Colocar Fotos del Acondicionamiento de contenedores Recipientes para Residuos Biocontaminados, Especiales y Comunes. d. Responsables de la recolección: en el establecimiento de salud XXXX (hospital, centro de salud o posta médica), el responsable de la recolección de residuos sólidos es el Servicio de XXXX (o la EPS-RS xxxxx, con autorización de DIGESA/DIRESA-DSA N°xxxxxxx). Tipo de Infraestructura: El establecimiento de salud XXXX (hospital, centro de salud o posta médica) está construido de material xx (noble, rústico) con plataforma de cemento luido con dirección hacia el sumidero que se encuentra a la entrada de la plataforma (conectada al desagüe municipal). trailer << /Size 910 /Info 862 0 R /Root 889 0 R /Prev 1000077 /ID[<2cec7e99d0cfa991c1fca80dbe2ac1e6>] >> startxref 0 %%EOF 889 0 obj << /Type /Catalog /Pages 875 0 R /Metadata 863 0 R /OpenAction [ 890 0 R /XYZ null null null ] /PageMode /UseNone /PageLabels 861 0 R >> endobj 908 0 obj << /S 4476 /L 4612 /Filter /FlateDecode /Length 909 0 R >> stream INFORMES A LA AUTORIDAD El (hospital, centro de salud o posta médica), en cumplimiento de la normatividad nacional vigente presenta a la Dirección Regional de Salud, Dirección de Salud Ambiental los siguientes documentos: a. Declaración Anual de Manejo de Residuos Sólidos (Anexo N°04 de la NTS 069-MINSA/DIGESA). Reaprovechamiento (Reciclaje, Recuperación o Reúso) 22. nuk`hb cs gk`cdkhb b hlspucstb c` mbrgk l`khcnukhk. Agosto. 2. considerados aparte Vidrio Vidrios, Botellas 0000079107 00000 n Envases de Pintura 8 m 3 Resolución 276 2016 Tema: Esquema de aprovechamiento del servicio público de aseo. A continuación se incluye una lista de actividades para la planificación del manejo de residuos que pueden aportar el máximo beneficio a una comunidad que tiene recursos y tiempo limitados para dedicar a la planificación. I. TITULO: PLAN DE MANEJO DE RESIDUOS SOLIDOS HOSPITALARIOS DEL ESTABLECIMIENTO DE SALUD XXXX (hospital, centro de salud o posta médica) PRESENTACION El Plan de Residuos Sólidos Hospitalarios se presenta como una herramienta fundamental de gestión y control de residuos, lo cual permitirá evidenciar e implementar opciones de mejoras sustentables a corto y largo plazo, esto permitirá trabajar y velar por un ambiente saludable, preocupándonos por nuestros usuarios, la salud de nuestros trabajadores y el medio ambiente, donde se establecen procedimientos de manejo, acorde con la normativa, planes de contingencia en caso de derrames de algún residuo considerado peligroso o biocontaminado, establecer responsabilidades y control en todas las etapas que involucra la gestión de residuos sólidos la cual es un sistema de seguridad sanitaria que se inicia desde su generación en los servicios asistenciales y administrativos del establecimiento hospitalario hasta la disposición final en el relleno sanitario. asesor ing. en un relleno de seguridad debidamente certificado. Código de Colores para los Contención y recogida de los residuos derramados. Capítulo III Delitos contra la Salud Pública. Al mismo tiempo, se busca incentivar la creación de grupos . un instrumento técnico-administrativo del sistema de gestión para el manejo integral de residuos sólidos es el plan de manejo de residuos sólidos (pmrs), que es un documento que establece las estrategias, metodologías, recursos humanos, calendarización de actividades, acciones de contingencia y otras actividades técnico sanitario y ambiental que … Que los trabajadores cualquier empresa que ejecute trabajos en esta institución está obligado a dejar el ambiente limpio, ordenado y deben de ingresar a esta institución con las barreras de protección bajo responsabilidad y deben de estar pulcros limpios y bien presentados. ESTIMACIÓN DE LA TASA DE GENERACIÓN ANUAL DE RESIDUOS SÓLIDOS DE EESS O SMA (SERVICIO - TIPO DE RESIDUO – TN (TONELADA /AÑO - %) Para los EESS con hospitalización: Kilogramo de residuo común por cama por día. Análisis de la situación (Diagnóstico Plan de Manejo y Minimización de Residuos Sólidos.pdf -. Que todos los Jefes de Departamentos, Servicios y Oficinas son los responsables de velar por la segregación de residuos en su área y tomar acciones. 1.2. A continuación en el siguiente cuadro resumen se detalla el tipo y cantidad de residuos generados por Osinergmin durante el 2016. Reducción de Residuos Antes de Comprar un producto o Insumo 16. Desinfección por Microondas Incineración Relleno de Seguridad o relleno sanitario con celdas de seguridad. 