FASES CONSTRUCTIVA Y OPERATIVA DEL PROYECTO ................................................................................................................................... 243  7.2.10 OBJETIVO ............................................................................................................................................. 244  7.2.11 RESPONSABLE .................................................................................................................................... 244  7.2.12 PROCEDIMIENTO................................................................................................................................. 244  7.3  PLAN DE COMPENSACION ................................................................................................................ 245  7.4  PLAN DE PUEBLOS INDIGENAS ......................................................................................................... 249  7.4.1  DERECHOS GENERALES DE LOS PUEBLOS INDIGENAS ............................................................... 249  7.4.2  OBJETIVOS ........................................................................................................................................... 250  7.4.3  EVALUACION SOCIAL.......................................................................................................................... 251  7.4.4  ESTRATEGIAS ...................................................................................................................................... 255  7.4.5  PROGRAMACION DE ACTIVIDADES .................................................................................................. 258  7.4.6  FINANCIAMIENTO ................................................................................................................................ 260  7.4.7  MECANISMO DE RESOLUCION DE QUEJAS Y RECLAMOS ............................................................ 262  8.0  ESTRATEGIA DE MANEJO AMBIENTAL ............................................................................................. 266  8.1  OBJETIVOS ........................................................................................................................................... 266  8.1.1  OBJETIVO GENERAL ........................................................................................................................... 266  8.1.2  OBJETIVOS ESPECÍFICOS .................................................................................................................. 266  8.2  ALCANCE .............................................................................................................................................. 267  8.2.1  RESPONSABILIDADES ........................................................................................................................ 267  8.2.2  PROGRAMAS DEL PLAN DE MANEJO AMBIENTAL .......................................................................... 267  8.2.3  PROGRAMA DE PREVENCION Y MITIGACION DE IMPACTOS AMBIENTALES .............................. 268  8.2.4  PROGRAMA DE MANEJO DE RESIDUOS SOLIDOS.......................................................................... 280  8.2.5  PROGRAMA DE SALUD Y SEGURIDAD OCUPACIONAL .................................................................. 297  8.2.6  PROGRAMA DE CAPACITACION EN SALUD, SEGURIDAD Y MEDIO AMBIENTE........................... 299  8.2.7  PLAN DE SEGUIMIENTO Y CONTROL................................................................................................ 305  9.0  PLAN DE CONTINGENCIA ................................................................................................................... 315  9.1  OBJETIVOS ........................................................................................................................................... 315  9.2  ALCANCE .............................................................................................................................................. 