autor de ollantay brainly

DETALII PROIECTE
4 septembrie 2015

autor de ollantay brainly

– Ernesto “Che” Guevara, Personajes de Historia del Perú ¡Relicario de mi cuello! 40 RUMI ÑAHUL— Eso también dice el quipu. La novela El mundo es ancho y ajeno, de Ciro Alegría, presenta como tema central la lucha por la tierra. – Hernán Cortés General de los ejércitos incas, Ollantay es un guerrero de origen común que ha sido condecorado y elevado a la nobleza a cambio de sus servicios al imperio. OLLANTA.— ¡Ah, Ollanta! Especie literaria: Teatro dramático. ORCCO HUARANCCA.— Ya están aquí treinta mil antis entre los cuales no se encuentra un cobarde, ni un inválido. – Andrés A. Cáceres WebArgumento de Ollantay. ¡Levántate pronto! ¿Deseas la muerte arrastrándote como un reptil? Ollantay se divide en tres actos. IMA SÚMAC.— En un rincón de aquella casa. PACHACÚTEC.— Desátale, Rumi Ñahui. Pachacútec está enterrado; todos están de luto en medio del plañido universal. LOCALIZACIÓN DEL TEXTO Solo su madre lo sabe. De ti es esta macana de oro, tuyas serán mis proezas y 30 cuanto mi valor alcance. AUTOR: Abraham Valdelomar. TÚPAC YUPANQUI.— Condúcela acá. Conoce desde hoy el poder de Túpac Yupanqui; desde este instante aprende a 76 obedecerle y amarle como a tu protector. Web¿Quién escribió la obra Ollantay por primera vez? Yo soy el valeroso de Anti Suyu, como tal vez recuerdas. Raúl Ernesto Romero Díaz. ¿Dónde tu belleza? ¡Esta felicidad hallada! Sin embargo, este se enfurece tras escuchar la confesión de su súbdito y negando dicho pedido, fundamentando las diferencias de clases, Ollantay se enfurece y se rebela en contra de la nación. Análisis del contenido: 3 Tema: El amor de Ollantay y Cusy Cayllur.. 3 … Descansa, y dime después ¿quién eres? Si te alejan de mí, me moriré. Ven, paloma a mi pecho; descansa en mis brazos. a.-BIOGRAFÍA DEL AUTOR: ¡Cusi Ccoyllur, querida 86 paloma, ven acá, abrázame y consuélame para que pueda vivir! ¡Aquí! Análisis del Contenido. 1. CUSI CCOYLLUR.— ¿Dónde estoy? Respóndeme ahora, aun cuando tu corazón reviente de ira, ¿no estás deseando seducir a Cusi Ccoyllur? ¿Dónde Ollanta no ha sido el primero en combatir? …, o. ¿Cuál es la secuencia cronológica del desarrollo de las siguientes culturas pre-incas? Grado: También he conquistado a Huanca Huillca, poniéndolo bajo tus plantas. Fue colaborador del Obispo Moscoso y simpatizante del partido indio en la revolución de Túpac Amaru. El gobernante inca Pachacutec ordena a su general Rumi Nawi ("Ojos de piedra") que reúna fuerzas y marche para enfrentarse a Ollantay. Pachacutec, recordando a Ollantay sus orígenes humildes, reprocha a Ollantay su audacia y lo expulsa airadamente de la corte. ¿Te habré conocido solo para llorar? PACHACÚTEC.— ¡Oh, nobles!, digo que ya llega el buen tiempo para que todo el ejército salga con dirección a Colla Suyu, pues ya Chayanta está listo para salir con nosotros. 2.1 Estructura: Fragmento La democratización del libro y lectura son temas primordiales de esta gestión municipal; con ello buscamos, en principio, confrontar las conocidas brechas que separan al potencial lector de la biblioteca física o virtual. 87, Copyright © 2022 Ladybird Srl - Via Leonardo da Vinci 16, 10126, Torino, Italy - VAT 10816460017 - All rights reserved, Descarga documentos, accede a los Video Cursos y estudia con los Quiz, Técnicas de memoria para estudiar con rapidez. El autor de esta obra se dice que es desconocido, porque se supone porque hay muchas hipótesis como por ejemplo se dice que es Don Antonio de Valdez, cura de Sicuani, se creyó también que pudo ser Markham o tal vez el padre Justo Pastor Justiniani, pero luego se comprobó que era un simple copista; Todas estas suposiciones cayeron a tierra por no haber documentos probatorios. “A” ¿Describe cuál es el tema o idea central de la obra? RUMI ÑAHUL— (Descifra el quipu). OLLANTA.— Mi cobarde corazón teme el verte en un día particular, para aprovecharme de tu venida, aun cuando me costase una enfermedad. Autor de la literatura peruana que escribe una obra donde se presenta la última cena de Jesús hasta la crucifixión a) Guamán Poma de Ayala b) Diego de Hojeda c) Amarilis d) ria,Inca Garcilaso de la Vega e) Pedro Cieza de León 5. • Biografía: 04. Temas de Historia Universal. OLLANTA.— Explícate con claridad, ya que has adivinado el secreto. Colegio: República Oriental del Uruguay. var div = document.getElementById(pID); PIQUI CHAQUI.— ¿Quién gobernará ahora después de Pachacútec? Tú, que has sido el valeroso gobernador de Anti Suyu, sabrás que es mi voluntad que continúes mandando para que conserves siempre tu fama. TÚPAC YUPANQUI.— Mi corazón se desgarra, al presenciar tanto infortunio. ¡Bella red de mi pecho! ¡Ay princesa! OLLANTA.— ¿Cómo he de permitir que se pierda? Si te pierdo, me volveré loco. Vestidos característicos de la época incaica. Hasta hoy (año 2016) los expertos no saben quién es al autor original de la obra. OLLANTA.— Levántate, aquí tienes mi mano. – La Revolución de Mayo AUTOR: Enrique Congrains Martín. Has escapado de un peñasco. 2 Autor: Anónimo 2 Género Literario: Dramático. Ollantay ¡Cusi Ccoyllur! { ¡Ay, paloma! INDIO.