No en vano es la ciudad más industrializada de la región, hallándose en ella 14 de las cien mayores empresas murcianas. Alberga 15 empresas, entre ellas la primera potencia de España en fabricación de bolsas de plástico, Plásticos Romero que, fundada en 1979, abastece de material a los principales centros comerciales del país, e incluso a diversos organismos del Estado. Del mismo modo, la Semana Santa se ha ido enriqueciendo en los últimos años hasta recuperar el arraigo y la participación de otros tiempos. El inicio cronológico de la revolución conservera molinense data de finales de los años 20, en que se instalan varias industrias pioneras del sector pero de tipo enteramente artesanal, atraídas por la gran abundancia de materias primas que ofrecían los regadíos del Valle del Segura. Constituyó el eje industrial de la villa por sí misma como por las industrias auxiliares que aglutino a su alrededor. La calzada de Carthago Nova (Cartagena) a Complutum (Alcalá de Henares) pasaba por el municipio así como un actus que desde la costa alicantina conectaba a través del actual campo de Molina con Archena y el noroeste murciano. El pescado y marisco es lo que caracteriza a la gastronomía de Bahamas, son unos de los ingredientes básicos en esta cocina, destacando el conch o caracol de Bahamas, molusco de carne blanca y firme; además de la langosta o cangrejos.El conch fresco, crudo es delicioso; también puede estar bien frito (que se llama "conch agrietado"), cocido al vapor, agregado a las … Centro Regional de Estadística de Murcia (CREM). La Federación Regional de Organizaciones Empresariales de Transporte de Murcia, FROET, se constituye formalmente en 1982, tras el acuerdo de distintas asociaciones de transportistas de diferentes especialidades o ámbito territorial de la región constituidas en 1977 al amparo de la Ley 19 de 1 de abril y que ya desde entonces disponían del mismo organigrama funcional y el mismo domicilio social. Destaca el Desfile de Carrozas: En él participan carrozas huertanas, comparsas, grupos musicales, brasileñas, charangas, etc. Instrumento similar a la gaita fabricado con pellejo de gato y con sonido similar a dicho animal. La Chimenea de Hernández Gil perteneció a la antigua fábrica de conserva de El Pelícano. La Jumillita es una roca volcánica que contiene rellenos filonianos de oligisto, apatito y más de una veintena de minerales asociados. Se podría interpretar que la industria conservera supuso, en su momento, para Molina de Segura una lluvia de oro. En el año 2015 se ha solicitado su traslado desde Madrid a Molina de Segura, para ser expuesto en el gran Museo de la Muralla Medieval, con un presupuesto de 12 millones de euros. La Molina huertana: se halla al sur del término, y está dominada por arcillas y gravas transportadas por el río Segura a lo largo de los siglos. Este es el origen de las empresas familiares, que en algunos casos y con el paso del tiempo, se constituirían en auténticos líderes nacionales del sector incluso a nivel europeo. Danzas típicas de la sierra, la costa y oriente del Ecuador.Ecuador se caracteriza por una gran variedad de géneros musicales. Fruta en conserva. NATABUELAS UBICACIÓN: Los Natabuelas se ubican en la provincia de Imbabura, cantón Antonio Ante: parroquias Andrade Marín, San Francisco de Natabuela, San José de Chaltura, zona urbano marginal de Atuntaqui; y en el cantón Ibarra, parroquia San Antonio.. IDIOMA: Los Natabuelas … [2] Se encuentra a una altura de 519 m s. n. m..El río del Valle cruza la ciudad por la zona sudeste, viniendo desde el Dique Las Pirquitas y continuando su trayecto hacia el sur, por el Departamento Valle Viejo.La ciudad se encuentra en el departamento Capital y forma un … Por tanto son veinticinco años al servicio de los intereses de los transportistas de la Región de Murcia. De hecho existen canteras de arcilla y de yeso, si bien no se encuentran en explotación. La Chimenea de Hernández Pérez perteneció a la fábrica de conservas de La Molinera. Su fachada corresponde a la época clásica, y su trazado y composición armoniosos, distribuyéndose en tres plantas, en cuya fachada permanece un escudo heráldico de Carlos III esculpido en piedra. Tiene lugar un acto de apertura oficial en el MUDEM o Museo de la Muralla, una convivencia y comidas en un campamento