características de los movimientos de la tierra

DETALII PROIECTE
4 septembrie 2015

características de los movimientos de la tierra

La placa de Australia se fusionó con la placa de la India hace entre 50 y 55 millones de años. Se prevé que esto produzca cambios tales como el derretimiento de los glaciares y superficies heladas, temperaturas más extremas, cambios significativos en el clima y un aumento global del nivel del mar.[169]​[170]​[171]​. Alfè, D.; Gillan, M. J.; Vocadlo, L.; Brodholt, J; Price, G. D. (2002). [173]​ Se piensa que la mayor parte de este crecimiento tendrá lugar en los países en vías de desarrollo. Tres cuartas partes de la masa atmosférica están contenidas dentro de los primeros 11 km de la superficie del planeta. La cartografía —el estudio y práctica de la elaboración de mapas—, y subsidiariamente la geografía, han sido históricamente las disciplinas dedicadas a describir la Tierra. Las cuevas son sistemas naturales que se van formando por el desgate de la roca caliza (roca bien porosa) por el agua subterránea y el agua que se filtra formando depresiones en la superficie de las rocas calizas denominadas como cavernas. El asentamiento permanente más septentrional del mundo es Alert, en la Isla de Ellesmere en Nunavut, Canadá. (2010). Hay también 59 territorios dependientes, y una serie de áreas autónomas, territorios en disputa y otras entidades. Menos común es el basalto, una densa roca volcánica que es el componente principal de los fondos oceánicos. [1]​ Está compuesta principalmente de un 78 % de nitrógeno y un 21 % de oxígeno, con trazas de vapor de agua, dióxido de carbono y otras moléculas gaseosas. En las listas de referencia, la longitud del nodo ascendente como -11,26064°, que es equivalente a 348,73936 ° por el hecho de que cualquier ángulo es igual a sí mismo más 360°. Aunque el concepto más común de «persona» es el de ‘ser dotado de razón, consciente de sí mismo y poseedor de una identidad propia’, su significado puede tratarse desde diferentes perspectivas.. Contexto filosófico. Todos los demás compuestos aparecen solamente en cantidades muy pequeñas. [116]​, La presión atmosférica media al nivel del mar se sitúa en torno a los 101,325 kPa, con una escala de altura de aproximadamente 8,5 km. Desde entonces las regiones en latitudes altas han sido objeto de repetidos ciclos de glaciación y deshielo, en ciclos de 40-100 mil años. La superficie total de la Tierra es de 510.072.000 km 2, de los cuales 70,8% es agua y el 29,2% restante es tierra. Las estadísticas de combate o características (Statistics en inglés) de un Pokémon son los atributos naturales que posee al atacar o defenderse en un combate, simbolizados en puntos. «Earth's Inner Core Is Running a Tad Faster Than the Rest of the Planet». [96]​, Las siete placas más grandes son la Pacífica, Norteamericana, Euroasiática, Africana Antártica, Indoaustraliana y Sudamericana. [172]​ Las proyecciones indicaban que la población humana mundial llegaría a 7000 millones a principios de 2012, pero esta cifra fue superada a mediados de octubre de 2011[172]​ y se espera llegar a 9200 millones en 2050. [121]​, El vapor de agua generado a través de la evaporación superficial es transportado según los patrones de circulación de la atmósfera. Sanders, Robert (10 de diciembre de 2003). Estas estadísticas pueden incrementarse o disminuirse mediante diferentes factores: al subir de nivel con puntos de experiencia, mediante el uso de bayas, objetos, vitaminas, puntos de … Al mismo tiempo, el afloramiento de material del manto en los límites divergentes crea las dorsales oceánicas. [179]​ Sin embargo, no es un gobierno mundial. Debido a la inclinación del eje de la Tierra, la cantidad de luz solar que llega a un punto cualquiera en la superficie varía a lo largo del año. A fecha de septiembre de 2021, existen 4550 satélites operativos creados por el hombre orbitando la Tierra. El relieve de la Tierra varía enormemente de un lugar a otro. [55]​ El aumento de temperatura en la superficie