— Una niña viene llorando y quiere hablar con el inca. Tegucigalpa M.D.C 27 de abril de 2011 ¡Ah, Rumi! TÚPAC YUPANQUI— (A un indio en la puerta). Revista de Crítica Literaria Latinoamericana, 1 (2), 157-158. Ella está en la sepultura, donde tendrá felicidad. Sus trenzas caen por su frente 35 tejiendo dos colores: blanco y negro. No solo eso sino que mas adelante pretende mandarlo prisionero. } Y trata de los amores de Ollantay por una hija del inca. Autor : Anónimo (según el libro) antonio valdes (según el ineter) Mi valor te ha servido para que impongas tu poder a millares de pueblos. PIQUI CHAQUI.— Escucha esta canción. ¿Qué significa todo esto? – Asesinato de John F. Kennedy, Personajes de Historia Universal – Vercingetorix a) Huillca Uma b) Rumi Ñahui c) Orcco Huaranca d) Huayna Cápac 12.- No quiere quitarse la ropa vieja. Contexto Histórico-social: – Conspiración Septembrina PITU SALLA.— A nadie más que a ti, Ima Súmac, he de descubrir lo que tú sola debes saber; mas ocúltalo dentro de tu pecho como si fuera una roca; porque lo que vas a ver te ha de causar un profundo dolor y has de llorar sin consuelo. * Flores Soraluz Sofía Los temas... ...Apaza Mestanza WebAutores presuntos. ¿Estás ya desposada con él? } Es de autor anónimo (Se van Ollanta y Orcco Huararicca con sus séquitos por lados opuestos). RUMI ÑAHUL— ¡Ah, Rumi! Pues yo ahora te diré la verdad. Sus dedos son como estalactitas de hielo: mientras los miraba y ella los movía, me deleitaron. Arrójame afuera como un can muerto, y ya no me dirás cada año, cada día, cada noche: «Piqui Chaqui, busca a Cusi Ccoyllur». Los tiempos actuales nos plantean nuevos retos, que estamos enfrentando hoy mismo como país, pero también oportunidades para lograr ese acercamiento anhelado con el libro que nos lleve a desterrar los bajísimos niveles de lectura que tiene nuestro país. No obstante, aparece Ima Sumac, una niña de 10 años, que le suplica ayude a su madre, quien está encerrada y a punto de morir. He aquí una varita que tiene atada la cabeza con una madeja de lana; se han rebelado tantos hombres como granos de maíz ves aquí suspendidos. 22 Tuyallay, mira, lo han matado; Tuyallay, pregunta dónde está su corazón, Tuyallay, busca sus plumas. Tema: ¿Dónde, mi paloma, están tus labios dulces que mis tristezas conocieron? -Nació en Lima, en 1932. (Pausa). (Garcilaso de la Vega, llamado El Inca; Cuzco, actual Perú, 1539 - Córdoba, España, 1616) Escritor e historiador peruano. CUSICCOYLLUR.— ¡Bella hija! INDIO.— Que toda la nación anti se ha sublevado con Ollanta. Luego mencionaremos el género, Biografía del autor, Estilo literario, Etc. Venciendo a los chancas, he aniquilado todo su poder. • Movimiento literario al que pertenece: Clacisismo ORCCO HUARANCCA.— ¡Postrado a tus pies, poderoso inca, te adoro mil veces; aunque extraviado, ahora te he de auxiliar! PACHACÚTEC.— Alégrate, Cusi Ccoyllur, con tus siervos en el palacio de tu madre. Sus cejas suaves matizan su cara: son como el arcoíris. En él solo he encontrado un hombre que de cobarde se haga valiente. Como primer paso daremos a conocer un pequeño contexto acerca del origen de esta obra, intentando esclarecer su descendencia cultural. El autor de esta obra se dice que es desconocido, porque se supone porque hay muchas hipótesis como por ejemplo se dice … Tú también has de ser su cuchillo. Aquí no hay felicidad, solo lágrimas que llorar. TÚPAC YUPANQUI.— ¡Vamos! Jorge Muñoz Wells Alcalde de Lima OLLANTAY Teatro quechua colonial La escena tiene lugar en Cuzco a fines del siglo XIV y principios del XV ACTO I ESCENA I Gran plaza en el Cusco con el templo del Sol en el fondo. ¡Han contemplado de cerca la muerte! El drama del Ollantay es una de las escasas composiciones que nos quedo de la antigua América. Con tu presencia mi vida entera ha de ser un gozo eterno. ¡Responde, Orcco Huarancca! la nodriza Pitu Salla (cuidadora de Ima-sumac desde su nacimiento) Volaré donde quieras como la paja batida por el viento. También se sugirió que el autor era Justo Pastor Justiniani, pero más tarde surgieron pruebas que indicaban que solo se desempeñó como copista. – Julio César PIQUI CHAQUI— ¡Vaya! Me casé con uno a quien amé como a la niña de mis ojos, sin que el inca supiera; pero él se volvió ingrato conmigo. Segundo General. Tú, inca, estarás a mis pies, y verás entonces si tengo pocos yuncas y si alcanzo tu cuello. (Se oye música dentro). Es una hermosa visión. Alumna: Zully Stephany Calderón Trujillo. Ollantay u Ollántay es un drama escrito originalmente en quechua colonial, considerado por algunos de origen incaico —y, como tal, la más antigua y rotunda expresión de la literatura quechua—; y por otros como de origen hispano colonial. Tú que has sido el vencedor de tantas naciones; tú que tanto has servido. TODOS.— ¡Muy bien! IMA SÚMAC.— ¡Padre mío! • Nombre: Anónimo ¿Cuáles son las hipótesis que tratan de explicar su origen? ¿Qué mujer es esa? 67 INDIO.— ¡Padre mío! Tema Central: Los amores prohibidos entre Ollantay y Cusi-Coyllur. ¿Tendré corazón para presenciar sufrimientos tan inexplicables? El drama quechua, Ollanta. Tengo influjo para hacerte general; mas ahora, como te he criado desde niño, debo, pues, ayudarte para que gobiernes Anti Suyu. ¿No hay quién la cante? var img = div.getElementsByTagName("img"); – Napoleón Bonaparte Desde hoy en adelante he de ser tu implacable enemigo: romperé tu pecho sin piedad; rasgaré en mil pedazos tu corazón; les daré de comer a los cóndores a eseInca, a ese tirano. var summary = imgtag + '

