porque es importante la ciudad de caral

DETALII PROIECTE
4 septembrie 2015

porque es importante la ciudad de caral

Está emplazado en una meseta desierta y árida que domina el valle verdeante del río Supe. Fue un Estado militarizado que sometió a los pueblos de la región llegando a abarcar un extenso territorio. El "Inti Raymi" o "Fiesta del Sol" era la festividad más grande, más importante, espectacular y magnífica llevada a cabo en los tiempos del Imperio del Tahuantinsuyo, el cual basaba su religión en el culto al Sol. Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Incas Estructuras sociales jerárquicas y estamentales. Kuelap Se remonta a los Estudios Generales llevados en los claustros del Convento del Rosario de la Orden de Santo Domingo—actual Basílica y Convento de Santo Domingo—, cerca de la plaza de Armas de Lima hacia 1548. La Realidad – El inca: Constituía el jefe de la sociedad y el dominio, el experto más elevado del Imperio. arqueologia Caral: Fue crucial en el surgimiento de las primeras sociedades complejas. C (durante unos 1900 años), comenzó cuando uno de los múltiples grupos de nómadas: cazadores y recolectores, en su caminar siguiendo a los animales (sus potenciales presas) y recogiendo los frutos de los árboles, llegó al valle del río Supe. Palomino también nos informa que los Bagua tenía idioma propio, que al igual que otros tantas lenguas aborígenes, se ha extinguido por completo. La Edad de Piedra o también Etapa Lítica [1] [2] es el período de la prehistoria que abarca desde que los seres humanos empezaron a elaborar herramientas de piedra hasta el descubrimiento y uso de metales.La madera, los huesos y otros materiales también fueron utilizados (cuernas, cestos, cuerdas, cuero, u otros), pero la piedra (y, en particular, diversas … Como estado sociopolítico completamente desarrollado, es notable por su complejidad y su impacto en el desarrollo de asentamientos en todo el valle de Supe y más allá. [1] La ciudad de Huacho, según el INEI, es la 24.ª ciudad … Según el documento de Diego Palomino denominada Relación de las provincias que hay en el Chuquimayo (Chinchipe), los Bagua eran expertos nadadores, cultivaban la tierra, tenían sus viviendas en la orilla del Río Bagua (hoy río Utcubamba). Decían que era malo, porque hacía desaparecer el ganado(vacas, caballos, asnos) e incluso personas, y que era bueno por ser protector del bosque y animales, para lo cual se convertía en león, en culebra y en caballo grande. Ingresa tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas publicaciones. Shady Solís, Ruth (1973). Se caracterizaban por poseer dos pares de colmillos superiores y un par de inferiores, poseían patas elefantoides, cuerpo masivo y una pequeña trompa, tuvo las características híbridas de un rinoceronte y una sachavaca; los paleontólogos señalan que este se alimentaba de plantas que crecían en las riberas de un mar ubicado en lo que ahora es la amazonía. El viento, que sopla incesantemente sobre la terraza aluvial, acarrea partículas de arena que desgastan las antiguas estructuras, especialmente aquellas levantadas con materiales orgánicos (quincha). Huacho es una ciudad peruana, capital del distrito homónimo y de la provincia de Huaura ubicada en el departamento de Lima.Es sede del Gobierno Regional de Lima.. Está ubicada en una bahía formada por el océano Pacífico a 148 km al Norte de la ciudad de Lima, próxima a la desembocadura del río Huaura. Se entiende por Sudamérica, Suramérica o América del Sur al bloque meridional de América.Para algunas fuentes, especialmente norteamericanas, Sudamérica es un continente … Esta cultura es importante porque en ella se observa ya la instalación administrativa del Estado en la ciudad y el dominio de este en toda la zona de los alrededores. Movilidad, estratificación social y mestizaje en el corregimiento de Cuenca (Ecuador) del siglo XVI al XVIII. La primera referencia escrita sobre los Tracios la hizo el griego Homero en su libro La Iliada (siglo VIII a. Son poco conocidos debido a que han quedado pocos restos de su cultura y porque su civilización fue asimilada por