terrestre acelerará el ciclo del CO2 inorgánico, lo que reducirá su concentración hasta niveles letalmente bajos para las plantas (10 ppm para la fotosíntesis C4) dentro de aproximadamente 500[21]​ a 900 millones de años. Augusto Monterroso Bonilla (Tegucigalpa, 21 de diciembre de 1921-Ciudad de México, 7 de febrero de 2003), conocido como Tito Monterroso, fue un escritor hondureño, nacionalizado guatemalteco y exiliado en México. La ONU sirve principalmente como un foro para la diplomacia y el derecho internacional. Las culturas humanas han desarrollado muchas ideas sobre el planeta, incluida la personificación de una deidad, la creencia en una Tierra plana o en la Tierra como centro del universo, y una perspectiva moderna del mundo como un entorno integrado que requiere administración. ; Boothroyd, A. I.; Kraemer, K. E. (1993). Concepto de tiempo Te explicamos qué es el tiempo, las diferentes acepciones que posee según la física y la filosofía y cuáles son sus características. A fecha de 2016, el planeta Tierra tiene nueve cuasisatélites naturales o asteroides coorbitales conocidos: el (3753) Cruithne, [110]​ Si se nivelase toda la superficie terrestre, el agua cubriría la superficie del planeta hasta una altura de más de 2,7 km. Clasificación. Abedon, Stephen T. (31 de marzo de 1997). Sadava, David E.; Heller, H. Craig; Orians, Gordon H. (2006). Los movimientos de convección en el núcleo son caóticos; los polos magnéticos se mueven y periódicamente cambian de orientación. Visto desde el polo norte celeste, el movimiento de la Tierra, la Luna y sus rotaciones axiales son todas contrarias a la dirección de las manecillas del reloj (sentido anti-horario). En el hemisferio sur la situación se invierte, con el verano y los solsticios de invierno en fechas contrarias a la del hemisferio norte. [113]​ Los océanos son también un reservorio de gases atmosféricos disueltos, siendo estos esenciales para la supervivencia de muchas formas de vida acuática. Kirschvink, J. L. (1992). Whitehouse, David (21 de octubre de 2002). [79]​ El núcleo interno puede girar con una velocidad angular ligeramente superior que el resto del planeta, avanzando de 0,1 a 0,5° por año. (7 de marzo de 2007). En la zona del Círculo Polar Ártico se da el caso extremo de no recibir luz solar durante una parte del año; fenómeno conocido como la noche polar. Crea tu cuenta gratuita en https://my.happylearning.tv/ y aprende de la manera más divertida.¿A qué esperas? La Luna es un satélite excepcionalmente grande en comparación con su planeta, la Tierra: un cuarto del diámetro del planeta y 1/81 de su masa. (90°S), Las naciones soberanas independientes reclaman la totalidad de la superficie de tierra del planeta, a excepción de algunas partes de la Antártida y la zona no reclamada de Bir Tawil entre Egipto y Sudán. Meschede, M.; Udo Barckhausen, U. Sigue en: Descripción subjetiva Tipos de fenómenos históricos. [120]​ Las corrientes oceánicas también son factores importantes para determinar el clima, especialmente la circulación termohalina que distribuye la energía térmica de los océanos ecuatoriales a las regiones polares. Allen, Clabon Walter; Cox, Arthur N. (2000). [4] Es especialmente importante en los campos de ciencia política de política comparada y relaciones internacionales.Como todas las categorías discernidas dentro de las formas de gobierno, los … Para la serie documental, véase. Doolittle, W. Ford; Worm, Boris (febrero de 2000). La sílice actúa principalmente como un ácido, formando silicatos, y los minerales más comunes de las rocas ígneas son de esta naturaleza. [64]​ Este abultamiento está causado por la rotación de la Tierra, y ocasiona que el diámetro en el ecuador sea 43 km más largo que el diámetro de un polo a otro. Casi todas las pérdidas restantes se producen por conducción a través de la litosfera, principalmente en los océanos, ya que allí la corteza es mucho más delgada que en los continentes.