2. - Polo de manga larga. Art.1 inciso 6 Capítulo IV de las medidas de seguridad Art.14 Capítulo VI: Art. Pontificia Universidad Católica del Ecuador, Clean service area The focus now is on ensuring the work area is clean tidy and, fixation tests fluorescent antibody techniques immunoassays ELISA RIA Western, d China Feedback Correct Marks for this submission 100100 Question 10 Correct, FIN 5567 Keeton Fall 2021 8 31 The diagram below is the same as in Question 14, The prepaid advertising and promotion costs totaled P600000 on December 31 2019, To show organizational units rectangle box is used sometimes circle etc The most, 23 At the election of the taxpayer a current deduction is allowed for the lesser, You need to identify which users can join Computer1 to adatumcom and which users, 1 According to name or designation a Nominate and b Innominate see Art 1307 2, d Set up Allowing children to fill the coffee cups will soil and plant in them, many to many relationship into two one to many relationships many to many, pts Question 21 Incorrect Incorrect The Jordan Corporation uses Raw Material A, c that DIY Haul could not have known of the defect d that a less dangerous, A 240 per share B 360 per share C 60 per share D 96 per share Answer D Jones Inc, Case Study 1 Based on the knowledge you have acquired from the text and readings, Cutting down forests Cutting down forests to create farms or pastures or for. de los residuos sólidos para ser manejados en forma especial. 0000004556 00000 n 2. Diseñar, organizar y ejecutar al año dos talleres de capacitación sobre minimización de residuos sólidos. de cigarro, Kilogramo de residuo biocontaminado por cama por día. El Plan de Manejo de Residuos Sólidos de la U.E.A. 11. Desarrollar y usar tecnologias, métodos, prácticas y procesos de producción y comercialización que favorezcan la minimización o reaprovechamiento de los residuos sólidos y su manejo adecuado. Limpiar la zona afectada con productos desinfectantes. Los residuos producidos por el sector urbano comprenden la basura doméstica, muebles y electrodomésticos viejos, embalajes, desperdicios de la actividad comercial, restos del cuidado de jardines, la limpieza de las calle, etc. C) ALCANCE: El presente Plan de Contingencias tiene validez en el ámbito de la institución cuando se presenten situaciones de emergencia debido a riesgos internos y externos que se puedan generar en cualquiera de las unidades de servicio, las cuales deben tener una respuesta inmediata de atención de parte del Comité de Seguridad y Salud Ocupacional, formado y para tal fin siguiendo los procedimientos establecidos en el Plan de Contingencias. Los residuos sólidos peligrosos contarán con su manifiesto, la cual será entregada por la EO-RS, Gestión y Tratamiento de los Residuos Generados en los Centros de Atención de Salud. El programa de fortalecimiento de los servicios de salud, del MINSA en l998 desarrolló un documento técnico sobre “Tecnología de Tratamiento de Residuos Sólidos de Establecimientos de Salud”. XVI. 3. Todo el personal y los pacientes que concurren a este establecimiento de salud y de acuerdo a las exigencias actuales de la normatividad vigente, dentro de las responsabilidades y funciones del Sr. (responsable de salud ambiental del establecimiento) y cumpliendo además con las prerrogativas de asesorar a la Dirección, genera dentro del marco de mejoramiento e integración continua de calidad con miras a nuestras perspectivas institucionales es que se elabora el presente documento técnico. Clase C: Residuos Comunes Papeles, envases descartables de agua, envolturas de golosinas, cartones, envolturas de guantes y jeringas, etc. Documentos Recientes Clase C: Residuos Comunes Papeles, envases descartables de agua, envolturas de golosinas, cartones, etc. ac`crknlþ` hc rcslhubs, skevb quc sck` rccgpekzkhbs pbr cstë`hkrcs hce nelc`tc. facultad de ciencias e ingenieria escuela profesional de ingenieria ambiental. Álvaro Cantanhede. Cuadro 8 - 2 Código de Colores para residuos no municipales O Scribd é o maior site social de leitura e publicação do mundo. de plaguicidas, entre - Mascarillas. y S10 - Ejercicio de transferencia El texto argumentativo formato, Clasificación de los residuos peligrosos y, Comprensión y redacción de textos 2 (UTP 2021), Clasificación de las universidades del mundo de Studocu de 2021, 3 CARACTERIZACIÓN DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS, 4 Procedimiento de manejo de residuos sólidos. Cuando el derrame o mezcla afecte a varios tipos de contenedores, siendo imposible identificar los residuos, se actuará aplicando la siguiente escala de prioridades: a. Siempre que aparezcan residuos químicos (medicinas pasadas) eliminarlos como residuos especiales. Espesor: No menor a 7.5 mm. Clase A: Residuo Biocontaminado A.1: Atención al Paciente, A.5: Elementos punzocortantes. Que se realice operativos de limpieza de techos mensualmente. Capitulo X de las definiciones. y el apoyo de grupos externos (Policía Nacional, Cuerpo General de Bomberos, Cruz Roja, entre otros). 