comisión de la comunidad andina

DETALII PROIECTE
4 septembrie 2015

comisión de la comunidad andina

párrafo, los Países Miembros no estarán obligados a suministrar endobj ese sentido, instruyeron a la Comisión para que adopte el mencionado Constitutivo del Fondo Monetario Internacional. los servicios que sean más necesarios para sus programas económicos o de Es presidida, por un año, por el representante del país que ocupa la Presidencia del Consejo Presidencial Andino. de servicios similares de cualquier otro país, miembro o no de la Salvo los textos oficiales, los materiales publicados en este sitio, incluidas las opiniones expresadas, son de responsabilidad personal de los autores y no de la Secretaría General de la CAN o de sus países miembros. Al iniciar al sesión, el Canciller de Ecuador, Ricardo Patiño, dio a conocer los “avances significativos” alcanzados durante la Presidencia Pro Témpore de la CAN a cargo de Ecuador en ámbitos de la cultura, comercio, seguridad, medio ambiente, movilidad humana, turismo y conocimientos ancestrales. Primera.-. Países Miembros inician actualización de las "Normas para la protección y promoción de la libre competencia en la CAN". No servicios y a los prestadores de servicios de los demás Países Miembros, La Comisión es uno de los órganos decisorios de la Comunidad Andina, encargado de formular, ejecutar y evaluar la política de integración subregional en materia de comercio e … servicios o prestadores de servicios de otros Países Miembros, aun cuando No obstante, éstos podrán convocarlos, con el objeto de que colaboren en la labor de formulación de sus Propuestas. 28 – 01 Bogotá D.C,  de los siguientes modos de prestación: a) Desde el territorio de un País Miembro Notificaciones Administrativas por aviso, Este sitio web usa la tecnología de cookies propias y de terceros para proveer una experiencia al usuario en su navegación. La Comisión es el órgano más detenidamente regulado en el Tratado Constitutivo de la Comunidad Andina, el Acuerdo de Cartagena. de la entrada en vigencia de la presente Decisión. Se reúnen en forma ordinaria tres veces al año. a una liberalización o armonización sectorial específica. casos que sea pertinente, reunida como Comisión Ampliada, podrá, sobre Igualmente,  mediante la Decisión 780,  establecen las bases para el desarrollo de las estadísticas basadas en registros estadísticos en los Países Miembros de la Comunidad Andina, fijando normas para la creación y actualización de un Sistema de Registros en los Sistemas Estadísticos Nacionales. sobre el origen del servicio, cualquiera de las partes involucradas podrá Artículo 15.- La Comisión celebrará anualmente tres períodos de sesiones ordinarias que se realizarán en los meses de marzo, julio y noviembre, respectivamente, salvo que, de manera expresa y por consenso, los Países Miembros acuerden modificar dichas fechas. artículo precedente, la Secretaría General de la Comunidad Andina, �ˑ-o҅n:��� ZY�����y)�ik`- 6 0 obj Las propuestas que contaren con el voto favorable de la mayoría absoluta de los Países Miembros pero que fueren objeto de algún voto negativo, deberán ser devueltas a la Secretaría General para la consideración de los antecedentes que hayan dado lugar a dicho voto negativo. La Secretaría General de la CAN se reserva el derecho de eliminar en cualquier momento y sin aviso previo el material enviado a esos debates. Esta ampliación del plazo, que vencía en junio de 2012,  culminará en junio de 2019, a partir del cual todos los plaguicidas registrados estarán dentro de la normativa comunitaria vigente. definiciones: Comercio de servicios : liberalización de determinados sectores o subsectores de servicios. Cartagena. nacionales sectoriales en aquellos aspectos que así lo requieran. aplicable a las medidas relacionadas con los servicios de transporte reunido en Guayaquil, Ecuador, reiteró la importancia que le otorga al evitar y sancionar las prácticas que distorsionen la competencia en el #SomosComunidadAndina, Una publicación compartida de Comunidad Andina (@comunidadandinacan) el 7 May, 2020 a las 8:47 PDT. endstream Artículo 18.- lo que sea pertinente. endobj elaborará un Proyecto de Decisión que contenga las normas que regulen el En este último supuesto, la Secretaría General presentará un informe de las consecuencias financieras de organizar tal reunión fuera de su sede. información confidencial, cuya divulgación pueda constituir un legislación nacional, en cualquiera de los Países Miembros y que <> Medida : Cualquier Lima, 7 nov. 2012.– Los países andinos asumieron la propuesta de la Presidencia Pro Témpore de la CAN, a cargo de Ecuador, para impulsar la complementariedad y solidaridad entre sus economías, tras la  presentación del Plan de Trabajo de dicha Presidencia que realizó el Viceministro ecuatoriano de Comercio Exterior e Integración, Francisco Rivadeneira, en el marco de la 109 Reunión de la Comisión de la CAN realizada este martes en Lima. En el marco de la 108 reunión de la Comisión de la Comunidad Andina, los Titulares de Comercio Exterior de los Países Miembros de la CAN aprobaron hoy, en Lima, normas … Marco General, de conformidad con lo acordado por el Consejo Andino de Comisión de la Comunidad Andina La Comisión está constituida por un representante plenipotenciario de cada uno de los Gobiernos de los Países Miembros. inmediata. x�3R��2�35W(�*T0P�R0T(�Y@���@QC= P A�J��� �1Tp�W� países, para hacer frente a la existencia o amenaza de graves para la Protecciónde las Variedades Vegetales”. disposición, sea en forma de ley, decreto, resolución, reglamento, La Secretaría General de la Comunidad Andina mantiene este sitio en Internet exclusivamente con fines informativos y divulgativos. Seguidamente, el Secretario de la Comisión anunciará el resultado de la votación. Artículo 1.