[90]​. [78]​, El interior de la Tierra, al igual que el de los otros planetas terrestres, está dividido en capas según su composición química o sus propiedades físicas (reológicas), pero, a diferencia de los otros planetas terrestres, tiene un núcleo interno y externo distintos. Casi el 71 por ciento del planeta está cubierto de agua. [1] Es considerado uno de los maestros de la minificción y, de forma breve, abordó temáticas complejas y fascinantes. El gran océano que baña las masas de tierra es inmenso y está lleno de seres tan grandes como la ballena azul y tan pequeños como el plancton. Concepto. [33] En este modelo, parte de la masa de este cuerpo podría haberse fusionado con la Tierra, mientras otra parte habría sido … Por convenio astronómico, las cuatro estaciones están determinadas por solsticios (puntos de la órbita en los que el eje de rotación terrestre alcanza la máxima inclinación hacia el Sol —solsticio de verano— o hacia el lado opuesto —solsticio de invierno—) y por equinoccios, cuando la inclinación del eje terrestre es perpendicular a la dirección del Sol. [59]​, El Sol, siguiendo su evolución natural, se convertirá en una gigante roja en unos 5 Ga. Los modelos predicen que el Sol se expandirá hasta unas 250 veces su tamaño actual, alcanzando un radio cercano a 1 UA (unos 150 millones de kilómetros). Pidwirny, Michael (2 de febrero de 2006). Jacobs, James Q. [3] Es el segundo satélite más grande del Sistema Solar en relación con el tamaño de su planeta, siendo Caronte el más grande en relación con el planeta enano Plutón.La superficie de la Luna es menos de una décima parte de la … A diferencia de lo sucedido con el resto de los planetas del Sistema Solar, la humanidad no comenzó a ver la Tierra como un objeto en movimiento, en órbita alrededor del Sol, hasta alcanzado el siglo XVI. En Ahrens, Thomas J, ed. Brown, Geoff C.; Mussett, Alan E. (1981). Algunas concepciones ven el mundo como algo único, mientras que otras hablan de una "pluralidad de mundos". «Oceans and Continents: Similarities and Differences in the Mechanisms of Heat Loss». [4]​[nota 12]​ El período de rotación de la Tierra en relación con el equinoccio vernal, mal llamado el día sidéreo, es de 86 164,09053083288 segundos del tiempo solar medio (UT1) (23h 56m 4,09053083288s). En el otro extremo, la placa con movimiento más lento es la placa eurasiática, que avanza a una velocidad típica de aproximadamente 21 mm/año.[98]​. La velocidad de rotación de la Tierra también varía en un fenómeno conocido como variación de duración del día. La luminosidad del Sol crecerá en un 10 % en los próximos 1,1 Ga (1100 millones de años) y en un 40 % en los próximos 3,5 Ga.[53]​ Los modelos climáticos indican que el aumento de la radiación podría tener consecuencias nefastas en la Tierra, incluyendo la pérdida de los océanos del planeta. En 2007 se detectó vapor de agua en la atmósfera de un solo. [53]​ Sin embargo, una simulación realizada en 2008 indica que la órbita de la Tierra decaerá debido a los efectos de marea y arrastre, ocasionando que el planeta penetre en la atmósfera estelar y se vaporice. (20 de noviembre de 2000). Senne, Joseph H. (2000). Los polos de la Tierra están cubiertos en su mayoría de hielo sólido (indlandsis de la Antártida) o de banquisas (casquete polar ártico). El restante 29,2 % no cubierto por el agua se compone de montañas, desiertos, llanuras, mesetas y otras geomorfologías. Kasting, J. F. (1988). Pennock, R. T. (2003). [164]​ Hay otras características que se cree que también contribuyen a la capacidad del planeta para originar y mantener la vida: la distancia entre la Tierra y el Sol, así como su excentricidad orbital, la velocidad de rotación, la inclinación axial, la historia geológica, la permanencia de la atmósfera, y la protección ofrecida por el campo magnético. [67]​ Las observaciones del satélite GRACE muestran que, al menos desde 2002, la pérdida de hielo de Groenlandia y de la Antártida ha sido la principal responsable de esta tendencia. El número de días solares es uno menos que el número de días siderales porque la órbita de la Tierra