' + removeHtmlTag(div.innerHTML,summ) + '
'; Y tú eres su padre que le puedes quitar la vida; mas entonces arráncala a los dos juntos; ¡no dejes que sobreviva! El autor de esta obra se dice que es desconocido, porque se supone porque hay muchas hipótesis como por ejemplo se dice que es Don Antonio de Valdez, cura de Sicuani, se creyó también que pudo ser Markham o tal vez el padre Justo Pastor Justiniani, pero luego se comprobó que era un simple copista; Todas estas suposiciones cayeron a tierra por no haber documentos probatorios. ANALISIS DE LA OBRA OLLANTAY by jesus salvador trujillo ANÁLISIS DE LA OBRA LITERARIA “OLLANTAY” I. DATOS EXTERNOS DE LA OBRA: 1.1 Contexto histórico-cultural Literatura pre-hispánica: Esta obra pertenece a la época incaica. 46 ESCENA IV Lugar en las montañas entre la fortaleza de Ollanta y el palacio del inca (Rumi Ñahui sale como fugitivo). sirleyaaa Se supuso … INDICE: Pitu Salla, alcánzame mucha agua; procura que mi madre vuelva a vivir. Llevando poca coca todos los pueblos tendrán descanso. ¡Estírenlos! ¡Inca, favoréceme! Diez años después Pachacutec muere sin haber derrotado a Ollantay, y su hijo Tupac Yupanqui lo sucede. Todos juntos; ya que hallándonos en medio de los placeres, esta niña ha venido a rasgar mi corazón. – La Revolución Rusa WebOllantay ...Biografía del autor: Ollantay es una obra anónima que está basada en una leyenda incaica que fue redactada por primera vez por el Padre Antonio de Valdez … RESUMEN DE OLLANTAY Se trata de los amores ilícitos de dos protagonistas; Ollanta y Cusi Coyllur, de cuyos amores tuvieron como fruto una niña de. Índice. El achancaray florece en su mejilla blanca como la nieve, como aparece en el suelo la nieve. Que no llegue aquel día en que cada año salgamos a aquellos remotos pueblos a derramar nuestra sangre, para cortar al inca y a los suyos la provisión de víveres que han menester. Sin embargo, esta teoría de la autoría tiene dos defectos importantes: (1) no existe documentación directa que indique tal origen; (2) No se tiene constancia de que Valdés haya escrito ninguna otra obra literaria ni ninguna otra obra histórica. ESPAÑOL RUMI ÑAHUIL— ¡Postrado a tus pies, poderoso inca, te adoro mil veces! R.-Es leyenda dramática de origen quechua. Es anónima Mas, ¿quién eres corazón, tan niña y tan tierna? Ambos se casan a escondidas y para evitar represalias, Ollantay decide convencer al inca Pachacutec para que ceda la mano de su hija. El Ollantay…. ¡Ay, madre mía! Hoy mismo te ofreceré la dicha o el veneno para que escojas entre la vida o la muerte. – Cahuide ¡Qué hermosa! RUMIÑAHUL—¡Cuidado, Piqui! Hay muchas…. Se cree que dos se derivan de éste, escritos por el Dr. Justo Pastor Justiniani y Justo Apu Sahuaraura Inca, y conservados en el Archivo General de la Nación del Perú y la Biblioteca Nacional del Perú, respectivamente. PAGINA... ...Datos de la Obra Lo cierto es que el drama fue transmitido por vía oral de generación tras generación hasta que en el siglo XVIII un sacerdote cusqueño llamado Antonio Valdez lo escucho y decidió hacer el primer manuscrito de la obra. HUILLCA UMA.— El poderoso Túpac Yupanqui te hizo noble, concediéndote ese yelmo y esas flechas; así pues serás valiente como el joven tunqui. Rumi Nawi emplea un plan engañoso: se presenta a las puertas de Ollantaytambo cubierto de heridas, fingiendo que el nuevo gobernante inca lo ha abusado y sugiriendo que le gustaría unirse a la rebelión de Ollantay. Parece más probable que la contribución de este sacerdote se limitara simplemente a copiar manuscritos en descomposición que encontró en La Paz o en otras ciudades. Ollantay. ¡Piadoso noble! Aun lo que hayas ocultado más, para mí es claro. ORCCO HUARANCCA.— La valiente nación de Anti Suyu ya te recibe y hasta las mujeres te aclaman. ... 71 ESCENA V (Rumi Ñahui sale victorioso, con la cabeza descubierta). – La Noche Triste … Tal vez fue una que entre todas las sin mancilla salió ayer, al rayar la aurora, hermosa como la luna y brillante como el sol en su carrera. ¡Hermoso pajarillo de oro! IMA SÚMAC.— Siempre te he buscado, traspasada de dolor; y desde el instante que te sentí en esta casa, lloraba, y mi corazón saltaba dentro de mi pecho, pues no tengo padre ni madre; ni a nadie conozco por tal. Algunos lo consideran deorigen inca, y como tal, la expresión más antigua y profunda de la literatura quechua, mientras que otros creen que es de origen colonial hispano. Muy bien hubieras podido perder el juicio. Respóndeme: ¿estás en tu juicio? Ollantay: poderoso general del Tahuantinsuyo, apreciado por el emperador Pachacútec por sus triunfos … Web1:maza: arma de hierro o madera, a modo de bastn, y con el extremo ms grueso.2:implable:amansar 3:hoguera: porcin de materias combustibles que, encendidas, … Anónimo WebEl drama OLLANTAY es una de las escasas composiciones que nos quedan de la antigua América. Cuando vino el alba en el puro azul del cielo vaciló y cayó. Se enamora de Cusi Coyllur (o Kusi Quyllur, "estrella feliz"), la hija del gobernante Inca Pachacutec, pero este amor está prohibido debido a su origen plebeyo. Sobrevienen otras batallas. ¡Ollanta! La mayoría de especialistas sostiene que es un drama creado en el … – Abraham Lincoln Como la luna en su esplendor, cuando brilla en lo más alto del cielo es radiante su faz. El programa Lima Lee de la Municipalidad de Lima tiene el agrado de entregar estas publicaciones a los vecinos de la ciudad con la finalidad de fomentar ese maravilloso y gratificante encuentro con el libro y la buena lectura que nos hemos propuesto impulsar firmemente en el marco del Bicentenario de la Independencia del Perú. ¿Por qué no has recurrido a estrategias para aniquilar su ejército? ¡Esposa mía! La escena tiene lugar ante el vestíbulo del Templo. CCOYA.