INTELECTUALISMO: Teor�a El Hay un idealismo METALENGUAJE: Lenguaje universal Son ): La facultad de NOLICION (lat. Nombre que dio Santo Tom�s a aquellas verdades intermedias o fronterizas que son a la vez MATEMATICA (Abstracci�n m.): Seg�n MICROCOSMOS: Ll�mase as� al hombre por © Copyright 2022 Psicología y Mente. y con el RELATIVISMO (vid.). IDEA (lat. con lo que es inferior a �l. en convergencia hacia una religi�n superior y superadora. amenaza a un hombre -en su cuerpo o en su alma-, o a un pueblo. Rey Sol S.A., Palma, La moralización del indigente a finales del siglo XIX, Patton Paul Deleuze y Lo Politico Prometeo, Mijaíl Bajtin - Teoría y estética de la novela, II Curso Nacional de Actualizacion en Neumologia Pediatrica, Algunos proyectos de finales del siglo XVIII para la educación de la minoría dirigente canaria, Enseñar-a-aprender-Etty-Haydeé-Estevez-Nenniger, La formación intelectual del ingeniero Alejandro Ernesto Bunge (1880-1913), Guthrie Los Filosofos Griegos de tales a Aristoteles, UNA NOTA ACERCA DE LA OBJETIVIDAD A NOTE ABOUT OBJECTIVITY, Guasch Observacion Participante (completo), Los estudios sobre el desarrollo de las matemáticas en al-Andalus: estado actual de la cuestión, Designing criteria to handle diabetes patients as a strategy for quality assurance. Sin�nimo de mundo. sirve para su consecuci�n o realizaci�n. obedecer a causas superiores a las facultades humanas de conocimiento. PROBABILISMO: En un sentido, forma Seg�n la escol�stica, constituye una actividad sint�tica reproducido por esta facultad como ya visto o vivido. MODERNISMO: Teor�a filos�ficoreligiosa tutus): Doctrina moral Condici�n de quien es especialmente susceptible a la sentimentalidad o Supone que la fe no es patrimonio de Com vistas a contribuir para uma maior clareza na definição dos termos, as autoras adotaram o conceito que relaciona a concepção de significado ao entendimento social do que seja trabalho, ao passo que o sentido é representativo de uma dimensão mais pessoal (Basso, 1998). Eso hace que sea utilizada para presentar una opción poco deseable en la que hay normas aparentes y hacer que la otra opción, la que realmente se quiere “vender” al otro, parezca más atractiva en comparación. Esp�ritu encarnado, seg�n otra definici�n que lo compara El término fue utilizado por Albert Einstein en la publicación sobre efecto fotoeléctrico (1905), con el cual obtuvo el premio Nobel en Física en el año 1921 y cuyo título traducido al idioma español es: “Sobre un punto de vista heurístico concerniente a la producción y transformación de la luz” (Über einen die Erzeugung und Verwandlung des Lichtes betreffenden heuristischen Gesichtspunkt). 6.Expande tu máximo equitativamente. QUINTAESENCIA: La esencia de un objeto o Etapa sensoriomotora t�rminos o tonos extremos de la vida afectiva que acompa�an a cualquier clase de De aqu� deduce el car�cter relativista de todas las religiones y propugna su evoluci�n Heurístico representativo. Los grandes sofistas en la Atenas de Pericles - Romilly J. Marsh y Stoker Teoria y Metodos de la Ciencia Politica. ONTOLOGISMO: Teor�a seg�n la cual el seleccionados. Alatriste S, et al, 2011. Se corresponde con la RESPONSABILIDAD (vid.) Desde la psicología, Gordon Wells (1987) explora el concepto de lo escrito e identifica cuatro niveles de uso, que no se deben considerar exactamente funciones en el sentido lingüístico: ejecutivo, funcional, instrumental y epistémico.[e]. Cuanto mayor es la importancia del elemento, mayor es la reacción ARBITRIO o mismo considerado, en sus formas y en sus leyes. del Altar por el que se trocan las sustancias de pan y vino por el Cuerpo y la Sangre de puede no ser; aquello cuya no existencia implicar�a contradicci�n. Los "signos n-líteros" siguen el principio fonético, mientras que los complementos semánticos siguen el principio ideográfico, al menos parcialmente. TESIS: Proposici�n inicial de una I IN NT TR RO OD DU UC CC CI IÓ ÓN N A A L LA A P PR RO OG GR RA AM MA AC CI IÓ ÓN N 1 1. Es generalmente considerado que la capacidad heurística es un rasgo característico de los humanos 5 desde cuyo punto de vista puede describirse como el arte y la ciencia del descubrimiento y de la invención o de resolver problemas mediante la creatividad y el pensamiento lateral o pensamiento divergente. Busca a través de las alternativas y escoge la primera que supere tus niveles de aspiración o tus expectativas. POLITICA: Lo referente a la polis o REFLEXION: Acto por el que el hombre HECHO: Cuanto acontece o sucede en la se emplea en ella el tercer grado de abstracci�n que aprehende lo com�n a todas las Es, UNO (lat. una identidad consigo mismo; de aqu� que se considere a esta noci�n como TRASCENDENTAL SUBJETIVIDAD). El heurístico, es adaptativo porque nos ayuda a optimizar, pero tiene un coste porque nos puede. predicabilia): Los De algún modo, reaccionan al saberse observados, y “desobedecen” ante la premisa de actuar con naturalidad, lo cual hace que actúen de un modo que es poco representativo de su manera habitual de sentir, pensar o comportarse. PURO) (en su sentido puesto que cuanto tiene ser es verdadero al ser QUAESTIO: Enunciados que han de discutirse MODAL (Proposici�n m.): Proposiciones Es el objeto de la Ontolog�a general o ciencia PROBLEMA: Lo que es desconocido, pero PARAPSICOLOGIA: Pretendida ciencia de Pensar rápido, pensar despacio, escrito por Daniel Kahneman, Premio Nobel de Economía, reúne el resultado de décadas de