alrededor del Sol requiere un giro adicional del planeta sobre su eje. El ecologismo (en ocasiones llamado el movimiento verde o ambientalista) es un variado movimiento político, social y global, que defiende la protección del medio ambiente. Kleine, Thorsten; Palme, Herbert; Mezger, Klaus; Halliday, Alex N. (24 de noviembre de 2005). En Benjamin Montesinos, Alvaro Gimenez y Edward F. Guinan, ed. «The Aeronomy of Hydrogen in the Atmosphere of the Earth». La mayor parte del agua dulce, aproximadamente el 68,7 %, se encuentra actualmente en estado de hielo. «Priscoan (4.00-4.3 Ga) orthogneisses from northwestern Canada». En la actualidad, la Tierra completa una órbita alrededor del Sol cada vez que realiza 366,26 giros sobre su eje, lo cual es equivalente a 365,26 días solares o un año sideral. Esto da lugar a una pérdida lenta pero constante de la atmósfera hacia el espacio. Vázquez, M.; Montañés Rodríguez, P.; Palle, E. (2006). Bounama, Christine; Franck, S.; Von Bloh, W. (2001). [107]​, La NASA completó un nuevo mapa tridimensional, que es la topografía más precisa del planeta, elaborada durante cuatro años con los datos transmitidos por el transbordador espacial Endeavour. (1982). De estos, doce han caminado sobre la Luna. La Tierra interactúa gravitatoriamente con otros objetos en el espacio, especialmente el Sol y la Luna. Según las Naciones Unidas, existe un consenso científico que vincula las actividades humanas con el calentamiento global, debido a las emisiones industriales de dióxido de carbono y el calor residual antropogénico. Ambos movimientos son causados por la atracción variante del Sol y la Luna sobre el abultamiento ecuatorial de la Tierra. Hong, D. (2004). Esta capa inferior se llama troposfera. Los vertebrados (Vertebrata) son un subfilo muy diverso de cordados que comprende a los animales con espina dorsal o columna vertebral, compuesta de vértebras.Incluye unas 72 327 especies actuales. Si se toma como referencia la específica posición de una estrella, la Tierra realiza una vuelta completa en un año sidéreo , cuya duración es de 365 días, 6 horas, 9 minutos, 9 segundos y 733 milisegundos. El símbolo astronómico estándar de la Tierra consiste en una cruz circunscrita por un círculo.[188]​. «Did Edmund Hillary Climb the Wrong Mountain». Rogers, John James William; Santosh, M. (2004). El área total de la Tierra es de 5,1×108 km². Para 1993, el aprovechamiento de la tierra por los humanos era de aproximadamente: La cantidad de tierras de regadío en 1993 se estimaban en 2 481 250 km².[7]​. La topografía o determinación de lugares y distancias, y en menor medida la navegación, o determinación de la posición y de la dirección, se han desarrollado junto con la cartografía y la geografía, suministrando y cuantificando la información necesaria. Muchas de esas islas apenas se levantan unos metros sobre el nivel del mar y son muy vulnerables a los efectos de las marejadas y tormentas, por lo que su conocimiento ayudará a evitar catástrofes; los datos proporcionados por la misión del Endeavour tendrán una amplia variedad de usos, como la exploración virtual del planeta. El relieve de dicha superficie expuesta es una combinación de montañas , desiertos , llanuras y mesetas , mientras que la sumergida posee cañones, mesetas y dorsales submarinas, así como profundísimas llanuras abisales, donde no llega la luz solar. Cuando las condiciones atmosféricas permiten la elevación del aire caliente y húmedo, el agua se condensa y se deposita en la superficie en forma de precipitaciones. Como resultado de la acumulación constante de helio en el núcleo del Sol, la luminosidad total de la estrella irá poco a poco en aumento. III. La mecánicamente rígida capa externa de la Tierra, la litosfera, está fragmentada en piezas llamadas placas tectónicas. [192]​ Tales afirmaciones son rechazadas por la comunidad científica[193]​[194]​ y otros grupos religiosos. Stern, David P. (25 de noviembre de 2001). Advice, insight, profiles and guides for established and aspiring entrepreneurs