315  9.3  PLAN DE RESPUESTA DE EMERGENCIAS ....................................................................................... 315  9.3.1  TIPOS DE EMERGENCIAS. O conceito de gestão integrada de resíduos sólidos considera todo o ciclo de produção, consumo, descarte e destino dos resíduos sólidos. Manejo de Residuos Sólidos: Toda actividad técnica operativa de residuos sólidos . ....................................................................................................................... 180  5.3.10 USO ACTUAL DEL TERRITORIO. 2´252,595.90 y para la alternativa 02, asciende a S/. .......................................................................................................... 154  5.3.4  MEDIO SOCIAL. Proy. Evaluación del proceso de gestión integral de residuos sólidos en el proyecto de inversión pública. En estos casos, el material de cobertura deberá ser importado de otros sitios o, de ser posible, extraído de la capa superficial. O modelo de gestão integrada vai ao encontro do preconizado pela agenda 21: transformação da matriz de produção e consumo, considerando-se o princípio dos 3Rs- reduzir, reutilizar e reciclar. número de expediente RT/0176/2022. Mecánica de Operación, en su numeral 4.1. E4090 v3 Residuos solidos. .............................................................................................................................. 174  5.3.8  EXISTENCIA DE RESTOS ARQUEOLÓGICOS. * COMPONENTE ACTIVIDADES Supervisión, - Percepciónpositivadelapoblación y delostrabajadoresdela MunicipalidadAlto de la Alianza ytrabajadores de limpieza pública delamismaenla ejecución delproyecto Monitoreo - Elaboración: Propia PERFIL “ MEJORAMIENTO DE LA GESTION DE RESIDUOS SÓLIDOS EN EL DISTRITO ALTO DE LA ALIANZA -TACNA – TACNA” Disposición favorable de MDAA. Inventarios de Residuos Sólidos de la Ciudad de México. Las formaciones vegetales están supeditadas a la actividad antrópica (actividad agrícola y pecuaria permanente) de larga data realizada en la zona, asociada a fuentes de agua sub superficial, sin constituir ecosistemas que alberguen flora o fauna relevante en el sitio. The chapter is an updated version for the book's second edition. Anexo N° 04: Registro de pesos por componentes de residuos sólidos en % día. IDOCPUB. desde un punto de vista técnico - financiero, social, institucional, legal y ambiental; que deja atrás . Importante empresa dedicada a la recolección de residuos, está en búsqueda de tu talento como: analista de recursos humanos lunes a viernes de 8 am a . Open navigation menu. • Hospitalarios • Vivienda • Agropecuario Download Manual Técnico - Gestão de Resíduos Sólidos em Canteiros de Obras PDF for free. Stream 13.11.20-Quellaveco te Informa- Expediente técnico para manejo de residuos sólidos by Anglo American Perú on desktop and mobile. Para este proceso se analizaron dos lugares que están como alternativas para esta propuesta, están ubicados de la siguiente manera. MATRIZ RESUMEN DE VARIABLES E INDICADORES DE LA SITUACIÓN INSTITUCIONAL.. .. 18 TABLA 10. Expediente Tecnico Saurama Residuos Solidos.docx - ID:5c3b9fd05a546. . TÉCNICO: REGISTRO: ART: Letícia Barbaresco Vitorino CREA-MG: 19010/D- MG MG 20221581514 Documento assinado eletronicamente por Amilton Alves Filho, Servidor(a) Público(a), em 01/12/2022, às 13:10, conforme horário oficial de Brasília, com fundamento no art. Para elegir la ubicación del Proyecto fue necesario tener en cuenta ciertos criterios, bajo los cuales se desarrollo el Estudio de Selección de Sitio que identificó los lugares más adecuados para su ubicación. La Ley General del Ambiente en su artículo 17° señala que, los instrumentos de gestión ambiental podrán ser de planificación, promoción, prevencion, control, corrección, información, financiamiento, participación, fiscalización, entre otros, dentro de los cuales se considera los planes de contingencia. - E l monto total de la