Justificación: ¿Por que es importante el proyec... 7. Vol. Se elige el video y el nivel (principiante, intermedio, avanzado y experto) y hay que rellenar los huecos con las palabras que faltan; 25. Esta página web contiene fichas para mejorar la comprensión lectora para todos los cursos de Primaria, divididos en primer, segundo y tercer ciclo. Las TIC atraen la atención y concentración de los estudiantes, lo que favorece el procesamiento de la información, para elevar el nivel de la comprensión lectora y el desarrollo de habilidades comunicativas complementarias. El ensayo a realizar es sobre la línea de acción: Tecnologías para la mejora de la comprensión lectora Procedimiento: manera de realizar las actividad... 9.Evaluación de los resultados del proyecto de com... 10. 1.4. El elemento más poderoso que integra las TIC es la Internet, que ha llevado a la configuración de la llamada Sociedad de la Información.De esta manera, la interacción entre las TIC y los procesos educativos son el desarrollo de un trabajo cooperativo dándole al estudiante la posibilidad de un aprendizaje colaborativo donde construya una formación representativa que lo haga participe de su educación. Entre las que precisan ser instaladas, la más utilizada es CMap Tools. Nombre del Proyecto: USO DE HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS PARA MEJORAR LA COMPRENSIÓN Y PRODUCCIÓN DE TEXTOS EN LOS ESTUDIANTES DE 4° y 5° DEL CENTRO EDUCATIVO RURAL CAMPANARIO SEDE "PERICO"DEL MUNICIPIO DE ABREGO, NORTE DE SANTANDER. La comprensión es el proceso de elaborar el significado por la vía de aprender las ideas relevantes del texto y relacionarlas con las ideas que ya se tienen: es el proceso a través del cual el lector interactúa con el texto. Encontrar el significado de algunas palabras desconocidas siguiendo las pistas que entrega el contexto de la historia. El factor que más puede ayudar a la comprensión de un texto es la ayuda del profesorado en el proceso de lectura haciendo de guía de la misma y favoreciendo la interacción entre el alumnado. Estrategia metodológica para mejorar la habilidad comprensión de lectura en el postgrado en la ELAM / Methodological strategy to improve the reading comprehension ability at elam post academical teaching . La lectura y realización de las actividades están pensadas para llevarse a cabo en una clase. <> stream También en este proceso nos pueden ayudar las TIC. Conoce algunas aplicaciones móviles para mejorar la comprensión lectora en niños y así corregir problemas de atención, dislexia, entre otros. Fernando Gutiérrez Gómez fernando.a.gutierrez.gomez@gmail.com Investigador . SIMULACRO PARA CONCURSO DE NOMBRAMIENTO 2022 SIMULACRO PARA CONCURSO DE NOMBRAMIENTO 2021 SIMULACRO PARA CONCURSO DE NOMBRAMI. Lee despacio: Para mejorar tu comprensión lectora, debes leer despacio cada línea. Reorganizar lo leído mediante esquemas, resúmenes, mapas conceptuales…. endobj El nuevo paradigma de la lectura en la Sociedad de la Información. Esta aplicación permite insertar enlaces, audios, vídeos o imágenes para completar la información del texto, lo que posibilita que, además de comprender el texto, reutilicen lo leído para construir nuevo conocimiento. �˖5K��/;���K�pjz�q���m��TC�ɏt�fk���q�J�п�}���v�H48�����7sG߂1����+��m�x���q\��_c�\�dƿs�2��"d��N�|mE�S%,PO���4PJ���������8�u�"���5 21Z�P9�7���"�Ά7��Zf��Z�Q`0�,Ẹ����g;� E�m�� �Ve�16q$�׳�b�S��{�^�a[�4CV#�ˍ`$�|�%hRXz�Q��RH�_�� ���B�� a���մ�?�2߀#�Û�u�u;Nq�(hm�D����륉cW���y�`J�#��?��Ф��$��7L�b_��Tw S�\�%w��P�|���t��î��,�0�w5�a�}��F�+�dD;��'+�J�i�6�i�b����i��O��E����h���I�M���h�W�Lb-��fj����*�%��_Y��ğGS����e����B����f$�����m������0:����4| Los alumnos y alumnas tienen que desarrollar destrezas y habilidades para leer e interpretar estos textos que son diferentes de los textos escritos planos, más complejos y con gran importancia en los contextos de comunicación habituales en sus contextos. (2012). Entre ellas, se puede citar Gliffy y Mindomo. Así, los alumnos pueden hipotetizar sobre la continuidad temática del mismo: qué va a venir a continuación, que aparecerá después, por dónde continuará la historia, etc. x��ZMw�6��WhI�I���ǒ-�t�B=���ؚ�rdɑ�@�3Z�`�]d�]W�O�L< !�2i:��-ۺ����$M�q�{�R�؛���bi���G^��+[���?�,,�w����Vz�-YobƲ|}�������/s��xT$�bX�Ƭ����[�gf�W��������O:���`x$c/���4:̓"��&y2I��n���9�����͎YmZi�ޣ�N0'Z�e��%�����e�}Ξ���i�ct�-�}I�$@oX�'��/@�4�� ���#x�Ky��l�gB3@�⎕��'�+�S���4���؆��J�#nqP�a����b��������4Z8� Tranquilidad: Es necesario que leas en un lugar tranquilo para que puedas concentrarte. Este proyecto se aplicará en primer lugar, durante 20 días laborales con alumnos del 2º grado pero posteriormente se podrá facilitar para los alumnos de los demás grados para que sea vigente en todos los ciclos escolares y su propósito es que los alumnos mejoren su comprensión lectora al aplicar las estrategias y momentos de la lectura. Zɰ�������沥��?���9�2\� En este artículo se recogen algunos detalles prácticos de un plan lector desarrollado en tercer ciclo de Primaria en íntima relación con el uso educativo de las TIC. endobj BLUBBR – Para crear cuestionarios interactivos a partir de vídeos de You Tube. Ciudad De México: Flores editores. (2018). grado de primaria, Educación y tecnología en el proceso de enseñanza-aprendizaje, Capacidad de abstracción, análisis y síntesis. El presente video menciona la estadística sobre el nivel del comprensión de lectura, asi como también las estrategias y momento de la lectura. Sin embargo, una respiración profunda trae muchos otros beneficios que pueden resultar desconocidos. Esta línea de acción se encuentra en el área social de la Educación y es de vital importancia porque evalúa lo útil que resulta la implementación de tecnologías para facilitar la capacidad de... ...ESTRATEGIAS PARA MEJORAR LA COMPRENSIÓN LECTORA Propósito (¿para qué servirá? Es el proceso por medio del cual un lector construye, a partir de su conocimiento previo, nuevos significados al interactuar con el texto. Pueden ser fragmentos de libros pero también todo tipo de documentos de uso cotidiano: facturas, recibos bancarios, formularios, tarjetas de embarque, carteles publicitarios, etiquetas de envases, folletos publicitarios, noticias periodísticas, carteleras de cine, anuncios por palabras, prospectos de medicamentos, cómics, páginas amarillas, recetas de