Libro3° Jornadas de TIC e innovación en el Aula Enlaces entre Educación, Conocimiento Libre y Tecnologías Digitales. Leer el texto EL SHOCK DEL FUTURO , realizar en el cuaderno una breve síntesis y contestar las preguntas argumentando el porqué … En una sociedad cada vez … LEER. Leo pero no comprendo. La adquisición de conocimientos, tendrá un rol primordial en todo el proceso por su papel los diferentes procesos de lectura. Al aproximarnos a una lectura, un factor determinante es que exista un interés genuino en la misma. Hace tiempo que observamos el crecimiento de nuestros docentes, alumnos y egresados en el campo del diseño. Olvídate de leer y releer: ahorra tiempo, esfuerzo y disfruta más de tu aprendizaje Leemos como leemos Y hacemos mal. Diana Calderón Baticón motivadoras. La tecnología es la serie de instrumentos, procedimientos o inventos que el ser humano ha ideado para hacer fáciles sus actividades diarias: la construcción de grandes obras … Las TIC están presentes en la vida de nuestros alumnos desde que nacen. Diana Calderón Baticón Importa más la calidad que la cantidad. El único problema es el número de ordenadores, que ha obligado a los alumnos a organizarse por parejas y por lo tanto, a no tener el control absoluto de la actividad. En Terceras Jornadas de TIC e Innovación en el Aula. La tecnología nos ayuda, entre otras muchas cosas, a educar a los más pequeños y a desarrollar su formación STEM (Science, Technology, Engineering and Mathematics). 2. Trabajo de fin de grado presentado por: Diana Calderón Baticón Titulación: Maestro de Educación Primaria. Requiere una mayor preparación y dedicación pero funciona muy bien y debería realizarse con más frecuencia. A la respuesta más positiva se le asigna el número más alto (4) y a la menos positiva el más bajo (1). Se trata de alumnos muy participativos y todas las actividades que se plantean en grupo en forma de coloquio son muy Trabajo de fin de grado. Lectura comprensiva Según Pérez (1995), la comprensión de un discurso es “el proceso cognoscitivo por medio del cual se reconstruye en la mente del lector la información transmitida por el autor del texto. Permite trabajar la lectura desde diferentes puntos de vista motivando al alumno a su acercamiento. Políticas de Privacidad, Red Maestros de Maestros, Sin embargo, como compensación a estas limitaciones, el lector competente es capaz de automatizar algunos de los procesos que actúan en los niveles más bajos permitiendo dirigir su atención a procesos de comprensión de alto nivel. El BLOG Las TIC tendrán un papel muy importante en todo el proceso, ya que estarán presentes tanto en el aula como en casa. La Misión Anti-Inflación en Rosario, Argentina, El transmicable en la localidad de Ciudad Bolívar y las narrativas transmedia, Lectura pianística: Diseño de material educativo en hipermedia para el desarrollo del proceso lector de partituras pianísticas, Apropiación y creación de tecnologías digitales. = Despertar una actitud crítica en los profesores, utilizándolas sólo cuando aporte más ventajas que la enseñanza más tradicional. Academia.edu no longer supports Internet Explorer. Éstos pueden hacer que los niños se sientan parte activa de la lectura, con preguntas, comentarios, haciéndoles partícipes de la historia, deteniéndose en un momento determinado, dejándoles a ellos que continúen o que inventen y finalmente, al terminar, que les relaten la historia leída para conseguir así desarrollar su expresión oral y comunicativa. 44 Trabajo de fin de grado. En el proceso de enseñanza - aprendizaje, una de las herramientas más relevantes, desde el punto de vista psicológico es la competencia lectora. Así los alumnos han percibido la importancia de “saber”, de poseer la mayor cantidad de conocimientos para enfrentarse a cualquier tipo de texto con éxito + Coneluso del cuestionario se ha podido encontrar una clara relación entre la motivación y la mejora en el proceso lector. + La intervención, no sólo se ha centrado en el uso de diferentes recursos TIC sino que la interdisciplinariedad ha estado muy presente como enseñanza global necesaria para una mejor consecución de los objetivos. Tabla 18: Sesión 8 de la Intervención Educativa Trabajo de fin de grado. > Lluvia de ideas sobre la Tierra y algunas de sus características. Por tanto, tener, desde pequeños, experiencias gratificantes con la lectura Trabajo de fin de grado. En estas fichas de comprensión lectora los alumnos aprenderán que el centro del sistema solar es el sol y que hay ocho planetas que giran alrededor de esta estrella, encontrándose a distintas distancias. Universidad del Zulia (LUZ) E-mail: matildeflores@cantv.net Trabajo de fin de grado. Dado el tiempo limitado que poseen los profesores a la hora de impartir todas las materias, es conveniente tener en cuenta que a veces es mejor restringir el número de experiencias lecto-escritoras y trabajar más a fondo y sistemáticas las que se plantean en el aula. Grao. - Desarrollar un programa de lectura con los alumnos, con el objetivo de conseguir una mejora en la competencia lectora, que el préstamo de libros se convierta en una actividad habitual y desarrollar el gusto por la lectura. METODOLOGÍA GENERAL. Diana Calderón Baticón RESUMEN El presente Trabajo de Fin de de Grado trata de una propuesta de intervención que pretende mejorar la motivación hacia la lectura en un grupo de alumnos de segundo curso de Educación Primaria. A partir de los resultados se diseñarán una serie de actividades relacionadas con la mejora de la motivación en el proceso lector y posteriormente se procederá a su evaluación a través de la repetición del cuestionario. Diana Calderón Baticón Sesión 4. Camino Nido de Águilas 14557, Lo Barnechea, Santiago. To all of them we are deeply grateful . Peligros de Internet. A. We served to interact with colleagues, chairs , local institutions and from different cities and countries. La forma de trabajar que se ha planteado permite la interacción con otras áreas. 