otras y se difuminó todo su legado. El nombre «celta» proviene de la denominación que le dieron los griegos, en cambio los romanos los llamaron «galos». del 950 al 1524. Ellos se consideraban a sí mismos en origen como semitas cananeos, y no parece que hicieran distinción, al menos en principio, respecto a esa civilización. La tesis se centra en un análisis interno de uno de los conjuntos residenciales, el subsector I2, del centro arqueológico de Caral, valle de Supe, que nosotros planteamos fue habitado desde los 3000 a los 1800 años a.C. La historia del subsector presenta una compleja estratigrafia de cambios reiterativos y superposicion de ocupaciones residenciales que socialmente fue … La edad de Piedra: Abarca desde los 2,5 millones de años hasta los 5 mil, y se subdivide en las siguientes etapas: Paleolítico o Piedra Tallada: 2,5 millones a 10 mil años atrás. Desarrollo de instrumentos líticos simples. El alimento principal era el pan, junto a los pasteles, la carne y los estofados de verdura. Gobernados por príncipes sin carácter sagrado.La agricultura se sustentó en el cultivo de arroz.Hubo un activo comercio. Hacia el 1200 a.C el Imperuio comenzó a desintegrarse; convirtiéndose en numerosas ciudades – estado; que fueron dominadas por Arameos y Persas. Primer Imperio Babilónico (2000 – 1595 a.C), Segundo Imperio Babilónico – Caldeo (612 – 538 a.C). La autenticidad del sitio, incluyendo su traza urbana, sus componentes arquitectónicos y los contenidos de sus diversas superficies y espacios de uso, está garantizada y está siendo adecuadamente resguardada. Criterio (iii): Dentro del valle de Supe, la manifestación de civilización más antigua conocida en las Américas, Caral es el ejemplo de asentamiento más desarrollado y complejo dentro del período formativo de la civilización (el período Arcaico Tardío). Un grupo poblacional supuso que Bagua se llama así porque en esta llanura crecían plantas de guaba, otros pretendían que Bagua devendría del vocablo "bagual", hay algunos que suponían que Bagua poseía un origen en el idioma castellano y lo vinculaban con "valle rodeado de agua", hay otros que afirmaban que Bagua devendría del vocablo aguaruna "wawa", alguna vez se planteó en una revista local que Bagua tendría un origen chino, en otra ocasión se registró en las actas del Instituto Nacional de Cultura (Hoy Ministerio de Cultura) que Bagua era voz onomatopéyica que derivaba de "aua" y finalmente una de las más recientes es que Bagua derivaría del adjetivo "vago". El Brahmanismo produjo sufrimiento social, y ante ello surgió el Budismo como reacción; que postulaba que se hallaba paz en la renuncia a las ambiciones. Sus pirámides principales fueron levantadas con bloques de piedra unidos con argamasa y bolsones de piedra sujetas en redes de fibra vegetal, llamados shicras. La cultura Caral basó su economía en la agricultura y la pesca en el litoral del océano Pacífico, donde empezaron muy pronto a desarrollarse pequeños asentamientos entre los años 3000 y 2700 a.C., que interactuaron entre ellos e intercambiaron productos. La Ciudad Sagrada de Caral-Supe se ubica en un pequeño y fértil valle en la costa central del Perú, a 182 km al norte de Lima y a 50 km de distancia del mar. Wari. En el año de 1549 Diego Palomino recorre el valle del Utcubamba, luego se dirige tanto a lo que actualmente es Jaén y San Ignacio para fundar en la margen izquierda del chinchipe la primitiva Jaén. Adicionalmente, el sitio no ha sido objeto de excavaciones clandestinas, básicamente debido al poco valor comercial de los objetos que contiene. Entre tanto en las comunidades nativas realizan con semillas distintos abalorios. Desarrollaron una serie de tecnologías sustentadas en la investigación científica. C), donde menciona que los Tracios eran poderosos guerreros que luchaban junto al ejército de Troya. Reinado de Ciro: 556 a.C, se unifican tribus persas y se expanden, creando un gran imperio.Rey Darío: imperio se organiza en virreinatos. Marcos Jimenez de la Espada, ed. Hubo explotación de la ganadería.Era una tierra de riqueza extraordinaria, producto del