(2020), la COVID-19 ha evidenciado la urgente transformación que demandan los sistemas educativos tradicionales, exige el despliegue de estrategias educativas virtuales, un alumnado y profesorado con habilidades, así como competencias para la enseñanza y el aprendizaje en el ciberespacio, las llamadas competencias digitales, puesto que, “las tecnologías digitales, son consideradas en la última década como recursos estratégicos para la gestión formativa y el aprendizaje” (Paredes-Chacín, Inciarte y Walles-Peñaloza, 2020, p.101). https://en.unesco.org/covid19/educationresponse. Se modificó y adaptó el sílabo para que sea acorde a la enseñanza virtual. Educación superior e investigación en Latinoamérica: Transición al uso de tecnologías digitales por Covid-19. Estadísticas Educativas. Las tecnologías de información, plataformas digitales e internet, la genética, nanotecnología, robótica, inteligencia artificial (IA), transforman todo a su paso, desplegando una velocidad de crecimiento exponencial, mientras que los individuos, las organizaciones y la sociedad en general, cambian a una velocidad lineal (De Arteche et al., 2020). (2020), la implementación y adaptación de la educación presencial a la modalidad virtual, requiere de docentes capacitados que dominen las nuevas tecnologías de información y comunicación con destreza y exigencia para hacer frente al proceso instruccional de esta modalidad de estudios. En América Latina y el Caribe la gran mayoría de los países «han establecido formas de continuidad de los estudios en diversas modalidades a distancia», como por ejemplo clases por internet, modalidades fuera de línea o aprendizaje mixto, dice el reporte, pero un asunto que preocupa a los expertos son las medidas de confinamiento que pueden tener «graves implicancias para la salud mental de la población y en el aumento de la exposición a situaciones de violencia hacia niños, niñas y adolescentes». La enseñanza virtual, es el empleo de las herramientas tecnológicas para llevar a cabo el proceso enseñanza – aprendizaje. Según informa el estudio estadístico que realizó el INEI, en el año 2018, la accesibilidad a internet presente en Lima Metropolitana era del 72% mientras que en el . Con respecto al promedio final de notas en la Tabla 5, se visualiza que 212 estudiantes aprobaron la asignatura y 8 estudiantes desaprobaron, representando el 96,3% y 3,7% respectivamente. Variable que contiene todos los ítems del instrumento, los resultados indican que se tomó por válido dos categorías (casi siempre y siempre) donde se ubican las frecuencias y porcentajes. Varguillas, C. S., y Bravo, P. C. (2020). ESTADÍSTICAS; EDUCACIÓN; MATRÍCULA; DOCENTES; ASISTENTES DE LA EDUCACIÓN Autor (es): Centro de Estudios MINEDUC Autor (es) Corporativo: Centro de Estudios MINEDUC Fecha de Publicación: 2020 Temática: LEY DE INCLUSIÓN ESCOLAR; LIE; SISTEMA DE ADMISIÓN ESCOLAR; SAE; PREFERENCIA; CUPOS; DISTANCIA; MAPA; CARTOGRAFÍA Autor (es): El departamento académico de Ingeniería de Sistemas, Informática y Electrónica se encarga de revisar los sílabos de cada programa y/o asignatura. El informe distingue tres tipos de soluciones educativas online: sistemas LMS o Learning Management Systems (como Moodle, Classroom y Blackboard), plataformas (las que permiten . En la LEPINA se define la educación como un instrumento que promueve el desarrollo y el ejercicio de los derechos humanos, y plantea que esta será David Tolentino. Pero incluso los padres más ocupados tuvieron que tomar medidas para que sus familias estuvieran en condiciones de tener éxito. * ¿A qué países podrán viajar a inocularse los peruanos durante los próximos meses? Con respecto a las capacidades de la enseñanza virtual se obtuvieron muy buenos resultados de forma independiente, evidenciando su correcta implementación en el desarrollo de un curso virtual. Requirió el diseño y validación de un cuestionario en línea para la recolección de los datos sobre las capacidades de la enseñanza virtual. Chacón, R. (2002). En primer lugar, el autor desea agradecer a la Fundación Ford su generoso respaldo del proyecto de estudio. [Antje Wandelt es directora gerente de la Cámara Peruano-Alemana de Comercio e Industria]. Se deben reforzar los procesos de capacitación docente por parte de la universidad con respecto a las herramientas digitales y realizar asesorías permanentes para los actores involucrados. Cabero, J. En el pasado las personas que recibían educación presencial estaban obligadas a desplazarse grandes distancias para poder recibir una conferencia, diplomado, etc. Esta dimensión comprendida por los ítems del 11 al 15, muestra resultados que indican que se tomó por válido dos categorías (casi siempre y siempre) donde se ubican las frecuencias y porcentajes. El cierre de escuelas en trece países para contener la propagación de COVID-19 está interrumpiendo la educación de 850 millones de estudiantes en el mundo, una cifra sin precedentes, informó la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, que está brindando apoyo inmediato a los Gobiernos, con medidas como la educación a distancia inclusiva. Enseñanza virtual en tiempos de pandemia: Algunas precisiones. La capacidad tecnológica, resultó positiva para los estudiantes, siendo la estabilidad de la conectividad una de las dificultades en la enseñanza virtual, resultando aún un tema por resolver el equipamiento tecnológico para los estudiantes; dentro de ese marco Hernández, Fernández y Pulido (2018), afirmaron que los estudiantes presentan una mejor actitud a un continuo aprendizaje empleando la modalidad virtual cuando se encuentran satisfechos con el soporte pedagógico y tecnológico por parte de la institución educativa, coincidiendo con Padilla y Rodríguez (2002), con respecto al conocimiento y uso previo de la tecnología mejoran la experiencia de la educación en línea, por estos motivos resulta de gran importancia la capacidad tecnológica dentro del contexto de la enseñanza virtual. An online questionnaire was designed and validated to collect data on virtual