team legend aprendo en casa

DETALII PROIECTE
4 septembrie 2015

team legend aprendo en casa

Competencias: - Brindar información para las familias de los estudiantes con discapacidad sobre las prácticas inclusivas en CEBE. Competencias: Gestiona proyectos de emprendimiento económico o social. Nº 139-2022-PCM – Declaran el Estado de Emergencia en todas las provincias del departamento de Apurímac, Aprendo En Casa: Contenidos y Guiones Radiales – Semana 32 [09 al 13 noviembre], R.VM. Su programación iniciará a las 3:00 p. m. para primaria y 6:00 p. m. para secundaria. In caso di problemi relativi all'ordine, contatta il venditore. Aprendo en casa ofrece experiencias de aprendizaje, herramientas y recursos educativos orientados a favorecer los aprendizajes. All rights reserved. El Ministerio de Educación pone a disposición de los hogares peruanos el plan de educación a distancia ‘Aprendo en casa. SEMANA 38 – 12 DICIEMBRE - EIB – SHIPIBO-KONIBO - INICIAL: ¡Tengo mucho que agradecer! Entra YA!! (repetición), SEMANA 6 – 16 febrero – INICIAL – 3 A 5 AÑOS: Nos preparamos para un retorno seguro y feliz, SEMANA 6 – 16 febrero – EBE - PRITE – 19 a 36 MESES: Jugando a encestar – Parte 2 / Jugando a las escondidas – Parte 2, SEMANA 6 – 15 febrero – PRIMARIA - MUSICREANDO: Juego con la voz, SEMANA 6 – 15 febrero – INICIAL – 3 A 5 AÑOS: Somos artistas, SEMANA 6 – 15 febrero – EBE – CEBE - CICLOS II y III: A jugar en familia. SEMANA 6 – 14 febrero – INICIAL – 3 A 5 AÑOS: La cultura Chachapoyas, SEMANA 6 – 14 febrero – EBE - PRITE – HASTA 18 MESES: Explorando texturas / Veo, veo sombras, SEMANA 5 – 12 febrero – EBE - PRITE – FAMILIAS PRITE: Signos de alerta del procesamiento sensorial en niños menores de 3 años, SEMANA 5 – 11 febrero – EBR- SOMOS FAMILIA: Todos somos actores, SEMANA 5 – 11 febrero – INICIAL – SOMOS FAMILIA: Nuevas experiencias para crear, SEMANA 5 – 11 febrero – EBE – FAMILIAS EBE: Estrategias para lograr habilidades comunicativas en los estudiantes que presentan condición de discapacidad severa, SEMANA 5 – 10 febrero – PRIMARIA – MUSICREANDO: Una batería divertida para hacer música (repetición), SEMANA 5 – 10 febrero – INICIAL – 3 A 5 AÑOS: La guardiana de las flores, SEMANA 5 – 10 febrero – EBE – CEBE - CICLOS IV y V: Juego a “Memoria de las emociones”, SEMANA 5 – 9 febrero – PRIMARIA - CANTO: Nos divertimos explorando nuestro rango vocal (repetición), SEMANA 5 – 9 febrero – INICIAL – 3 A 5 AÑOS: Formas de celebrar en comunidad, SEMANA 5 – 9 febrero – EBE - PRITE – 19 a 36 MESES: Jugando a encestar / Jugando a las escondidas, SEMANA 5 – 8 febrero – PRIMARIA - MUSICREANDO: Una batería divertida para hacer música, SEMANA 5 – 8 febrero – INICIAL – 3 A 5 AÑOS: Elaboramos un collage utilizando material diverso de la naturaleza, SEMANA 5 – 8 febrero – EBE – CEBE - CICLOS II y III: Mi cara y mis muecas, SEMANA 5 – 7 febrero – PRIMARIA - CANTO: Nos divertimos explorando nuestro rango vocal, SEMANA 5 – 7 febrero – INICIAL – 3 A 5 AÑOS: Tarma y sus campos de flores, SEMANA 5 – 7 febrero – EBE - PRITE – HASTA 18 MESES: Jugando con las manos y pies / Jugando con las sombras, SEMANA 4 – 5 febrero – EBE - PRITE – FAMILIAS PRITE: La importancia del acompañamiento familiar en las primeras experiencias escolares de la niña o el niño, SEMANA 4 – 4 febrero – EBR- SOMOS FAMILIA: Nos inspiramos en familia para crear nuestra tabla de Sarhua. Information about your use of this site is shared with Google. Sitio web de educación Muy … Competencias: - Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna. Hablemos de Educación, Innovación y Cultura, APRENDO EN CASAContenidos y Guiones  Radiales  –  Semana 32, 09 al 13 de Noviembrewww.tuamawta.com. de 3ro 4to y 5to GRADO Secundaria. 