festero, un gran desfile con los 4 grupos locales y los otros 9 municipios murcianos con esta festividad, y múltiples actos asociados. La estabilidad de Jumilla representa una excepción en el panorama demográfico de la Región de Murcia, que en general ha tendido ora a la concentración, ora a la despoblación, o ha vivido grandes altibajos con picos históricos que han tardado décadas en recuperarse o no se han recuperado aún. Michirones (Cocido de habas). Aquí conviven los primeros vestigios de Molina con su proyecto cultural más vanguardista. Su actual nombre lo recibe al ser durante años un calabozo usado por los alguaciles para alojar a los presos. Otros sectores punteros en la participación activa son las asociaciones deportivas, las culturales, literarias, o las de corte familiar como de mujeres, juveniles o de mayores. La altitud oscila entre los 771 metros al sur, en la Sierra del Chamorro, y los 370 metros a orillas del embalse de García de Sola.La zona más elevada está al sur, en una sucesión de sierras que hacen de límite municipal con Talarrubias y Puebla de Alcocer: Los Golondrinos, Consolación y Chamorro.Al nordeste, la Sierra de la Rinconada (763 metros) separa al municipio de Helechosa … Todo este montaje festivo recorre los principales ejes viarios de la ciudad, repartiendo productos huertanos, juguetes y golosinas, rebasando anualmente la treintena de vehículos. la vuelta el lunes siguiente al tercer domingo del mes de septiembre, que es fiesta local y el broche final de las fiestas. Jumilla es un municipio y una ciudad española situada en el norte de la Región de Murcia, en la comarca del Altiplano. Su término municipal tiene una extensión de 169,5 km². Otras como la Calle Melchor de Luzón o la Virgen de la Cabeza, salvan un importante desnivel mediante rampas o escalinatas, completando la red de tortuosas callejuelas y plazoletas. A su vez se fue creando un tejido de industria auxiliar, y otros sectores muy importantes como el transporte de mercancías por carretera. Además, se pueden ver industrias relacionadas con el procesamiento de la fruta y la elaboración de zumo, como la empresa que fábrica los famosos zumos Don Simón. Buñuelos. La imagen del Cristo es portada a hombros por los romeros, permaneciendo ésta en la ciudad hasta el segundo domingo de mayo, cuando vuelve a subir en romería, al monasterio de donde partió. Almendras con hueva y mojama. Sra. Cuenta también con paseos arbolados y un Parque Biosaludable. En la fecha también se realizan festivales de música y danzas típicas, ferias agroindustriales y artesanales y se preparan platos de la región, como los famosos juanes (tamales de arroz) que representan la cabeza del santo. En el caso de Fenazar, La Albarda, La Espada, Comala y La Hurona, las celebran en agosto dedicadas a Nuestra Señora de los Ángeles. Estos años corresponden a la época dorada de la industria conservera. En la huerta son: frutales (melocotonero del que se tiene el 10% de todo el regional, albaricoquero, ciruelo), cítricos (limonero y naranjo), hortalizas (alcachofa, brócoli, coliflor, espinaca), tubérculos (patata), frutas (melón) y cereales (maíz). Con una importante flota de camiones y furgones que excede de los 6000, de los 41 000 vehículos del término municipal, se configura como ciudad puntera en transportes frigoríficos principalmente. El municipio tiene una gran cantidad de elevaciones: Sierra del Carche (pico de la Madama, 1372 m), Sierra del Buey (1087 m), Sierra de la Cingla (1079 m), Sierra de Los Gavilanes (995 m), Sierra de Los Ladrones (985 m), Santa Ana (967 m), Peñas Blancas (956 m), Sierras de las Cabras y Hermana (953 m), Las Grajas (949 m), Sierra del Molar (941 m), Sierra de Sopalmo (933 m), Peñarrubia (917 m), Sierra Larga (885 m). En 1892 se abrió la pequeña ermita anexa a la casa, y a otras casas donde vivían los colonos. No en vano ha sido el municipio europeo con mayor concentración de fábricas de conservas, lo que le ha valido el título de cuna de la conserva vegetal, y desde hace unos años cuenta con el Centro Tecnológico Nacional de la Conserva y la Alimentación. Uriangato es uno de los 46 municipios del estado de Guanajuato, ubicado al sur del estado, colindando al norte y este con el municipio de Yuriria, al oeste con el municipio de Moroleón y al sur