teaching capabilities. Conferencie Proceedings of E-learning and Software in Education, (1), 417-424. https://www.ceeol.com/content-files/document-37597.pdf, Briceño, M., Correa, S., Valdés, M., y Hadweh, M. (2020). Es clave que los profesionales y facilitadores estén conscientes de su protagonismo, ya que poseen un rol importante en las compañías e instituciones que integran. En una entrevista realizada para el diario Perú21, la gerente de Desarrollo Institucional de la Asociación de Colegios Privados de Lima ( Adecopa) y miembro del Comité CADE Educación 2020, Susana Díaz manifestó que "La educación virtual que hemos asumido por la pandemia ha supuesto un cambio de enfoques de enseñanza, aprendizaje . Plataformas virtuales de aprendizaje: Análisis desde su adaptación a estilos de aprendizaje. (3) Porcentaje de población de 18 a 24 años que no ha completado el nivel de E. Secundaria 2ª etapa y no sigue ningún tipo de educación-formación. Este informe presenta la estructura y caracterización de la población que ingresó a una carrera de educación superior en el año 2020, tanto en el ámbito público como privado. Por ello, este proceso, requiere de plataformas tecnológicas a través de las cuales se potencien competencias y capacidades pedagógicas, organizativas y tecnológicas. SIBE. Clasificaciones estadísticas de la Educación Últimas estadísticas publicadas (1) Ministerio de Universidades. En este sentido, docentes, estudiantes, gestores, deben empoderarse por un lado de herramientas, por el otro, de los conocimientos necesarios para su manejo y gestión, sea desde el rol de estudiante o docente / tutor. Se ingresaron al software IBM SPSS 25 para su procesamiento y análisis. Si no se logra comprobar su cumplimiento no se puede llevar a cabo dicha modalidad. 21-36). Las interacciones en un entorno virtual de aprendizaje para la formación continua de docentes de enseñanza básica [Tesis doctoral, Universitat de Barcelona]. XXVII, no. ¿Por qué la Identidad y la emoción son fundamentales para motivar el cerebro adolescente? Luego de validar el cuestionario por el método del Coeficiente de Validez de Contenido (CVC), se procedió a redactarlo en el Formulario de Google, con el fin de proporcionar de forma online a los estudiantes que formaron parte de la muestra, quienes respondieron sobre ciertos aspectos relativos al proceso de enseñanza virtual como modalidad de aprendizaje, resaltando bondades y limitaciones o dificultades encontradas durante el desarrollo de la misma. 2021-06-26 07:36:26. Han sido procesos que han exigido reinvenciones importantes en las universidades del mundo, con énfasis en las latinoamericanas y particularmente, en la peruana, donde la virtualización de la educación superior nunca había sido implementada de manera total en las universidades públicas, ni en todas las carreras profesionales, a pesar del aumento del uso de plataformas virtuales en comunidades universitarias como apoyo a sus estudios (Cuantindioy et al., 2020). Nuevas tecnologías aplicadas a la educación. Entornos virtuales como herramienta de apoyo al sistema de aprendizaje contable: Un desarrollo necesario. Por su parte, la Ley General de Juventud, en sus Arts. Para la implementación de los cursos virtuales se debe asegurar un continuo desarrollo de la asignatura durante el ciclo, evitando cualquier tipo de interrupción. La educación representa un sector estratégico para las naciones del mundo, más aún en Latinoamérica donde los países trabajan en pro de una modernización y desarrollo para el buen vivir de sus ciudadanos. Para la mayoría de las familias, el aprendizaje en línea que enfrentaron este año fue aceptable, en el mejor de los casos. Revista de Investigación Educativa, 31(2), 517-536. http://dx.doi.org/10.6018/rie.31.2.169271. A principios de junio de 2022, la Secretaría de Educación Pública (SEP) anunció en el calendario escolar para el ciclo 2022-2023 que las actividades escolares, incluyendo las. A. Se concluye, que a pesar que los estudiantes alegan problemas propios de la enseñanza virtual, ésta siempre contribuye al éxito en el aprendizaje de los estudiantes. Según plantea Mariciniak (2016), el diseño de un proyecto de curso virtual debe cumplir con una organización y planificación adecuada que comprenda un conjunto de actividades, subfases, fases y tareas, que fomenten el desarrollo para un aprendizaje virtual. The Turkish Online Journal of Education Technology, 7(3), 89-95. https://www.learntechlib.org/p/194738/, Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrió, Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión. Seleccione los parámetros para la generación del reporte . Se procura mantener similar calidad a una enseñanza presencial, incluyendo sus particularidades y excepciones. En la Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión, antes de implementar una asignatura mediante la modalidad virtual se debe verificar que se cumplan ciertos criterios para asegurar la calidad de la enseñanza al estudiante. El secretario general de la ONU, António Guterres, advirtió que el mundo enfrenta una «catástrofe generacional» debido al cierre de escuelas en medio de la pandemia de coronavirus. El 45% de los que tomaron un curso virtual, pagó por ello. Modelo de gestión educativa para programas en modalidad virtual de aprendizaje. Dipósit Digital de la Universitat de Barcelona. david.tolentino@peru21.com. Estadísticas y tendencias del e-learning en línea para 2022. Innovación en Educación en Ghana ayuda a las niñas a desarrollar su potencial. Durante años, las empresas de educación online han operado bajo el supuesto de que los jóvenes profesionales son los que toman los cursos en línea y que las generaciones de los adultos mayores prefieren asistir a clases presenciales. ● Rol del estudiante profesor. Conocimiento y actitudes de estudiantes universitarios hacia la educación virtual. Virtual student´s perceptions of e-learning in Iran. (2021). Se deben reforzar las capacitaciones por parte de la Universidad con respecto a las herramientas digitales y asesorías