Inversión es de: S/. El proyecto es factible desde el punto de vista técnico, social, institucional y ambiental. Elaboración de Expediente Técnico y Estudio de Impacto Ambiental de la Infraestructura de Disposición Final de Residuos Sólidos Municipales del Proyecto en su Primera Fase Mejoramiento y Ampliación de la Gestión Integral de Residuos Sólidos Municipales de la Ciudad de Chuquibambilla, Provincia de Grau - Apurímac. N° 460202 460202-103-EIA-006 Revisión: B PROYECTO ESPECIAL REGIONAL PLAN COPESCO ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL Y SOCIAL SEMIDETALLADO DEL RELLENO SANITARIO SEMIMECANIZADO Y PLANTA DE TRATAMIENTO PILOTO DE RESIDUOS MUNICIPALES DE LOS DISTRITOS DE URUBAMBA, CHINCHEROS, HUAYLLABAMBA, MARAS, OLLANTAYTAMBO, YUCAY Y MACHUPICCHU DE LA PROVINCIA DE URUBAMBA – REGION CUSCO MEDIO AMBIENTE Fecha: 09/07/2013 Página 14 de 341 El proyecto prevé la adquisición de herramientas y mobiliario con el fin de establecer un control del servicio consistente en escritorio, sillas de escritorio, archivadores de madera y pizarra acrílica. En el punto muestreados, la demanda bioquímica de oxígeno resultó 21 mg/l, encontrándose dentro de los ECAs Categoría IV, de agua establecidos en el D.S. PROYECTO ESPECIAL REGI, PROYECTO FOT. En la visita de campo, se identificó dentro del área de influencia directa un tanque de almacenamiento de agua proveniente del manante de agua situado aproximadamente a 60.3 m de distancia del área del proyecto. Scribd is the world's largest social reading and publishing site. delPlandeTrabajo financiamientoal100%dela - Ejecución - informesdeejecución delEjecutor. Análise da Política Nacional de Resíduos Sólidos no estado de Alagoas por meio de indicadores De modo a auxiliar na análise da Política Estadual de Resíduos Sólidos e Inclusão Produtiva de Alagoas, selecionaram-se dois dos quatro indicadores do pilar Sustentabilidade Ambiental do Ranking de Competitividade dos Estados: Destinação do . N° 460202 460202-103-EIA-006 Revisión: B PROYECTO ESPECIAL REGIONAL PLAN COPESCO ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL Y SOCIAL SEMIDETALLADO DEL RELLENO SANITARIO SEMIMECANIZADO Y PLANTA DE TRATAMIENTO PILOTO DE RESIDUOS MUNICIPALES DE LOS DISTRITOS DE URUBAMBA, CHINCHEROS, HUAYLLABAMBA, MARAS, OLLANTAYTAMBO, YUCAY Y MACHUPICCHU DE LA PROVINCIA DE URUBAMBA – REGION CUSCO MEDIO AMBIENTE Fecha: 09/07/2013 Página 17 de 341 El Área de Influencia Ambiental Indirecta (AIAI) se define como el espacio físico en el que un componente ambiental, ubicado dentro del AIAD, afectado directamente, afecta también a otro u otros componentes ambientales fuera de la misma, no estando relacionados con el Proyecto, aunque sea con una intensidad mínima. La Molina - Lima. Combinación de ambos métodos Es necesario mencionar que, dado que estos dos métodos de construcción de un Relleno Sanitario tienen técnicas similares de operación, pueden combinarse lográndose un mejor aprovechamiento del terreno del material de cobertura y rendimientos en la operación. INTEGRAL DE RESIDUOS SÓLIDOS MUNICIPALES ... 17 TABLA 9. N° 460202 460202-103-EIA-006 Revisión: B PROYECTO ESPECIAL REGIONAL PLAN COPESCO ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL Y SOCIAL SEMIDETALLADO DEL RELLENO SANITARIO SEMIMECANIZADO Y PLANTA DE TRATAMIENTO PILOTO DE RESIDUOS MUNICIPALES DE LOS DISTRITOS DE URUBAMBA, CHINCHEROS, HUAYLLABAMBA, MARAS, OLLANTAYTAMBO, YUCAY Y MACHUPICCHU DE LA PROVINCIA DE URUBAMBA – REGION CUSCO MEDIO AMBIENTE Fecha: 09/07/2013 Página 8 de 341 ACRÓNIMOS PRRVV SHMP PER COPESCO PRODER MASC PRRVV ECOTEC CGGMS SNIP PIP SEIA EA EIA EIASsd MINAM MINSA MINCU ANA DIGESA DIRESA DESA INEI INGEMMET INC INRENA INDECI INDECOPI SERNANP SENAMHI CITES IUCN ONERN DRC PCTMOL Proyecto de Reordenamiento y Rehabilitación del Valle del Vilcanota. población en la eliminación de -Informe ycontroldeasistenciadelos Residuos Sólidos. N° 460202 460202-103-EIA-006 Revisión: B PROYECTO ESPECIAL REGIONAL PLAN