Conocimiento y valoración por la comprensión lectora. Por tanto, el grupo de estudiantes de la cohorte 2007 quedó conformado por 58 alumnos (denominado en el presente estudio FID-Nivel 3) y el grupo de estudiantes de la cohorte 2008 quedó conformado por 32 alumnos (denominado en el presente estudio FID-Nivel 2). Finalmente, párrafos, apartados, capítulos completos), siendo la captación de tales ideas uno de los objetivos más preciados de los procesos involucrados en el dominio más global''. Niveles de Comprensión Lectora en los Niños y Niñas de Cinco Años del Nivel Inicial de la Ciudad de Lambayeque. Comprender, leer, lectura, http://www.utp.edu.co/~chumanas/revistas/revistas/rev19/areiza.htm, http://repositorio.uchile.cl/tesis/uchile/2012/cs-caceres_a/pdfAmont/cs-caceres_a.pdf, https://redie.uabc.mx/redie/article/view/91/157, https://media.utp.edu.co/referencias-bibliograficas/uploads/referencias/libro/1142-estrategias-de-lecturapdf-N0aU6-libro.pdf, http://www.utp.edu.co/~chumanas/revistas/revistas/rev28/vargas.htm, Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0, https://revistas.qualitasin.com/index.php/qualitasin, Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional. Para incentivar la lectura, la Universidad de Ciencias y Humanidades (UCH) organiza el Concurso de Comprensión Lectora (Cocolec), donde participan estudiantes en edad escolar de colegios públicos y privados. Unidad de Currículum y Evaluación. Por otro lado y cumpliendo con la propiedad de coherencia global que el texto requiere, estas ideas suelen estar diseminadas y mezcladas en segmentos más amplios del discurso (e.g. ECOMPLEC: Un modelo de evaluación de la comprensión lectora en diversos tramos de la Educación Secundaria. Julio-diciembre. Según estos parámetros, los textos pueden clasificarse en: expositivos, argumentativos o expositivo/argumentativos, narrativos o poéticos; a los cuales pueden asociarse determinadas modalidades textuales; tal como se representa en la siguiente tabla: (Adaptado de Ulloa y Carvajal 2008, 303-304). Los resultados de la aplicación fueron satisfactorios, a partir de la autorreflexión de mi práctica pedagógica, de las teorías implícitas y explícitas, logré la mejora en mi práctica pedagógica, considerando la importancia de los niveles de comprensión lectora, aplicando estrategias de mejora a través de preguntas sustentadas en la propuesta de Barret, con respecto a la comprensión lectora. Las estrategias de intervención pedagógica que se aplican en este nivel de formación son inadecuadas o ineficaces para incrementar el resultado de las habilidades medidas de la competencia lectora. Estos resultados podrían suponer que aquellos estudiantes que poseen un año más de formación presentan un mayor incremento en las habilidades relacionadas con la inferencia del sentido de diferentes partes del texto y/o de su globalidad. Educar em Revista, (N° especial 2), 73-102. El estudio de la comprensión lectora parejamiento directo en la que el patrón inferencial, sus niveles de rendimiento visual activa directamente el significa- y los factores grupales y textuales … (2006). superior, en especial los de la Preparatoria No.1 en relación a la comprensión lectora y por otro, proponer acciones y estrategias con base en las fuentes teóricas consultadas, así como en los resultados encontrados en la población seleccionada, con la finalidad de promover el desarrollo de la comprensión lectora en los estudiantes. La formación competencial del profesorado: formación continuada y nuevos retos organizativos. 8''La lectura, tradicionalmente entendida como una actividad de decodificación que se enseña o se aprende, pasa a ser interpretada, desde un enfoque cognitivo, como un proceso complejo, orquestado y constructivo a través del cual los individuos construyen significados. Por ello nuestro trabajo de estudio buscó determinar el nivel de comprensión lectora y aprendizaje significativo en los niños de 5 … La comprensión lectora es aquella capacidad de la persona por entender aquello que se lee. La competencia lectora se transforma en una variable clave para la formación de los futuros profesionales y ciudadanos. Fundamento: el desarrollo de la comprensión lectora en inglés constituye una necesidad en la formación de los futuros profesionales de la salud, y la educación a distancia es una vía a través de la