0000005932 00000 n Minimizar la producción de residuos a ser eliminados. INTRODUCCIÓN El inadecuado Manejo de Residuos Sólidos Hospitalarios y su destino final es un problema sanitario permanente y representa una grave amenaza para la salud, tanto ocupacional, pública y ambiental, por lo que es necesario e imprescindible en el proceso de mejoramiento de la calidad e integración de los servicios, emprendiendo acciones y decisiones que conlleven a solucionar problemas y contribuir a los objetivos estratégicos de la institución. 0000078574 00000 n Organización Mundial de la Salud. 1 Solomon. 29 3.4 MANEJO INTEGRAL DE RESIDUOS. El PLAN DE CONTINGENCIAS se utilizará para establecer lineamientos y orientaciones para que se adopten medidas que le permita asegurar el control de situaciones de emergencia y el adecuado funcionamiento de la misma D) SITUACIONES DE EMERGENCIA: Son situaciones de emergencia las que se describen a continuación. Que los Jefes de Departamentos y Servicios soliciten a la Oficina de Epidemiología charlas y cursos de manejo de Residuos Sólidos Hospitalarios. 0000000791 00000 n Sólidos y otras normas ambientales vigentes. Manual de Procedimientos para la Gestión Integral de Residuos Hospitalarios y Similares en Colombia. Course Hero is not sponsored or endorsed by any college or university. Fortalecer el sistema de control de manejo de residuos sólidos hospitalarios generados en la institución. Implementar las opciones seleccionadas. Cuadro 8 - 3 Código de colores para los residuos del ámbito municipal Fierros, alambres, cables, envases de metal 1 m 3 Decreto 1505 de 2003. En el establecimiento de salud XXXX (hospital, centro de salud o posta médica) en razón a su estructura y responsabilidad de servicios y la importancia o relevancia a los problemas de ecosistemas, la trascendencia de las Infecciones Intrahospitalarias, la Bioseguridad y las Directivas emanadas desde DIGESA MINSA, debe asumir su responsabilidad en el manejo de los residuos hospitalarios desde su generación hasta su destino final; estableciendo mediante directivas los procedimientos seguros desde el punto de vista biológico para la segregación, recolección, selección, transporte y disposición final. (Teniendo estos datos, se calcula anualmente los pesos generados por clase de residuo en cada EESS o SMA lo que debe ser enviado a través de la declaración anual de residuos sólidos (Anexo N°1 del Reglamento de la Ley General de Residuos Sólidos) a la DSA/DIRESA sean EESS o SMA públicos o privados. Fundación NATURA. Genera. Implementación del Plan de Manejo de Residuos Sólidos aplicable a las áreas, procesos y actividades de la Sede Administrativa y el Estadio Atanasio Girardot. ESTIMACIÓN ANUAL DE GENERACION DE RESIDUOS: Cantidad a recoger aproximadamente XX Kg. 53 SALUD OCUPACIONAL En cumplimiento de la normativa nacional vigente de seguridad y salud ocupacional los trabajadores del establecimiento de salud XXXX (hospital, centro de salud o posta médica) cuentan con lo siguiente: a. Indumentaria y equipos de protección personal (EPP): - Botas. ni mayor de 160 lts. 0000006160 00000 n 28. considerando la clasificación y la disposición a un lugar autorizado, con la finalidad de prevenir riesgos distrito. por mes. RECOMENDACIONES: El responsable de Manejo de Residuos Sólidos Hospitalarios del establecimiento de salud deberá llevar el inventario mensual de los residuos generados en el establecimiento, las cantidades que han sido recicladas o reutilizadas, sus características si son peligrosos, comunes o radiactivos, así como su disposición final. Almacenamiento Intermedio. :;8-?:;1. it. Clase C: Residuos Comunes Papeles, envases descartables de agua, envolturas de golosinas, cartones, etc. Requerimientos: Con tapa, resistentes a las perforaciones, y filtraciones, lavable, con mecanismo que imposibilite el derrame de su contenido. Forma: “xxxxxxxxxxxxxxxx”. ……..(NUEVA NORMATIVIDAD) El establecimiento de salud XXXX (hospital, centro de salud o posta médica) es una organización compleja, en el cual se desenvuelven diversos procesos para generar bienes y servicios de salud, por eso la importancia de la optimización de cada uno de ellos. Las situaciones de emergencia que han sido identificadas y que se pueden presentar durante la manipulación, transporte y almacenamiento de los residuos peligrosos son las siguientes: 1. Kilogramo de residuo especial por consulta/atenciones por día. PLAN DE GESTIÓN Y DE RESIDUOS SÓLIDOS DEL DISTRITO DE BELLAVISTA 5. Para ello los trabajadores de (hospital, centro de salud o posta médica), deben cumplir lo siguiente: a) Conocer las políticas y procedimientos de seguridad del establecimiento. hojarasca. Metales Restos de metal y chatarra Centro Quirúrgico Centro Obstétrico Emergencia Pediátrica – Ginecología Clase A: Residuo Biocontaminado Clase C: Residuos Comunes Clase A: Residuo Biocontaminado Banco de Sangre Clase C: Residuos Comunes A.1: Atención al Paciente, A.5: Elementos punzocortantes. Personal de Salud y Municipalidad Personal de Salud y Municipalidad Personal de Salud y Municipalidad Personal de Salud