con los municipios de Santa Ana Maya y Cuitzeo en el estado de Michoacán.Tiene una población de 61,424 habitantes (2020). Se han creado y restaurado dieciséis pasos con sus respectivos estandartes, se ha llegado a la cifra de un millar y medio de nazarenos, e incluso se constituyó un Cabildo Superior de Cofradías Pasionarias en 1997. Contaban con ruedas y mecanismos para transmitir la fuerza motriz del agua, y hacerla llegar a las piedras. Estos actos son organizados por la "Federación de Peñas de la Fiesta de la Vendimia", que está formada por más de 35 peñas; el número de personas que la integran es superior a 3500. Hervido de verduras. En 1875 Joaquín Portillo, terrateniente local de la época, vendió sus propiedades de El Llano y Saladar, que vinieron a caer a manos del ilustre abogado Carlos Soriano. Está realizada en acero corten de 3 mm. Plásticos Romero FS y Club Molina Voley, son otros destacados clubes de la ciudad. Hasta hace pocos años, la cena de Nochebuena era cabeza asada de cordero y la comida del primer día de Navidad, cocido con pelotas. Zarangollo. Su espectacularidad y popularidad han hecho que este acontecimiento sea el más esperado y aclamado, ya no sólo de las fiestas patronales, sino de todo el calendario local. Empujadas la mayor parte de las veces por la fuerza hidráulica, existían en su interior varias piedras rayadas de forma circular para la molturación. La localidad se encuentra en la margen izquierda del río Segura y se alza a 97 metros sobre el nivel del mar. Este casco antiguo conserva todavía las típicas casas medievales, construidas en una o dos plantas con adobe moruno, paja y barro, además de los restos del Castillo de la villa, o edificios como un horno morisco y un molino fluvial. Al derribar la instalación en su solar se hizo un jardín, el Huerto Fayrén, donde permanece la chimenea. Es la calle más antigua de Jumilla, fechada entre los siglos XII y XIII, según las excavaciones arqueológicas realizadas en la zona, en la que la estrecha calleja se prolonga entre la calle Cuatro Cantones (s. XV) hacía el interior del antiguo atrio de la Iglesia de Santa María del Rosario, construida hacia. Emplazados sobre la Acequia Mayor se encontraban los molinos de Torrealta en Torrealta, del Salado y del Bosque en Ribera de Molina, y los tres únicos que se mantienen todavía, el de Arriba, el Molinín y el de Joaquín Franco, todos en las inmediaciones de la ciudad. Red Temática Tierra: Ciencias de la Tierra. Ribera de Molina celebra sus fiestas en junio en honor al Sagrado Corazón de Jesús y siempre el último domingo de abril la Fiesta de la virgen, Llano de Molina y Torrealta también en septiembre y dedicadas a la Purísima Concepción y a Nuestra Señora de los Remedios respectivamente. Términos y Condiciones; Política de Privacidad y Política de Cookies ¿Quiénes somos? Disputa sobre la fecha. También funcionan 7 establecimientos dedicados a fabricar o manipular papel y cartón ondulado. Cocido con pelotas. En los terrenos que se consideraron para su creación, se encontraba un monte cuyo nombre era Alcayna, siendo este el nombre que se adoptó para la nueva Urbanización. En 1863 la reina Isabel II aceptó su donación al Museo Nacional de Ciencias Naturales (CSIC), en Madrid, donde se conserva y exhibe desde entonces. Se trata de uno de los municipios murcianos con más viviendas de segunda residencia. Puebla (), oficialmente el Estado Libre y Soberano de Puebla, es uno de los treinta y un estados que, junto con la Ciudad de México, conforman México; [8] [9] ubicado en el altiplano central de México, su capital y ciudad más grande es Puebla de Zaragoza. La década de los 70 marca un nuevo periodo de expansión, llegándose a contabilizar, a mediados de ella, un total de 24 fábricas de conservas vegetales, 34 de envases metálicos y 4 de cartonajes. Tortas de Conde (Navidad), que son autóctonas de Molina de Segura, y se le hacían a los Condes de Heredia Spínola a partir del siglo XVII. En el Perú, la región de la Sierra, también llamada Región andina o Andes peruanos, es «una zona montañosa y de altiplanicies del país constituida por las tierras medias y altas de la Cordillera de los Andes«. Está declarada de Interés Turístico desde febrero de 1980, el día 9 de junio de 2000 recibió la Medalla de Oro de la Región de Murcia, en