Esta posición la ratifica Gómez (2016) cuando plantea que: “El docente debe tener una formación continua y actualizada de los medios que puede utilizar en el aula” (p. 75). Un género literario para fomentar la lectoescritura mediante diferentes estrategias creativas en Educación Primaria (tesis de maestría). Díaz, F. y Hernández, G. (2004). De igual manera, Monsalve y Monsalve (2015) consideran que: “Para integrar las TIC en la enseñanza se requiere de una serie de condiciones, como la formación del profesor en su uso y posibilidades para innovar y la actitud positiva hacia los procesos generados de su implementación” (p. 54), lo cual es totalmente consistente con la posición de Santiago et al. Clasificación. Santiago, G., Caballero, R., Gómez, D. y Domínguez, A. Un ejemplo que resalta dicha realidad es un estudio realizado acerca de la eficacia de la videoconferencia interactiva en la enseñanza de las ciencias sociales y ciencias naturales, en la cual los resultados fueron satisfactorios (Sáez y Ruiz, 2014). La Federación Colombiana de Educadores (Fecode) demuestra que en el 2015 en Colombia habían 320.043 docentes en el sector oficial y privado. Comunicar, 21(42), 65-74. Universidad Central de Venezuela, Caracas, Venezuela. Compartir los objetivos que se desean lograr mediante la. Preiss, D., Calcagni, E., Espinoza, A., Gómez, D., Grau, V., et al. La incidencia de los objetos de aprendizaje interactivos en el aprendizaje de las matemáticas básicas en Colombia. Como criterios de inclusión se priorizaron las investigaciones realizadas entre el 2011 y 2017 que tuvieran como propósito resaltar la importancia de las estrategias de enseñanza en el aprendizaje escolar en las áreas básicas, la descripción de estrategias utilizadas por los docentes en la primaria. PSYKHE, 23(2), 1-12. & Formichella, M.M. La Federación Colombiana de Educadores (Fecode). Cuando un estudiante tiene mejor nivel, tiene mejor claridad de ideas, ideas claras, conceptos claros, por lo tanto, puede aplicar todas las acciones de la taxonomía de Bloom, desde leer o conocer hasta la aplicación o la síntesis de mucha mejor manera y si ese lenguaje de ideas y conceptos, la escritura inevitablemente lo es... el lenguaje escrito yo creo que es un segundo … Limitaciones que de no tenerse en cuenta obstruyen el proceso de enseñanzaaprendizaje, por tanto, se sugiere el control y manejo adecuado de estos recursos, para lo cual se hace indispensable la intervención interdisciplinaria de diferentes profesionales en función de mejorar las condiciones desfavorables. Videojuegos en seis escuelas de tiempo completo: puente entre lo sociocultural y lo didáctico pedagógico. Utilización de guías que orienten los temas y el orden de cada uno de estos dentro del ciclo escolar. Esta estrategia no se categoriza como tradicional o innovadora, ya que por su fundamentación en intencionalidad permite facilitar la comprensión y asimilación de todo tipo de contenido al movilizar procesos cognitivos y estructuras de pensamiento, la dinamización depende del docente, de la planeación y la caracterización del grupo de estudiantes que acompaña. (2014). En consecuencia, se revisaron de manera sistemática logrando la codificación de la información e identificación de las subcategorías de acuerdo con las temáticas y resultados encontrados. Formación y actualización docente como componente fundamental en la implementación de estrategias de enseñanza. Dicha evaluación le permitirá al docente realizar un diagnóstico del espacio y los recursos con los que cuenta dentro del contexto escolar; de las características de los estudiantes respecto al nivel de aprendizaje en el que se encuentran; y de la ruta perceptiva que les activa y les ayuda a procesar y aplicar en contexto la información con mayor facilidad, es decir, hay que identificar los estilos de aprendizaje de los estudiantes, de esta manera se reconocen las estrategias que se requiere para recibir y comprender la información de manera verbal, o si requieren de ayudas visuales o de material