departamento con mayor tasa de fecundidad

DETALII PROIECTE
4 septembrie 2015

departamento con mayor tasa de fecundidad

Parra Villarroel J, Domínguez Placencia J, Maturana Rosales J, Pérez Villegas R, Carrasco Portiño M. Conocimiento y percepción de adolescentes sobre el servicio de planificación familiar en Chile. La información recolectada a través de esta entrevista no será incluida en su historia clínica. Fueron excluidos adolescentes con limitantes o impedimentos físicos y/o mentales que no les permitieran responder adecuadamente los instrumentos del estudio; además, se excluyeron tres casos porque los padres o tutores no otorgaron el consentimiento. Santiago de Chile: FLACSo-Chile, Programa género y Equidad, ministerio de Salud, unFPA [citado 5 Jun 2020]. Se observa que a mayor conocimiento, mayor uso de métodos anticonceptivos. Ott MA, Sucato GS, Committee on Adolescence, past committee member & Liaisons. 2005;47(3):209-218. Esta entrevista forma parte de un estudio para evaluar el conocimiento y uso correcto de métodos anticonceptivos. *Clave: ETS = Enfermedad de transmisión sexual; DIU = dispositivo intrauterino. Esto difiere del estudio de Fétis et al., 22 en el cual solo 26,2% de los adolescentes que ya han iniciado relaciones sexuales no utilizan MAC. El MAC más conocido fue el condón (151 sujetos, 95,6%) seguido de la píldora anticonceptiva (116 respuestas, 73,4%), la pastilla de emergencia o post-day (N=114, 72,2%), el parche anticonceptivo (N=108, 68,4%) y el dispositivo intrauterino o DIU (96 respuestas, 60,8%). El embarazo adolescente o embarazo precoz es aquel que se produce en una mujer adolescente, entre la adolescencia inicial o pubertad –comienzo de la edad fértil– y el final de la adolescencia.La Organización Mundial de la Salud define la adolescencia entre los 10 y los 19 años. 2 A nivel mundial, cada año dan a luz unos 17 millones de muchachas menores de 19 años. Ginecol Obstet Mex 2015;83:294-301. Factores asociados al uso de anticonceptivos en estudiantes de enseñanza media de la comuna de Temuco. Mientras que la esperanza de vida se incrementará de 79,5 años a 84,8 años, es decir, un aumento en 5,3 años entre los años 2017 y 2100, lo cual posiciona al país entre los de mayor esperanza de vida a nivel … Conocimiento sobre métodos anticonceptivos en estudiantes de 9no de la U.E. RECOMENDACIÓN GENERAL Nº 5 (Séptimo período de sesiones, 1988) **Medidas especiales temporales. A meta-analytic review of research on gender differences in sexuality, 1993-2007. Centro de Salud Rural El Espinal, Zona Naolinco, Veracruz, Secretaría de Salud. “La vasectomía como método definitivo”: acertó el 57% y 20,9% falló. Ágora Rev Cientif. Disponible en: http://www.who.int/mediacentre/factsheets/fs351/es/. [ Links ], 18. El conocimiento va aumentando con la edad; es “medio y alto” en 48,7% y 86,6% a los 15 y 19 años, respectivamente. Disponible en: http://issuu.com/flacso.chile/docs/embarazo_adolescente Conocimiento y uso de métodos anticonceptivos en adolescentes de un centro de salud. 5, La maternidad en adolescentes será mayor con un limitado acceso a educación, información y comunicación con los padres. Rubin SE, Felsher M, Korich F, Jacobs AM. El nombre departamental "La Guajira" procede de la península con el mismo nombre, que abarca un tercio del territorio de este departamento y el extremo norte del estado venezolano de Zulia.. En idioma wayuunaiki se utiliza en su contexto étnico el nombre Wajiira, Woumain o Wajiiramuin, que se traduce como "Nuestra Tierra" y es una aproximación al … Solo el 30% de nuestros encuestados ya se había iniciado sexualmente, lo que contrasta con el 52,4% reportado por Calle en su tesis 17 y el 64% de adolescentes entre 15 y 19 años reportado por Cortés 18 quizá porque se trata de adolescentes del medio rural de México. Ayala-Castellanos MM, Vizmanos-Lamotte B, Portillo-Dávalos RA. Rev Inf Adol 2015;8:75-83. Correspondencia Nombre: Enrique A. Sánchez-Valdivieso. [ Links ], 7. El nivel de conocimiento determinado por el cuestionario (“real”) resultó alto en 43 sujetos (27,2%), medio en 61 (38,6%), bajo en 49 (31%) y nulo en 5 (3,2%), con una diferencia estadísticamente significativa en relación con la autopercepción (prueba exacta de Fisher, p=0.000477). Uno de los adolescentes (0,63%) era analfabeta. Fueron entrevistados 171 adolescentes. La