examen muscular daniels

DETALII PROIECTE
4 septembrie 2015

examen muscular daniels

Licenciada Ana Milena Salazar López de Sandoval 191 02/07/2013 192 48 Examen Muscular y Amplitud Articular 17/06/2015 EXTENSIÓN MF E IF DEL DEDO PULGAR EXTENSIÓN MF E IF DEL DEDO PULGAR (Extensor corto del pulgar y extensor largo del pulgar) (Extensor corto del pulgar y extensor largo del pulgar) Inervación: TESTS PARA LA EXTENSIÓN DE LA ARTICULACIÓN MF DEL PULGAR (extensor corto del pulgar) Grado 5 (normal y grado 4 (bien) Instrucciones al paciente: Traiga el pulgar hacia arriba, para que apunte hacia el techo; no mueva la articulación distal. Test: El paciente intenta doblar el codo, con la mano en supinación, pronación y en posición intermedia. Instrucciones al paciente: Eleve el pie del suelo todo lo posible. Instrucciones al paciente: Vuelva la mano hacia abajo. Manténgala así. ƒ Hueso  ƒ Cara medial de  ƒ Ramo  ƒ Separa el 5º. Se aplica una resistencia contra la superficie plantar de la cabeza del primer metatarsiano, en inversión y dorsiflexión. El paciente no tolera ninguna resistencia. No permita que la estire. escápula escápula. Grado 2 (mal), grado 1 (escaso) y grado 0 (nulo) INERVACIÓN ACCIONES  PRINCIPALES ƒ N. subescapular  ƒ Rota medialmente y  superior e  aproxima el brazo;  inferior (C5, C6 contribuye a  y C7) mantener la cabeza  humeral dentro de la  cavidad glenoidea. Licenciada Ana Milena Salazar López de Sandoval Licenciada Ana Milena Salazar López de Sandoval 37 02/07/2013 38 02/07/2013 ADUCCIÓN Y ROTACIÓN INFERIOR DE LA ESCÁPULA (ROMBOIDEO) ADUCCIÓN Y ROTACIÓN INFERIOR DE LA ESCÁPULA (ROMBOIDEO) Grado 5 (normal), grado 4 (bien), grado 3 (regular). empuje hacia atrás.” Grado 3 (regular) . y C6) ƒ Porción Porción anterior: anterior: flexiona y  flexiona y rota medialmente el brazo. y 2º. Manténgase así. dedo. Manténgase así. daniels y worthingham tecnicas de balance muscular. ƒ Cabeza larga:  bicipital. Licenciada Ana Milena Salazar López de Sandoval Licenciada Ana Milena Salazar López de Sandoval 253 02/07/2013 ABDUCCIÓN DE LA CADERA FLEXIONADA (Tensor de la fascia lata) MÚSCULO Tensor de la  fascia lata ORIGEN INSERCIÓN INERVACIÓN 254 02/07/2013 ABDUCCIÓN DE LA CADERA FLEXIONADA (Tensor de la fascia lata) Inervación ACCIONES  PRINCIPALES •Nervio glúteo •Separa, rota •Espina ilíaca •Ligamento y anterosuperior y iliotibial, que superior (L4 y medialmente flexiona el muslo; parte anterior del se inserta en L5). Test: El paciente intenta flexionar el hombro hasta los 90°. Licenciada Ana Milena Salazar López de Sandoval Licenciada Ana Milena Salazar López de Sandoval 197 02/07/2013 198 02/07/2013 EXTENSIÓN MF E IF DEL DEDO PULGAR EXTENSIÓN MF E IF DEL DEDO PULGAR (Extensor corto del pulgar y extensor largo del pulgar) (Extensor corto del pulgar y extensor largo del pulgar) Grado 1 (escaso) y grado 0 (nulo) Grado 2 (mal) La palpación del tendón del extensor largo del pulgar se realiza sobre el lado cubital de la tabaquera anatómica o, de forma alternativa, sobre la cara dorsal de la falange proximal del pulgar. Licenciada Ana Milena Salazar López de Sandoval Licenciada Ana Milena Salazar López de Sandoval 193 02/07/2013 194 02/07/2013 EXTENSIÓN MF E IF DEL DEDO PULGAR EXTENSIÓN MF E IF DEL DEDO PULGAR (Extensor corto del pulgar y extensor largo del pulgar) (Extensor corto del pulgar y extensor largo del pulgar) ♦ Grado 3 (regular): El paciente ejecuta el movimiento completo, con la falange proximal, frente a una resistencia débil o nula. Manténgase así. débil del pie. No permita q p que le haga g descender el brazo” El serrato debe ser examinado siempre con el hombro flexionado, para minimizar su acción sinérgica con el trapecio. ƒ N. interóseo  ƒ Extiende y  posterior (C7 y  aproxima la  C8) ramo del N C8), ramo del N.  mano por la mano por la  radial. Aductor corto  • Cuerpo y ramo • Línea perictínea y parte inferior del pubis. Daniels Y Worthingham Tã Cnicas De Balance Muscular 10⪠Ed Tã Cnicas De Exploraciã N Manual Y Pruebas Funcionales By Dale Avers Pt Dpt Phd Faptamuscular y la inervación muscular. Licenciada Ana Milena Salazar López de Sandoval Licenciada Ana Milena Salazar López de Sandoval 281 02/07/2013 RODILLA RODILLA Licenciada Ana Milena Salazar López de Sandoval 02/07/2013 Licenciada Ana Milena Salazar López de Sandoval 282 02/07/2013 Licenciada Ana Milena Salazar López de Sandoval 283 02/07/2013 284 71 Examen Muscular y Amplitud Articular 17/06/2015 RODILLA RODILLA Licenciada Ana Milena Salazar López de Sandoval Licenciada Ana Milena Salazar López de Sandoval 285 02/07/2013 RODILLA RODILLA Licenciada Ana Milena Salazar López de Sandoval 02/07/2013 Licenciada Ana Milena Salazar López de Sandoval 286 02/07/2013 Licenciada Ana Milena Salazar López de Sandoval 287 02/07/2013 288 72 Examen Muscular y Amplitud Articular 17/06/2015 FLEXIÓN DE LA RODILLA (Todos los músculos poplíteos) MÚSCULO ORIGEN INSERCIÓN INERVACIÓN FLEXIÓN DE LA RODILLA (Todos los músculos poplíteos) ACCIONES  PRINCIPALES • Flexiona y rota lateralmente la pierna; extiende el muslo (por ejemplo: al empezar a caminar). ƒ Porción media: separa el  brazo. Manténgase así. Examen muscular-escala de Daniels, Esquemas y mapas conceptuales de Evaluación del Desempeño 5 (1) 20 Puntos Descarga Denunciar documento Politécnico ICAFT Evaluación del Desempeño 3 páginas 2020/2021 Descripción: Este es un examen exhaustivo, sirve para calificar la fuerza muscular de todo el cuerpo. Manténgalo así. Manténgalo así. 0 Nula No se observa ni se siente contracción. ACCIONES  PRINCIPALES ƒ Extensión y  separación de la  mano por la  muñeca. Escala de Daniels 0 = Ninguna respuesta muscular. Instrucciones al paciente: Intente elevar el pulgar hasta que apunte hacia el techo, se debe mostrar el movimiento al paciente. – Grado 2- (mal-): El paciente realiza un movimiento de amplitud parcial, con la rodilla flexionada. muñeca Otros • Extensor común de los dedos • Extensor propio del V dedo • Extensor propio del II dedo • Extensor largo del pulgar Instrucciones al paciente: Intente doblar la muñeca. No permita que lo empuje hacia abajo”. L'ouvrage est un guide clair et instructif sur les positions du patient, celles du thérapeute, la direction des mouvements et des forces de résistance. Sostiene el antebrazo por debajo de la superficie distal y palpa sobre la superficie posterior del hombro, inmediatamente superior a la axila. Licenciada Ana Milena Salazar López de Sandoval Licenciada Ana Milena Salazar López de Sandoval 329 02/07/2013 330 02/07/2013 INVERSIÓN DEL PIE (Tibial posterior) INVERSIÓN DEL PIE (Tibial posterior) ♦G Grado ado 2 (mal) ( a) Grado 1 (escaso) y grado 0 (nulo) El paciente solo realiza un movimiento p pparcial de amplitud Test: El paciente intenta invertir el pie pie. Instrucciones al paciente: Grados 5 y 4: “Doble el codo. Mdicos, examinador puede preferir y que tienen particular fisioterapeutas, terapeutas ocupacionales, enfermeras y aplicacin al campo por el cual est interesado. No permita que yo la empuje hacia abajo. INSERCIÓN INERVACIÓN ACCIONES  PRINCIPALES ƒ Cara anterior del  ƒ N. torácico  ƒ Protracción de  borde medial de  largo (C5, C6 y  la escápula y  la escápula. aponeurosis  flexiona. No permita que se lo empuje hacia abajo. Licenciada Ana Milena Salazar López de Sandoval Licenciada Ana Milena Salazar López de Sandoval 33 02/07/2013 34 02/07/2013 DEPRESIÓN Y ADUCCION DE LA ESCÁPULA (Trapecio fibras inferiores) DEPRESIÓN Y ADUCCION DE LA ESCÁPULA (Trapecio fibras inferiores) Grado 3 (regular) (regular). La tercera edicin de Pruebas Funcionales Musculares. plantar y tabiques los últimos cuatro S3). Licenciada Ana Milena Salazar López de Sandoval 02/07/2013 Licenciada Ana Milena Salazar