COPESCO ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL Y SOCIAL SEMIDETALLADO DEL RELLENO SANITARIO SEMIMECANIZADO Y PLANTA DE TRATAMIENTO PILOTO DE RESIDUOS MUNICIPALES DE LOS DISTRITOS DE URUBAMBA, CHINCHEROS, HUAYLLABAMBA, MARAS, OLLANTAYTAMBO, YUCAY Y MACHUPICCHU DE LA PROVINCIA DE URUBAMBA – REGION CUSCO MEDIO AMBIENTE Fecha: 09/07/2013 Página 10 de 341 ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL Y SOCIAL SEMIDETALLADO DEL RELLENO SANITARIO SEMIMECANIZADO Y PLANTA DE TRATAMIENTO PILOTO DE RESIDUOS MUNICIPALES DE LOS DISTRITOS DE URUBAMBA, CHINCHEROS, HUAYLLABAMBA, MARAS, OLLANTAYTAMBO, YUCAY Y MACHUPICCHU DE LA PROVINCIA DE URUBAMBA – REGION CUSCO 1.0 RESUMEN EJECUTIVO El Proyecto de Inversión Pública “Ampliación y Mejoramiento de la Gestión Integral de los Residuos Sólidos en los distritos de Urubamba, Chinchero, Huayllabamba, Maras, Ollantaytambo, Yucay y disposición final para el distrito de Machupicchu de la provincia de Urubamba- Región Cusco.” está integrado por componentes de segregación, almacenamiento, barrido, recolección y transporte, planta de tratamiento piloto e infraestructura de relleno sanitario, asimismo por un componente de educación y capacitación. Ejecución contractual Actividad 1: Servicios debidamente acondicionados para. Con relación al ciclo del proyecto, se recomienda la aprobación del presente perfil y declaratoria de viabilidad del proyecto, para luego dar inicio a la fase de inversión con la implementación y ejecución de la Alternativa 1. Se disponen 2 bombas sumergibles (1 +1R) capaces cada una de ellas para elevar un caudal de 15 m3/h (4,17 l/seg). Estudio de Impacto Ambiental EXPEDIENTE TÉCNICO: . El río Vilcanota va del S.E. ADECUADA GESTION DE RESIDUOS SOLIDOS EN LA COMUNIDAD DE COSTA RICA Descipci ónde la situaci actual Descripción de las principales causas ( máximo 6 ) En ella destacan la Sub Cuenca de Salcca con 2239 km² seguido del Pitumarca con 694 km² y el Huatanay con 491.00 km², siendo el más pequeño el Chongo con 121 Km. "Pan de Minimización y Actividad 2: Personal debidamente sensibilizado y. Segregación de residuos capacitado (Programa de capacitaciones) manejo de residuos sólidos. Guardar Guardar Expediente Tecnico. Todos los derechos reservados | Copyringht Corporación Quiquia S.A.C. Actividad que lo genera: Residuos que bien sea por su origen, características o legislación en la que se . Evaluación Ambiental OP 4.01 (EA) El Proyecto, por la envergadura de las obras que comprende y por la sensibilidad ambiental y socio cultural presente, posee la Categoría “A”, por ende, le corresponde como instrumento de Gestión Ambiental un Estudio de Impacto Ambiental. 2. Para supervisar la elaboración del Expediente Técnico por parte del CONCESIONARIO, la APN deberá designar a un Supervisor de Diseño, en un plazo máximo de tres (03) meses computados desde la Fecha de Suscripción del Contrato. - Reducción de necesidad básica insatisfecha de prestación de servicio de limpieza pública en Alto de la Alianza; en un 100%elprimersemestredel2013. (Requerimientos para ejecución): En esta hoja se consigna, a modo de resumen, la . 3. Características de las ubicaciones propuestas: Alternativa A “Calca-Yanahuaylla” El terreno se encuentra al Noroeste de la ciudad de Calca a una distancia horizontal de 15Km, entre las comunidades de Parco y Yanahuaylla a 3940msnm. e. Req. EXPEDIENTE TECNICO DE PUNTOS GEODESICOS DE LA PROVINCIA DE ANTA.. 1 PROYECTO FOT. Ecología y Tecnología Ambiental Consorcio Gentinsa Geoconsult Proyectos del Sistema Nacional de Inversión Pública. Es un terreno de cultivo en descanso, que presenta vegetación rastrera en un 70% y arbustiva 30%; con un uso consecutivo por 3 años y una rotación cada 10 años. ........................................................................................................ 