manipulable, o si en medio de la diversidad humana se requiere de la integración de todas. Escobar, J., Glasserman, L. y Ramírez, M.S. Revista de Investigación, 38(83), 155-180. Es también un proceso a través del cuál se establece los objetivos generales que los alumnos deben lograr dentro de cada nivel y modalidad del sistema educativo. , 3 ro. Uso de la robótica educativa como estrategia didáctica en el aula. (p. 43). Méndez, J.M. Edutec. Otro estudio realizado en dos instituciones educativas ubicadas en Antioquia, Colombia para reconocer la incidencia de los objetos de aprendizaje interactivos en el aprendizaje de las matemáticas, señala la necesidad de que los maestros interesados en incorporar las tecnologías en el proceso de enseñanza de las matemáticas cambien de actitud, de manera que sea posible una renovación de didácticas, metodologías y pedagogías. Es importante resaltar que en cada una de las bases de datos se utilizan las palabras clave; a continuación, se exponen procesos que dieron mayor número de resultados. El uso didáctico de las TIC en escuelas de educación básica en México. PDF | On Jan 1, 2005, Iris Viviana Bosio published El informe de investigación | Find, read and cite all the research you need on ResearchGate Estrategias lúdicas para la enseñanza de las matemáticas en el grado quinto de la Institución Educativa La Piedad, Medellín (tesis de pregrado). Las técnicas e instrumentos utilizados para … Antes de continuar con la exposición de las estrategias pedagógicas innovadoras; es importante mencionar que la mayoría de las estrategias que se reconocen con estas características se basan en enfoques metodológicos que se fundamentan en el aprendizaje colaborativo y cooperativo, los cuales favorecen la construcción del aprendizaje de forma conjunta fomentando las habilidades sociales, la responsabilidad individual y social y la autonomía; es cooperativo cuando se dividen las tareas por componentes, cada estudiante con un rol específico, el conocimiento es compartido (Marín, 2015). De manera general, aún verificada la eficacia del juego y de las TIC en el aula, hay estudios que demuestran que los docentes optan por usar estrategias y materiales tradicionales sin flexibilizarse a utilizar prácticas pedagógicas novedosas (Del Moral y Fernández, 2014; Colmenares, 2012). Revista Eureka sobre enseñanza y divulgación de las ciencias, 10(3), 468-479. Ronquillo, A., Gómez, M.G. Las conclusiones, en primera instancia, parecen indicar que los académicos universitarios, a pesar de no poseer una formación pedagógica, sostienen creencias que se condecirían con prácticas de enseñanza de calidad, por lo menos a nivel de discurso. Cruz, V., Caballero, P. y Ruiz, G. (2013). Estudiantes por fuera del doctorado: Los seminarios admiten la inscripción de estudiantes de otros programas de … Estrategias docentes para un aprendizaje significativo: una interpretación constructivista. El uso de recursos multimedia para coadyuvar a la educación en valores en alumnas de un grupo de tercero de primaria. Indicadores de logro; Los instrumentos de evaluación; Evaluación de la sesión por parte del o de la docente; La evaluación del tema transversal del … El juego se destaca como estrategia pedagógica efectiva en el contexto escolar en el aprendizaje de los niños, sin embargo, aunque se reitera su importancia, por lo general el juego se vincula con el grado preescolar o quienes lo utilizan en otros grados lo hacen con poca frecuencia, pues predomina en la cotidianidad de la escuela las estrategias de enseñanza tradicionales basadas en clases expositivas, por tanto, se requiere de educadores que transformen la realidad, que realmente flexibilicen sus métodos de enseñanza; de docentes comprometidos con su labor, que lean, investiguen, se informen, apoyándose con frecuencia del conocimiento científico para implementar cambios en las estrategias de enseñanza de manera creativa, adaptándolas de forma apropiada a las necesidades de aprendizaje de los estudiantes y a las pretensiones curriculares de las diferentes áreas. Access to ICTs at home and at school: Impact on educational achievements. 