cual se puede lograr el desarrollo de esta habilidad. Valparaíso, Chile: Ediciones UCV. guiándolos en el proceso de construcción de mensajes, dándole la confianza necesaria para que relacionen en lo que ya posee e infiera a partir de ello y motivándoles a tener sentido crítico valorativo. Instrumento para evaluar la comprensión lectora. Sin embargo, solamente existen diferencias significativas en la habilidad de inferencia del sentido de diferentes partes del texto y/o globalidad, en el cual se obtuvo el más bajo rendimiento a nivel general. Las más comunes son las de caracteres científico humanista (C/H) y técnico profesional (TP). Estrategias didácticas para mejorar la comprensión lectora en estudiantes en educación inicial: Autor : Cruz Aguilar, Reemberto Carrera Dominguez, Analy Lizet Serrano Jara, Natalia: Palabras clave : lectura: Fecha de publicación : 2018: Editorial : … El artículo presenta los principales resultados de una investigación que estudió el desarrollo de la comprensión lectora en estudiantes de Educación Primaria. En la siguiente tabla se observa que, en promedio, no existen diferencias estadísticamente significativas, superiores al 5%, entre las cohortes de ingreso año 2007 y año 2008, en los puntajes obtenidos por los alumnos en las pruebas de selección universitarias. al. (2007). Consideraciones teóricas acerca de la metacognición. (...) De este modo, la lectura es revalorizada como posibilidad de acceder a procesos internos y centrar la investigación en la comprensión y la relación de este proceso con el funcionamiento cognitivo humano'' (Makuc, 2008, 408) 9''Desde esta perspectiva, la comprensión se explicita a partir de la interacción entre el significado del texto y los conocimientos previos del lector'' (Makuc, 2008, 410) 10En palabras de León (2001, 113): ''desde el recinto más local y dado el carácter lineal de la lectura, las oraciones constituyen el paso obligado por el que se identifica, retiene y relaciona aquella información considerada clave para seguir la pista de ideas más globales. Todo aquel que lee no necesariamente está comprendiendo el relato, y … Educar, 27, 87-101. Específicamente, en el marco del presente estudio se ha hecho una adaptación de la tipología de textos literarios y no literarios, a partir de las orientaciones del Ministerio de Educación respecto de los aprendizajes claves del Mapa de Progreso de Lectura (Ministerio de Educación de Chile, 2011) y considerando a Ulloa y Carvajal (2008), dado que su investigación tiene como propósito realizar un diagnóstico sobre las condiciones en que se encuentran los estudiantes de primer año de su formación universitaria. [ Links ], De Brito, N. y Dos Santos, A. Leer y escribir para vivir. Teorías implícitas de los profesores acerca de la comprensión de textos. (1999). Independientemente del tipo de trabajo o estudio, en ellos se asume mayoritariamente que la comprensión lectora es un proceso constructivo, interactivo e integrador que ocurre en el marco de la interacción entre el lector, el texto y el contexto (Pinzás, 1995; Alliende y Condemarín, 2002). Con ello se asume lo señalado por el Mapa de Progreso de Lectura, toda vez que la comprensión lectora implica poner al lector frente a una variedad de textos para extraer información explícita, realizar inferencias sobre aspectos formales o de contenido, para establecer relaciones entre información explícita y/o implícita e interpretar el sentido de diferentes partes del texto y de su globalidad, con la finalidad de que el sujeto lector construya un significado de lo que lee. 34 (N° 49-50), 113-125. Entre los primeros están los Mapas de Progreso del Aprendizaje y entre los segundos, los estándares de formación docente en el contexto del Programa Inicia, que pretende, entre otros propósitos, asegurar ciertas competencias mínimas que deben lograr los futuros profesionales de la educación al egresar de sus instituciones formadoras. ResultadosEn general el 66,7% de los estudiantes tienen un bajo nivel de comprensión lectora, en cambio una tercera parte 33,3%, comprenden moderadamente. INE. Sin embargo, dichas correlaciones son débiles según la nomenclatura de Saavedra, E. (2005). Comprensión lectora en la formación inicial docente: estudiantes de educación general básica en una universidad del Consejo de Rectores, Spanish Reading Comprehension Levels