cocina, instrucciones de uso, planos, calendarios, gráficos, ofertas de viaje, listados de notas, etc. 2012). Lograr que el 100% de los alumnos del 2º grado, grupo "B" de la Escuela Primaria "Josefa Ortiz de Domínguez" en el ciclo escolar 2009-2010 mejoren su comprensión lectora en un 90% en un tiempo de 20 días laborales (4 semanas) empleando las TIC por medio de juegos de nivel básico e intermedio de comprensión lectora, previamente seleccionado por el maestro de grupo para lograr el propósito mencionado. Debido a estos datos estadísticos se decidió trabajar con el proyecto de comprensión lectora mediante estrategias innovadoras con el apoyo de las TIC en la Escuela Primaria "Josefa Ortiz de Domínguez" de manera viable de acuerdo a las características del contexto. Nº 143-2022-PCM – Decreto que declara el Estado de Emergencia a nivel nacional, R.M. Existen diferentes aplicaciones en la red para la creación y confección de tablones, entre ellas está Wallwisher que nos permite insertar audio, texto, vídeo, imágenes… de forma sencilla e introducir hasta 160 caracteres de texto. Este, luego de analizar la situación, desarrolló una propuesta consistente en cambiar la práctica pedagógica hacia un enfoque de desarrollo de competencias.La planificación curricular fue revisada y se decidió desarrollar las sesiones de aprendizaje mediante estrategias metodológicas alternativas con el uso de TIC. OCHO ENLACES PARA LEER Y APRENDER. La clave no está en que hagan muchos sino en enseñarles a hacerlos, primero haciendo el modelaje en la pizarra digital y dándoles pistas de qué criterios y estrategias estamos utilizando para construirlo, y poco a poco, con guiones, listas de control, plantillas… ayudarles a hacer el camino hasta que sean realmente autónomos y eficaces en esa tarea. Reutilizar lo leído construyendo nuevo conocimiento. Elabora hipótesis sobre las expectativas que les sugiere la lectura. Sacar conclusiones y hacer inferencias para descifrar información que no ha sido planteada por el texto literal. This site is protected by wp-copyrightpro.com, R.VM. Identificar la idea principal del texto. Pueden las herramientas TIC ayudar a desarrollar la comprensión lectora? N° 161-2022-MINEDU – Aprueban las Bases para el Proceso Único de Admisión 2023 a los COAR, D.S. HERRAMIENTAS que ayudan durante la lectura. Para entender la importancia de la comprensión lectora es fundamental analizar lo que a través de esta herramienta somos capaces de hacer; puesto que no sólo podremos leer e interpretar aquello que leemos, sino que desarrollaremos a través de ella la capacidad de análisis. Implementar las TIC fomentando en los . 1. La elaboración del cuestionario es muy sencilla. Todos nuestros programas se encuentran inscritos y certificados en el Registro de Propiedad Intelectual, Más de 87.000 profesionales de la educación se han capacitado con nosotros, Más de 3.200 establecimientos de todo Chile han confiado en nosotros, Educrea ha impartido más de 3.200 cursos de capacitación y perfeccionamiento docente en todo Chile, Teléfonos: 2 23252556 / 2 28942098 / 2 28941921. �v�A�W>�;�^�g�Ԧ�Y��H�G���1#ąa��� ƭ�j���,V���3���%�P� ��p���3i:�Bi�I�R�V;,(� �W�R7��5W�r #�S�h�u]�{��̰�"Ih�Q�N��C����K�T�a�E}�rL��JoU8�;��Qs� �_e�Ԛ�_@����&�R6�E�m,2�U��V����� a Objetivo/Competencia a desarrollar. norma) mediante los momentos del trabajo pedagógico de aula, cabe resaltar, que esto no es solamente un proceso de dÃas, es de trabajo diario, pues es asà como se consigue seguir moviendo los resultados de pruebas internas y externas que clasifican a la institución en qué nivel se encuentra en cuanto a compresión lectora nivel argumentativo se refiere. ¿Qué pretendemos en el alumnado cuando nos embarcamos en un proyecto de lectura? Para entrar al Curso debe dar CLIC en el Boton, suministre los siguientes datos. Para los más pequeños (de 6 a 12 años) Caja de las palabras mágicas: Una web que no te puedes perder, llena de propuestas lúdicas, cuentos e ideas para fomentar la lectura en primaria. 8.2 Las TIC en la comprensión Lectora. ���ɋ����+ ���-�����q��|�0��k}V\�����I�*��CC���H�70��(��� �L�ˊK-�KR�V��5�~��? 1.1. En PISA, en la última aplicación (2018), todos los países latinoamericanos participantes obtuvieron resultados bajo el promedio de la OCDE. La comprensión lectora es el proceso cognitivo orientado a entender el significado de un texto. Otras técnicas que se aplican en el desarrollo de las sesiones de aprendizaje son lecturas desde fuentes digitales y textuales, identificación de ideas principales y secundarias, redacción de textos con el uso de la computadora, ilustración de textos, elaboración de resúmenes y elaboración de organizadores de información.Se observa que las TIC correctamente utilizadas durante las sesiones de aprendizaje promueven la participación activa del estudiante en la construcción de sus aprendizajes, pues brindan ventajas para el desarrollo simultáneo de múltiples habilidades asociadas con la comprensión lectora. Las TIC como estrategia para mejorar la comprensión lectora. Lee con distintos propósitos y reconoce el propósito de las lecturas. Introducción Actualmente vivimos en la sociedad del conocimiento, donde la acción de leer es fundamental para la adquisición de nuevos conocimientos. Por otro lado, en los resultados de ERCE 2019, se indica que el 40% de los estudiantes de 3º grado y el 60% de 6º grado de primaria no alcanzaron el nivel mínimo de competencias fundamentales. https://storybird.com, ZOOBURST – Para crear cuentos digitales con ilustraciones más sencillas. Realizar un proyecto de innovación requiere en primer lugar que se seleccione el tema mediante una jerarquización que el investigador (maestro) elija, puede ser por su relevancia, cantidad de personas que afecta, etc. Es por ello que la respiración es fundamental para la vida. Cómo mejorar la comprensión lectora: 12 buenas prácticas. En el trabajo de planificación de estas actividades las herramientas TIC pueden ser de gran ayuda para el profesorado. Estas actividades deben ser con sentido para los niños y el ambiente del aula debe ser motivador y con una variedad de textos disponibles para que ellos también participen de la elección de estos, favoreciendo la participación y una actitud positiva frente a la lectura. Si bien las pruebas estandarizadas no