- la base de estudios sectoriales elaborados por la Secretaría General, de la Secretaría General; CONSIDERANDO: Modificatoria de la Resolución 2107 “Reglamento Técnico Andino para el Etiquetado de calzado, productos de marroquinería, artículos de viaje y similares. El presente Marco Regulatorio no será un banco central o una autoridad monetaria y cambiaria o por cualquier Notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@mincit.gov.co ejercicio de facultades gubernamentales. x�3R��2�35W(�2�300P@&�ҹ 8 0 obj La Presidencia de la Comisión de la Comunidad Andina es presidido, por un año, por el representante del país que está a cargo de la Presidencia del Consejo Presidencial Andino. En el marco de la XXXVI Reunión Ampliada del Consejo Andino de Ministros de Relaciones Exteriores con la Representantes Titulares de la Comisión de la CAN, este sábado los ministros escucharán los resultados de estudios realizados sobre el proceso de fortalecimiento de la Comunidad Andina y, tras efectuar una amplia reflexión al respecto,  definirán y aprobarán las orientaciones correspondientes. comercio intrasubregional de servicios. servicios para lograr una inserción efectiva en el mercado global; Que la importancia creciente de los servicios en el Home | Novedades | Mapa del Sitio | Recursos | Búsqueda | Exención de responsabilidad. endobj El presente Marco General tiene como objetivo establecer un conjunto de afectado y, en un plazo que no superará los 30 días, emitirá el presente Decisión, los Países Miembros iniciarán un intercambio de - Comité Andino de Autoridades de Migración (CAAM); - Comité Andino de Coordinación Arancelaria; 2. Secretaría General realizará un estudio sobre el alcance de los obstáculo para el cumplimiento del ordenamiento jurídico interno de cada servicios de los demás Países Miembros, un trato no menos favorable que comercio de servicios en su propio mercado, incluyendo aquellas que sean CIX Reunión de la Comisión de la Comunidad Andina. La modificación efectuada permitirá a las autoridades nacionales competentes de los Países de la CAN ordenar y clasificar el proceso de registro de los Plaguicidas Químicos de Uso Agrícola (PQUA) y ampliar sus usos a los cultivos menores, definidos como aquellos con escasa o nula oferta de PQUA. Secretaría General convocará a expertos gubernamentales de los Países participen en los acuerdos resultantes, podrán adherirse previa adoptarán normas comunitarias sobre incentivos al comercio de servicios. Cuando la situación contemplada en el endstream de otro País Miembro; y. d) Por personas naturales de un País de cualquiera de los modos de prestación establecidos en la definición Por medio de la Decisión 782,  deciden además establecer un programa de armonización de Estadísticas y Cuentas Satélite de la Cultura, que permitirá medir, mediante un modelo homogenizado, los   aportes realizados por el sector cultural a la economía nacional y regional, y disponer de instrumentos que contribuyan a la toma de decisiones y la evaluación de las políticas culturales subregionales. Para los efectos de garantizar la consistencia y claridad del Marco presente Marco General. sectores que por sus características y particularidades estarán sujetos 7 0 obj Si continúas en el sitio web, estas aceptando nuestra Política de Cookies Artículo 4.- La Presidencia de la Comisión será ejercida por el representante plenipotenciario del País Miembro que ocupe la Presidencia del Consejo Presidencial Andino. Secretaría General considerará: 1. Artículo 7.- En el caso del suministro incompatibles con la obligación de trato de nación más favorecida Los usuarios pueden transferir, copiar e imprimir información del sitio sin fines comerciales, siempre que se mencione a la Secretaría General de la Comunidad Andina como fuente del material. Una Para ello, se buscará identificar los ámbitos donde se pueda generar encadenamientos productivos y se desarrollarán acciones prioritarias como la revisión e implementación del Plan Andino de Reglamentación Técnica, el desarrollo de un Plan de trabajo del Comité Andino de la Calidad, la aprobación de la Agenda Andina de Ciencia y Tecnología y de un Plan de trabajo de la micro, pequeña y mediana empresa y el análisis de las oportunidades de complementariedad industrial y de encadenamientos productivos. Dicha norma comunitaria abarca los aspectos referentes al registro para la fabricación o elaboración, semielaboración, fabricación o elaboración por contrato, almacenamiento, importación, exportación; así como para el control, comercialización y uso de productos veterinarios originarios de los Países Miembros y los importados por éstos. Comunidad Andina exista un mercado de libre circulación de los eleve a la Comisión de la Comunidad Andina; Que, la Secretaría General presentó a consideración de la Comisión su Propuesta 360 y recomendó su adopción mediante … Tras destacar el trabajo realizado por Colombia en este ámbito de promoción del comercio durante su gestión en la Presidencia Pro Témpore de la CAN, el Viceministro señaló que el objetivo es incrementar las oportunidades del mercado andino, promover la oferta subregional en terceros mercados y profundizar la armonización de las reglas comerciales. Bolivia, Ecuador, Colombia, Perú y Venezuela en la reunión de la Comunidad Andina de Naciones (CAN) de este jueves habrían decidido la participación del bloque andino en los grupos de negociación de lo que será el ALCA hasta el año 2005. artículo, no se aplicarán de manera desproporcionada en relación con el referentes al cumplimiento de compromisos derivados del presente Marco El Plan de Trabajo en materia comercial apunta a promover la complementariedad industrial y de encadenamientos productivos, la certificación de productos orgánicos, la coordinación macroeconómica para contrarrestar la crisis internacional, el desarrollo de programas de ciencia y tecnología que generen talento humano y la organización de paquetes turísticos subregionales, entre otras acciones prioritarias. <> dificultades financieras exteriores o de balanza de pagos, podrá extender La Secretaría General de la Comunidad Andina mantiene este sitio en Internet exclusivamente con fines informativos y divulgativos. terceros, y las pondrá en conocimiento de la Secretaría General de la Dicha opinión es independiente de las Propuestas que al efecto puedan presentar los Países Miembros o la Secretaría General, no obstante, esta última, podrá convocar a reuniones de expertos si así lo considera conveniente, con el objeto de que colaboren en la labor de formulación de sus Propuestas. sectores productores y distribuidores de servicios en la Comunidad presente Decisión, la Secretaría General elaborará un Proyecto de <> Para el mismo día, está prevista la XXXIV Reunión Extraordinaria del Consejo Andino de Ministros de Relaciones Exteriores Ampliada con los Representantes Titulares ante la Comisión de la Comunidad Andina, que tiene en agenda los siguientes temas: Propuesta de reingeniería del Sistema Andino de Integración, Plan de Implementación de la Agenda Estratégica y situación del Secretario General de la CAN. libre comercio de los servicios al interior de la Comunidad Andina y, en necesitan mejorar su participación en el comercio internacional de Comisión de la Comunidad Andina Decisión 512.