Los órganos ambientales competentes de las comunidades autónomas podrán fijar en la autorización de un vertedero condiciones más restrictivas complementarias a los criterios de admisión recogidos en este apartado. para el ambiente o inyección), con bajas velocidades de flujo, con el Si de la verificación in situ se concluye que el residuo no coincide con el descrito en la documentación que acompaña a la carga o no es el mismo que ha sido sometido a caracterización básica y, en su caso, a pruebas de cumplimiento, la carga será rechazada por la entidad explotadora del vertedero, sin perjuicio de las responsabilidades en que pueda haber incurrido el productor o el poseedor que haya enviado el residuo al vertedero. La evaporación del agua requiere grandes cantidades de energía térmica. Los residuos que pudieran reaccionar entre sí deberán definirse y clasificarse en grupos de compatibilidad que deberán almacenarse en compartimentos físicamente separados. BOE-A-2010-5037. También servirá para, en el caso de residuos generados de forma regular en un mismo proceso, identificar las variables clave (parámetros críticos) que deberán controlarse en el Nivel 2 (las pruebas de cumplimiento), buscando la máxima simplificación de éstas mediante la reducción del número de parámetros a controlar periódicamente y del número de ensayos a realizar. - Desorción térmica de baja temperatura (DTBT). Los residuos no podrán ser admitidos sin haber sido sometidos previamente a tratamiento con arreglo a lo dispuesto en el apartado 1 del artículo 6 del Real Decreto 1481/2001, o si están contaminados en una medida que aumente el riesgo asociado al residuo en modo tal que justifique su eliminación en otras instalaciones. Los costos netos son cercanos – La evaluación de los efectos de las substancias que puedan alcanzar la biosfera. El inciso i) de la letra (b) del apartado 1 del artículo 4 de la Directiva 2000/60/CE obliga a los Estados miembros a tomar medidas para impedir del deterioro del estado de todas las masas de agua subterránea. ni transportar de Fenton (peróxido de hidrógeno y fierro). o disposición final (Van Deuren y col., 1997; Riser-Roberts, La DT puede implementarse por: (i) inyección a presión Si el residuo se produce en un mismo tipo de proceso efectuado en instalaciones diferentes, deberá darse información sobre el alcance de la evaluación. El punto inicial (esquina superior izquierda) es un residuo que debe eliminarse en un vertedero. Entre las disposiciones de carácter general se incluyen las definiciones recogidas en la Directiva que se traspone, obviando aquellas cuyo concepto reproduce la Ley 10/1998, por considerar que su reiteración no es necesaria para la aplicación de la norma concreta.No obstante, en este Real Decreto se regula el almacenamiento de residuos, estableciendo un plazo inferior al previsto con carácter general en la Ley de Residuos, para los supuestos en que se trate de residuos distintos a los peligrosos y dicha actividad se realice con carácter previo a la eliminación, en concordancia con la Directiva y haciendo uso de la habilitación expresa establecida para ello en el artículo 3.n) de la mencionada Ley. (*): La información que se muestra en esta consulta tiene carácter informativo. Cuando el órgano ambiental competente de la comunidad autónoma así lo determine, o cuando se hace referencia a ellos en las notas a pie de tabla, se deberán comprobar también los valores de la columna C0 (ensayo de percolación L/S = 0,1 l/kg, método prEN 14405). Sin Esta tecnología no es recomendable propuestas más recientemente, que pueden encontrarse En caso de cambios significativos en el proceso de generación, deberá revisarse la caracterización básica del residuo en la medida en que dichos cambios afecten a la información que sirvió de base para dicha caracterización. de remediación. 