— ¿Desde cuándo estás tan mustia Cusi Ccoyllur, imagen del Sol? ¡Ay, Ccoyllur! – El Descubrimiento de América He sido el terror de los pueblos, pues nunca he dejado de caer sobre ellos, sino como una maza de bronce. No; no se ha vertido la sangre de nuestros enemigos; que corra esta noche. Era hijo del conquistador español Sebastián Garcilaso de la Vega y de la princesa incaica Isabel Chimpo Ocllo. Esto ha sido para mí una canción bien triste. Dime, ¿cómo se llama tu madre? Búscala en todas partes, en todos los lugares. IMA SÚMAC.— Mi paloma padece en esta casa diez años. Literario: Capítulo II CUSI CCOYLLUR.— ¡Oh, padre! Así, pues, debemos conquistar pronto a Anti Suyu sublevado; pues vaticino que será sometido. – Manco Inca «Nosotros les caímos a media noche, y nuestro ejército entró por sorpresa, sin que el enemigo lo percibiera y estalló sobre él como la tempestad. – Benito Mussolini WebOllantay; Antonio Valdés. Devana en mi presencia un ovillo de oro que está adentro. – Francisco Bolognesi – Conspiración de Querétaro En cuanto a los fugitivos, los unos morirán en nuestras manos y los demás sucumbirán al veneno de nuestras flechas. Cuando Ima descubre accidentalmente su verdadera herencia, le propone ir al nuevo rey inca y pedirle clemencia para su madre. 66 CUSI CCOYLLUR.— ¡Ay, hija mía! 36 OLLANTA (Canta). ¡Ay, princesa! 06. ¡Ollanta! Es necesario buscar caminos arenosos y si las llamas se cansan, andaremos a pie; aunque sea entre espinas y zarzos. ¿Desde cuándo te ha abandonado el gozo y la alegría? LITERARIO: LITERATURA HISPANOAMERICANA COLONIAL 4.- GÉNERO LITERARIO: DRAMÁTICO (TEATRO) 5.- ÉPOCA: INCAICA 6.-ACONTECIMIENTO O HECHOS: Son hechos reales que sucedieron en Los nuestros antepasados 7.- ESPACIO: MICROCOSMOS.- Son hechos en los campos como en … Manda todavía que desaten a esa prisionera. – Adolf Hitler Hasta hoy (año 2016) los expertos no saben quién es al autor original de la obra Ollantay. Ollantay, al enterarse de que Cusi Coyllur ya no se encuentra en el palacio, cree que ha sido asesinada y decide salir de la capital imperial Cusco junto con su criado y confidente Piqui Chaqui ("pie de pulga"). OLLANTA.— Arrebátame de una vez la vida. Sale Ollantay con manto, con la maza al hombro y trae consigo a Piqui Chaqui. INTEGRANTE: David Jesús Lagos Valladares 2.- Autor: CUSI CCOYLLUR.— Ya sabrás, hermano mío, los infinitos tormentos que padezco aquí, desde hace tantos años. Si le hablas, al punto estallará su enojo. Primero se asumió que Antonio Valdés, sacerdote de Sicuani, era el autor de Ollantay.El historiador inglés Clements R. Markham propuso esto en el siglo … He temido por momentos ver tu cadáver. Sufriré mil desdichas ahora que mi alegría ha terminado». ¡Ay, palomita! Que traigan ropa nueva para ti, pues te estimo. EL PADRE VALDEZ, AUTOR DEL OLLANTAY* Tuvo exitosa culminación la búsqueda realizada por el prestigioso historiador nacional, doctor Raúl … Modelo del Teatro de Siglo de Oro Español. Edición Barrante, J, (1868) , Lima. En ese sentido, en la línea editorial del programa, se elaboró la colección Lima Lee, títulos con contenido amigable y cálido que permiten el encuentro con el conocimiento. Ollanta te hizo general y te dio ese yelmo, para que estuvieras contra mí; sin embargo, mi furorsehaaplacado; tú quedarás gobernando Anti Suyu, para que salgas a la conquista de nuestro enemigo. * Díaz Castañeda Rodrigo ¿Quién está allá afligida? C) Tiahuanaco – Chimú – Chavín. Ollantay fue publicado por primera vez en 1857 por Johann Jakob von Tschudi, en quechua y alemán. IMA SÚMAC.— ¿Esta morada es para mí? RUMINÑAHUI.— El nuevo monarca Túpac Yupanqui, que ahora gobierna en el Cusco, es un tirano feroz. 55 PIQUI CHAQUI.— Voy a traer mi cama. Política. ¡Aquí Pitu Salla, el mismo dolor anida y el llanto florece eternamente! Se supuso primero que Antonio Valdéz, cura de Sicuani, fuera el autor del Ollantay. ¡Tú eres mi única felicidad! Había pensado que ese hombrecillo sería un fanfarrón; por eso le busqué cara a cara y penetré en el valle, juzgando que con mi presencia huiría; y estando ya a la entrada de su campamento, principiaron a caer y rebotar por todas partes los peñascos, llevando consigo muchas piedras; ellas aplastan y sepultan todo mi ejército. OLLANTAY (Fragmento) Resumen de la obra: OLLANTAY, gran jefe de los ejércitos del inca Pachacútec se enamora apasionadamente de Cusi Coyllur, hija del inca. Cuando se abren las puertas, los hombres de Rumi Nawi capturan a Ollantay, Orqo Waranka y otros rebeldes sin resistencia, y finalmente los llevan a Cusco para enfrentar el juicio de Tupac Yupanqui. 2. OLLANTA.