López de Sandoval Licenciada Ana Milena Salazar López de Sandoval 271 02/07/2013 272 68 Examen Muscular y Amplitud Articular 17/06/2015 ROTACIÓN EXTERNA DE LA CADERA ROTACIÓN EXTERNA DE LA CADERA (Obturadores interno y externo, géminos superior e inferior, bíceps crural, piramidal de la pelvis, cuadrado crural y glúteo mayor) (Obturadores interno y externo, géminos superior e inferior, bíceps crural, piramidal de la pelvis, cuadrado crural y glúteo mayor) Grado 3 (regular) Grado 2 (mal) Instrucciones al paciente: No permita que empuje la pierna hacia fuera. No permita que lo empuje de nuevo hacia abajo.” Licenciada Ana Milena Salazar López de Sandoval 02/07/2013 Licenciada Ana Milena Salazar López de Sandoval 62 02/07/2013 Licenciada Ana Milena Salazar López de Sandoval 63 02/07/2013 64 16 Examen Muscular y Amplitud Articular 17/06/2015 ABDUCCIÓN DEL HOMBRO (Deltoides medio y supraespinoso) ABDUCCIÓN DEL HOMBRO (Deltoides medio y supraespinoso) G d 2 ((mal). Test: El paciente realiza la flexión plantar del tobillo, mientras mantiene flexionada la rodilla. Las yemas de los dedos de una mano palpan el músculo, por debajo del borde vertebral de la escápula INSTRUCCIONES AL PACIENTE: I Intente separar lla mano de d la l espalda ld Licenciada Ana Milena Salazar López de Sandoval 02/07/2013 Licenciada Ana Milena Salazar López de Sandoval 42 02/07/2013 Licenciada Ana Milena Salazar López de Sandoval 43 02/07/2013 44 11 Examen Muscular y Amplitud Articular 17/06/2015 FLEXIÓN DEL HOMBRO (Deltoides anterior, supraespinoso y coracobraquial) FLEXIÓN DEL HOMBRO MÚSCULO ORIGEN INSERCIÓN Deltoides Deltoides   (fibras  anteriores) ƒ Tercio Tercio lateral de la  lateral de la ƒ Tuberosidad  Tuberosidad clavícula, acromion y  deltoidea del  espina de la  húmero. Grado 5 (normal), grado 4 (bien), grado 3 (regular). Instrucciones al paciente: “Eleve el codo hacia el techo. All rights reserved. MÚSCULO ÚSCU O EXTENSIÓN MF Extensor corto  propío del I  dedo EXTENSIÓN IF Extensor largo  propio del I  dedo Grado 2 (mal): El paciente sólo ejecuta un movimiento de amplitud limitada. posterior. las articulaciones y hallux peroné y parte inferior de contribuye a la flexión la membrana interósea. Manténgalo así. Instrucciones al paciente: Doble la rodilla. Grado 2 (mal), grado 1 (escaso) y grado 0 (nulo) Instrucciones al paciente: “Intente elevar el brazo de la mesa, más alto que su oreja”. of 428. Grado 5 (normal) y grado 4 (bien) ♦ Grado 2 (mal) El paciente ejecuta un movimiento de amplitud limitada. p metacarpiano. Relajantes musculares. El paciente: Ejecuta el movimiento completo, sin oponerse ninguna resistencia y con rozamiento mínimo o nulo. No permita que lo empuje hacia abajo.” Grado 3: “Doble el codo.” Instrucciones al paciente: Grados 5 y 4: “Doble el codo. También debe evaluarse la oposición i ió pidiendo idi d all paciente que sujete un objeto entre el pulgar y el meñique (en oposición), mientras el examinador tira del mismo. exterior. Manténgase así. muscular. La palpación del tendón del separador lago del pulgar se realiza a nivel de la base del primer metacarpiano, sobre el lado radial del extensor corto del pulgar. Licenciada Ana Milena Salazar López de Sandoval 02/07/2013 Licenciada Ana Milena Salazar López de Sandoval Licenciada Ana Milena Salazar López de Sandoval 27 02/07/2013 28 7 Examen Muscular y Amplitud Articular 17/06/2015 ADUCCIÓN DE LA ESCÁPULA ADUCCIÓN DE LA ESCÁPULA Grado 5 (normal) (normal), grado 4 (bien), grado 3 (regular). borde posterior borde posterior  del cúbito. Licenciada Ana Milena Salazar López de Sandoval 02/07/2013 Licenciada Ana Milena Salazar López de Sandoval Licenciada Ana Milena Salazar López de Sandoval 159 02/07/2013 160 40 Examen Muscular y Amplitud Articular 17/06/2015 FLEXIÓN IFP E IFD DE LOS DEDOS FLEXIÓN IFP E IFD DE LOS DEDOS (Flexor común superficial y profundo