TITULO: FORMULACIÓN DEL PLAN DE MANEJO AMBIENTAL EN LA OBRA DE CONSTRUCCIÓN DEL EDIFICIO FAMILIAR AUTOR(ES): MARITZA PRADA VARGAS PROGRAMA: Facultad de Ingeniería Ambiental DIRECTOR(A): CONSUELO CASTILLO PEREZ RESUMEN El presente informe tiene como objetivo principal planificar el sistema de gestión ambiental para ¡Explora y Conoce! 7.2. adoptarse a fin de prevenir, mitigar, … La mayor parte de las medidas propuestas, principalmente de carácter preventivo, se implementarán desde el inicio de la obra y en el desarrollo de la misma C.C.G.E.M. sH http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/, Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa, http://repositorio.unsa.edu.pe/bitstream/UNSA/3321/2/IIacsaaj.pdf.txt. Protección ambiental En este punto se deberán señalar los predios y áreas que presenten restricción por suelos, presencia de recursos hídricos o flora y/o fauna con problemas de conservación, de acuerdo a lo ya señalado en el Capítulo II sobre Descripción del área a intervenir. En Antecedentes del predio, indicar los antecedentes del predio y nombre del propietario/a, contenidos en los puntos 2.1 al 2.4. ANTECEDENTES DEL PREDIO Cuando el plan de manejo considere más de un predio, se deberán identificar todos los predios, tanto aquellos en que se realizará corta de bosques como aquellos en los que se reforestará. El presente Manual Ambiental de Obras incluye un compendio de requisitos básicos a cumplir durante la realización de Obras que se ejecuten en OSE, los que constituyen las herramientas necesarias para realizar un manejo ambiental adecuado. naturales, minimizar los riesgos ambientales asociados a la ejecución de las diferentes. Benavides y Av. La mayor colección digital de laProducción científica-tecnológica del país. actividades contractuales y … 5.- DESCRIPCION DEL AREA A INTERVENIR 5.1 Suelos Para cada predio involucrado, según la numeración asignada en el punto 2.1, identificar el área a intervenir, con indicación de la clase de capacidad de uso de los suelos que ha determinado el Servicio de Impuestos Internos (S.I.I.) La presente Tesis brinda criterios y herramientas para la elaboración de un Plan de Manejo Ambiental para una empresa de construcción de obras viales, considerando la legislación vigente en el Perú en temas ambientales; así también toma como referencia la Norma ISO 14001, Norma Internacional de Medio Ambiente. En el caso que el plan de manejo considere más de un predio, se deberán anexar tantas hojas de este formato como predios involucrados. Especies: indicar las especies dominantes arbóreas o arbustivas, incluyendo nativas y exóticas. Noticias Recientes | Universidad Nacional Agraria de la Selva • Apoyo en desarrollo de documentos ambientales (PMA, PMAA, PSMV, PMT). o la establecida por el consultor. Propuesta e implementación de un plan de manejo ambiental, basado en la norma ISO 14001, para una empresa de construcción de obras civiles: Proyecto de carreteras, para la optimización de recursos [Tesis, Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa]. 6:CJ \mH MOF - Manual de Organización y Funciones Modificado. (2015). Impactos a mitigar: Generación de … 3.- OBJETIVO DE LA CORTA En este Capítulo, señalar la obra civil a realizar, describiendo brevemente el proyecto DESCRIPCIÓN DE LAS ACTIVIDADES A REALIZAR O TRAZADO DE LA OBRA En este Capitulo se debe especificar las actividades a realizar o describir el trazado de la obra a contemplar en este Plan de Manejo. g ¯ ° Ç J ~ | | | w w w w e [ En el punto 2.8, usar las Categorías del Catastro de Bosque Nativo. Por lo que, el Ministerio del Ambiente, como ente rector del sector ambiental, publica la GUÍA INFORMATIVA DE MANEJO DE RESIDUOS DE CONSTRUCCIÓN Y DEMOLICIÓN EN OBRAS … Ley 28611 "Ley General del Ambiente". Generalidades. http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3321, Acobo, A. Propuesta e implementación de un plan de manejo ambiental, basado en la norma ISO 14001, para una empresa de construcción de obras civiles: Proyecto de carreteras, para la optimización de recursos [Tesis]. 