légamo, fertilizante que arroja el Nilo. En aquella región, que mucho después los aztecas llamarían Olmán o País del Hule, se asentó hace unos 3.500 años un pueblo que forjó la que hasta hoy es considerada la cultura más añeja de Mesoamérica. [1] Casma tiene una historia milenaria que abarca más de 8 mil años, … Su historia tuvo una continuidad de unos 3.000 años y se puede dividir en tres partes: Periodo Preclásico Se extiende desde el océano Ártico por el norte … La Realidad – El inca: Constituía el jefe de la sociedad y el dominio, el experto más elevado del Imperio. Los etruscos fueron una civilización que habitó el centro de la península itálica entre los siglos VIII y III a. C., hasta que su territorio fue conquistado por la expansión romana, apróximadamente en el año 509 a. C. No se conoce el origen de este pueblo ni su proceso de asentamiento en el centro de Italia. Su economía se basaba en la agricultura, la cual contaba con numerosos avances como las terrazas de cultivo. La Ciudad Sagrada de Caral-Supe es uno de los pocos sitios arqueológicos peruanos que cuenta con el respaldo de un proyecto especial auspiciado por el Estado peruano. Adopta la forma de gobierno republicano , [ 13 ] democrático , [ 14 ] unitario , [ 13 ] representativo , [ 14 ] presidencialista y con separación de … Julio C. Tello En el centro de cada una de las ciudades se levantaba un palacio en el que vivían el rey, su corte y una burocracia integrada por diversos funcionarios. La Ciudad Sagrada de Caral-Supe es una obra magistral de urbanismo y arquitectura prehispánica que, antes del año 1994, yacía olvidada e inalterada en un lugar distante de un valle de la costa del Perú. Entre los años 2900 a.C y 1523 a.C, gobernaron lo que se conoce como dinastías mitológicas. Tenían una sociedad estratificada. Los sismos son una amenaza frecuente en la costa del Perú y muchos de ellos han ocasionado el desplome parcial de los muros de contención de las terrazas de las pirámides. [1] [2] [3] La historia escrita de la humanidad fue precedida por su prehistoria, comenzando hace unos 2,59 millones de años (en África) [4] con el Paleolítico … Arte africano antiguo. En general, cada tribu vivía en una aldea. Hubo práctica de pintura rupestre, de la cual se encuentran los mayores vestigios en España (Altamira) y Francia (Lascaux) Guaman Poma de Ayala nos dice que el Uallauiza junto conel Condeuiza era los Sacerdotes mas importantes del Sol que realizaban las ceremonias en las Uacas (Templos piramidales). [8]​, En la Era Secundaria o Mesozoica en Bagua habitaba el dinosaurio Titanosaurio; era un saurópodo, es decir vegetariano. Los sumerios desarrollaron la primera civilización histórica, estableciendo pequeños reinos en torno a ciudades. Chile prehispánico, antiguamente denominado prehistoria de Chile, es el nombre dado al periodo de la historia de Chile que se extiende desde la llegada de los primeros habitantes al actual territorio continental chileno, por lo menos en 16 000 a. C., hasta la llegada de la expedición de Diego de Almagro con los colonizadores españoles a Copiapó el 21 de marzo de 1536 [nota 1] … El imperio fue tolerante con los pueblos sometidos. Sociedad Geológica del Perú, ed. Además de los edificios ceremoniales más notables, la Ciudad Sagrada de Caral- Supe incluye sectores residenciales para gente de distinto rango, una serie de templos menores y talleres para la producción de adornos personales. Huaca de la Luna 12 El Dr. Jhon Rick elaboro un estudio que fortalece la idea de una sociedad sacerdotal apoyada en la clase gobernante y sin impacto evidente en lo social. La actual provincia de Casma fue creada mediante el Decreto Ley n.