185  5.3.11 VULNERABILIDAD Y PELIGROS DE ORIGEN ANTROPOGÉNICO. Address: Copyright © 2022 VSIP.INFO. . PDF File (.pdf), Text File (.txt) or read online for free. Se prohibirá que los materiales procedentes de las excavaciones sean colocados . El nivel de detalle propuesto en el presente documento para el EIA es de semi detallado. Es de anotar que existen experiencias de excavación de trincheras hasta de 7 m de profundidad para relleno sanitario. ƒ En términos globales las principales variables que hacen la diferencia en la selección de sitio son la presencia de aguas superficiales y subterráneas, la cercanía a poblados y vías de acceso, la presencia de material de Cobertura y la aceptación de la población. Estiércoles, Purines, y Otros Residuos Procedentes de Fuentes de Ori-gen Agrícola y Ganadero. ¡Allá vamos! Los desechos sólidos se depositan y acomodan dentro de la trinchera para luego compactarlos y cubrirlos con la tierra. Luis Chumacero DINASBA Fecha de aprobación por el Comité Técnico de Normalización: 1996 -09 -16 Fecha de aprobación por la Junta Directiva del IBNORCA: 1996 -10 . contado a partir de la recepción del expediente. DESA) 7,200.00 Tachos Grande de 1000lts. Leilão realizado na Bolsa de Valores (B3), nesta quinta-feira, 15 de dezembro, definiu a concessão por 30 anos dos serviços de Manejo de Resíduos Sólidos Urbanos do consórcio Comares. Esta red de drenaje de lixiviados, en forma de “espina de pez”, está uniformemente distribuida en toda la superficie del vaso de vertido con pendiente mínima del 1%. 20 días hábiles. By  Agencia Dacava, Expedientes técnicos para obtener el Registro Autoritativo de, Expedientes técnicos para obtener la autorización de. 00%0. Download PDF - Expediente Tecnico Saurama Residuos Solidos.docx [6nge0ege0jlv]. .................................................................................. 178  5.3.9  SALUD Y MORBILIDAD. . seguridad y protección para los trabajadores de limpieza. u otras fuentes de uso de recursos naturales fuera de los límites del terreno. Learn how we and our ad partner Google, collect and use data. Ana Luz Ramírez - CIP 68725 Gerente del Proyecto Ing. . La palabra "residuos" debe entenderse a la frase residuos sólidos; y, 4. É por esse motivo que o gerenciamento de resíduos sólidos tem prioridade nas Políticas Públicas . El caudal máximo de recirculación será de 8,33 l/seg. 1.5 Recolección Y Transporte. View TRATAMIENTO TECNICO DE LOS RESIDUOS SOLIDOS PARA LIMA Y CALLAO.pdf from HUMANIDADE 101 at Peruvian University of Applied Sciences. Proy. Al no contarse con áreas de aporte o de material de préstamo (canteras, etc.) Los requerimientos ambientales y sociales del EIASsd, son el resultado de armonizar los requerimientos del Sistema Nacional de Evaluación de Impacto Ambiental, la normatividad ambiental y social vigente, el Sistema Nacional de Inversión Pública y lo establecido por las Salvaguardas ambientales y sociales del Banco Mundial, considerando que a este respecto imperan exigencias para el futuro financiamiento por endeudamiento con el Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF). Sector de Jabónnilluyoc, Distrito de Huayllabamba, Provincia de urubamba de 10Ha de propiedad de la Municipalidad de Urubamba a 6 Km de la Vía pavimentada de Urubamba Cusco y 2 km de carretera al mismo sitio; Sector Yana Huaylla, Terreno de 4 Ha donado en sesión de uso por 10 años, Comunidad Vista alegre, Distrito y Provincia de Calca, a 14.4 Km de la ciudad de Calca. N° 460202 460202-103-EIA-006 Revisión: B PROYECTO ESPECIAL REGIONAL PLAN COPESCO ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL Y SOCIAL SEMIDETALLADO DEL RELLENO SANITARIO SEMIMECANIZADO Y PLANTA DE TRATAMIENTO PILOTO DE RESIDUOS MUNICIPALES DE LOS DISTRITOS DE URUBAMBA, CHINCHEROS, HUAYLLABAMBA, MARAS, OLLANTAYTAMBO, YUCAY Y MACHUPICCHU DE LA PROVINCIA DE URUBAMBA – REGION CUSCO MEDIO AMBIENTE Fecha: 09/07/2013 Página 16 de 341 Cuadro N° 02 : Ubicación Geográfica de la Alternativa B “Urubamba” Vértices 1 2 3 4 5 Cota m. 3353 3415 3419 3405 3395 Coordenadas UTM Este Norte 813805 8525183 813861 8524927 813930 