diciembre de 2003 fue declarada Fiesta de Interés Turístico Nacional y desde mayo de 2019 se encuentra declarada como Fiesta de Interés Turístico Internacional. Wankillas en Ancash. Las 28 empresas radicadas, producen el 5% de la producción de la región, y ocupan al 11% de los activos murcianos, que son el 0,27 de los trabajadores dedicados en el país. Además existían otros trece molinos eléctricos en 1969 como los de los industriales Eduardo Dávalos, Alfonso Torrano, Joaquín Franco u Andrés Bernal. Exceptuando las fiestas patronales, el día de San Antón es la única jornada festiva de todo el calendario molinense. Destacan igualmente diversos festivales de tunas, bandas de música, canino y muestras de panocho y zarzuela. Danzas Típicas de la Sierra Peruana En la sierra Peruana tenemos una gran variedad de danzas de influencia andina y española. Además de la defensa de los intereses generales del sector del transporte, al que pertenecen sus empresas también FROET presta a sus asociados a través de la Federación Empresarial de Servicios al Transporte, FESET, organización dependiente de FROET, servicios que son esenciales para el normal desarrollo de su actividad, entre los que destacamos: En la prestación de estos servicios FROET tiene asegurada la calidad, habiendo obtenido la certificación ISO 9002 con fecha 20 de diciembre de 2000. Enmarcado en estas fechas festivas, el Grupo de Coros y Danzas de Jumilla organiza el Festival Nacional de Folclore Ciudad de Jumilla, con la participación de grupos de diferentes provincias españolas así como grupos invitados de otros países europeos. Los materiales eran transportados mediante una línea de ferrocarril hasta Minateda. Jumilla se ve influida en su gastronomía por Murcia, pero también por las provincias de Albacete y Alicante. Será a partir de la década de los 40 (y con más fuerza a partir de los 60) cuando se produzca el auge más espectacular de la industria conservera, convirtiéndose en uno de los centros conserveros de mayor importancia nacional. de grosor. Este hecho se agrava por su situación en el centro urbano. Este Grupo de Jotas, tiene en su repertorio multitud de canciones y jotas, entre las que se encuentran las típicas de esta localidad: Jota de San Martín de Valdeiglesias, Canto de Vendimia, Canto de Carnaval, Himno y Jota a San Martín, villancicos autóctonos y tradicionales, etc. Aquí tienes las danzas clásicas del Ecuador. Primitivamente tenía un carácter itinerante, pero actualmente cuenta con un auditorio situado en el Parque de La Compañía, y pronto contará con un modélico teatro en la Avenida del Chorrico. La Dama se ha elegido para representar a la nueva imagen turística de Molina de Segura, ya que esta, ubicada en el corazón de la ciudad, junto a la muralla medieval, representa una mente en permanente ebullición, que rompe con lo convencional y apuesta por el arte y la modernidad, al igual que lo hace Molina de Segura en estos últimos años. Las Minas de La Celia se encuentran inmersas en una zona volcánica de edad Intraplioceno (1.8 - 5 millones de años). Uno de los poblamientos antiguos más importantes del término de Jumilla fue el complejo ibérico de Coímbra, situado en el Barranco Ancho.[8]. Molina de Segura tiene en la agricultura uno de los factores de potenciación y desarrollo más importantes de su economía, siendo la segunda productora agrícola regional y empleando en 2003 al 4,4% de la población activa del municipio, más de 800 trabajadores. La roca "Jumillita", por su dureza, se empleó para la cimentación de carreteras y vías de ferrocarril. El meteorito, que pesaba unos 112,5 kg de peso, fue descrito como "una piedra de figura cuadrangular, color negruzco y de un peso extraordinario comparado con su volumen, pues tenía diez arrobas y quince libras, lo cual, unido a que no se parece a piedra alguna de las que ellos habían visto hasta entonces en aquellos alrededores ni en otra parte" según el informe encargado por Rafael Martínez Fortún, vecino de Molina de Segura en cuya hacienda cayó el meteorito. Jauja (en quechua: Shawsha pronunciado ) es una ciudad peruana, capital del distrito y de la provincia homónimos, en el departamento de Junín.Se sitúa a una altitud de 3390 m s. n. m. en el valle del Mantaro (antes llamado valle de Jauja). 