de los dedos) (Flexor común superficial y profundo de los dedos) Test para la articulación IFP (interfalángica proximal) (flexor común superficial de los dedos) Tests para la articulación IFD (interfalángica distal) (flexor común profundo de los dedos) ♦ Posición del paciente: Antebrazo en supinación, muñeca Grado 2 (mal), grado 1 (escaso) y grado 0 (nulo) en posición de equilibrio y articulación proximal IFP en extensión. daniels y worthingham técnicas de balance muscular y de. No permita que la empuje hacia abajo. est dedicada a la Dra. No permita que los separe. profundo del N.  de los dedos. Manténgalo así. Licenciada Ana Milena Salazar López de Sandoval 02/07/2013 Licenciada Ana Milena Salazar López de Sandoval 95 02/07/2013 Licenciada Ana Milena Salazar López de Sandoval 96 24 Examen Muscular y Amplitud Articular 17/06/2015 FLEXIÓN DEL CODO (Bíceps, braquial anterior y supinador largo) FLEXIÓN DEL CODO MÚSCULO Bíceps braquial  Braquial anterior Supinador largo  (Braquiorradial)  ORIGEN INSERCIÓN INERVACIÓN ACCIONES  PRINCIPALES ƒ Cabeza corta:  ƒ Tuberosidad del  ƒ Supina el  punta de la punta de la  radio y fascia  radio y fascia antebrazo y,  antebrazo y apófisis  del antebrazo a  una vez  coracoides de la  través de la  supinado, lo  escápula. tuberosidad del  todas las  cúbito. ƒ Porción posterior: extiende y rota  lateralmente el brazo. INERVACIÓN Inervación: ACCIONES  PRINCIPALES ƒ N. axilar (C5 N axilar (C5 y C6). ♦ Grado 0 ((nulo)) 2.Algunos individuos pueden separar las acciones del dedo grueso de las de los dedos del pie, pero muy pocos son capaces de aislar las articulaciones MF e IF del dedo grueso. Marian Williams, maestra consagrada, que fue coautor de la obra, colega distinguida y amiga leal PRUEBAS FUNCIONALES MUSCULARES Tcnicas manuales de exploracin. Licenciada Ana Milena Salazar López de Sandoval Licenciada Ana Milena Salazar López de Sandoval 245 02/07/2013 ABDUCCIÓN DE LA CADERA (Glúteos mediano y menor) MÚSCULO ORIGEN INSERCIÓN INERVACIÓN 246 02/07/2013 ABDUCCIÓN DE LA CADERA (Glúteos mediano y menor) Inervación ACCIONES  PRINCIPALES • Separa y rota Glúteo mediano • Cara externa del • Cara lateral del • Nervio glúteo  ilion entre las líneas trocánter mayor superior (L5 y S1). hueso  posterior del cúbito. ƒ Cabeza  esternocostal: Cara  anterior del  esternón, seis  primeros cartílagos  costales y  l aponeurosis del M.  oblicuo externo. Instrucciones al paciente: Intente doblar la muñeca. • Borde lateral de la tuberosidad isquiática. ƒ Aproxima y rota  medialmente el brazo ƒ Tuberosidad  ƒ N. axilar (C5 y  ƒ Porción anterior: flexiona y  ƒ Tercio lateral de la  deltoidea del  C6). Instrucciones para el paciente: Doble la muñeca, comenzando por el lado del pulgar. Grado 1 (escaso): La palpación del tendón del flexor largo del pulgar se realiza sobre la superficie palmar de la falange proximal del pulgar y se detecta actividad contráctil. la muñeca. mayor del  glenoidea de la  húmero. Mediante la INSPECCIÓN podemos valorar: - Masa muscular: el tamaño muscular varía con la edad, sexo, tipo constitucional . (L5, S1 y S2) y la rota Semimembranoso • Parte posterior medialmente; del cóndilo extiende el tronco medial de la tibia. Lig. extiende por  del pulgar del radio y  la articulación  membrana  carpometacar interósea. Licenciada Ana Milena Salazar López de Sandoval 02/07/2013 Licenciada Ana Milena Salazar López de Sandoval Licenciada Ana Milena Salazar López de Sandoval 267 02/07/2013 268 67 Examen Muscular y Amplitud Articular 17/06/2015 ADUCCIÓN DE LA CADERA (Aductores mayor, menor y mediano; pectíneo y recto interno del muslo) ROTACIÓN EXTERNA DE LA CADERA (Obturadores interno y externo, géminos superior e inferior, bíceps crural, piramidal de la pelvis, cuadrado crural y glúteo mayor) MÚSCULO Obturador externo Sustitución por la flexión de la cadera: El paciente