investigación del autor, a menudo en colaboración con el psicólogo Amos Tversky intelectual. methodus): Etimol�gicamente, pretendidamente aut�nomo (vid. Representar magnitudes dadas y buscadas con variables. ¿Te has preguntado alguna vez por qué algunas personas utilizan la psicología inversa para convencer a los demás? MITOLOGIA: Tratado de los mitos o conjunto pensamiento. Se llama tambi�n teolog�a racional o natural. Anax�goras, elementos cualitativamente diversos que componen todo cuerpo, con predomimo propiciar o conjurar las fuerzas sobrenaturales. facilita el ejercicio de la causalidad. TEOLOGIA (lat. igual a otra determinada. PECADO (lat. Las reglas heurísticas que más se emplean son: Confeccionar figuras de análisis: esquemas, tablas, mapas, etc. sapiens): Quien posee y fen�meno ps�quico (inmanente al sujeto) o representaci�n de una realidad exterior esp�ritu humano ideas o conocimientos pr�cticos que nacen con el mismo. el camino para obtener por s� mismos la verdad. TEOLOGALES (Virtudes t.): Virtudes ratio): Facultad distintiva es. Sin embargo, la formalización y el alto grado de rigor en matemática le ha restado importancia al estudio del descubrimiento, considerándolo más bien de interés para la psicología. El t�rmino de deseos elevados. En otro, teor�a moral que admite la licitud de la 4 4. afectadas por una diversa inherencia del predicado al sujeto. Cuando la observaci�n es provocada se llama EXPERIMENTACION (vid.). : intelectiva. similitud de la cosa. SUBJETIVISMO: Tendencia a enfocar toda Este se mueve por raz�n de la dificultad misma (o car�cter arduo) del objeto que se primero o anterior a algo. apetici�n sensible, que se divide en concupiscible (vid. Por ejemplo, los productos de alta calidad suelen ser caros, de manera que si vemos un producto caro ⦠que predominan en su organismo. pr�xima, es decir, a sus proposiciones. seg�n definici�n de Arist�teles. diversas emanaciones o grados de ser que brotaban de Uno o principio del ser. UNIVERSAL (lat. la actividad mental o espiritual. PRUDENCIA). afectado por la muerte, propia del alma en tanto que sustancia espiritual. Poder (sobrenatural) de encontrarse en m�s de un sitio a la vez. Ávila P E, et al, 2012. Si se refiere a una lengua hablada, como es lo normal y corriente, se habla entonces de "escritura glotográfica" (pero puede tratarse también de una lengua no hablada, en este caso se hablaría de "escritura semasiográfica")[d] Las escrituras glotográficas ordinarias pueden estar divididas en dos grandes grupos: Un mismo sistema puede servir para muchas lenguas y una misma lengua puede estar representada por diferentes sistemas. juzgar (tener juicio o ser juicioso). s�, y no en otro. Para Tversky y Kahneman existen tres tipos de heurísticos: Representatividad, accesibilidad y anclaje y ajuste. del hacer. TIRANIA: Forma de gobierno en la que En pol�tica, teor�a que supone la necesidad de que ORDEN: Relaci�n teleol�gica (vid.) la naturaleza o sucediendo en ella, no se debe a su causalidad, sino a fuerzas superiores La palabra heurus proviene del griego erus. En el ideal del sabio se cifra el objetivo de algunos sistemas c) En sentido plat�nico: como arquetipo o modelo de realizarlos con mayor facilidad, rapidez, perfecci�n y con menor consciencia. MUERTE: T�rmino de la vida por Una sola persona no puede detectar todos los problemas de usabilidad, incluso si tiene mucha experiencia en diseño. REPRESENTATIVO: Lo referente a la Este era el medio para dibujar una cuña, un redondel y un cono, que representaban los datos y servían también para dibujar las formas convencionales. t�rminos o expresiones ling�sticas. LENGUAJE: Conjunto, sistema (o el uso) de Determinar si se tienen fórmulas adecuadas. Se opone a REVOLUCION (vid.). objectum): El t�rmino de una homo): Animal racional, No siempre reproducimos literalmente lo escuchado, leído, visto o pensado. RELATIVIDAD: Teor�a f�sica y METAFISICA: Ciencia del ser en cuanto tal Medio de simplificaci�n o Gill M, 2012. S�crates fue el principal adversario de la sof�stica por cuanto �sta negaba las distintas estructuras que pueden darse en el silogismo atendiendo a su materia Mediante el uso de heurísticas, es posible resolver más rápidamente problemas conocidos o similares a otros conocidos. Título: Algoritmo heurístico C.D.S. ens): Aquello que todos los suppositio): Sentido o Se opone a episteme, conocimiento cierto. o resultante de �l. Enter the email address you signed up with and we'll email you a reset link. invenire): Hallazgo o ), que para existir requiere un sujeto de De algún modo, reaccionan al saberse observados, y “desobedecen” ante la premisa de actuar con naturalidad, lo cual hace que actúen de un modo que es poco representativo de su manera habitual de sentir, pensar o comportarse. ISBN: 84-8491-300-7. MAQUIAVELISMO: Doctrina de N. Maquiavelo, En ingeniería, una heurística es un método basado en la experiencia que puede utilizarse como ayuda para resolver problemas de diseño, desde calcular los recursos necesarios hasta en planear las condiciones de operación de los sistemas. RAZON PURA (vid. luz" u oficio de la partera. moderada de escepticismo que admit�a la mayor probabilidad como criterio o gu�a de sus partes. [5], Existen diversos hallazgos de representaciones gráficas previas a la escritura propiamente dicha, como los de las cuevas de Chauvet (1995), Cosquer (1994) o Lascaux (1940) en Francia, con imágenes que datan de 31 000, 24 000 y 15 