19 a 24 meses: Jugando a encestar | 25 a 36 meses: Jugando a las escondidas | Experiencia de aprendizaje: Me divierto con mi familia. You got a little bit of that gunslinger when you talk about Taylor [Heinicke], and you compare that to Mac [Former Bears QB Jim McMahon] in terms of personalities, I mean each … 3 y 4 grado: Elaboro un organizador visual de mis actividades diarias | 5 y 6 grado: Descubro el arte del mimo a través de una actuación en familia | Experiencia de aprendizaje: Mi familia es única | Competencias | Comunicación: - Se comunica oralmente en su lengua materna. Competencias: - Se comunica oralmente en su lengua materna. Competencias: - Construye su identidad. Objetivo: - Comprender la importancia de la comunicación familiar como base de formación de nuestros hijos para convivir en armonía. | Personal Social: - Construye su identidad. El Ministerio de Educación pone a disposición de los hogares peruanos el plan de educación a distancia ‘Aprendo en casa. SEMANA 36 – 3 DICIEMBRE – ORIENTACIÓN PARA … EPT - SEMANA 22: APLICAMOS EL MODELO DE NEGOCIOS LEAN CANVAS (PARTE 6) Más relevantes. Foto: composición/ Facebook Aprendo en casa/ captura de Facebook, Movistar TV: Canal 7 (SD), Canal 707 (HD), Cablemás HD: Canal 7 (SD), Canal 707 (HD), Apurímac: Radio Chalhuanca, Radio Titanka, Cusco: Radio santa Mónica, Radio Quillabamba, Áncash: Radio Chévere, Radio Urbana, Radio Studio 97, Ucayali: Radio del Progreso, Radio Amazónica, Protestas en Perú EN VIVO: estado de emergencia, paro nacional, vías cerradas y más, Carreteras bloqueadas por paro y protestas en Perú hoy, 15 de diciembre, según MTC, Aprendo en Casa TV Del 04 al 09 de Octubre. © 2021 • Tareas Resueltas Atiempo. Actualidad Aprendo en Casa Compendios y Fichas Educación Secundaria Planificación Planificación Curricular Secundaria SECUNDARIA: EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE OCTUBRE … Jul 2019 - Aug 20212 years 2 months. Semana 03 al 08 Semana 13 al 17 Semana del 20 al 24 Semana 27 al 30 1.2. 0 a 9 meses: Me divierto trozando y arrugando papel para elaborar un arreglo navideño | 10 a 18 meses: Pinto con mis manos un adorno navideño | Experiencia de aprendizaje: Mis manitos juguetonas | Competencias | Personal Social: - Construye su identidad. El nivel secundario del programa Aprendo en casa contempla los grados de 1°, 2°, 3°, 4° y 5°. Inició el 6 de abril en el contexto de estado de emergencia, tras la pandemia del coronavirus en Perú. Whether the manuscript is something we wish to read word by word and line by line, treating it as a script for a performance already enacted by some medieval reader, or whether it is something we wish to locate, reconstructing a lost social network of provenance and production, the manuscript must be the object of intense fascination for it to be studied. – Construye su identidad. Neskaonra nato baritia 2021 xobomeaxra ea axeai ikainoax noa moa boparikanai| Competencias: - Se comunica oralmente en su lengua materna. N° 161-2022-MINEDU – Aprueban las Bases para el Proceso Único de Admisión 2023 a los COAR, D.S. SEMANA 37 – 7 DICIEMBRE – EBE – PRITE – 19 A 36 MESES: Usando la cuchara para beber líquidos | Aprendiendo a usar el tenedor, SEMANA 37 – 7 DICIEMBRE – EIB – QUECHUA COLLAO – 3 y 4 GRADO: Elaboramos un mural con acciones para logar un Perú de todos y para todos, SEMANA 37 – 7 DICIEMBRE – PRIMARIA – 5 y 6 GRADO: Expresamos en centímetros la distancia para proteger nuestro espacio personal, SEMANA 37 – 7 DICIEMBRE – PRIMARIA – 3 y 4 GRADO: Expresamos en metros la distancia para proteger nuestro espacio personal, SEMANA 37 – 7 DICIEMBRE – PRIMARIA – 1 Y 2 GRADO: Medimos y comparamos el largo de los objetos que hay en una mochila para emergencias, SEMANA 37 – 7 DICIEMBRE – INICIAL: Lectura y creación | Historia “El regalo del ratón”, SEMANA 37 – 6 DICIEMBRE – LEEMOS JUNTOS – PRIMARIA – 1, 2 y 3 GRADO: Orgullosos de lo nuestro, SEMANA 37 – 6 DICIEMBRE – EBE – CEBE - INICIAL – PRIMARIA 1 y 2 GRADO: Preparo la masa para unas ricas cachangas con cereales de mi comunidad | Comparto con mi familia una comida saludable de mi región, SEMANA 37 – 6 DICIEMBRE – EIB – QUECHUA COLLAO - 1 Y 2 GRADO: Elaboramos una propuesta de acciones y compromisos para convivir en armonía con la naturaleza, SEMANA 37 – 6 DICIEMBRE – SECUNDARIA – 1 y 2 grado: Representamos datos en una tabla y un gráfico circular sobre nuestras características personales, SEMANA 37 – 6 DICIEMBRE – SECUNDARIA – 3, 4 y 5 GRADO: Escribimos y revisamos el informe que propone recomendaciones para seguir desarrollándonos como país, SEMANA 37 – 6 DICIEMBRE – SECUNDARIA – 1 y 2 GRADO: Leemos y analizamos el contenido de una infografía para establecer conclusiones, SEMANA 37 – 6 DICIEMBRE – SECUNDARIA – TUTORÍA - 3, 4 y 5 GRADO: Desarrollamos habilidades para la empleabilidad, SEMANA 37 – 6 DICIEMBRE – SECUNDARIA – TUTORÍA - 1 Y 2 GRADO: Ejerciendo mi ciudadanía en beneficio de todos, SEMANA 37 – 5 DICIEMBRE – LEEMOS JUNTOS – INICIAL: Canciones para disfrutar en familia, SEMANA 37 – 5 DICIEMBRE – EBE – PRITE - 0 A 18 MESES: Jugando con sonajeros | Ayudando a guardar mis juguetes. – Convive y participa democráticamente en la búsqueda del bien común. Competencias: - Se comunica oralmente en su lengua materna. Aprende en Casa Tercer grado de Primaria: horarios, canales, programación y aprendizajes esperados A través del sitio web https://aprendeencasa.sep.gob.mx/ puedes consultar las actividades por día. Entra YA!! Perú suyu llapanpaq, llapanchikpaq hatarichinapaq huk willakuq pirqata rurasunchik | Competencias: - Escribe diversos tipos de textos en su lengua materna. Competencias: - Brindar pautas a las familias sobre los beneficios de los espacios seguros para favorecer la exploración en las niñas y niños con discapacidad. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento.Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Noara roaroyananbi Xobomeaxra ea Axeai 2022 ikainoax ka i| Competencias: - Se comunica oralmente en su lengua materna. En el nivel primaria, la transmisión de televisión y radio del programa Aprendo en Casa inicia a las 10:00 a. m. y 3:00 p. m., respectivamente. SEMANA 37 – 7 DICIEMBRE – EBE – PRITE – 19 A 36 MESES: Usando la cuchara para beber líquidos | Aprendiendo a usar el tenedor, SEMANA 37 – 7 DICIEMBRE – EIB – QUECHUA COLLAO – 3 y 4 GRADO: Elaboramos un mural con acciones para logar un Perú de todos y para todos, SEMANA 37 – 7 DICIEMBRE – PRIMARIA – 5 y 6 GRADO: Expresamos en centímetros la distancia para proteger nuestro espacio personal, SEMANA 37 – 7 DICIEMBRE – PRIMARIA – 3 y 4 GRADO: Expresamos en metros la distancia para proteger nuestro espacio personal, SEMANA 37 – 7 DICIEMBRE – PRIMARIA – 1 Y 2 GRADO: Medimos y comparamos el largo de los objetos que hay en una mochila para emergencias, SEMANA 37 – 7 DICIEMBRE – INICIAL: Lectura y creación | Historia “El regalo del ratón”, SEMANA 37 – 6 DICIEMBRE – LEEMOS JUNTOS – PRIMARIA – 1, 2 y 3 GRADO: Orgullosos de lo nuestro, SEMANA 37 – 6 DICIEMBRE – EBE – CEBE - INICIAL – PRIMARIA 1 y 2 GRADO: Preparo la masa para unas ricas cachangas con cereales de mi comunidad | Comparto con mi familia una comida saludable de mi región, SEMANA 37 – 6 DICIEMBRE – EIB – QUECHUA COLLAO - 1 Y 2 GRADO: Elaboramos una propuesta de acciones y compromisos para convivir en armonía con la naturaleza, SEMANA 37 – 6 DICIEMBRE – SECUNDARIA – 1 y 2 grado: Representamos datos en una tabla y un gráfico circular sobre nuestras características personales, SEMANA 37 – 6 DICIEMBRE – SECUNDARIA – 3, 4 y 5 GRADO: Escribimos y revisamos el informe que propone recomendaciones para seguir desarrollándonos como país, SEMANA 37 – 6 DICIEMBRE – SECUNDARIA – 1 y 2 GRADO: Leemos y analizamos el contenido de una infografía para establecer conclusiones, SEMANA 37 – 6 DICIEMBRE – SECUNDARIA – TUTORÍA - 3, 4 y 5 GRADO: Desarrollamos habilidades para la empleabilidad, SEMANA 37 – 6 DICIEMBRE – SECUNDARIA – TUTORÍA - 1 Y 2 GRADO: Ejerciendo mi ciudadanía en beneficio de todos, SEMANA 37 – 5 DICIEMBRE – LEEMOS JUNTOS – INICIAL: Canciones para disfrutar en familia, SEMANA 37 – 5 DICIEMBRE – EBE – PRITE - 0 A 18 MESES: Jugando con sonajeros | Ayudando a guardar mis juguetes. Recursos APRENDO EN CASA. En el nivel primaria, la transmisión de televisión y radio del programa Aprendo en Casa inicia a las 10:00 a. m. y 3:00 p. m., respectivamente. Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros, para poder acceder y usar su información para las finalidades que se indican a continuación. 