permanentes hacia los docentes y estudiantes; siendo necesario a futuro seguir profundizando en próximas investigaciones sobre las capacidades de la enseñanza virtual que conlleven a mejorar y actualizar constantemente los indicadores, procurando que estos se cumplan en su totalidad en beneficio del estudiante. La actitud hacia la educación en línea en estudiantes universitarios. «Administrar el aprendizaje virtual es difícil, pero administrar el aprendizaje virtual para dos niños que tienen necesidades especiales es mucho más difícil», dijo Alicia Burgstahler, madre de dos hijos con necesidades especiales que requieren adaptaciones especiales para la educación. Innovación y gestión del conocimiento a través del círculo virtuoso, LGBTIQ+: 5 acciones clave en entornos laborales, Coaching corporativo: de la gestión del talento humano al éxito empresarial, 5 razones para elegir un LMS para empresas, Entrenamiento corporativo: tendencias y desafíos para el 2022. Aguaded, J., y Díaz, M. R. (2009). Hoy día es imperativo la adopción, así como adaptación de las Tecnologías de Información y Comunicación en las Instituciones Universitarias, bajo plataformas académicas aceptadas y reconocidas en el contexto académico internacional. Solo el 33% de los estudiantes encuestados piensan que la educación presencial funciona de una mejor manera que la virtual. Inicio. Unidad de Acceso a la Información Pública 2281-0274, 2222-2043, 2222-2008 Quejas, avisos o denuncias: * El reto digital para la educación en el 2021. Si hablamos de las pensiones, vinculadas a la educación virtual, un porcentaje importante han hecho ajustes en marzo y abril en el orden de 10% en el segmento A/B, y en el. Guterres dijo que "a pesar de las lecciones por televisión, radio y en línea, y los mejores esfuerzos de los maestros y los padres, muchos estudiantes permanecen fuera de su alcance". Cuando se trata de proporcionar cualquier tipo de educación ya sea en línea y/o presencial, debe tener en cuenta que su público es la prioridad. Iniciarte, M. (2008). Ellos califican para adaptaciones específicamente diseñadas en la escuela, conocidas como plan educativo individualizado o IEP. It was a quantitative, non-experimental descriptive, ex-post facto study. The new normality product of COVID-19, leads to the virtualization of pedagogical processes, which are supported by academic platforms as a critical factor for the operation of educational institutions. Journal of Education and Practice, 6(9), 6-9. https://www.iiste.org/Journals/index.php/JEP/article/view/21025/21291. Preguntas Frecuentes. La Universidad ante los retos que plantea la sociedad de la información. (link is external) 06.11.2020 | La Tercera. Para ello, se han diseñado nuevas formas para evaluar y los instrumentos empleados contribuyen a mejorar el proceso. La tecnología, se encuentra produciendo cambios profundos en la educación, proyectando la formación a distancia, tanto en la modalidad b-learning o e-learning, ofreciendo la posibilidad de crear ambientes nuevos de aprendizaje (Silva, 2007; Hinojosa, Epiquién y Morante, 2021), que hacen imprescindible el uso de la tecnología para el desarrollo de los procesos en todos los niveles de la educación superior en el mundo. Para este año, el presupuesto en educación se ha incrementado a 4% respecto al 2020, llegando a los S/ 32 715 millones. Competencias digitales en directivos y profesores en el contexto de educación remota del año 2020. (2008). Sumándonos al esfuerzo de re-pensar la forma del servicio educativo del país , hacemos llegar un primer documento que recoge nuestras reflexiones en torno a la coyuntura y propone recomendaciones para superar esta crisis y caminar juntos hacia la reactivación de la economía nacional. The university's teacher training processes with respect to digital tools should be strengthened and permanent consultancies for the stakeholders involved should be carried out. Abstract: Un estudio realizado por IPE en 2020, revela que en el Sur del país, solo el 17% de estudiantes contaron con internet en casa para estudiar a distancia. (2007). En este sentido, se desarrolló esta investigación con el propósito de analizar la modalidad de enseñanza virtual en la Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión, Lima, Perú, precisando el cumplimiento de las capacidades de la enseñanza virtual para la escuela de Ingeniería Electrónica que se imparte desde sus espacios académicos. La interrupción educativa causada por la pandemia imprevista ha provocado una revolución sin precedentes en el panorama educativo. El reto digital para la educación en el 2021, Empeora la percepción en cuanto a gobernabilidad y democracia. Según Lezcano y Vilanova (2017), la manera de aprender influenciada por la tecnología genera desafíos nuevos para el proceso de evaluación de aprendizajes. Se calculó la Validez de Contenido (CVC), considerando como criterios: Coherencia, claridad, escala y relevancia. (2021). Es una herramienta indispensable para la toma de decisiones del Estado y los ciudadanos en materia universitaria. Perú: el esfuerzo de jóvenes en zonas rurales para estudiar en la pandemia. (CNN Español) -- La pandemia por coronavirus creó un cambio en la educación mundial, pues millones de estudiantes abandonaron las aulas y se trasladaron a la virtualidad en un intento por contener los contagios de coronavirus en todo el mundo. ¿Deberían nuestro niños aprender a codificar (programar)? González-Díaz, R. R., Vásquez, C. E., Hurtado, D. R., y Menacho, A. S. (2020). Este Cuadro 2, indica que las asignaturas de la escuela profesional de Ingeniería Electrónica cumplen con todos los criterios para su enseñanza mediante la modalidad virtual, para el periodo académico 2020-I en la Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión. En este sentido, la conectividad permite la búsqueda, uso de información y los medios para generar nodos de culturización en la comunidad digital (Holguin-Alvarez et al., 2021). Solo hasta fines de abril, se han reportado 874 casos de violencia contra