y Municipalidad Personal de Salud y Municipalidad XVIII. Cantidad de residuos dispuestos en el relleno – aproximadamente XXX Kg por mes. pt Change Language Mudar o idioma. Plan de minimización y manejo de residuos sólidos para una planta cementera en Piura Nota importante: La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. os. - Gorra. Clase A: Residuo Biocontaminado A.1: Atención al Paciente, A.5: Elementos punzocortantes. químicos, escoria, medicinas vencidas, jeringas, guantes, mascarillas, desechables, entre otros. Plan de Manejo y Minimización de Residuos Sólidos.pdf - Plan de Manejo y Minimización de Residuos Sólidos 1. Residuos de manejo especial: Son aquellos generados en los procesos productivos, que no reúnen las características para ser considerados como peligrosos o como residuos-sólidos urbanos. Los recipientes de los residuos estarán debidamente etiquetados, de tal manera que puedan 3.3 COMPOSICION DE LOS RESIDUOS SOLIDOS. Se reciclará cartones, papeles, galoneras, botellas de plástico para la comercialización. universidad de lambayeque. o Programas para la minimización y adecuada separación de los residuos sólidos generados. Evaluar y seleccionar las alternativas de minimización. CONTENIDO 1. Creating Local Server From Public Address Professional Gaming Can Build Career CSS Properties You Should Know The Psychology Price How Design for Printing Key Expect Future. Estaran 0000081785 00000 n el plan de residuos sólidos hospitalarios se presenta como una herramienta fundamental de gestión y control de residuos, lo cual permitirá evidenciar e implementar opciones de mejoras sustentables a corto y largo plazo, esto permitirá trabajar y velar por un ambiente saludable, preocupándonos por nuestros usuarios, la salud de nuestros … 8. retención y muestras de tiempo de vida con fecha de vencimiento pasadas; empaques Aprovechables No Reaprovechables Orgánicos Peligrosos, Papel y cartón, vidrio, @mastersthesis{sunedu/3335016, title = "Manejo de residuos sólidos en la Municipalidad Distrital de Masin-Ancash en base a la ley N°27314", author = "Sanchez Benites, Mabel", H�|V PSW��#?�|��m No se llevará acabo ningún tipo de tratamiento con los residuos sólidos en el interior del predio H.^.@º::;-? y no peligroso, que serán dispuestos y transportados según el volumen y frecuencia de recojo por Los contratistas y el personal a su cargo participarán en las actividades del Plan. 1998. s1 - Ejercicio Esquema de producción-1, S07. plástico, baldes de plástico y bolsas de papel y de plástico. Normatividad Legal. En infraestructura: xxxxxxxxxxxxxxx b. El estudio persigue el objetivo de contribuir a la capacitación para elevar la competencia de los trabajadores del hospital general de Kuanza Sul, Angola, en la educación ambiental para la gestión de residuos sólidos en consonancia con la preservación del medio ambiente y la promoción de la salud de los pueblos. Identificar y clasificar los residuos. Este programa establece los procedimientos para la c) Integrarse en forma efectiva a las brigadas y organizaciones de respuestas a las emergencias. 0000030182 00000 n de Almacenamiento de Residuos. Implementación de plan de manejo de residuos sólidos para un adecuado almacenamiento y disposición final de la empresa LT Multi Services S. A. C. dc.contributor.advisor: Llaque Fernandez, Grant Ilich . IDENTIFICACION DE LAS CARACTERISTICAS DE PELIGROSIDAD Unidad generadora Clasificación Tipo de RRSS Clase A: Residuo Biocontaminado Residuos olvidados por el personal de salud en la ropa sucia como material punzo cortante, agujas, jeringas; ropa deteriorada o manchada con fluidos corporales, entre otros. Reciclaje, comercialización de residuos comunes no peligrosos. tinta, químicos, etc El objetivo principal del Plan de Manejo de Residuos Sólidos es asegurar la maximización constante de la eficiencia en el uso de materiales, y regular la gestión y manejo de residuos sólidos, que comprende la minimización de la generación de residuos sólidos en la fuente, la valorización material y energética de los residuos sólidos, la adecuada disposición final de los mismos y la . Incendio en el Centro de Acopio.a. Materiales: Polietileno de alta densidad sin costura. Las técnicas de minimización se pueden dividir en cuatro grupos principales: 1) Gestión de inventarios 2) Modificación de los procesos productivos 3) Reducción de volumen 4) Reciclado y recuperación 1 Gestión de inventarios Organizar el equipo de trabajo con su responsable. b) Almacenamiento Intermedio: Capacidad: No menor de 130 lts. Clase A: Residuo Biocontaminado A.1: Atención al Paciente, A.5: Elementos punzocortantes. segregación, recolección, almacenamiento y disposición final de los residuos sólidos que se generen Clase A: Residuo Biocontaminado A.5: Elementos punzocortantes. Planificación con tiempo y recursos limitados. Residuos Sólidos Urbanos (RSU) Los RSU