autopercepción del CPF se calificó como muy buena por 18 sujetos (12,4%), buena en 66 (41%), regular en 73 (46%) y mala en un adolescente (0,6%). Trece de esos cuestionarios fueron eliminados por inconsistencias, los restantes 158 cuestionarios de adolescentes constituyen la base de este reporte; 82 (51,9%) varones y 76 (48,1%) mujeres, con edad promedio de 16,5 años. No tiene que dar su nombre, solo poner sus iniciales. [ Links ], 4. El objetivo de esta investigación fue determinar el nivel de conocimiento sobre planificación familiar en una muestra de adolescentes del medio rural, buscando con estos resultados propiciar el desarrollo de estrategias para disminuir el número de embarazos no planeados. 25 Sánchez-Meneses reporta el uso de condón solo en el 65,2%. Mora-Cancino AM y Hernández-Valencia M. Embarazo en la adolescencia. González-Garza C, Rojas-Martínez R, Hernández-Serrato M, Olaiz-Fernández G. Perfil del comportamiento sexual en adolescentes mexicanos de 12 a 19 años de edad: resultados de la ENSA 2000. Un estudio 26 informó de un 51,6% que lo adquiere de la escuela y 18% de la familia, otro 27 reporta que un 51% adquirieron el CPF de la escuela y uno más que el 37,5 % lo adquiere del colegio. 2015; 02(01):79-88. Salud Colectiva. 12. Revista chilena de obstetricia y ginecología, https://polipapers.upv.es/index.php/reinad/article/view/3420, https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/adolescent-pregnancy, http://issuu.com/flacso.chile/docs/embarazo_adolescente, https://www.paho.org/chi/index.php?option=com_content&view=article&id=996:america-latina-y-el-caribe-tienen-la-segunda-tasa-mas-alta-de-embarazo-adolescente-en-el-mundo&Itemid=1005, http://www.who.int/mediacentre/factsheets/fs351/es/, http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0864-21252007000100006&lng=es, 1. Tenían 15 años 41 de ellos (26%), 40 participantes (25%) tenían 16 años, 37 sujetos (23%) con 17 años, 25 sujetos (16%) de 18 años, y 15 participantes (10%) de 19 años. [ Links ], 10. Salud Pública de México. [6] Al año 2017, el 58 % de la población peruana vive en la costa, el 28,1 % en la sierra, y solo el 13,9 % en la selva. Se debe fortalecer la planificación familiar, mejorando el conocimiento sobre los métodos anticonceptivos desde la adolescencia. Uso de los métodos anticonceptivos en jóvenes desde la perspectiva de género: una visión desde la educación para la salud [Tesis]. 2015;22(2):35-38. Para Ayala-Castellanos 27 la familia no fue importante (2%) para la transmisión del CPF y sí lo fueron el personal de salud (14%), los amigos (13%) y la televisión (11%) como fuente de conocimiento para los adolescentes. Ayala 21 refiere también que a mayor edad es detectado un mayor nivel de conocimiento sobre los MAC; a pesar de este desconocimiento sobre MAC, algunos adolescentes ya se habían iniciado sexualmente desde los 15 años, lo que incrementa el riesgo de un embarazo no deseado a esta edad. determinar el nivel de conocimiento y uso de métodos anticonceptivos por adolescentes en medio rural. Bolivar: Universidad de Oriente Núcleo Bolivar; 2010. 2, 1. Actitud: Postura mental preparatoria con la que se reciben estímulos y se reacciona a ellos. 3 Un 15,6% de nacidos vivos vienen de madres menores de 19 años de edad. Atención Familiar. Habían cursado el nivel licenciatura 4 (2,5%) y 2 más (1,26%) habían abandonado la universidad. El condón fue el método anticonceptivo más utilizado (88%) y del que se tenía más conocimiento. Psychiatry Res. Al ser cosas, los … 2017;14(1):179-80. Piura: ULADECH; 2015. Tabla 1 Distribución muestral del nivel de CPF* por edad de los adolescentes. 8, Muy pocos adolescentes obtienen CPF del personal de salud. Fueron incluidos individuos de ambos sexos, con rango de edad de 15 a 19 años, cuyos padres firmaron la carta de consentimiento informado. Santón Vilariño C, Torrico Linares E, López López MJ, Revilla Delgado C. Conocimiento y utilización de los métodos anticonceptivos y su relación con la prevención de enfermedades de transmisión sexual en jóvenes. 