puede intentar sustituir los aductores por los flexores de la cadera, realizando una rotación interna de la cadera, ladeando la pelvis hacia atrás. Articulaciones IFP, dedos del pié Flexor corto de  los dedos • Tubérculo medial del • A ambos lados de las • Nervio plantar • Flexión de los últimos calcáneo, aponeurosis falanges medias de medial (S2 y cuatro dedos. Licenciada Ana Milena Salazar López de Sandoval Licenciada Ana Milena Salazar López de Sandoval 117 02/07/2013 118 02/07/2013 SUPINACIÓN DEL ANTEBRAZO (Supinador corto y bíceps braquial) SUPINACIÓN DEL ANTEBRAZO (Supinador corto y bíceps braquial) Grado 5 (normal), grado 4 (bien) Grado 5 (normal), grado 4 (bien) Instrucciones al paciente: Vuelva la mano hacia arriba. pdf gratis daniels y worthingham técnicas de balance muscular. Licenciada Ana Milena Salazar López de Sandoval 02/07/2013 Licenciada Ana Milena Salazar López de Sandoval Licenciada Ana Milena Salazar López de Sandoval 15 02/07/2013 16 4 Examen Muscular y Amplitud Articular 17/06/2015 ABDUCCIÓN Y ROTACIÓN SUPERIOR DE LA ESCÁPULA ABDUCCIÓN Y ROTACIÓN SUPERIOR DE LA ESCÁPULA Grado 2 (mal) Grado 3 (regular) La escápula ejecuta el movimiento completo sin aletear, pero no tolera ninguna resistencia, excepto la del peso del brazo. daniels y worthingham técnicas de balance . crural Piriforme o Piramidal  de la Pelvis Gé i Géminos superior e  i inferior Glúteo mayor Licenciada Ana Milena Salazar López de Sandoval • Cara anterior del sacro y ligamento sacrotuberoso. Otros: •Glúteo mediano •Glúteo menor Licenciada Ana Milena Salazar López de Sandoval 02/07/2013 Licenciada Ana Milena Salazar López de Sandoval Licenciada Ana Milena Salazar López de Sandoval 255 02/07/2013 256 64 Examen Muscular y Amplitud Articular 17/06/2015 ABDUCCIÓN DE LA CADERA FLEXIONADA (Tensor de la fascia lata) ABDUCCIÓN DE LA CADERA FLEXIONADA (Tensor de la fascia lata) Grado 5 (normal) y grado 4 (bien) Grado 5 (normal) y grado 4 (bien) Posición del paciente: Decúbito lateral. Licenciada Ana Milena Salazar López de Sandoval 02/07/2013 Licenciada Ana Milena Salazar López de Sandoval Licenciada Ana Milena Salazar López de Sandoval 111 02/07/2013 112 28 Examen Muscular y Amplitud Articular 17/06/2015 EXTENSIÓN DEL CODO (Tríceps braquial) EXTENSIÓN DEL CODO (Tríceps braquial) Grado 2 (mal), grado 1 (escaso) y grado 0 (nulo) Grado 1 (escaso) y grado 0 (nulo) C rotación Con t ió Instrucciones al paciente: Intente extender el codo. ƒ Cara anterior  ƒ Base de la  ƒ Flexión de las  ƒ N. interóseo  del radio y  falange distal  falanges del  anterior del  anterior del del pulgar. i i Test: El paciente extiende los cuatro dedos laterales. crural Recto anterior ó  femoral Sustitución por la flexión de la cadera: El paciente en decúbito prono puede flexional la cadera, para iniciar la flexión de la rodilla. bases del II, III y IV metatarsianos INSERCIÓN 326 02/07/2013 INERVACIÓN Otros •Flexor largo común de los dedos •Flexor largo del hallux •Gastrocnemio o Gemelo del tríceps sural Licenciada Ana Milena Salazar López de Sandoval 02/07/2013 Licenciada Ana Milena Salazar López de Sandoval Licenciada Ana Milena Salazar López de Sandoval 327 02/07/2013 328 82 Examen Muscular y Amplitud Articular 17/06/2015 INVERSIÓN DEL PIE (Tibial posterior) INVERSIÓN DEL PIE (Tibial posterior) Grado 3 (regular) ( g ) Grado 5 (normal) y grado 4 (bien) El paciente efectúa el movimiento completo, sin ninguna resistencia. Licenciada Ana Milena Salazar López de Sandoval Licenciada Ana Milena Salazar López de Sandoval 277 02/07/2013 278 02/07/2013 ROTACIÓN INTERNA DE LA CADERA (Glúteos menor y mediano, tensor de la fascia lata) ROTACIÓN INTERNA DE LA CADERA (Glúteos menor y mediano, tensor de la fascia lata) Grado 3 (regular) Grado 2 (mal) El paciente mantiene la posición, pero no tolera ninguna resistencia. Objetivos: Este trabajo aborda