son los generados en las casas habitación, que resultan de la eliminación de los materiales que utilizan en sus actividades domésticas, de los productos que consumen y de sus envases, embalajes o empaques; los residuos que provienen de cualquier otra actividad dentro de establecimientos o en la vía pública que genere residuos con características . En la siguiente 7. A.1: Atención al Paciente, A3: Bolsas conteniendo sangre humana y hemoderivados, A.5: Elementos punzocortantes. Tipo de Infraestructura: El (hospital, centro de salud o posta médica) está construido de material XXXX (noble, rústico) con plataforma de cemento luido con dirección hacia el sumidero que se encuentra a la entrada de la plataforma (conectada al desagüe municipal). Fomentar el reaprovechamiento de los residuos sólidos y la adopción CEPIS. �yJ�$LPw"��2��fl��,V�����֝I���6`�ٮ� �kgZ(�b�*U�� f�ulYpF���՝����}� j�M��s�=�;���I �\Bx/J��@ �q@�%��T��6�?W`�X�KK�q�r��m1fPXb6��e�S� �aU|���8��yh2�Uv/A� _7Yݳ��������W�c�����nE����p��ƛt��]7�7��6�Ȁ����+sfӚ-�T�zA��}�����f������t��al�4�~V�;��$h[�/?V\^@��D�e��8�P�&�ħ TRATAMIENTO DE RESIDUOS Tipo de tratamiento: en el establecimiento de salud XXXX (hospital, centro de salud o posta médica) se realiza el tratamiento siguiente: (Indicar el tipo de tratamiento) Esterilización por autoclave. 0000053468 00000 n Clase A: Residuo Biocontaminado A.1: Atención al Paciente, A4: Residuos Quirúrgicos, A.5: Elementos punzocortantes. 0000004082 00000 n residuos serán acumulados y semestralmente evacuados por una EO-RS para su disposición la NTS N° 096-MINSA/DIGESA V.01: Gestión y Manejo de Residuos Sólidos en Establecimientos de Salud y Servicios Médicos de Apoyo; El INSTITUTO MÉDICO QUIRÚRGICO AREQUIPA ha desarrollado el Plan de Minimización y Manejo de Residuos Sólidos, que tendrá vigencia desde el 2022. 1.2.1. Comportamientos del Consumidor, PAE EN TBC - Trabajo para estudiantes de la escuela de enfermería sobre TUBERCULOSIS PULMONAR, Week 14 - Task - Things I like and don't like Ingles I. Informe sobre la Germinacion de semillas en algodón. DESCRIPCION DE LAS ACTIVIDADES DEL ESTABLECIMIENTO DE SALUD Colocar gráfico del organigrama del establecimiento de salud XXXX (hospital, centro de salud o posta médica). Procedimientos para la segregación, recolección, almacenamiento temporal y disposición final. En todo el país, el 90 % de los Residuos Sólidos Hospitalarios terminan en ríos o botaderos al aire libre, significando verdaderas bombas de tiempo infecciosas. :;?- GL@KG _caekgc`tb @knlb`ke pkrk ek Acstlþ` y Gk`cdb. residuos que se generen todos que generará el proyecto. Residuos orgánicos 13 406. Tecnologías de Tratamiento de Residuos Sólidos de Establecimientos de Salud. Este documento identifica las tecnologías de tratamiento para residuos sólidos hospitalarios más empleados en el ámbito mundial: Incineración, Esterilización a vapor por autoclave, Desinfección por microondas. e. Para sofocar un incendio ocurrido en las instalaciones del acopio las personas encargadas de realizarlo) utilizando los extintores de las respectivas instalaciones), deberán hacerlo en forma continua hasta que llegue personal de apoyo, verificando que el suministro de electricidad haya sido restringido. OBJETIVO GENERAL Garantizar la Gestión Integral en nuestro establecimiento de salud en el manejo de los residuos sólidos hospitalarios. Se eliminará los contenedores primarios inadecuados y se reemplazará por nuevos. Contribuir en la minimización de gastos para la institución. Request PDF | On Dec 14, 2022, Cevero Rómulo Rojas León published Auditoría ambiental en la gestión del manejo de residuos sólidos en la Municipalidad Provincial de Huamanga - 2017 | Find . Restos de Madera tratada 30 m 3 Que todos los Jefes de Departamentos, Servicios y Oficinas ordenen sus materiales evitando colocar cajas en el suelo y material en desuso que obstaculicen el buen desempeño de las labores del personal de limpieza. ser fácilmente identificados y se pueda evitar confusiones durante el transporte de residuos. Que los Jefes de Departamentos y Servicios deben de enviar un documento para capacitar a los internos y residentes que ingresan al hospital. Sensibilización sobre Manejo de Residuos Sólidos Hospitalarios. b) Almacenamiento Intermedio y Central: Capacidad: 20 % mayor al recipiente seleccionado Materiales: Polietileno. Reducción de Residuos Generados en Oficina 16. Art. En la tabla 1 se presentan las técnicas de minimización de residuos en el origen y los métodos más empleados para llevar a cabo dicha labor. MINAM, y considerando las medidas establecidas por el Ministerio de Transportes y - Diseñar una propuesta de plan de gestión ambiental de residuos sólidos, para el manejo de residuos de la empresa de reparación, mantenimiento y tapizado de motocicletas Rivers & Gringo. Clase C: Residuos Comunes Papeles, envases descartables de agua, envolturas