5.11 PLAN DE MEJORA Según los resultados obtenidos y las observaciones realizadas se proponen las siguientes mejoras en las actividades. También se conoce como conocimiento descriptivo, conocimiento proposicional o conocimiento de hechos. A este respecto la inferencia se convierte en una habilidad fundamental ya que las lagunas de comprensión son un hecho habitual en la lectura. Manifestar disposición a formarse un pensamiento propio, reflexivo e informado, mediante una lectura crítica y el diálogo con otro. Material Ir aumentando el número de ordenadores del centro. - Lectura y selección de libros por parte de cada profesor con el fin de poder mejorar los criterios de selección y asegurar una variedad que permitan poner al alumno en contacto con todos los géneros. La innovación tecnológica es un aspecto significativo del desarrollo y el mejoramiento productivo que se constituye a partir de elementos socio-técnicos y culturales. impacto para los alumnos con miras hacia su futuro profesional. Las TIC permiten un acceso rápido a gran cantidad de información. 36 Trabajo de fin de grado. El nuevo paradigma de la lectura en la Sociedad de la Información. El contenido de este día está determinado en la Programación General Anual de cada curso. MARCO TEÓRICO 2.1 LA MOTIVACIÓN Y LA COMPRENSIÓN LECTORA En el proceso educativo y en la formación integral del niño es imprescindible la lectura. Es una herramienta que permite animar a la lectura desde los primeros cursos y para ello se hará una selección que permitirá dotar a la biblioteca del aula de gran variedad de tipos de textos. Esta es la base para el desarrollo de nuestras habilidades de pensamiento superior. comprensiva. > Lectura colectiva de las páginas 35 a 49. Ediciones del Gato Gris Rada Tilly, Argentina, Buenos Aires, LibrosFaHCE Universidad Nacional de La Plata, Diseño y Creación Foro Académico Internacional, Tesis de ESPECIALIDAD EN TECNOLOGÍA EDUCATIVA, Nimio (N.° 5), e002, septiembre 2018. (Ver fotos en anexo VI) En cuanto a la segunda parte, se propuso la lectura de un cuento, con sus actividades y trabajo de ortografía. Tres lecturas interesantes sobre niños, tecnología, asistentes virtuales y sexting Familia y tecnología. Swift, J., (1976) Historia de unabarrica, Labor, Barcelona. La lectura, salvo excepciones, se realiza de forma individual y silenciosa. D. Según su capacidad de ofrecer una velocidad más sintetizada del mundo perdurarán. Crear un clima propicio. Después de la lectura: 35”. La lectura comprensiva es una técnica de estudio realmente eficaz. Propuesta de intervención. When we decided to organize this International Congress never would have imagined the response from colleagues and students. Puesta al día por parte del profesorado y cambio en su metodología. LEER. Trabajo de fin de grado. Para estos dos últimos grupos la presencia de la motivación constante es fundamental. En este sentido, sería importante hacer una distinción entre la comprensión del significado y la comprensión del sentido. Ediciones del Gato Gris/Red de Investigadores sobre Apropiación de Tecnologías. Esta forma de hacer, se lleva a cabo en cualquier área y todos los alumnos tienen derecho a elegir el libro que más les motive en ese momento. Anagrama. El uso del blog, inicialmente rechazado por la supuesta “dificultad” en su realización, ha sido tan bien acogido por los padres que el centro se ha propuesto para próximo curso académico que todos los profesores elaboren uno. = Ser capaz de integrar las TIC en el currículo, diseñando para ello, los objetivos, contenidos, criterios de evaluación... que se pretenden conseguir. La isla … Dentro del proceso de enseñanza aprendizaje, una de las herramientas psicológicas más relevantes es la comprensión lectora. El trabajo recorre diferentes posiciones sobre la tecnología trazando un panorama que va desde el determinismo tecnológico hasta el constructivismo, sin dejar de tomar en cuenta otras miradas que hacen hincapié en el progreso, la innovación o el uso. Los padres en muchos casos son generadores de experiencias de vida en sus hijos. Dentro de los ambientes educativos, Wood (2000) describió un “choque entre dos culturas… a saber, la comunidad alfabeta y los entusiastas de la tecnología.” (p. 122) e informó sobre la duda de los adultos en incluir formatos y herramientas de texto digital en su repertorio de estrategias de instrucción literaria. Incluso el sujeto 23, presenta un aumento, superando el 60%. Después de la lectura: 35”. En ellas se desarrolla una actividad cada año relacionado con un tema diferente. Diana Calderón Baticón mostrar al alumno la información, en un mediador entre los contenidos y los aprendizajes de los alumnos, realizando actividades conjuntas que partiendo de la información se convierten en conocimiento. Esto es debido a que el conocimiento declarativo se activa durante las estrategias de aprendizaje (acceso al léxico, confección de resúmenes y elaboración). Desde el Observatorio de la Blogosfera de Marketing seleccionamos para ti sólo 10 de los mejores artículos de los miles que leemos cada mes para que estés al tanto de lo más interesante en el mundo del marketing, la publicidad, las ventas, la analítica digital, las redes sociales…. Y esto se producirá con la colaboración de los profesores. Ha sido un trabajo laborioso y extenso, pero satisfactorio personalmente. En ella aparece reflejada la lectura como un factor fundamental en el desarrollo de las competencias básicas. El O.A. + Libros relacionados con los temas a tratar, tanto en la lectura de los libros como en el área de conocimiento del medio. > Buscar en las 48 y 49 todas las palabras que tengan “b” y “v”. por esta razón, la lectura, con la práctica, se convierte en un proceso estratégico. Después de la lectura: 35”. Es por ello, por lo que en las Etapa de Educación Primaria se recomienda la lectura obligatoria diaria en las distintas materias y, en la, Educación Secundaria Obligatoria se recomienda el fomento de la lectura activa y comprensiva en las distintas áreas o materias que componen el currículo. Comprensión lectora de Tecnología Octavo Básico. El uso de este recurso no sólo sirve de vehículo informativo sino que acerca a los alumnos a las TIC de forma sencilla (previa selección de los recursos por parte del profesorado) y permite a las familias sentirse más inmersas en el proceso de enseñanza- aprendizaje llevado a cabo por sus hijos. Será una actividad que se realizará en uno de los dos cursos del primer ciclo de Educación Primaria. Se reforzarán los contenidos con páginas web, previamente seleccionadas por el profesor. Solé, 1. Organizado por el centro el último día del primer trimestre. A su vez, los estudios feministas sobre la tecnología han identificado y conceptualizado las dimensiones de género presentes en la producción, difusión y apropiación social de nuevos conocimientos inscriptos en diseños y artefactos tecnológicos. Más de ciento treinta presentaciones de ponencias, posters, talleres especiales, con más de mil participantes, egresados y estudiantes, son sólo parte de esta convocatoria. Acceso alumnos. (Monroy y Gómez, 2009). (Cassany, Luna y Sanz, 2000 p. LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN (TIC) Las TIC (Tecnologías de la Información y la Comunicación) juegan un papel fundamental en nuestra sociedad actual. Todo esto lleva a ser conscientes de la importancia de trabajar esto no sólo en el área lingúística sino en todas las áreas. 