5CJ ] 5CJ ]mH Mediante acuerdo Nº de Consejo Directivo se aprobó el Plan de Manejo Ambiental (Plan Operativo Anual) 2011 y para su El cumplimiento de la ejecución del POA, estará supeditado a la … a) Medidas para la prevención Entre las medidas preventivas se deberá indicar aquellas que están orientadas a : Reducir el riesgo de ocurrencia : vigilancia difusión y, control del riesgo Reducir el peligro de ocurrencia : ordenación de combustible cortafuegos, indicando ancho y extensión reducción de combustibles b) Medidas de control Se deberá indicar las medidas que el (la) propietario(a) o concesionario(a) se compromete a realizar y aquellos recursos humanos y materiales con que dispondrá para la detección y el control de los incendios forestales en el área. • Seguimiento de proyectos en ejecución como el Plan Maestro de Acueducto y alcantarillado del municipio de Cerinza, Boyacá. El Plan de Manejo Ambiental (PMA) es un instrumento de gestión cuya finalidad es servir como guía de programas, … MOPC, a través de la firma supervisora de obras. La Contraloría General de la República del Perú es la máxima autoridad del Sistema Nacional de Control, supervisa, vigila y verifica la correcta aplicación de las políticas públicas y el uso de los recursos y bienes del Estado. 1. El manejo sostenible de los espacios públicos contribuye al bienestar ambiental, social y económico de las ciudades, más aún en un contexto de cambio climático, promoviendo el uso sostenible del agua, de los recursos naturales renovables y no renovables y la regeneración y creación de áreas verdes. ÐÏࡱá > þÿ 7 9 þÿÿÿ 2 3 4 5 6 ÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿì¥Á M ø¿ wA bjbjâ=â= Constitución Política del Perú, 1993 (Título III, Capítulo II: del Ambiente y los Recursos Naturales). El Plan de Gestión Social del estudio ambiental, establece, las estrategias, programas, proyectos y. medidas de manejo de impactos sociales que deben. En este contexto, las medidas integradas en el Plan de Manejo Ambiental, son. Esta tesis tiene un enfoque … Wikilibros (es.wikibooks.org) es un proyecto de Wikimedia para crear de forma colaborativa libros de texto, tutoriales, manuales de aprendizaje y otros tipos similares de libros que no son de ficción. Elaboración del Plan de Manejo Ambiental de la empresa, así como de otros instrumentos de gestión en SSOMA como por ejemplo Planes de Seguridad y Salud en el trabajo, procedimientos … Protección al establecimiento de la reforestación En este punto, indicar las medidas tendientes a asegurar el establecimiento de la reforestación, tales como: impedir el ingreso de ganado, tránsito de personas y vehículos; control de fauna dañina; control de malezas; etc. Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ingeniería de Producción y Servicios, (Cruce Av. “propuesta e implementaciÓn de un plan de manejo ambiental, basado en la norma iso 14001, para una empresa de construcciÓn de obras civiles: proyecto de carreteras, para la optimizaciÓn de … sH Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018, Universidad Nacional de San Agustín (Perú), Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB), http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3321, http://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3260271. ¯ ° Ç É é õ ÷ ü Ð Ø H T Ì Í ( ) I ðåðåðåðÙðÙÍðÙ¸²¬²£Â¸²m²gW 6CJ OJ QJ ^J aJ mH 5.2 Recursos hídricos Para cada predio involucrado, identificar el área a intervenir y las características generales de los cursos y masas de agua contiguos o insertos en tales áreas, cuando corresponda. Protección contra incendios forestales En este punto se deberá establecer las medidas preventivas y de control de incendios forestales. 2v W W d= ÿÿ ÿÿ ÿÿ l À À À À À À À Ô zb zb zb 8 ²b L þb Ô !÷ Ä g g g g g þh þh þh ½ ½ ½ ½ I Z½ ¤ þÙ ¤ ¢ö $ åø û ^ Æö À þh öh úh þh þh Æö ¤m À À g g h Ûö ¤m ¤m ¤m þh h À g À g ½ ¤m þh ½ ¤m j ¤m v ¦ ® À À ˤ g g Fk£«ÌÔ ¦Y zb fk ;¤ $ ˤ D ñö 0 !÷ _¤ l cû fk > cû ˤ ¤m Ô Ô À À À À Ù NºFecha (Uso CONAF) PLAN DE MANEJO CORTA Y REFORESTACION DE BOSQUES NATIVOS PARA EJECUTAR OBRAS CIVILES (Para efecto del Artículo 21º, Ley 20.283) Antecedentes Generales Nombre del Proyecto : .......................................................................................................... Nombre del Interesado/a del Proyecto :................................................................................ Resolución de Calificación Ambiental (si procede): N°:.........................Fecha:...............................Región:........................................................... Antecedentes del predio Nombre del predio : ............................... Nº correlativo de predio :................................. 2.2 Nombre del interesado/a :............................................................................................... 2.3 Rol de avalúo Nº : ............................. Comuna : .......................................................... 2.4 Provincia : ....................................... Región : ............................................................ 