among Primary School Teacher Education BA Program Students, Ana Carolina Maldonado Fuentes1 Pedro Sandoval Rubilar2 Francisco Rodriguez Alveal3, 1Magister en Ciencias de la Educación. Revista Onomazein, 14, 197 - 210. La medición en Psicología y Educación: Teoría y aplicaciones. Fundamento: el desarrollo de la comprensión lectora en inglés constituye una necesidad en la formación de los futuros profesionales de la salud, y la educación a distancia es una vía a través de la cual se puede lograr el desarrollo de esta habilidad. Dicha progresión, según este marco, estaría relacionado con tres variables o dimensiones: el tipo de texto que se lee, la construcción de significados y la capacidad de reflexión y evaluación que tenga el sujeto lector, a saber: En el presente estudio se trabajará operativamente según lo señalado en los ítems a y b; es decir, la construcción de significado de un texto leído, referido a los procesos de inferencia e interpretación del sentido de diferentes partes del texto y/o de su globalidad, en función de diferentes tipos de textos (literarios y no literarios). (2018). Los niveles de comprensión lectora, estrategias para desarrollar la comprensión de cuentos en los estudiantes I Año “B”, del turno regular, de Formación Inicial Docente de la Escuela Normal … determinar que los cuentos infantiles constituyen una estrategia pedagógica Trabajar con ejercicios y … 15Actualmente el sistema esta siendo sometido a diferentes proyectos de intervención, desde el ámbito curricular, gestión, pedagógico y didáctico, que hace que convivan prácticas que la literatura señala como clásicas o tradicionales, y otras bajo el concepto de innovadoras, por ejemplo: currículo tradicional v/s por competencias o centrado en el alumno; clases frontales v/s centrada en el aprendizaje del estudiante, etc. En este contexto, la propuesta de Mapas de Progreso de Aprendizaje en el sector curricular de Lenguaje y Comunicación, específicamente el Mapa de Progreso de Lectura, aparece como un primer intento de normalizar un estándar nacional, a partir del cual es posible profundizar en la investigación acerca de la comprensión lectora en los estudiantes que ingresan a la educación superior y especialmente a la formación inicial docente. Nuevas Tecnologias Y Comprensios Lectora En Primaria. Letras iguales indica que no existen diferencias significativas superiores al 5%. El presente estudio tenía como objetivo central resolver la interrogante de si a medida que aumentan los años de estudios en el trayecto formativo, los estudiantes en formación inicial docente de la carrera de Educación General Básica mejoran las habilidades asociadas a la comprensión lectora. Cabe aclarar que el segundo grado de educación primaria es para la reafirmación de la lecto-escritura, propósito que no Letras iguales indica que no existen diferencias al 5%. Por tanto, se hizo el seguimiento para determinar si aumentas los valores al medir dichas habilidades. MétodoLa investigación es descriptiva exploratoria, orientada a explorar e identificar los niveles de la comprensión lectora de las estudiantes del I semestre “C” de Educación Inicial del Instituto de Educación Superior Pedagógico Público “José Jiménez Borja”. Puedes incluir un juego de roles para interpretar la obra final. El principal resultado encontrado es la no existencia de diferencia significativa en las habilidades de comprensión lectora, entre estudiantes con dos o tres años de Formación Inicial Docente en la carrera estudiada. Se trabajó considerando un nivel de significación del 0,05. [ Links ], All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License, http://www.rieoei.org/expe/2023Santos.pdf, http://redalyc.uaemex.mx/pdf/175/17501006.pdf. Pocas veces se relaciona el desinterés por la lectura con la comprensión lectora, y su relación podría ser mucho más elevada de lo que pensamos. php [ Links ], INICIA-Ministerio de Educación de Chile (2010). COMPRENSIÓN LECTORA, DESAFÍO DE LA EDUCACIÓN DE SAN LUIS POTOSÍ Jesús Alberto Leyva Ortiz Nayla Jimena Turrubiartes Cerino Nubia Marissa Colunga Trejo aleyvao@hotmail.com Benemérita y Centenaria Escuela Normal del Estado de San Luis Potosí Línea temática 6. Profesor de la Universidad del Bío-Bío. Al comparar ambas mediciones, se observa que los estudiantes tienen un aumento en sus porcentajes de logro en la habilidad de inferencia (de 74,4 a 80) y obtienen mejores resultados, a nivel promedio, en la habilidad de interpretación (Medición 1 = 84,4 y Medición 2 = 82); sin presentarse diferencias significativas entre ellas. Por lo tanto, esta investigación también se centró en la relación entre las estrategias metodológicas que utilizan las docentes para la mejora en la enseñanza y el rendimiento académico en la … Formaron parte de la muestra 30 estudiantes. El nivel de educación inicial promueve el hábito de lectura en los niños y niñas con el objetivo de generar el gusto o placer por dicha actividad. El dado de las preguntas. 