8524933 813932 8525104 813874 8525158 Elaborado por Consorcio Getinsa – Geoconsult. de la elaboración de expediente técnico, supervisión de la elaboración de expediente técnico, supervisión de la ejecución de las obras y liquidación del . Anexo N° 03: Determinación de la densidad de residuos sólidos. "Creación de la defensa ribereña en la localidad de Yorongos, margen izquierda del río Tonchima. Proceso, el Ejecutor es el responsable de integrar, ordenar, conservar y salvaguardar el expediente con la documental que comprende el expediente de cada proyecto autorizado y resguardarlo para su consulta, revisión o futuras modificaciones; en $16,000 - $17,100 Mensual. Por ello, nos centraremos en ver qué son, como se clasifican y te daremos algunos ejemplos. Los terrenos con nivel freático alto o muy próximo a la superficie del suelo no son apropiados por el riesgo de contaminar el acuífero. Ubicado a 158 kilmetros de la ciudad de . 70,6% 32,2% 23,7% 20,1% 4,1% Botadero a El establecimiento del marco normativo nacional para la gestión y manejo de residuos sólidos, mediante Ley Nº 27314, Ley General de Residuos Sólidos y su modificatoria a través del Decreto Legislativo Nº1065, y su Reglamento, Decreto Supremo Nº 057-2004-PCM, viene promoviendo entre otros aspectos el ordenamiento del sub sector residuos . 2.4. Del mismo modo se acordó la prestación de la colaboración por parte del personal técnico de la Mancomunidad hacia los municipios que la conforman . POBLACION 103470 25,867.50 PERFIL “ MEJORAMIENTO DE LA GESTION DE RESIDUOS SÓLIDOS EN EL DISTRITO ALTO DE LA ALIANZA -TACNA - TACNA” 8,805.00 4,402.50 1.00 15,000.00 1.00 15,000.00 15,000.00 1.00 15,000.00 1.00 25,867.50 8,805.00 1.00 4,402.50 15,000.00 1.00 8,805.00 1.00 1.00 1.00 1.00 8,805.00 4,402.50 15,000.00 8,805.00 1.00 1.00 1.00 15,000.00 1.00 1.00 8,805.00 4,402.50 5,870.00 8,805.00 1.00 1.00 1.00 5,870.00 8,805.00 8,805.00 1.00 8,880.00 1.00 1.00 1.00 75,567.50 8,880.00 8,805.00 1.00 2,000.00 75,567.50 5,870.00 1.00 1.00 1.00 1.00 1.00 250.00 1.00 2,000.00 8,880.00 8,805.00 1.00 1.00 1.00 5,870.00 35,220.00 1.00 75,567.50 8,880.00 1.00 250.00 1.00 2,000.00 75,567.50 1.00 02.05.03 1.00 1.00 1.00 02.04.05 1.00 2,000.00 1.00 02.05.00 1.00 1.00 1.00 02.04.03 375.00 15,000.00 1.00 25,867.50 25,867.50 1.00 SUB GERENCIA DE FORMULACION DE PROYECTOS SUB GERENCIA DE GESTION AMBIENTAL 03.01.00 PROGRAMAS (J. VECINALES / REPRESENTANTES DECENTROS EDUCATIVOS / CENTROS COMERCIALES / CENTROS DE ABASTOS) 38235 03.01.01 Programa de Manejo Eficiente de Residuos Sólidos 12,745.00 9,558.75 3,186.25 1.00 03.01.02 Programa de Sistema de Almacenamiento Temporal de Residuos Sólidos 12,745.00 Programa de Clasificación de ResiduosSólidos 3,186.25 12,745.00 3,186.25 3,186.25 3,186.25 1.00 3,186.25 1.00 3,186.25 1.00 9,558.75 3,186.25 1.00 1.00 1.00 9,558.75 3,186.25 1.00 1.00 03.01.03 9,558.75 3,186.25 1.00 3,186.25 1.00 3,186.25 1.00 03.02.00 CAMPAÑAS Y CAPACITACIONES (J. VECINALES / REPRESENTANTES DECENTROS EDUCATIVOS / CENTROS COMERCIALES / CENTROS DE ABASTOS) 65235 16,308.75 16,308.75 16,308.75 16,308.75 03.02.01 Campaña de Concientización en el Área de Reciclaje 12,745.00 3,186.25 3,186.25 3,186.25 3,186.25 03.02.02 Campaña de Sensibilización en Temas Ambientales 12,745.00 1.00 1.00 3,186.25 1.00 03.02.03 Capacitación de Promotores Vecinales 12,745.00 1.00 3,186.25 1.00 03.02.04 Difusión Radial 9,000.00 03.02.05 Difusión Televisiva 18,000.00 1.00 3,186.25 1.00 3,186.25 1.00 2,250.00 1.00 1.00 1.00 3,186.25 3,186.25 1.00 2,250.00 1.00 4,500.00 1.00 3,186.25 1.00 1.00 2,250.00 4,500.00 1.00 3,186.25 2,250.00 1.00 4,500.00 1.00 4,500.00 1.00 COSTO DIRECTO 1,908,745.64 708,698.07 270,376.75 665,324.07 264,346.75 10% GASTOS GENERALES 190,874.56 70,869.81 27,037.68 66,532.41 26,434.68 4.00% ORGANIZACIÓN Y GESTION 76,349.83 28,347.92 10,815.07 26,612.96 10,573.87 1% GASTOS DE ESTUDIOS 19,087.46 7,086.98 2,703.77 6,653.24 2,643.47 2.00% SUPERVISION Y LIQUIDACION 38,174.91 14,173.96 