2.5 Coordenadas:........................Huso :................. Datum (WGS 84) Señalar punto de referenciaNE Superficie total del predio (ha), según : Título de dominioServicio Impuestos InternosEstudio Técnico Vías de acceso: Uso actual del suelo: Bosques Uso agrícola y/o GanaderoÁreas sin vegetaciónOtros usosTotalBosque nativoAdultoRenovalI-IVV-VIII Roles de avalúo contiguos al predio Rol de avalúo Nº 1 : ..................................... Rol de avalúo Nº 2 : ................................................... Rol de avalúo Nº 3 : ..................................... Rol de avalúo Nº 4 : ................................................... Rol de avalúo Nº 5 : ..................................... Rol de avalúo Nº 6 : .................................................. Objetivos de la corta Descripción de las actividades a realizar o trazado de la obra Descripción del area a intervenir Suelos Predio NºÁrea NºClase capacidad de uso de los suelosPendiente media (%)Superficie (ha) Recursos hídricos Predio NºÁrea Nº Masas o cursos de agua TemporalidadDistancia al área a intervenir (m)Ancho del cauce (m) Vegetación Predio NºArea NºTipo forestalSuperficie (ha)Especies dominantesDensidad (ind./ha)Estructura actualEstado de desarrolloEstado sanitario Fauna con problemas de conservación Predio NºEspeciesCategoría de conservación Programa de actividades De la corta Predio NºÁrea a intervenirAñoClase Capac. En distancia al área a intervenir, determinar la distancia, expresada en metros, entre la masa o curso de agua y la respectiva área. • Seguimiento de proyectos en ejecución como el Plan Maestro de Acueducto y alcantarillado del municipio de … La presente Tesis brinda criterios y herramientas para la elaboración de un Plan de Manejo Ambiental para una empresa de construcción de obras viales, considerando la legislación … 142+000- km. Municipalidad Distrital de Parcona PLAN MANEJO AMBIENTAL. ý ÷ ÷ ÷ ÷ ÷ ÷ Z $$If F ÖF ºÿ$ ßÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿ ûÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿ ø ö ö ö Öÿÿÿÿÿÿÿÿ ÿÖÿÿÿÿÿÿÿÿ ÿÖÿÿÿÿÿÿÿÿ ÿÖÿÿÿÿÿÿÿÿ ÿ4Ö • Auxiliar de ingeniería/Residente en obras hidráulicas, civiles y ambientales. En el punto 2.9, este punto es optativo y condicionado a la información que exista. • Gestión de recursos naturales. El mismo es parte integrante de los contratos de obra y establece las especificaciones optimizar los … La presente Tesis brinda criterios y herramientas para la elaboración de un Plan de Manejo Ambiental para una empresa de construcción de obras viales, considerando la legislación vigente en el Perú en temas ambientales; así también toma como referencia la Norma ISO 14001, Norma Internacional de Medio Ambiente. Las organizaciones funcionan mediante normas que han sido establecidas para el cumplimiento de los propósitos.. Asimismo es fundamental que para que esas organizaciones puedan realizar las tareas que se le han … D. N° 043- 2006 -AG "Categorización de Especies … PEI - Plan Estratégico Institucional. La presente Tesis brinda criterios y herramientas para la elaboración de un Plan de Manejo Ambiental para una empresa de construcción de obras viales, considerando la legislación … Se debe identificar los nombres de los predios vecinos, sus propietarios y roles de avalúo. red vial e hidrográfica trazado de la obra Nombre del Interesado/a : ....................................................................................................... Firma: ..................................................................... Nombre del autor/a de estudio técnico : .............................................................. Profesión : ............................................................................................................................. R.U.T. Plano predial: se deberá señalar la siguiente información en recuadros Recuadro Nº 1 : nombre del (de la) propietario(a) nombre del predio rol de avalúo comuna - provincia - región superficie predial escala del plano base cartográfica Recuadro Nº 2 : simbología utilizada Recuadro Nº 3 : plano de ubicación 9.2. Some features of this site may not work without it. El Plan de Manejo Ambiental está orientado a lograr que el proyecto: “CREACION DEL SERVICIO DE RECREACION Y ESPARCIMIENTO EN EL. El Plan de Manejo Ambiental comprende los siguientes programas: • Programa de prevención, corrección y/o mitigación ambiental. Ushuaia, miércoles 7 de diciembre de 2022.- Se realizó hoy la 5ª sesión ordinaria del Poder Legislativo, que estuvo presidida, en primer término, por el Vicepresidente 1º de la Cámara, legislador Damián Löffler (MPF) y posteriormente acudió al Recinto, la vicegobernadora Mónica Urquiza, quien coordinó el encuentro hasta su culminación. 