2013;9(3):391-400. Rev Cubana Med Gen Integr [Internet]. estudio transversal analítico, se encuestó a adolescentes de 15-19 años de edad de ambos sexos, que asistían a un centro de salud rural, 70% sin vida sexual y 30% que ya habían iniciado su vida sexual. “Colocación del implante subdérmico”: acertó el 50% y 5,7% falló. Se observó un incremento significativo en el nivel de CPF en relación con la edad (Tabla 1): a los 15 años, resultó alto en 26,8% y medio en 21,9%; a los 16 años, alto en 25% y medio en 40%; a los 17 años, alto en 21,6% y medio en 44,9%; a los 18 años, alto en 24% y medio en 56%; y los 19 años, alto en 53,3% y medio en 33,3% (p=0.032991). Acceso el 22 de Noviembre de 2019. information on contraception is important before sexual life begins. Se trata de un estudio observacional, descriptivo y transversal, a fin de determinar el nivel de conocimiento y uso de MAC entre adolescentes que acuden al Centro de Salud Rural de El Espinal, en la región de la Sierra Norte del Estado mexicano de Veracruz, una zona de alta marginación socioeconómica cerca de la costa del Golfo de México. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0864-21252007000100006&lng=es. Hormonal Contraception, depression, and Academic Performance among females attending college in the United States. 50 años de planificación familiar en Chile, 1965-2015. [ Links ], 17. El Comité para la Eliminación de la Discriminación contra la Mujer,. [ Links ], 23. Tiene un conocimiento bajo el 48,7%, el 30% y el 29,7% de adolescentes de 15, 16 y 17 años respectivamente. La población del Perú, de acuerdo con estimaciones para 2022, es de 33 684 217 habitantes con una densidad promedio de 25,7 habitantes por km². 2018 [citado 1 de abril de 2020]. Organización Mundial de la Salud (OMS). Disponible en: https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/adolescent-pregnancy. Por una parte, en la línea de un mayor reforzamiento de la autonomía de la persona, que sigue el camino iniciado por la . 8 Siete de cada cien universitarias -que ya había iniciado su vida sexual- no usaba ninguno de los cuatro métodos anticonceptivos más comunmente usados en este grupo poblacional. Por último, “la salpingoclasia (oclusión tubaria bilateral) como método definitivo”: acertó el 35,4% y 1,3% falló (Kruskal-Wallis; p=0.00061.). Acceso La habilidad de un paciente para obtener atención de salud.. Aceptabilidad: Conformidad de pacientes y familiares con las expectativas que tenían sobre la atención médica solicitada y obtenida. Cleto M, Mota C, Peguero I, Peguero M, Placencio M. Conocimientos sobre métodos anticonceptivos en una población de estudiantes. Pediatrics 2014; 134(4): e1257-e1281. Urban adolescents' and young adults' decision-making process around selection of intrauterine contraception. Fuente. to determine the level of knowledge and use of contraceptive methods by adolescents in rural areas. 2018;270(1):111–116. El 15,2% de los nacimientos corresponde a madres menores de 20 años y el 0,4% a menores de 15 años. Se ha reportado que en un alto porcentaje de varones la información sobre MAC fue obtenida de parte de sus amistades. “Uso del parche”: acertó el 37,3% y 26,6% falló. Menos conocidos por los adolescentes fueron la vasectomía (63 respuestas, 39,9%), el implante subdérmico (N=46, 29,1%), los hormonales inyectables (N=48, 30,4%) y la oclusión tubárica bilateral (N=38, 24,1%). [ Links ], 26. 24 En nuestra muestra, el 88% usan el preservativo masculino, lo que está en concordancia con el 89,3% del estudio de Cleto. La Región de Tarapacá [2] [3] es una de las dieciséis regiones en que se divide la República de Chile.Su capital es Iquique.Ubicada en el extremo norte del país —norte grande—, limita al norte con la Región de Arica y Parinacota, al este con los departamentos de Oruro y Potosí pertenecientes a Bolivia, al sur con la Región de Antofagasta y al oeste con el océano Pacífico. 9, Explicaciones para el no uso de métodos anticonceptivos más comunes son la poca información, el no reconocerlo como prioridad, el inadecuado acceso a los servicios en salud reproductiva, etc. Mejia CR, Oporto FM, Taya-C L, Oscco SS, Bustamante FM, Quispe L, et al. Disponible en: https://polipapers.upv.es/index.php/reinad/article/view/3420. Rev Chil Obstet Ginecol 2010; 75(2): 84-90. 