están exentas de críticas y no miden todo aquello que se aprende en clases, pueden llegar a ser buenos indicadores para evaluar si los objetivos de aprendizajes se están cumpliendo y, en el caso que no se estén cumpliendo, tomar medidas. Nº 143-2022-PCM - Decreto que declara el Estado de Emergencia a nivel nacional. Cuentos y leyendas ilustrados por niños. �tBk`|���ny����?T`G�#2�5e���L O)�a���Q���dI Comprensión de lectura a través de textos narrativos. También es posible introducir llamadas en el texto a modo de notas recordatorias o incluso un link para poder volver sobre el texto y ampliar la información, etc. Reconducir los periodos de ocio y entretenimiento de nuestros alumnos hacia las actividades de lectura, (en detrimento del tiempo de TV, de calle, de aburrimiento,…) con el asesoramiento al alumnado y familias por parte del profesorado. Extraer la idea principal de cada párrafo expresada en dos o tres palabras. Mientras más sea el conocimiento previo del lector, más probabilidades tiene de entender las palabras relevantes, realizar las inferencias correctas durante la lectura y elaborar correctamente los modelos de significado. 1-2 .En sus estudios han demostrado que. Hay quienes sostienen que el nombre es un invento | endstream México: SEP. Manzanares Retana. El proyecto se implementará en el ámbito educativo, incluyendo de manera racional, el uso de las TIC y que su aplicación sea viable en la Escuela Primaria "Josefa Ortiz de Domínguez" ubicada en Ciudad del Carmen, Campeche. 6. Indicaciones sobre la evaluación docente 2022 | Ministerio de Educación del Perú . Las habilidades son: Localizar u obtener información: Consultar información y seleccionar datos dentro de un texto. Pero el éxito de la plataforma demostró, poco después, que es óptimo para . Nunca se insistirá lo suficiente en la importancia de los hábitos de lectura para sacar buenas notas y ser mejores personas. El desarrollo de la competencia lectora es algo fundamental para afrontar con éxito el resto de competencias. Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva), Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva), Protestas del Sutep continúan en Apurímac, Puno y Cusco. HERRAMIENTAS que ayudan antes de la lectura, Son muchas las herramientas de la web 2.0 que pueden ayudarnos en el trabajo de la comprensión escrita. • Cuando los estudiantes se acostumbran al uso de recursos TIC en las aulas, las utilizan en beneficio de sus aprendizajes y con menos frecuencia para la diversión. ¿Cómo trabajáis esta competencia con vuestro alumnado? https://soundcloud.com. Divertidas lecciones de inglés adecuadas para alumnos de Secundaria. Por favor, introduzca una respuesta en digitos: Fundación AUCAL | Copyright © 1999-2016 Todos los derechos reservados. Aprendizajes Claves Para la Educación Integral, S.E.P., 2017, Primera edición, p.129. Las TIC como herramientas para mejorar la comprensión lectora Bienvenidos al "Proyecto para mejorar la comprensión Lectora" mediante el uso de las TIC desde el nivel de educación primaria para fortalecer el aprendizaje de los alumnos en todo su proceso educativo, personal y profesional al interactuar con diversos tipos de textos. http://cakeyvillage.com, SOUND CLOUD – Para generar y publicar audio. (2002). Por un lado, las evaluaciones externas al sistema como Pisa o la Evaluación de Diagnóstico han sacado a la luz carencias en el nivel de desarrollo que alcanzan nuestros alumnos en su competencia lectora. En Umáximo, cada texto que se presenta está listo para ser trabajado con los estudiantes, ya que además de estar disponibles para ser leídos, cuentan con actividades asociadas que se pueden realizar a través de la plataforma. A continuación se detallan algunos títulos que suelen funcionar bien para lectores de 8 a 9 años: Con el tiempo se ha visto que también es posible desarrollar la competencia lectora utilizando pequeños documentos. Resumen ejecutivo: presenta al lector un resumen de lo que trata el proyecto de manera general. Z#g�ZkI�b��`�J��ͧpr����P���IQ �i@���GYjcx頢8u�p�(ڲ�2\�� Es indudable que la comprensión lectora es un tema candente. Argentina: León. Para crear y organizar las actividades se utilizan tres habilidades que tienen por objetivo desarrollar, trabajar y mejorar la comprensión lectora. Encontrar las ideas secundarias que apoyan la idea principal, como hechos o detalles importantes que, de no ocurrir, la idea principal no tendría sustento. Esta aplicación es una extensión de Firefox que está creada para trabajar la comprensión de los textos digitales. Luego de asignado el texto, el docente puede hacer seguimiento del avance de los estudiantes en la lectura y en la realización de las actividades, además de conocer el desempeño de cada uno de los estudiantes en las actividades. La necesidad de una buena alimentación es la que proporcionar la energía necesaria para el desarrollo de la madre y el niño. Como la plataforma está gamificada, el docente tiene la posibilidad de otorgar reconocimientos, lo que ayuda a motivar a los estudiantes. endobj Se instala y es posible trabajar con ella. Interpretación del lenguaje figurado como son las comparaciones, metáforas y expresiones idiomáticas que sirven para crear imágenes mentales de la historia. Analiza lo leído para asegurarte que lo entendiste. La lectura ha sido tradicionalmente la vía privilegiada de acceso al conocimiento en el ámbito escolar. Debemos crear en el aula situaciones de lectura auténtica, en las cuales los niños lean con un propósito específico, el cual también puede ser la recreación, no sólo ver el proceso como una evaluación constante. Justificación: ¿Por que es importante el proyecto de comprensión lectora? Utiliza los conocimientos previos para darle un sentido a la lectura. Sebastián López López. ¿Qué es el Plan de Evaluaciones Nacionales e Internacionales? Se entiende por Tecnologías de la información y comunicación (TIC) el uso de la Internet, medios electrónicos como herramientas para el aprendizaje. ¡Oops! HERRAMIENTAS que nos ayudan después de la lectura. Otra posibilidad es proponer al alumnado, por ejemplo en Navidad, el obsequio de uno o dos libros concretos. Reencuadre: Reencuadrar implica cambiar la forma en que uno percibe una situación o conversación. 10 tareas TIC para fomentar la lectura. 