— Sal de aquí, brujo, pues mi idolatrada Cusi Ccoyllur deslumbra al mismo Sol con su hermosura. Buena nodriza, como no hay que servir, me iré a recoger; porque anoche estuve vagando por todas partes, hasta que por fin entré al jardín y escuché un instante que permanecí en él, los lamentos y gemidos de una voz que clamaba por la muerte. ​, 5 máximos goleadores del atletico de madrid en su historia. ENSAYO DEL OLLANTAY – Francisco de Paula Santander VC (1975). PIQUI CHAQUI.— ¿Y si el demonio saliera? Cuadro i function removeHtmlTag(strx,chop){ RUMI ÑAHUL— Que se avise también a los domésticos para que dispongan de la noche y, además, lleven consigo a sus mujeres. ¡Hermana mía! – La Segunda Guerra Mundial Poco después, Ima Sumac entra en el palacio imperial para pedir clemencia para su madre encarcelada. + REA + LLANTA X pe = z : Anónimo sá A ——_—_—_—_—_—= s MJANIGPALDAD DE A TIMA ANÓNIMO OLLANTAY MUNICIPALIDAD DE LIMA Presentación La Municipalidad de Lima, a través del programa Lima Lee, apunta a generar múltiples puentes para que el ciudadano acceda al libro y establezca, a partir de ello, una fructífera relación con el conocimiento, con la creatividad, con los valores y con el saber en general, que lo haga aún más sensible al rol que tiene con su entorno y con la sociedad. WebPlanteaba que el núcleo del Ollantay es de origen incaico o prehispánico, que presumiblemente era representada en forma dramática durante los días de fiesta y otras … TÚPAC YUPANQUI.— ¿Quién es aquel tirano? for(var i=0;i")+1,s[i].length); INDIO.— Aquí te traigo un quipu desde Urupampa. La multitud se dirige a dicha celda y descubre que la mujer era Cusi Coyllor y que la pequeña era Ima Sumac, hija de Ollantay; quien a su vez era sobrina de Tupac Yupanqui y por lo tanto miembro de la nobleza imperial. Tema: Ensayos de Popol vuh y Ollantay Eres plebeyo, quédate así. El noble Chara ocultará igualmente su gente en la ribera opuesta hasta mi llamada. Rumi Ñahui vino a verme y me declaró todo su plan: que nosotros debíamos venir de noche, luego de que él regresase a su puesto, pues se iba a celebrar en el cuartel real una gran fiesta, y, cuando todos estuviesen entregados a la embriaguez, podíamos cargar durante la noche con el ejército de los veteranos. Mira, adorada nodriza, no me digas que permanezca aquí; porque abomino mi condición de escogida. ¿En qué has pecado, corazón? ¿Es una cadena de hierro que la aprisiona? Todas las vírgenes que existan, llenas de júbilo que se presenten en este campo para alegrar la comarca entera. CUSI CCOYLLUR.— ¿Cómo te llamas? ¿Por qué no te alimentas hermosa princesa? CORO DE NIÑAS Dos palomas amorosas (Cantan). Miré a todas partes con los cabellos erizados; gritando de espanto, dije: «¿Quién eres que clamas a todos y angustiada dices: ¡Sol mío!, sácame de aquí?». 3. if(s[i].indexOf(">")!=-1){ PITU SALLA.— Come algo todavía, no sea que te desmayes. return strx+'...'; Al mismo tiempo, el nuevo gobernante inca Tupac Yupanqui decide finalmente derrotar y capturar a Ollantay, y envía a Rumi Nawi, quien promete redimir su anterior fracaso. ¡Flor de todos mis hijos! Tuyallay, y así le pasará, Tuyallay, a todo el que se quiera perder, Tuyallay. chop : strx.length-2; summ = summary_img; imgtag = ''; El manuscrito más antiguo que se tiene es del año 1710 y lo hizo el sacerdote cusqueño Antonio Valdez en lengua quechua. 3. Alistaré mis... ...EXTERNA: 15 HUILLCA UMA.— No temas, Ollanta, viéndome aquí, porque sin duda alguna es porque te amo. – Toribio Rodríguez de Mendoza var summ = summary_noimg; OLLANTA.— ¡Oh, inca! OLLANTA.— Me parece que te engañas; esta es la casa de las princesas. ¡Ahora te he perdido para siempre! El manuscrito más antiguo conocido de Ollantay perteneció al sacerdote Antonio Valdés (siglo XVIII), quien durante algún tiempo se pensó que era el autor original; sin embargo, se han encontrado otros manuscritos diferentes que sugieren la existencia de un origen común, más remoto. 31 ESCENA IX Lugar solitario de Cusi Patal (Sale Ollanta, conmovido). 1.- TITULO: OLLANTAY 2.- AUTOR: ANÓNIMO 3.- MOV. HUILLCA UMA.— Él es nuestro inca, bella niña; ¿por qué lloras? WebOllantay u Ollántay es un drama escrito originalmente en quechua colonial, considerado por algunos de origen incaico —y, como tal, la más antigua y rotunda expresión de la … ¡Ay, mi adorado amor! He aquí un mal agúero. 21/05/2012. – Crisis de la Monarquía Española ¿Dónde tu virtuoso corazón que yo tan tiernamente amaba? ¡Ay, madre mía! ¿Cómo no he de llorar? COMPLEJO EDUCATIVO CATÓLICO JUAN XXIII OLLANTA.— ¿Cómo se llama tu madre? ¿Qué es el Ollantay? s.f. – José María Morelos 05. Titulo de la obra : Ollantay PIQUI-CHAQUI: Debes estar poseído por el demonio. Si aún comienza el mes, ¿por qué hemos de abandonar los goces? PACHACÚTEC.— ¡Ollanta! Llegó a conocer al Inca y a su familia, y al conocer a su hija Cusi-Coyllur (que significa "la estrella") , se enamoró perdidamente de ella. – El Antiguo Egipto OLLANTA.— ¡Capitanes! OLLANTAY: ¿Viste a CusI-CCoyllur? Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity, Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades, Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity, Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios, Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación, Busca entre todos los recursos para el estudio, Despeja tus dudas leyendo las respuestas a las preguntas que realizaron otros estudiantes como tú, Ganas 10 puntos por cada documento subido y puntos adicionales de acuerdo de las descargas que recibas, Obtén puntos base por cada documento compartido, Ayuda a otros estudiantes y gana 10 puntos por cada respuesta dada, Accede a todos los Video Cursos, obtén puntos Premium para descargar inmediatamente documentos y prepárate con todos los Quiz, Ponte en contacto con las mejores universidades del mundo y elige tu plan de estudios, Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio, Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity, Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity, Ollantay es una obra literaria de autor desconocido, narra el amorío de un guerrero inca y la princesa casi qoyllur hija del soberano Inca, y obtén 20 puntos base para empezar a descargar, ¡Descarga Ollantay Autor anónimo y más Apuntes en PDF de Historia solo en Docsity! Aquí y allí 47 IMA SÚMAC.— Muchas veces eso no más, eso no más me dices. HUILLCA UMA.— Todo lo que ha pasado en los tiempos para mí está presente, como si estuviera escrito. - *Autor: Anónimo * Producción Literaria En Ollantay se desconoce al autor. Te hablo con mi corazón. Así lo creyó en el siglo XIX el … IMA SÚMAC.— ¿Quién eres, hermosa paloma, que estás aquí prisionera? if(img.length>=1) { Se dice que…. chop = (chop < strx.length-1) ? Ollantay pide la mano de Cussi Coyllur, el enojo del Inca. Todos te conocen y el inca te ama hasta el extremo de dividir contigo el cetro. Análisis de la Obra En ti tengo cifrada toda mi dicha; eres mi única felicidad, eres la niña de mis ojos. 4. ● Anónimo. ¡Soy una mujer como la semilla del panti arrojada al campo. 75 RUMI ÑAHUIL— ¡Calla!, si no te he de lanzar una piedra, pues ahora tengo corazón de piedra. – La Conquista de Perú Biografía. – Manuel Pardo y Lavalle Descansa un poco. Materia: OLLANTAY ¿No estuvo en tus manos rechazar a Ollanta emboscado en aquel valle? TÚPAC YUPANQUI.— ¡Todo me parece un sueño! Genero Literario: Dramático. Se han hecho diversas traducciones: En el año 1868 una en castellano. – Francisco de Zela -Nació en Ica, en el año de 1888. Otros dos se encuentran en El dominicano convertido de Cuzco, y el tercero fue publicado por Johann Jakob von Tschudi sobre la base de un manuscrito con origen en La Paz, Bolivia. Consérvenlas en su memoria, aun cuando se cubra de 42 se preparen al combate. Mientras tanto, en Acllahuasi, Cusi Coyllur ha soportado dificultades a manos de Mama Caca ("Madre de piedra") pero también encontró un aliado en Pitu Salla ("Amor hermanado"), que ha criado a la hija de Cusi, Ima Sumac, como si fuera suya. ¡Ya no existes para mí! , conmovido.) – Juan Pablo Vizcardo y Guzmán Tú eres mi padre, perdona a tu hija. Les embarazarás la entrada y los pondrás en derrota. Se han hecho diversas traducciones: el año 1868 una en castellano por José … Estás loco por Cusi Ccoyllur. ¡Esposa mía! Vive 60 en medio de regiieldos de sangre; degúella sin perdonar a nadie; sin saciar jamás su corazón, todo lo inmola en su delirio; y así corre el suncho rojo. Trabajo: Análisis de la Obra “OLLANTAY” Literatura hispanoamericana colonial ¿Por qué ella recordará que es una hija sin padre y una criatura sin madre? 3° “C” IMA SÚMAC.— Acaso tengo muchos años que abomino esta casa, y a no vivir en ella los hubiera contado. Piqui Chaqui Epílogo …………………………………….. 7 ¡Arrojen afuera a esa montañesa, a esa fiera y que nunca mis ojos la vuelvan a ver! Web1- Ollantay, el héroe Ollantay era un general del reino gobernado por Pachacútec. ¡Ven! Se caracterizaba por ser honesto, justo, valiente, y fiel al emperador. – Carlomagno ¿Y cómo tú ahora me lo revelas? Mira que me has partido el corazón, por no haberme avisado ayer, aunque con las lágrimas en mis ojos, lo que por desgracia mía, deseo tal vez saber. IMA SÚMAC.— (Señala la puerta). En el siglo VIII, Antonio de Valdés halla el manuscrito Ollantay; el mismo que por mucho tiempo se había considerado obra suya. OLLANTA.— ¡Te he elegido, Orcco Huarancca, el primero entre los nobles para disimular tu linaje; te he señalado para que estés en pie; pues nuestros enemigos no duermen! HUILLCA UMA.— Ayer se levantó el humo hasta la mansión del Sol, Pachacámac está muy alegre; todo ha de ser ahora propicio. ¿Cuáles son las hipótesis que trata de explicar su origen? Tú vaticinas solo por medio de la sangre del tunqui rojo, y está muy lejos el día de sacrificar al Sol y a la Luna. OLLANTA.— ¿Cómo sabes eso que mi corazón oculta? Inca, levántate pronto; 81 no sea que encuentre a mi madre muerta; ya me parece ver su cadáver. ¡Ay, madre mía, me voy sin aliento y desearía un veneno para mi corazón! Primero se asumió que Antonio Valdés, sacerdote de Sicuani, era el autor de Ollantay . – Charles de Gaulle Copyright © 2022 RESUMEN DE HISTORIA.COM. ¡Ay, princesa! IMA SÚMAC.— (Afuera). – Winston Churchill ¿Has visto piqui-choqui a cusi-ccoyllur en su palacio? PIQUI CHAQUI.— Tal vez han asesinado a Ccoyllur; ya no brilla de noche. – Pancho Villa PITU SALLA.— Como cosa de diez años, así calculo que tenga. • Ubicación del fragmento o capítulo: Fragmento de Ollantay ¡Ay, madre mía! ¡Así eres correspondido! R.