6- Los diablos. Jumilla tiene un casco antiguo declarado Conjunto Histórico-Artístico por su gran riqueza patrimonial: En los últimos años el enoturismo, en creciente demanda, ha ido cobrando protagonismo, con la Ruta del Vino de Jumilla, avalada por el Ministerio de Agricultura. La administración de la región del poder ejecutivo radica en el Gobierno Regional del Biobío, constituido por el Gobernador del Biobío y por el Consejo Regional, además de contar con la presencia del Delegado Presidencial regional del Biobío y a tanto el Delegado Presidencial Provincial del Biobío y el Delegado Presidencial Provincial de Arauco, representantes del gobierno central … Más recientemente, y adelantando al viñedo en importancia, los árboles frutales están cobrando un gran protagonismo. El dios Zeus liberó a Dánae con una lluvia de oro que destruyó la torre de bronce y la poseyó, dando lugar al nacimiento de Perseo. Academia Valenciana de la Lengua (23 de julio de 2013). En la actualidad existen cuatro cofradías pasionales, con sus respectivas procesiones de Viernes de Dolores, Domingo de Ramos, Jueves Santo, Viernes Santo y Domingo de Resurrección. Ubicación de Jumilla en la Región de Murcia. Además, se pueden mencionar las industrias de extracción de áridos y sal, la construcción, estructuras metálicas y el sector de la madera. Además el ayuntamiento de la localidad se ha propuesto, con la ayuda de los científicos, realizar un estudio detallado de la zona por si aparecieran nuevos datos o piezas. Es el segundo municipio de España en haberle dedicado culto, de los ciento diez que la tienen como patrona. Empedrao (Arroz con habichuelas y tocino). Antolí Fernández, A. – El departamento de Santa Cruz cuenta con 15 provincias, la cuales tienen un potencial económico y turístico muy importante para todo el departamento cruceño y por ende para el país. Ensalada murciana de verduras. Habichuelas con tocino. Aunque la Navidad, el Carnaval o la Pascua Florida son también eventos importantes en el calendario festivo de Molina de Segura, es a mediados de septiembre cuando la ciudad entera se lanza a las calles, durante las Fiestas Patronales de la Virgen de la Consolación, donde destacan, entre otros actos, la bajada y la posterior subida de la Virgen a la Ermita, una gran cabalgata, en la que la Federación de Carrocistas ha propiciado un desfile de gran vistosidad, y una larga serie de actividades culturales, deportivas y festivas, como concursos de coros y danzas, canino, exposiciones de pintura, verbenas, bandas y charangas, actuaciones musicales, etc. Hay constancia de que ya en 1925 había una pequeña empresa familiar que fabricaba productos químicos con el nombre de Florysol. Las danzas tradicionales de Ecuador (o danzas típicas de la costa y la sierra ecuatoriana) están organizadas por regiones. Asimismo, ocurre con la urbanización Altorreal, que se empezó a urbanizar en 1982, incluyendo un campo de golf de 18 hoyos, diseñado por Dave Thomas, inaugurado en 1993. Como consecuencia de esta actividad agrícola existen grandes almacenes de frutas que distribuyen los productos de la zona a escala nacional e internacional. El término Jumilla provendría del latín, transcrito al árabe como Gumalla, nombre con el que la población aparece citada por primera vez en textos árabes del siglo XIII. Encontramos desde concursos, cabalgatas, competiciones deportivas hasta muestras de folclore y tipismo, aunque con un objetivo común: el dar a conocer y difundir la cultura del vino. Desde principios del siglo XX se convirtió en un centro conservero con una enorme demanda de mano de obra, se calcula que a mediados de los 80 daba empleo en plena campaña a 10 000 trabajadores, casi como una factoría de automóviles. Sus danzas representan su vida diaria, sus tareas comunes como la agricultura y la ganadería, ceremonias religiosas, entre otras. La comida es otro gran atractivo, la visita a Tecámac será de recordar debido a sus deliciosas comidas típicas que comprenden platos como la barbacoa, el mole rojo con carne guajolote, los escamoles y las carnes al estilo Tecámac, además de contar con una tradicional y reconocida "Feria del Pulque", celebrada anualmente en la población de San Pablo Tecalco el 20 de noviembre. Manzanares es un municipio y una ciudad española de la provincia de Ciudad Real, en