desde la fisioterapia, un caso clínico de amputación transtibial postraumática, en la fase de preprotetización, con el objetivo final, tras aplicar el tratamiento, de . They graduated from University of California At Berkeley. Licenciada Ana Milena Salazar López de Sandoval Licenciada Ana Milena Salazar López de Sandoval 261 02/07/2013 262 02/07/2013 ADUCCIÓN DE LA CADERA (Aductores mayor, menor y mediano; pectíneo y recto interno del muslo) ADUCCIÓN DE LA CADERA (Aductores mayor, menor y mediano; pectíneo y recto interno del muslo) Inserción Grado 5 (normal) y grado 4 (bien) Test: El paciente aproxima la cadera hasta que la extremidad situada debajo contacta con la otra. Manténgalo así. Es necesario que mantenga esta última posición para que el test sea exacto. olecranon y borde  y 5º. Licenciada Ana Milena Salazar López de Sandoval 02/07/2013 Licenciada Ana Milena Salazar López de Sandoval Licenciada Ana Milena Salazar López de Sandoval 163 02/07/2013 164 41 Examen Muscular y Amplitud Articular 17/06/2015 EXTENSIÓN MF DE LOS DEDOS EXTENSIÓN MF DE LOS DEDOS (Extensor común de los dedos, del índice y del meñique) (Extensor común de los dedos, del índice y del meñique) MÚSCULO ORIGEN INSERCIÓN INERVACIÓN Inserción ACCIONES PRINCIPALES ƒ Epicóndilo Epicóndilo lateral  lateral ƒ Expansiones  Expansiones ƒ Extiende los cuatro  Extiende los cuatro del húmero. No se realiza ningún movimiento en la articulación. Otros •Deltoides fibras anteriores •Pectoral mayor •Dorsal ancho •Redondo mayor El paciente intenta rotar externamente el hombro. los dedos epicóndilo medial del  medias de los  húmero, lig. Evaluación Muscular de acuerdo a la Escala de Daniels - YouTube 0:00 / 26:46 Evaluación Muscular de acuerdo a la Escala de Daniels 8,016 views May 9, 2020 122 Dislike Share Save Clarissa. Instrucciones al paciente: Intente elevar la pierna de la mesa o apriete las nalgas. Instrucciones al paciente: Intente doblar la rodilla. Debe mostrase al paciente la flexión del pulgar y permitirle que practique el movimiento. Test alternativo para el grado 2 Instrucciones al paciente: “Desplace el brazo lateralmente.” Instrucciones al paciente: “Intente levantar el brazo lateralmente.” Licenciada Ana Milena Salazar López de Sandoval Licenciada Ana Milena Salazar López de Sandoval 65 02/07/2013 ABDUCCIÓN DEL HOMBRO (Deltoides medio y supraespinoso) ABDUCCIÓN DEL HOMBRO (Deltoides medio y supraespinoso) Grado 1 (escaso) y grado 0 (nulo) Instrucciones al paciente: posición.” 66 02/07/2013 Grado 1 (escaso) y grado 0 (nulo) “Intente mantener el brazo en esta Test alternativo (supino) Licenciada Ana Milena Salazar López de Sandoval 02/07/2013 Licenciada Ana Milena Salazar López de Sandoval Licenciada Ana Milena Salazar López de Sandoval 67 02/07/2013 68 17 Examen Muscular y Amplitud Articular 17/06/2015 ABDUCCIÓN HORIZONTAL DEL HOMBRO MÚSCULO ORIGEN INSERCIÓN INERVACIÓN Deltoides fibras  ƒ Tercio lateral de  ƒ Tuberosidad  deltoidea del  posteriores la clavícula,  húmero. profundo (L5 y últimos cuatro de los dedos. ƒ Pronación del  antebrazo: las  fibras profundas  unen el radio y el  cúbito entre sí. Glúteo menor • Cara externa del • Cara anterior del ilion entre las líneas trocánter mayor glútea anterior y del fémur. Se puede mostrar el movimiento al paciente para que realice los movimientos correctamente. ƒ Flexión y  separación  (abducción) de la  mano. Articulaciones IF, dedos del pié Pedio o extensor  corto común de los  dedos • Calcáneo (cara ántero‐ • Extremos de los cuatro • Nervio peroneo • Extensión del los superior) tendones. Instrucciones al paciente: Doble los dedos del pie. (Los oponentes se evalúan de forma i d independiente.) Intente ponerse de puntillas. El codo flexionado unos 45°, con el antebrazo en la posición descrita para cada músculo. PIE Licenciada Ana Milena Salazar López de Sandoval 02/07/2013 