1. de permisos la volatilización (separación), quemar, – los recipientes llevarán una placa fijada de manera permanente en la que figure el número de identificación del certificado. Se denominan residuos con «entrada espejo», por oposición a «entrada absoluta», a aquellos residuos de la lista europea de residuos (Orden MAM/304/2002) cuya descripción es idéntica y cuya codificación sólo depende de si el residuo contiene o no sustancias peligrosas en concentración tal que le confieren alguna característica de peligrosidad (por ejemplo, los códigos 060502* y 060503). La entidad explotadora del vertedero inscribirá en el archivo o registro documental, físico o informatizado, los resultados del procedimiento de verificación in situ y, en su caso, de los métodos rápidos de prueba en relación con los residuos que admita, que deberá conservarse durante, al menos, tres años y que estará a disposición de las autoridades ambientales competentes. Aplicaciones. Caracterización de residuos. inocuos estables. Se considerarán residuos granulares todos aquellos que no sean monolíticos. 13. De forma alternativa, se podrá comprobar si el residuo cumple los criterios para poder almacenarse en una instalación subterránea. Se utilizan también reactores secuenciales El caso del almacenamiento en roca dura, la contención total no es posible. Cuando se instale una barrera artificial, deberá comprobarse que el sustrato geológico, teniendo en cuenta la morfología del vertedero, es suficientemente estable para evitar asentamientos que puedan causar daños a la barrera. Es un químico que tiende a evaporarse fácilmente, es inflamable, soluble en … de hidrocarburos tóxicos. Además, la EV puede facilitar la solubilidad o movilidad del contaminante, generalmente y col., 2001). (4) Estas mediciones se refieren principalmente al contenido de materia orgánica en el residuo. El suelo contaminado se mezcla con agentes de volumen y nutrientes, problema es la posibilidad de lixiviados de los contaminantes movilidad de los contaminantes: necesidad de sistemas La caracterización podrá servir para obtener proporciones entre la caracterización básica y los resultados de los procedimientos de prueba simplificados, así como la frecuencia de las pruebas de cumplimiento. Almacenamiento temporal de mercurio metálico. No se admitirán en ningún vertedero los residuos siguientes: b) Residuos que, en condiciones de vertido, sean explosivos, corrosivos, oxidantes, fácilmente inflamables o inflamables, con arreglo a las definiciones de la tabla 5 del anexo I del Reglamento para la ejecución de la Ley 20/1986, de 14 de mayo, Básica de Residuos Tóxicos y Peligrosos, aprobado mediante Real Decreto 833/1988, de 20 de julio, y modificado por el Real Decreto 952/1997, de 20 de junio. se refiere a las técnicas que encapsulan (atrapan físicamente) o se inyectan en cuerpos de agua cercanos, para aumentar Costos. por biolabranza, incluyen diesel, gasolinas, lodos aceitosos, (Van Deuren y col., 1997). En el caso del mercurio metálico almacenado temporalmente por un plazo superior a un año no se aplicarán los criterios establecidos en el apartado 2.4 sino los siguientes requisitos. El comportamiento de un sistema de almacenamiento en profundidad deberá evaluarse de forma global teniendo en cuenta el funcionamiento coherente de los diversos componentes del sistema. Sin embargo, los El suelo se puede clasificar según su textura: fina o gruesa, y por su estructura: floculada, agregada o dispersa, lo que define su porosidad que permite una mayor o menor circulación del agua, y por lo tanto la existencia de especies vegetales que necesitan concentraciones más o menos elevadas de agua o de gases. Es importante mencionar que cada una de estas Si bien es probable que el almacenamiento subterráneo se reserve a los residuos peligrosos especiales, esta subcategoría podrá utilizarse también en principio para eliminar residuos inertes (clase DINERT) y residuos no peligrosos (clase DNON-HAZ). (c) ** Los valores de sólidos totales disueltos (STD) podrán utilizarse como alternativa a los valores de sulfato y cloruro. (Las instalaciones de almacenamiento subterráneas, los monovertederos y los vertederos de residuos monolíticos* solidificados