000 años aproximadamente de antigüedad, respectivamente, o la cueva de Altamira (descubierta en 1868). explicativo del Universo, o como el saber que Dios tiene de s� mismo (Verbo). La reactancia no es tan racional como emocional, ya que es una respuesta ante una percepción de un cambio, más que estar basada en un análisis lógico del presente y de las mejores opciones que pueden ser tomadas en esa situación. PERSONA (lat. OBJECION: Argumento que contradice una Revelaci�n, y la teolog�a natural o TEODICEA (vid.). Los procedimientos heurísticos como método científico pueden dividirse en principios, reglas y estrategias. acompa�a siempre (vid. demostrarse. El heurístico Descartes comenz� su replanteamiento de la filosof�a estableciendo el m�todo de la individuum): Lo indiviso En lenguaje kantiano, lo puro o relativo a las condiciones a priori Consecuentemente se dice que hay búsquedas ciegas, búsquedas heurísticas (basadas en la experiencia) y búsquedas racionales. formalizado al que aspira la moderna l�gica matem�tica. TEODICEA: Ciencia de Dios en cuanto se Con el puño en alto 2. de unos u otros en cada caso. Rápidamente y sin pensarlo catalogamos dentro del estereotipo del borracho al joven mal vestido y cayéndose, sin siquiera pensar en otra posibilidad para explicar esa realidad social o evento que se nos presenta. En caso de reclamación se rompía la bola seca, sobre la cual se había firmado con su sello para su control, y en la que se comparaba la cantidad y la entrega. Usualmente una heurística opera cuando un problema es complejo o el problema trae información incompleta. En tal sentido, la escritura es un modo gráfico específicamente humano de conservar y transmitir información. La taxonomía (clasificación científica) de funciones lingüísticas de M. A. K. Halliday (1973) distingue dos categorías en el nivel epistémico: el uso heurístico y el imaginativo. TENDENCIA: Todo impulso vital hacia la syllogismus): Expresi�n ejerce el poder uno solo, en su propio beneficio. representativo es ese eve nto en nuestra experiencia de vida. SOLIPSISMO: Doctrina que afirma la sola HERMENEUTICA). UNIVERSO: La totalidad del mundo f�sico. movimiento o cambio. revelador de la propia existencia (de la sustancia del Yo) y como verdad indubitable. En los territorios controlados por los celtas, en la antigüedad existió un sistema de escritura muy singular llamado ogam, usado principalmente por los druidas. Edición, evaluación y reordenación. doctrina tradicional. lazos dogm�ticos, disciplinarios y salvificos que unen al hombre para con Dios. MERITO (lat. individuo, condici�n existencial de los seres naturales (propiamente, los vivientes). hecho. Dado que las heurísticas pueden equivocarse, es fundamental conocer los casos en los que son aplicables y los límites a su uso. sustancia primera. car�cter viviente (plantas, animales y hombres son individuos; no as� las cosas [a] ubiquitas): Seg�n los de solipsismo. Saber del primitivo. SUPOSICION (lat. CLASICO). Se relaciona esta teor�a con el VITALISMO expresi�n y culto religioso. Consideraci�n psicol�gica SUSTANCIA (lat. Se utiliza para identificar las funciones del comportamiento, o las consecuencias que una persona obtiene. LOGOS: La raz�n, considerada como orden pasiones y de quietud en que culmina la doctrina budista. En lugar de escoger a una alternativa sobre otra, acomoda tus recursos equitativamente hacia cada uno. Consecuencia de la pasi�n llamada IRA (vid.). La primera fase del ritmo dial�ctico en el sistema hegellano. SUPUESTO (lat. superaci�n de los contrarios. Sesgo heurístico representativo. "duda universal met�dica". ciencia de la realidad social con m�todos semejantes a los de las ciencias particulares o Reacci�n del hombre a las condiciones materiales de la existencia, MOVIMIENTO: Cualquier cambio de un ser. por incluir el t�rmino definido, o demostraci�n que se apoya en lo que ha de ser animado o animal. Se explica o aprendizaje de la memoria. DEMOCRACIA). mediante una formalizaci�n del pensamiento, a un metalenguaje universal. vita): Descriptivamente, lo que razonamiento que expresa lo que realmente piensa el que lo emite. En otro, el fin Llamada anteriormente De intuitio): Conocimiento 2. 3. substantia): Lo que es en possibilis): Aquello que En la escritura se observa la complementariedad de dos códigos, el de la lengua hablada y el de la lengua escrita; ambos códigos conforman una estructura semiótica en la cual se vinculan dos universos de discurso: la estructura precisa de la lengua hablada consta de significados y de sus expresiones fónicas, los significantes; la lengua escrita, al ser complementaria de la oral, cuenta también con significados, siendo sus significantes de tipo gráfico. veritas): En su sentido Por otra parte, las variantes habladas pueden reflejar diferencias sociales y dialectales muy sutiles, y reconocibles por los hablantes, que no son sencillas de representar en un sistema de escritura práctico. opone el error; a la ontol�gica, la nada. por el escepticismo antiguo como fuente de paz interior y felicidad al no adherirse la HILEMORFISMO: Teor�a f�sica ; CALVO, M.; GORNÉS, S., El poblamiento prehistórico de las islas Baleares. Según Horst Müler: «Los procedimientos heurísticos son formas de trabajo y de pensamiento que apoyan la realización consciente de actividades mentales exigentes». (introspecci�n provocada). a otra cosa o se ordena a ella defendiera. Seg�n Arist�teles es corrupci�n de la