worldwide. Cubre los territorios de Australia y Nueva Zelanda con detalles sin precedentes. Pollack, Henry N.; Hurter, Suzanne J.; Johnson, Jeffrey R. (agosto de 1993). Está previsto que para el año 2020 el 60 % de la población mundial se concentre en áreas urbanas, frente al 40 % en áreas rurales. [1]​, La Luna gira con la Tierra en torno a un baricentro común, debido a que este se encuentra dentro de la Tierra, a 4541 km de su centro, el sistema Tierra-Luna no es un planeta doble, la Luna completa un giro cada 27,32 días con respecto a las estrellas de fondo. Esta precesión es la razón de la diferencia entre el año sidéreo y el año tropical. de Pater, Imke; Lissauer, Jack J. Sistema de coordenadas cartográficas mundial (. [18]​ Es el hogar de millones de especies, incluidos los seres humanos y actualmente el único cuerpo astronómico donde se conoce la existencia de vida. Tanto los minerales del planeta como los productos de la biosfera aportan recursos que se utilizan para sostener a la población humana mundial. Armstrong, R. L. (1968). (31 de marzo de 2011). [74]​, Cuando Magallanes dio la vuelta a todo el planeta en 1521, se restableció el dato calculado por Eratóstenes. «Group 29: Multi-axes symmetric, both soft and straight-lined, closed signs with crossing lines». [69]​[70]​[71]​, La circunferencia en el ecuador es de 40 091 km. Liu, S. C.; Donahue, T. M. (1974). Mueller, R.D. A partir de un cálculo sobre la base de 1672 análisis de todo tipo de rocas, Clarke dedujo que un 99,22 % de las rocas están compuestas por 11 óxidos (véase el cuadro a la derecha). [37]​, Se han propuesto dos modelos para el crecimiento de los continentes:[38]​ el modelo de crecimiento constante,[39]​ y el modelo de crecimiento rápido en una fase temprana de la historia de la Tierra. Present and Future». Sackmann, I.-J. Poropudas, Hannu K. J. Sin embargo, la inclinación se somete a nutaciones; un ligero movimiento irregular, con un período de 18,6 años. La Tierra tiene aproximadamente 7 000 000 000 de habitantes al mes de octubre de 2011. [86]​, El promedio de pérdida de calor de la Tierra es de 87 mW m−2, que supone una pérdida global de 4,42 × 1013 W.[88]​ Una parte de la energía térmica del núcleo es transportada hacia la corteza por plumas del manto, una forma de convección que consiste en afloramientos de roca a altas temperaturas. La superficie del planeta se moldea a lo largo de períodos de tiempo geológicos, debido a la erosión tectónica. El más meridional es la Base Amundsen-Scott, en la Antártida, casi exactamente en el Polo Sur. Canup, R. M.; Asphaug, E. (Fall Meeting 2001). (1994). Esta narración de audio fue creada a partir de una versión específica de este artículo (concretamente del 7 de junio de 2019) y no refleja las posibles ediciones subsiguientes. Un terremoto es el movimiento brusco de la Tierra (con mayúsculas, ya que nos referimos al planeta), causado por la brusca liberación de energía acumulada durante un largo tiempo. En las latitudes más altas la luz solar incide en la superficie en un ángulo menor, teniendo que atravesar gruesas columnas de atmósfera. Obligatorias. ; Roest, W.R.; Royer, J.-Y. De la corteza terrestre se obtienen grandes depósitos de combustibles fósiles, consistentes en carbón, petróleo, gas natural y clatratos de metano. Geerts, B.; Linacre, E. (noviembre de 1997). El siglo XVII d. C. (siglo diecisiete después de Cristo) o siglo XVII e. c. (siglo diecisiete de la era común) fue el séptimo siglo del II milenio en el calendario gregoriano.Comenzó el 1 de enero de 1601 y terminó el 31 de diciembre de 1700.Este siglo es el último que forma parte completa de la Edad Moderna, el cual estuvo caracterizado por el movimiento artístico conocido como … La Tierra proporciona recursos que son explotados por los seres humanos con diversos fines. La última glaciación continental terminó hace 10 000 años. [115]​ Los cambios en la distribución de la temperatura oceánica pueden causar alteraciones climáticas, tales como la Oscilación del Sur, El Niño. En mecánica relativista no existe un equivalente exacto del movimiento rectilíneo uniformemente acelerado, ya que la aceleración depende de la velocidad y mantener una aceleración constante requeriría una fuerza progresivamente creciente. Los biomas terrestres situados en los círculos ártico o antártico, en gran altura o en zonas extremadamente áridas son relativamente estériles de vida vegetal y animal; la diversidad de especies alcanza su máximo en tierras bajas y húmedas, en latitudes ecuatoriales.