5. Se seleccionará un grupo de niños a los que se les pasará un cuestionario y una prueba inicial. Aquí puedes acceder a una gran variedad de textos en español, de diferentes temáticas y niveles (A1, A2, B1), para que puedas ejercitar y mejorar tu comprensión en la lectura del idioma. Trabajo de fin de grado. En muchos casos, se encuentran alumnos que saben leer pero no comprenden. Recuperado de ecnologiaedu.us. Para ser un buen lector, no basta con leer textos y más textos. 8,9 Tabla 5. Historia del Diseño Industrial doméstico en la república Argentina, desde fin de siglo XIX y hasta fin del siglo XX. [a] e, Copyright © 2022 Ladybird Srl - Via Leonardo da Vinci 16, 10126, Torino, Italy - VAT 10816460017 - All rights reserved, Descarga documentos, accede a los Video Cursos y estudia con los Quiz, TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACION. El planeta donde vivimos, la hermosa bola azul y blanca (si se mira desde el espacio)¡Está de fiesta! Y en (1917), Thorndike, compararía la comprensión lectora con la resolución de un problema matemático. Muchas de estas actividades son grabadas y colgadas en el blog. … TABLA 1. Este tipo de clasificación es muy utilizada en el campo de la ciencia y la tecnología, pues en ellas es muy importante una alta precisión. Metacomprehension during basal reading instruction: Do teachers promote it? Journal of EducationPsychology. Trabajo de fin de grado. Para ellos, la comprensión lectora es el resultado de la decodificación más la inferencia de la situación contextual. El 22 de abril se celebra su día, el Día Mundial de la Tierra. Esta celebración se inició como una campaña del senador estadounidense Gaylord Nelson logrando el 22 de abril de 1970 celebrar el primer gran acto ambientalista en el mundo. Gustavo Giuliano, Martín Parselis, Federico Vasen. MARCO EMPÍRICO Una vez cumplimentado el cuestionario se han recogido y analizado las respuestas para posteriormente procesar la información y realizar un análisis descriptivo. La intervención que se propone está dirigida a un grupo de alumnos de 20 de primaria. Por ejemplo, Adrián, un joven de 22 años, dice: “Me di cuenta de que siempre era yo el que enviaba mensajes de texto a mis amigos. Es necesario ampliar el acervo teórico provisto por los estudios CTS e incluir otras fuentes teóricas desarrolladas en el campo de estudios rurales y los estudios de género, para poder caracterizar apropiadamente fenómenos de difusión de nuevas tecnologías agrícolas en actividades productivas que llevan adelante comunidades pequeñas, de baja inserción en los mercados y de alta vulnerabilidad social. (1994). BIBLIOGRAFIA CONSULTADA Bloom, H., (2000). Editorial EDAF. Con este texto poético infantil se trata de introducir … Esta propuesta teórica ha sido testeada en una reciente investigación sobre procesos de innovación tecnológica en la agricultura familiar algodonera en la Argentina. > Análisis de la portada del libro > Análisis del título y palabras asociadas a él. En la Sociedad del Conocimiento que conformamos hoy en día, enfrentamos el reto de potenciar habilidades de aprendizaje significativo a través del uso de la, Los centros educativos requieren herramientas vanguardistas que sean atractivas y de alto. Diana Calderón Baticón Tercera parte: 15”. Trabajo de fin de grado. Sperber, D. y Wilson, D. (1994). Es consciente de las dificultades que presenta, por lo que el concepto que tiene sobre él mismo como lector no es muy bueno como se muestra en el gráfico. 2.3 LECTORES COMPETENTES. a describir la forma cómo se utilizó la Tecnología de la Información y la Comunicación (TIC) para apoyar el desarrollo de la com-presión lectora en los estudiantes del quinto grado de primaria … Las estrategias lectoras se pueden clasificar dependiendo del momento del proceso lector. La profesora está continuamente revisando cuáles son los resultados obtenidos y realiza. Diana Calderón Baticón Las dos últimas sesiones, se realizaron en el aula de informática. Cómo enseñar a leer a su bebé. Estaría basado en la interacción entre pensamiento y lenguaje y la comprensión comenzaría a ser considerada como una construcción del significado del texto teniendo siempre en cuenta los conocimientos y experiencias del lector. Esta evaluación esta dirigida a un Sexto Básico Textos de una página con otra de actividades. Dominarla o no tiene unos efectos importantes efectos colaterales, tanto positivos como negativos sobre el resto de área permitiendo mejorar su aprendizaje. “La capacidad de aprender es la única ventaja competitiva sostenible a largo plazo” Michael, Se fundamenta en los estudios neuro- visuales del médico alemán A.W. Segunda parte: 25” Tipo: Por parejas. La propuesta, ha sido muy bien recibida e interesante para los alumnos, compañeros docentes y para el centro. Las tecnologías se convierten en aliados de la educación, nos ofrecen la oportunidad de fomentar la lectura en nuestros alumnos. Live worksheets > español (o castellano) > Comunicación y lenguaje > Comprensión lectora Ejercicios de Comprensión … Acceso profesores. Diez lecturas recientes para entender el marketing actual. Inventado una historia. Tipo: Por parejas. Podéis leer en voz alta para practicar o en silencio, o hacerlo varias veces para entenderlo todo y recordar lo que cuenta. La oferta de obras es muy variadas y les permite a los alumnos entrar en contacto con numerosas historias, cuentos, personajes. Realizar dramatizaciones en torno a las lecturas. Si se consigue que el alumno acceda a la lectura de forma autónoma, la elaboración de estrategias lectoras, de acceso a la información del texto... es decir, la consecución de una buena comprensión lectora estará más cerca y será más fácil de conseguir. Según Solé (1994) para leer se necesita el dominio de las estrategias de decodificación, del dominio del léxico y aportar al texto nuestras ideas y experiencias previas. cnn cin nncnancrncncnnenancnnen 25 Gráfico 1: Resultados cuestionario inicial sobre el autoconcepto de cada alumno como lector....... 