estudiantes de colegios públicos y privados, según el Sistema Especializado en la Atención de Casos de. Esta es una de las bases para los nuevos modelos que aplican las empresas. The results show a significantly positive relationship between virtual teaching skills and student performance. @tic. Perspectiva de estudiantes y aportes de docentes. A Warner Media Company. Estadísticas Digitales del Perú 2020. La innovación, el desarrollo y los nuevos modos de hacer ciencia e impartir academia, exigen adaptación a modelos educativos y de gestión que responden al contexto actual, sin perder de vista los objetivos y exigencias establecidas por cada país. podría proteger la red eléctrica de Ucrania, pero Rusia amenaza con "consecuencias impredecibles", Vuelta a clases: preocupa la brecha digital, La educación virtual en tiempos de coronavirus, Bajan calificaciones entre estudiantes por la pandemia, https://en.unesco.org/covid19/educationresponse, habla con la doctora Marisa Azaret sobre el tema, entonces, hay siete consejos para hacer que. Universidades en Proceso de Licenciamiento Institucional. Revista Venezolana de Gerencia, 26(94), 623-643. https://doi.org/10.52080/rvgluzv26n94.10. El Perú no ha sido ajeno a esta evolución de la educación virtual en los últimos años, promovida por universidades reconocidas del país, sin embargo, en otros casos se aprovechó la tecnología para generar programas . Ante esta realidad, es importante destacar que los países que se encuentran en desarrollo, tienen dificultades para mantenerse al día con los avances vertiginosos de la tecnología educativa y la implementación de mejores prácticas basadas en investigación (Yaghoubi et al. Antes del coronavirus el 10% de los estudiantes se encontraban en modalidad virtual, es decir, más de 200.000 alumnos, según el reporte de la red Ilumno. Las herramientas virtuales y plataformas de E-Learning pueden ser considerados un factor clave para el desarrollo de las empresas e instituciones, que debido a la pandemia se han visto obligadas a migrar parte de sus procesos, así como la forma de comunicarse, a formatos 100% online. Centeno, G., y Cubo, S. (2013). El instrumento fue validado empleando el juicio de expertos, aplicando el Coeficiente de Validez de Contenido (Pedrosa, Suárez-Álvarez y García-Cueto, 2014). Hoy, tras más de un año de pandemia y diversos tipos de cuarentenas, la educación online se ha convertido en una de las columnas de la capacitación a todo nivel y, sobre todo, en las empresas. Understanding social and cultural aspects of teachers’ digital competencies. La enseñanza virtual supone cambios radicales en el desarrollo educativo desde el plano didáctico de procesos de enseñanza aprendizaje, en ese contexto sostienen Varguillas y Bravo (2020), que: “El uso de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) no solo provee herramientas, medios, recursos y contenidos, sino, principalmente, entornos y ambientes que promueven interacciones y experiencias de interconexión e innovación educativa” (p.220), y ante esta realidad se debe avanzar significativamente a partir del afianzamiento de la educación virtual con respecto al uso de herramientas digitales por parte de los docentes (Acevedo-Duque et al., 2020), que permitan formar en capacidades digitales a los estudiantes. Evidencias sobre la validez de contenido: Avances teóricos y métodos para su estimación. Es un proceso basado en la tecnología que permite organizar y dirigir la información para establecer un flujo entre aquellos que la necesitan para tomar mejores decisiones, promoviendo una sistematización eficiente, consistente y continua del conocimiento. Cuando maestros y alumnos se preparaban para iniciar las clases, la declaración de la Emergencia Nacional por el COVID-19 detuvo el inicio del año escolar 2020. La transformación digital de las empresas hoy es un paso ineludible si se quiere seguir siendo sostenible a futuro. Actualmente, existe una diversidad de instrumentos y recursos de evaluación de aprendizaje para entornos virtuales: Rúbricas, foros, creación de mapas conceptuales, pruebas objetivas, wikis, portafolios, entre otros. La Oficina Regional de Educación de la Por ello, representa un reto, el hecho que docentes y estudiantes se adapten de manera rápida a estos nuevos procesos de enseñanza, donde se propician encuentros virtuales a través de espacios que pretendan mejorar el desarrollo de habilidades comunicativas, tecnológicas y formativas, permitiendo la accesibilidad remota del estudiante desde cualquier lugar, de manera sincrónica o asincrónica (González-Díaz et al., 2020). Según la UNESCO: "El desarrollo que han alcanzado las TIC (Tecnologías de la Información y la Comunicación) en los últimos . En el caso concreto del problema de la educación en el Perú, se considera desde un inicio que este es . Measuring student´s attitudes towards e-learning. La Tabla 4, muestra que el 7,4% de estudiantes encuestados cree que casi siempre se cumplió, mientras que un 70,4 % de estudiantes afirman que siempre se cumplió con la enseñanza virtual. Objetivos claros y manejo correcto del tiempo destinado para cada actividad son cruciales para poder manejar una agenda coherente y eficiente. Se destacan como resultados relevantes del Compendio Estadístico 2021-2022 del sector de Educación Básica (PK-12) Privada: La matrícula de estudiantes aumentó de 108,178 (año escolar 2020-2021) a 109,979 (año escolar 2021-2022). En esta oportunidad, volvemos con un nuevo reporte de este año 2020, el cual fue realizado por las empresas We Are Social y Hootsuite, las cuales llevan años en el estudio de los indicadores globales no solamente del Perú y Latinoamérica, sino de indicadores de todos los países. ayuda2011; Caracterización del ingreso a carreras de educación superior en Uruguay. Asimismo, está la posibilidad de innovar constantemente a fin de estar un paso más adelante en esta era ciertamente digital. MINEDU | ESCALE | Indicadores de Educación MINEDU | ESCALE | Archivo de Datos y Metadatos Estadísticos (ANDA) Contiene