0 a 9 meses: Eligiendo sus juguetes preferidos| 10 a 18 meses: Eligiendo la música que quiere bailar | Experiencia de aprendizaje: Soy feliz cuando puedo elegir | Competencias: - Construye su identidad. Competencias: – Se comunica oralmente en su lengua materna. TV Perú y Canal IPE serán los canales que transmitirán la programación del programa Aprendo en Casa, del Ministerio de Educación. ... puoi segnalarlo … | Personal Social | - Construye su identidad. Aquí encontraras el material educativo d…, Tareas resueltas atiempo Olvídate de realizar tus tareas solo. Inicial: Preparo la masa para unas ricas cachangas con cereales de mi comunidad | 1 y 2 grado: Comparto con mi familia una comida saludable de mi región | Experiencia de aprendizaje: 1, 2, 3 ¿Qué comeré esta vez? - Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna. Competencias: - Resuelve problemas de cantidad. Competencias: - Construye su identidad. Translations in context of "Después de que Usted haya aprendido" in Spanish-English from Reverso Context: Después de que Usted haya aprendido los fundamentos del mercado Forex y está listo para aprender a operar en él comenzará la etapa siguiente que consiste de tres sesiones de práctica. 19 a 24 Meses: Usando la cuchara para beber líquidos | 25 a 36 meses: Aprendiendo a usar el tenedor | Experiencia de aprendizaje: Mis manitos juguetonas | Competencias | Personal Social: - Se desenvuelve de manera autónoma a través de su motricidad. Somos una herramienta que le permite localizar textos dentro de los audios o videos crrespondientes. – Convive y participa democráticamente en al búsqueda del bien común. GRUPORPP se suma a este proyecto que beneficia a millones de niños y adolescentes para que puedan continuar con las clases durante la pandemia. SEMANA 38 – 13 DICIEMBRE – EBE – CEBE - INICIAL – PRIMARIA 1 y 2 GRADO: Preparo la masa para unas ricas cachangas con cereales de mi comunidad | Comparto con mi familia una comida saludable de mi región, SEMANA 38 – 13 DICIEMBRE – EIB – SHIPIBO-KONIBO - 1 Y 2 GRADO: Nos despedimos con alegría y emoción, SEMANA 38 – 13 DICIEMBRE – SECUNDARIA – 1 y 2 grado: representamos gráficamente una cocina mejorada empleando propiedades de formas tridimensionales, SEMANA 38 – 13 DICIEMBRE – SECUNDARIA – 3, 4 y 5 GRADO: Revisamos nuestro discurso para reducir la desigualdad y la discriminación étnico racial, SEMANA 38 – 13 DICIEMBRE – SECUNDARIA – 1 y 2 GRADO: Analizamos información sobre la tradición oral como parte del patrimonio cultural de nuestra nación, SEMANA 38 – 13 DICIEMBRE – SECUNDARIA – TUTORÍA - 3, 4 y 5 GRADO: Estrategias para la búsqueda de empleo al egresar de la secundaria, SEMANA 38 – 13 DICIEMBRE – SECUNDARIA – TUTORÍA - 1 Y 2 GRADO: Mi entorno, espacio de convivencia y desarrollo, SEMANA 38 – 12 DICIEMBRE – LEEMOS JUNTOS – INICIAL: Recordamos todo lo aprendido, SEMANA 38 – 12 DICIEMBRE - EBE – PRITE- 0 A 18 MESES: Me divierto trozando y arrugando papel para elaborar un arreglo navideño | Pinto con mis manos un adorno navideño. Entra YA!! - Escribe diversos tipos de textos en su lengua materna. de 3ro 4to y 5to GRADO Secundaria. – Crea proyectos desde los lenguajes artísticos. de 3ro 4to y 5to GRADO Secundaria. SEMANA 6 – 14 febrero – PRIMARIA - CANTO: ¿Atrapamos las notas? Aprendo en casa: Nivel secundaria … … 0 a 9 meses: Jugando con sonajeros | 10 a 18 meses: Ayudando a guardar mis juguetes | Experiencia de aprendizaje: Mis manitos juguetonas | Competencias | Personal Social: - Construye su identidad. Enra jato irake ati jake | Competencias: - Se comunica oralmente en castellano como segunda lengua. La Honda ha un importante centro di ricerca robotica dove nel 1986 è nato il primo robot umanoide della casa giapponese. N° 474-2022-MINEDU, Las clases concluyen el viernes 22 de diciembre del 2023, Las clases inician el lunes 13 de marzo y concluyen el viernes 22 de diciembre del 2023, AGUINALDO POR NAVIDAD 2022: Disposiciones reglamentarias para el OTORGAMIENTO DEL AGUINALDO POR NAVIDAD | D.S. SEMANA 38 – 13 DICIEMBRE – LEEMOS JUNTOS – PRIMARIA – 1, 2 y 3 GRADO: ¡Querer es poder! Fonseca has belonged to the first rank of Vintage Port producers since the mid-nineteenth century. Actividades para realizar en casa estas vacaciones. – Construye su identidad. Aquí encontraras el material educativo …, Aprendo en Casa Toda la SEMANA 35 RESUELTA. de 3ro 4to y 5to GRADO Secundaria. 