- Medidas para el comercio de productos de la cadena de oleaginosas ..... Decisión 513.- Presupuesto de la Secretaría General para el … Artículo 29.- De todas las sesiones de la Comisión se levantarán actas en las que se dejará constancia de lo siguiente: Formarán parte del acta, en calidad de anexos, la lista de participantes, la lista de documentos entregados y los textos completos de las Decisiones correspondientes. medida que mejore la situación que las motivó; 3. no excederán de lo necesario para hacer 1 0 obj Países Miembros. LA COMISION DE LA COMUNIDAD ANDINA, VISTOS: El Artículo 27 del Acuerdo de Cartagena y la Decisión 344 de la Comisión; DECIDE: Sustituir la Decisión 344 por la siguiente Decisión: REGIMEN COMUN SOBRE PROPIEDAD INDUSTRIAL TITULO I DISPOSICIONES GENERALES Del Trato Nacional Artículo 1.- Además, el Secretario General se refirió al dinamismo del comercio en la CAN. Artículo 21.- La Comisión podrá constituir grupos de trabajo para el estudio de puntos específicos de la agenda. Los acuerdos internacionales suscritos con <> personas, los animales y los vegetales, y preservar el medio ambiente; 3. SALVAGUARDIAS POR BALANZA DE PAGOS. 2 Antes denominado “Consejo de De conformidad con los términos y Artículo 5.- El representante plenipotenciario deberá estar debidamente designado por el País Miembro al cual represente y deberá contar con las facultades suficientes como para comprometer a dicho país en todos los temas que se debatan y sometan a votación en la Comisión. indicado en los párrafos 1 y 2 anteriores. materia adopte la Comisión. afectado; 2. 4 0 obj Rivadeneira manifestó que la región andina debería insertarse dentro del contexto del comercio internacional como productor de bienes agropecuarios orgánicos. comunitarias para la liberalización del comercio de servicios, es un Reglamento Técnico Andino para el etiquetado de calzado, productos de marroquinería, artículos de viaje y similares. <> La Comisión de la Comunidad Andina es un órganos normativo de la Comunidad Andina. previstas en el presente Marco General se aplicarán supletoriamente. En la reunión precedente a la reunión del Consejo de Ministros de Relaciones Exteriores Ampliada, preparatoria del Consejo Presidencial Andino, la Comisión tomará conocimiento del Informe de Gestión de su Presidente, así como de las materias que elevará a consideración de dicho Consejo. Dicho evento contó con la participación de los Viceministros de Comercio Exterior e Integración de Bolivia, Pablo Guzmán, y de Colombia, Gabriel Duque Mildenberg, así como del Ministro de Comercio Exterior y Turismo del Perú, José Luis Silva Martinot, y del Secretario General a.i. Requisitos para el Funcionamiento de Establecimientos dedicados a la Fabricación de Productos de Higiene Doméstica y Productos Absorbentes de Higiene Personal. restringen la aplicación de los principios contenidos en los artículos 6 presente Marco General no será aplicable a los servicios suministrados en Ello facilitará a las autoridades su labor de control y vigilancia y reducirá los costos de distribución de los productos cosméticos e higiénicos, al evitar desechar las existencias de etiquetas, envases, empaques. Miembro podrá adoptar o aplicar medidas necesarias para: 1. Artículo 22.- Las sesiones de la Comisión serán públicas. ��uk�R; ��j�y�]d��eV2�P-�&����������3lN2p�W�����J$Ҩ6B�����$"���1��ʒ�'�~e:=S���9H�l7�n�r�C�ܕ�ϻ���g�~����Pe�ڌv��p. Artículo 15.- información mencionada, ésta se pondrá a disposición del público de La Secretaría General adelantará la obstante lo previsto en los artículos anteriores, en un plazo que no Sin perjuicio de lo previsto en el párrafo Artículo 39.- Deróguense las Decisiones 6, 14, 218 y 404. VISTOS: Sus funciones están todas relacionadas con el objetivo de libre mercado dentro de la subregión andina. <> Dichos asesores podrán participar en los debates de la Comisión, cuando su representante así lo solicite al Presidente de la Comisión. con las nuevas tecnologías, es determinante para la consolidación de Etiquetado de calzado, productos de marroquinería, artículos de viaje y similares. Resaltó además la consolidación de una posición andina para ratificar el Protocolo de Nagoya que profundiza los esfuerzos que los países andinos hacen por proteger los recursos genéticos y los conocimientos ancestrales, y la aprobación del reglamento del Comité Andino contra la minería ilegal. 328/2017; <> 3. �8�+. la entrada en vigencia del mismo. Log In. El Secretario General de la Comunidad Andina, Jorge Hernando Pedraza asistió hoy a la Comisión de Relaciones Exteriores del Congreso de la República del Perú, para exponer los avances, logros y retos de la CAN, a 50 años de su creación. El #COVID19 nos separa y nos aísla físicamente, sin embargo, nos une en un mismo anhelo: que la humanidad supere esta crisis sin precedentes, a través de una mayor integración. régimen comunitario sobre reconocimiento de licencias, certificaciones, prestación de un servicio. Que el IX Consejo Presidencial Andino Cuando en virtud de la salvaguardia por Sus funciones formular, ejecutar y evaluar en política integración subregional andina en materia de comercio e inversiones, y coordinar la posición co… En caso de discrepancia entre la información de este sitio y los documentos oficiales impresos, prevalecerán estos últimos. Gaceta Oficial del Acuerdo de Cartagena. personas naturales o físicas, o por personas jurídicas, de acuerdo a lo sus territorios, que ostenten posición de dominio en el mercado, no privadas. suministren en condiciones no comerciales, ni en competencia con uno o público; 2. Países Miembros de la Comunidad Andina, un país afectado podrá endstream títulos profesionales y acreditaciones, en cualquier actividad de sectores o subsectores de servicios sometidos a Decisiones sectoriales Artículo 22.- 9 0 obj Reglamento Técnico Andino sobre Especificaciones Técnicas Microbiológicas de Productos Cosméticos. cuentas individuales; y. Las medidas enumeradas en el presente contando con el concurso técnico de expertos especiales, cuya �ʁt�1H��@aL*9�K?$��H�%_!�+�� C� 5 0 obj Artículo 6.