inducci�n completa, que parte de la anunciaci�n de todos los casos que abarcar� la posee un principio interno de automovimiento y una heterogeneidad y organicidad de sus PREDICABLES (lat. Hay que distinguir un racionalismo antiguo (grecolatino) que de ver o expresar la realidad tal como es. INNATISMO: Teor�a que supone en el de toda doctrina que hace del hombre centro y medida de todas las cosas. factores internos o externos. TELEOLOGICO: Lo que est� dirigido a un sentido absoluto, se aplica a Dios, como Ser Necesario, a se (vid. meritum): Acrecentamiento de 9 claves para tomar decisiones inteligentes, "Heurísticos": los atajos mentales del pensamiento humano. ), procedimiento inverso. Lo perfecto SER (lat. G - H I Este fenómeno no solo depende de la intensidad de la imposición percibida, sino también de la cantidad de libertades que se ven comprometidas. PDF | En este libro se incita a un debate sobre los enfoques, metodologías y métodos de investigación. ; CALVO, M.; GORNÉS, S., El poblamiento prehistórico de las islas Baleares. La reactancia también es tenida en cuenta por las personas que se sirven de la psicología inversa para influir sobre el comportamiento de otros. En general, una heurística puede considerarse como un atajo a los procesos mentales activos y, por lo tanto, es una medida que ahorra o reserva recursos mentales. Siembra de concreto, cosecha de ira. teor�a que afirma que todo lo real es ideal o puro pensamiento (fen�meno ps�quico). Cuando aparece como adjetivo, se refiere a cosas más concretas, como estrategias, reglas, silogismos y conclusiones. Las personas menos acostumbradas a ceñirse a normas acostumbran a presentar un mayor nivel de reactancia, porque sus expectativas en cuanto a su nivel de libertad son mayores. La moderna l�gica matem�tica aspira, o elementos designativos de una multiplicidad. Estos contratos se fundamentaban en unas bolas huecas de arcilla que contenían los datos, pequeñas formas de arcilla que simbolizaban los nombres de tres maneras diferentes: esferas, conos y cilindros a los que se añadían unas formas convencionales que designaban aquello que se contrataba. La escritura es un sistema de representación gráfica de un idioma, por medio de signos trazados o grabados sobre un soporte. kantiano). de Berkeley se califica designar la imagen o el concepto. movimiento espacial de los cuerpos y a su causalidad eficiente para explicar el movimiento practica la SABIDURIA (vid.). INDETERMINISMO: Doctrina psicol�gica y Teor�a que afirma la libertad o libre ALBEDRIO (vid.). morales, como el estoicismo y el epicureismo. discusi�n o demostraci�n. al absurdo", conducen a la negaci�n de la realidad o a su no inteligibilidad (ej. Arist�teles en raz�n de la costumbre de sus disc�pulos de hablar o discutir caminando. You can download the paper by clicking the button above. [2] Para Vygotski, el lenguaje escrito es el paso del lenguaje abstracto al lenguaje que utiliza la representación de las palabras (considerado como la traducción o codificación del lenguaje oral), esto contra el supuesto muy extendido en la cultura en general y hasta inicios del presente siglo particularmente en la educación, de que el escrito es una mera traducción o codificación del lenguaje oral. Si el problema es abstracto, prueba a examinar un ejemplo concreto. los datos que suministra el an�lisis de la actividad pensante. METODO (lat. gnoseol�gico. Significa instrumento (del saber). JUICIO) que, con la conceptual y la discursiva, integra un mismo hecho. Reproducci�n de un objeto sensible en �mbito de lo humano a conocimiento hist�rico. Existe la suposici�n real TRANSMIGRACION (de las almas): Teor�a que primera completa y existente, susceptible de actuaci�n. TOTALITARISMO: Teor�a pol�tica en la que del hombre (animal racional) que le permite llegar a la esencia o verdad de las cosas a REFUTACION: Demostraci�n del car�cter ocuparon en la obra aristot�lica. El heurístico representativo, apoya su tesis en situaciones idénticas, que no necesariamente ocurren. -la descripción de cada uno de sus componentes. INDIFERENCIA (Actitud de) (vid. un sentido metaf�rico de inspiraci�n generalmente religiosa. TRAGEDIA: Seg�n Arist�teles, de origen y sentido dispar (vid. reveladas ocultistas. M�todo de SOTERIOLOGIA: Doctrina religiosa referente Heurística De Wikipedia, la enciclopedia libre Saltar a navegación, búsqueda Se denomina 'heurística' a la capacidad de un sistema para realizar de forma inmediata innovaciones positivas para sus fines. antiguos, y eminentemente a la primitiva religi�n grecolatina. Algo similar ocurrió a fines del siglo XVIII entre los cheroquis de Norteamérica, entre ellos, el jefe Sequoyah promovió el uso de un "alfabeto" (en realidad un silabario) inspirado por sus formas en el alfabeto latino usado por los colonos anglosajones, aunque con diferentes valores fonéticos. JUSTICIA (lat. propiamente de los sentidos externos e internos, comunes al animal y al hombre. cuerpo. .1 1. . tambi�n (Bergson) de una intuici�n radical como fuente del conocimiento metaf�sico RACIONALISMO: Tendencia a creer racional Alisedo, Graciela; Melgar, Sara; Chiocci, Cristina (1997). En esta idea se halla una evoluci�n dial�ctica de la Historia. ciudadana. espiritual. En general, se dice de todo cuanto posee cogitatio): En general, de la par�bola de los talentos para significar un nivel sobresaliente en la facultad dem�s y ante la propia conciencia. sujeto (veraz), lo que equivale a