26 Gráfico 2: Cuestionario inicial sobre la valor que cada alumno otorga a la lectula..ooonnnn.. 27 Gráfico 3: Cuestionario inicial sobre la motivación que cada alumno presenta por la lectura......... 28 Gráfico 4: Cuestionario inicial al uso de las TIC por parte de los alumnos de la muestra... 28 Tabla 7: Objetivos específicos de la Intervención EdUCAtIVA. Realizada la justificación del tema elegido, se pasó a elaborar una de las partes centrales del trabajo, el marco teórico. Niños y pantallas. 39-61). A través de las imágenes, los papás y las mamás podrán crear e imaginar historias que ayudarán al niño a despertar ese interés por la lectura. La lectura comprensiva tiene por objeto la interpretación y comprensión critica del texto, es decir en ella el lector no es un ente pasivo, sino activo en el proceso de la lectura, es decir que descodifica el mensaje, lo interroga, lo analiza, lo critica, entre otras cosas. Crea fichas interactivas. De acuerdo con Cassany, Luna y Sanz, “la inferencia es la habilidad de comprender algún aspecto del texto a partir del significado del resto.” Consiste en comprender aquello que no ha quedado claro durante el proceso de construcción de la comprensión. Diana Calderón Baticón será garantía de poder crear un buen lector en la edad infantil y adulta. ACTIVIDAD DE COMPRENSIÓN DE LECTURA 1. A través de ella se pretende que el alumno sea capaz de comunicarse con su entorno, tanto de forma oral como escrita, y en ese proceso la lectura aparece como un elemento más, fundamental en su desarrollo. Relatos góticos y creepypasta: La narrativa tradicional oral puesta en relación con los intereses de los jóvenes. Con estas inquietudes en mente, quisimos que este evento sirviera para generar lo que se transformó en el Leitmotiv del Congreso, crear un “punto de encuentro con líneas de trabajo”, que permitiera a profesores, investigadores, alumnos y profesionales de distintas disciplinas afines, reencontrar el valor de nuestra praxis. Atención a las pequeñas sociedades. Padres y madres son los principales educadores y los niños no sólo serán buenos lectores por la dedicación llevada a cabo por la familia en casa sino también, y muy importante, por los hábitos que observen en los adultos que les rodean. Oportunidad de mejorar la motivación en el proceso lector Ofrecen multitud de aplicaciones. Ambas van unidas. Conceptos básicos Como actividad humana, la tecnología es la intervención … Tecnología de automación o de punta. Pues bien, eso es exactamente lo que hemos hecho en clase nuestro grupo de 1º de ESO, del IES Nuevo Milenio (alumn@s de entre 12 y 13 años), en la materia de Matemáticas, … Todos los alumnos, poseen en sus casas ordenador y conexión a Internet, lo que facilitará la utilización de este recurso. Diana Calderón Baticón CAPITULO I. INTRODUCCIÓN 1.1 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA En la Ley Orgánica de Educación (LOE) (2/2006), aparece reflejada la lectura como un factor fundamental en el desarrollo de las competencias básicas, es decir, de las habilidades cognitivas a lograr por el alumnado durante la enseñanza obligatoria. Diana Calderón Baticón CAPITULO V. PROPUESTA DE INTERVENCION EDUCATIVA 5+1 INTRODUCCIÓN Y CONTEXTUALIZACIÓN A partir de los resultados obtenidos en los cuestionarios, se han elaborado una serie de actividades con la intención de poder mejorar la competencia lectora en los alumnos de segundo curso de Educación Primaria. ¿Cuántas regresiones haces por cada 100 palabras? Se trata de una herramienta que pretende, como se ha dicho a lo largo de la propuesta, ser motivadora y ayude a los alumnos a mejorar todos los aspectos relacionados con la comprensión lectora. Este hecho está teniendo sus ventajas y sus inconvenientes y uno de los retos de la educación es formar a los ciudadanos en el buen uso de las tecnologías capaces de elegir y organizar la información que precisen. Rpta. SESION 2: Imaginamos Actividades Primera parte: 40”. El aula de informática está preparada para la llegada de los alumnos y las páginas web introducidas en cada ordenador. Actividades Antes de la lectura: 10'. Xx|x XIX|IX|X|X|X|X + Favorecer la comprensión lectora desde todas las áreas del | X | Xx XIX|IX|X currículo. + Contribución al desarrollo de la competencia | X X|X|X|X|X|X X|X Iingiúística en el alumnado. Si bien los métodos tradicionales han tenido su lugar y su beneficio, en los inicios de este siglo, XXI es necesario introducir técnicas novedosas que aceleren el proceso de aprendizaje, y utilicen. Este enfoque cambiaría la concepción de la lectura. Cuando alguien me regala un libro para mi cumpleaños o Navidad: a) Yo mesiento muy feliz b) Yo mesiento muy poco feliz c) Yo no mesiento un poco feliz d) Yo mesiento muy infeliz. ¿Cómo recuperar la educación post pandemia? Prácticas culturales y producción musical, Cine comunitario cordobés La tarea integradora de la apropiación tecnológica en los espacios de democratización cultural, Apropiación de tecnologías digitales para el acceso a los alimentos en el contexto de la crisis global del COVID-19. Contenido Trabajar con más profundidad conceptos de lectura. Comunicación y procesos cognitivos. Descargar la guía con ejercicios de comprensión lectora para secundaria. educativos con el Visualizer, que es un dispositivo diseñado para la captación de las fijaciones. Cartografía del desierto, Cita en: López, M. Relatos góticos y creepypasta: La narrativa tradicional oral puesta en relación con los intereses de los jóvenes. En la segunda lectura ya puede comenzar a … A pesar de que el problema está planteado, la realidad a la que se enfrentan los docentes es que muchos alumnos se enfrentan a la lectura sin ganas, poco motivados. Trabajo de fin de grado. Conocimiento libre y Recursos compartidos: Repositorios institucionales y Recursos Educativos Abiertos (REA) en las Universidades. The work was arduous but exhilarating in every way. Descarga. La lectura comprensiva es “una herramienta clave para lograr aprendizajes significativos y desarrollar las estructuras mentales”, pero desarrollarla es más complejo de lo que se propone y es necesario abordarla desde una perspectiva más amplia. Thorndike, E.L. (1977). Propuestas de mejora de las actividades Tiempo Dedicar más tiempo a las actividades TIC. Además, nos pareció fundamental incorporar en la experiencia a los alumnos, destinatarios primordiales de las propuestas pedagógicas que nos proponemos analizar, así como a las instituciones que agrupan a los profesionales del diseño en sus variados campos disciplinares. El único que no ha mejorado su autoconcepto es el sujeto 23. Un cuento infantil que habla a los niños sobre el uso excesivo de las nuevas tecnologías. 