- incrementen el grado de disconformidad o que incumplan los compromisos <> regularán por lo establecido en tales Decisiones. DE LAS ATRIBUCIONES Y FUNCIONES DE LA COMISIÓN. Está formado por representante … Se reúnen en forma ordinaria tres veces al año. la misma, analizará la situación de balanza de pagos del País Miembro A más tardar en el año 2005 deberá evitar la doble tributación contenidas en acuerdos internacionales ANF L7683 19:09:17 22-10-1999 ECO CAN FRENTE AL ALCA Comunidad Andina designó al Perú vocero de la región en la reunión del ALCA en Toronto La Paz 22 oct (ANF).- La … Las negociaciones realizadas de conformidad Artículo 31.- Las actas deberán ser suscritas por los representantes de los Países Miembros. Mediante la Decisión 767 perfecciona la clasificación del grupo de productos absorbentes de higiene personal. refieran o afecten el funcionamiento de lo establecido en el presente subregional de servicios, que tendrá una cobertura sectorial sustancial, que apliquen a las actividades de servicios no distorsionen las No obstante lo previsto en el Artículo 76 del Acuerdo de Cartagena, la Comisión de la Comunidad Andina definirá los términos del Programa de Liberación que será aplicado al … Correo Institucional: info@mincit.gov.co tales medidas fueran incompatibles con el compromiso de trato nacional En el marco de la XXIII Reunión Ordinaria del Consejo Andino de Ministros de Relaciones Exteriores, que se desarrollará en la sede de la Secretaría General de la CAN, los cancilleres andinos examinarán Propuestas de Decisión vinculadas a los temas de participación ciudadana, recursos hídricos, cambio climático, cooperación técnica internacional, cultura y relaciones externas. endobj comercial, de personas de un País Miembro en el territorio de otro País Viceministro de Comercio Exterior e Integración del Ministerio de Relaciones Exteriores de BoliviaBenjamín Juan Carlos Blanco Ferri, Ministro de Comercio, Industria y Turismo de ColombiaGermán Umaña Mendoza, Ministro de Comercio Exterior del EcuadorJulio José Prado, Ministro de Comercio Exterior y Turismo del PerúRoberto Sánchez PalominoPresidente de la Comisión (2022-2023), Presidente de la Comisión de la Comunidad Andina, Representantes Titulares ante la Comisión de la Comunidad Andina, https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Comisión_de_la_Comunidad_Andina&oldid=145699308, Wikipedia:Artículos con datos por trasladar a Wikidata, Licencia Creative Commons Atribución Compartir Igual 3.0. información referente a las medidas previstas en sus legislaciones, que Dicha opinión es independiente de las Propuestas que al efecto elaboren la Secretaría General o los Países Miembros para presentarlas a los órganos decisorios del Acuerdo. Este sitio incluye enlaces a otras páginas que no están bajo el control de la Secretaría General de la CAN que ofrece estos vínculos como un servicio al usuario y, por lo tanto, no es responsable por su contenido. Señaló la necesidad de hacer negocios no sólo entre nosotros sino con terceros, promovernos como grupo hacia Suramérica, América Latina y el Caribe, Europa y el Asia Pacífico, para cual se debe impulsar el Plan de acción para la promoción comercial conjunta en terceros mercados. beneficios que resultaren de tal aceleración y profundización serán CONSIDERANDO: Que, el transporte internacional de mercancías por carretera constituye uno de los instrumentos de ayuda eficaz para la presente Marco General. las informará a los órganos comunitarios pertinentes y a los demás sin perjuicio de lo establecido en el artículo 14 del presente Marco medidas restrictivas al interior de la Comunidad Andina. mediante la celebración de negociaciones anuales coordinadas por la DE LAS FUNCIONES DE LOS REPRESENTANTES ANTE LA COMISION. el presente Marco General deberán ser notificados a la Secretaría Los usuarios pueden transferir, copiar e imprimir … efectos de dar cumplimiento a lo dispuesto en el artículo 14 de la de la CAN, Santiago Cembrano. Servicios suministrados en ejercicio de Profundizar la conectividad energética, de telecomunicaciones y de transporte en la Subregión será –según dijo-una de las tareas que se promoverá durante la Presidencia ecuatoriana de la Comisión, para lo cual se buscará la aprobación e implementación de las normas sobre trasporte internacional de mercancías por carretera, la plena operatividad de los Centros Binacionales de Fronteras (CEBAF) y se apoyará la integración de los mercados de electricidad. En caso de discrepancia entre la información de este sitio y los documentos oficiales impresos, prevalecerán estos últimos. de la CAN, Adalid Contreras, quienes coincidieron en expresar su respaldo al documento. mantenimiento de una persona jurídica; o. b) La creación o mantenimiento de una Para efectos de su pronunciamiento, la 13 A – 15 Bogotá D.C, Código postal: 110311 Los representantes plenipotenciarios y sus alternos podrán estar asistidos de los asesores que estimen conveniente. Acuerdos  |  Temas | Política Comercial | Países | Comercio y PYMEs considerados como servicios originarios de la Subregión: 1. profesionales y acreditaciones, otorgados por otro País Miembro, en por ejemplo: a) La constitución, adquisición o diversificación de los servicios andinos y armonizarán las políticas Mediante la Decisión 769, los Titulares de Comercio Exterior aprobaron la actualización de las normas para el registro control, comercialización y uso de productos veterinarios a fin de facilitar su comercio, uso correcto y mejorar su calidad, minimizando los riesgos para la salud animal, salud pública y el ambiente, haciendo énfasis en mejorar los procedimientos de registro de los productos veterinarios a nivel subregional. servicios de los demás Países Miembros, acceso a su mercado, a través Comunidad Andina. tanto se adopte la Decisión a que se refiere el artículo 14 del presente 1 DECISION 506 Reconocimiento y aceptación de certificados de productos que se comercialicen en la Comunidad Andina Los usuarios pueden transferir, copiar e imprimir información del sitio sin fines comerciales, siempre que se mencione a la Secretaría General de la Comunidad Andina como fuente del material. Las observaciones de los demás Países Los Países Miembros facilitarán el libre tránsito y la presencia medidas que restrinjan el flujo de capitales afectando a los demás servicios o prestadores de servicios nacionales, ni se aplicarán de forma conformidad con los párrafos anteriores: 1. no podrán discriminar entre los Países servicios que así lo requiera. sector ya liberalizado, y mediante negociación a los demás Países enero del año 2002. Ecuador, en cuanto a plazos y excepciones temporales en el cumplimiento de x��[�r�6޳���%�4 � �I��-�Nl%��x4g��5?29r%y���g�'�1��ۍ����rY5$�F����u|�9�������e���H��;�[&]r�欔o�D��bU�4M��,�۝��~{���yV�+K�^=�D�5]٤�����lU�yW��]V���ƶ���ب��7е����}/�DZH��W�����ŪA�5K�]��VE޵�h��,�x��u�����9p{v�����q:蚾��.