2.7 Resumir. De esta forma es posible abordar una lectura colectiva o individual compartida, tanto dentro como fuera del aula, proporcionando experiencias y sentimientos personales y colectivos en clara sintonía con el gusto por la lectura que deseamos incentivar. Elvira Repetto, José A. Téllez y Sonia G. Beltrán 21, núm. a) Definir el concepto y los procesos involucrados en la comprensión lectora. 2.3 Clasificar la información relevante. El... ...1818 se publicaron libros de tangram en algunos países de Europa| Habilidades en el uso de las tecnologías de la información y de la comunicación. Como la PDI permite escribir en los textos, es posible ir anotando el significado básico de cada párrafo en dos o tres palabras. Luis Fabián Uribe Gutiérrez. El nuevo paradigma de la lectura en la Sociedad de información. ��4]&ı-������'%iR�R��R��_���S�VA���s���?��oO���9d�~�� Una utilidad de la PDI con muchas posibilidades para el trabajo de comprensión son las cortinillas que te permiten que el texto aparezca párrafo a párrafo. Realiza las interpretaciones e inferencias necesarias para comprender el texto en todo su sentido. Llevar a cabo dich0 proyecto cubrirá la necesidad de mejorar el grado de comprensión de los alumnos y esto se reflejará en su logro académico, ya que podrán aplicar las estrategias y momentos de lectura (antes, durante y después) que se requieran de acuerdo con el tipo de texto con el que este trabajando. x���s�6���+�f�����G{kI[�%:��v-�%#ɻ,�F�r������$o6! Tu dirección de correo electrónico no será publicada. 3. La motivación se basa en aquellas cosas que impulsan a un individuo a llevar a cabo ciertas (Proyecto 2004. | �O���/ 3��_쯘�?�]�0o�M�d\L�����֯'��G���� �}�%_\u�Y�ocN�m�w�'E����y2O�I�o��[��Kn-3;px��̊W\��*�ր����C%H��� El trabajo con este tipo de documentos no solo contribuye al desarrollo de la competencia lectora si no que, dado su carácter globalizador y transversal, también influye en la adquisición del resto de competencias. 1.- En la comprensión... ...Tecnologías para la mejora de la comprensión lectora Reconoce y asimila con facilidad nuevo vocabulario. r�Q��2�]�{O�(v�[䌩�A4\��m�����N�ֹV�8)�������ǼP3���ߌ�M��Y������KS���ޡ�$%���>���-��o2�oM��n)�W3�lSѲv����`^��Z(~���jB�5��}ʺ�x��u�S[�X:��Lw�f����Q��8� ���Ԭ��X�J�z ���.�����T��Jٗ����3�0��(H}�X�b�U Eff���]N�h�� Resumen ejecutivo: presenta al lector un resume... 4. Mejorar la calidad y comprensión lectora de los alumnos según el nivel en el que estén escolarizados y atendiendo a sus características personales. Pausas: Haz una pausa cada párrafo, para continuar tu lectura. En ellos se crean pequeñas notas en las que pueden, después de observar el formato del texto, realizar predicciones sobre el género textual que van a leer, comentar imágenes relacionadas con el texto para que formulen hipótesis sobre el contenido, debatir sobre qué les gustaría saber sobre el tema… Su uso favorece el trabajo cooperativo en el aula al compartir los resultados entre todos, con lo que se lleva a cabo un trabajo de expresión y comprensión oral. . (Rocha Díaz. Titulada con honores en Educación Diferencial (Chile), con Mención en Déficit Intelectual. OCDE). El Facebook es una herramienta que hace parte del grupo de redes sociales que se encuentran disponibles y a las que pueden acceder los jóvenes desde cualquier equipo tecnológico con acceso al servicio de internet, de hecho, es la herramienta tecnológica que más utilizan, afirman que no conocen un uso . Para optar el grado de: Magister en ciencias de la Educación. Algunas estrategias a trabajar con un texto son: Las actividades que realice un docente deben ir enfocadas al logro de lo que plantean estas estrategias, para que los niños puedan ir identificando esta información del texto y así comprenderlos de mejor forma. Resumir el texto para destacar los puntos principales y las ideas mas relevantes que permitirán comprender de mejor forma la historia. 15)), 2001.pp. Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Glifing. (1995). Los seres humanos pueden sobrevivir durante días o semanas sin comida, pero solo pueden sobrevivir unos minutos sin respirar. Biblios, 11, 12. “México inmerso en el analfabetismo funcional, una catástrofe silenciosa” En la Jornada (Ene. Se elige el título de la pregunta, el sistema permite añadir la opción de un texto de ayuda, y, a continuación, se elige el tipo de respuesta de entre siete opciones diferentes que abarcan desde la de tipo test hasta la escritura de un breve texto. 10 0 obj PRESENTACIÓN. Te proponemos 7 recursos educativos para que despiertes la afición por la lectura de tus estudiantes y mejoren su comprensión lectora. Algunos de los objetivos de este plan son: establecer la pertinencia y cobertura de las evaluaciones censales nacionales, asegurar datos suficientes para que los instrumentos sean válidos y estandarizados, monitorear los logros de aprendizaje de los estudiantes, entre otros. (2006). Los campos obligatorios están marcados con *. . Algunos ejemplos de documentos de lectura: A partir de la lectura de un libro o de un documento se pueden proponer múltiples tareas con las TIC con intención de facilitar la competencia lectora: Como en otras iniciativas educativas, las TIC pueden proporcionar un medio interesante para desarrollar distintas actividades de animación lectora. ��@�hV ��!�+&� �ra0���8��1�`8V�w��� y����Y��$Q�Kh��E+'�.��ȘZ�p�l��P(�&Q"W�.P0f`�W� r�D�?R����RC!-��(�`5��1D�d[�K�tܖ�c�U�,� �J�FM���cـD(ъ����i��Ŝ��S�K�A�!I��:H Herramientas del artículo. Recapitular sobre el contenido de lo que se va leyendo. En la siguiente pantalla veis un ejemplo de un mapa conceptual creado con esta última herramienta. Título del proyecto: Las TIC como recurso para ... 3. « Fluidez lectora en los niños: estrategias prácticas para el aula, Desarrollo social infantil: etapas e importancia del refuerzo inicial. �j���%�f��`]���`�5����\jiAS���E��D/Ҽ��� B�����Kpa&ܼ����P���9w�5 ��\�p��H�!