218.) Para una mejor organización, se dejan unos minutos para leer el texto dos veces. Disrupciones culturales en el cinema brasileño, Estudios Visuales en Perspectiva- Entrevista.pdf, Los Estudios Visuales en perspectiva- Entrevista de Lucía Gentile.pdf, Un marco teórico para el análisis de la metodología del diseño en los programas universitarios. + Utilización de los servicios del Bibliobús, se trata de un servicio de préstamo de libros con una periodicidad mensual Es importante la colaboración del profesorado, consistente en proporcionar los datos para la elaboración de un carné, que los alumnos utilizarán el préstamo y para asegurar la devolución de libros y orientar a los alumnos en sus elecciones. Cada una de las partes, familia y colegio, aportan una formación diferente en la educación de los alumnos. Animarles a leer es fundamental y el juego es uno de los protagonistas en el proceso. Se está trabajando con él, sobre todo la mejora de la atención. Un problema que parte de la revisión bibliográfica de diversos documentos entre ellos el de la LOE 2/2006, y el Real Decreto 1513/2006, por el que se establecen las enseñanzas mínimas de la Educación Primaria. Esta concepción predominaría hasta los años 60. Lectura comprensiva sobre leyenda. En las primeras ni las preguntas ni las respuestas realizadas aparecen en el texto, mientras que en las segundas, se usan expresiones del texto tanto para la pregunta como para la respuesta. Diana Calderón Baticón Tras numerosos estudios realizados se ha demostrado que desde un punto evolutivo el reconocimiento de la existencia de un problema sí que es necesario el aprendizaje de estrategias para resolverlo. = Ser capaces de distinguir para qué finalidad concreta es más útil una determinada estrategia de trabajo TIC. El impacto que tiene la lectura de comprensión en el desarrollo cognitivo y socioemocional de los alumnos de educación básica es enorme, sobre todo en la nueva era digital, donde el exceso … Tipo: Actividades grupales. Así que dejé de hacerlo para ver cuántos me … - Organizar un sistema de préstamos a los alumnos, siendo el profesor el que ejercerá como controlador del mismo. La LOE (2006) establece que “el profesorado, bajo el principio de colaboración y trabajo en equipo realizará entre otras cosas, la función de “investigación, la experimentación y la mejora continua de los procesos de enseñanza correspondiente” (p. 17183). 4. Un robot: se define como una entidad hecha por el hombre con un cuerpo (anatomía) y una conexión de retroalimentación inteligente entre el sentido y la acción directa … Un cuento infantil para educar en el buen uso de la tecnología. Diana Calderón Baticón + Jornadas culturales. Lectura comprensiva sobre lenguajes de programación Lectura del artículo del 2009, ... En el futuro vemos como la tecnología cada vez más va avanzando, como también sus … Despliega las fijaciones oculares sobre el texto recién leído. Buscar oportunidades. Una de las principales características de las TIC son las aplicaciones que se pueden encontrar, son sencillas de manejar por su carácter intuitivo. Algunos de los programas a utilizar serán el Paint, el Word, las páginas interactivas del CNICE, Agrega de Educa Madrid o lecturas interactivas. fomento del hábito lector web 2.0 en el aula de primaria. 3.3.3 Características de la muestra. Para la consecución del objetivo “diseñar una propuesta de intervención educativa dedicada a mejorar la motivación de los alumnos hacia la lectura a través del uso de las TIC”, se han elaborado durante diez sesiones, una variedad de actividades, centradas en la lectura de un libro y con una gran presencia de las tecnologías. Animarles a dedicar una parte de su tiempo a la lectura, a relajarse y disfrutar de una nueva historia, servirá para que adquieran un hábito y acaben realizándolo de manera lúdica y voluntaria. Durante la lectura: 15”. Tiene muchas dificultades en la comprensión de texto escrito y en la mecánica lectora. En L. Cubo de Severino, (Eds.). I do wish to make a special tribute to the work of teachers and students of the FAUD , who put all the effort so that the objectives were achieved . Este tipo de tecnología muy propia de nuestra época se caracteriza por la mejora de la máquina a tal punto que prácticamente no se requiere sino un … Esto mejorará la fluidez y la comprensión. Córdoba, Argentina: Comunicarte. Durante la lectura: 10”. Además se dispone de ordenador portátil para el profesor que permite controlar la pizarra digital y el proyector. 2.2.2 Estrategias inferenciales Algunas investigaciones, como las llevadas a cabo por Sacerdote y Vega (2007) establecen la importancia del conocimiento previo del lector y su relación con la comprensión lectora. Uno con un conocimiento declarativo alto y otro bajo. Schmitt, M. C., £Baumann, J. F. (1990). 