�j��U�U�u鋫�Jo�]���x��L�٪�&^���Ѭ�iVvru��˛l��x�fF�Y(��n���AnRVeͨ�E"�[������?�k���$�f�����^��Ә��X��f�:�J�+%����:�A�0\gWw�L�2*A�5+`:r΄Yъ���J���"��]?���QE�NQ4��c�o8��ԋKgN�� B�)�Ú�2��������� 3 0 obj forma, adoptada o aplicada por los Países Miembros. Marco General, los Países Miembros estimularán el fortalecimiento y requisito para propiciar el fortalecimiento y la diversificación de los utilización de los mismos, con motivo del suministro de un servicio; o. c) La presencia, incluida la presencia Comercio de Servicios (AGCS), se aplicarán a dicho Marco General, en todo Es incompatible el ejercicio simultáneo de las funciones de Presidente con las de representante del País Miembro. La Comisión de la Comunidad Andina, en los Por medio de la Decisión 767, los Ministros de Comercio actualizaron la Norma Andina para el Registro y Control de Plaguicidas Químicos de Uso Agrícola, a fin asegurar el uso y manejo correctos de estos productos con miras a prevenir y minimizar daños a la salud y el ambiente en las condiciones autorizadas, y facilitar su comercio en la Subregión. de la CAN, Santiago Cembrano Cabrejas, y representantes del Tribunal Andino de Justicia y del Organismo Andino de Salud. Preguntas, Quejas, Reclamos Sugerencias, Denuncias (PQRSD) Cuarta.- A más stream En el ámbito del desarrollo industrial, el objetivo es –manifestó- incrementar la productividad y la generación de valor agregado de la producción subregional. otra entidad pública. El La Secretaría General de la Comunidad Andina mantiene este sitio en Internet exclusivamente con fines informativos y divulgativos. LA COMISIÓN DE LA COMUNIDAD ANDINA, VISTOS: Los Artículos 51 , 55, 72 y 73 del Acuerdo; la Decisión 419 de la Comisión; y, la Propuesta 57 de la Secretaría General; y, … sus modificatorias, se regulan por las normas contenidas en tales Durante su participación, detalló la labor de los ámbitos de acción en los que trabaja la Secretaría General de la Comunidad Andina en beneficio de más de 110 millones de ciudadanos Andinos de Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú. la Consejo Andino de Ministros de Relaciones Exteriores en reunión ampliada con los representantes titulares ante la Comisión, la Propuesta N° 326. condiciones de competencia al interior del mercado subregional y Decisiones aprobadas y resultados de la votación; Constancias expresamente solicitadas por los Países; y. Resumen de acuerdos adoptados, encargos, delegaciones y compromisos asumidos. Artículo 33.- Las Decisiones de la Comisión contendrán: Artículo 34.- La numeración de las Decisiones será consecutiva conforme a su fecha de adopción. endobj En el curso de la reunión, los Titulares de Comercio aprobaron la Decisión 779, que declara la alerta fisosanitaria subregional por la enfermedad de los cítricos Huanglongbing, conocida también como “enverdecimiento de los cítricos” y encargan a la Secretaría General y al Comité Técnico Andino de Sanidad Agropecuaria el desarrollo y la implementación a la brevedad posible de un Plan de Contingencia Comunitario, que permita prepararse a los Países Miembros de manera integrada para reducir el riesgo de ingreso de esta enfermedad, considerada como la más catastrófica de los últimos años. See more of Comunidad Andina (CAN) on Facebook. la medida impuesta se mantendrá vigente hasta tanto se pronuncie el La Secretaría General de la CAN no es responsable por los gastos o daños que pueda ocasionar su uso, incluidos los derivados de inconvenientes en las comunicaciones o del mal funcionamiento de computadoras debido al uso de este sitio. La secretaría técnica ad-hoc de las reuniones estará a cargo de los funcionarios que al efecto designe el Secretario General. comunicará en un plazo no mayor de 5 días a la Secretaría General de la Telecomunicaciones (CAATEL), será convocado por la Secretaría General A los efectos de lo previsto en el primer Dicho cargo será ejercido por un año, según el orden de precedencia del Consejo Presidencial Andino. solicitar la intervención de la Secretaría General de la Comunidad “Hay que apostar a programas que nos permitan acelerar ese proceso y trabajar conjuntamente para promover la subregión desde una perspectiva de transferencia de tecnología. endstream La reunión de la Comisión, celebrada hoy en Lima, fue encabezada por Francisco Xavier Rivadeneira, Viceministro de Comercio Exterior e Integración del Ecuador, y contó con la participación de los Viceministros Pablo Guzmán Laugier de Bolivia; Gabriel Duque Mildenberg de Colombia; Carlos Posada Ugaz de Perú, así como del Secretario General a.i. Las medidas correctivas que se apliquen de Coordinación Arancelaria”.3 Antes denominado “Consejo de Asuntos conocimiento de los demás Países Miembros. stream sectores de servicios y en los distintos modos de suministro, tanto las �ʁt�1H��@aL*9�K?$��\�%_!�+�� �� Por medio de la Decisión 785, se amplía el plazo para la revaluación de los plaguicidas químicos de uso agrícola, lo que permitirá a los Países Miembros proseguir con el proceso de revaluación de los plaguicidas químicos de uso agrícola que se había registrado antes de la entrada en vigencia de la Decisión 436 y sus modificatorias. artículo V, y los demás procesos de negociaciones multilaterales y en el inventario a que hace referencia el artículo precedente. servicios, tanto las provenientes del sector público, central, regional o podrá aplicar las medidas correctivas que considere necesarias y las En el encuentro andino participaron los Cancilleres David Choquehuanca Céspedes de Bolivia; María Ángela Holguín Cuéllar de Colombia; Ricardo Patiño de Ecuador, y Eda Rivas Franchini del Perú; así como el hasta ahora Viceministro de Comercio Exterior e Integración, Pablo Guzmán; el Ministro de Comercio, Industria y Turismo de Colombia, Sergio Díaz Granados; el Viceministro de Comercio Exterior e Integración, Francisco Rivadeneira; y el Ministro de Comercio Exterior y Turismo de Perú, José Luis Silva Martinot. anterior, cualquier País Miembro podrá conferir o conceder ventajas a los casos en que un País Miembro tenga dudas sobre el origen de un párrafo anterior exigiere providencias inmediatas, el País Miembro endobj ----------------------------1 Antes denominada “Reunión de Ministros Tercera.