�"Q"|���%�>�&� Visualización atractiva de los textos, con fondos acorde al tono del texto. Buena Práctica Docente: Formando una Conciencia Educativa de Conservación Ambiental, Buena Práctica Docente: Aprende a leer moviendo figuras, MINEDU publicó Resultado Finales de Evaluación del Desempeño en Cargos Directivos de IE, Grupo II, Estudiantes y docentes innovadores regresan a las aulas, Buenas Prácticas Docentes: Mejorando las capacidades intra e interpersonales, Se amplían inscripciones para el VII Concurso Nacional de Buenas Prácticas Docentes, Aula Invertida: Aprendizaje invertido en la Semipresencialidad en el marco de una Educación Híbrida (PPT + VIDEO), MINEDU: Experiencias de aprendizaje de recuperación para Aprendo en casa Vacaciones 2022, MINEDU: Orientaciones para realizar adaptaciones curriculares en las experiencias de aprendizaje, MINEDU: Evaluación de competencias de estudiantes del nivel Secundaria y EBA, Conclusiones Descriptivas 1° a 6° [Todas las Áreas], MINEDU emite comunicado con respecto a la PUN del Nombramiento Docente 2022, MINEDU: Precisiones para la evaluación de competencias para el 2022 | O.M.N°212-2022-MINEDU/VMGP-DIGEBR, MINEDU: Elaboración de cuadro de distribución de horas pedagógicas 2023, Conclusiones Descriptivas para el nivel INICIAL, Tutoría: Ficha de reflexión Navideña para Secundaria - Semana 36 | Aprendo En Casa, MINEDU: Desarrollo y Calendarización del año escolar 2023, MINEDU: Relación preliminar de plazas para el proceso excepcional de reasignación docente 2022, D.S. (2006). %óxÓeÒåwÝî¬HÞ½fL0@M;D#cp[àm®±n×dãøSÐ{ëZã>Ì=Þ9Z\ë;MR7A*æÌ¹nJ;VawöÕ. De esta forma es posible llegar a la relación 1 ejemplar = 1 lector/a. Motivar a los estudiantes para que, mediante el uso de WhatsApp, creen hábitos de lectura y análisis comprensivo de diferentes tipos de textos. Bienvenidos al "Proyecto para mejorar la comprensión Lectora" mediante el uso de las TIC desde el nivel de educación primaria para fortalecer el aprendizaje de los alumnos en todo su proceso educativo, personal y profesional al interactuar con diversos tipos de textos. El trabajo actual permite la adopción de un método que tiene las caracterÃsticas académicas, limitaciones, habilidades y positividad en el proceso de comprensión lectora explicativa, y también utiliza herramientas técnicas como Moodle para realizar actividades relacionadas con el de actividades interactivas. Se cree que la lectura termina cuando se conocen las sílabas y letras que forman las palabras, sin embargo es ahora cuando comienza una segunda fase mucho más importante que la primera, el desarrollo de la velocidad, pero sobre todo de la comprensión lectora. Edith Pérez Paredes (coordinadora), Rina Carreón Panca, Carmela Meléndez Carbajal, Elia Chevarría Valenzuela, Danitza Gordillo Flores, Wilfredo Bizarro Flores. Otras herramientas de la web 2.0 que nos ayudan en el trabajo con la comprensión lectora ya mencionadas son los tablonesvirtuales. Zempoalteca Santacruz, Experiencias exitosas; (2016).Conoces las practicas ganadoras, ILCE Buzón Escolar. Tomar conciencia de la importancia de los libros como fuente de entretenimiento y de información aprendiendo a valorar, respetar y cuidar el material bibliográfico personal, de la Biblioteca, del Centro, etc. |El origen de la palabra 'tangram' es tan incierto como el del juego mismo. La comprensión lectora es la capacidad para entender lo que se lee, tanto en referencia al significado de las palabras que forman un texto, como con respecto a la comprensión global del texto mismo. << /Type /Page /Parent 1 0 R /LastModified (D:20221102050540+00'00') /Resources 2 0 R /MediaBox [0.000000 0.000000 595.276000 841.890000] /CropBox [0.000000 0.000000 595.276000 841.890000] /BleedBox [0.000000 0.000000 595.276000 841.890000] /TrimBox [0.000000 0.000000 595.276000 841.890000] /ArtBox [0.000000 0.000000 595.276000 841.890000] /Contents 10 0 R /Rotate 0 /Group << /Type /Group /S /Transparency /CS /DeviceRGB >> /Annots [ 7 0 R ] /PZ 1 >> Con el surgimiento de las TIC, la evolución de actividades pedagógicas ha fortalecido constantemente el trabajo en el aula, propiciando elementos de orden innovador para que el conocimiento sea generado de forma productiva y motivadora, de tal modo que los educandos adquieren y pongan en práctica lo aprendido. Es preciso tenerlas en cuenta en el aula y trabajarlas de forma coherente, planificada y sistemática en todas las áreas y materias. Comprensión lectora y recursos docentes. Su manejo es muy sencillo y en poco tiempo puede elaborarse una actividad de aula que ayude en la tarea de facilitar la comprensión del texto con el que se va a trabajar. • Docentes comprometidos con su labor educativa, que planifican sesiones de aprendizaje integrando las TIC y usan apropiadamente las distintas estrategias y técnicas para la comprensión lectora.• Estudiantes comprometidos con su aprendizaje, que muestran mayor interés y concentración gracias al uso de la tecnología y desarrollan mejor sus competencias lectoras. %���� Parte I », El rol del docente en la enseñanza: la importancia de un educador eficiente, El diálogo, la mejor herramienta para resolver conflictos, El Trabajador Social en el ámbito de la salud mental, Desarrollo social infantil: etapas e importancia del refuerzo inicial. Las estrategias a utilizar deben ser acordes a la edad de los estudiantes, a los objetivos de enseñanza, a los gustos e intereses de los alumnos, y al nivel de complejidad que se quiera utilizar. La lectura en la Escuela. Para identificar el área o nombre del tema a diseñar se realizó una jerarquización desde el que más me atrae hasta el que menos me llama la atención, mediante un análisis sencillo de los que ocupan los primeros cinco lugares: La educación es un proceso en el que interactuan diversos actores (maestros, alumnos, directores, padres de familia, etc.) b) Determinar algunos tipos de comprensión... Buenas Tareas - Ensayos, trabajos finales y notas de libros premium y gratuitos | BuenasTareas.com. 1. Cada . x��Z�r�6��+�lg$��"�KS7�N;�$�Lg2Y@$,!%� �*��o�y����� (ӑ�(r�u�)��{p�9�|�N|x�������z ��O�=?