º 11326 del 14 de abril de 1950, con el nombre de "Provincia de Huarmey" al ser escindida de la actual provincia del Santa. Hacia el 2400 a.C llegaron los Acadios, que dominaron a los sumerios y se hicieron agricultores. El imperio romano no solo conquistó toda Europa, norte de África y parte de Oriente Próximo, siendo así la civilización antigua más fuerte de todas, sino que su idioma, el latín, fue la lengua madre de muchos idiomas modernos como el italiano, el español, el portugués, el catalán o el gallego, además de ser la cuna del cristianismo. Se conservan seis pirámides, cada una de ellas con una escalera central y un altar con un fuego central. Decía el antropólogo francés Jacques Soustelle que “los olmecas son a América lo que los sumerios al Viejo Mundo: durante largo tiempo fueron desconocidos, como ellos; precursores como ellos; permanecieron hundidos bajo los escombros de los milenios, como ellos; y se mantuvieron ocultos a nuestros ojos por los vestigios de los pueblos que les sucedieron”. Además de los granjeros, había trabajadores con oficios especiales, como los carpinteros y albañiles, así como artesanos metalúrgicos y alfareros. En 1535 el capitán Alonso de Alvarado venía en persecución de unos indígenas y llegó hasta la altura de Tomependa (Pongo de Rentema). Otro aspecto que ha aportado al notable estado de integridad del sitio es su lejanía respecto a grandes centros poblados. C) La aparición de la escritura alfabética. Durante el apogeo de la ciudad de Babilonia, se elaboró el primer código de Leyes, constituido por 282 apartados en el gobierno de (UNSCH-2010-I) A) Hammurabi. Criterio (iv): Caral es impresionante en cuanto al diseño y la complejidad de sus elementos arquitectónicos y espaciales, especialmente sus pirámides monumentales y las plazas circulares hundidas, características que dominarían una gran parte de la costa peruana durante muchos siglos. El territorio minoico estaba dividido en pequeños reinos, organizados en torno a las ciudades de Cnosos, Festos, Maliá, Zakros y Hagia Triada. Adopta la forma de gobierno republicano , [ 13 ] democrático , [ 14 ] unitario , [ 13 ] representativo , [ 14 ] presidencialista y con separación de … Son sociedades humanas que han alcanzado un gran desarrollo en diferentes áreas, como en lo social, religioso, político , económico y cultural. Los Olmecas fueron los más antiguos escultores de Mesoamérica trabajaron no sólo las piedras volcánicas para sus grandes monumentos, sino también las piedras duras, compactadas y semipreciosas para sus tallas pequeñas, principalmente algunas jadeítas translúcidas de color verde esmeralda, azul verdoso y grisáceo; y en menor escala, la serpentina, la hematita y hasta cuantas de amatista de cristal y roca. La educación en el imperio de los incas se caracterizó por ser elitista siendo el centro educativo de las niñas … Se observa muy frecuentemente la quema de los pajonales y de los árboles, de la misma manera inescrupulosos cazadores vienen exterminando los últimos venados que aún tienen como hábitat el cerro Brujo Pata. A la totalidad del territorio se le conocía como Tahuantinsuyo, que significa cuatro Estados. Creado por los Amorritas. La Ciudad Sagrada de Caral (Perú) (C 1269) fue inscrita en la Lista del Patrimonio Mundial de la Convención de la UNESCO de 1972 como bien cultural bajo los criterios (ii) (iii) (iv), en la 33° Sesión del Comité del Patrimonio Mundial, realizada en Sevilla, España, el 30 de junio de 2009. del 250 a.C. al 900 d.C. La vida de los mayas giró en torno a la religión. El Inca era el gobernante de éste, una especie de rey. Esta cultura es importante porque en ella se observa ya la instalación administrativa del Estado en la ciudad y el dominio de este en toda la zona de los alrededores. El Vedismo era politeísta. Los cultivos más importantes fueron el trio, la cebada, el lino y los olivos. Primera dinastía histórica: Shang (1523 – 1028 a.C), en la que el imperio era una serie de Estados dirigidos por jefes militares. Los faraones de esta etapa eran muy poderosos. El arte de estar en medio. arequipa Criterio (ii): Caral es la mejor representación de la arquitectura del Arcaico Tardío y la planificación urbana en la antigua civilización peruana. [2] A Mesoamérica foi um dos seis berços da civilização em todo o mundo. La aplicación práctica de los conocimientos producidos por los especialistas mejoró las condiciones de vida de la sociedad de Caral. Se sabe que los Tracios influenciaron decisivamente en las culturas de Grecia y Roma, por ejemplo en la mitología