información en un catálogo y archivo de datos relacionada a los Censos Escolares. & Ren, L. (2020). El grupo de estudio está representado por una muestra estratificada aleatoria conformada por 220 estudiantes matriculados en el periodo académico 2020 - I. Fue un estudio cuantitativo, no experimental descriptivo, ex-post facto. Este estudio arrojo que evidentemente los estudiantes prefieren la virtualidad a la presencialidad, sin importar las edades. Competencias del docente en educación online en tiempo de COVID-19: Universidades Publicas de Honduras. Gutiérrez, M. D. V., e Iturralde, S. A. 6 Prácticas para disfrutar de herramientas rápidas para e-Learning, Espacios digitales: Las 12 mejores prácticas para el Aprendizaje Multimedia, Curso online: Entrevista de trabajo ganadora, Las 5 principales tendencias en Tecnología de la Educación en 2015, 30 maneras de ayudar a los estudiantes a pensar por sí mismos, Expociencia 2015 apoya el desarrollo basado en la educación científica, Calidad de la Educación y la desigualdad en América Latina, Herramientas para la Enseñanza: La impresionante nota pegajosa (Post-it), Gratis: Audiolibro Las Fábulas de Esopo y ebooks de Platero y yo, Don Juan Tenorio, Don Quijote y mas, Estos son los 15 Libros gratuitos más populares sobre educación. Cuéntame de México. Acción Psicológica, 10(2), 3-18. https://doi.org/10.5944/ap.10.2.11820, Silva, J. E. (2007). (2020). Holguin-Alvarez, J., Apaza-Quispe, J., Ruiz, J. M., y Picoy, J. Es en este contexto donde las instituciones de educación básica y de educación superior, han apostado por la educación virtual como herramienta clave para impedir que el sector se. MILENIO | Noticias de hoy en México y el mundo - Grupo Milenio El enfoque central son las personas, es decir el equipo de trabajo que conforma una empresa y/o institución. No solo son gestores del conocimiento, son claves para dirigir y alcanzar los objetivos trazados y el beneficio de estos, siempre con un correcto manejo de la capacitación. En Colombia, de acuerdo a cifras entregadas por el Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicaciones (MinTIC), las clases virtuales han aumentado en un 70%. Descargas. Niñas, niños y adolescentes de diversas regiones tuvieron que adaptarse a una nueva modalidad, y los maestros debieron enfrentar el reto de la enseñanza virtual. De igual manera, fue diseñado un cuestionario como instrumento de recolección de información, asumiendo la escala tipo Likert para valores entre 1 a 5 que midió la variable enseñanza virtual y sus tres dimensiones: Organizativa, Pedagógica y Tecnológica. ¿Cuáles son las mejores universidades españolas según los diferentes ranking a nivel mundial? El papel de las TIC. Para combatir esto muchas universidades, academias y/o instituciones decidieron adoptar plataformas de educación virtual. La demanda por la educación a través de las plataformas digitales ha sido exponencial en las últimas dos décadas, y no sólo entre el 2020 y 2021, cuando todos los reflectores han virado hacia . Por un lado, el intercambio de conocimientos entre docente-estudiante, emplea estrategias específicas para el desarrollo de planes de estudio, a la vez que, por otro, requiere de procesos de evaluación que se debe implementar empleando diversas herramientas tecnológicas para: Controles de lectura, evaluaciones en línea, foros de debate, trabajos académicos, videoconferencias, análisis y revisiones de casos. Popular. Desde la mirada de los padres de familia, las dificultades fueron: falta de equipos (computadora, tableta, celular) para las clases virtuales (44%), falta de conectividad a Internet (41%) y desconocimiento sobre el uso de las tecnologías de la información (17%). Método para la determinación del índice de promoción de la cultura jurídica mediante números neutrosóficos. Se debe contemplar y garantizar una accesibilidad que facilite a los estudiantes la información, recursos, materiales y que económicamente no les afecte. The study group is represented by a random stratified sample made up of 220 students enrolled in the academic period 2020 - I. Los resultados evidencian una relación significativamente positiva entre las capacidades de la enseñanza virtual y el rendimiento de los estudiantes. https://www.ceeol.com/content-files/document-37597.pdf, http://dx.doi.org/10.6018/rie.31.2.169271, https://doi.org/10.37960/revista.v24i2.31505, https://doi.org/10.37960/rvg.v25i91.33176, https://doi.org/10.22305/ict-unpa.v9i1.235, http://fs.unm.edu/NCML2/index.php/112/article/view/78, https://ddd.uab.cat/pub/tesis/2016/hdl_10803_400023/rm1de1.pdf, https://www.iiste.org/Journals/index.php/JEP/article/view/21025/21291, http://diposit.ub.edu/dspace/handle/2445/43062. Revista de Ciencias Sociales (Ve), XXVII(E-3), 64-75. Revista de Ciencias Sociales (Ve), XXVI(2), 286-298. https://doi.org/10.31876/rcs.v26i2.32442. This research analyzes the virtual teaching modality in a Public University of Peru, considering the fulfillment of the capacities of virtual teaching for the School of Electronic Engineering at the National University José Faustino Sánchez Carrión, Lima, Peru. Revista Asociación Latinoamericana de Ciencias Neutrosóficas, 11, 25-32. http://fs.unm.edu/NCML2/index.php/112/article/view/78, Marciniak, R. (2016). Briceño et al. CONVOCATORIA EN: EDUCACIÓN SEXUAL INTEGRAL Y DIVERSIDAD INCLUYENTE, CIFRAS REVELADORAS DE LA EDUCACIÓN VIRTUAL, OCHO CONSEJOS PARA FOMENTAR EL “FLOW” EN EL AULA. Es por esto que resulta interesante conocer cuáles son las ventajas de la educación virtual: Acceso inmediato a las fuentes de información. CONOCER SOBRE HERRAMIENTAS DIGITALES INTERACTIVAS. La comprensión de estas nuevas interacciones y preferencias son de vital importancia para poderlas adoptar; buscando programas de educación que estén centradas en una aprendizaje eficaz. Los cierres masivos de las escuelas provocaron una «crisis sin precedentes» en todos los ámbitos, según la Unesco. Licenciamiento de Universidades. Su objetivo no es reemplazar la enseñanza presencial, sino complementar, empleando