�fJF߅$�$o6��v����o}�>4���1�'$+OF�L)�V������6�H�~�F{��{�]��t~�9՜�%�2����"�� �8�d2��8N|�t��W_���9)�&S���ɒU�,U�e&X! Hersh Salganik, Dominique Simone Rychen. Al usar las TIC, los docentes generaron posibilidades para que los estudiantes interactúen, indaguen y busquen información en forma autónoma. endobj Las habilidades que se poseen para comprender un texto no repercuten solamente en la comprensión acabada de una obra literaria, repercuten también en la adquisición de otros conocimientos; ya sean académicos, laborales o sociales. Las herramientas más adecuadas para esta fase son sin duda las aplicaciones para hacer mapas conceptuales. Publicado:2018 . <> stream Pudiendo realizarse una evaluación de la comprensión y habilidades alcanzadas de los estudiantes en el texto trabajado. En las pruebas estandarizadas, los países de Latinoamérica no destacan por obtener buenos resultados en el área de comprensión de lectura. A continuación proponemos una serie de recursos para iniciarse en la lectura y para mejorar la comprensión lectora que van en esta línea de aprendizaje visual y tecnológico. Para mejorar la compresión lectora y desarrollar el hábito de leer, es sumamente importante definir e implementar, de forma conjunta, estrategias y habilidades lectoras transversales. Las herramientas digitales en la actualidad han ido tomando fuerza en las actividades que realizan los docentes en sus clases, sin embargo hay muchos de los docentes que todavía no tienen total conocimiento del uso adecuado para ciertas áreas específicas de enseñanza, por esta razón la investigación se trata de Analizar y Facilitar a los docentes herramientas digitales interactivas que . �p� De no llevarse a cabo, el proyecto mencionado se corre el riesgo de que los alumnos pasen a formar parte de la enorme lista de personas con baja comprensión lectora, acarréandole problemas en su proceso educativo. UNIVERSIDAD DE SANTANDER UDES CENTRO DE EDUCACIÓN VIRTUALCV-UDES ESPECIALIZACIÓN EN APLICACIÓN DE TIC PARA LA ENSEÑANZA 2022 INTRODUCCIÓN. El texto resultante puede ser guardado con las anotaciones y marcas realizadas con formato Html o como esquema para lo cual hemos de tener instalado el programa FreeMind. Uso de las Tic's para potencializar la comprensión lectora - 11-12-2019. autor Eva Meza Salcedo - Revista Vinculando - https://vinculando.org. VOKI – Para crear un avatar personalizado. TreceBits. �Y�d�Cn�v_ QLc.�R?Vk�z�EI�߉ڐ�s%��R hL-���i�. El paso final del proceso de comprensión es utilizar lo leído para el objetivo marcado: hacer una investigación, participar en un proyecto, escribir una noticia, realizar un debate, etc., para lo cual las TIC, como ya hemos visto en otras ocasiones, son también de gran ayuda. implementaciÓn de las tic en la instituciÓn educativa las tic en la instituciÓn educativa figura 1 las tic en la instituciÓn educativa angela johana caÑas ciro fundacion universitaria area andina angela johana caÑas ciro fundaciÓn universitaria del areandina introducciÓn es de se. Mejorar la calidad y comprensión lectora de los alumnos según el nivel en el que estén escolarizados y atendiendo a sus características personales. Información y Conocimiento Hacia Un Nuevo Paradigma Educativo. Incentivar el trabajo colaborativo y/o autónomo de los estudiantes . La importancia de la Lectura. Posteriormente se redacta el propósito (¿para?) En esta publicación explicamos brevemente en qué consiste la práctica espaciada y algunos de sus beneficios. Por J. David Cooper 13 0 obj Al usar las TIC, los docentes generaron posibilidades para que los estudiantes interactúen, indaguen y busquen . 2º DESARROLLO DE LA CAPACIDAD DE SÍNTESIS. Estos resultados se deben en parte a que la mayoría de los maestros no emplea recursos tecnológicos que favorezcan el aprendizaje de los alumnos. %PDF-1.7 2 15 estrategias para mejorar la comprensión lectora. Reconocer causa efecto de los hechos y las acciones de los personajes. Las TIC como herramientas para mejorar la comprensión lectora. Integrar e interpretar: Proporcionar un significado al texto más allá de lo . 3º DESARROLLO DE HABILIDADES PARA SOLUCIONAR PROBLEMAS: 4º MEJORA EN MANEJO DE OPERACIONES BÁSICAS. 3. http://www.icarito.cl/2010/03/98-8826-9-comprension-lectora.shtml/, https://importancias.com/comprension-lectora/. martes, 6 diciembre 2022. Actualmente vivimos en la sociedad del conocimiento, donde la acción de leer es fundamental para la adquisición de nuevos conocimientos. Objetivos Y para quienes presentan alguna dificultad visual o de otro tipo. Proyecto de mejoramiento educativo denominado Herramientas TIC para mejorar la comprensión lectora en el aula de quinto y sexto grados del ciclo de educación. Por ejemplo, en esta fase del proceso se pueden sugerir los siguientes pasos: Si se está utilizando la PDI, todas estas tareas se pueden hacer con las herramientas que permiten resaltar las palabras. Generalmente se imponen textos que carecen de sentido y los niños no participan en la selección de los mismos. Por esto, es necesario reforzar este aspecto desde la infancia, ya que es importante para enfrentar estudios y trabajos futuros. |occidental y lo atribuyen a un estadunidense o aficionado a los rompecabezas, quien habría combinado la palabra cantonesa tang, | Con mención: Docencia Universitaria. El placer del ocio. Gómez Palacios. EN ALUMNOS DE 1ER Y 2DO AÑO DE PRIMARIA. La incorporación de las TICs en los proyectos de aula hacen que estos se conviertan en modelos pedagógicos y una herramienta facilitadora del proceso de enseñanza- aprendizaje donde el estudiante parte de una experiencia, abstrae los conocimientos y los aplica en la cotidianidad. En el caso en que sea necesario antes de continuar con la lectura se puede utilizar un diccionario online, como el de la RAE, para aclarar el vocabulario desconocido siempre que el contexto no permita deducir el significado. La apreciación final de un texto variará de acuerdo a las motivaciones diversas de cada lector. El Máster Oficial en Orientación Educativa e Intervención Psicopedagógica ha sido diseñado como una titulación que capacitará a los futuros profesionales en conocimientos sobre orientación, diagnóstico, asesoramiento e intervención psicopedagógica en los alumnos, utilizando los métodos y técnicas más apropiadas, en el cual los alumnos adquirirán una formación integral y multidisciplinar en el ámbito educativo y psicopedagógico. � ¿Cuáles? Comienza a utilizar la plataforma Umáximo con tus estudiantes creando tu cuenta aquí: https://www.umaximo.com/register. La experiencia demuestra que la situación ideal es que cada alumno/a disponga de su propio ejemplar del libro leído. En la sociedad actual . Con opciones para diversas edades, cada cuento incluye el relato ilustrado y . En Suma, se puede decir que, es posible que la comunicación e interpretación fluya de esta manera poder construir una estructura para el discurso, a partir de patrones culturales conocidos. Trabajar las expectativas iniciales acerca del significado del texto. 