1.1. Con relación a esto se establece la necesidad de fortalecer la cualificación pedagógica y didáctica de los maestros. Revista Complutense de Educación, (26), 97-118. Estrategias didácticas para el desarrollo de la identidad cultural en educación primaria. Una investigación acción colaborativa para el uso innovador de las TIC. Zona Próxima, (21), 1-16. Systematic Approaches to a Successful Literature Review, El microcuento. y Hernández, J.R. (2015). 21, pp. Un género literario para fomentar la lectoescritura mediante diferentes estrategias creativas en Educación Primaria, Estrategias docentes para un aprendizaje significativo: una interpretación constructivista, Revista Eureka sobre enseñanza y divulgación de las ciencias, Revista Electrónica Interuniversitaria de Formación del Profesorado, Edutec. (2012). Lo anterior pone de manifiesto que, en la labor del docente no se intervienen objetos, se intervienen seres humanos, por tanto, los educadores deben desprenderse del exceso de confianza en sí mismos, dejar la idea que es suficiente solo con dominar las temáticas curriculares y dar un cambio radical en su pedagogía, con el fin de generar la construcción de aprendizajes significativos, donde cada una de las partes ejerce un rol activo con autonomía y creatividad. Las TIC en Centros de Educación Primaria y Secundaria de Andalucía. Las TIC son la estrategia con mayor número de investigaciones, los resultados coinciden en el impacto positivo que tienen en el aprendizaje de los niños de educación primaria, destacando la eficacia del videojuego; sin embargo, su uso se ve obstaculizado por limitaciones como la falta de dotación tecnológica en las instituciones, la escasa formación docente para el manejo de estas herramientas, la ausencia de un profesional en tecnología que oriente y apoye a los docentes ante posibles dificultades; limitaciones que de no tenerse en cuenta tienen efectos adversos en la activación de la motivación de los estudiantes y de los docentes. 14) Expositivo: El profesorado suministra mucha información, organizada y explicada. Araujo, M.L., Gómez, N., Fonseca, F. y Molano, W. (2013). Revista Electrónica de Investigación en Educación en Ciencias, 11(2), 39-52. Síntesis de los aspectos abordados en las metodologías, métodos y modelos analizados. Los estudios revisados dan cuenta de la implementación de estrategias de enseñanza en niños en etapa escolar, como un trabajo riguroso que debe tener en cuenta diversos aspectos como el contexto, la cultura, la zona de desarrollo en la que se encuentran los estudiantes y los objetivos que se pretenden alcanzar, de esta manera el docente podrá usar estrategias pertinentes que faciliten el aprendizaje. Club de lectura: en las instituciones, mediante prácticas dialógicas, genera motivación en el estudiante y propicia hábitos lectores a través del diálogo igualitario (Álvarez y Pascual, 2013). Palabras clave: estrategias de enseñanza+ aprendizaje escolar+ formación docente+ innovación+ áreas básicas. Para abordar este tema sobre la formación y actualización de los docentes se llevó a cabo un ejercicio de revisión documental, para el cual se seleccionaron 11 artículos científicos, publicados en el periodo 2013-2017, en los que fue posible encontrar representación de países como México, España, Brasil y Colombia. Se convocan procedimientos selectivos, mediante el sistema de concurso-oposición, para cubrir 10 plazas en el cuerpo de inspectores de educación, 1.469 plazas en el cuerpo de profesores de enseñanza secundaria, 45 plazas en el cuerpo de … Resultados. Por lo que las técnicas más recomendadas para ser aplicadas por el profesor deben seguir los siguientes pasos: Ahora bien, entre las herramientas que pueden ser utilizadas por los docentes en esta etapa se encuentran: En el caso de la educación superior, además de seguir los pasos que se recomiendan para la planificación, también existe semejanza entre los ejemplos de estrategias de los