163+540, Proyecto mejoramiento y rehabilitación de la carretera Cocachacra-Matucana del km. responsabilidad del contratista el cual deberá hacer un uso racional de los recursos. Protección al establecimiento de la reforestación Medidas de protección: Protección contra incendios forestales a) Medidas de Prevención: b) Medidas de Control: Resumen ComunaProvinciaRegiónCortaReforestaciónNº prediosSuperficie (ha)Nº prediosSuperficie (ha)Total Observaciones generales: Cartografía digital georeferenciada 9.1 Plano Predial Representar gráficamente: límites del predio, roles vecinos, norte magnético y coordenadas U.T.M. 142+000- km. PMA en el contexto de la Gestión Ambiental Integrada (GAI) En la GAI hay muchas herramientas y procesos que comparte el objetivo de promover el Desarrollo Sostenible. Aunque este proyecto es todavía pequeño, probablemente tendrá un rápido crecimiento. [2] Toma de mando. responsabilidad del contratista el cual deberá hacer un uso racional de los recursos. - Programa de Manejo de la Calidad del Aire y Ruido. Descripción; Sumario: La presente Tesis brinda criterios y herramientas para la elaboración de un Plan de Manejo Ambiental para una empresa de construcción de obras viales, considerando la legislación vigente en el Perú en temas ambientales; así también toma como referencia la Norma ISO 14001, Norma Internacional de Medio Ambiente. 7. En el siglo XVII se buscó mejorar la recaudación de impuestos a partir de censos con la población indígena en el virreinato del Perú a cargo de las autoridades borbónicas, [40] interesadas según historiadores en una eventual «segunda conquista» en el gobierno. (511) 500-3030 anexo 1552, Propuesta e implementación de un plan de manejo ambiental, basado en la norma ISO 14001, para una empresa de construcción de obras civiles: Proyecto de carreteras, para la optimización de recursos, https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01, Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa. En el caso que el plan de manejo considere más de un predio, en Nº correlativo de predio, identificar el predio de que se trata con números correlativos, el cual se deberá mantener para la individualizar los respectivos predios, cuando se requiera en el desarrollo de este plan de manejo. Impactos a mitigar: Generación de emisiones atmosféricas. 4. Asimismo, en esta situación, se deberá adaptar la información que se solicita en este formulario para la respectiva identificación de los/as propietarios/as y de los predios involucrados. Generación y aporte de sólidos tanto en redes de alcantarillado como en corrientes superficiales. en zonas de escasa incidencia, o de modo que en la fase de explotación queden integradas en áreas ocupadas o en las zonas a restaurar. PROGRAMA DE ACTIVIDADES 6.1 De la corta Para cada predio involucrado, identificar el área a intervenir y la superficie que será intervenida, señalando el año de intervención, la clase de capacidad de uso de los suelos y el tipo forestal. en el presente Plan de Manejo Ambiental y que se basan en lo establecido en el Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional, D.S. Se deben precisar también, las combinaciones posibles de las anteriores, como por ejemplo precisar cuando se trata de un monte alto irregular en bosquetes coetáneos. &. Para cada una de estas áreas se deberá indicar las medidas de protección específicas a adoptar durante el desarrollo de las faenas. La presente Tesis brinda criterios y herramientas para la elaboración de un plan de Manejo Ambiental para una empresa de construcción de obras viales, considerando la legislación vigente en el Perú en temas ambientales; así también toma como referencia la norma ISO 14001, norma internacional de medio ambiente. R.M. Sostenibilidad ambiental. En este contexto, las medidas integradas en el Plan de Manejo Ambiental, son. - … 6. Figura 1.1 Esquema de Etapas del Estudio de Evaluación … Dentro del marco legal vigente en el Perú en relación a la Gestión de Residuos Sólidos, principalmente lo indicado en el D.L Ley Gestión Integral de Residuos Sólidos, NKP CONTRATISTAS GENERALES E.I.R., ha elaborado e implementado un Plan. UsoTipo forestal y/o especies a eliminarNºSuperficie(ha)Total De la reforestación Predio NºArea a reforestarAñoClase Capac UsoTipo de vegetación actual en el lugar a reforestarEspecieDensidad pl/haNºSuperficie (ha)Total Medidas de protección Protección ambiental Predio (s) Nº Area (s) NºTipo de restricción:Medidas de protección: Predio (s) Nº Área (s) NºTipo de restricción:Medidas de protección. El formulario para elaborar el Plan de Manejo de Corta y Reforestación de Bosques Nativos para Ejecutar Obras Civiles deberá ser presentado cuando se realice la ejecución de obras que impliquen corta o intervención de bosque Nativo, para realizar las actividades señaladas en el Articulo 21, tales como cambio de uso de suelos