son posibles para todas las clases de vertederos). Una vez que, de acuerdo con la caracterización básica efectuada con arreglo al apartado 1.1, un residuo se considere admisible en una clase específica de vertedero, se condicionará su admisión en un vertedero concreto a la realización de pruebas periódicas de cumplimiento. generados. Los criterios deberán cumplirse en las condiciones de almacenamiento. policíclicos (HAPs) (Van Deuren y col., 1997; Semple La rizodegradación se lleva a cabo en el suelo que reaccionar con otros compuestos formando compuestos más entre fases) y la separación por tamaño de partícula Aplicaciones. Los certificados serán expedidos por el productor de los residuos o, a falta de este, por la persona responsable de su gestión. BOE-A-2011-1643 Real Decreto 100/2011, de 28 de enero, por el que se actualiza el catálogo de actividades potencialmente contaminadoras de la atmósfera y se establecen las disposiciones básicas para su aplicación. La vitrificación es usada generalmente El sistema estará sujeto a un mantenimiento anual. (Van Deuren y col., 1997). Si hubiese dudas de que el residuo responda a la definición de residuo inerte que figura en la letra b) del artículo 2 del Real Decreto 1481/2001 y a los criterios enumerados en el apartado 2.1.2, o sobre la ausencia de contaminación del residuo, deberán efectuarse pruebas. y hojas (fitoextracción). Se comprobará la documentación que debe acompañar cada carga de residuos, incluidos el documento de identificación indicado en el artículo 25.2 de la Ley 22/2011 de residuos y suelos contaminados, los documentos de control requeridos en el caso de residuos peligrosos y, cuando sea aplicable, los exigidos en el Reglamento (CE) 1013/2006 relativo a los traslados de residuos. En los vertederos que reciban solamente material de construcción que contenga amianto, si se cumplen los requisitos anteriores podrán reducirse los requisitos establecidos en los puntos 3.2 y 3.3 del anexo I del Real Decreto 1481/2001. El aislamiento de residuos de la biosfera es el objetivo último de la eliminación definitiva de residuos mediante su almacenamiento subterráneo. d) Valoración de la toxicidad de los contaminantes para las poblaciones y ecosistemas expuestos. – Se considera que el mineral de las minas de sal proporciona una contención total. Ensayo de comportamiento de lixiviación para caracterización básica. el suelo contaminado con contaminantes orgánicos, con En caso contrario, el residuo no será admisible en esa clase de vertedero, pudiendo someterse a tratamiento adicional y verificar de nuevo el cumplimiento de los límites establecidos o destinarse a otra clase de vertedero para la que se cumplan los valores límite. Los mecanismos de fitorremediación incluyen la La diferencia prEN 14405. El uso de biorreactores de lodos oscila entre El grado de llenado máximo del recipiente será del 80 % en volumen para garantizar que exista suficiente altura de espacio vacío y que no pueda producirse ninguna fuga ni deformación permanente del recipiente como consecuencia de una expansión del líquido debido a un aumento de la temperatura. Existen varias limitaciones que deben considerarse para su Comportamiento de asentamiento del nivel del vaso de vertido. fisicoquímicas y a diferencia de las biológicas, la biodegradación de suelos contaminados con desechos La fitodegradación consiste en el metabolismo de contaminantes Clasificación d) El riesgo de inundaciones, hundimientos, corrimientos de tierras o aludes en el emplazamiento del vertedero. ex situ (Riser-Roberts, 1998; EPA, 2001). Para los lixiviados, siempre se deberá medir la conductividad como mínimo una vez al año. Otros sistemas más sofisticados como unidades de evaporación cerrada utilizan energía externa y son altamente costosos. Se alteran los modelos de tránsito, creando ruido y congestión, y ocasionando serios peligros para los peatones, debido al uso de camiones pesados para transportar la materia prima y combustible hacia la planta o fuera de ella. Algunas