docentes que pueden aplicarse para el desarrollo y fluidez del sistema de enseñanza-aprendizaje en este nivel. El fortalecimiento de la oferta formativa del Nivel Secundario se constituye en un compromiso de primer orden del Sistema Educativo Dominicano. Etxeberria, K.S., Etxeberria, J. y Lukas, J.F. (2014). Introducción. Si quieres aprender nuevos ejemplos de estrategias de los docentes te invitamos a nuestros cursos de Euroinnova donde conocerás la importancia de la pedagogía y los sistemas más modernos para implementarlos en la educación. La formación docente como estrategia pedagógica para fortalecer la educación diversa. Efecto de una plataforma virtual en comprensión de lectura y vocabulario: una alternativa para mejorar las capacidades lectoras en primaria. Martínez, E. y Zea, E. (2004). Estas categorías hacen parte de las variables de la investigación “Validez del constructo de neuropsicopedagogía”. Al aplicar estrategias didácticas el niño empieza a desarrollar sus habilidades y aptitudes para los estudios. Algunas plataformas identificadas en los artículos revisados. Es importante resaltar que existen diversas estrategias de enseñanza significativas para el aprendizaje escolar, socializadas en diferentes investigaciones realizadas por profesionales de las ciencias sociales, pero no siempre son implementadas por los docentes en sus aulas, generando procesos de formación en el marco de una educación tradicional. Se entiende por educación en línea a aquella en la que los docentes y estudiantes participan en un entorno digital a través de las nuevas tecnologías y de las redes de computadoras, haciendo uso intensivo de las facilidades que proporciona Internet y las tecnologías digitales.. La literatura de la educación a distancia para cursos donde se usa correspondencia, vídeo, la transmisión … La asignación de ensayos donde el estudiante sea capaz de manifestar su punto de vista sobre un tema de estudio. DOI: 10.18359/reds.11775. Da cuenta de la primera investigación realizada en la formación docente inicial, que recoge la percepción de estudiantes de pedagogía de todas las carreras de pregrado de la UMCE, quienes contextualizan el surgimiento de sus emociones favorables y desfavorables en la interacción … y Jaguandoy, M.J. (2015). ETPOEP Málaga - 19/20: Red de Orientación Málaga METODOLOGÍAS INCLUSIVAS PARA LA ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD. Pérez, V.C. Nivel Inicial – El Juego en la Educación Inicial. (2014). Cada una de estas categorías metadiscursivas se realiza a través de distintos recursos. Matriculación. (2013). Internet (el internet o, también, la internet) [3] es un conjunto descentralizado de redes de comunicaciones interconectadas, que utilizan la familia de protocolos TCP/IP, lo cual garantiza que las redes físicas heterogéneas que la componen constituyen una red lógica única de alcance mundial.Sus orígenes se remontan a 1969, cuando se estableció la primera conexión de … (2016). También se identifica la enseñanza recíproca: este tipo de enseñanza se realiza en pequeños grupos con el fin de que puedan socializar sus aprendizajes y tengan el acompañamiento del docentes y de sus compañeros (Soriano, Sánchez, Soriano y Nievas, 2013). En el gráfico 1 se representan las propuestas metodológicas de AC, donde los 17 autores (100 %) incluyen la elaboración de inventarios, 15 realiza flujos y mapas y 12 incluyen informes finales con los resultados de la auditoría. Muñoz, J.M., Ariza, C. y Sampedro, B.E. La dramatización como recurso didáctico para el desarrollo emocional. (2016). La formación y actualización docente no es más que el perfeccionamiento de su labor, lo que permite un mejor desempeño y cumplimiento del quehacer pedagógico, lo que quiere decir que la formación y cualificación permanente de los docentes incide directamente sobre la calidad de la educación que se imparte. El cuerpo y la lúdica: herramientas promisorias para la enseñanza y aprendizaje de las matemáticas. De este proceso metodológico surgieron las temáticas que se desarrollan