rurales establecidos en la Ley General de … Plan de Desarrollo Local Concertado. El Plan de Manejo Ambiental consta de los programas y planes siguientes: Plan de Manejo Ambiental o Medidas de Control y Mitigación de Impactos Ambientales o Programa de Manejo … 50+000 al km 62+000 procedimientos constructivos. S.A.C. A continuación un detalle del Marco Normativo Ambiental vigente en Ecuador, que considerando los convenios, acuerdos internacionales y la nueva Constitución del 2008 donde se reconocen los derechos de la naturaleza y a aún cuando se establecen los derechos del buen vivir de los seres humanos este se acompaña de equilibrio y sostenibilidad ambiental. INTRODUCCIN: El Plan de Manejo Ambiental (PMA) del proyecto CONTRUCCION DE ALMACEN CHILLOROYA tiene por finalidad proponer un conjunto de medidas de prevencin, correccin y … Ubicar la infraestructura (escuelas, postas médicas, iglesia, puente, carreteras, etc.) 259 de 1980, del Ministerio de Agricultura, sobre Reglamento Técnico del Decreto Ley 701, 1974. Generación de ruido. 4sH En el punto 2.7, indicar resumidamente la vía de acceso al predio. La presente Tesis brinda criterios y herramientas para la elaboración de un Plan de Manejo Ambiental para una empresa de construcción de obras viales, considerando la legislación vigente en el Perú en temas ambientales; así también toma como referencia la Norma ISO 14001, Norma Internacional de Medi... http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3321, Propuesta e implementación de un plan de manejo ambiental, basado en la norma ISO 14001, para una empresa de construcción de obras civiles: Proyecto de Carreteras, para la Optimización de Recursos, Impacto de la implementación del Sistema del Último Planificador en la obra "Rehabilitación y Mejoramiento de la Carretera Cajamarca - Celendín ", Control de erosión en obras de drenaje transversal de carreteras ubicadas en zonas andinas, Evaluación del plan de manejo ambiental, basado en la norma ISO 14001, para una empresa de construcción de obras viales: proyecto de mejoramiento de la carretera de Puémape, km 0+000 al km 5+000 - San Pedro de Lloc - Pacasmayo, Optimización de metodologías de diseño de pavimentos aplicados a la carretera Bambamarca-Chota-Cochabamba tramo: Km. Memoria Institucional Acerca de. De esta manera, la elaboración del presente Plan de Manejo Ambiental, pretende cumplir con dichas leyes y normas, así como poder controlar los aspectos ambientales que se generan producto de los diferentes procesos constructivos del Proyecto, con la finalidad de reducir dichos aspectos y de que no generen impactos negativos o perjudiciales en el Medio Ambiente y en la Comunidad. Este formulario, que podrá ser utilizado para obras que involucren a un predio o a varios predios, comprende los siguientes capítulos : 1.- Antecedentes generales 2.- Antecedentes del predio 3.- Objetivos de la corta 4.- Descripción de las actividades a realizar o trazado de la obra 5.- Descripción del área a intervenir 6.- Programa de actividades 7.- Medidas de protección 8.- Resumen 9.- Cartografía digital georeferenciada 1.- ANTECEDENTES GENERALES Cuando se trate de obras de envergadura, tales como centrales hidroeléctricas, ductos, carreteras, embalses y tranques, tendidos eléctricos, etc. Ubicar las áreas agrícolas que pueden ser afectadas Tipo de suelo en el cual se ubica el sistema Nivel de acceso a los elementos del sistema Disponibilidad de protección de la infraestructura de saneamiento Grado de organización y participación de la población en el mantenimiento y … 9.- CARTOGRAFÍA DIGITAL GEOREFERENCIADA 9.1. Nº 009-2005-TR y sus modificatorias y que son detalladas en el Programa de Salud y Seguridad Ambiental. JavaScript is disabled for your browser. POI - Plan Operativo Institucional. El Plan de Manejo Ambiental contiene los distintos planes del Manejo ambiental orientados a mitigar, controlar y prevenir los impactos. Acobo, A. Propuesta e implementación de un plan de manejo ambiental, basado en la norma ISO 14001, para una empresa de construcción de obras civiles: Proyecto de Carreteras, para la Optimización de Recursos [Tesis]. Nuestro proyecto hermano Wikipedia creció tremendamente rápido en un corto período de tiempo. 4"6CJ OJ QJ \^J aJ mH Vegetación Para cada predio involucrado, identificar el área a intervenir y las características de la vegetación que será intervenida En las columnas se deberá indicar la siguiente información: Tipo forestal: indicar el tipo de que se trate, de acuerdo al D.S. PLAN DE MANEJO AMBIENTAL EN OBRA. El contenido del plan puede estar reglamentado en forma diferente en cada país. Lunes a viernes de 08:30 a.m. a 04:30 p.m. http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3321. CAP - Cuadro de Asignación de Personal. Período de transición. • Línea de Base (Flora y Vegetación) • Planes de Trabajo en Xerofíticas. 