-El tema central es la osadía y rebelión de Ollantay y la magnanimidad de Túpac Yupanqui. Recuerda que todo nos sucede porque somos temerarios. Nada la consolaba ni calmaba su dolor. Y ... TRADUCCIONES DE OLLANTAY Este drama concita interés y admiración, tanto por su fondo y contenido, así como por su expresión natural; por... ANÁLISIS DE EL NIÑO DE JUNTO AL CIELO 1. N° de páginas : 143 (Se va). Más tarde el viajero suizo Johann Jakob von Tschudi lo publicó en quechua y alemán (1857). Así, les recuerden que deben orar con su corazón. OLLANTA.— Tiemblo al verte aquí como también al presenciar estas cenizas frías, cimientos, adobes, vasos y cestos. ¿Cómo no temes siendo hija del Inca? WebComo se llama el autor de ollantay . ¿Cómo se han de sostener esos cobardes?, pues el Cusco y sus montañas se levantarán contra ellos, como también ochenta mil soldados, que los esperan prontos al sonido del tambor y tañido de las bocinas. HUILLCA UMA.— ¡El Sol me ha concedido un corazón muy benigno! ¿De dónde esa gente aquí? 80 ESCENA VII (Sale Ima Súmac). WebOLLANTAY. MAMA CCACCA.— ¿Qué te he advertido? Tú me has hecho esforzado general de los antis y me has encomendado el mando de cincuenta mil combatientes; de este modo toda la nación anti me obedece; en mérito de todo lo que te he servido, me acerco a ti como un siervo, humillándome a tus pies para que me asciendas algo más, ¡mira que soy tu siervo! ¿Quién te ha puesto en este estado? Recuperado de: https://biblioteca.org.ar/libros/153057.pdf. Titulo de la obra : Ollantay Autor : Anónimo (según el libro) antonio valdes (según el ineter) Editorial :fondo editorial cultura peruana N° de páginas : 143 Año de la edición: 2007 datos bibliográficos de autora biografía : Nació en Urubamba. Esta hipótesis ha sido reconocido en todo el XIX ° siglo; es la de Clements … Análisis e interpretación de la obra ¿Me abandonarías en esta enfermedad? OLLANTA.— Aunque eso sea, siempre he de amar a esta tierna paloma: a ella sola busca mi corazón. PITU SALLA.— Llora sin consuelo y rehúsa admitir el vestido del Aclla Huasi. – Ramón Castilla ¡Debiera morir con esta mujer, como si fuera la madre que la dio a luz! Recuperado de: https://biblioteca.org.ar/libros/153057.pdf, ● Solano, M.(2013).“Adaptación del texto dramático “Ollantay” con herramientas del teatro físico para proponer un lenguaje escénico que permita a la obra de origen prehispánico trasladarse a la contemporaneidad”. * Castro Noriega Ángela TÚPAC YUPANQUI.— ¿Qué has visto? • Fecha: No se conoce con precisión pero aparece en el s XVII (Se van los niños y entran las niñas). RUMI ÑAHUIL— Sí, ese traidor con sus piedras ha matado a muchos nobles y un sinnúmero de plebeyos; mas yo, Rumi, he sido para él un peñasco; como Rumi he acabado con él y sus compañeros. N. de lista: Parte pronto que el peligro amenaza. 0 votes Thanks 0. angeldroid17 PERDON EN TEATRO . ¿Me dejarás en la orfandad? El trabajo presentado es una investigación  sobre los elementos de la obra Ollantay. Sinopsis de OLLANTAY Ollantay era un general del ejército del inca Pachacutec, que le había dado muchas victorias por eso le otorgaban tierras, sirvientes, etc. ¿Dónde no se ha derramado a torrentes la sangre de tus enemigos? Fue el único suscriptor cuzqueño del "Mercurio Peruano", de 1791. Aquí tienes agua y comida; descansa un poco, que ahora regresaré. Grado: – Cristóbal Colón ¡Ah, Cusco!, ¡hermoso pueblo! RUMI ÑAHUL— Me conoces demasiado, yo soy Rumi; por eso he caído a tus pies. Esta obra nos demuestra el valor de la perseverancia y el amor. (Ollantay, con manto y con una maza aparece acompañado de Piqui-Chaqui, su siervo) – Miguel Hidalgo Profesor: Web2. De los datos obtenidos,…. HUILLCA UMA.— Yo debo desatar y auxiliar a esta infeliz. ¡Respóndeme, Ollanta! Se trata de … ¡Fuera! Reconozco esa música, ya que describe su belleza; el dolor que me trae no me abandona. (Tesis de Licenciatura) Universidad de Cuenca ,Cuenca .Recuperada de: https://dspace.ucuenca.edu.ec/bitstream/123456789/5076/1/Tesis%20completa%20artes%20esc%C3%A9nicas.pdf, ©2021 by Literatura Republicana del Perú. Al morir el Inca, Pachacútec, ya todo está … OLLANTA.— ¡Hombre!, no me sirvas de estorbo. OLLANTA.— ¿Dónde está tu madre cautiva? – La Independencia de México ¿Quién eres tan lastimosamente herido? RUMI ÑAHUIL.— ¡Poderoso inca! (Se acerca a Huillca Uma). 77 RUMI ÑAHUI.— Te felicito por tu ventura de que hagas las veces del noble inca. IMA SÚMAC.— Sufre un poco más en esta cárcel maldita. IMA SÚMAC.— Me llamo Ima Súmac, aunque tal vez no he correspondido a mi nombre. Entren las otras. 12 OLLANTA.— Hablaré, ya que me has visto, poderoso y noble Huillca Uma; te adoro con profunda veneración. (Le obedecen, y sacan a Cusi Ccoyllur). 11 OLLANTA.— En hora buena, Piqui Chaqui, dime sin recelo: ¿Cusi Ccoyllur, no es una brillante flor? TÚPAC YUPANQUI.— ¡Veamos la muerte que deban recibir! ¡Ven! ¡Padre mío! Editorial :fondo editorial cultura peruana Tema … function createSummaryAndThumb(pID){ RUMI ÑAHUL— Saldré muy de mañana; ya he ordenado que el ejército marche al Collao. s.f. ¿Quiénes son esos? – Túpac Amaru II 1.2 Autor: OLLANTA.— No te aflijas, Rumi; en este instante te voy a curar y a auxiliar. Alcánzame agua y aprieta bien la puerta. Aunque Tupac aún no sabe quién es, se interesa por el caso y junto con Ollantay va al Acllahuasi. Año de la edición: 2007 OLLANTA.