la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha.Tiene una población de 17 962 habitantes (INE 2020).Se encuentra en la comarca natural de La Mancha, a orillas del río Azuer —afluente del Guadiana— y situado en el centro-sur del país. Éste espacio natural, consta del auditorio descubierto Tomás Fernández Gil, la Plaza de España y la Noria de la Compañía, del siglo XVIII. Convento Franciscano de Santa Ana del Monte, Arte rupestre del arco mediterráneo de la península ibérica, Fiesta de Interés Turístico Internacional, Complejo ibérico de Coimbra del Barranco Ancho, Juana Guardiola: “Se ha demostrado que los ciudadanos querían un cambio de tendencia y para mí es una gran responsabilidad” (según, «Aragonesismos y fronteras en los territorios de lengua castellana de Aragón, Valencia y Murcia.», «Toponímia del Carxe, Regió de Múrcia» [Toponimia del Carche, Región de Murcia], «Toponímia de la comarca del Carxe» [Toponimia de la comarca del Carche], Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar, «El valencià continua viu en la comarca murciana del Carxe», Consejo Regulador de la Denominación de Origen Jumilla, Peña de la Alborga (Fiesta de la vendimia), https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Jumilla&oldid=147405916, Wikipedia:Páginas con argumentos formatnum no numéricos, Wikipedia:Artículos con pasajes que requieren referencias, Wikipedia:Páginas con enlaces mágicos de ISBN, Wikipedia:Artículos que necesitan referencias adicionales, Wikipedia:Referenciar (aún sin clasificar), Wikipedia:Artículos con datos por trasladar a Wikidata, Wikipedia:Artículos con coordenadas en Wikidata, Wikipedia:Artículos con datos de población en Wikidata, Wikipedia:Artículos con identificadores VIAF, Wikipedia:Artículos con identificadores BNF, Wikipedia:Artículos con identificadores GND, Wikipedia:Artículos con identificadores LCCN, Wikipedia:Artículos con identificadores Relación OSM, Wikipedia:Artículos con identificadores TGN, Wikipedia:Artículos con identificadores INE, Licencia Creative Commons Atribución Compartir Igual 3.0, Iglesia de El Salvador: Iglesia barroca del siglo. La ya conocida semana santa molinense, rememora cada año con ilusión, emoción y recogimiento, unas fechas claves en el calendario municipal, y que con tanta añoranza se recuperaron paulatinamente en 1986. Está representada por dos figuras sentadas representando en actitud dialogante los consejos que una persona adulta le da a otra más joven. El folklore en el arte de las danzas de la sierra peruana tiene como características principales el colorido de sus trajes típicos, alegría, y cultos ancestrales. 8.- Allpa Llankay. México es un topónimo de origen mexicano —náhuatl— cuyo significado es discutido. También dispone de conexiones con Cieza y Mula, entre otros. El norte, Belice consiste principalmente de llanuras costeras planas y pantanosas, densamente forestadas en algunas cotoplas. Se titula "Vestida de lluvia" y recrea el mito de Dánae, un personaje de la mitología griega que según cuenta la leyenda fue encerrada por su padre en una torre de bronce cuando el oráculo predijo que la descendencia de su hija le arrebataría la vida. A continuación, te voy a mostrar un poco más de las danzas del Perú por regiones. Al margen de las empresas conserveras, en Molina destacan sus afines y derivadas, es decir, aquellas que proporcionan materias primas a las conserveras. «Padrón municipal de habitantes de pedanías de Molina de Segura - 2020», «Resultados Elecciones Municipales en Molina de Segura», «Alteraciones de los municipios en los Censos de Población desde 1842», https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Molina_de_Segura&oldid=147371534, Wikipedia:Páginas con argumentos formatnum no numéricos, Wikipedia:Artículos con datos por trasladar a Wikidata, Wikipedia:Artículos con coordenadas en Wikidata, Wikipedia:Artículos con datos de población en Wikidata, Wikipedia:Artículos con identificadores VIAF, Wikipedia:Artículos con identificadores BNF, Wikipedia:Artículos con identificadores GND, Wikipedia:Artículos con identificadores LCCN, Wikipedia:Artículos con identificadores Relación OSM, Wikipedia:Artículos con identificadores INE, Licencia Creative Commons Atribución Compartir Igual 3.0. En su término municipal hay quince pedanías, siendo