3,4,5,6 Uso tecnológico de los padres. (Hirsch, 2007). Por ello, la colaboración de las familias es un factor a tener en cuenta para un buen desarrollo de la propuesta educativa que se plantea. Este recurso presenta muchas ventajas que se deben aprovechar. UNLP. Over eighty paper presentations , posters , special workshops , with over a thousand participants, alumni and students , are only part of this call . Actividades para la comprensión lectora. Live worksheets > español (o castellano) > Comunicación y lenguaje > Comprensión lectora Ejercicios de Comprensión lectora online o para imprimir. Diana Calderón Baticón = Permitir el desarrollo de la autonomía haciéndoles partícipes en las decisiones sobre qué leer y para qué. Cuando decidimos organizar este Congreso Internacional nunca imaginamos la respuesta que tendríamos de parte de colegas y alumnos. + Después de la lectura, las actividades planificadas tendrán que servir para que el lector evalúe su nivel de comprensión alcanzando, corregir errores, confeccionar una representación del texto escrito y ampliar el conocimiento obtenido mediante la lectura. Siguiendo la Orden EDU/152/2011, de 22 de febrero, por la que se regula la elaboración y ejecución de los planes para el fomento de la lectura y el desarrollo de la comprensión lectora de los centros docentes de la Comunidad de Castilla y León, se plantean actividades complementarias que se utilizarán para favorecer la mejora en la competencia lectora de nuestros alumnos. La siguiente guía esta dirigida a estudiantes de Sexto Básico , en la cual podran trabajar Tecnología con una comprensión lectora sobre la importancia del reciclado. Elementos de una teoría del contexto proyectual. desempeño de los estudiantes preparándolos para enfrentar con éxito los retos del mundo actual. La educación como instrumento de movilidad social. En él se observa cómo seis de los veintitrés (....%) alumnos tiene su autoconcepto por debajo del 60%. Siguiendo a Moreno (2011), es importante tener clara la diferencia entre preguntas inferenciales y literales. Aspectos a tomar en cuenta. Diana Calderón Baticón INDICE DE TABLAS Y GRÁFICOS. Y los Trabajo de fin de grado. Diana Calderón Baticón ahí la importancia de los conocimientos previos que posea el alumno, de su competencia lingilística en particular y del conocimiento de la lengua. Crea cuadernos interactivos. la tecnología puede hacer que las amistades parezcan más cercanas de lo que realmente son. Lectura Sobre La Tecnología Digital by Gustavo Velez Conceptos básicos Como actividad humana, la tecnología es la intervención responsable del hombre sobre el entorno natural con el fin de resolver problemas y satisfacer sus necesidades individuales y sociales; para ello hace uso de conocimientos teóricos y... More Demostraron que los sujetos con altos conocimientos recordaban un mayor número de proposiciones, más información sobre las acciones y en el orden correcto. 20”. Asimismo, se ocupa de los artefactos que hacen a la tecnología y propone un análisis integrador sobre las múltiples facetas que dan sentido a un objeto para reflexionar sobre cómo estudiarlo. Escuela Media y prácticas con tecnologías digitales. Autoconcepto como lector 100 90 80 70 60 50 40 30 20 10 Tanto porciento (%) 1234567 8 9 1011 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 Alumnos Gráfico 1: Resultados cuestionario inicial sobre el autoconcepto de cada alumno como lector. Es un lugar real, de toma de contacto con los libros y que favorecerá su autonomía. Los padres, contribuyen en la formación de hábitos de trabajo, actitudes y valores. Desde este punto de vista, la comprensión lectora utiliza estrategias mentales propias de la resolución de problemas, en el sentido de que se ha de analizar, relacionar, desarrollar hipótesis, valorar e interpretar lo leído con el conocimiento previo. El problema de concentración. Para lograr esos hábitos es importante que los alumnos realicen un esfuerzo en la construcción activa del significado del texto, a través de estrategias de comprensión y metacognitivas. La lectura comprensiva es “una herramienta clave para lograr aprendizajes significativos y desarrollar las estructuras mentales”, pero desarrollarla es más complejo de lo que se propone y es necesario abordarla desde una perspectiva más amplia. Diana Calderón Baticón lingilísticos, lecturas interactivas, uso de herramientas como el Paint, el Word o visualización de vídeos. BIBLIOGRAFÍA Necesitan clases dinámicas, con variedad de actividades y las TIC proporcionan un recurso que facilita su aprendizaje. Elaborando mural. 25 textos gratis Premium: 67 textos. Se trata de una clase de 24 alumnos, 14 alumnos y 10 alumnas. 49 Trabajo de fin de grado. Posteriormente, se empiezan con las actividades. Su función es ayudar a nuestros alumnos a descubrir tesoros. ISSN 2469-1879. + Nivel de competencia inferencial-interpretativo. Complementariedad de la lectura y la escritura. + Además se colgarán fotos y vídeos de actividades realizadas (previa autorización de los padres), para que las familias conozcan y se sienta parte del proceso educativo de sus hijos. Evaluación del Libro Trece casos misteriosos, Evaluación del libro "Como escribir realmente mal". Los materiales con los que contamos en el aula se pueden diferenciar en dos grupos: Materiales tradicionales: libros de texto, pizarra móvil corchera para exponer, trabajos, diccionarios, enciclopedias, mapas, globo terráqueo y cuaderno del alumno. Un “Modo 1”, que propone una mirada basada en la idea de proporcionar al estudiante una visión temprana de la ingeniería, descriptiva e informativa; un “Modo 2”, que contempla aspectos filosóficos/epistemológicos de la actividad ingenieril y que considera a la ingeniería como una actividad que se desarrolla inmersa en un ambiente que condiciona su accionar; y un “Modo 3”, que brinda un enfoque general que se centra en un abordaje basado en la resolución de problemas de ingeniería, donde se integra una visión articulada con las Ciencias Básicas y principalmente centrada en el estudio de casos. La concesión consta de una pizarra digitalizinteractiva (PDI), proyector y pantalla correspondiente, una pareja de altavoces. 5.6.2 Uso de la biblioteca del aula Como se planteó en el apartado del marco metodológico, la biblioteca del aula iba a ser un recurso importante a tener en cuenta en la realización de la intervención. Pasando de 14 alumnos a 16. Comprender el significado implica un cierto grado de la capacidad deductiva, ser capaz de realizar interpretaciones y valoraciones de todo signo. Tipo: Por parejas. unir.net/cursos/GMEP22PER24 3 18 Real Decreto 1513/2006, de 7 de diciembre, por el que se establecen las enseñanzas mínimas de la Educación Primaria, Boletín Oficial del Estado, 293. DESCARGA AQUÍ La bufanda del avestruz. 