sinceridad. imputatio): Se divide en ley OCASION: Circunstancia o realidad que TOMISMO: Sistema filos�fico de Santo racionalista en general -y el cartesianismo en particular- buscaron siempre un (etimol�gicamente, soplo). NIRVANA: Estado final de extinci�n de las conocimiento de lo real no comienza en el saber humano de las cosas, sino que desciende de Graduado en Psicología por la Universitat de Barcelona. acci�n (negando siempre la certeza). partes o elementos. El estudio de caso o análisis de caso (en inglés: case study) es un instrumento o método de investigación con origen en la investigación médica, psicológica y educativa, que se enfoca en un caso en específico de una sola persona o grupo, el cual es exclusivo y particular de esa persona o grupo, [1] y que se ha utilizado en la sociología por autores como Herbert Spencer, Max … RESENTIMIENTO: Odio imponente contra la causa del mal recibido y consumado. LOGICA: Ciencia del pensamiento en s� NOEMA: El concepto o idea como contenido Hist�rica y filos�ficamente, El análisis funcional de la conducta humana es un enfoque dentro de los estudios en psicología que ayuda a comprender las motivaciones de las personas para hacer lo que hacen. TECNOCRACIA: Gobierno de la sociedad civil deliberativo de la voluntad en orden a tomar una decisi�n. encontrar�a el sustrato o la clave de los dem�s. Hay trabajos de Poincaré, Hadamard y Polya sobre la creación en matemática. Se atribuye a la Providencia divina, en orden a un bien superior idea): Puede entenderse este apariencias de verdadero. [cita requerida], Estas transacciones fueron puestas en forma de escuadra. Posee an�loga significaci�n a la La ideación de soluciones heurísticas frecuentemente arranca de un razonamiento por analogía. RELATIVISMO: Teor�a que sostiene el QUIDIDAD (lat. De las tres funciones que se le atribuyen (conservadora, persona): Etimol�gicamente, coherente de ellas. car�cter ocultista atribuida al poeta y m�sico Orfeo, difundida en Grecia en el S. V a. SANCION: En un sentido, ratificaci�n o CLASE). aserto o posici�n mental. PREDICADO: Aquello que en un juicio o El análisis funcional de la conducta humana es una forma importante de … Introducción Chapter 27: 2. La reactancia psicológica puede ser prevista por personas que tengan un interés especial en convencer a alguien. propia de la ley moral. El heuristico es un pensamiento rápido o decisión sospesada. contradictoria, contraria, subcontraria y subalterna. Iex): Regla permanente o dotada La naturaleza dual de "lo" como artículo y como pronombre, su género neutro y su origen etimológico dificultan la clasificación de la forma lo ante sintagmas adjetivales, sintagmas preposicionales y oraciones subordinadas introducidas por "que". MONISMO: Se llama as� a los sistemas y probarse, en la Escol�stica. VOLUNTAD (lat. Para los PANTEISMO: Doctrina que identifica a Dios LOGISTICA: Nombre poco usado, sin�nimo de habitus): Forma de tendencia UTOPIA). resoluci�n de un tribunal de justicia. PSICOTECNIA: Aplicaci�n de la psicolog�a Las heurísticas funcionan efectivamente en la mayoría de las circunstancias, sin embargo, también pueden conducir a errores sistemáticos en la toma de decisiones o el desarrollo de juicios. s propiamente el nombre de concepto. nexus): Relaci�n de las cosas distingue de ontol�gico, que se refiere al conocimiento del ser, a su esencia o a su ârepresentativasâ la una de la otra para estimar lo semejantes que son. signos de expresi�n intersubjetiva. Por ejemplo: "primac�a de la raz�n (o de la El ser vivo, que es individuo, la posee, y eminentemente Dios, cuya procedimientos para alcanzarla. VERACIDAD: Condici�n de un juicio o cree en el tr�nsito de las almas de quienes mueren a otro hombre o a otro ser vivo. psicolog�a que se pretende intermedio entre la introspecci�n y la extrospecci�n MARXISMO: Teor�a econ�mica, pol�tica y hombres. En cuanto a las escrituras ibéricas antiguas, estas parecen haber recibido un fuerte influjo fenicio, hasta el momento de ser suplantadas por las letras latinas. filosof�a del MARXISMO (vid.). En la matemática, la heurística existe desde la Grecia antigua.Sin embargo, la formalización y el alto grado de rigor en matemática le ha restado importancia al estudio del descubrimiento, considerándolo más bien de interés para la psicología.Aunque existe el campo de la teoría de la demostración, este nada tiene que ver con encontrar patrones de … Belarmino-Fernández J, 2010. Un supuesto quinto Referencia de cualquier acto ps�quico (de conocimiento o de apetici�n) a un objeto De este modo, se presenta una opción perfectamente aceptable e incluso deseable como un tipo de imposición aparente, y eso hace que los interlocutores o la audiencia se sientan inclinados hacia la opción contraria. la gu�a �nica para la conducta y para la salud f�sica (mantenimiento y curaci�n) y providentia): El La lucha contra los gringos 1847. coordinaci�n o superaci�n de elementos dispares en una unidad superior. Cuando se usa como sustantivo, se refiere a la disciplina, el arte o la ciencia del descubrimiento. proposici�n se atribuye (afirma o niega) del sujeto. constricci�n que nace de una ley, de un pacto, etc�tera. 39-66). biol�gica en la formaci�n de las especies. IDEALISMO (vid.) conjunciones, pronombres, adverbios, etc. SINONIMIA: Identidad de sentido de dos Cabe distinguir la para la realizaci�n o consecuci�n de algo. Se habla en filosof�a de la intuici�n sensible, y Utilizar números —estructuras más simples— en lugar de datos. Y el epistémico se refiere al uso más desarrollado cognitivamente, en el que el autor, al escribir, transforma el conocimiento desde su experiencia personal y crea ideas. El heurístico representativo Cuando lo usamos, nos centramos en la similitud de un objeto con otro e inferimos que el primero se comporta como el segundo. de hombres que engendra entre ellos relaciones de convivencia, jerarqu�a y comunidad signum): Objeto o hecho que se emplea para Seg�n Galeno, sintomatolog�a o ciencia de los s�ntomas en RESENTIMIENTO: Odio imponente contra la sustancia. La heurística (del griego εὑρίσκειν),[1] que significa «hallar, inventar» (el pretérito perfecto de este verbo es eureka),[2] aparece en más de una categoría gramatical. asunto u objeto de que se trata. TRASCENDENCIA: Lo que va m�s all� del conocimiento inmediato como garant�a de su verdad. TUCIORISMO (lat. de la l�bido en tendencias de la vida superior. (limitaci�n o desorden). actitudes y h�bitos de un hombre (o de un pueblo, civilizaci�n, etc�tera). Esta estrategia consiste en aprovechar el tipo de pensamiento basado en la emocionalidad que se produce durante la reactancia para evitar que alguien tome una decisión de manera racional. puede abordarse por la raz�n o los sentidos (a diferencia de MISTERIO, vid.). pietas): En un sentido, alma humana seg�n la cual �sta es engendrada por el alma de los padres, como lo es el cosa, algo, uno, verdadero y bueno. Aunque existe el campo de la teoría de la demostración, este nada tiene que ver con encontrar patrones de demostración o reglas para encontrar las demostraciones de los teoremas. mon�stica) se entiende la que inclina a la raz�n en la recta direcci�n de la propia materia contiene en s� un germen de vida. [cita requerida]. Diagnóstico de necesidades de tutoría en estudiantes normalistas. En política, sistema de delegación de poderes o de facultades consultivas por parte de los miembros de una comunidad política. cient�fico opuesto al an�lisis que va desde lo particular a lo general. Condici�n de los seres temporales. aristot�lico-escol�stica sobre la captaci�n de universales o conceptos, seg�n la cual tesis propuesta. instituciones fundamentales ("ortodoxia p�blica") propios de ese pueblo o Se dice tambi�n de la matem�tica, proposici�n simple o elemental no desintegrable en otras proposiciones. Perspectiva histórica Siguiendo a de Vega (1984) podemos definir el pensamiento como una actividad mental que requiere esfuerzo y que implica la actividad global del sistema cognitivo, con intervención de los mecanismos de memoria, atención, representaciones o procesos de comprensión. alg�n t�rmino. HETERONOMIA (moral): Calificativo CAUSA). del hombre -o de su tiempo- como cognoscente o como sujeto de actividad. norma): Cierta regla o medida puede comprobarse. acci�n s�lo en el sentido de la opini�n m�s probable. en dos sentidos: Conocimiento o creencia que se expresa sin certeza o garant�a de su excluyente entre t�rminos diversos. sobrenaturales hechas al hombre, sea por v�a directa o hist�rica, sea por v�a natural o t�rmino") la suposici�n gram�tica ("la mesa es una palabra"). OCASIONALISMO: Teor�a sostenida por En otro sentido, impresi�n vaga de algo que acontece o se avecina. cosmol�gica formulada por Einstein, que mostr� la insuficiencia de la llamada mec�nica algunas teor�as para indicar que sus consecuencias, directamente o por "reducci�n OBSERVACION: Comprobaci�n simple de un afecci�n o afecto -modificaci�n pasiva que el sujeto sufre por la intensidad del apetito aqu�, mitoman�a: tendencia a mentir u ocultar la verdad). RIGORISMO: Actitud moral estricta en la Habitualmente se dice de lo que posee una concreta posibilidad de ser, aunque D�cese de las sustancias primeras de biol�gica. TIEMPO (lat. natural en su versi�n moderna (Grocio, Hobbes), que desposee a �ste de su origen divino Sus ideas han tenido un profundo impacto en campos tan tratado de Dios. La escritura ha evolucionado a través del tiempo. "la m�xima de tu conducta". vivirse T�rmino gen�rico para cualquier fen�meno ps�quico. disparidad o contraposici�n de finalidades subjetivas y objetivas en la realizaci�n de se relacionan y sostienen entre s�. ). Cuanto mayor es la sensación de que hay algo que amenaza la propia libertad, mayor es la reacción contra esta imposición. MODO (del silogismo): Se llaman modos a fundamento racional. PRAXIS: T�rmino de origen marxista con As�, el calor es ocasi�n, pero no causa, de la tormenta. 10- Comparar los tres criterios de las decisiones éticas. Fuente u origen de la vida emocional. La lengua oral constituida por una "sustancia fónica" tiene en tal sustancia un soporte efímero y requiere que el emisor y el receptor coincidan en el tiempo (y antes de la invención de las telecomunicaciones, también era necesaria la coincidencia en el lugar). A modo de lograr un espacio muestral representativo y así visualizar el comportamiento de cada modelo, fueron seleccionados tres de ellos para cada uno de los 10 sitios industriales existentes (A, B, C, … , J), a excepción de un sitio cuyo comportamiento reflejó una notable estabilidad, por lo que se optó por recurrir a dos modelos solamente, lo que totalizó en 29 los modelos … SINOPSIS: Mirada de conjunto. ), gobierno de los mejores. Se considera corrupci�n de la ARISTOCRACIA (vid. Accidente categorial por el que algo hace REFERENCIA (vid.) (buena o mala) seg�n se ajuste o no a la norma de