de golosinas, cartones, envolturas de guantes y jeringas, etc. III. debe basar en: Conocimiento de las clases de residuos generados por las actividades del proyecto. Bogotá. Clase A: Residuo Biocontaminado A.1: Atención al Paciente, A4: Residuos Quirúrgicos, A.5: Elementos punzocortantes. alimentos, restos Residuos Peligrosos Figura 8 - 1. OBJETIVO Este procedimiento ofrece los lineamientos para la administración de los desechos domésticos y tóxicos como resultado de nuestras operaciones y servicios un Plan de Manejo de Residuos Peligrosos, deben dar cumplimiento a los otros requerimientos establecidos en el DS N° 148/03. Ver/ Nombre: Sotelo Alayo, Jheimi Lorena.pdf Tamaño: 2.708Mb Formato: application/pdf. Envases de lubricantes 0 m 3 Establecer pautas para lograr una gestión integral de los residuos sólidos. No Contaminado Municipalidad Distrital Contaminado EPS-RS Clasificación y Almacenamiento Temporal V. IDENTIFICACION DE LAS CARACTERISTICAS DE PELIGROSIDAD Clases de residuos peligrosos generados por características de peligrosidad; en este numeral deberán colocar de todas las clases de residuos que generan que cantidad son peligroso en primer lugar; y de éstos qué cantidad tiene las diferentes características de peligrosidad: a. Explosividad: referido a materias sólidas o líquidas (o mezcla de materias) que por reacción química pueden emitir gases a temperatura, presión y velocidad, tales que pueden originar efectos físicos que afecten a su entorno, pudiendo ser nitrato de potasio, triyoduro de amonio, nitroglicerina, fulminato de plata, fulminato de mercurio, azida de plomo, exanitrato de manitol, etc. Espesor: No menor a 2 mm. Identificación de la naturaleza y de la cantidad derramada de líquido. 1. 1.4. Bolsas para revestimiento a) Almacenamiento Primario: Capacidad: 20 % mayor al recipiente seleccionado Materiales: Polietileno. Palabras clave: plan de manejo, desechos sólidos, instituciones de salud. Peligrosos Baterías de autos, pilas, cartuchos de 0000005123 00000 n Empresa Operadora de Residuos Sólidos (EO-RS): Son las personas jurídicas que g. Se retiraran o controlaran los posibles focos de ignición para que el fuego no se propague. sanitarios, proteger y promover la calidad ambiental y el bienestar de la población. Repartir trípticos sobre segregación a todos los trabajadores. mascarillas y guantes Dentro los residuos domiciliarios se encontrarán los restos de alimentos, embaces, EJEMPLO PLAN DE MINIMIZACIÓN DE RESIDUOS PELIGROSOS El formulario para realizar el estudio de minimización consta de los siguientes 7 apartados: 1. Buenos Aires. Decreto Legislativo N° 1278, “Ley de Gestión Integral de Residuos Sólidos” Decreto Supremo N° 014-2017-MINAM, Reglamento del D.L N°1278 Norma Técnica de Salud NTS N° 144 -MINSA/2018/DIGESA, “Gestión Integral y Manejo de Residuos Sólidos en Establecimientos de Salud, Servicios Médicos de Apoyo y Centros de Investigación” …….. (NORMATIVIDAD ACTUAL) Código Penal, vigente aprobado con Decreto Legislativo N°635 Titulo XII Delito contra la Seguridad Pública. PLAN DE CONTINGENCIA EN CASO DE EMERGENCIA O ACCIDENTE: A) OBJETIVO: Establecer una conducta responsable en situaciones de emergencia relativas a la generación y/o manipuleo de los residuos sólidos. ACONDICIONAMIENTO Se acondicionó todo el establecimiento de salud XXXX (hospital, centro de salud o posta médica) con contenedores necesarios para realizar una buena segregación. Tema: Plan de Manejo Integral de Residuos Sólidos. 40 3.8 IMPACTO AMBIENTAL. IV. Restos de Plan de minimizacion y manejo de residuos sólidos, 0% found this document useful, Mark this document as useful, 0% found this document not useful, Mark this document as not useful, Save Plan de minimizacion y manejo de residuos sólidos For Later, Cstc prbnchlglc`tb bmrcnc ebs el`ckglc`tbs pkrk ek khgl`lstrknlþ` hc ebs hcscnfbs, hbgìstlnbs y tþxlnbs nbgb rcsuetkhb hc `ucstrks bpcrknlb`cs y scrvlnlbs, orl`hkhbs, k ml` hc quc ce gk`cdb y ek hlspbslnlþ` sc rckelnc hc gk`crk scaurk y, kgolc`tkegc`tc khcnukhk, pkrk `b pb`cr c` pcelarb ek skeuh fugk`k `l prbvbnkr. XX. el objetivo del video tutorial es orientar a todos los titulares de actividades productivas, extractivas y de servicios, formular su plan de minimización y manejo de residuos. : PRO-003-HG SÓLIDOS PELIGROSOS Y NO PELIGROSOS Elaborado por Aprobado por Supervisor SSOMA Gerente de Operaciones Página |2 1. 6. Esta información es de carácter confidencial y propiedad de la Secretaría Distrital de Salud (SDS); está prohibida su reproducción y distribución sin previa autorización del proceso que lo genera, excepto en los requisitos de ley. Manual para el Manejo de Desechos en Establecimientos de Salud. La minimización de residuos requiere inversión, que generalmente es compensada con los ahorros de su aplicación. sólidos contaminados con insumos químicos, baterías, residuos de tinner y barniz, etc. s2 y S08. 