13. Por ejemplo en Chile la implementación de programas de planificación familiar a partir de 1965 11 hizo descender la fecundidad un 65% en cinco décadas (descendiendo la tasa global a 1,9 hijos por mujer en el año 2010), confirmando que las políticas de planificación familiar modifican las condiciones en torno a la maternidad. Condón como método de prevención de ETS, 11. Acceso el 22 de Noviembre de 2019. the level of knowledge was medium in 38% and low in 31%. Su tasa global de fecundidad también se reducirá de 1,8 a 1,4 hijos promedio por cada mujer en etapa de fertilidad en el país entre el 2017 y 2100, respectivamente. Palabras claves: nivel de conocimiento; anticonceptivos; salud reproductiva; ETS; adolescentes. El inicio de la agricultura se encuentra en el período Neolítico, cuando la economía de las sociedades humanas evolucionó desde la recolección, la caza y la pesca a la agricultura y la ganadería.Las primeras plantas cultivadas fueron el trigo y la cebada.Sus orígenes se pierden en la prehistoria y su desarrollo se gestó en varias culturas que la practicaron de forma … Carolina del Norte es el vigésimo octavo mayor en los Estados Unidos y el décimo más poblado de los 50 estados de los Estados Unidos. [3] [4] [5] El término también se refiere a las mujeres embarazadas que no han … Moreno 16 por su parte, reportó que el 57,6% de adolescentes entre 15 y 16 años presentaron un conocimiento bueno. La mayor parte de los habitantes de la ciudad son mestizos (población con ascendencia mixta: europeo e indígena). En cuanto al estado civil, 148 (94%) eran solteros, 5 (3%) estaban casados y los otros 5 (3%) ya vivían con su pareja. A self-administered questionnaire was used that included sociodemographic, socio-educational and use of contraceptive variables. Keywords: level of knowledge; contraceptives; reproductive health; STD; teenagers, Las enfermedades de transmisión sexual y el embarazo no deseado son importantes problemas en los adolescentes, por lo que estos se constituyen en un grupo muy vulnerable hacia el que se deben dirigir campañas de prevención. Toponimia. 2,6 Un elevado porcentaje de adolescentes no tiene un adecuado nivel de conocimento y tienden a relaciones sexuales a más temprana edad, desprovistos de información acerca de su sexualidad y de sus responsabilidades. Nivel de conocimiento sobre métodos anticonceptivos y Salud Reproductiva en adolescentes mexicanos de medio rural, Level of knowledge about contraceptive methods and reproductive health in Mexican adolescents in rural area. [ Links ], 25. [ Links ], 24. A pesar de los esfuerzos aún hay deficiencias en la planificación familiar, en particular en el medio suburbano y rural, por lo que es necesario redoblar esfuerzos y poner mayor atención en los adolescentes como población blanco, por las repercusiones sociales y sanitarias de un embarazo no deseado a esta edad. El 61% (N=97) aseguraron haber adquirido el conocimiento sobre planificación familiar en la escuela; otros 20% (32 individuos) lo adquirieron en el seno familiar; el 9% (14 adolescentes) lo aprendieron a través de trabajadores sanitarios; 5% de los amigos y 5% de los medios de comunicación. 19 La mayoría de las adolescentes mujeres había usado algún MAC. 2003;19(1):81-90. [ Links ], 27. Según su ocupación, 128 (81%) eran estudiantes, 13 (8%) empleados, 7 (4%) campesinos, 6 (4%) se dedicaban al hogar y 4 (3%) eran empleados que además estudiaban. González AE, Montero VA, Martínez NV, Mena GP, Varas LM. Tiene un conocimiento bajo el 48,7%, el 30% y el 29,7% de adolescentes de 15, 16 y 17 años respectivamente. la información sobre anticoncepción es importante antes que se inicie la vida sexual. “Solo se puede utilizar una vez el condón”: acertó el 89,8% y 5,1% falló. 2007;23(1):177-186. Disponible en: https://www.paho.org/chi/index.php?option=com_content&view=article&id=996:america-latina-y-el-caribe-tienen-la-segunda-tasa-mas-alta-de-embarazo-adolescente-en-el-mundo&Itemid=1005 11 El impacto debe ser menor en zonas rurales alejadas de la información para la implementación de los programas de planificación familiar. Historia de la demografía. Desagregación: Mujeres de 15-19 años [ Links ], 12. 1 El embarazo debe ser un aspecto prioritario en la atención de las adolescentes porque tendrá fuertes repercuciones sanitarias tanto en la madre como en el niño. Cortés AA, Fiffe YM, García RR, Mezquía VA, Pérez SD. Está reportado que los adolescentes residentes de zonas urbanas conocen más MAC y tienen mayor actividad sexual que aquellos que viven en zonas rurales. Se realizó estadística descriptiva e inferencial con las pruebas exacta de Fisher y Kruskal-Wallis, el nivel de significancia se consideró de 0.05, para lo que se utilizó el programa estadístico SPSS V 24. Por último, evaluamos el adecuado nivel de CPF según los aciertos a cada pregunta (Tabla 2): “El condón como método para prevenir enfermedades de transmisión sexual”: ocimiento suficientemente bueno. De estos, 35 adolescentes (74,5%) sí usaron un MAC en su primera relación sexual (34 el condón y 1 píldoras anticonceptivas). 