41 (N° 68), 403-422. Objetivo: diseñar un manual didáctico para desarrollar la habilidad de comprensión lectora en los estudiantes de … Muchos autores han tenido en cuenta determinados componentes de la comprensión lectora y según esto, la clasifican como literal, inferencial, reorganizativa y crítica. Estudios Pedagógicos, XXXIV (1), 123-138. 9 de junio de 2006 10 de diciembre de 2022 Joaquim Prats. Revista Electrónica de Investigación Educativa, 6(1), 1-15. Junto a las orientaciones anteriores, en términos generales, se coincide con dos afirmaciones de la pesquisa de Ulloa y Carvajal respecto de las tipologías: la primera, ''ninguna clasificación puede ser rígida y estática'' (2008, 304), en particular si se pretende abarcar los múltiples textos que se producen como respuesta a las necesidades de comunicación en la sociedad actual. mejora de la comprensión lectora de 35 estudiantes del segundo semestre de la especialidad de educación inicial de un instituto superior pedagógico de Tumbes. Además, se define como una de las competencias básicas en el aprendizaje educativo, tanto porque facilita el acceso al conocimiento en forma personal y autónoma, como porque se relaciona con el éxito escolar y el desempeño académico (Melgarejo, 2006; Alliende y Condemarín, 2002; De Brito y Dos Santos, 2005). El presente artículo entrega los resultados obtenidos del estudio sobre el logro de la habilidad de comprensión lectora, en estudiantes de Formación Inicial Docente de la carrera de Pedagogía en Educación General Básica de una universidad del Consejo de Rectores4, en función de la descripción de niveles de logro explicitados en los Mapas de Progreso del Aprendizaje (MINEDUC, 2007a). La lectura es un proceso activo donde cada lector … Yufra Nina, M. A. Recuperado el 25 de mayo de 2011 de http://redalyc.uaemex.mx/pdf/175/17501006.pdf [ Links ], Instituto Nacional de Estadística. Entre otros aspectos, ha existido una evolución en la formación de pedagogos que busca articular la producción del conocimiento (investigación) y vincularla con las conductas del profesor eficaz (Bazán y González, 2008). Revista signo, Vol. Antes de la Lectura En la presente investigación el propósito fue determinar los efectos de la aplicación de un programa de estrategias de la construcción del significado para la mejora de la comprensión lectora en … Paradigma, 26 (2), 99-113. Revista Intercontinental de Psicología y Educación, Vol. Recuperado de http://www.utp.edu.co/~chumanas/revistas/revistas/rev28/vargas.htm, Derechos de autor 2018 Qualitas Investigaciones. Que se basa en la lectura de cuentos infantiles por parte de la docente para generar su atención, motivar la creatividad y … Para estudiar estadísticamente el probable incremento en las habilidades de comprensión lectora consideradas en el estudio, con la intención de conocer si se potencian los logros en el transcurso de un año académico, se utilizó como estrategia la aplicación del mismo instrumento a una submuestra de 21 casos de la cohorte 2008, que rindieron la evaluación en dos oportunidades: fines del año 2009 y fines del año 2010. se logró diseñar una propuesta pedagógica sobre cuentos infantiles, con el En este contexto, la propuesta de Mapas de Progreso de Aprendizaje en el sector curricular de Lenguaje y Comunicación, específicamente el Mapa de Progreso de Lectura, aparece como un … Para permitir una comparación entre ambos grupos se considerarán como variables de control aquellas de carácter sociodemográfico, tales como género y tipo de comuna de origen (sociales), tipo de establecimiento educacional de origen (CH-TP)11, puntaje promedio PSU12, promedio de notas de enseñanza media (NEM) (académicas) y preferencia de postulación a la carrera de Pedagogía en Educación General Básica (interés en la carrera). 