tres las situadas igualmente en la vega del Segura: Ribera de Molina, El Llano de Molina y Torrealta. En el mundo del fútbol, han existido varios equipos en el municipio, El, Existe un equipo de balonmano masculino que se llama. En otoño se suelen dar lluvias torrenciales que afectan a la localidad, al encontrarse en el camino de multitud de ramblas que bajan de las colinas y los campos que rodean Molina hacia el río Segura, produciéndose cuando las lluvias son muy intensas en ocasiones, inundaciones en el centro del municipio. Recientemente se ha declarado “lugar de interés geológico” de la Región de Murcia al paraje conocido como “Alrededores del Rellano y meteorito de Molina de Segura”. Población de derecho (1842-1897, excepto 1857 y 1860 que es población de hecho) según los censos de población del siglo XIX. En 1468 Diego Pacheco, II marqués de Villena, nombró como alcaide de Jumilla a su medio hermano Rodrigo López Pacheco, caballero de la Orden de Santiago, quien durante la Guerra de Sucesión Castellana (1475-1479) fuera suplantado por mandato de los Reyes Católicos el 15 de marzo de 1475 por el caballero Andrés Mateo de Guardiola y Aragón, el capitán de las fuerzas aragonesas que tomó la fortaleza, y además elevado al de capitán de las fronteras de Jumilla y del marquesado de Villena, pero quedaría sujeto a las órdenes castellanas de Pedro Fajardo Quesada, adelantado mayor de Murcia desde 1444 hasta 1482, y sin dejar de reconocerle la propiedad de la villa de Jumilla a los Pacheco. El escultor, Manolo Valdés, inicia con esta obra una nueva etapa en sus creaciones de Damas, con un diseño más explícito de las facciones y por tanto con mayor expresividad en la cara. Viviendas antiguas en Plaza de la Iglesia, Plaza de la Cruz, Calle Mayor, Calle Juan Antonio Prieto y Calle Consolación. Primera y principal fiesta de las que se celebran en Jumilla, avalada por su tradición, riqueza artística, colorido, devoción, entusiasmo. En cuanto al logotipo elegido, se ha optado por SABEMOSEMOCIONARTE, que hace referencia a la capacidad del municipio de sorprender a quienes lo visitan, y la apuesta clara y decidida por el arte y la cultura como motor de crecimiento. Costa La Marinera Solo la Región Puno, considerada la capital de las danzas tradicionales, posee más de 350 bailes típicos. La Torre del Rico: Declarada Bien de Interés Cultural. [3], Una parte del municipio pertenece a la zona del Carche, donde, además de castellano, se habla el valenciano. Incluida en un principio en el castellano reino de Murcia, en virtud del Tratado de Alcaraz de 1243, pasó a la Corona de Aragón en 1304 por la Sentencia Arbitral de Torrellas. Detalles de las danzas típicas de la sierra de Ecuador. La altitud oscila entre los 887 metros (pico La Poza Amarga) y los 65 metros (ribera del Segura en el extremo su del municipio). "Fiestas den barrios, pedanías y urbanizaciones" (todo el año):'. Cinco de los cuales pertenecen a factorías conserveras y 2 a industrias cerámicas, de las que en el municipio llegó a haber 7. Sra. La orografía de Molina de Segura queda marcada por dos áreas complementarias, correspondiendo una de ellas a la zona norte del municipio y que está formada por margas amarillas. Match case Limit results 1 per page. Debe reseñarse que el mayor número de empresas fabricantes de envases y embalajes de metal, cartón y plástico en la provincia de Murcia se localiza en el municipio, cubriendo el 27% de la demanda total de la región, y convirtiéndose en una de las principales fabricantes del Sureste español. La peculiaridad la facilita un bollo típico, la mona, producto elaborado en los propios hogares y que puede tener como variante la colocación sobre él de un huevo cocido. En 1887 construyó una colonia agrícola para beneficiarse de las ventajas fiscales que ello suponía, y las puso en cultivo con la ayuda de la noria que incluía. Las inversiones anuales entre otros capítulos, son decididas en asambleas, reuniones y grupos de trabajo por los dirigentes vecinales por medio de la Federación de Asociaciones de Vecinos Interbarrios.
Consumidor Tradicional Ejemplos, Que Significa El Bicho En España, Macedonia Del Norte Vs Bulgaria, Tratado De Los Derechos Reales Alessandri Pdf, Escoliosis Tratamiento Fisioterapia, Causas De La Contaminación Del Río Chili,