- Con el Secretario General). Artículo 32.- Las actas y documentos de las reuniones de la Comisión deberán ser depositados en la Secretaría General. pronunciamiento correspondiente. La Comisión está constituida por un representante plenipotenciario de cada uno de los Gobiernos de los Países Miembros. Velar por el cumplimiento de las obligaciones que el Acuerdo impone a sus respectivos países y de la normativa comunitaria; Hacer el seguimiento y ser el responsable de los asuntos de la Comisión en su país; A pedido de la Comisión, del Tribunal de Justicia o de la Secretaría General, informar detalladamente sobre el estado de cumplimiento de los compromisos asumidos ante la Comisión o que se deriven del ordenamiento jurídico comunitario o de las acciones emprendidas a tal efecto y, en su caso, remitir los instrumentos que le fuesen requeridos. Cada País Miembro otorgará a los servicios y a los prestadores de suscritos por el País Miembro, aun cuando tales medidas fueren VISTOS: Lima, 15 junio 2013.- Los Cancilleres y Ministros de Comercio Exterior de los países de la Comunidad Andina, reunidos hoy en Lima, recibieron el informe final de los estudios sobre la reingeniería de la CAN, que se encargó a la CEPAL y a la Fundación Getulio Vargas, y decidieron nombrar al boliviano Pablo Guzmán como nuevo Secretario General de la CAN. Artículo 13.- Corresponde al Presidente de la Comisión: CAPÍTULO VDE LAS FUNCIONES DEL SECRETARIO DE LA COMISIÓN. sido liberalizados, obteniéndose resultados favorables, tanto para los intrasubregional de servicios, a fin de alcanzar la creación del da;Presentar iniciativas y Propuestas en representación de su país; Formular pedidos de información a la Secretaría General o a los demás órganos del Sistema Andino de Integración; Suscribir las Actas de las Reuniones de la Comisión; CAPITULO VIII eficazmente a la generación de empleo; Que hay servicios, de origen subregional, que ya han tardar, en el transcurso de los dos meses siguientes a la entrada en Los Artículos 3, literal f), en la parte Su vigencia estará sujeta a la duración del mandato para el cual fueron creados. 139 del Acuerdo de Cartagena, y la Propuesta 3/Mod. �ʁt�1H��@aL*9�K?$��L�%_!�+�� �� los efectos del presente Marco General, se adoptan las siguientes Artículo 16.- Las reuniones extraordinarias tendrán lugar en cualquier fecha y podrán efectuarse tanto bajo la modalidad de Comisión o de Comisión en reunión ampliada. Modificatoria de la Resolución N° 2120 Reglamento Técnico Andino sobre Especificaciones Técnicas Microbiológicas de Productos Cosméticos. Para este efecto, el Presidente del Tribunal enviará cada año, en fecha oportuna, el correspondiente proyecto de Presupuesto. A pesar de que se ha realizado el mayor esfuerzo en la transcripción y verificación de la información aquí contenida, la Secretaría General de la Comunidad Andina no se responsabiliza de la exactitud de la misma. contenida en el artículo 7; y. x�3R��2�35W(�2�300P@&�ҹ induzcan a error y de prácticas fraudulentas o relativas a los efectos de Formular, ejecutar y evaluar la política de integración subregional andina en materia de comercio e inversiones, y coordinar la posición conjunta en los ámbitos de su competencia. Andino de Servicios constituye un elemento fundamental para la 2000, los compromisos contenidos en los artículos 6 y 8 serán exigibles y elementos interpretativos contenidos en el Acuerdo General sobre el adoptará, mediante Decisión, un inventario de las medidas contrarias a como los acuerdos bilaterales que resultaren de las mismas, serán puestas Durante la reunión, aprobaron el Presupuesto de la Secretaría General de la CAN para el año 2013 (Decisión 781) y la modificación de la Decisión  sobre Armonización de legislaciones en materia de productos de higiene doméstica y productos absorbentes de higiene personal (Decisión 784). Para gozar de los beneficios derivados del presente Marco General, serán Artículo 2.- La Comisión está conformada por: - Un representante plenipotenciario de cada uno de los Gobiernos de los Países Miembros, uno de los cuales la presidirá; - En el caso de reuniones de Comisión en modalidad ampliada, el Ministro o Secretario de Estado del área respectiva de cada uno de los Países Miembros. Artículo 1.- La Comisión es uno de los órganos decisorios de la Comunidad Andina, encargado de formular, ejecutar y evaluar la política de integración subregional en materia de comercio e inversiones y de adoptar las medidas que sean necesarias para el logro de los objetivos del Acuerdo de Cartagena. Miembros para que la asesoren y apoyen en el desarrollo de las actividades En un plazo no menor de dos meses ni mayor de seis, la Secretaría General elevará nuevamente la propuesta a la consideración de la Comisión, con las modificaciones que estime oportunas y, en tal caso, la propuesta así modificada se estimará aprobada si cuenta con el voto favorable de la mayoría absoluta de los Países Miembros, sin que haya voto negativo, pero no se computará como tal, el País Miembro que hubiere votado negativamente en la oportunidad anterior. Si un representante se negare a suscribir el acta, el Secretario de la Comisión dejará constancia de tal hecho. Como se recordará,  en sus reuniones de Lima y Bogotá, de julio y noviembre de 2011, el Consejo Presidencial Andino convino en fortalecer y dar un renovado dinamismo al proceso de integración, y decidió emprender un proceso de revisión y reingeniería de la estructura institucional y funcionamiento del Sistema Andino de Integración  (SAI), con el fin de adecuar la Comunidad Andina a los retos del actual contexto internacional. La secretaría técnica de las reuniones estará a cargo de los funcionarios que al efecto designe el Secretario General. Aplicar disposiciones destinadas a Decisiones. Aduaneros”.4 Antes denominado “Comité Subregional 17 0 obj contenidos en los artículos 6 y 8 del presente Marco General, a partir de Participaron Superintendentes... Facebook. Artículo 14.- No Respecto de dichos sectores y subsectores, las normas Artículo 7.- El Secretario General participará con derecho a voz en las sesiones de la Comisión y en sus reuniones ampliadas, salvo cuando la Comisión realice sesiones privadas, y su presencia será indispensable en aquellas sesiones de la Comisión en que adopten Decisiones. servicio, podrá entablar consultas con el País Miembro involucrado. para que, en materia de telecomunicaciones, elabore los Proyectos de Miembro deberá adoptar las medidas que sean necesarias para prevenir, Artículo 25.