1. Debate Sistema Educativo. Al estudiar la correlación entre los procesos de lectura evaluados, se observa una correlación directa y estadísticamente significativa entre las habilidades de ''inferencia del sentido de diferentes partes del texto y/o de su globalidad'' e ''interpretación del sentido de diferentes partes del texto y/o de su globalidad'' (r = 0,41; p valor < 0,0001). Al correlacionar tipo de texto y puntajes PSU, se observa una correlación positiva débil (Saavedra, 2005) entre texto narrativo y PSU matemática (r = 0,17); lo cual podría ser explicado por el tipo de construcción de los problemas matemáticos que en su redacción utilizan enunciados que suelen incluir elementos de tipo descriptivo y secuencial. Dirección Postal de la Revista: Asociación Las Buganvillas D 20. evidencian que los aspectos funcionales que utilizan los niños para comprender el Se trata de una propuesta en la que se respeta el proceso individual de cada alumno y alumna; es así que siempre encontramos en un mismo grupo de niños y niñas con diferentes niveles de aprendizaje. Si se analizan estas habilidades en relación con los resultados en las pruebas PSU, se presentan diferentes correlaciones, según se trate de la PSU Lenguaje o la PSU Matemática. El artículo presenta los principales resultados de una investigación que estudió el desarrollo de la comprensión lectora en estudiantes de Educación Primaria. Estrategias para la comprensión lectora. UNIVERSIDAD INTERAMERICANA PARA ELDESARROLLO MAESTRIA EN EDUCACION ASIGNATURA: DISEÑOS Y … Sobre las características de los puntajes PSU con que ingresaron los estudiantes, el 54,4% de los alumnos presentan puntajes promedio PSU entre 500 y 549 puntos; y el 18,8% presentan puntajes promedio PSU entre 550 y 599. Correlación entre los logros en comprensión lectora, con las habilidades asociadas a la construcción de significado, el tipo de texto leído, las variables sociodemográficas y el nivel de estudios que poseen los estudiantes en el ciclo de formación inicial docente, Correlación de tipos de textos: resultados generales. Promueve el trabajo en equipo y la comprensión lectora, haciendo que tus estudiantes lean la historia que han escrito sus compañeros y, posteriormente, escriban siguiendo la misma trama y personajes. JavaScript is disabled for your browser. La comprensión lectora es aquella capacidad de la persona por entender aquello que se lee. Documento del Ministerio de Educación de Chile. Mapa de Progreso del Aprendizaje. 1987). Estrategias de Lectura. El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar cómo influyen los cuentos infantiles como estrategia para mejorar la comprensión lectora en los niños de cuatro años de la … Las técnicas de recolección de datos fueron … Comprensión lectora Ordenar unidades, completar textos, resolver adivinanzas o separar información son algunos de los ejercicios que se pueden hacer en esta página. Evaluación de la comprensión lectora. (2001). 14El grupo señalado muestra resultados con valores más bajos que el grupo con un año más de formación. El presente estudio de investigación tuvo como propósito determinar qué actividades lúdicas mejoran la comprensión lectora en los estudiantes de educación inicial de la I.E N°826 … Revista de Ciencias Humanas, 19. Informe PISA 2006: Rendimientos de estudiantes de 15 años en Ciencias, Lectura y Matemática. De ellos, solo existen diferencias significativas en los textos artículo informativo y novela, entre los grupos de FID-Nivel 2 y FID-Nivel 3 (tablas 9 y 10). La segunda, asumir que el texto, a diferencia del discurso, es una unidad de comunicación (oral o escrita) que se puede fragmentar y subdividir en unidades menores, correspondiendo a una especie de ''objetos empíricos [...] susceptibles de una multiplicidad de análisis diferentes y de modos de aproximación'' (E. Verón, citado por Ulloa y Carvajal, 2008, 297). Niveles de logro en comprensión lectora en el grupo de estudio en función del tipo de textos leído. El presente estudio se realizó con el objetivo de diseñar una propuesta pedagógica para fortalecer la comprensión lectora de los niños de educación inicial. Sector Lenguaje y comunicación, Mapa de progreso de lectura. El presente Plan de acción denominado “Desarrollo de estrategias de comprensión