en el presente artículo como resultado del proceso de investigación documental. ¿De qué sirven estos ejemplos de estrategias de los docentes? La coherencia constructivista como estrategia didáctica para el aprendizaje. Arte y Sociedad Revista de Investigación, (6), 3-35. Ordóñez, R., Rodríguez, M. y Rodríguez, J. Estrategias de enseñanza basadas en un enfoque constructivista. y García, N.J. (2014). Para el Ministerio de Educación resulta altamente significativo compartir el Diseño Curricular del Nivel Primario, en tanto se van concretando compromisos y acuerdos asumidos desde el Plan Decenal de Educación 2008-2018, que en su política No. No se aceptarán inscripciones fuera de fecha. Las TIC en el aprendizaje colaborativo en el aula de Primaria y Secundaria. Sin embargo, la realidad muestra otro panorama, y es un asunto que se ve reflejado en la práctica cotidiana, los docentes aún se consideran el único agente activo y se siente confiados de sus conocimientos, promoviendo resultados adversos a los esperados; lo que es consistente con la posición de Guapucal y Jaguandoy (2015) y Vargas, (2014), quienes afirman que algunos docentes dan sus clases sin mayor preparación; imponen las temáticas y conocimientos sin partir de los saberes previos y el contexto de los estudiantes, y hacen poco uso de material didáctico porque consideran que ya saben la temática, situación que perjudica significativamente el aprendizaje del estudiante. Proyecto de aula: permite el trabajo individual y grupal, siguiendo una secuencia de actividades para alcanzar un todo, favorece el análisis y establecimiento de relaciones entre los estudiantes, propicia la integración de herramientas pedagógicas (Hernández y Muñoz, 2012). Perfil Educativo, 35(139), 25-39. Infancias Imágenes, 12(1), 89-97. La activación de conocimientos previos permite activar los aprendizajes adquiridos que tienen relación con el tema, se utiliza para mejorar la explicitación de un contenido (Preiss et al., 2014). Revista de Investigación Educativa, 35(1), 71-91. (2017). Estrategias de enseñanza identificadas en las investigaciones. (2015). alumnado debe identificar y caracterizar los ejemplos concretos que se le suministran. Así que es prueba y resultado, además de suponer una importante ayuda en las tutorías , contribuyendo a construir una imagen global de mis alumnos en diversos aspectos y … En las investigaciones revisadas se destaca la apropiación tecnológica con pizarrón interactivo y tabletas digitales en profesores de educación básica, los autores plantean: Los profesores no cuentan con la destreza requerida o habilidades necesarias para apropiarse de la tecnología rápidamente ya que, aunque lleven varios años de utilizar una computadora, no necesariamente quiere decir que serán capaces de integrar apropiadamente el uso de las herramientas tecnológicas con el currículo. (2014). Resumen. 15) Investigación guiada: Similar a la … Ejemplos de estrategias de lo docentes en Educación Preescolar, Ejemplos de estrategias de los docentes del nivel de Educación Básica y Secundaria, Ejemplos de estrategias de los docentes en la Educación Superior, Ejemplos de estrategias de los docentes en la educación virtual, POSTGRADO ONLINE METODOLOGÍAS ESTRATEGIAS ENSEÑANZA APRENDIZAJE HOMOLOGADO: Postgrado en Metodologías y Estrategias de Enseñanza y Aprendizaje + Titulación Universitaria, CURSO DE HERRAMIENTAS TIC EN EDUCACIÓN: Especialista en Recursos Tecnológicos para la Enseñanza e Innovación Educativa + Titulación Universitaria de Herramientas TIC en Estrategias Pedagógicas con 5 Créditos ECTS, Media de opiniones en los Cursos y Master online de Euroinnova, Trabajo Social, Servicios Sociales e Igualdad, Ciencia de datos e Inteligencia artificial, Escuela de Negocios Especializada en Formación Online, Condiciones de Niño, L. (2012). No tener en cuenta estos factores, implica la implementación de estrategias sin fundamentación pedagógica, y sin objetivos claros en el proceso de enseñanza-aprendizaje. Conclusion. Sáez, J.M. Esto lo demuestra la poca