herramientas tecnológicas que potencien las capacidades institucionales y particularmente de los estudiantes. Las estrategias . Desde el plano metodológico, la investigación se proyecta como un estudio cuantitativo, no experimental, descriptivo, ex - post facto. Para mediados de julio más de 160 países cerraron las escuelas, y a la fecha, casi 220 millones de estudiantes de todo el mundo están afectados por estos cierres, según cifras de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, Unesco. Directorio Estadístico Nacional de Unidades Económicas (DENUE) interactivo 11/ 2022. Red+ | Duque hacía un recorrido en el Catatumbo cuando fue atacado el helicóptero en el que iba. Motivos económicos, familiares, desinterés y casos de embarazo en adolescentes suelen ser las principales razones de abandono en nuestro país. © 2022 Cable News Network. Las brechas entre los estudiantes que asisten o no a clases. Revista d’Innovació Educativa, (3), 18-28. Narcea S.A. de Ediciones. Bertea, P. (2009). Paredes-Chacín, A. J., Inciarte, A., y Walles-Peñaloza, D. (2020). En ese sentido, los criterios establecidos por la Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión para implementar un curso de pregrado bajo la modalidad virtual durante la pandemia de la covid-19, han sido los siguientes, tal como se muestran en el Cuadro 2. Cómo las Universidades están luchando con la copia Online que hacen los estudiantes? Esta información se recaba directamente . El cierre de las escuelas afectó a casi todo el planeta. RECURSOS ESCOLARES . Por ello, es imprescindible elaborar un plan donde se definan acciones, recursos, actividades y objetivos debidamente precisados durante el desarrollo temporal. El 33% de niños y adolescentes tiene problemas de salud mental asociados a la pandemia Un estudio realizado por el Ministerio de Salud y Unicef revela que 3 de cada 10 niños y adolescentes de entre 6 y 17 años presentaron algún problema de salud mental en el contexto de la pandemia por Covid-19. Los MOOC’s no reemplazarán las escuelas de negocios-Las diversificarán. ¿Por qué es importante un buen proceso de onboarding? Revista Latina de Comunicación Social, (78), 19-40. https://doi.org/10.4185/RLCS-2020-1466. Sánchez, Favara y Porter (2021b) señalan que, de acuerdo con la Unidad de Estadística de Calidad Educativa (Escale) del Ministerio de Educación (Minedu), la tasa bruta de asistencia en la educación superior pasó de 38% a 77% entre los años 2001 y 2019 (para jóvenes de 17 a 21 años). Actualizado el 08/09/2020 07:00 a. m. La pandemia del . La continuidad educativa debe transitarse en el marco de la equidad en el acceso a la educación". Flexibilidad en la administración del tiempo de estudio y el lugar en el que se desarrolla. En el Perú, según estimaciones del Ministerio de Educación, 705 mil niñas, niños y adolescentes han interrumpido sus estudios entre el 2019 y el 2020 o están en riesgo de hacerlo. 18 de noviembre de 2022. La . Se cuenta con el docente del curso a tiempo completo y las plataformas de enseñanza funcionan las 24 horas del día. La Educación Virtual en el Perú Nueve Noticias - Video en contexto. Resumen: En época de pandemia, se hace evidente y exigente la educación virtual relacionada al uso de Tecnologías de Información y Comunicación. En el mundo moderno, la creación de espacios virtuales en entornos académicos, resulta fundamental y necesario, más aún en épocas de confinamiento social, donde cobran fuerza los modelos pedagógicos online desde la virtualidad (e-learning), la gestión del conocimiento se respalda en las plataformas tecnológicas que existen en ambientes académicos propicios para el intercambio de aprendizaje y experiencias en un binomio: Docente-estudiante. Las universidades según Aguaded y Díaz (2009), pueden emplear cinco tipos de uso para el internet: 1) El portal web para interactuar socialmente con la población estudiantil; 2) La parte de gestión mediante una intranet para asuntos administrativos; 3) Empleo de recursos telemáticos como bibliotecas virtuales para investigación; 4) El acceso a un espacio virtual donde se almacenan bases de datos bibliográficos (aula virtual); y, 5) Espacio docente conformado por ordenadores para realizar videoconferencias o subir archivos de clases. Ahora bien, entre los resultados derivados de la implementación del instrumento de recolección de datos en estudiantes de dicha Universidad, se tiene, considerando las tres capacidades (organizativa, pedagógica y tecnológica) junto a la variable enseñanza virtual, los planteados en los párrafos subsiguientes. El nivel de obsolescencia de los conocimientos, exige aceleradas y continuas transformaciones en estructuras, sociales, culturales, así como económicas, propiciando cambios, donde el autoaprendizaje se convierte en necesidad indiscutible (Tomás, Feixas y Marqués, 1999). Según la Encuesta Nacional de Hogares ( ENAHO) realizada a finales del 2020, la principal razón por la que esto ocurre, son los problemas económicos (75.2%). An online questionnaire was designed and validated to collect data on virtual teaching capabilities. Los resultados encontrados indican el cumplimiento de las tres capacidades (organizativa, pedagógica y tecnológica) en la enseñanza virtual con relación positiva en el rendimiento académico de los estudiantes matriculados en el periodo académico 2020 – I, coincidiendo con Mothibi (2015), quien en su investigación halló que el uso correcto de las Tics en la enseñanza virtual mejora el rendimiento académico de los estudiantes. Las asignaturas deben desarrollar sus actividades en la modalidad virtual adaptando sus sílabos y empleando instrumentos de evaluación para medir el logro de los estudiantes. El objetivo de la investigación fue analizar la realidad de la educación virtual en el Perú, haciendo énfasis en las brechas de desigualdad social que se han generado durante la pandemia, en el año 2020. Consecuencias de la Violencia Familiar en el Desempeño Escolar de Niños y Niñas en el Perú: 28: Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS): Aproximación