limitaciones del proceso son: En general se denomina lixiviado al líquido resultante de un proceso de percolación de un fluido [1] a través de un sólido. (Alexander, 1994). Esta tecnología se utiliza cuando se requiere el tratamiento 2. de mediano a largo plazo. El proceso tendrá lugar normalmente en una única instalación. es tratado, o bien, los contaminantes son removidos del el mezclado del suelo con los agentes de solidificación/estabilización, Vertederos de residuos orgánicos no peligrosos. Evaluación de las repercusiones de todas las instalaciones en superficie en el emplazamiento. Determinación del contenido de hidrocarburos en el rango de C10 a C40 por cromatografía de gases. c) Evaluar los residuos con respecto a valores límite establecidos como criterios de admisión para cada clase de vertedero. En el caso de los residuos para los que no se considere procedente determinar su composición química o su comportamiento de lixiviación, así como en las mezclas de residuos inertes o de residuos domésticos, se indicarán las fracciones en peso que lo componen. separar o contener la contaminación. Los órganos ambientales competentes de las comunidades autónomas podrán establecer en las autorizaciones de los vertederos requisitos específicos en relación con los anteriores aspectos. (i) hacer un medio más fácilmente tratable por f) Sin perjuicio de lo dispuesto en los apartados 4 y 5 del artículo 3, el proyecto del nuevo vertedero, ampliación o modificación de uno existente, cumple todos los requisitos y obligaciones establecidas en este real decreto, incluido sus anexos. Consiste en la averiguación completa del comportamiento a corto y largo plazo del residuo, en lo relativo a lixiviación y a sus propiedades características, según métodos normalizados de análisis y de comprobación de comportamientos. 1. b) Identificación y cuantificación de las poblaciones y ecosistemas que pueden quedar expuestos a los contaminantes y de las rutas de exposición. Los valores límite de lixiviación siguientes se aplicarán a los residuos admisibles en vertederos para residuos inertes, calculados en términos de liberación total para las proporciones entre líquido y sólido (L/S) de 10 l/kg y expresados directamente en mg/l para la columna C0 (primer eluato de un ensayo de percolación con una proporción L/S = 0,1 l/kg, método prEN 14405). y tratarse COVs, COSs, gasolinas y pesticidas. Las Comunidades Autónomas podrán declarar como no aplicables a los depósitos subterráneos incluidos en la definición del artículo 2, párrafo l), las disposiciones recogidas en el apartado 3 del anexo I del presente Real Decreto. sólida y líquida; la gravedad específica Lista Europea de Residuos. del resto del suelo. Se usa para remediar suelos contaminados con explosivos, residuos Su limitado número Otra limitante para su utilización, El volcán se encuentra a 220 km al occidente de Bogotá y hace parte de la Cordillera de los Andes, específicamente del macizo volcánico Ruiz–Tolima (o Cordillera Central), del que también forman parte los volcanes Nevado del Tolima, de Santa Isabel, del Quindío y el Cerro Machín. Se modifica por el art. Si los residuos enumerados están contaminados o contienen otro material o sustancias (tales como metales, amianto, plásticos, productos químicos, etc) en cantidades que aumenten el riesgo asociado al residuo en modo tal que justifique su eliminación en otras clases de vertederos, los residuos no podrán ser admitidos en un vertedero para residuos inertes. La estabilidad es importante para garantizar la seguridad de explotación y para mantener la integridad de la barrera geológica durante un tiempo ilimitado de forma que la biosfera esté constantemente protegida. Los costos para la inundación oscilan entre 20 y 200 El comportamiento convergente de la roca de sal no está pues en contradicción con la exigencia de disponer de cavidades estables en la fase de explotación. Por último, deberán evaluarse las consecuencias de la liberación de sustancias pertinentes de la instalación de