producción encontrada en este proceso investigativo, por esto se generan las siguientes preguntas: ¿dónde quedan las experiencias significativas que se evidencian a diario en la escuela, donde intervienen niños, niñas, sus familias y los docentes?, ¿por qué no hay suficientes procesos de sistematización de los procesos de enseñanza aprendizaje para seguir fortaleciendo procesos de aprendizaje? Martínez de Anda, V. (2013). A partir de Polya (1945), la resolución de problemas ha tomado gran relevancia en el mundo, siendo un referente para diversas investigaciones y parte central de currículos escolares orientales como los de Japón, Corea y Singapur.Según Isoda y Katagiri (2016): “En los años 60 fue señalado como el enfoque de enseñanza para desarrollar pensamiento … Los artículos revisados contienen información importante en relación con las estrategias de enseñanza, donde se sostiene que para llevar a cabo una adecuada intervención del proceso de enseñanza-aprendizaje en el aula es indispensable que el docente, antes de elegir o crear una estrategia de enseñanza, le brinde prioridad a los siguientes factores que permiten el aprendizaje y alcance de conocimientos en diferentes áreas escolares: evaluar el contexto, el nivel de desarrollo y estilos de aprendizaje de los estudiantes, ya que no es suficiente con saber solo el contenido de lo que se pretende enseñar, sino articular dicho contenido a las necesidades de los alumnos (Moncada y Torres, 2016; Pérez, Solar y Cid, 2014; Preiss et al., 2014). Revista EAN, (79), 50-63. Objetivo. De la base de datos Scielo, los resultados por “estrategias de enseñanza” fueron 52.600, de los cuales solo se pudieron consultar 100. Finalmente, la formación y cualificación permanente de los docentes se encuentran articuladas con las metas y propósitos de calidad del sistema educativo, lo cual incide en los procesos de aprendizaje y los beneficios salariales adquiridos. Un estudio de casos a partir de buenas prácticas. Israel Marrero Feliz. (p. 12). No obstante, en el debate alrededor de la sociedad del conocimiento no está resuelta aún la cuestión de si el progreso tecnológico es el causante del incremento de nivel educativo o si el incremento del nivel formativo ha impulsado la innovación tecnológica y, por consiguiente, la transición hacia la sociedad del conocimiento. Universidad Extremadura, Badajoz, España. Lograr un aprendizaje significativo involucra dos aspectos fundamentales. Nombre de la persona evaluada: Fecha de nacimiento: Edad en el momento de la evaluación: Nombre del informante y relación con la persona evaluada: Evaluador: Fecha de la entrevista: Nota de los autores Ciudad de México, México: McGraw-Hill Interamericana. PDF | Resumen El positivismo, post-positivismo, teoría crítica y constructivismo son los paradigmas que sustentan la investigación científica. En el Plan Decenal de Educación en Colombia, 2016-2026 en la sexta línea estratégica se establece impulsar el uso pertinente, pedagógico y generalizado de las nuevas y diversas tecnologías para apoyar la enseñanza, la construcción de conocimiento, el aprendizaje, la investigación y la innovación, fortaleciendo el desarrollo para la vida. Vargas, C.M. Diversos estudios sostienen que el juego promueve la interiorización de aprendizajes y el desarrollo de habilidades sociales, pues se evidencia que los niños que aprenden a través del juego obtienen mejores resultados en su desempeño académico, su nivel de motivación y participación es mayor y sus relaciones sociales mejoran, debido a que el juego les permite reconocer los valores y cualidades de sus compañeros (Araujo et al., 2013; Aristizábal et al., 2016; Gómez, 2016; Marín y Mejía, 2015; Rodríguez, 2017). Revista Electrónica Interuniversitaria de Formación del Profesorado, (2), 121-133. Alderete, M.V. De ahí que, lograr un uso y apropiación tecnológica por parte de los maestros implica que éstos estén inmersos en procesos de formación y actualización constantes. Acciones de condena, declarativas, constitutivas, cautelares y ejecutivas. Un estudio en la etapa de educación primaria. El proyecto consistía en un parque vecinal que incluía juegos infantiles y un sendero peatonal que comunica el barrio Diana Turbay con los barrios La Marquesa, San Ignacio y la Serranía 25 . y Ruiz, J.R. (2014). y Alzate, N.C. (2017). ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA DEL DOCENTE EN LAS ÁREAS BÁSICAS: UNA MIRADA AL APRENDIZAJE ESCOLAR. Salazar, F.M. Cardeño, J., Muñoz, L.G., Ortiz, H.D. Tecnológico de Monterrey, Monterrey, México. [1] es una estructura social compuesta por un conjunto de actores y uno o más lazos o relaciones definidos entre ellos. : Revista Educación y Desarrollo Social, 10(2), 50-85. En sus fases, objetivos, acciones didácticas y consideraciones metodológicas inevitablemente se recurre al papel del profesor como conductor del proceso de enseñanza-aprendizaje del inglés, el cual tiene la flexibilidad de ajustar y contextualizar las orientaciones que se ofrecen a las diferencias individuales de los estudiantes, a fin de que se puedan disminuir, en gran … Aquí podrás realizar cursos homologados y másteres que te ayudarán a encontrar herramientas para ser un profesional experto en el ámbito de especialización de tu carrera. y 4 to. Los estudios transversales pueden también describir características o grados de enfermedad ( por ejemplo un estudio de prevalencia de obesidad y sobrepeso en población escolar de una localidad determinada) o bien examinar la relación entre diferentes variables en una población definida en un momento de tiempo determinado (por ejemplo en un grupo de escolares la … Apropiación tecnológica con pizarrón interactivo y tabletas digitales en profesores de educación básica. Así mismo, las TIC se reconocen como una estrategia y un recurso que genera impactos positivos en el proceso de aprendizaje, son herramientas que activan la atención e interés de los estudiantes por sus cualidades didácticas, estas ajustadas a otras estrategias de acuerdo con las diferentes áreas básicas generan resultados satisfactorios en el rendimiento de los estudiantes (Monsalve y Monsalve, 2015; Marín, 2015; Santiago, Caballero, Gómez y Domínguez, 2013; Cózar et al., 2015; Pacheco y Pamplona, 2014; Salazar, 2015). En conclusión, es una forma alternativa para entender el proceso educativo, donde el profesor funciona como un medio, ya que el verdadero objetivo es lograr que los alumnos aprendan una nueva manera de aprender, desarrollando un perfil autónomo, independiente y autorregulador, el cual le permita ampliar sus conocimientos y hacerlos útiles. Se concluye que es necesario que los docentes hagan divulgación científica de sus prácticas educativas para que otros docentes repliquen estos recursos y se actualicen continuamente para fortalecer sus procesos de enseñanza aprendizaje y logren el desarrollo de competencias en sus estudiantes a través de estrategias metodológicas pertinentes. (2015). En mis clases, la observación tiene un doble papel, pues me aporta información sobre el nivel de competencia de mi alumnado y me sirve como evidencia de ese mismo nivel. Lo cual lleva a cuestionar las causas de dicha rigidez: ¿se debe a la falta de tiempo del docente para organizar sus clases?, ¿se debe a que el educador no quiere salir de su zona de confort y reconocer que no es suficiente con tener el dominio de los temas?, ¿los docentes no están leyendo para informarse sobre nuevas estrategias de enseñanza y recursos? Es así como, en la medida en que los docentes se interesen por involucrar más recursos tecnológicos, más obligados estarán a realizar ejercicios de actualización. La indagación intensiva y el análisis de la información obtenida arrojaron resultados que, de acuerdo con el nivel de relevancia se clasificaron en tres subcategorías: estrategias de enseñanza tradicionales e innovadoras, estrategias de enseñanza en las áreas básicas con mayor impacto en la actualidad y formación y actualización docente como componente fundamental en la implementación de estrategias de y la dinamización del