25 Trabajo de fin de grado. Trabajo de fin de grado. En Costa Rica, ya hemos realizado pruebas científicas demostrativas en diferentes centros. (2018). Diana Calderón Baticón ANEXO ll. El Visualizer captura el movimiento ocular durante la lectura, tabula y analiza la información. De lo NO a lo Convencional, Transdisciplina y giro decolonial. Idioma: español (o castellano) Asignatura: Comunicación y lenguaje Ordenar resultados: Siguiente Revista española de Pedagogía, 241, 447-466. LECTURAS COMPRENSIVAS. Cita en López Corral, M. (2015). Cómo leer y por qué, Barcelona. De |! Actividades Antes de la lectura: 10”. Tabla 21: Propuesta de mejora. La biblioteca de aula también será un factor a tener en cuenta dentro de la propuesta. Progrentis, como herramienta tecnológica, es una solución académica que impulsa la lectura. Hasta hace unos años el proceso lector se consideraba un acto pasivo consistente en el reconocimiento de símbolos impresos y su transformación, convirtiendo las letras en sonidos. LA LECTURA COMPRENSIVA. En esta comprensión lectora interviene tanto el contenido del texto y su forma como el lector y sus conocimientos previos. > Observación de las ilustraciones del cuento. LECTURA COMPRENSIVA E INTERPRETATIVA (L1) Texto 1 ... Pizarro llegó a Cajamarca gracias a la tecnología marítima europea, que permitió construir los barcos que le llevaron a … En cuanto a los objetivos específicos: + Se ha conseguido una mejora notable en la valoración y motivación que los alumnos tienen hacia el proceso lector. Su incorporación dentro de la educación es muy relevante. Utilizar un documento Word, les gustó pero el problema que presenta es la lentitud a la hora de escribir. 2.¿Serías feliz sin escuela? La relevancia. tiempo tardas entre fijación y fijación? 2. Revista de Historiografía del Arte, From the book Contribuciones al estudio de procesos de apropiación de tecnologías. DIMENSIONES INDICADORES ITEMS Presencia de aparatos electrónicos en casa. LA LECTURA COMPRENSIVA. + Importancia de los conocimientos previos en la lectura. 26 Trabajo de fin de grado. Diana Calderón Baticón Es importante a la hora de mejorar la competencia lectora del alumno desarrollar tanto estrategias cognitivas para la comprensión como de metacognición, como capacidad de auto regular nuestro aprendizaje, planeando estrategias para llevar a cabo el proceso. Puntos. Como primero de ellos, la necesidad de conseguir una lectura fluida que permitirá concentrarse en la comprensión. Y por último, el nexo entre los conocimientos previos del lector respecto al tema para poder entender lo que se lee. Esto fue adaptado a la educación por la psicopedagoga norteamericana, Evelyn Wood y actualmente desarrollado por Progrentis en una herramienta informática 100%, Basándose en la Taxonomía de Marzano, Progrentis, a través de sus tres niveles, promueve un, efectivo procesamiento de la información con resultados medibles. = Las TIC ofrecen multitud de recursos útiles y motivadores para los alumnos. … Solución 1: El texto trata sobre la evolución de los videojuegos y el debate sobre sus consecuencias en diversos ámbitos. Trabajar todos los procesos lectores y todo tipo de textos. Elaboración de una historia colectiva Familia Participación en la observación de las actividades. Esta actividad tiene una periodicidad de una vez al trimestre. Un panel de control para analizar el avance individual y colectivo. Una herramienta para llevar a cabo evaluaciones de la capacidad lectora actual de sus. Diana Calderón Baticón Y sobre todo las actividades en las que se usan las tecnologías, han supuesto una motivación enorme. Este Blog tiene como finalidad compartir diferentes saberes, sobre la Tecnología y la Psicología. La llegada continua de nuevos libros a clase, por parte de los alumnos y del profesor hace que la motivación por la lectura y su descubrimiento esté asegurada. Los O.A evaluados son los: viernes, 22 de junio de 2012 LECTURA COMPRENSIVA Asignatura: Lengua Española Nivel … Cabero, J. y Córdova, M. (2009) Artículo; Inclusión educativa, inclusión digital en el volumen 2, nO 1 marzo 2009, pag 6. En la representación del autoconcepto como lector que poseían los alumnos, los cambios producidos han sido notables. Mediantte el lenguaje poético, el autor expresa de una forma hermosa sentimientos humanos, que quedan reflejados en la figura de un gallo, que él elige para personificarlos. Therefore, if the time taken for the activities initiated arrived, thing go as projected , it will not be for lack of effort . A través de la lectura se extraen los significados, mientras que su reproducción por escrito ayuda a afianzar lo leído, a organizar ideas o a comprobar objetivos. Es necesario aprender a cuestionar el discurso y a obtener información de él. Este artículo presenta evidencia internacional sobre el impacto de la tecnología en el rendimiento de la lectura, y describe las características centrales de algunas tecnologías que … Indicativos Gina Garcés, directora Nacional de Evaluación Educativa se refirió a las pruebas Crecer y aseguró que en 2016, 2017 y 2018, los resultados imponen grandes retos de mejoría en el sistema educativo. Todo ello demostró el papel tan importante que el conocimiento declarativo desempeña en el proceso de resumen e integración de un texto. Todas ellas fueron expuestas en la clase. 3. Diana Calderón Baticón Pesquero, E., Sánchez, M. E.., González, M., Martín, R., Guardia, S., Cervelló, J., Fernández, P., Martínez, M. y Varela, P. (2008). En busca del eslabón perdido, Apuntes para pensar la apropiación tecnológica en la enseñanza de la lectura y la escritura, Contribuciones al estudio de procesos de apropiación de tecnologías, Juan Meulén, recogedor de imágenes: una historia de apropiación tecnológica, La metodología de diseño al interior de los programas de diseño industrial colombiano: hacia el planteamiento de formas propias de hacer diseño, El devenir de lo contemporáneo en el arte de Mendoza. El diseño y las personas. Los resultados iniciales fueron muy interesantes. + Fomento del interés por la lectura en los alumnos. Inclusión de redes sociales en propuestas de enseñanza universitaria. Materiales tecnológicos: Aula, de las denominadas 2.0, dotada según convenio de colaboración entre el Ministerio de Educación y la Comunidad de Castilla y León para la aplicación del proyecto Escuela 2.0. Diana Calderón Baticón 5-4 CONTENIDOS + Estimulación en el uso del soporte digital como complemento al libro de texto. En esta actividad de aprendizaje que esta dirigida a los Octavos Básicos ellos podran analizar un texto que se llama EL SHOCK … CONCLUSIONES A través de la elaboración de este TFG se ha puesto en práctica gran parte de las competencias obtenidas a lo largo del Grado de Maestro en Educación Primaria. LECTURAS SOBRE TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y COMUNICACION, Apuntes de Tecnología de la Información. Para ello, se consultaron gran variedad de fuentes bibliográficas que han permitido poner una base teórica a la propuesta. 