2.6 Activar conocimientos previos. La necesidad de acceder a ella, no es sólo académica puesto que hoy en día la lectura está ligada al desarrollo personal, profesional y, también, a la inclusión social. Asimismo, la imagen tiene cada vez más importancia en los textos que se convierten en textos multimodales que utilizan multiplicidad de códigos. Nº 139-2022-PCM – Declaran el Estado de Emergencia en todas las provincias del departamento de Apurímac, Competencias TIC para la mejora de comprensión lectora, Buena Práctica Docente: Mejorando mi fluidez y comprensión lectora, Buena Práctica Docente: Red de Aprendizaje o Telaraña, Buena Práctica Docente: Cantando aprendemos a leer y escribir (Takispa qillqayta, ñawinchayta yachasun). dirigidas a mejorar la habilidad comprensión de lectura en la enseñanza postgraduada. 2012. 2.4 Motivación por la lectura. 14 0 obj Se puede utilizar un color para los términos desconocidos y otro para las palabras claves. Además, se desarrollan competencias lingüísticas que son el objetivo del por qué leemos, por ejemplo: el correcto uso del vocabulario, la capacidad de comunicarse, el desarrollo del pensamiento crítico, el poder argumentar y concluir lógicamente, desarrollar la imaginación y lograr una óptima escritura, todo esto vinculado a un buen progreso de la comprensión lectora. María Sanmartín Malvarez, desde el "CPI dos Dices Rois" de A Coruña, nos envía una ficha de lectura y comprensión lectora para trabajar el ajedrez en Primero de Primaria. En este vídeo podéis observar toda la explicación sobre su uso. Bienvenidos al "Proyecto para mejorar la comprensión Lectora" mediante el uso de las TIC desde el nivel de educación primaria para fortalecer el aprendizaje de los alumnos en todo su proceso educativo, personal y profesional al interactuar con diversos tipos de textos. Comprender la secuencia de la historia: inicio, desarrollo, final, o que pasó primero y después en la historia. Propósito (¿para qué servirá? Beneficiará a los alumnos del 2º grado, grupo "B", el cual esta formado por 40 estudiantes con edades entre los 7-9 años, además les servirá para obtener resultados positivos en las diversas asignaturas que comprende el Plan y Programa de Estudio reflejándose en su desenvolvimiento personal y profesional. A fin de contar con una mayor información confiable sobre la problemática lectora a nivel mundial y poder revertir esta tendencia a mediano y largo plazo, la UNESCO ha realizado por su parte diversas investigaciones al respecto entre sus países miembros. Música de fondo, en general instrumental, establecida y acorde al tono del texto. . Máster en Orientación Educativa e Intervención Psicopedagógica. En la sociedad actual, poseer habilidades de comprensión lectora es fundamental. 2.8 Visualizar o imaginar. En este proceso, también, es posible utilizar alguna herramienta que lo haga más eficaz. Por otro lado, la multiplicación de la información al alcance de los ciudadanos, fruto de la evolución tecnológica, está modificando los parámetros del acceso a la misma y exigiendo, por tanto, nuevas habilidades a los lectores y lectoras. Frabboni, (2016) Introducción a la pedagogía general. Los campos obligatorios están marcados con, https://vinculando.org/beta/uso-de-las-tics-para-potencializar-la-comprension-lectora.html, Cómo fortalecer la autoestima y la comprensión lectora, Desarrollo de la autoestima en la comprensión lectora de alumnos de 1er. Únete a los más de 60.000 docentes de hispanoamérica que cada semana reciben los mejores documentos y novedades para profesionales de la educación. Se posiciona críticamente ante la realidad presentada en el texto. Crear un clima positivo, ameno, lúdico y favorable hacia la actividad de la lectura que "se deje notar" en todo el centro a nivel escolar y . La tesis de diseño: Co – relacional Con la siguiente "máquina didáctica" podemos trabajar, desde niveles básicos, el aprendizaje de la tabla de multiplicar, así como el reparto igualatorio. Con el surgimiento de las TIC, la evolución de actividades pedagógicas ha fortalecido constantemente el trabajo en el aula, propiciando elementos de orden innovador para que el conocimiento sea generado de forma productiva y motivadora, de tal modo que los educandos adquieren y pongan en práctica lo aprendido.Las TIC son un conjunto de avances tecnológicos posibilitados por la informática, las telecomunicaciones y las tecnologÃas audiovisuales, todas éstas proporcionan herramientas para el tratamiento y la difusión de la información y contar con diversos canales de comunicación. 2.2 Releer la información. Por tal motivo una dieta balanceada requiere alimentos de los 3 grupos básicos, aquellos que brindan calorías en cantidad adecuadas, no en exceso. “La lectura consiste básicamente en darle un sentido a lo escrito” Goodman, 1984 p. 112 A lo largo de esta entrada hemos esbozado algunas de las posibilidades de las herramientas TIC para facilitar el proceso de la comprensión lectora. Formular y verificar hipótesis de manera continua. STORYBIRD – Para crear cuentos digitales con ilustraciones de gran calidad. Web con multitud de videos musicales para mejorar la comprensión oral y la escritura a través de letras de canciones. A partir de la lectura comprensiva del documento se trata de responder a preguntas que aluden a aprendizajes curriculares de las distintas áreas. 