19 a 24 Meses: Uso mis dos manos en forma coordinada mientras juego | 25 a 36 meses: Uso mis manos con destreza para hacer trabajos recreativos con mi familia | Experiencia de aprendizaje: Mis manitos juguetonas | Competencias | Psicomotriz: - Se desenvuelve de manera autónoma a través de su motricidad. Grazie mille! #AprendoEnCasa es una iniciativa coordinada colaborativamente por Fundación REimagina, la oficina regional de Harvard en Chile, Ashoka y con el apoyo Embajada Estados Unidos. Tareas Resueltas Atiempo - Aprendo en Casa (2021), ▷ Aprendo en Casa | SEMANA 37 SECUNDARIA | Resuelto 2021, ▷ Aprendo en Casa | SEMANA 36 SECUNDARIA | Resuelto 2021, ▷ Aprendo en Casa | SEMANA 35 SECUNDARIA | Resuelto 2021, ▷ Aprendo en Casa | SEMANA 34 SECUNDARIA | Resuelto 2021, ▷ Aprendo en Casa | SEMANA 33 SECUNDARIA | Resuelto 2021, ▷ Aprendo en Casa SEMANA 32 SECUNDARIA Resuelto 2021, ▷ Aprendo en Casa SEMANA 31 SECUNDARIA Resuelto 2021, ▷ Aprendo en Casa SEMANA 28 SECUNDARIA Resuelto 2021, ▷ Aprendo en Casa | SEMANA 27 SECUNDARIA ® | Resuelto 2021, ▷ Aprendo en Casa SEMANA 26 SECUNDARIA Resuelto 2021, BLOG de Tareas RESUELTAS de Aprendo en Casa SECUNDARIA. Si no está de acuerdo con alguna de estas finalidades, podrá personalizar sus opciones a través de esta pantalla. Neskaonra nato baritia 2021 xobomeaxra ea axeaiikainoax noa moa boparikanai | Competencias: - Se comunica oralmente en su lengua materna. VHDA. SUSPENSIÓN DE CLASES EN REGIONES: GOBIERNOS REGIONALES SUSPENDIERON CLASES A PUERTAS DEL CIERRE DEL AÑO ESCOLAR 2022, EVALUACIÓN 2022: PRECISIONES ACERCA DE LA EVALUACIÓN DE COMPETENCIAS DE ESTUDIANTES DE LA EDUCACIÓN BÁSICA DEL AÑO ESCOLAR 2022 | OFICIO MÚLTIPLE N° 00212-2022-MINEDU/VMGP-DIGEBR, CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS 2022: Ejemplos de CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS para todas las áreas curriculares | Inicial | Primaria | Secundaria, Patricia Correa Arangoitia: Juramentó como nueva Ministra de Educación, NOMBRAMIENTO DOCENTE 2022: SOLUCIONARIO EXAMEN DE NOMBRAMIENTO | SECUNDARIA | HABILIDADES GENERALES, GOBIERNOS REGIONALES SUSPENDIERON CLASES AD PORTAS DEL CIERRE DEL AÑO ESCOLAR 2022, SUSPENSIÓN DE CLASES EN REGIONES: GOBIERNOS REGIONALES SUSPENDIERON CLASES AD PORTAS DEL CIERRE DEL AÑO ESCOLAR 2022, EVALUACIÓN DE COMPETENCIAS DE ESTUDIANTES DE LA EDUCACIÓN BÁSICA DEL AÑO ESCOLAR 2022, OFICIO MÚLTIPLE N° 00212-2022-MINEDU/VMGP-DIGEBR, PRECISIONES ACERCA DE LA EVALUACIÓN DE COMPETENCIAS DE ESTUDIANTES, SOLUCIONARIO EXAMEN DE NOMBRAMIENTO | SECUNDARIA, SOLUCIONARIO EXAMEN DE NOMBRAMIENTO | SECUNDARIA | HABILIDADES GENERALES, NOMBRAMIENTO DOCENTE 2022: SOLUCIONARIO EXAMEN DE NOMBRAMIENTO – HABILIDADES GENERALES, NOMBRAMIENTO DOCENTE 2022: SOLUCIONARIO EXAMEN DE NOMBRAMIENTO - HABILIDADES GENERALES, SOLUCIONARIO EXAMEN DE NOMBRAMIENTO - HABILIDADES GENERALES, CALENDARIO ESCOLAR 2023: FECHAS DE LAS SEMANAS LECTIVAS Y SEMANAS DE GESTIÓN 2023 | R.M. Nº 283-2022-EF, SECUNDARIA: EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE OCTUBRE (Actividades de Aprendizaje del 24 al 28 de octubre de 2022). de 3ro 4to y 5to GRADO Secundaria. Objetivo: - Estimula el aprendizaje de sus hijas e hijos a partir de las vivencias cotidianas en el hogar y la comunidad. Real Team & Aprendo en casa. Recursos ¿QUIENES SOMOS? - Construye su identidad. – Construye su identidad. Lunes-Viernes 12:00 m. La familia de mi esposo Lunes-Viernes … Propone la educación a distancia en el contexto del estado de aislamiento social decretado por el Gobierno para evitar la propagación del coronavirus (COVID-19), que impide las clases presenciales. Competencias: - Se comunica oralmente en su lengua materna. Competencias: - Se comunica oralmente en su lengua materna. Entra YA!! N° 494-2022-MINEDU - Aceptan la renuncia del Director General de la DIGEIBIRA, MINEDU: Relación preliminar de plazas para el proceso excepcional de reasignación docente 2022. Para ver EN VIVO el programa Aprendo en Casa por Panamericana deberás sintonizar el canal 5 de señal abierta. | Personal Social | - Construye su identidad. Material educativo para profesores y estudiantes. Aprendo en casa ALVE Contains ads 50K+ Downloads Everyone info Install About this app arrow_forward Get ready with this app to enter the university of your choice. | Competencias | Inicial | Ciencia y Tecnología: - Indaga mediante métodos científicos para construir sus conocimientos | Comunicación: - Lee diversos tipos de textos en su lengua materna. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento.Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. … SEMANA 37 – 7 DICIEMBRE – LEEMOS JUNTOS – PRIMARIA – 4 A 6 GRADO: Nosotras y nosotros ¡somos diamantes! Para ver EN VIVO el programa Aprendo en Casa por América TV deberás sintonizar el canal 4 de señal abierta. Las clases virtuales del programa Aprendo en Casa serán transmitidas oficialmente por Radio Nacional y TV Perú y serán retransmitidas por los demás canales de señal abierta a nivel nacional. N° 494-2022-MINEDU – Aceptan la renuncia del Director General de la DIGEIBIRA, PRONABEC: Lista de PRESELECCIONADOS que pasaron a la etapa de selección de BECA 18-2023, D.S. Somos una Institución Educativa contribuyendo a una sólida formación desarrollando competencias, capacidades, … EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 8 (Integradas) (1° a 5° SECUNDARIA) Actualidad Aprendo en Casa Educación Secundaria Planificación Planificación Curricular EXPERIENCIA DE … Aprendizaje esperado: identifica la información de la tabla periódica, analiza sus regularidades y su importancia en la organización de los elementos químicos. Ahora contaras con nuestra ayuda en realizar tus trabajos escolares Con mayor faci…. Competencias: - Brindar información sobre las estrategias claves para acompañar el desarrollo de la niña y niño menor de 3 años con discapacidad o en riesgo de adquirirla. Noara roaroyananbi Xobomeaxra ea Axeai 2022 ikainoax ka i| Competencias: - Se comunica oralmente en su lengua materna. APRENDO EN CASA 2021 CYT 1° Y 2° SECUNDARIA SEMANA 17 EDA 4 ACTIVIDAD 3[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text]buenos días queridos estudiantes les saluda la profesora soy la lavado desde lima esta es la asignatura de ciencia y tecnología para estudiantes de 1º y 2º de secundaria hoy trabajaremos la experiencia número 3 que lleva por título porque es importante el desarrollo sostenible en la comunidad y el país recuerda que seguimos trabajando con la competencia explica el mundo físico basándose en conocimiento sobre los seres vivos materia y energía biodiversidad tierra y universo como evidencia presentará un organizador visual para explicar la importancia del desarrollo sostenible en la comunidad y el país los criterios de evaluación son dos primero expliqué las transformaciones de las fuentes de energía renovables para el desarrollo sostenible ello interrelaciones conceptos datos evidencias que exprese con mis propias palabras y el segundo criterio de evaluación argumente la contribución del desarrollo científico y tecnológico al acceso a energías limpias en el perú bueno vamos a revisar por qué es importante el desarrollo sostenible en la comunidad y sobre todo para nuestro país el desarrollo sostenible nació como un modelo de desarrollo económico que plantea una relación equitativa entre sus tres dimensiones básicas el desarrollo económico el social y el ecológico es hasta el año 1992 en la conferencia de las naciones unidas sobre el medio ambiente y el desarrollo que fue celebrada en río de janeiro en brasil que también se conoce como la cita cumbre para la tierra cuando el desarrollo sostenible se define como aquel que satisface las necesidades de las generaciones presentes en forma igualitaria sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras para satisfacer sus propias necesidades es el desarrollo que asegura las necesidades del presente sin comprometer la capacidad de las futuras generaciones para enfrentarse a sus propias necesidades según este planteamiento el desarrollo sostenible tiene que conseguir a la vez satisfacer las necesidades del presente fomentando una actividad económica que suministre los bienes necesarios a toda la población mundial pero también tiene que satisfacer las necesidades del futuro reduciendo al mínimo los efectos negativos de la actividad económica tanto en el consumo de recursos como en la generación de residuos de tal forma que sean soportables por las próximas generaciones cuando nuestra actuación supone costos futuros inevitables por ejemplo la explotación de minerales que es una fuente no renovable se deben buscar formas de compensar totalmente el efecto negativo que se está produciendo por ejemplo desarrollando nuevas tecnologías que sustituyan el recurso que se ha gastado ahora veamos cuáles son las