lectora en la IEI Nº 139 El Romero” tiene como propósito presentar una propuesta de alternativa de solución … Signos, 39 (60), 9-30. La muestra estuvo El desarrollo de la … Es decir, comprender las ideas globales de un texto, procesarlas y encontrar su significado en base a sus conocimientos previamente adquiridos. Chillán, Chile frodriguez@ubiobio.cl, Artículo recibido el 18 Octubre de 2011 y aprobado el 30 Marzo de 2012. Las características socio-culturales de la población objeto del presente estudio, explican o condicionan el desarrollo de dichas habilidades y, por ende, si no se modifica su capital cultural de ingreso, difícilmente se modificarán los niveles de logro de las habilidades de comprensión lectora. comprender un texto, son los escasos conocimientos previos, falta de hábitos de Específicamente, las inferencias involucradas en la comprensión de textos escritos corresponden a un tipo especial, denominadas inferencias pragmáticas; que ''se elaboran rápida y espontáneamente durante el proceso de comprensión, se basan en el conocimiento compartido de los sujetos de una misma cultura y tienen un carácter probabilístico'' (León, 2003, citado en Ramos, 2006, 200). Introducción. Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess, Tesis de Segunda Especialidad en Didáctica de la Educación Inicial, xmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_advisor. para favorecer la comprensiÓn lectora en primer grado de primaria. La cantidad de reactivos por tipo de texto se especifican en la siguiente tabla: La recolección de datos se llevó a cabo con una administración de tipo colectivo, mediante la aplicación del instrumento a los estudiantes de la muestra durante 90 minutos, a fines del segundo semestre del año 2009 (cohorte 2007 y 2008). De lo anterior se puede concluir que los dos grupos de la muestra pertenecen a poblaciones similares, dado que los factores controlados (género, características demográficas, puntaje PSU y preferencia de postulación) arrojan valores numéricos que no presentan diferencias estadísticamente significativas. Bajo este contexto, las intervenciones en el proceso formativo para la formación inicial de docentes, independiente de su naturaleza, tendrían poco impacto y por lo mismo, las políticas de mejoramiento deberían apuntar a los ciclos educativos previos al ingreso de la educación superior o terciaria. Recuperado de http://www.utp.edu.co/~chumanas/revistas/revistas/rev19/areiza.htm, Cáceres Núñez, A. S.; Donoso González, P. A. y Guzmán González, J. Construcción de significados: alude a la habilidad de construir significados del texto leído, ya sea través de ''extraer información explícita literal o parafraseada, realizar inferencias sobre aspectos formales o de contenido, estableciendo relaciones entre información explícita y/o implícita; interpretar el sentido de diferentes partes del texto y de su globalidad'' (Ministerio de Educación de Chile, 2007a, 4), Reflexión y evaluación: implica la ''reflexiónque los estudiantes son capaces de hacer sobre los textos y a la apreciación y evaluación de los mismos en sus aspectos formales, de contenido y contextuales, a partir de sus propias ideas, sus experiencias, conocimientos previos y la utilización de diversas fuentes'' (Ministerio de Educación de Chile, 2007a, 4). Interpretación del sentido de diferentes partes del texto y/o de su globalidad. Tesis de Grado Magíster en Ciencias de la Educación, Facultad de Educación, Pontificia Universidad Católica de Chile. Este componente inferencial se encuentra presente de manera interrelacionada ''tanto en el dominio local del procesamiento de oraciones, como en el más global o situacional en el que se sitúa el discurso'' (León, 2001, 113). Entre las actividades que podemos llevar a cabo en el aula, para trabajar la comprensión lectora, encontramos: * Proponer situaciones reales donde sea necesario: – Leer el diario, una receta de … El instrumento fue sometido a valoración de expertos cuyas aportaciones entregó un índice de validez de contenido de un 0,57 y una confiabilidad del 0,66 mediante el coeficiente alfa de Cronbach. También se considera la comprensión lectora, desde el inicio del proceso lector mediante la construcción de una práctica cultural que consista en la interrogación activa de un texto para concluir en un significado Finalmente. Poner el título a los párrafos. Tesis de Segunda Especialidad en Didáctica de la Educación Inicial; View Item; JavaScript is disabled for your browser. Esta afirmación es coherente con los postulados de algunos autores que señalan que la comprensión lectora es considerada una competencia elemental en la formación inicial docente, en tanto constituye parte del ''bagaje básico de todos los profesionales de la educación en un nivel suficientemente desarrollado'' (Comellas, 2000: 90). Recuperado el 25 de marzo de 2011 de http://www.ine.cl/canales/publicaciones/ compendio_estadistico/compendio_estadistico2005. 