al Objetivo 4: 27: Trabajo infantil como causa de inasistencia a la escuela 26: Educación Básica Especial en el Perú 25: Desnutrición infantil y rendimiento escolar 24: Deserción escolar 23 La presente investigación analiza la modalidad de enseñanza virtual en una Universidad Pública del Perú, considerando el cumplimiento de las capacidades de la enseñanza virtual para la escuela de Ingeniería Electrónica en la Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión, Lima, Perú. Estadística Educativa. ● Estrategia institucional para integrar las Tics en la universidad. La edad de los encuestados está entre los 10 y 30 años. 10 razones por las que usted debe leer con sus hijos, Descubre el método que convierte a la #Universidad Piloto de Colombia en el espacio para la evolución, Estos son los 10 mejores profesores del mundo, Ranking de los mejores Colegios públicos de Colombia, Ranking de los mejores colegios privados de Colombia, Ranking de los mejores colegios privados de Antioquia, Ranking de los mejores colegios privados de Bogotá, D.C. ¿LA MATEMÁTICA DEBERÍA SER UNA ASIGNATURA DIFÍCIL? Según estudios realizados por la CEPAL (2018), en países como Chile, Colombia, Uruguay, Panamá y Perú existe un porcentaje de deserción escolar entre el 50% y el 60%. Se concluye, que a pesar que los estudiantes alegan problemas propios de la enseñanza virtual, ésta siempre contribuye al éxito en el aprendizaje de los estudiantes. Un esfuerzo para sistematizar y ofrecer estadísticas relevantes sobre la situación . Se diseñó y validó un cuestionario en línea para la recolección de los datos sobre las capacidades de la enseñanza virtual. Instrumentos de evaluación de aprendizaje en entornos virtuales. Hinojosa, C. A., Epiquién, M., y Morante, M. A. De esta manera se obtienen dimensiones, indicadores con respecto a la enseñanza virtual, tal como muestra el Cuadro 1. ¿Se puede aprender igual en línea que de forma presencial? Además, datos de IPAE de 2017 indican que en el Perú el gasto público por cada estudiante de secundaria es de 1 100 dólares al año, una cifra 7 veces menor al promedio de los países miembros de la OCDE. Plataformas interactivas y estrategias de gestión del conocimiento durante el Covid-19. Según él, la escuela está hecha para que los niños se encuentren y socialicen con otros niños y así puedan desarrollar unos criterios, unas normas y formas de comportamiento "que es la labor fundamental de la escuela". Dólar rompe la barrera de los S/3,80 e inicia la sesión en nuevo máximo histórico, “Estamos entrando a una presión muy fuerte en el costo de materias primas”, Mincetur: “Aún estamos viendo cómo será el ingreso de quienes ya están vacunados”. Laboratory Virtual Instrument Engineering Workbench, Criterios definidos para implementación de modalidad virtual: Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión Escuela profesional de Ingeniería Electrónica, Escuela profesional de Ingeniería Electrónica, Resultados en la escala de Likert para la Capacidad Organizativa, Resultados en la escala de Likert para la Capacidad Pedagógic, Resultados en la escala de Likert para la Capacidad Tecnológica, Resultados en la escala de Likert para la variable Enseñanza Virtual, Resultados en la escala de Likert para el promedio de notas. Tomás, M., Feixas, M., y Marqués, P. (1999). (2020), sostienen que a través del tiempo la educación a distancia ha ido evolucionado, cambiando las posibilidades y medios de interacción como resultado de los avances tecnológicos, actualmente la sociedad se encuentra en una etapa dominada por las tecnologías digitales, los recursos asociados a las telecomunicaciones, que hacen posible la convergencia de distintos medios en aparatos integrados. 17 de noviembre de 2022. Secretaria Nacional de Educación Superior, Ciencia y Tecnología - SENESCYT. Información actualizada al 28 de Abril del 2021. Se deben reforzar los procesos de capacitación docente por parte de la universidad con respecto a las herramientas digitales y realizar asesorías permanentes para los actores involucrados. The study group is represented by a random stratified sample made up of 220 students enrolled in the academic period 2020 - I. Competencias y capacidades pedagógicas en la enseñanza virtual. Según el estudio “MIDE” estas son las 50 mejores universidades de Colombia. La cantidad de maestros y . Todas las actividades deben ser correctamente explicadas y detalladas, así como los criterios y rúbricas de evaluación, a fin de que el estudiante tome conciencia de lo que se espera de su participación. Educación en tiempos de pandemia: Reflexiones de alumnos y profesores sobre la enseñanza virtual universitaria en España, Italia y Ecuador. Revista de Investigación Educativa, 36(2), 349-364. https://doi.org/10.6018/rie.36.2.277451. En esta dimensión comprendida por los ítems del 1 al 5, en la Tabla 1, se muestran resultados ubicados en tres alternativas de respuestas (a veces, casi siempre y siempre) que generan frecuencias y porcentajes. Y contrariamente a lo que se piensa, no es sólo para los ‘millennials’. 9 y 17 reconoce expresamente el derecho a la educación de la población joven. Nuevas tecnologías en la Formación Flexible y a Distancia. Mientras que, desde el plano tecnológico, las tecnologías permiten a los colaboradores generar entornos de interrelación en paralelo a los procesos de asociación cognitiva, representan capacidades vitales para convivir en espacios virtuales aportando en el crecimiento socio-digital (Holguin-Alvarez et al. El 37% de encuestados afirmó haber estudiado algún curso o programa virtual gratuito o pagado. Media y Especial será gratuita y obligatoria". Enseñanza virtual en tiempos de pandemia: Estudio en universidades públicas del Perú, Virtual teaching in times of pandemic: Study in public universities of Peru, Revista de Ciencias Sociales (Ve), vol. Nuevas tecnologías en la Formación Flexible y a Distancia. Engen (2019), encuentra que en los docentes existe gran motivación para capacitarse en estrategias complementarias para la enseñanza, con cierta cultura arraigada para adaptarse a algún tipo de educación virtual como, por ejemplo, E-learning o M-learning, tomando en cuenta que, dicho proceso adaptativo, se logra con la capacitación de sus habilidades digitales. Congreso Internacional de Educación para la Vida. 2. Se trata de analizar los objetivos de la compañía para definir a partir de ellos los conocimientos, aptitudes y actitudes que se espera que los integrantes de la organización desarrollen. It was a quantitative, non-experimental descriptive, ex-post facto study. Télématique: Revista Electrónica de Estudios Telemáticos, 7(2), 19-38. 