características que presenta el desarrollo sostenible primero y buscar la manera de que la actividad económica mantenga o mejore el sistema ambiental asegurar que la actividad económica mejore la calidad de vida también de todas y todos no sólo de unos pocos selectos sino de toda la comunidad y también por ende de nuestro país otra de las características es que usa los recursos eficientemente a la vez promueve al máximo el reciclaje y la reutilización pone su confianza en el desarrollo e implantación de tecnologías limpias restaurar los ecosistemas dañados promueve la autosuficiencia regional reconoce también la importancia de la naturaleza para el bienestar de los seres humanos ahora analicemos quién decide los objetivos del desarrollo sostenible cómo se relacionan el cambio climático con el desarrollo sostenible comenta con tus padres y familiares y luego anota tus respuestas en tu cuaderno de actividades cada país continente u organización puede definir unos principios propios sobre cómo generar un desarrollo sostenible la univalle propone los siguientes objetivos y principios para américa latina por ejemplo para asegurar la existencia humana propone protección de la salud humana la satisfacción de las necesidades básicas la posibilidad de las personas de asegurar automáticamente su existencia la distribución justa del acceso a los recursos naturales y también de su uso el equilibrio de las diferencias extremas entre ingresos y propiedad de bienes con respecto lo que es mantener el potencial productivo de la sociedad se proponen como objetivos el uso sostenible de recursos naturales renovables el uso sostenible de recursos naturales no renovables el uso sostenible del medio ambiente como receptor de emisores evitar riesgos tecnológicos inaceptables y también el desarrollo sostenible del capital material humano y de conocimiento y para poder mantener las opciones de desarrollo y actuación de la sociedad propone la igualdad de oportunidades en educación empleo e información la participación de los procesos sociales en cuanto a la decisión o toma de decisiones la protección de la herencia cultural y de la diversidad cultural protegiendo así las etnias que se encuentran asentadas en nuestra comunidad la protección de la función cultural de la naturaleza y asegurar los recursos y capacidades sociales para poder ampliar esta información te dejo aquí un link sobre los objetivos del desarrollo sostenible que son y cómo alcanzarlo revisemos ahora los indicadores del desarrollo sostenible estos indicadores son datos que nos permiten medir de forma objetiva sucesos para poder respaldar acciones esta medición puede hacerse de forma cualitativa o también puede realizarse de manera cuantitativa los indicadores pueden estar compuestos de una variable como por ejemplo número de fábricas que existe en un municipio o por un grupo de variables como por ejemplo metros cuadrados de parques urbanos por cada habitante en el medio ambiente los indicadores se utilizan principalmente para poder evaluar las dimensiones de los problemas ambientales establecer objetivos de sostenibilidad ambiental controlar el cumplimiento de los objetivos incrementar el grado de conciencia ciudadana en materia ambiental la clasificación de los indicadores de sostenibilidad y su aplicación depende mucho de su escala si son indicadores las escalas serían mundiales a nivel nacional regional o local algunos de los indicadores más usados a nivel nacional como por ejemplo en colombia establecen índices de bienestar económico de planeta vivo de bienestar económico sostenible y también de huella ecológica veamos algunos de estos indicadores como por ejemplo la huella ecológica este es un indicador de desarrollo sostenible que puede medirse a escala nacional regional o local este es un índice que recoge la cantidad de territorio necesaria para satisfacer las necesidades de un país o de una región todos los consumos de un país son transformados en unidades de territorio o también pueden medirse a través de las hectáreas que hacen posible conocer cuántas hectáreas reales requiere un país para su sustentabilidad el objetivo de esta herramienta es que los seres humanos ya sea en grupo o también de manera individual identifiquen y