Licenciada Ana Milena Salazar López de Sandoval Licenciada Ana Milena Salazar López de Sandoval 315 02/07/2013 316 79 Examen Muscular y Amplitud Articular 17/06/2015 PIE PIE Licenciada Ana Milena Salazar López de Sandoval Licenciada Ana Milena Salazar López de Sandoval 317 02/07/2013 PIE PIE Licenciada Ana Milena Salazar López de Sandoval 02/07/2013 Licenciada Ana Milena Salazar López de Sandoval 318 02/07/2013 Licenciada Ana Milena Salazar López de Sandoval 319 02/07/2013 320 80 Examen Muscular y Amplitud Articular 17/06/2015 DORSIFLEXIÓN E INVERSIÓN DEL PIE (Tibial anterior) DORSIFLEXIÓN E INVERSIÓN DEL PIE (Tibial anterior) Inserción MÚSCULO Tibial anterior ORIGEN INSERCIÓN INERVACIÓN ACCIONES  PRINCIPALES •Cóndilo lateral y •Caras medial e •Nervio peroneo •Dorsiflexión e mitad superior inferior de la común (L4 y inversión del de la cara lateral cuña medial y L5). INSERCIÓN INERVACIÓN • Fosa trocantérica del fémur. medio del  cúbito y  membrana  interósea. La prueba para el grado 2 se inicia con los dedos en abducción. ligamento endereza la cadera y rotuliano. a 4º. ƒ N. radial (C6,  C7 y C8). Grado 0: Ninguna respuesta muscular. dedos. Test: El paciente intenta realizar la supinación p del antebrazo. El paciente realiza el movimiento completo y mantiene la posición final,, sin tolerar ninguna g resistencia. plantar e cuñas y inversión del cuboides y pie. metacarpiano. INERVACIÓN ACCIONES ACCIONES  PRINCIPALES ƒ Ramo profundo  ƒ Aproxima el 2º. con el muslo y la pierna flexionadas. Licenciada Ana Milena Salazar López de Sandoval 02/07/2013 Licenciada Ana Milena Salazar López de Sandoval Licenciada Ana Milena Salazar López de Sandoval 199 02/07/2013 200 50 Examen Muscular y Amplitud Articular 17/06/2015 ABDUCCIÓN DEL DEDO PULGAR ABDUCCIÓN DEL DEDO PULGAR (Separador largo y separador corto del pulgar) (Separador largo y separador corto del pulgar) MÚSCULO ORIGEN INSERCIÓN INERVACIÓN Inervación ACCIONES  PRINCIPALES ƒ N. interóseo  ƒ Separa el  Separador  ƒ Cara posterior  ƒ Base del I  metacarpiano. Dóblela de nuevo. Instrucciones al paciente: Eleve el pulgar verticalmente hasta que apunte al techo. y 2º. Inserción • Cabeza larga: g • Cara lateral de la • Cabeza larga: g cabeza del división tibial del tuberosidad peroné; el tendón nervio isquiática. daniels y worthingham técnicas de balance muscular. Otros • Deltoides fibras posteriores Licenciada Ana Milena Salazar López de Sandoval 02/07/2013 Licenciada Ana Milena Salazar López de Sandoval ƒ Carilla media  C ill di ƒ N.  N ƒ Rota  R t del tubérculo  supraescapular  lateralmente el  mayor del  (C5 y C6). Instrucciones al paciente: Intente doblar la muñeca hacia atrás. cabeza del peroné; crural nervio ciático (L5, S1 extiende el muslo (por • Cabeza corta: labio el tendón es y S2). 5º. Instrucciones al paciente: “Eleve el brazo de frente hasta la altura del hombro. escafoides y  pulgar. Learn how we and our ad partner Google, collect and use data. Instrucciones al paciente: Mueva el pié hacia arriba y hacia adentro. INERVACIÓN ACCIONES  PRINCIPALES • Rama anterior del • Aproxima el muslo. free examen manual muscular daniels pdf . f Normal y buena: El px se sienta en el borde de la mesa con las piernas colgando. S actividad Su i id d puede d observarse b aplicando li d una fuerza f opuesta a la aducción del empeine, que originará la abducción del dedo grueso, pero los dedos laterales a menudo se extienden al mismo tiempo. ƒ Mayor: apófisis  ángulo  espinosas de  inferior. Licenciada Ana Milena Salazar López de Sandoval 02/07/2013 Licenciada Ana Milena Salazar López de Sandoval Licenciada Ana Milena Salazar López de Sandoval 207 02/07/2013 208 52 Examen Muscular y Amplitud Articular 17/06/2015 ADUCCIÓN DEL DEDO PULGAR ADUCCIÓN DEL DEDO PULGAR (Aproximador del pulgar) (Aproximador del pulgar) Inervación Grado 5 (normal), grado 4 (bien) y