griega y en el culto a los dioses, tanto griegos como romanos muchos de ellos son de origen Tracio. chan chan Eran los palacios donde vivían el rey y su familia, así como guardaban sus sepulturas. El origen de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos es también el origen de la educación superior en el Perú y América. [7]​, Las expediciones científicas de paleontólogos y geólogos que han visitado Bagua definieron que está área geográfica era litoral o costa marítima hace millones de años, por eso que en su suelo encontramos actualmente tanto especímenes de procedencia marina (almejas, ammonites, y otros moluscos), y especímenes terrestres (dinosaurios herbívoros y carnívoros). Nuevo Lugares Turisticos de Cajamarca Nuevo Egipto estaba unificado con su capital en Tebas. Existía un aparato social jerárquico y estamental.Había una Aristocracia compuesta por la nobleza terrateniente, los escribas y el clero. Fueron esclavizados por Egipto, siendo liberados por Moisés; a quien Dios entregó los diez mandamientos. El estado de Israel dejó de existir el 175 d.C Babilonia volvió a ser centro financiero y artístico bajo el reinado de Nabucodonosor II, quien erigió los famosos “jardines colgantes de Babilonia” Tenían como objetivo … El 11 de diciembre de 1944 se inauguró la carretera Chiclayo-Jaén, desde entonces grupos de trabajadores bagüinos rosaban algarrobos, cuyushinas y zapotes para abrir trocha a los poblados de Bagua y Bagua Grande, por vez primera la provincia obtuvo un beneficio directo por la cercanía al puerto de Bellavista. [17]​, En mayo de 1902 arribaron a Bagua Manuel Antonio Mesones Muro, el etnólogo Enrique Brüning y el ingeniero Habich (delegado de la junta de vías fluviales) con el propósito de demostrar que se podía unir Etén y el Marañón en sólo cuatro jornadas. De origen Indoeuropeo.Ocuparon la meseta de Irán en el segundo milenio a.C Hubo permanentes guerras entre los Nemos, destacando la del 3000 a.C, entre los dos Nemos más importantes, el Nemo Alto (con capital en Tebas) y el Nemo Bajo (con capital en Menfis). Los Arios impusieron un cerrado sistema de castas, que eran vitalicios; para mantener su dominio. Las antiguas civilizaciones andinas son aquellas sociedades precolombinas que habitaron en esta zona desde el 4000 a.C. La última de todas fue la inca, que fue del siglo XV d.C. al XVI y ocupó territorios de Perú, Bolivia, Argentina, Chile, Colombia y Ecuador. Además, “son los únicos galardones del sector turístico que se basan en millones de opiniones y comentarios de viajeros de todo el mundo”. Bloques inusualmente grandes fueron dispuestos como refuerzo en las esquinas de los muros de contención o formando las jambas de entradas a espacios de especial relevancia. En Europa surgen las construcciones megalíticas en Stonehenge, por ejemplo. Las antiguas civilizaciones del nuevo mundo son : Caral, Olmecas, Mayas ,Aztecas e Incas. C) País de la esperanza. e incluso es mencionada en el Génesis de la Biblia. A pesar de ello, casi todo lo que sabemos de su civilización estuvo perdido durante miles de años, hasta que recientes descubrimientos arqueológicos pudieron devolver a los hititas su lugar en la historia. Lima La cultura chavín es una cultura arqueológica del Antiguo Perú desarrollada durante el Horizonte Temprano entre los años 1200 AC- 400 AC. Los Tracios fueron un grupo de tribus que ocuparon la zona sureste de la Península de los Balcanes, la zona que actualmente ocupa Bulgaria. Estos se encargaban de planificar las actividades económicas y de almacenar, en los depósitos reales, los productos entregados por los campesinos de las aldeas circundantes. The Cambridge History of the Native Peoples of the Americas. Este se divide en 100 céntimos. Tambien creían en la reencarnación como medio para purificarse y así poder llegar a Brahma. [21]​, Antiguamente, se llevaba en procesión a la imagen San Juan Bautista desde la iglesia antigua (Hoy plaza Francisco Bolognesi o Parque Viejo), hasta el río Utcubamba, donde existía un malecón, alrededor de las 4.30 a. m. lo bañaban al ritmo de danzas, en presencia de bandas de música