111 p. En 2018, el país A tuvo una tasa global de fecundidad de 2,4 nacimientos por cada mujer, es decir, si las tasas de fecundidad por edad de 2018 hubieran continuado sin cambios, las mujeres en A que cumplieron 15 años en 2018 tendrían un promedio de 2,4 hijos nacidos vivos durante sus años reproductivos. 10. Romero de Castilla Gil R, Lora Cerezo M, Cañete Estrada R. Adolescentes y fuentes de información de sexualidad: preferencias y utilidad percibida. Rev Chil Obstet Ginecol 2015; 80(3): 208 – 214. more information is needed on the proper use of contraceptive methods at school and in the family at the rural level before the start of sexual life, to prevent sexually transmitted diseases and unwanted pregnancies. Rev Chil Obstet Ginecol 2020; 85(3): 245 - 254. es necesaria mayor información sobre el uso adecuado de los métodos anticonceptivos en la escuela y en la familia a nivel rural antes del inicio de la vida sexual, para prevenir las enfermedades de transmisión sexual y los embarazos no deseados. [ Links ], 6. El mayor número estimado de nacimientos de jóvenes de 15 a 19 años en 2021 tuvo lugar en el África subsahariana (6 114 000), mientras que en Asia Central los nacimientos fueron muchos menos (68 000). Aun con la disponibilidad de MAC altamente eficaces que permiten planear un mejor desarrollo personal y una vida sexual más plena, no se tiene el mismo nivel de conocimiento ni de acceso para muchos adolescentes, sobre todo en las zonas rurales. “Toma de hormonales orales”: acertó el 8,2% y 25,9% falló. Nota descriptiva No 351, Mayo de 2013. Se eliminaron 10 cuestionarios debido a que se encontraban incompletos. Características sociodemográficas y del comportamiento sexual y reproductivo en adolescentes y jóvenes. Ginecol Obstet Mex 2011; 79(2): 86-92. Acceso el 22 de Noviembre de 2019. el nivel de conocimientos fue medio en 38% y bajo en 31%. Para medir el conocimiento se empleó una encuesta (Anexo) basada en la aplicada por Sánchez-Meneses, 14 diseñada con 11 preguntas evaluadas como correcto (1 punto) o incorrecto (0 puntos). GLOSARIO. 20 El nivel de conocimiento va aumentando con la edad, con superioridad a los 19 años. analytical cross-sectional study, surveyed adolescents aged 15-19 years of both sexes, who attended a rural health center, 70% without sexual life and 30% who had already started their sexual life. Salpingoclasia como método definitivo, Conocimiento sobre métodos de planificación familiar. En la investigación de Parra Villarroel en Chile, el 42,3% de los varones y el 22,0% de las mujeres habían iniciado su actividad sexual antes de los 15 años, si bien del total de su muestra, 12,5% de los varones y 12,2% de las mujeres se había iniciado sexualmente. 8 Similar situación se refleja en el estudio de González-Garza et al., basado en la encuesta Mexicana de Salud. Dides C, Benavente M, Morán J. Diagnóstico de la situación del embarazo en la adolescencia en Chile, 2008 [internet]. ... La tasa global de fecundidad en el departamento de Cortés es de 2,7 nacimientos por cada mujer. 2,12,13 Resulta crucial la determinación del conocimiento en planificación familiar y en la salud reproductiva de la población para así buscar reducir el grave problema de la morbi-mortalidad materno-infantil en el embarazo adolescente. [ Links ], 8. Resulta evidente en varios estudios que las adolescentes del sexo femenino son mas renuentes a usar MAC que los varones 16 quizá por una menor inhibición de los varones para adquirir los anticonceptivos. Ayala AAJ. [ Links ]. Posterior al consentimiento, se aplicó una encuesta autoadministrada anónima; éste instrumento constaba de variables sociodemográficas así como de conocimiento y uso de MAC. “La aplicación de hormonales inyectables”: acertó el 27,2% y 3,2% falló. Atención Primaria. Sánchez-Meneses MC, Dávila-Mendoza R, Ponce-Rosas. A causa de las guerras civiles del siglo I a. C., se produjo una crisis de natalidad … Percepción de la relación afectiva con los padres como principal factor que influye sobre el embarazo en adolescentes en Veracruz, México. 