5CJ ] - PMA como parte de un Sistema de Manejo Ambiental (SGA): Un PMA puede ser elaborado paralelamente como parte de un SGA, como el estándar ISO 14001. Telephone: La presente Tesis brinda criterios y herramientas para la elaboración de un Plan de Manejo Ambiental para una empresa de construcción de obras viales, considerando la legislación … Ubicar las áreas agrícolas que pueden ser afectadas Tipo de suelo en el cual se ubica el sistema Nivel de … Organigrama de la Entidad. 6.2 De la reforestación En esta modalidad de plan de manejo, en la que se proyecta la corta de bosques con fines de ejecución de obras civiles, para efectos de cumplir con la obligación de reforestar, ésta se podrá plantear en un terreno distinto y equivalente a aquél en que se efectuó la corta. Entre las medidas a adoptar se mencionan, como ejemplo, las siguientes : detección oportuna organización de medios de combate organización de personal de combate capacitación del personal herramientas y equipos de combate maquinaria y equipos de apoyo comunicaciones habilitación de fuentes de agua 8.- RESUMEN Cuando las obras a ejecutar involucren más de un predio, se deberá indicar un resumen de los predios a nivel comunal, provincial y regional, señalando el número de predios y superficies involucradas, tanto en la corta como en la reforestación. 6CJ OJ QJ ^J aJ 6CJ OJ QJ ^J aJ 56OJ QJ \^J 56CJ OJ QJ \^J aJ • Pertinencias. Acobo, A. Conoce las diferentes secciones de este sitio; mismas que te permitirán acceder de manera ágil a información específica que proporciona datos resumidos de todo lo que es y hace el COBAED; se trata de una proyección de la institución hacia la sociedad, para consolidar el posicionamiento del subsistema a nivel local, estatal y nacional. Áreas de Especialidad. Ubicar las instalaciones de obra (almacenes, oficinas, parque de maquinaria, y planta de hormigonado, entre otros.) 4]mH Ley 2641Ü "Ley del Consejo Nacional del Ambiente". B-1) Plan de Mitigación de Impactos de Gestión Ambiental y Social Introducción Como parte de su gestión ambiental y social, el contratista debe cumplir con las especificaciones contenidas en las constancias ambientales correspondientes a cada camino vecinal a rehabilitar. implementara el PMA en concordancia con su política ambiental enmarcada dentro del sistema de gestión ambiental y de Seguridad basado en las normas ISO 14001 y OSHAS 18001. ), las que deberán quedar señaladas en el plano. 2.7. No. of bitstreams: 1 IIacsaaj.pdf: 2657863 bytes, checksum: 11933b4cd3160e5a07a5919befa02b0a (MD5)Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAImplementaciónManejo ambientalConstrucciónCarreterasOptimización de recursoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01Propuesta e implementación de un plan de manejo ambiental, basado en la norma ISO 14001, para una empresa de construcción de obras civiles: Proyecto de Carreteras, para la Optimización de Recursosinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero IndustrialUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ingeniería de Producción y ServiciosTítulo ProfesionalIngeniería IndustrialTEXTIIacsaaj.pdf.txtIIacsaaj.pdf.txtExtracted texttext/plain247657http://repositorio.unsa.edu.pe/bitstream/UNSA/3321/2/IIacsaaj.pdf.txt50940d991eb0f66fca6f1609c197c9b4MD52ORIGINALIIacsaaj.pdfapplication/pdf2657863http://repositorio.unsa.edu.pe/bitstream/UNSA/3321/1/IIacsaaj.pdf11933b4cd3160e5a07a5919befa02b0aMD51UNSA/3321oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/33212022-05-18 01:21:01.455DSpacerepositorio@unsa.edu.pe, https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01. En el punto 2.5, en Señalar Punto de Referencia, indicar puntos o lugares identificables, tales como: lugares de ingreso al predio, casas, galpones u otros, en los cuales se identificará las coordenadas geográficas (U.T.M. De esta manera, la elaboración del presente Plan de Manejo Ambiental, pretende cumplir con dichas leyes y normas, así como poder controlar los aspectos ambientales que se generan producto de los diferentes procesos constructivos del Proyecto, con la finalidad de reducir dichos aspectos y de que no generen impactos negativos o perjudiciales en el Medio Ambiente y en la Comunidad. sH renati@sunedu.gob.pe 2.4.0. adoptarse a fin de prevenir, mitigar, controlar, compensar o evitar los impactos sociales negativos y de. • Ingeniería Forestal. Plan de Manejo Ambiental. $ &F ¤x a$ Ley 28245 "Ley Marco del Sistema Nacional de Gestión Ambiental". 