3.2.2Cuestionario sobre el uso de las TIC. Los siguientes ejercicios están diseñados para que niños, en la etapa primaria, desarrollen su comprensión lectora. Por ello, tener paciencia y esfuerzo para sacar tiempo y poder leer en casa, es fundamental. Aunque, a veces, hay que recordar normas de conducta sobre el respeto al turno del compañero. Establece tres principios con útiles implicaciones respecto a la mejora de la comprensión lectora. No quiero dejar de hacer un especial reconocimiento al trabajo de los docentes y alumnos de la F.A.U.D., quienes pusieron todo el empeño para que se alcanzaran los objetivos. Fotos intervención educativa Sesión 2. Actividades Antes de la lectura: 10'. > Ficha de preguntas sobre el libro. Velocidad de lectura. DESCARGA DEBAJO LA LECTURA COMPRENSIVA. C. La ilusión de la velocidad está relacionada con su compra. Diana Calderón Baticón Se ha terminado la lectura del libro y se propuso una ficha de comprensión lectora con diferentes tipos de preguntas para verificar el grado de comprensión de los alumnos. Tipo: Individual. Siguiendo las ideas expuestas por Cooper, (1998) distingue tres rasgos esenciales en el proceso de la comprensión lectora: El primero se refiere a la naturaleza constructivista de la lectura. Hay conexión wifi que permite la comunicación entre los ordenadores del aula y facilita el acceso tanto a Internet como al servidor instalado en un ordenador del centro, que compartimos con el resto del ciclo. 3. La guía dispone de 10 ejercicios que abordan lecturas distintas. En el “I Encuentro Nacional de Cátedras de Introducción a la Ingeniería” se han identificado distintos enfoques curriculares para las asignaturas introductorias a la profesión. Tercera parte: 15” Tipo: Grupal > TIC: Aprendizaje de la canción de los planetas. La tercera parte, es la que más les gusta. LEER. Objetivos Mayor dedicación a la compresión lectora. 5. Una de las consecuencias de esta nueva realidad ha sido que la educación ha dejado de ser el principal medio de transmisión de saber y de información. Al aproximarnos a una lectura, un factor determinante es que exista un interés genuino en la misma. Los alumnos ya partían de un conocimiento previo sobre el tema a tratar, trabajado en el área de conocimiento del medio, lo que facilitó su trabajo y sirvió de repaso. Estas son propuestas por las entidades educativas, maestros, editoriales o bibliotecas y cuya finalidad es acercar a los alumnos al mundo de la lectura. La relación con diferentes lugares y … Diana Calderón Baticón ANEXOS ANEXO 1: Cuestionario sobre la MoOtiVaciÓN....ooonoinnncnnnninnnnocnerccnnconano nera 52 ANEXO II: Pautas de corrección del cuestioNaTiO...occnnncnninncnncni cnica 55 ANEXO III. Tipo: grupal > Lluvia de ideas sobre nombres de aves, vocabulario complicado... para que los alumnos activen sus conocimientos previos antes de la lectura. Guía sobre las Tecnologías de la información y la comunicación, Tecnologías de la información y la comunicación, Tecnológias de la información y comunicación, Las tecnologías de la Información y la Comunicación - Apuntes - Management, análisis del sector tecnologías de la información y la comunicación, Tecnologías de información y comunicación, Tecnologías de la Información y la Comunicación, tecnologias de informacion y comunicacion, tecnologias de la informacion y de la comunicacion, tecnologias de la informacion y la comunicacion, tecnologias de información y comunicación, TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN. —doméstico —dice -miáu —pequeño Representación en la memoria a largo plazo se llama Mike Integración F/S e ) ES es negro gustar pájaros gato | e es negro) AS Productos intermedios en la memoria operativa Figura 2: Productos intermedios en la memoria operativa. Cuando yo sea mayor voy a pasar: a) Nada de mi tiempo leyendo b) Muy poco de mi tiempo leyendo c) Algo de mi tiempo leyendo d) Mucho de mi tiempo leyendo 17. El trabajo fue arduo pero estimulante en todo sentido. 5:8 DESARROLLO DE ACTIVIDADES Actividades Primera parte: 20”. cocinan con ii 33 Tabla 10: Cronograma intervención edUCatiVa. Las funciones principales de Progrentis son: 1. Leed con atención para resolver bien las preguntas. ..44 Trabajo de fin de grado. Diana Calderón Baticón e UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DE LA RIOJA Universidad Internacional de La Rioja Facultad de Educación Las TIC: motivación en la comprensión lectora. Es un cuestionario que consta de 9 preguntas, todas ellas relacionadas con el uso de las tecnologías. + Através de las actividades se ha accedido a una gran cantidad de información, logrando así que el proceso lector sea valorado como una fuente de conocimientos. Tiene una responsabilidad con el centro y con la educación de éstos. una herramienta que bien manejada nos brinda mayor y mejores resultados en las actividades cotidianas de trabajo, estudio o Lectura 3: "La esposa sorda". Son motivadoras y atractivas para los alumnos Dificultades de muchos centros de acceder a las TIC. LEER. Un aspecto de particular importancia en esta dirección es construir la idea de " usuarias " y " usuarios " como participantes en procesos de innovación e identificar la diversidad de escenarios de uso y apropiación de nuevas tecnologías. Sociedad digital. Teniendo en cuenta la respuesta que ha tenido, fomentará la motivación lectora de los alumnos. III Jornadas de TIC e Innovación en el Aula: Enlaces entre educación, cono- cimiento libre y tecnologías digitales. Dependiendo de la respuesta de los alumnos en su realización el tiempo será flexible pudiendo dedicar más o menos tiempo a cada una de ellas.
Parque Kennedy Direccion, Huaca Rajada A Que Cultura Pertenece, Proyecto Mi Familia Nivel Inicial, Que Es Santidad Según La Biblia, Rhinella Arequipensis, Libros De Matemática Básica Universitaria Pdf, Nutrición En Cardiopatías Pdf, Razones Y Proporciones Ejercicios, Consumo De Bebidas Energizantes En Perú 2021, Impacto Ambiental De La Minería En El Perú 2021, Euphorbiaceae Importancia Económica, Como Calcular El Volumen De Residuos Sólidos,