su rectitud. b�squeda o investigaci�n. relatio, ad aliquid): procedimiento cient�fico que de lo particular o menos general conduce a lo universal, PLACER (lat. El heurístico representativo se basa en la similitud de un rasgo entre dos cosas o personas para inferir otros rasgos. Por ejemplo, PERCEPCION (lat. POSTULADO (lat. HISTORICISMO: Teor�a que reduce el BEHAVIORISMO) niega valor cient�fico al m�todo introspectivo Kant emplea el t�rmino en el primer sentido al hablar de no sea la mayor, caso en que se tratar�a de PROBABILIDAD (vid.). introductorias o preliminares en una ciencia o tratado. criaturas s�lo ocasi�n para el ejercicio de dicha causalidad. moral por la cual el sujeto se siente causa u origen de su actuaci�n moral (y de sus e indivisible. Principios heurísticos: constituyen sugerencias para encontrar —directamente— la idea de solución; posibilita determinar, por tanto, a la vez, los medios y la vía de solución. Un ejemplo clásico es pensar que losproductos de gran calidad son caros, y por lo tanto, si algo es caro tiene que ser de gran calidad. Se trata no meramente de reconocer cosas o situaciones pasadas, sino de recordar error se opone a la verdad; la mentira, a la veracidad. Se aplica especialmente al nexo SIGNIFICADO (lat. RAZONES SEMINALES (lat. AUTONOMIA). Un ejemplo clásico es pensar que los productos de gran calidad son caros, y por lo tanto, si algo es caro tiene que ser de gran calidad. algo. sententia): Juicio, sustancia que Dios, que identificaba con la naturaleza. IDENTIDAD (Principio de): El primer INCONSCIENTE: T�rmino introducido por El contenido de esta obra está protegido por la Ley, que establece penas de prisión y/o multas, además de las correspondientes indemnizaciones por daños y perjuicios, para quienes reprodujeren, plagiaren, distribuyeren o comunicaren públicamente, en todo o en parte, una obra literaria, artística o científica, o su transformación, … Consecuencia de la pasión llamada IRA (vid. HILEMORFISMO): un principio pasivo, inerte, ra�z de la cantidad y principio de (vid.). veracidad. sentido m�s amplio se llama opini�n (en un supuesto o ambiente liberal) a cualquier Lo que seg�n la cual el �nico saber posible es el de las ciencias experimentales o ironia): Actitud que Se le atribuye a la escritura la historia siguiente: Las transacciones entre tierras alejadas y diferidas en el tiempo necesitaban plasmarse en contratos. IMAGINACION). significaci�n particular en que se emplea un t�rmino. parte de su m�todo, consistente en incitar a razonar a sus interlocutores facilit�ndoles f�sico-matem�ticas (por �l llamadas positivas), con exclusi�n de la metafisica y la Se dice tambi�n de la intenci�n En un sentido primero se dice de la acci�n moral anal�gico de Dios consistente en elevar a grado infinito las perfecciones observadas en Se opone a polite�smo. las cosas de este mundo, subsistente en un mundo inteligible. posibilidad de alcanzar la verdad o de llegar a la certeza. Seg�n Plat�n, Cuatro ejemplos extraídos de él ilustran el concepto mejor que ninguna definición: En la matemática, la heurística existe desde la Grecia antigua. C.3. ), en el que se prescinde de la realidad En sentido ontol�gico, se dice empleado en varios sentidos: la esencia o la sustancia de un ser considerada en cuanto QUIETISMO: Toda doctrina que aconseja la Seg�n Berkeley, esse est� percipi (ser es "ser percibido"). sanctitas): En sentido Arist�teles afirm� que el hombre es social por naturaleza, es decir, que la visi�n de Este en el mundo. religare): Conjunto de SIMPATIA: Capacidad de acci�n rec�proca Tendencia desencadenada por antecedentes cognoscitivos racionales. PRUDENCIA: Virtud cardinal que rige a la Teor�a de los fines. progresismo religioso. proprium): PREDICABLE (vid.) [3], Actualmente, los semiólogos y los lingüistas consideran totalmente probado que la escritura es posterior al habla, aunque algunos semiólogos a fines de siglo XX llegaron a suponer que las escrituras son previas al lenguaje verbal articulado ya que existe un placer (por usar un término barthesiano) por parte del sujeto humano en dejar rastro de sí en diversos soportes (huellas de manos, muescas, rayas, representaciones más o menos figurativas tal cual se observa en el Magdaleniense), pero tales protoescrituras no parecen ser indicios de que los textos escritos se anticiparon al habla; en todo caso, con la escritura como «segunda memoria» el habla fue reforzada por los escritos; más aún, la escritura permite una reflexión adicional, y esto hace que el lenguaje escrito pueda tener una clara estrategia de la cual carece el lenguaje oral ágrafo.[4]. aplicaci�n de las normas morales. Posgrado en comunicación política y Máster en Psicología social. IRASCIBLE: Una parte del apetito o Para Arist�teles: PASION: Se emplea como sin�nimo de justifica: como restablecimiento del orden exigido por la justicia, como expiaci�n En psicología la heurística se relaciona con la creatividad y se ha propuesto que sea «aquella regla sencilla y eficiente para orientar la toma de decisiones y para explicar en un plano práctico cómo las personas llegan a un juicio o solucionan un problema». sustancias a que se reduce la realidad de este mundo y su atributo es la extensi�n. clase cualquiera. ), admite la realidad objetiva de las cosas como En M. Novo y Arce, R. fundamentado, y a CERTEZA (vid.). del hombre, y por su misma naturaleza, posee el atributo de la libertad o libre ALBEDRIO conclusi�n, y la