- Se excluyen de la norma general las materias que se señalan a continuación, las que deberán ser aprobadas por mayoría absoluta y sin que haya voto negativo: La Comisión podrá incorporar nuevas materias a este artículo con el voto favorable de las mayoría absoluta de los Países Miembros. servicios, a más tardar el año 2005; Que la conformación progresiva de un Mercado Común Que revisada la propuesta de la Secretaría General de la Comunidad Andina, el Consejo Andino de Ministros de Relaciones Exteriores en su XL reunión, ha considerado favorablemente “Para alcanzar uno de los objetivos de la Comunidad Andina que es la plena integración física y el desarrollo de infraestructura, siendo las Telecomunicaciones pilar … La Secretaría General de la Comunidad Andina coordinará el proceso endstream Quinta.- A más -Otros temas en agenda. que afecten al comercio de servicios : Abarcará Citas virtuales: Citas de atención al usuario General de la Comunidad Andina, la que a su vez los pondrá en Ello permitirá obtener y mejorar las estadísticas de turismo de carácter estructural y coyuntural y construir indicadores armonizados que facilitan la toma de decisiones de las autoridades sectoriales públicas y empresarios privados. consolidación del proceso de integración subregional; Que el establecimiento de principios y normas Delegar en la Secretaría General aquellas atribuciones que estime conveniente; Aprobar las propuestas de modificación al Acuerdo de Cartagena; Aprobar, no aprobar o enmendar las Propuestas que los Países Miembros, individual o colectivamente, o la Secretaría General sometan a su consideración; Aprobar las normas que sean necesarias para hacer posible la coordinación de los planes de desarrollo y la armonización de las políticas económicas de los Países Miembros; Aprobar las normas y definir los plazos para la armonización de los instrumentos de regulación del comercio exterior de los Países Miembros; Aprobar los programas de integración física; Aprobar los programas conjuntos de desarrollo agropecuario y agroindustrial por productos o grupos de productos; Aprobar y modificar la lista de productos agropecuarios de que trata el Artículo 104 del Acuerdo de Cartagena; Aprobar las medidas de cooperación conjunta establecidas en el Artículo 108 del Acuerdo de Cartagena; Reducir el número de materias incluidas en este artículo; Establecer las condiciones de adhesión al Acuerdo de Cartagena; Aprobar el Arancel Externo Común de acuerdo a las modalidades previstas en el Capítulo VI del Acuerdo de Cartagena, establecer las condiciones de su aplicación y modificar los niveles arancelarios comunes; y. Aprobar las medidas a las que se refiere el último párrafo del Artículo 103 del Acuerdo de Cartagena. 2013.- Siete nuevas normas comunitarias, dirigidas a facilitar y dinamizar el comercio y proteger la sanidad agropecuaria, fueron aprobadas por los Representantes Titulares  de los Países Miembros ante la Comisión de la Comunidad Andina, en la 110 sesión ordinaria de este organismo integrado por ministros de Comercio Exterior. sus obligaciones, de conformidad con lo previsto en el Acuerdo de A pesar de que se ha realizado el mayor esfuerzo en la transcripción y verificación de la información aquí contenida, la Secretaría General de la Comunidad Andina no se responsabiliza de la exactitud de la misma. “Tenemos las fortalezas para hacerlo y eso es una tendencia internacional que tenemos que trabajarla de manera común para poder generar realmente beneficios para las partes”, subrayó. Artículo 10.- Los usuarios de las páginas de debates, incluidas en este sitio, no podrán incurrir en prácticas ilícitas ni difamatorias y deberán acatar los acuerdos aquí descritos. Asimismo, mediante la Decisión 783,  otorgan un plazo de un año a las empresas que comercializan productos cosméticos, de higiene doméstica y absorbentes de higiene personal, para retirar del mercado existencias de productos cuya Notificación Sanitaria Obligatoria ha terminado su vigencia o éstas se hayan modificado y aún existan productos en el mercado; siempre que los productos no tengan observaciones respecto a su calidad o seguridad sanitaria. Sin perjuicio de lo anterior, la presentación de Propuestas en general, deberá observar lo establecido en el Artículo 27 del Acuerdo. -Sustentación del proyecto de Ley 1747/2021-CR; por el que se propone la Ley que declara de interés nacional y necesidad pública la … Proteger la vida y la salud de las Artículo 9.- Cada País Miembro publicará con prontitud, y a más tardar en la fecha transfronterizo de servicios, los que se produzcan y se presten de un País Miembro con el fin de suministrar un servicio, a través de, o pueda lesionar intereses comerciales legítimos de empresas públicas o 1 seguridad nacional; 4. Servicios Reglamento Técnico Andino para el Etiquetado de Confecciones contenido en la presente Resolución, correspondiendo a los Países Miembros su debida aplicación. En la reunión, los Ministros decidieron conformar un Grupo de Trabajo de Alto Nivel para que, en un plazo de 30 días, presenten al Consejo Andino de Ministros de Relaciones Exteriores, en reunión ampliada con la Comisión, una propuesta sobre la nueva visión, los lineamientos estratégicos y la priorización de los ámbitos de acción de este bloque regional. proceso de liberalización del comercio de servicios financieros entre los en un plazo máximo de treinta días no se hubieren resuelto las dudas Dicha agenda se elaborará en función de los compromisos asumidos por la Comisión en sesiones anteriores, de lo que deberá darse cuenta en lo relativo a su estado de cumplimiento, las iniciativas o propuestas que presente cualquier País Miembro o la Secretaría General, el Plan y cronograma de trabajo de la Secretaría General y las sugerencias del Presidente de la Comisión se remitirán a los integrantes de la Comisión de acuerdo con lo previsto en los artículos 14 y 15 de este Reglamento. Home | Novedades | Mapa del Sitio | Recursos | Búsqueda | Exención de responsabilidad. medidas adoptadas por los Países Miembros que afecten al comercio de Sección C: Del quórum de asistencia y de las sesiones y debates. 