8 En un estudio español también son las amistades las principales fuentes de información sobre sexualidad; 28 en cambio en las mujeres la información la habían recibido de sus padres y algún profesional de la salud. Los datos colectados fueron registrados en tablas por medio del programa Microsoft ExcelÒ, el que también se utilizó para el procesamiento de resultados y el diseño de los gráficos y cuadros. 2007 Mar [citado 2019 Ago 01]; 23(1). Calle Chuquihuanga UD. 19 De los adolescentes que ya se habían iniciado sexualmente, el 40% lo hicieron a los 15 años y otro 49% de los 16 a los 18 años. 2008; 73(6): 362-369. 1Departamento de Investigación, Licenciatura en Médico Cirujano, Universidad Cristóbal Colón, Boca del Río, Veracruz, México. [ Links ], 20. El 30% (N=47) de los encuestados ya se había iniciado sexualmente; 10,6% (5 de ellos) iniciaron antes de los 15 años de edad, 78,8% (N=37) entre los 15 y los 18 años y 10,6% (N=5) después de cumplir los 18 años. [ Links ], 21. Se realizó esta investigación en coordinación con trabajadores del programa gubernamental “Prospera” quienes se encargaban de citar a las personas en el salón social de la comunidad de El Espinal. Se empleó una cuestionario auto-administrado que incluyó variables sociodemográficas, socioeducativas y de uso de métodos anticonceptivos. 14 Resulta sorprendente el hecho que los menos conocidos por nuestros adolescentes fueron los hormonales orales. OPS/OMS Chile - América Latina y el Caribe tienen la segunda tasa más alta de embarazo adolescente en el mundo | OPS/OMS [Internet]. 16 El 61% de nuestros encuestados aseguraron haber adquirido el CPF a través de la escuela y el 20% lo adquirieron por su familia. The condom was the most widely used contraceptive method (88%) and the most widely known. Reprod Health. Adolescent pregnancy [Internet]. This is an Open Access article distributed under the terms of the Creative Commons Attribution License, which permits unrestricted use, distribution, and reproduction in any medium, provided the original work is properly cited. Anales de Psicología. Chalem E, Sendin S, Ferri C, Carvalho M, Guinsburg R, Laranjeira R. Teenage pregnancy: behavioral and sociodemographic profile of an urban Brazilian population. Peterson JL, Hyde JS. Toda la información recopilada será mantenida de manera confidencial. Tabla 2 Respuestas a las preguntas del Cuestionario de conocimiento de los MAC. El conocimiento va aumentando con la edad; es “medio y alto” en 48,7% y 86,6% a los 15 y 19 años, respectivamente. Factores socioeducativos asociados al no uso de métodos anticonceptivos en universitarias de cuatro países de Latinoamérica. “Uso de la píldora post-day”: acertó el 71,5% y 10,8% falló. 8 El inicio de la vida sexual en ese estudio muestra que el porcentaje de varones menores de 15 años es mayor que las mujeres de esta edad. Sesenta (38%) tenían educación “preparatoria” (bachillerato), 57 (36,1%) no la terminaron; 25 (15,8%) tenían educación secundaria y 4 (2,5%) secundaria incompleta, 2 (1,3%) completaron educación primaria y 3 (1,9%) con primaria incompleta. Castañeda MP, Salamé CAM. Categorizamos el nivel de conocimiento sobre planificación familiar (CPF) según aciertos como sigue: 0-1 nulo, 2-4 bajo, 5-7 medio, 8-11 alto. Respuestas a las preguntas del Cuestionario de conocimiento de los MAC. [ Links ], 14. [ Links ], 5. Knowledge increases with age; it is “medium and high” in 48,7% and in 86,6% at 15 and 19 years, respectively. Email: easanchezv@gmail.com. Según su religión, 133 (84%) eran católicos, 8 (5%) eran de religión cristiana, 5 (3%) eran testigos de jehová y tenían una religión diferente los otros 12 (8%). [ 3 ] [ 4 ] Debido a la variedad de elevaciones, desde el nivel del mar en la costa hasta 2.000 metros en las montañas, Carolina del Norte tiene uno de los climas más variados de los estados del sureste del país. La tasa global de fecundidad (TGF) se define, según la Organización Panamericana de la Salud (OPS) en conjunto con la Organización Mundial de la Salud (OMS), como “el número de hijos que en promedio tendría cada mujer de una cohorte hipotética de mujeres, no expuesta al riesgo de muerte a lo largo del período fértil y que experimentase las tasas de fecundidad … El objetivo de esta investigación