grado 3 (regular) Para el grado 3 el paciente ejecuta el movimiento completo sin ninguna resistencia. cubital (C8 y T1). medial del  del radio. No permita que empuje su brazo hacia la cabeza de nuevo”. La otra mano aplica una resistencia con el pulgar, colocado sobre la superficie d dorsal l de d las l falanges f l proximales de los dedos del pie. Pruebas Funcionales Musculares Daniels 6a Edicion Mar. Licenciada Ana Milena Salazar López de Sandoval Licenciada Ana Milena Salazar López de Sandoval 305 02/07/2013 FLEXIÓN PLANTAR DEL TOBILLO (Plantiflexión) FLEXIÓN PLANTAR DEL TOBILLO (Plantiflexión) ♦ Grado 3 (regular) Test para el gemelo y el sóleo El paciente realiza entre 1 y 9 elevaciones correctamente, sin descansar y sin fatiga. ƒ Cara dorsal del ángulo  ƒ Labio medial del  ƒ N. subescapular  ƒ Rota lateralmente el brazo;  inferior de la escápula surco intertubercular  inferior (C6 y  ayuda a mantener la cabeza  del húmero. Licenciada Ana Milena Salazar López de Sandoval Licenciada Ana Milena Salazar López de Sandoval 81 02/07/2013 82 02/07/2013 ADUCCIÓN HORIZONTAL DEL HOMBRO (Pectoral mayor) ROTACIÓN EXTERNA DEL HOMBRO MÚSCULO ORIGEN INSERCIÓN INERVACIÓN ACCIONES  PRINCIPALES I f Infraespinoso i ƒ Fosa  F infraespinosa de  la escápula. No permita que lo empuje hacia dentro. proximales del  2º. de la escápula superior del  superior del tubérculo  mayor del  húmero. dedo (dedo  meñique). 1 V estigios Contracción visible o palpabl e sin movimiento muscular significativo. nervio ciático (L5, S1 y S2). Instrucciones al paciente: Eleve la pierna en el aire. Licenciada Ana Milena Salazar López de Sandoval Licenciada Ana Milena Salazar López de Sandoval 177 02/07/2013 178 02/07/2013 ADUCCIÓN DE LOS DEDOS ADUCCIÓN DE LOS DEDOS (Interóseos palmares) (Interóseos palmares) ♦ Grado 2 (mal), grado 1 (escaso) y grado 0 (nulo) Grado 3 (regular) Igual que para los grados 5, 4 y 3. se asigna el grado 2 cuando el paciente sólo puede ejecutar un movimiento de aducción de amplitud limitada, en cualquier de los dedos. Romboideo  mayor Instrucciones al paciente: “Eleve el hombro hacia la oreja” Otros Romboideo menor Dorsal ancho Licenciada Ana Milena Salazar López de Sandoval Licenciada Ana Milena Salazar López de Sandoval 25 02/07/2013 26 02/07/2013 ADUCCIÓN DE LA ESCÁPULA INERVACIÓN Grado 5 (normal), grado 4 (bien), grado 3 (regular). Licenciada Ana Milena Salazar López de Sandoval 02/07/2013 Licenciada Ana Milena Salazar López de Sandoval Licenciada Ana Milena Salazar López de Sandoval 347 02/07/2013 348 87 Examen Muscular y Amplitud Articular 17/06/2015 FLEXIÓN IFP E IFD DEL HALLUX Y LOS DEDOS DEL PIÉ (Flexor común largo de los dedos, flexor común corto de los dedos y flexor largo del hallux) FLEXIÓN IFP E IFD DEL HALLUX Y LOS DEDOS DEL PIÉ (Flexor común largo de los dedos, flexor común corto de los dedos y flexor largo del hallux) MÚSCULO ORIGEN INSERCIÓN INERVACIÓN Inserción ACCIONES  PRINCIPALES Articulaciones IFD, dedos del pié tibial • Flexión de los últimos Flexor largo de • Parte medial de la cara • Bases de las falanges • Nervio posterior de la tibia, bajo distales de los (S2 y S3). Los métodos básicos de inspección, observación, palpación y percusión también se aplican al examen de los músculos, junto con la evaluación de la fuerza muscular y los reflejos. Se debe pedir al paciente que repita esta prueba, para que el examinador pueda detectar los tendones tanto durante la contracción como en la relajación. Consiste en la evaluación de la contracción muscular frente a ciertos requerimientos, otorgándole valores entre 0 y 5.

Eslogan Mundial De Fútbol, Elvive Reparación Total Extreme Mascarilla, El Juego De Mi Destino Reparto, Triathlon Catálogo 2022 Zapatillas, Canciones De Graduación Para Llorar, Metropolitano Medio Pasaje, Campañas Para Ayudar A Los Perros Callejeros,

examen muscular daniels