5,407.54 13,306.48 5,286.94 TOTAL PRESUPUESTO 2,233,232 829,176.74 316,340.80 778,429.16 309,285.70 PORCENTAJE 100.00% 37% 14% 35% 14% PERFIL “ MEJORAMIENTO DE LA GESTION DE RESIDUOS SÓLIDOS EN EL DISTRITO ALTO DE LA ALIANZA -TACNA - TACNA” SUB GERENCIA DE FORMULACION DE PROYECTOS SUB GERENCIA DE GESTION AMBIENTAL 4.13 ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN LaMunicipalidadDistrital de Alto de la Alianza, cuentaconlacapacidadtécnica administrativayfinancieraparallevaracaboloscompromisosasumidos,contando paraelloconlaSub Gerencia de Gestión Ambiental,como órgano subalterno delaGerenciadeDesarrollo Económico y Social, conlossistemasadministrativosyunidadesorgánicasdeapoyo, asesoramientoydealtadireccióndelainstituciónconpredisposiciónparael cumplimientodeloscompromisos. Manual - Gerenciamento dos Resíduos de Serviços de Saúde.pdf — 2286 KB. En el área de influencia directa del Proyecto, se presenta una quebrada seca sin nominación oficial, que se activa cuando llueve y cuya escorrentías confluyen en el Río Vilcanota, escurriendo estas aguas en dirección Nor-Oeste, siendo la proyección de la precipitación máxima en 24 horas para un período de retorno de 35 años en la quebrada del Proyecto 37.35 mm y una precipitación media anual de 776.47 mm, lo cual originaría la ocurrencia de un caudal (Q) máximo de diseño de 0.47 m3/s. expediente técnico del proyecto. CONCEPTO TÉCNICO PLAN DE MANEJO INTEGRAL DE RESIDUOS SÓLIDOS PARA LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA APIAY Autores: Alejandra Hurtado, Nicolle Niebles, David Robles Introducción Desde tiempos remotos donde existieron las sociedades nómadas, los seres humanos y animales disponían de los recursos naturales necesarios para su supervivencia generando así 1.4 Barrido y Limpieza De Espacios Públicos. Se indican las coordenadas UTM/UPS de los puntos vértices que forman las poligonales que se acomodan a la expresión del terreno y que cierren las áreas preseleccionadas. Proy. PERFIL “ MEJORAMIENTO DE LA GESTION DE RESIDUOS SÓLIDOS EN EL DISTRITO ALTO DE LA ALIANZA -TACNA - TACNA” SUB GERENCIA DE FORMULACION DE PROYECTOS SUB GERENCIA DE GESTION AMBIENTAL 4.12 PLANDEIMPLEMENTACION En el siguientecuadrosepresentalaprogramacióndelasactividadesparaellogro delproyecto,resaltándoselasecuenciaordenadadeactividades,suduración, responsables,condicionespreviasrelevantesparaeliniciooportunoyadecuadode laejecución. Luiza M. Há uma relação direta entre resíduos sólidos e problemas ambientais, englobando a poluição dos recursos naturais (solo, água e ar) e a saúde humana. Cítese el número de expediente al contestar. Proy. Acacias - 3er piso. By. Costo Directo 69.63% 16.65% 6.86% Componente 01: Componente 02: Componente 03: Supervisión 25.00% 25.00% 25.00% 25.00% . 82 2 . Suficiente y Adecuada Gestión de Residuos en el distrito Alto de la Alianza. De Polietileno 6,300.00 1.00 1.00 15,250.00 1.00 Recogedor 1,134.00 01.01.04 Escoba 4,235.00 1.00 1.00 1.00 397.32 Mascaras protectoras 16,160.00 01.01.07 Filtros para Mascarillas 4,040.00 3,812.50 1.00 283.50 1,058.75 283.50 1.00 1,058.75 1.00 0.00 1.00 01.01.06 3,812.50 1.00 283.50 1,058.75 794.64 1.00 3,812.50 283.50 1.00 Rastrillo 1.00 1.00 1.00 01.01.05 1.00 3,150.00 3,812.50 1.00 01.01.03 1.00 3,150.00 1.00 Carretas Recolectoras con ruedas (120 lts) 1.00 4,320.00 1.00 01.01.02 1.00 1,058.75 1.00 397.32 0.00 4,040.00 4,040.00 1.00 4,040.00 1.00 4,040.00 1.00 1,010.00 1.00 PERFIL “ MEJORAMIENTO DE LA GESTION DE RESIDUOS SÓLIDOS EN EL DISTRITO ALTO DE LA ALIANZA -TACNA - TACNA” 1.00 1,010.00 1.00 1.00 1,010.00 1.00 1,010.00 1.00 SUB GERENCIA DE FORMULACION DE PROYECTOS SUB GERENCIA DE GESTION AMBIENTAL 01.01.08 Guantes de Cuero 4,040.00 01.01.09 Gorras 3,045.00 1,010.00 1,010.00 1.00 1.00 761.25 Botas 12,180.00 3,045.00 01.01.11 Overol 16,240.00 01.01.12 Chalecos Reflectores 7,105.00 3,045.00 Lentes de Proteccion 3,958.50 01.01.14 Leche 66,550.00 1.00 989.63 989.63 1.00 16,637.50 1.00 1,776.25 1.00 