fue determinar, en una muestra de adolescentes de comunidades rurales, el nivel de conocimiento sobre planificación familiar y el uso de los métodos anticonceptivos (MAC). Psychological Bulletin. La tasa de fecundidad por mil para la franja etaria de 10 a 14 años fue 1,8 en el año 2007 según la Fundación para Estudio e Investigación de la Mujer (FEIM); 4 dieron a luz 105 000 niñas adolescentes. Actividad: Describe la acción directa de un plan; responde a la pregunta: … Contraception for adolescents. Trinidad-Noguera KI, Chávez-Montes de Oca VG, Carrasco-Ponce B, Sánchez-Valdivieso EA. [ Links ], 28. Asimismo, Cortés es el departamento de Honduras con mayor densidad de población con 400,3 hab./km². Leon-Larios F, Macías-Seda J. Moreno LJN y Rangel BDC. [ Links ], 15. Aunque las preocupaciones demográficas han estado presentes desde la antigüedad en muchas civilizaciones -para preservar su permanencia y su capacidad militar y laboral- vemos por primera vez durante una reacción en el Imperio romano ante un problema demográfico. 4 El inicio precoz de las relaciones sexuales, la información insuficiente, el no uso de métodos anticonceptivos, el bajo nivel socioeconómico y el ser hija de madre adolescente les predisponen a repetir el modelo de embarazo adolescente. Fernández-Honorio I. Conocimiento y uso de los métodos anticonceptivos en adolescentes de centros educativos del distrito de San Juan de Lurigancho. J Pediatr Adolesc Gynecol. Pan American Health Organization / World Health Organization. 14 Es de llamar la atención, sin embargo, que esto no concuerda con la autopercepción de los adolescentes, ya que la mayoría (87%) de ellos piensan que tienen un CPF de regular a bueno, contrario a los resultados del cuestionario en donde se observó que realmente el 65% tuvieron un nivel de CPF elevado o medio (suficientemente bueno), similar a lo informado por Fernández-Honorio, 15 quien obtuvo un 65,6% de conocimiento suficientemente bueno. [ Links ], 16. ER. Mas relevante aún, el 46% de los adolescentes sexualmente activos continúan sin usar ningún MAC. [ Links ], 9. Gregory ST, Hall K, Quast T, Gatto A, Bleck J, Storch EA, et al. Factors related to healthy sexual and contraceptive behaviors in undergraduate students at university of Seville: a cross-sectional study. El 10,6% (N=5) nunca usaron MAC. A pesar de que en números relativos la población indígena no representa más del uno por ciento del total de la población capitalina, la Ciudad de México es el ámbito de población amerindia más amplio de México y de América, con más de 360 000 indígenas de … España, también denominado Reino de España, [nota 1] es un país soberano transcontinental, miembro de la Unión Europea, constituido en Estado social y democrático de derecho y cuya forma de gobierno es la monarquía parlamentaria.Su territorio, con capital en Madrid, [30] está organizado en diecisiete comunidades autónomas, formadas a su vez por cincuenta … Rev Chil Obstet Ginecol. Al momento del estudio, solo el 54% (N=25) usaba un MAC: 21 usaba condón, 1 el DIU, 1 usaba condón y su pareja el DIU, 1 implante subdérmico y 1 píldoras anticonceptivas. La Ciudad de Guatemala, cuyo nombre oficial es Nueva Guatemala de la Asunción, es la capital de la República de Guatemala y la ciudad más poblada y cosmopolita de Centroamérica; es la sede de los poderes gubernamentales que rigen la política del país, así como sede del Parlamento Centroamericano.Está dividida en 25 zonas y es también la capital del … A pesar de implementar un programa nacional de salud reproductiva, México es líder mundial en la tasa de embarazos en adolescentes. Un sistema material, sistema concreto o sistema real es una cosa compuesta por dos o más cosas relacionadas, que posee propiedades que no poseen sus componentes, llamadas propiedades emergentes; por ejemplo, la tensión superficial es una propiedad emergente que poseen los líquidos pero que no poseen sus moléculas componentes. Percepciones y experiencias del inicio sexual desde una perspectiva de género, en adolescentes consultantes en un centro universitario de salud sexual y reproductiva. 14 Esto es muy relevante, porque significa que se debe seguir insistiendo en el fortalecimiento de la educación sexual en esos sitios. Experiencias de las primeras generaciones de mujeres urbanas usuarias del programa. Fétis NG, Bustos ML, Lanas ZF, Baeza WB, Contreras RJ, Hebel NE, et al. [ Links ], 19. 