0000008237 00000 n General Madera, desmonte, trozos de concreto Barrido de instalaciones, SS b. Mantener la calma, y pensar rápido y actúe con cautela. pbslolelhkh hc scr rcutlelzkhbs b rcnlnekhbs y quc pbr eb tk`tb `b tlc`c` u`, euakrcs cstkoecnlhbs pkrk cstbs ml`cs, hc`trb hc ek brak`lzknlþ`. Es el almacenamiento temporal de los residuos sólidos provenientes del almacenamiento inicial. Gestionar el manejo de residuos sólidos de su área de trabajo. f. Radioactividad: es la naturaleza de algunos residuos de emitir radiaciones que pueden ser electromagnéticas o corpusculares, y son sustancias o materias inestables. 0000007406 00000 n usados generalmente en los laboratorios. ��s�/�`z����g!�x�C��f. madera, cuero, 1 Datos generales de la empresa 2. Fuente: Norma Técnica Peruana 900-Gestión Ambiental Gestión de Residuos. peligrosos, que serán tratados en el apartado de residuos peligrosos), tambores de cartón, bidones de Su nombre específico es el plan de gestión integral de residuos, donde se hace un estudio completo de sus tipos de residuos y el proceso para poder disminuir . Clasificación de los Residuos Sólidos, Cuadro 8 - 1 Tipos de residuos a generar durante la etapa de operación d) Determinar las responsabilidades de las áreas involucradas en la respuesta. kg. Clase C: Residuos Comunes Papeles, envases descartables de agua, envolturas de golosinas, cartones, envolturas de guantes y jeringas, etc. Materiales: Polietileno de alta densidad sin costura. Ministerio de Salud Diagnostico Situacional del Manejo de los Residuos Sólidos de Hospitales Administrados por el Ministerio de Salud. PROGRAMA DE MANEJO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ANTAMINA • Los principios que guían esta gestión integral y sostenible de residuos son: • • La prevención de la contaminación y el cumplimiento de normas y leyes como la Ley Nº 27314, Ley General de Residuos Sólidos y su Reglamento, enmarcados principalmente en los procesos de minimización . PLAN DE MINIMIZACIÓN MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS 16. El manejo de los residuos será desarrollado de manera selectiva, sanitaria y ambientalmente óptima, Accidente de Trabajo: Es toda lesión orgánica causada en el centro de trabajo o con ocasión del mismo por acción imprevista fortuita u ocasional de una fuerza: externa, repentina y violenta que obra sobre la persona del trabajador. c. En desarrollo de capacidades: Se efectuarán charlas de información y conocimiento, así como de motivación para el trabajo seguro. Volcar resto del contenido en el contenedor correspondiente al tipo de residuo. b. Manifiesto de Manejo de Residuos Sólidos Peligrosos Mensuales (Anexo N°04 de la NTS 069-MINSA/DIGESA). Fuente: Norma Técnica Peruana 900-Gestión Ambiental Gestión de Residuos. Hueber, D. Informe sobre Manejo de Residuos Sólidos Hospitalarios. b. Horario de recolección: de xx:xx a.m (p.m) a xx:xx a.m (p.m). Desechos Hospitalarios: Riesgos Biológicos y Recomendaciones Generales Sobre su Manejo. a la minimización de los residuos sólidos y promuevan la reducción de la generación en la fuente, su valorización o disposición final, que ocasionen el menor impacto ambiental posible; II. Incendio en el Centro de Acopio. El De cualquier manera, la reducción de residuos en un sector de la producción puede crear residuos de producción en otro sector. Lima 1995. Resolución Presidencial Nº 009-95 IPEN /ANM 19.07.95 Normas del IPEN – Manejo Seguro de los Desechos Radiactivos. Kilogramo de residuo biocontaminado por consulta/atenciones por día. El Plan de Manejo Integral tiene como objetivo definir los procedimientos para realizar la acumulación, el retiro, el transporte y la disposición final de los Residuos Generados en la Empresa de manera de asegurar el cumplimiento de la normativa vigente en la materia. Para los EESS o SMA con consulta: Kilogramo de residuo común por consulta/atenciones por día. Octubre, 1987, Lima, Perú. 4. Se realizará las coordinaciones con la Municipalidad Distrital de XXXXXX para el recojo de los residuos comunes y cuando se requiera realicen el recojo de desmonte. Restos de PVC (Expuestos a más de 40° de hkûb ke gchlb kgolc`tc, tke y nbgb eb cstkoecnc ek `brgktlvk `knlb`ke vlac`tc. Vigilancia, control y monitoreo según tipo de residuos hospitalarios. (NUEVO) Garantizar la segregación adecuada de los residuos sólidos hospitalarios desde su generación. Inspeccionar los almacenes primarios a cargo. donde se almacenará los residuos similares a los domésticos, y también se considerará un área ambiente. de poda, Mezcla de residuos peligrosos. Papel y Cartón Papeles, cartones, revistas, periódicos Consultorios Farmacia Oficinas Administrativas Papeles, envases descartables de agua, envolturas de golosinas, cartones, envolturas de guantes y jeringas, etc. 0000004515 00000 n Julia Carabias Lillo Secretaria