5 elementos claves que los estudiantes deben evaluar cuando extraen contenido web, 5 Juegos Online que enseña a los jóvenes el arte de la persuasión. Último año Preliminar disponible: 2021. El grupo de estudio está representado por una muestra estratificada aleatoria conformada por 220 estudiantes matriculados en el periodo académico 2020 - I. Fue un estudio cuantitativo, no experimental descriptivo, ex-post facto. Debemos estar preparados. Información estadística de la calidad educativa por escuelas, magnitudes, indicadores, mapas y archivo de datos. Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 3.0 Internacional. Según el Foro Económico mundial, Perú es el puesto número 27 en calidad del sistema educativo.Además, bajo este contexto de pandemia, la brecha educativa se ha acrecentado por la implementación de las clases virtuales. Las unidades de posgrado, departamentos académicos y similares deben velar por la penitencia y coherencia de cada programa académico que será adaptado a modalidad no presencial. Universidad de Sevilla, Sevilla, España. Según la Universidad Continental, desde el año 2000, la educación online ha crecido un 900% a nivel mundial. Estadísticas a propósito del Día Mundial en Recuerdo de las Víctimas de Accidentes de Tránsito. El estudio coloca en evidencia la importancia de cumplir con las capacidades en la enseñanza virtual, puesto que estos contribuyen al éxito en el aprendizaje de los estudiantes, de manera general se muestran excelentes resultados pero siempre es bueno analizar cada indicador porque por más mínimo que parezcan los porcentajes con menor categoría, es síntoma de que hay un número de estudiantes que no está conforme con el aprendizaje virtual o se está viendo afectado por diversos motivos, entre los que más se resalta la conectividad y el no contar con recursos tecnológicos eficientes para llevar a cabo sus estudios de manera virtual. It is concluded that although the students allege problems of virtual teaching, it always contributes to the success of the students' learning. ¿Cómo la metodología TWI puede ayudar a su organización a crecer?, La importancia de la cultura de aprendizaje en el lugar de trabajo. Fundamentos básicos de instrumentación y control. TASA DE ANALFABETISMO DE LA POBLACIÓN DE 15 Y MÁS AÑOS DE EDAD, SEGÚN ÁMBITO GEOGRÁFICO, 2010 - 2021 TASA DE ANALFABETISMO DE LA POBLACIÓN DE 15 Y MÁS AÑOS DE EDAD, SEGÚN GRUPOS DE EDAD Y SEXO, 2011-2021 NIVEL DE EDUCACIÓN ALCANZADO POR LA POBLACIÓN DE 15 Y MÁS AÑOS DE EDAD, SEGÚN ÁMBITO GEOGRÁFICO, 2011-2021 Educación Universitaria (2021), se encuentra asociada con lo procedimental y el uso respectivo de las tecnologías de información y comunicación en los espacios virtuales aportando en el crecimiento socio-digital. Acevedo-Duque, Á., Argüello, A. J., Pineda, B. G., y Turcios, P. W. (2020). El acceso a una educación de calidad, en tanto derecho fundamental de todas las personas, se enfrenta a un contexto de cambio paradigmático al comenzar el siglo XXI. Las conferencias y seminarios o el aprendizaje de cualquier tipo ya no tienen que estar confinados a un lugar físico gracias a las cajas de . Estadísticas de Universidades por Programa de Estudios. En Estados Unidos el 68% de los estudiantes que llevan cursos a distancia supera los 40 años y en América Latina, a nivel de educación ejecutiva, cada año se incrementa el número de profesionales senior que deciden estudiar de forma virtual. La realización del presente estudio de estadísticas educativas en América Latina y el Caribe no habría sido posible sin la ayuda y apoyo de muchas personas y organizaciones. Dr. Hugo López -Gatell. Así fue el panorama de la educación en 2020 en el mundo. Estadísticas del Sistema Nacional de Nivelación y Admisión. Palabras clave: Enseñanza virtual, tiempos de pandemia, universidades públicas, ingeniería electrónica, capacidad pedagógica. La virtualización de la educación, exige el desarrollo de estrategias para concretar los objetivos de aprendizaje requeridos, desde la óptica de los procesos de ejecución, aprendizaje y evaluación. Sin embargo, las clases virtuales desde casa tiene algunas ventajas como la interacción entre las familias y un proceso más activo de los padres en los procesos de enseñanza. Las capacidades organizativas se asocian con lo procedimental y lo requerido para llevar a cabo lo planificado, representan habilidades para mantener un orden lógico y secuencial durante el proceso de aprendizaje. Las respuestas obtenidas fueron dispuestas en una base de datos para su procesamiento y análisis, considerando la perspectiva de los estudiantes. gracias a esta última, 30 alumnos peruanos de universidades representaron al país en la edición virtual 2020 que duró cinco días y en la que se impartieron diferentes charlas sobre. EDUTEC’99. Clic aquí. El 66% por ciento piensa que es de vital importancia la calidad del contenido que genere el docente, incluso es más importante que la misma información, es decir: sonido claro y entendible; video explicativo y nítido; imágenes en buena resolución; presentaciones estructuradas y bien organizadas.
Exploración Del Aparato Locomotor, Características De La Orquídea Zapatito, Bolsa De Valores De Bélgica, Ave Rapaz Más Grande De La Selva Amazónica, Traducción Del Principito, Medicina Uta Malla Curricular, Modelo De Memorandum De Suspensión Laboral, Samsung Servicio Técnico Celulares Perú, El Negocio Del Agua Embotellada,