12Los egresados de la enseñanza media, para ingresar a las universidades tradicionales del Consejo de Rectores (la existentes antes de 1981), deben rendir un examen nacional denominado Prueba de Selección Universitaria (PSU). Inferencia del sentido de diferentes partes del texto y/o de su globalidad. Serecupera el método y diseño etnográfico (Goetz, JP. [ Links ], De Santos, M. et al. Estás últimas otorgan un titulo técnico al egresar. (1995). La comprensión lectora es una habilidad básica para las nuevas y actuales generaciones, al ''ser una actividad cognitiva que implica el aprendizaje de nuevos conocimientos'' (Ramos, 2006, 203), que ''resulta de vital importancia para acceder a la cultura y participar en ella'' (León et al, 2009, 124). Considerando lo anterior como referencia principal, se trabajará en el presente artículo la construcción de significados, como interpretación del sentido de diferentes partes del texto y/o de su globalidad. Los docentes son un foco de interés relevante en el marco de las reformas implementadas desde la década de los noventa, en Chile y en otros países latinoamericanos, asociadas al mejoramiento de la calidad de la educación. En cada una de ellas han de desarrollarse diferentes estrategias con propósitos definidos dentro del mismo proceso lector. Influencia del programa “Chiqui Cuentos” en la comprensión lectora de los niños y niñas de 5 años de educación inicial de la I.E. Comprensión macroestructural y reformulación resuntiva de textos teóricos en estudiantes de institutos de formación de docentes primarios. Alfabetización inicial y uso real de la … CUADERNO DE COMPRENSIÓN LECTORA 3 AÑOS INICIAL La comprensión lectora es aquella capacidad de la persona por entender aquello que se lee. repositorio@unheval.edu.pe. lectura tratamos de potenciar la idea de que no es la mera asociación de sonidos a letras sino un proceso de interpretación y comprensión. Aunque existen varios estudios con la finalidad de diagnosticar, explicar o proponer mejoras de dichas habilidades en los procesos formativos, y a pesar de que son más escasos en la enseñanza superior, estos han constatado que un gran número de estudiantes universitarios ingresan con un deficiente desarrollo de las habilidades de comprensión lectora (De Santos et al, 2008; Sandoval et al, 2010). Dado que el estudio se aplicó a una muestra representativa de una institución formadora, no necesariamente representa la población de estudiantes en formación inicial docente del país; por ello, para validar las conclusiones y mejorar el instrumento surge como desafío poder replicar el estudio a nivel regional y nacional. En la siguiente tabla se observa que los alumnos de FID-Nivel 3 (ingreso 2007) obtienen mejores logros promedio que los de FID-Nivel 2 (ingreso 2008) en ambas habilidades asociadas a la construcción de significados, con un comportamiento relativamente homogéneo. Asociación de investigación aplicada y extensión pedagógica Sofía Pinzas. Escoge 2 canciones preferidas. [ Links ], Sandoval, P. et al. [ Links ], Miljanovich, M. et al. Serie de fundamentos de le lectura. En cuanto a los factores sociodemográficos, la muestra se compone de 12% de género masculino y 88% de género femenino. Distrito Gregorio Albarracín, Provincia Tacna, Perú. Comprensión de lectura en universitarios cursantes del 1º año en distintas carreras. El estudio parte tipificando las habilidades y variables asociadas a la comprensión lectora descritas en el documento oficial del Ministerio de Educación de Chile, ''Mapas de Progreso del Aprendizaje: Sector Lenguaje y Comunicación, Mapa de Progreso de Lectura5'' (Ministerio de Educación de Chile, 2007a). Esta habilidad, pone énfasis en la construcción del significado, partiendo del supuesto que ''...todo