1.00 16,637.50 1.00 1,776.25 989.63 1.00 4,060.00 1.00 1.00 989.63 3,045.00 1.00 4,060.00 1,776.25 1.00 01.01.13 3,045.00 1.00 1,776.25 1.00 1.00 4,060.00 1.00 761.25 1.00 1.00 4,060.00 1.00 761.25 1.00 1.00 1,010.00 1.00 761.25 1.00 01.01.10 1,010.00 1.00 16,637.50 1.00 16,637.50 1.00 1.00 01.02.00 RECOLECCION Y TRANSPORTE 1,296,000.00 524,250.00 123,750.00 524,250.00 123,750.00 01.02.01 Camión Compactador de 15m3 800,000.00 400,000.00 0.00 400,000.00 0.00 1.00 01.02.02 Combustible 450,000.00 1.00 112,500.00 1.00 1.00 112,500.00 1.00 1.00 1.00 01.02.03 Lubricantes y Aceites 45,000.00 11,250.00 01.02.03 Sistema de Perifoneo 1,000.00 500.00 0.00 02.00.00 MONITOREO Y REDISEÑO 339,195.50 110,380.88 02.01.00 MATERIAL ADMINISTRATIVO 15,875.50 02.01.01 Escritorio 1,800.00 112,500.00 1.00 1.00 11,250.00 1.00 1.00 112,500.00 1.00 11,250.00 1.00 1.00 1.00 1.00 1.00 500.00 0.00 76,244.88 76,324.88 76,244.88 14,888.38 302.38 382.38 302.38 1,800.00 0.00 0.00 0.00 4,000.00 0.00 0.00 0.00 3,000.00 0.00 0.00 0.00 1.00 1.00 1.00 02.01.02 Computadora 4,000.00 1.00 02.01.03 Lap Top 3,000.00 1.00 PERFIL “ MEJORAMIENTO DE LA GESTION DE RESIDUOS SÓLIDOS EN EL DISTRITO ALTO DE LA ALIANZA -TACNA - TACNA” 1.00 11,250.00 SUB GERENCIA DE FORMULACION DE PROYECTOS SUB GERENCIA DE GESTION AMBIENTAL 02.01.04 Impresoras Laser 600.00 02.01.05 Modulo de Computadora 450.00 600.00 0.00 0.00 0.00 450.00 0.00 0.00 0.00 1.00 1.00 02.01.06 Material de Oficina: 729.50 182.38 1.00 02.01.07 Cartuchos de Tinta B/N 220.00 02.01.08 Cartuchos de Tinta Color 260.00 55.00 1.00 Cuters 6.00 02.01.10 Silla Gerencial 350.00 182.38 1.00 55.00 1.00 65.00 1.00 02.01.09 182.38 1.00 55.00 1.00 65.00 1.00 182.38 1.00 55.00 1.00 65.00 1.00 65.00 1.00 6.00 0.00 0.00 0.00 350.00 0.00 0.00 0.00 300.00 0.00 0.00 0.00 80.00 0.00 80.00 0.00 3,000.00 0.00 0.00 0.00 1,000.00 0.00 0.00 0.00 1.00 1.00 02.01.11 Silla Ejecutiva 300.00 1.00 02.01.12 Usb 160.00 02.01.13 Cañón Proyector 3,000.00 1.00 1.00 1.00 02.01.14 Ecran 1,000.00 1.00 02.02.00 MONITOREO 9,000.00 7,875.00 375.00 375.00 375.00 02.02.01 Software Logístico 5,000.00 5,000.00 0.00 0.00 0.00 02.02.02 Software Estadístico 500.00 500.00 0.00 0.00 0.00 500.00 0.00 0.00 0.00 1,500.00 0.00 0.00 0.00 1.00 1.00 02.02.03 Software de Diseño 500.00 1.00 02.02.04 Licencias de Software 1,500.00 1.00 PERFIL “ MEJORAMIENTO DE LA GESTION DE RESIDUOS SÓLIDOS EN EL DISTRITO ALTO DE LA ALIANZA -TACNA - TACNA” SUB GERENCIA DE FORMULACION DE PROYECTOS SUB GERENCIA DE GESTION AMBIENTAL 02.02.05 Capacitación e Implementación al personal de Monitoreo de RRSS 1,500.00 02.03.00 REDISEÑO 28,600.00 12,050.00 2,250.00 12,050.00 2,250.00 02.04.01 Servicio de Diseño de Rutas 15,000.00 7,500.00 0.00 7,500.00 0.00 02.04.02 Procesamiento y Análisis de Datos 4,000.00 2,000.00 0.00 2,000.00 0.00 300.00 0.00 375.00 375.00 1.00 375.00 1.00 1.00 1.00 Ploteos 600.00 1.00 300.00 0.00 1.00 02.04.04 Copias 1,000.00 02.04.05 Capacitación e Implementación al personal de Rediseño de Rutas 1.00 250.00 1.00 8,000.00 1.00 250.00 1.00 CAPACITACIONES AL PERSONAL 302,270.00 02.05.01 Capacitación al personal en temas de Bioseguridad e Higiene 35,520.00 Capacitación e Implementación al personal de Rediseño de Rutas 23,480.00 02.05.02 Capacitación de Manejo de Material de Trabajo 35,220.00 Capacitación de Primeros Auxilios 8,805.00 1.00 02.05.04 Capacitación de Manipulación de Residuos Peligrosos 35,220.00 02.05.05 Capacitación en sistemas de manejo de RRSS para el personal administrativo 17,610.00 02.05.06 Campaña de Salud al Personal Operativo 60,000.00 02.05.07 ExámenesMédicos - Personal Operativo 60,000.00 1.00 03.00.00 ADECUADAS PRACTICAS EN MANEJO Y ELIMINACION DE RR.SS.

Como Se Debe Tomar Un Café Espresso, Sorteos Gratis Perú 2022, Insecticida Para Gusano De Tierra, Cuponera Municipalidad De San Martín De Porres, El Sanky Es Bueno Para La Gastritis, Luxación Congénita De Cadera, Noticias De Deportes En Colombia,

expediente técnico de residuos sólidos pdf