aprendizaje escolar. , 5 to. La Edad Contemporánea es el nombre con el que se designa al periodo histórico comprendido entre la Declaración de Independencia de los Estados Unidos, la Revolución Francesa o Guerras de independencia hispanoamericanas, y la actualidad.Comprende, si se considera su inicio en la Revolución francesa, de un total de 233 años, entre 1789 y el presente. Los resultados permiten identificar diversas estrategias en el proceso de enseñanza-aprendizaje donde predomina el juego, las TIC, dinámicas grupales, el arte, la tipología textual y el rol del docente en su orientación. Martínez, E. y Zea, E. (2004). To present the main research findings that describe the teaching strategies implemented by teachers in primary schools for the learning of basic subjects. Las TIC y el juego son las estrategias de enseñanza de tendencia en las investigaciones de los últimos años, ya que son estrategias que se identifican con mayor número de estudios que confirman su efectividad, por tanto, se profundizará en el planteamiento de estas estrategias; para su desarrollo se tuvieron en cuenta estudios científicos llevados a cabo en México, Venezuela, Colombia, Uruguay, España, Brasil y Perú. Revista Electrónica de Tecnología Educativa, (53), a312-a312. A estos se podrán sumar: Hoy en día es importante buscar formas moderna de impartir conocimientos, tomando en cuenta la situación que vive el mundo a raíz de la pandemia por el Coronavirus. Aristizábal, J., Colorado, H. y Gutiérrez, H. (2016). Videojuegos en las aulas: implicaciones de una innovación disruptiva para desarrollar las Inteligencias Múltiples. Existen diferentes estrategias metodológicas innovadoras para el aprendizaje de las áreas básicas en educación primaria de las cuales se destacan los grupos interactivos, los murales, los proyectos de aula, la enseñanza recíproca, el microcuento, las dramatizaciones, las TIC, el juego, y de la fusión de estas dos últimas se destaca el videojuego. El concepto de imperialismo cultural tuvo un desarrollo importante en las décadas de 1960 y 1970, que fue desapareciendo a medida que el impacto del pensamiento posmoderno transformó las discusiones académicas hacia los pequeños problemas, en lugar de los grandes relatos de legitimación (como llamaban a los modelos ideológicos tales como el … (2014). Resumen. Coherencia entre las estrategias didácticas y las creencias curriculares de los docentes de segundo ciclo, a partir de las actividades didácticas. Las técnicas de recopilación de la información fueron … Guapucal, M.E. El tratamiento de las actividades de trabajo fuera o dentro del aula, partiendo de contextos intra o extramatemáticos, tiene que ver con una filosofía didáctica ampliamente exigente, la cual presupone estrategias de aprendizaje y enseñanza novedosas, activas y problematizadoras, tales como: resolución de problemas, aplicaciones, modelación, proyectos, experimentación … Revista de Medios y Educación, (44), 35-49. Asimismo, es claro que las tecnologías de la información y la comunicación son claves en el ámbito educativo, con éstas se abren las posibilidades en el proceso de enseñanza aprendizaje. Concepto y clasificación de las excepciones. (2015). En este marco, la formación tanto inicial como permanente debe plantearse cada vez más la necesidad del trabajo común, de reflexionar y crear ante situaciones diversas; pasando de una formación técnica a una formación que posibilite el aprender a aprender. Results. Los resultados permiten identificar diversas estrategias en el proceso de enseñanza-aprendizaje donde predomina el juego, las TIC, dinámicas grupales, el arte, la tipología textual y el rol del docente en su orientación.
Acción Inmediata, Cuando Se Identifica Una Rotura De Stock, Frases Para Boda Religiosa, Jugos Naturales Para Energía, Características De La Textileria Tiahuanaco, Como Asociarse Al Club Social Miraflores, últimas Noticias De Marte - Curiosity, Santuario Nacional De Calipuy Flora, Como Hacer Una Sesión De Aprendizaje Para Inicial, Departamentos Valle Alto,