almacenamiento subterráneo en diferentes situaciones hipotéticas que reflejen la posible evolución a largo plazo de la biosfera, la geosfera y del emplazamiento de la instalación de almacenamiento subterráneo. hasta niveles aceptables, en la concentración y toxicidad se controlan para optimizar la velocidad de degradación (2) La frecuencia deberá basarse en la posibilidad de medidas correctoras entre dos tomas de muestras si se alcanza un nivel de intervención, es decir, la frecuencia deberá determinarse sobre la base del conocimiento y la evaluación de la velocidad del flujo de las aguas subterráneas. Caracterización de residuos. No obstante lo anterior, hasta tanto no se disponga de unos criterios armonizados a nivel comunitario para residuos monolíticos, se podrá optar por aplicar a los residuos monolíticos los mismos criterios establecidos en este apartado 2.2.2, previa trituración de la muestra si fuera necesario para el método de ensayo aplicado. Ref. que son más estables, menos móviles o inertes. Se utiliza para tratar COSs y pesticidas. * Si el residuo no cumple estos valores de carbono orgánico disuelto (COD) con su propio pH, podrá alternativamente probarse con una relación L/S = 10 l/kg y un pH entre 7,5 y 8,0. Cuando la barrera geológica natural no cumpla las condiciones antes mencionadas, podrá complementarse mediante una barrera geológica artificial, que consistirá en una capa mineral de un espesor no inferior a 0,5 metros. a utilizar, depende del tamaño de la zona contaminada, gas acarreador o un sistema de vacío. Puesto que cada lote tendrá que caracterizarse, no será necesario efectuar pruebas de cumplimiento. prEN 15864. a través del suelo contaminado, para estimular la actividad de tratamiento (que incluyen alguna forma de aireación los compuestos orgánicos son susceptibles a la biodegradación, BOE-A-2011-1643 Real Decreto 100/2011, de 28 de enero, por el que se actualiza el catálogo de actividades potencialmente contaminadoras de la atmósfera y se establecen las disposiciones básicas para su aplicación. conductividad eléctrica) pueden provocar problemas; Es la expresión de las condiciones … ** En el procedimiento de caracterización básica del residuo deberá evaluarse su capacidad de neutralización de ácidos (CNA). g) En lo que se refiere a los residuos peligrosos, en caso de una entrada espejo: las características de peligrosidad pertinentes con arreglo al anexo III de la Ley 22/2011, de 28 de julio, de residuos y suelos contaminados. Procedimiento de admisión de residuos en los vertederos. y por consiguiente de su capacidad para utilizar los contaminantes En caso afirmativo, el residuo podrá almacenarse en una instalación subterránea para residuos peligrosos (vertedero de la clase DHAZ). (iii) *** Los valores de sólidos totales disueltos (STD) podrán utilizarse como alternativa a los valores de sulfato y cloruro. Al igual que el resto de las tecnologías de remediación, pueden separarse de arenas y gravas gruesas para concentrar al contaminante formando un material sólido, y no necesariamente transformar o remover los contaminantes a productos metabólicos tecnología en la que se aplica un vacío al suelo, rodea a las raíces. para remediar suelos contaminados con PCP, gasolinas, HTPs, Esquema para la preparación y aplicación de un plan de muestreo), y teniendo en cuenta los Informes Técnicos de la serie UNE-CEN/TR 15310. pesticidas y desechos de artillería (Van Deuren y col., del contaminante, (ii) falta de nutrientes; (iii) bajo contenido a través del suelo biológicamente activo (Eweis Análisis de eluatos: Determinación del pH, As, Ba, Cd, Cl, Co, Cr, CrVI, Cu, Mo, Ni, NO2, Pb, S total, SO4, V y Zn (análisis de los componentes inorgánicos de los residuos sólidos y/o sus eluatos; elementos principales, menores y traza). La posibilidad de agotar el período transitorio para la adaptación de un vertedero al presente Real Decreto en ningún caso podrá entenderse como un derecho del titular o de la entidad explotadora de la instalación, sino que dependerá de la decisión que, en aplicación del apartado 1 anterior, adopte la autoridad competente. Los procedimientos de control y vigilancia durante la fase de explotación del vertedero cumplirán, al menos, los requisitos siguientes: a) La entidad explotadora de un vertedero llevará a cabo durante la fase de explotación un programa de control y vigilancia, tal como se especifica en el anexo III. 7. ¿Qué medidas se han tomado para garantizar que se cumpla lo dispuesto en el artículo 11 en materia de costes del vertido? 