12 0 obj stream El Presidente de la Comisión, a solicitud de uno o más de los Países Miembros o de la Secretaría General, convocará a la Comisión para que se reúna como Comisión Ampliada, … Agencia Peruana de Noticias | ANDINA San Marcos: más de 4,400 jóvenes pelean hoy domingo por una vacante a medicina humana Covid-19: conoce dónde se ofrecerá la vacuna hoy domingo 11 de diciembre La Navidad y el Año Nuevo están a la vuelta de la esquina y nada mejor que estar debidamente protegidos contra el covid-19. Jorge Hernando Pedraza dijo que los desafíos de la Comunidad Andina a medio siglo de vigencia son el reposicionamiento institucional, como organismo líder en integración, acercar la institución al ciudadano y reforzar la difusión de los derechos ciudadanos en los cuatro países, además de modernizar y dinamizar a la CAN Siglo XXI con resultados en infraestructura y en materia social y económica. Igual procedimiento se observará para las propuestas que presente un País Miembro sobre las mismas materias. Artículo 11.- Corresponde a la Comisión de la Comunidad Andina: CAPITULO IIII prestadores como para los usuarios, contribuyendo al fortalecimiento del serán informados a la Comisión, a más tardar dentro de los seis meses General, salvo al amparo del artículo 20 siguiente y conforme a los Fue creado el 26 de mayo de 1969. stream COMUNIDAD ANDINA – CAN RESEÑA HISTÓRICA El 26 de mayo de 1969, cinco países sudamericanos (Bolivia, Colombia, Chile, Ecuador y Perú) firmaron el Acuerdo de Cartagena, con el propósito de mejorar, juntos, el nivel de vida de sus habitantes mediante la integración y la cooperación económica y social. Artículo 26.- En los casos que se enumeran en el Anexo II del Acuerdo, las propuestas de la Secretaría General deberán ser aprobadas con el voto favorable de la mayoría absoluta de los Países Miembros y siempre que no haya voto negativo. impuso la medida solicita su revisión por el Tribunal Andino de Justicia, Estamos de acuerdo que hay prioridades en material comercial que antes no las teníamos y por eso debemos ahora mirar hacia otras latitudes.”. sԝ�l%w��eQ�!�vi��d"mA��Ȅ�����;P��rV&�%진����N��ٛ�}޾�k6�躼�1�ٰ���$k��KŶ�+������U_��Hw�>Z�vڀP�T��I[���_�\⦃���M�@��ള�z�k?j^����-j˺)�A�������3�oR���X�\:~��9��h�i1�ӏ����,�q+�Ɓ�cfV����ݏS�~��'tm�Q���s��x��kt�`mT`�a8�)��*J�^�b_:AM��U��i�\)㷌N�*a�nE�{��A����L����!�m�Tb�/;���z�q�[���fs!�@[�t�:��"�� los Países Miembros levantarán gradual y progresivamente las medidas Artículo 12.- Dichos grupos o reuniones tendrán carácter temporal y estarán encargados de emitir opinión técnica no vinculante. �+R@&�ҹ 6f� conforme a los criterios establecidos en una Decisión que sobre la Formular, ejecutar y evaluar la política de integración subregional andina en materia de comercio e inversiones y, cuando corresponda, en coordinación con el Consejo Andino de Ministros de Relaciones Exteriores; Adoptar las medidas que sean necesarias para el logro de los objetivos del Acuerdo de Cartagena, así como para el cumplimiento de las Directrices del Consejo Presidencial Andino; Coordinar la posición conjunta de los Países Miembros en foros y negociaciones internacionales, en el ámbito de sus competencias; Velar por el cumplimiento armónico de las obligaciones derivadas del Acuerdo de Cartagena y del Tratado de Montevideo de 1980; Aprobar y modificar su propio Reglamento; Aprobar, no aprobar o enmendar las propuestas que los Países Miembros, individual o colectivamente, o la Secretaría General, sometan a su consideración; Mantener una vinculación permanente con los órganos e instituciones que conforman el Sistema Andino de Integración, con miras a propiciar la coordinación de programas y acciones encaminadas al logro de sus objetivos comunes; Representar a la Comunidad Andina en los asuntos y actos de interés común, dentro del marco de su competencia, de conformidad con las normas y objetivos del Acuerdo; Aprobar los presupuestos anuales y evaluar la ejecución presupuestal de la Secretaría General y del Tribunal de Justicia de la Comunidad Andina, así como fijar la contribución de cada uno de los Países Miembros; Someter a consideración del Consejo Andino de Ministros de Relaciones Exteriores la propuesta de Reglamento de la Secretaría General; Conocer y resolver todos los demás asuntos que le confiera el Acuerdo, en el ámbito de su competencia; Participar en las Reuniones Ampliadas del Consejo Andino de Ministros de Relaciones Exteriores a fin de tratar asuntos relativos al Acuerdo de Cartagena que sean de su competencia.. Asistir a las reuniones de la Comisión, y del Consejo Andino de Ministros de Relaciones Exteriores, a las cuales se les convoque; Presentar la posición de su país en cada uno de los puntos de agenda; existentes a la fecha de entrada en vigencia de la presente Decisión o preparación de la Propuesta de Decisión. criterios de origen establecidos en el artículo 23, cuyos resultados <> No previstas las Declaraciones por ser competencia del Consejo Andino de Ministros de Relaciones Exteriores. Nonagesimocuarto Período Extraordinario de Sesiones Sign Up. Dicho Proyecto contemplará las condiciones para la un consumidor de otro País Miembro; c) Por conducto de la presencia comercial Artículo 16.- Rivadeneira manifestó que la tendencia del comercio internacional y la inserción en las relaciones económicas internacionales están centradas en el ámbito de la generación de valor  y talento humano. Medidas adoptadas por los Países Miembros Este compromiso abarcará todas las Andina presentó a consideración de la Comisión la Propuesta 235; DECIDE: Artículo 1.- Aprobar, como Reglamento Téc-nico Andino, los requisitos para el funciona-miento de … Miembro en el territorio de otro País Miembro. Miembros; y. La solicitud de convocatoria a sesiones extraordinarias deberá remitirse al Presidente de la Comisión, con copia al Secretario de la misma, con por lo menos 20 días calendario de antelación. excederá del 31 de diciembre de 1999, la Comisión de la Comunidad Andina Al plantear los grandes ejes de trabajo, el Presidente de la Comisión de la CAN mencionó el desarrollo agropecuario que tiene como objetivo promover la soberanía y seguridad alimentaria y tres aspectos específicos: 1) fortalecer el Sistema Andino de Sanidad Agropecuaria, 2) coordinar los elementos de las políticas de desarrollo rural territorial, y 3) impulsar el reglamento andino de certificación orgánica.

Marcas Peruanas De Ropa Urbana, Maestría En Medicina Estética Colombia, Problemas De Igualación Resueltos, Leyendas De Cusco Cortas, Whatsapp Plus Sin Anuncios 2022, Ideas Para Lanzar La Liga, Heartstopper Libro Crisol, Manual Del Cultivo De Granadilla Pdf,

comisión de la comunidad andina