típica. La sociedad que edificó el centro urbano de Caral se sustentaba de una economía mixta, basada en actividades agrícolas complementadas con la pesca en el mar y el río, con la recolecta de moluscos y con el aprovechamiento de los recursos vegetales y animales de¡ abundante monte ribereño y de las lomas. La cerámica Salinar forma parte del ya mencionado estilo Blanco sobre Rojo, incorporando nuevas formas, como el gollete con figura y asa puente, junto a otras que provienen de Cupisnique. [3] A área mesoamericana foi palco de uma série de desenvolvimentos culturais que incluíam sociedades complexas, agricultura, cidades, … Intermediarios indígenas, identidad india y régimen local en la Oaxaca Colonial. El resto más famoso de los incas es Machu Picchu, una población de la que se tienen dos hipótesis: que fue un santuario religioso o la residencia de descanso de uno de los gobernadores. La principal actividad de la élite azteca consistía en consolidar y extender el imperio. La base de la economía fue la agricultura desarrollada en la ribera del Nilo. El Aymara es hablado también en Puno, así como una variedad de dialectos en la selva. Producto del debilitamiento de los faraones, hacia el 1780 a.C un pueblo invasor llamado Hiksos comenzó a dominar el Nilo, extendiéndose esto por 200 años. En el siglo XV, muchas civilizaciones habían ido y venido mucho antes, pero muchas todavía eran vastas y prósperas. [1] Casma tiene una historia milenaria que abarca más de 8 mil años, … machu picchu Sus residencias son sólidas, elegantes y espaciosas, generalmente dispuestas en la inmediata proximidad de una gran pirámide. América (en inglés, the Americas o simplemente America; [4] [5] [6] en portugués, América; en francés, Amérique; en neerlandés, Amerika; en náhuatl, Cēm Ānahauac /en náhuatl, Ixachitlan [cita requerida]) es el segundo continente más grande de la Tierra, después de Asia.Ocupa gran parte del hemisferio occidental del planeta. Pruebe una muestra de la complejidad de las civilizaciones de la antigua América. Mesoamérica es un término para referirse al territorio que ocupaban las civilizaciones prehispánicas. Los celtas se extendieron por casi toda Europa hasta que fueron sometidos primero por los romanos y luego por los pueblos germánicos (visigodos, francos, burgundios, vándalos, etc.) Finalmente, el imperio romano cayó en el año 476 d.C cuando Flavio Odoacro, un caudillo bárbaro, destituyó al emperador Rómulo Augusto y tomó el control del gobierno, poniendo fin a la Edad Antigua. En las instituciones educativas se usa este material para darle un valor agredo. D) El inicio del nomadismo intensivo. II. Hubo factores externos, como el ataque de Asirios, Persas, Alejandro Magno y los Romanos. Hubo un creciente desarrollo del arte y el comercio. Caral y las poblaciones aledañas fueron abandonadas hacia 1900 a.C., sin que se sepa qué fue de sus habitantes. Llegaron a ocupar la isla de Córcega. Los continentes de América del Norte y del Sur fueron “descubiertos” por las civilizaciones europeas a finales del siglo XV d.C., pero la gente de Asia llegó a América hace al menos 15.000 años. Ese fue el sentido de las numerosas obras que realizaron: complejos de templos para asegurar el favor de los dioses, caminos para el comercio y la circulación de tributos. Chachapoyas Habitaron en el sur de México y algunos países de América Central como Guatemala, Belice y Honduras. La región de Mesopotamia hoy corresponde a Irak. Los Moche En lo alto de la meseta anatolia, con su duro clima, el cultivo principal era el trigo y la cebada, pero también se cultivaban cebollas, guisantes, aceitunas, uvas y manzanas. Su religión se denominó Mazdeísmo, y concebía una punga constante y eterna entre el bien y el mal. Metropolitana); al Este con el distrito de San Juan de Lurigancho (Cerro Cantera); al Sur con el distrito del Rímac (Metro UNI Rímac/Universidad Nacional de … El hallazgo de un quipu – un instrumento de cuerdas similar al que los incas usaron para contabilizar los aportes de la masa tributaria – dentro de un ambiente de la Pirámide de la Galería, nos indica que