2001;27(1):12-172. Observamos que un elevado porcentaje de adolescentes no tiene un adecuado CPF, lo que es similar a lo informado por Sánchez-Meneses. Muchas gracias por su tiempo y contribución. [ Links ], 22. Esperamos que la entrevista dure aproximadamente 10 minutos. 2010;136(1):21-38. 48,7%, 30%, and 29,7% of adolescents aged 15, 16, and 17, respectively, have low knowledge. Se definió a la salud reproductiva como un estado general de bienestar físico, mental y social, en todos los aspectos relacionados con el sistema reproductor, sus funciones y sus procesos. [ Links ], 13. Palma G, https://www.facebook.com/pahowho. La escuela y la familia son la principal fuente del conocimiento acerca de los MAC. 57 p. [18] La edad mediana de la población del departamento de Cortés en 2010 es de 22,6 años. Moacertó el 93,7% y 4,4% falló. 7 Un 49,4% utiliza anticonceptivos orales combinados y solo el 2,7% utiliza preservativos. [ Links ], 11. Loreto es un departamento de la República del Perú con capital en la ciudad de Iquitos, situado en el noreste del país, en plena Amazonía.Limita por el Norte con Ecuador y Colombia, por el este con Brasil, por el Sur con Ucayali y Huánuco y por el Oeste con San Martín y Amazonas.Con 368 852 km² (28% del territorio nacional) es el departamento más extenso, y … En el análisis de la RLP, de machos y hembras no se encontró diferencia en los parámetros a y b de ambos sexos, estimando la siguiente ecuación para el conjunto de los datos, P = 0,021Lh 2.93 (r 2 = 0,90; n = 1061). Se observa que a mayor conocimiento, mayor uso de métodos anticonceptivos. Demografía de Bolivia es el conjunto de datos estadísticos relativos a la población en el territorio de Bolivia.. Según el Instituto Nacional de Estadística de Bolivia, los habitantes empadronados en los últimos cálculos eran de 8.274.325 a 9.627.269 habitantes, estimaciones que abarcan desde el año 2001 al 2006.En algunas estimaciones del INE, se calcula que desde los años … [ Links ], 3. Cadernos de Saúde Pública. 23 El condón fue el MAC de primera elección y el más comunmente usado por los adolescentes. 2016;29(3):234–239. Salud sexual y reproductiva en adolescentes de escuela secundaria en Guadalajara, México. Conocimientos sobre métodos anticonceptivos en adolescentes del tercero y cuarto año de secundaria de la institución educativa militar Pedro Ruiz Gallo del distrito de Castilla-Piura, abril - julio 2014 [Tesis]. [citado 1 de septiembre de 2020]. 24 p. Creemos, como Parra Villarroel, que se tienen que expandir las intervenciones sobre salud sexual y reproductiva en los centros educativos coordinadamente con el plantel de profesores, debiendo realizarse a edades más tempranas, cuando aún no se ha tenido contacto con la sexualidad, para que los esfuerzos se dirijan a proporcionar información y no a cambiar actitudes. It is observed that the greater the knowledge, the more frequent use of contraceptive methods. Si bien la tasa de nacimientos en la adolescencia mundial estimada ha disminuido, el número real de partos de adolescentes sigue siendo alto. “La duración del dispositivo intrauterino”: acertó el 38,6% y 15,8% falló. *Clave CPF=conocimiento sobre planificación familiar. México: UAEM; 2014. [7] La población económicamente activa equivale al 64 % del total censado en octubre de 2017, cinco puntos … “Nuestra señora de Lourdes”Puerto Ordaz, Estado Bolivar [Tesis]. Actualmente, el 46% (N=22) no los usa. Cuarenta y dos (89,4%) admitieron usar con mayor frecuencia un MAC en las relaciones sexuales subsiguientes; a partir de entonces, 22 ya usaban siempre un MAC, si bien 20 de ellos solo de forma ocasional. 2002;63(1):17-18. Rev Med Dom. En un estudio el MAC más identificado fue el preservativo por parte de varones aunque los autores informan que un porcentaje considerable desconoce su correcta utilización. [ Links ], 2.

Como Se Llama El Ramo De La Novia, Hojas Caídas De Orquídeas, Inka Grill Cusco Carta, Vitamina C Endovenosa Precio Inkafarma, Que Galletas Puedo Comer Si Tengo Colesterol Alto, Fauna De La Reserva De Calipuy, La Importancia De Practicar El Respeto En La Familia, Cuanto Cuesta Un Album De Blackpink, Porque Consumimos Vitamina K, Plumon Artesco 47 X 10 Trimax, Oferta Pública Primaria Y Secundaria,

departamento con mayor tasa de fecundidad