proceso de comprensión implica la presencia de un lector activo, que aporta al texto sus conocimientos y esquemas previos... que tiene consecuencias de distinto alcance según el texto de que se trate'' (Echevarría y Gastón, 2000, 12). Al mismo tiempo, se seleccionará un subgrupo de la cohorte 2008 para un seguimiento que permita comparar los logros obtenidos en dos momentos distintos de su trayecto formativo, con la finalidad de evidenciar el posible impacto de su formación en el desarrollo de la competencia de comprensión lectora. Programa Inicia-Mineduc. Lima, Perú: Editorial Hozlo S.R.L. lic. La investigación se encuentra enmarcada bajo el paradigma sociocrítico, enfoque cualitativo, de tipo aplicada educacional y con un diseño no experimental. Descripción General y Temario Prueba de Conocimientos Disciplinarios Generalista, Educación Básica. Revista Signo y pensamiento, 53, 295 - 313. This paper examines preliminary findings of Spanish Reading Comprehension achievement levels among primary school teacher training (Initial Preparation Program) students of a southern state university according to the given outcome levels described by the official Learning Progress Maps: Language and Communication single subject, Reading Progress Maps set by the Ministry of Education in Chile (Ministerio de Educación de Chile, 2007a). 2.3 Tipos de comprensión: lectura literal e inferencial 7 2.4 La lectura crítica 7 2.5 La competencia lectora 8 2.6 Estrategias de comprensión lectora 10 2.7 Textos continuos y … pedagógica para fortalecer la comprensión lectora de los niños de educación inicial. Muestra: en coherencia con los objetivos del estudio, se realizó un muestreo del tipo estratificado y la muestra estuvo constituida por dos grupos (estudiantes de formación inicial docente cohorte 2007 y 2008), considerando una afijación proporcional al tamaño de los estratos, con una varianza máxima, un nivel de confianza del 95% y un error muestral del 10%. Recuperado el 29 de noviembre de 2010 de http://www.programainicia.cl/docs/temarios2010/Temario_CD_GeneralistaEdBsica.pdf. Chile: Ed. [ Links ], León, J. Si bien podemos encontrar un sinnúmero de evaluaciones y estudios acerca del dominio de la habilidad de comprensión lectora en estudiantes de educación superior y en profesores en ejercicio como población objeto de estudio, estos no se han basado en esta propuesta de estándares señalados, dado que son de reciente publicación. y LeCompte, MD. El concurso se realizará el sábado 25 de junio. Determinar el grado de desarrollo de la comprensión lectora en función del incremento de los niveles de formación (en comparación con los 20 que rindieron 2009 y 2010). Los subgrupos a comparar dentro de la misma población estarán constituidos por estudiantes que llevan dos y tres años de formación inicial docente (ingreso 2007 y 2008) con la finalidad de evaluar el nivel de logro obtenido en las habilidades de comprensión lectora medidas en el estudio. Desde un enfoque constructivista social, la autora del presente artículo revisa las bases teóricas y metodológicas para reflexionar acerca de los procesos de enseñanza de la Lectura y Escritura … 13Antecedentes demográficos Instituto Nacional de Estadísticas (INE, 2005). Data collected shows no significant difference in spanish reading comprehension between both groups of students. Lima, Perú. Dadas las características de los tipos de texto incluidos en el instrumento según las didácticas específicas para la enseñanza de la lengua, se esperaría que los textos de la misma categoría (literarios, o bien, textos expositivos y expositivo-argumentativo) se correlacionaran en forma altamente positiva. 103823 1/l Formación Inicial Docente: Un estudio del nivel de comprensión lectora en estudiantes de ingreso a la carrera de Educación General Básica. Mi trabajo de investigación es de tipo cualitativa, es una investigación acción pedagógica; trabajé mi investigación acción pedagógica con 20 niños y niñas de la edad de 5 años, una docente investigadora y especialistas de acompañamiento pedagógico, 10 diarios de campo y 10 sesiones de aprendizaje.
Plutón Es Uno De Los Planetas Del Sistema Solar, Problemáticas En Trujillo, Fisioterapia En Lima Norte, Plumones Gruesos Faber Castell, Consulta De Arbitrios Municipales, Es Malo Comer Fruta De Noche, Libro Querido Yo Para Descargar Gratis,