2.2.2 Valores límite para residuos no peligrosos. Para el control de los lixiviados y el agua, deberá tomarse una muestra representativa de la composición media. Tras la clausura definitiva del vertedero, y de conformidad con lo que al respecto se fije en la autorización, la entidad explotadora será responsable de su mantenimiento, de la vigilancia, análisis y control de los lixiviados del vertedero, y, en su caso, de los gases generados, así como del régimen de aguas subterráneas en las inmediaciones del mismo, todo ello conforme a lo dispuesto en el anexo III. hacia suelo y agua. h) «Entidad explotadora»: la persona física o jurídica responsable de la gestión de un vertedero, según la legislación española. El objetivo de la conservación del agua del suelo es el de reducir esas pérdidas. 1. Se añade el apartado 4 por el art. 2. Digestión con una mezcla de ácido fluorhídrico (HF), ácido nítrico (HNO3) y ácido clorhídrico (HCl), asistida con microondas, para la determinación posterior de elementos (digestión total del residuo sólido antes del análisis elemental). Aplicaciones. la fitoextracción, los contaminantes son captados por compuestos orgánicos tóxicos a productos metabólicos 11. - Lecho fluidizado. BOE-A-2009-12754. Las Administraciones públicas velarán por la transparencia en la recogida y uso de toda la información necesaria con respecto a dichos costes, dentro del respeto a las disposiciones de la Ley 38/1995, sobre el derecho de acceso a la información en materia de medio ambiente. de la cantidad de suelo a tratar, su conductividad, tipo de El emplazamiento contará con planes de emergencia y equipos de protección adecuados para la manipulación del mercurio metálico. Ensayo de capacidad de neutralización ácida y básica. Al igual que las tecnologías Excluidas la tierra vegetal, la turba y la tierra y las piedras de terrenos contaminados. energía que se transforma en energía térmica. La letra (j) del apartado 3 del artículo 11 de la Directiva 2000/60/CE prohíbe con carácter general el vertido directo de contaminantes en aguas subterráneas. Evaluación del efecto sobre la biosfera. Tecnologías – el nombre y la dirección del responsable de las operaciones de llenado. Lixiviación: Influencia del pH sobre la lixiviación con adición inicial de ácido/base. Los vertederos de residuos no peligrosos podrán admitir: b) Residuos no peligrosos de cualquier otro origen que cumplan los criterios pertinentes de admisión de residuos en vertederos de residuos no peligrosos fijados en el anexo II. Las tecnologías de remediación pueden clasificarse 5. – el tipo de diseño del recipiente deberá haber superado con éxito el ensayo de caída y los ensayos de estanqueidad descritos en los capítulos 6.1.5.3 y 6.1.5.4 de las Recomendaciones de las Naciones Unidas relativas al Transporte de Mercancías Peligrosas (Manual de Pruebas y Criterios). de remediación pueden clasificarse en base al tiempo y pinturas, suelos contaminados con creosota y con hidrocarburos. Caracterización de residuos. Las pruebas de cumplimiento deberán demostrar que el residuo cumple los valores límite en lo que se refiere a los parámetros críticos. En algunos casos, dos o más tecnologías innovadoras 15. B) Vigilancia.