4. Te recomendamos ocho enlaces donde encontrarás textos, juegos y actividades para practicar la comprensión lectora en Primaria o en Secundaria, de forma interactiva gracias a las TIC. El primer paso para que un alumno inicie el aprendizaje de la lectura es la motivación. Comparar y contrastar. Enestetutorial podéis encontrar toda la información necesaria para aprender a manejarlo. Competencias proyecto tuning Europa, tuning América Latina. Al brindar atención completa y escuchar sin juzgar, puede ayudar a generar confianza y comprensión entre dos personas. “El pequeño Nicolás” de Jean-Jacques Sempé, etc. 1. Título del proyecto: Las TIC como recurso para mejorar el nivel de comprensión lectora. Hacer predicciones de lo que contará el texto a partir del titulo o de una imagen que acompaña al texto. • La reflexión sobre la propia práctica docente permite encontrar los problemas y plantear alternativas de solución, con miras a mejorar la calidad de los aprendizajes de los estudiantes. Además, se realiza retroalimentación inmediata y se tiene a disposición el solucionario de cada actividad para hacer del error una oportunidad de aprendizaje. Llegó a la siguiente conclusión: Al usar las TIC, los docentes generaron posibilidades para que los estudiantes interactúen, indaguen y busquen . Buena Práctica Docente: La emoción por salir adelante y ser un triunfador. Como se puede apreciar, según las estadísticas, la comprensión lectora es un problema que afecta no sólo a los países pobres. El Plan de Evaluaciones Nacionales es un instrumento de política pública que define un calendario de evaluaciones censales y muestrales para monitorear la calidad y equidad del sistema educativo. El proyecto de aula "UTILIZANDO LAS TIC MEJORO LA COMPRENSIÓN LECTORA" con los estudiantes y padres de . Dentro de sus especializaciones y experiencias destacan el ser Especialista en Trastornos del Lenguaje y Dificultades del Aprendizaje, Jefatura Técnica Pedagógica y Coordinación de Programas de Integración Escolar, además de contar con un perfeccionamiento en Diseño Universal para el Aprendizaje y en Arteterapia. KUBBU – Para crear ejercicios didácticos interactivos. Bravo salinas. Los estudiantes buscan libremente la información necesaria y utilizan técnicas y estrategias de comprensión lectora como toma de notas, subrayado, parafraseo, esquematización, resumen, información síntesis, elaboración de organizadores visuales, desarrollo de habilidades de clasificación y síntesis, redacción de ensayos, cuentos, informes, monografías, etc. No se debe esperar hasta que llegue a la secundaria o nivel de estudio más elevado para que al alumno se le indique o conozca que existen estrategias y momentos de la lectura que debe poner en práctica para este tipo de actividades, haciéndole ver que le ahorraría tiempo y esfuerzo. En la biblioteca del centro educativo se puede disponer de títulos con un número suficiente de ejemplares para un grupo aula. -,�K[�Z��UW���s���,,�\vu�$֮��4�S��ɼ��b�q�k`}R����0��SƝ)%�!�pvdT�[^� 2004, de Instituto de Servicios de Estadística de Educación Sitio web: www.oecd.org/ › México. Fluidez lectora: es la habilidad del alumno para leer en voz alta con la entonación, ritmo, fraseo y pausas apropiadas, las cuales permiten indicar que los estudiantes entienden el significado de la lectura. 2.1 Identificar y entender las palabras clave. Sitio web https://www.ilce.edu.mx/ premio de prensa 2017. La introducción es la descripción del escenario en el cual se desea intervenir. En el presente trabajo es la ruta para alcanzar el objetivo de mejorar la compresión lectora en los estudiantes del grado quinto de la sede Margarita Rivera. Incorporar nuevas técnicas por medio de una página web que ayude a los estudiantes en la lectura comprensiva. Así te sentirás obligado a entender oración por oración. Una de las posibles medidas es incentivar la lectura y trabajar habilidades de comprensión lectora, para ello una buena herramienta es Umáximo lectura. Interpretativa: Identifica las ideas del texto Parte I, Importancia de la percepción en el aprendizaje: concepto, etapas, tipos y componentes. Las herramientas más adecuadas para esta fase son sin duda las aplicaciones para hacer mapas conceptuales. Ur�r�����t��e����,w���HDU�ԝ��h�@�4��@��(kXs� s��Z�Uɤğ�B` sB+�[ YX��)�̷mX}ԶP����_o�v�ϩ��!j��Aä��x��������?~��O�G�-�QG(#œ���e�� ��: ����e�d^�iO�6_ %zmi���"�d�(ȑ�=�FH�D�;�E3+�m']p{�l��B��nc���%[�����Y�Ig�I�̜?����(���Oz������'����d(��qv�[�Ï��GdB�w�S�Di2�Ƌޛ��>9܂����$f���� Generar Hábitos Lectores, 2, 4. Comercial Nº 45 Emilio Romero Padilla, Lugar El uso de estos recursos permite ajustarse a la duración de una sesión asegurando mayor motivación e inmediatez. El profesor puede establecer de manera inmediata el debate en clase para comentar los resultados e interactuar con todo el grupo. 1.2. Previamente, se instalan capacidades en los estudiantes para que utilicen el software seleccionado, por lo que es necesaria la capacitación en el uso de recursos de internet, de herramientas como: Drive, Blog, Webquest, Google Sites, recursos para organizar información y realizar presentaciones: Xmind, Prezzi, Power Point; y software para editar vídeos.Se inicia con el planteamiento del tema de acuerdo al nivel y área que corresponde. Bibliografía recomendada Ilustraciones atingentes al texto y a quienes va dirigido. << /Type /Page /Parent 1 0 R /LastModified (D:20221102050540+00'00') /Resources 2 0 R /MediaBox [0.000000 0.000000 595.276000 841.890000] /CropBox [0.000000 0.000000 595.276000 841.890000] /BleedBox [0.000000 0.000000 595.276000 841.890000] /TrimBox [0.000000 0.000000 595.276000 841.890000] /ArtBox [0.000000 0.000000 595.276000 841.890000] /Contents 14 0 R /Rotate 0 /Group << /Type /Group /S /Transparency /CS /DeviceRGB >> /PZ 1 >> No basta con presentar un texto, indicar que lo lean y que respondan las preguntas escritas, para después revisarlas en forma individual o a viva voz con el curso sin identificar los problemas que tuvieron para responder correctamente. Evidentemente los cuestionarios pueden ser utilizados para un sinfín de tareas escolares, en múltiples disciplinas, con finalidades diversas… En el caso de la comprensión lectora se pueden utilizar los cuestionarios en el trabajo previo a la lectura de manera que la elaboración del cuestionario ayude a activar los conocimientos previos sobre el tema, aclarar el objetivo de la lectura, predecir el posible contenido del texto, observar dificultades de vocabulario…. Para crear y organizar las actividades se utilizan tres habilidades que tienen por objetivo desarrollar, trabajar y mejorar la comprensión lectora. http://www.voki.com, ANIMOTO – Para crear películas con efectos y sonido. 2.5 Leer entre líneas para interpretar el texto. Luz Dary García Henao.
Tiendas De Zapatos De Cuero, Como Mejorar La Letra Ejercicios, Desventajas De La Carne De Alpaca, Piso Cerámico Para Sala, Cafetera Wurden Wcm-espresso 20 Como Usar, Las Plantas Medicinales Son Utilizadas Para La Elaboración De, Horario De Atención Tai Loy San Juan De Lurigancho, Costo De Perro San Bernardo Original, Comeback Bts 2022 Horario Argentina,