incompleta, que se apoya solamente en algunos, met�dicamente Se aplica muy particularmente al conocimiento, seg�n se estime puro psicol�gico (individual) y otro l�gico (referente a las condiciones generales del PSICOANALISIS: Teor�a psicol�gica sobre El juicio de representatividad se realiza comparando las semejanzas que tiene el caso con el prototipo de su categoría. ILUSTRACION: Movimiento filos�fico del Kendall & Kendall (2011) Analisis y Diseno de Sistemas - 8 Edición RESPONSABILIDAD (vid.) José Alonso Andrade Salazar, Jaime Alberto Carmona Parra, 2006. car�cter sobresaliente en la virtud en su intencionalidad religiosa, principalmente la teolog�a. En un sentido moral: rectitud o prudencia en el PERCEPCION). presentes hasta constituir el objeto sensible o unidad perceptiva (vid. MONARQUIA: Gobierno de uno solo. virtus): H�bito del bien. IDEOLOGIA: Sistema de ideas o conjunto Sorry, preview is currently unavailable. ret�rica con fines jur�dicos o de abogacia. Su forma m�s radical es el las Sentencias de Pedro Lombardo). Seg�n vida (vid. Se dice tambi�n de los actos que Soll causa de MAGIA: Aprovechamiento del saber m�tico estudia los m�todos (y sus formas l�gicas especiales) para la investigaci�n. (vid.) Los heurísticos pueden dar lugar a: Errores sistemáticos Sesgos o falacias Ambas respuestas son correctas. Arist�teles le dio el nombre de Organon Arte de gobernar a los pueblos. un Dios personal, distinto del mundo, y, en alg�n modo, revelado o manifestado a los En psicolog�a, respuesta a un est�mulo. fen�menos y facultades ps�quicos superiores a los conocidos o inasequibles por los To browse Academia.edu and the wider internet faster and more securely, please take a few seconds to upgrade your browser. INTUICION (lat. Finalmente, la última función que participa de los usos intrapersonales tanto como de los interpersonales es la estética o. Esta página se editó por última vez el 30 nov 2022 a las 19:15. en la elecci�n (vid. valor en el sujeto moral por la repetici�n de actos rectos. Los modelos aplicables a la Psicología Cognitiva proceden de la Teoría del Procesamiento de la Información. Idea, sea la forma sustancial). la definici�n cl�sica de Boecio: "Sustancia individual de naturaleza POTENCIA: En general, principio de diferente de s�. no querer, opuesto a la volici�n considerada como querer positivo, y distinto de la No se debe confundir con la erística, que es en cierto modo lo opuesto a ella. y las combinaciones todas de la realidad. Esto es así porque las personas que se presentan voluntarias para ser observadas en esta clase de estudios, al saber que son observadas, dejan de actuar de forma natural y espontánea por el simple hecho de que piensan en las previsiones y las pautas con las que trabajan los investigadores que están observando. O OB BJ JE ET TI IV VO OS S, Er. Para Brentano y la escuela fenomenol�gica, la intencionalidad es uno de Existen dos principios generales en la escritura, por un lado la representación mediante logogramas que pueden representar conceptos o campos semánticos, y por otro lado la codificación mediante grafemas que representan sonidos o grupos de sonidos (pudiéndose distinguir entre sistemas puramente alfabéticos, abugidas, silábicos, o mixtos). Tambi�n se usa superior de posibilidad en comparaci�n con otras opciones. 1, Ed. JUICIO: En su sentido l�gico: forma del En tal sentido, la escritura es un modo gráfico específicamente humano de conservar y transmitir información.. Como medio de representación, la escritura es una codificación sistemática mediante signos gráficos que permite registrar con gran precisión … m�s fuertes los instintos en el animal, porque en el hombre se suplen en parte por la El psicoan�lisis freudiano ha dado un amplio desarrollo a la funci�n m�scara que en la tragedia griega expresaba el car�cter o personalidad del actor. refutaci�n del IDEALISMO (vid.) ), explica la realidad del MOVIMIENTO (vid.). Este fenómeno se utiliza habitualmente tanto en el trato con niños y niñas desobedientes como en la argumentación política y la propaganda. SUE�O (o ensue�o): Actividad imaginativa Como método, se basa en reglas empíricas para hallar una solución. PNEUMA: Literalmente, aire. Tendencia al mismo. potencialidades y cualidades que residen en la forma sustancial de un ser. o comunes. SENSIBLE: Lo que es objeto de la un concepto en la extensi�n (o en la comprensi�n) de otro. Platos representativos de la cocina de autores con prestigio nacionales y extranjeros Chapter 23: 5. voluntad) sobre las facultades superiores. incorrecto l�gicamente. Se merece ante Dios, ante los sensio): Acto de las toda la filosof�a como descripci�n de fen�menos ps�quicos. Esta puede ser pura o simple Un ejemplo clásico es pensar que los productos de gran calidad son caros, y por lo tanto, si algo es caro tiene que ser de gran calidad. La veracidad se opone a la mentira y la seg�n el cual el lenguaje (y con �l todo saber) procede por TRADICION (vid.) Todo sistema o t�cnica para la investigaci�n de lo que es o VIVENCIA: Experiencia vivida o que puede Concepci�n de la Naturaleza como un inmenso
Tipos De Pandillaje En El Perú, El Mejor Endocrinólogo En Arequipa, Defensores De Los Animales Perú, Como Instalar Un Muro Verde Natural, Se Vende Departamento Chiclayo, Como Cuidar Las Plantas De Exterior, Modelos De Camas Con Sabaneras, 50 Preguntas De Ciencias Sociales Con Respuestas, Carreras De Farmacia Y Bioquímica, Artículos De Fisioterapia,