6CJ OJ QJ \^J aJ 6OJ QJ ]^J 6CJ OJ QJ ]^J 56CJ \] Ubicar la infraestructura (escuelas, postas médicas, iglesia, puente, carreteras, etc.) • Apoyo en elaboración de propuestas para licitaciones. Indicar en otros usos si corresponde a praderas, matorrales, humedales o áreas no reconocidas. 4sH para la evaluación de un plan de manejo ambiental, considerando las normas, leyes y estatutos vigentes en el Perú, concernientes a temas medio ambientales. De esta manera, la elaboración del presente plan de Manejo Ambiental, pretende cumplir con dichas leyes y normas, así como poder controlar los aspectos ambientales que se generan producto de los diferentes procesos constructivos del Proyecto, con la finalidad de reducir dichos aspectos y de que no generen impactos negativos o perjudiciales en el medio ambiente y en la Comunidad. 5.3. 4.1. Además, cuando proceda, se debe indicar los antecedentes de la Resolución de Calificación Ambiental respectiva. Para autores como Terragno y 1994 (Rodolfo Terragno, p. 211 y 212), la denominación no tiene un significado claro.La Real Academia Española lo define como el atraso de un país o región, que no habría alcanzado determinados niveles (socioeconómicos, culturales). El Plan de Gestión Social del estudio ambiental, establece, las estrategias, programas, proyectos y. medidas de manejo de impactos sociales que deben. La mayor colección digital de laProducción científica-tecnológica del país. Manual de planes de manejo ambiental - Ministerio de obras públicas De esta manera, la elaboración del presente Plan de Manejo Ambiental, pretende cumplir con dichas leyes y normas, así como poder controlar los aspectos ambientales que se generan producto de los diferentes procesos constructivos del Proyecto, con la finalidad de reducir dichos aspectos y de que no generen impactos negativos o perjudiciales en el Medio Ambiente y en la Comunidad.Made available in DSpace on 2017-10-21T16:51:05Z (GMT). 5. que involucren corta de bosque nativo en más de un predio, se deberá indicar el Nombre del Proyecto y el nombre del interesado/a del Proyecto, (propietario/a, poseedor/a en proceso de saneamiento de título del predio o titular de derechos). N° 121-2009-MINAM (Aprueban Plan de Estándares de Calidad Ambiental y Límites Máximo Permisibles para el Año Fiscal 2009) R.M.Nº 225-2010-MINAM (Aprueban Plan de Estándares de Calidad Ambiental (ECA) y Límites Máximos Permisibles (LMP) 2010-2011) R.M.Nº 030-2011-MEM-DM (Aprueban Términos de Referencia conforme a los Si no existe tal información señalar la reconocida por S.I.I. Aspecto político Transferencia de poder: coyuntura previa. F aö , - . • Apoyo en desarrollo de documentos ambientales (PMA, PMAA, PSMV, PMT). y que se encuentran consignadas en el certificado de rol de avalúo que emite ese Servicio; la pendiente media y la superficie del área a intervenir. ROF - Reglamento de Organización y Funciones. 50+000 al km 62+000 procedimientos constructivos, Acobo Sarmiento, Angela Julissa2017-10-21T16:51:05Z2017-10-21T16:51:05Z2015http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3321La presente Tesis brinda criterios y herramientas para la elaboración de un Plan de Manejo Ambiental para una empresa de construcción de obras viales, considerando la legislación vigente en el Perú en temas ambientales; así también toma como referencia la Norma ISO 14001, Norma Internacional de Medio Ambiente. En ancho máximo del cauce, señalar el ancho máximo del lecho, cuando se trate de masas de agua, o el ancho máximo del cauce de que se trate, según corresponda. el presente instrumento de gestión ambiental ha sido elaborado en 3 etapas: la etapa preliminar, la etapa de campo y la etapa de gabinete. Controlar los efectos ambientales ocasionados por el manejo de diferentes materiales para construcción usados durante el desarrollo de las obra. asignada para las obras civiles, cabe recalcar que en la supervisión se incluye todo lo relacionado con medio ambiente seguridad y los diferentes programas que se encuentran contemplados en el plan de manejo ambiental. Alan García fue elegido en las Elecciones generales de 2006 con un 52,62% en la segunda vuelta electoral y ganó al candidato nacionalista Ollanta Humala.. El 20 de julio, García anunció que el Ministro de Economía sería Luis Carranza Ugarte y el de Relaciones Exteriores, José Antonio García Belaúnde. Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa, http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/, Propuesta e implementación de un plan de manejo ambiental, basado en la norma ISO 14001, para una empresa de construcción de obras civiles: Proyecto de Carreteras, para la Optimización de Recursos. red hidrográfica, caminos existentes superficies por capacidades de uso curvas de nivel rangos de pendiente, de acuerdo a la siguiente escala: 30% - 45% 45% - 60% 60% y más superficie cubierta por bosque nativo en el área a intervenir plantaciones forestales, en el área a intervenir 9.2 Plano General Cuando se trate de obras que involucren más de un predio, se deberá anexar un plano general de las siguientes características: Representar gráficamente: predios involucrados en el proyecto límites región, provincia, comuna norte magnético, coordenadas U.T.M. 2. ¤, $If Z $$If F ÖF ºÿb&$ ¨ÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿ Äÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿ fÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿö ö ö ÖÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÖÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÖÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÖÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿ4Ö MEDIDAS DE PROTECCION 7.1. La presente Tesis brinda criterios y herramientas para la elaboración de un Plan de Manejo Ambiental para una empresa de construcción de obras viales, considerando la legislación vigente en el Perú en temas ambientales; así también toma como referencia la Norma ISO 14001, Norma Internacional de Medi... http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3321, Propuesta e implementación de un plan de manejo ambiental, basado en la norma ISO 14001, para una empresa de construcción de obras civiles: Proyecto de Carreteras, para la Optimización de Recursos, Impacto de la implementación del Sistema del Último Planificador en la obra "Rehabilitación y Mejoramiento de la Carretera Cajamarca - Celendín ", Control de erosión en obras de drenaje transversal de carreteras ubicadas en zonas andinas, Evaluación del plan de manejo ambiental, basado en la norma ISO 14001, para una empresa de construcción de obras viales: proyecto de mejoramiento de la carretera de Puémape, km 0+000 al km 5+000 - San Pedro de Lloc - Pacasmayo, Optimización de metodologías de diseño de pavimentos aplicados a la carretera Bambamarca-Chota-Cochabamba tramo: Km. Las elecciones generales de 1980 (presidencial y parlamentaria) fueron resultado de un proceso transicional del poder iniciado cuatro años atrás, tras la inusitada culminación del gobierno militar de Juan Velasco Alvarado, el abandono de las líneas programáticas del velasquismo y el posterior desplazamiento de las FF.AA. F aö $If dA vA ýý 5.4 Fauna con problemas de conservación Si en el predio involucrado existe presencia de fauna con problemas de conservación, en especie, indicar la(s) especie(s) de que se trata, de acuerdo a lo establecido en Libro Rojo de los Vertebrados Terrestre de Chile publicado por CONAF en 1993, con indicación de la categorías de conservación que en dicho texto se indican. PE: Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa; 2015. http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3321, @misc{sunedu/3145613, title = "Propuesta e implementación de un plan de manejo ambiental, basado en la norma ISO 14001, para una empresa de construcción de obras civiles: Proyecto de carreteras, para la optimización de recursos", author = "Acobo Sarmiento, Angela Julissa", publisher = "Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa", year = "2015"}, This item is licensed under a Creative Commons License, Email: Estructura actual: indicar si ésta es monte alto regular, monte alto irregular, monte bajo o monte medio. naturales, minimizar los riesgos … En temporalidad, indicar si es permanente o estacional. Estado de desarrollo: En este punto se deberá determinar a nivel general el desarrollo del bosque a nivel predial siendo éstos los siguientes: regeneración, monte bravo, latizal, fustal o sobre maduro. La presente Tesis brinda criterios y herramientas para la elaboración de un Plan de Manejo Ambiental para una empresa de construcción de obras viales, considerando la legislación vigente en el Perú en temas ambientales; así también toma como referencia la Norma ISO 14001, Norma Internacional de Medio Ambiente. Plano general: cuando se trate de obras que involucren más de un predio, se deberá señalar la siguiente información en recuadros Recuadro Nº 1 : nombre del proyecto nombre del (de la) interesado(a) cantidad de predios involucrados escala del plano base cartográfica Recuadro Nº 2 : Simbología utilizada + - .
Como Saber Mi Número Movistar Perú Con Dni, Fundamento De La Terapia Nutricional, Cafetera Wurden Wcm-espresso 20 Como Usar, Cuantos Años Tiene El Hijo De Cristiano Ronaldo, Mercados Emergentes Actuales, Que Necesita El Cuerpo Humano Para Vivir, Modelo De Proyecto Crea Y Emprende 2021, Museo Pachacamac Horario,