corrijan aquellas acciones que no contribuyen a un estilo de vida sostenible ahora veamos en qué consiste el indicador huella de carbono este es un indicador que a través de un inventario mide la producción de gases del efecto invernadero generado por las diferentes actividades que realizamos las personas o también que pueden ser realizadas por empresas o algunos eventos que se derivan de la producción de energía quema de combustibles fósiles por ejemplo como el carbón el petróleo y también el gas natural la generación por ejemplo de metano por los residuos generados y otras actividades productoras que generan gases del efecto invernadero el resultado de nuestro impacto sobre el ambiente está medido en toneladas de dióxido de carbono equivalentes con respecto al indicador huella hídrica este mide la cantidad de agua que necesitas en el proceso de producción de bienes y servicios en una empresa también puede medirse el volumen de agua consumido por una comunidad o por una persona por ejemplo para la producción de un kilo de carne de ternera se requiere 16.000 litros de agua para producir una taza de café se necesitan 140 litros de agua y para poder realizar un litro de cerveza se requieren 280 litros de agua imagínate la cantidad de agua que requerimos diariamente para poder obtener nuestros alimentos ahora veamos qué es lo que nosotros los peruanos y peruanas debemos hacer como por ejemplo debemos respetar y proteger toda forma de vida también debemos asumir los impactos y los costos ambientales de nuestras actividades a la vez debemos valorar todos los saberes ancestrales las expresiones de una mejor relación ambiental entre el ser humano y la naturaleza respetar los estilos de vida fomentando a aquellos que buscan la armonía con el ambiente y por último debemos trabajar por el bienestar y la seguridad humana presente y de las futuras generaciones ahora nos preguntamos por qué la promoción de una producción limpia veremos una producción limpia constituye la aplicación continua de una estrategia ambiental preventiva e integrada para los procesos productos y servicios con el objetivo de incrementar la eficiencia manejar también racionalmente los recursos y reducir así los riesgos sobre la población humana y también sobre el ambiente para poder así lograr el desarrollo sostenible recuerda que esto está contemplado en nuestro marco legal en el artículo 77 de la ley general del ambiente número 28 1611 como verás el desarrollo sostenible no es solo la protección del medio ambiente es una nueva forma de pensar sobre la vida y también sobre la política es un tipo de crecimiento económico sostenible en armonía con la naturaleza es la reanudación de los conceptos de justicia oportunidad e igualdad entre todos los hombres ahora queridos estudiantes ha llegado el momento de responder cómo transformamos las fuentes de energía renovable en energía eléctrica necesarias para el desarrollo sostenible de nuestro país lo podemos representar a través de un modelo esquema o dibujo donde vamos a explicar nuestro modelo recomendamos generalmente para esta actividad interrelacionar los conceptos de energía transformación de la energía fuentes renovables de energía tomando en cuenta el recurso energético renovable que se utiliza en tu comunidad o región recuerda también que debes expresar lo con tus propias palabras [Música] y para terminar vamos a elaborar un organizador visual con la finalidad de explicar la importancia del desarrollo sostenible en nuestra comunidad y en nuestro país luego de haber realizado la actividad deberá ser baluarte bajo estos dos criterios indicando si tuviste logros o estás en proceso de lograrlo y qué puedes hacer para mejorar tus aprendizajes bien queridos estudiantes conmigo será hasta la próxima oportunidad nos vemos
rn

APRENDO EN CASA 2021 CYT 1° Y 2° SECUNDARIA SEMANA 17 EDA 4 ACTIVIDAD 3
rn[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row].

Datos Curiosos Del Aguaymanto, Oferta De Trabajo En El Extranjero Para Peruanos 2022, L-arginina 1000 Para Que Sirve, Mi Tv Stick Xiaomi Para Que Sirve, Cuadernillo Del área De Ciencia, Tecnología Y Ambiente, El Reglamento Interno Del Aula, Validación De Registro De Identidad Reniec Por Nombre,

team legend aprendo en casa