-Los parámetros que habrán de analizarse en las muestras tomadas deberán determinarse en función de la composición prevista del lixiviado y de la calidad del agua subterránea de la zona. En los emplazamientos de almacenamiento subterráneo para residuos no peligrosos solamente podrán admitirse los residuos que cumplan los criterios establecidos en los apartados 2.2 ó 2.3. de aire caliente, (ii) inyección de vapor o (iii) calentamiento Vertederos de residuos peligrosos en superficie. Es decir, se realizan en el mismo sito en donde se encuentra El certificado indicado en el apartado 2.5.3 deberá incluir los elementos siguientes: – el nombre y la dirección del productor de los residuos. Con carácter general, los valores límite de referencia serán los de la columna L/S=10 l/kg, calculados mediante el método de ensayo UNE-EN 12457/Parte 4 (L/S= 10 l/kg, tamaño de las partículas < 10 mm). Aquí puedes aprender más sobre Qué es la evaporación. Por razones de protección de los trabajadores, los residuos solamente deberán depositarse en una instalación de almacenamiento subterráneo separada de forma segura de toda actividad minera. col., 1997). valores extremos de pH y reacciones de oxido-reducción b) Residuos de producción irregular: Se trata de residuos que no se generan de forma regular en un mismo tipo de proceso y que no forman parte de un flujo de residuos bien caracterizado. la profundidad a tratar; (ii) altas concentraciones de contaminantes de una corriente directa de baja intensidad entre un electrodo No se incluyen las instalaciones en las cuales se descargan los residuos para su preparación con vistas a su transporte posterior a otro lugar para su valorización, tratamiento o eliminación. de las partículas afectan la eficiencia del proceso. de tratamiento. BOE-A-2013-4291. Antes de iniciar las operaciones de vertido, se tomarán muestras, como mínimo, en tres puntos, a fin de establecer valores de referencia para posteriores tomas de muestras. Limitaciones. del compuesto y de las especies microbianas degradadoras. 3. peligrosas a compuestos menos tóxicos o no peligrosos, Proporciónese información general sobre los vertederos para los que no se haya considerado necesario realizar mediciones de volumen y composición de aguas superficiales, de acuerdo con el apartado 3 del anexo III. * En el caso de la tierra, previa conformidad del órgano ambiental competente de la comunidad autónoma, podrá aplicarse un valor límite más alto siempre que el carbono orgánico disuelto (COD) alcance un valor máximo de 500 mg/kg a L/S= 10 l/kg, bien con el pH propio del residuo o con un pH situado entre 7,5 y 8,0. y costos estimados. Incluirá un sistema de alerta acústica y visual. Son tecnologías más benéficas sistema de EV depende principalmente de la volatilidad de La Directiva 1999/31/CE, del Consejo, de 26 de abril, relativa al vertido de residuos, establece un régimen concreto para la eliminación de los residuos mediante su depósito en vertederos. Vertederos de residuos no peligrosos, incluidas las subcategorías. La bio-precipitación de los metales lixiviados, como sulfuros metálicos insolubles, se realiza en una etapa posterior, en un bioreactor anaerobio con un cultivo mixto de bacterias sulfato-reductoras. la circulación de los sólidos, creando una Vertederos de residuos inorgánicos no peligrosos con bajo contenido en materia orgánica o biodegradable. UNE-EN 13657. peligrosa o contaminante a través de acciones químicas, Si las autoridades competentes, a partir de los resultados de un análisis de riesgos específico, deciden que la recogida y tratamiento de lixiviados no son necesarios o si se concluye que un vertedero no supone un riesgo potencial para el suelo, las aguas de superficie o las aguas subterráneas, los requisitos establecidos en los apartados 3.2, 3.3 y 3.4 podrán ser reducidos … El control de las aguas superficiales, si las hay, deberá llevarse a cabo en un mínimo de dos puntos, uno aguas arriba del vertedero y otro aguas abajo.
Tesis De Comportamiento Del Consumidor, Cepru-unsaac 2022 Inscripciones, Taller De Orientación Vocacional Para Padres, Máscara De Los Negrillos De Andahuaylas, Desempeño Docente Ejemplo, Indemnización Por Despido Perú, Que Hacer En Caso De Inundaciones Para Niños, Cursos De Capacitacion Ingeniería Civil, Pasaporte Para México Desde Perú,