en Caral se estaban manifestando mecanismos de gestión estatal que alcanzaron gran refinamiento en épocas muy posteriores. Uno de los periodos más importantes de la Prehistoria es el Neolítico y cuyas características que más destacaron fueron: I. Siempre se centró en el Mar Egeo, aunque llegó a expandirse hasta Asia Central y la India. Existieron pequeños reinos llamados Nemos, cada uno con sus leyes y cultos. desde 1991. La Ciudad Sagrada de Caral-Supe es un sitio arqueológico de 5.000 años de antigüedad que abarca 626 hectáreas. El rastro de la civilización olmeca 1500 a. de C. – 300;nos lleva al sur del golfo de México, a las espesuras próximas a la sierra de San Martín, entre los estados mexicanos de Veracruz y Tabasco. La cultura chavín es una cultura arqueológica del Antiguo Perú desarrollada durante el Horizonte Temprano entre los años 1200 AC- 400 AC. Pachacamac La ciudad de Caral carece de recinto amurallado y se encuentra ubicada sobre una terraza que la protegía de desastres naturales. Qhapaq Ñan El plan de gestión, ha sido actualizado a finales de 2008, es ejecutado por el PEACS en coordinación con autoridades comunales y municipalidades y está demostrando su valor como herramienta exitosa de gestión. Principales doctrina filosófico morales: Confucionismo, planteaba que el fin del hombre era la convivencia pacífica en sociedad; lo que se ejercitaba siguiendo valores éticos, como el amor y la justicia. Juan Córdova Gallo y Manuel Sánchez Salazar han logrado gran magnitud en sus trabajos, ellos trascienden nuestra provincia y aunque su labor es poco conocida debemos reconocerlos como la vanguardía artesanal de Bagua. 6. América (en inglés, the Americas o simplemente America; [4] [5] [6] en portugués, América; en francés, Amérique; en neerlandés, Amerika; en náhuatl, Cēm Ānahauac /en náhuatl, Ixachitlan [cita requerida]) es el segundo continente más grande de la Tierra, después de Asia.Ocupa gran parte del hemisferio occidental del planeta. Las antiguas civilizaciones del viejo mundo son : Mesopotamia, Egipto, china, India, Hititas, Tracios,Minoicos, Etruscos,Persas,Hebreos, Fenicios, Celtas, Tartessos, griegos y Romanos. Lo hizo hace 25 años cuando anunció el descubrimiento de Caral, una ciudad con una antigüedad promedio entre 3.000 y 1.500 a.c. En el Imperio hitita, la mayor parte de la gente trabajaba en el campo. «Historia general y natural de las Indias: Islas y tierrafirme del mar oceano», «Vocabulario básico del idioma español en Puerto Rico», «Zonificación Ecológica y Económica de Amazonas (2004-2005), pag 9 y 11», https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Provincia_de_Bagua&oldid=143384189, Wikipedia:Páginas con referencias sin URL y con fecha de acceso, Wikipedia:Artículos que necesitan referencias adicionales, Wikipedia:Referenciar (aún sin clasificar), Wikipedia:Artículos con datos por trasladar a Wikidata, Wikipedia:Artículos con ficha sin actualizar, Wikipedia:Artículos con identificadores VIAF, Wikipedia:Artículos con identificadores LCCN, Wikipedia:Artículos con identificadores Relación OSM, Licencia Creative Commons Atribución Compartir Igual 3.0, Milagritos Liliana Zurita Mejía (Movimiento Regional Fuerza Amazonense), Teodoro Luis Delgado Cubas (Sentimiento Amazonense Regional), Walter Flores Chávez (Movimiento Regional Fuerza Amazonense), Nixon Coronel Portilla (Movimiento Regional Fuerza Amazonense), Walter Johan Alarcón Villalobos (Movimiento Regional Fuerza Amazonense), Rosaria Elizabeth Villegas Carrasco (Movimiento Regional Fuerza Amazonense), Walter Germán Castro Muñoz (Movimiento Regional Fuerza Amazonense), Daniel Kinin Cumbia (Movimiento Regional Fuerza Amazonense), Alex Orlando Fernández Sánchez (Sentimiento Amazonense Regional), Luis Yoni Santos Santos (Movimiento Independiente Surge Amazonas).

Restaurantes En Los Olivos - Delivery, Comportamiento Del Consumidor Schiffman 12 Edición Pdf Gratis, Hortensia Exceso De Agua, Road To Ultra Perú 2022 Precio, Modelo De Resolución De Aprobación Del Reglamento Interno 2022, Cuidado Orquídeas Para Principiantes,

porque es importante la ciudad de caral