— ¿Eres tú, Rumi Nahui, el valiente de Anti Suyu? Biografía del autor ………………………………………. La ira del inca es implacable y no me arriesgo a provocarla. Dime, ¿por qué llevas esa ropa arrastrando como la gallina ingerida lleva sus alas? Personajes Principales: Ollantay y Cusi-Coyllur. RUMI ÑAHUL— No noble, no en verdad; he cumplido todo como me has mandado; así he tomado 72 ¡Hablen, traidores! Huillca Uma, toma el yelmo y aquellas insignias y pónselas de nuevo a este desgraciado que se ha liberado de la muerte. – Fidel Castro – La Prehistoria Eres para tu padre la única esperanza de su vida. Introducción …………………………………….. 4 IMA SÚMAC.— ¡Ay, madre mía, no me desampares! El autor de esta obra se dice que es desconocido, porque se supone porque hay muchas hipótesis como por ejemplo se dice … Aun cuando no hay alusión a fechas o años, si se tiene sólo en cuenta las... More Read the publication 82 IMA SÚMAC.— ¡Ay, madre mía! RUMI ÑAHUL— Soy ese Rumi, por eso he derramado sangre. Mira que el barro mancha hasta lo negro. IMA SÚMAC.— Tú no vayas; el inca que la vea, pues él la conoce, mientras que tú no. Estará ya bañada en su sangre. ¿Has visto Piqui Chaqui, a Cusi Coyllur en su palacio? (Se van Ima Súmac y Pitu Salla; luego, se retira Cusi Ccoyllur). OLLANTA.— ¡Ay, poderoso inca Yupanqui! PRIMER ACTO ¡Hija mía, Ima Súmac, ven acá, palomita! 5. Ollantay es una obra teatral de género dramático. ¿Quién pudiera abrir tu pecho para descubrir tus pensamientos y fijar en él tu reposo? Ten compasión de este desgraciado. Sus contemporáneos cuzqueños que hablaron del drama –José Palacios, el cura Sahuaraura, el viajero Valdez y Palacios y don Pío B. Meza– lo consideran como el autor.scribió dramas en quechua para su feligreses indios. El padre y la madre no tenían más hijos que ella. Valdez fue toda su vida párroco –expresa el doctor Porras Barrenechea– en la región del Cuzco; y, siguiendo una tradición regional, eEl … //, Muy bueno,me ayudo mucho esta información. – Jorge Chávez Ya que están rendidos a mis plantas, mi corazón me dicta que sea generoso con ustedes y que les eleve; aunque sea un millón de veces más. El capitán Marutu saldrá con los antis de Huillca Pampa, hasta las orillas de la confluencia del Qqueru, donde estará emboscado con su ejército hasta que se le avise. while(strx.charAt(chop-1)!=' ' && strx.indexOf(' ',chop)!=-1) chop++; Datos bibliográficos Detrás de él, Piqui Chaqui). Ad maiora natus sum OLLANTAY I- Análisis externo: 1-Contexto histórico cultural.Eran los Amautas y Harahuicus los que tenían la obligación de saber de memoria y de contar … summary_img = 650; – Simón Bolívar Juan Campos Barboza PACHACÚTEC.— Y tú ¿qué has visto? ¿Todavía me dirás: «no te doy a mi hija»? Para este fin, los defensores de cada teoría plantean argumentos que se … Tú, padre mío, me has concedido esta maza de oro y este yelmo, sacándome de la condición de plebeyo. TÚPAC YUPANQUI.— Han oído que se ha mandado que mueran en la estaca. if(strx.indexOf("<")!=-1) El poderoso Yupanqui viene; habla, no duermas. – John F. Kennedy Su grácil cuello es como el cristal, o como la nieve sin mancha. CUSI CCOYLLUR.— ¿Qué edad tienes? Autor de la literatura peruana que presenta un estilo culterano. ¿Qué, estás delirando por hacerte noble? ¡Fuera esa niña! Profunda tristeza despedaza mi afligido corazón; deseo mejor la muerte que presenciar tanta desdicha. CCOYA.— Canten con más dulzura, adoradas niñas; ustedes que han cantado la desgracia, váyanse. Aquí está mi madre. Ollantay, el khipu y la política neo-inca del siglo XVIII. El inca enrostra muchos crímenes a esta gente; así, que se les ate de uno en uno, ahora mismo, a cuatro estacas para que todos sus siervos pasen por encima de estos traidores; y que su ejército sea traspasado a flechazos, en castigo de su rebeldía. Mi corazón rasgado quería salirse de mi pecho; aún ahora que recuerdo, me lleno de espanto como si fuera a morir. – Mateo Pumacahua Pues hasta ti llegan sus tormentos, ¿quién osará impedir que seas su libertador? INDIO.— Yo estuve allí junto con todo mi ejército, durmiendo en la confluencia del Qqueru y escondido en Yanahuara. (Se va). DATOS DEL AUTOR DRAMA OLLANTAY Como ya ha sido especificado, el autor de esta obra es anónimo o desconocido ya que no puso su nombre, porque a los Incas no le importaba la fama y el reconocimiento en cuanta a la literatura, más si el reconocimiento como buenos guerreros. – Francisco Pizarro … 3. TÚPAC YUPANQUI.— Levántate; aquí tienes mi mano; regocíjate porque has salido bien en tu empresa; echaste tu red y has pescado. ¿Quién es aquella mujer que viene? – La Guerra Fría Aguardaremos que entren los cusqueños sin tomar la iniciativa; cuando todos estén adentro, cerraremos la entrada y se verificará una inundación. Dime, ¿para qué sirven, si todavía no es la fiesta? OLLANTA.— Con las lágrimas en mis ojos, protesto que te he de amar y que he de ser tu humilde siervo.

Solucionario De Razonamiento Matemático Lumbreras Pdf Gratis, Diabetes Mellitus En El Perú 2022, Desayunos Rápidos Y Saludables, Ejemplo De Solicitud De Licencia Sin Goce De Haber, Gran Teatro De Lima Programación, Colección Compendios Académicos Uni Pdf, Civa Encomiendas Teléfono, La Filosofía Del Hombre En El Oriente, Valor Nutricional Del Limón, Dinámicas Para Fomentar El Amor En La Familia, Diplomado En Impacto Ambiental, Desayunos Rápidos Y Saludables, Creencias Populares De Enfermedades,

autor de ollantay brainly