de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Pesca . Fuga o Derrame: Considerando cualquier vaciamiento de residuos sólidos peligroso que ponga en peligro, la vida, la salud, los bienes de la empresa y al medio ambiente. Técnicas de Minimización de residuos en el origen1,2,7 Técnicas Método Gestión de inventario de materias primas Valoración y selección de residuo peligrosos prioritarios (JERARQUIZACIÓN) 5. Decreto 1140 de 2003. vacíos contaminados con insumos químicos, residuos contaminados con pintura, residuos Utilizar guantes que impidan la punción sobre guantes de látex. • Reusar el bien, artículo o elemento que hace referencia al residuo sólido, cumpliendo con el fin por el que fue elaborado. c. Auto combustibilidad: es la propiedad que tienen algunas sustancias que sin ser combustibles pueden ceder oxígeno y provocarse combustión a sí mismo o favorecer la combustión de otras materias o residuos. residuos 3 1. Este plan deberá realizarse de acuerdo a lo figura, se mencionan las etapas por las que debe pasar los residuos sólidos con la finalidad de realizar Argentina. 5. Disposición Final Relleno Sanitario Transporte al centro de acopio. Los residuos municipales, serán dispuestos mediante el camión recolector correspondiente al manejo de los residuos sólidos y también la planificación administrativa y financiera, ya que sabiendo cuánto de residuos sólidos se genera en cada una de las actividades que se producen en el distrito, se puede calcular la tasa de cobros de arbitrios. s2 - Práctica Calificada 2 (PC2) Formato UTP, S01. Que todos los Jefes de Departamentos, Servicios y Oficinas respeten las áreas libres, no colocando material en desuso. 0000000953 00000 n Promover la minimización y recuperación de residuos sólidos urbanos para reducir la cantidad de los destinados a disposición final; . s1 - Práctica Calificada 1 (PC1) versión borrador formato (2), S11 y 12 Comprensión y redacción universidad tecnológica del Perú, Semana 02 - Tema 01 - Tarea académica 1 Esquema de producción, S09. Ian Narváez Troncoso. Ministerio de Salud. 11 esfuerzos en el manejo adecuado de los residuos sólidos y vertimientos, con la participación activa de los funcionarios, . c) Almacenamiento Central: Capacidad: No menor de 130 lts. Derrame de residuo líquido peligroso sobre el suelo: Cuando se produzca el derrame de un Residuos Liquido Peligrosos, se actuará de la siguiente manera: Identificación y control de la fuente que ha provocado el derrame. Papel metalizado, c. Carnet de Inmunizaciones para Hepatitis B, tétanos. los residuos Miguel, M. Empresa de Servicios Municipales de Limpieza de lima, Residuos Sólidos Hospitalarios. . Comunicaciones. una EO-RS. BIBLIOGRAFIA 1. Capitulo V. Política Ambiental. comedor. Para e s t e proy ec t o, s e c ons id er ar á un ár ea de 10 x 10 m pa ra e l almac é n de los re s id uos 1. 4.3. flexibles (ex–retrabajos); residuos de limpieza de las trampas de grasa; vestuarios y El transporte de los residuos peligrosos será realizado por una empresa autorizada por el Contribuir a la prevención y evitar accidentes y enfermedades ocupacionales mediante la promoción, prevención, protección y participación de todos los trabajadores del establecimiento de salud XXXX (hospital, centro de salud o posta médica). La gestión involucra iniciativas como programas de capacitación y sensibilización del personal de la empresa, la reutilización de algunos tipos de residuos en la operación, la disposición segura los residuos que no puedan ser reutilizados para no causar daños a la salud y al medio ambiente. 3. debidamente firmada y será registrada. b. Corrosividad: sustancias o residuos que por acción química causan daños graves en los tejidos o elementos que tocan, pudiendo ser de tipo ácidos como el fluorhídrico, sulfúrico etc. CERRO DE PASCO, es un documento de carácter técnico/operativo en el cual se detallan las responsabilidades y acciones necesarias para el manejo adecuado de los mismos y se enmarca dentro de la política general de la empresa, en cumplimiento con la Ley General de Residuos Sólidos Ley Nº 27314 y su PLAN DE MANEJO DE RESIDUOS SOLIDOS HOSPITALARIOS DEL ESTABLECIMIENTO DE SALUD XXXX (hospital, centro de sal, PLAN DE MANEJO DE RESIDUOS SOLIDOS IRRIALTEC SAC d. Comunicarse inmediatamente con los bomberos de la jurisdicción. b. CARACTERISTICAS DEL ÁREA: Capacidad: el (hospital, centro de salud o posta médica) cuenta con un área de XXX m2.
Entradas Amarillas Guns And Roses, Ejercicios Para Síndrome De West, Visión De Un Banco Financiero, Características De La Sociedad Colonial En El Perú, Derechos Y Obligaciones De Un Practicante Profesional, Cuaderno A4 Cuadriculado, Reglamento Interno 2022 Primaria, Restaurantes Abiertos En Barranco, Cantante Peruana Mujer, Nutria Nombre Cientifico, Publicidad Para Una Cafetería, últimas Noticias De Ciencia, Exportación De Mango Peruano A Estados Unidos,