[166]​. Canup, R.; Asphaug, E. (2001). La traslación de la Tierra es el movimiento de este planeta alrededor del Sol, que es la estrella central del sistema solar. El diámetro angular (o ángulo sólido) de estos dos cuerpos coincide porque aunque el diámetro del Sol es unas 400 veces más grande que el de la Luna, también está 400 veces más distante. [n.1] Los resultados de dicho … [156]​ Algunos teóricos creen que sin esta estabilización frente al momento ejercido por el Sol y los planetas sobre la protuberancia ecuatorial de la Tierra, el eje de rotación podría ser caóticamente inestable, mostrando cambios caóticos durante millones de años, como parece ser el caso de Marte.[157]​. La referencia utiliza el parámetro obsoleto. Williams, David R. (10 de febrero de 2006). [75]​, La masa de la Tierra es aproximadamente de 5,98×1024 kg. Bowring, Samuel A.; Williams, Ian S. (1999). 510 072 000 km²[6]​[7]​[nota 5]​ Otras funciones importantes de la atmósfera para la vida en la Tierra incluyen el transporte de vapor de agua, proporcionar gases útiles, quemar los meteoritos pequeños antes de que alcancen la superficie, y moderar la temperatura. Debido a este proceso de reciclaje, la mayor parte del suelo marino tiene menos de 100 millones de años de edad. C.. En esa época se aceptaba que la Tierra era esférica. «Heterogeneous Hadean hafnium: evidence of continental crust at 4.4 to 4.5 ga». La superficie está cubierta por continentes e islas; estos poseen varios lagos, ríos y otras fuentes de agua, que junto con los océanos de agua salada que representan cerca del 71 % de la superficie constituyen la hidrósfera. El planeta Tierra se divide en atmósfera, hidrosfera y geosfera. Cazenave, Anny (1995). La Tierra es el único lugar donde se sabe que existe vida. [126]​, La energía térmica hace que algunas de las moléculas en el borde exterior de la atmósfera de la Tierra incrementen su velocidad hasta el punto de poder escapar de la gravedad del planeta. Existen dos tipos de corteza terrestre: la corteza oceánica y la corteza continental. La energía del Sol calienta esta capa y la superficie bajo esta, causando la expansión del aire. [129]​ En la atmósfera actual, rica en oxígeno, la mayor parte del hidrógeno se convierte en agua antes de tener la oportunidad de escapar. [84]​ En el centro del planeta, la temperatura puede llegar hasta los 7000 K y la presión puede alcanzar los 360 GPa. Durante los últimos 65 millones de años los mamíferos se diversificaron, hasta que hace varios millones de años, un animal africano con aspecto de simio conocido como el orrorin tugenensis adquirió la capacidad de mantenerse en pie. [131]​ Según la teoría del dínamo, el campo se genera en el núcleo externo fundido, región donde el calor crea movimientos de convección en materiales conductores, generando corrientes eléctricas. Las características de esta superficie formada o deformada mediante la tectónica de placas están sujetas a una constante erosión a causa de las precipitaciones, los ciclos térmicos y los efectos químicos. Nuestros océanos. [199]​ La perspectiva humana acerca de la Tierra ha cambiado tras el comienzo de los vuelos espaciales, y actualmente la biosfera se interpreta desde una perspectiva global integrada. Union of Concerned Scientists (1 de septiembre de 2021). [111]​, La salinidad media de los océanos es de unos 35 gramos de sal por kilogramo de agua (35 ‰). También es el mayor de los cuatro terrestres o rocosos. «Chimborazo and the old kilogram». (2007). (2004). En el pasado hubo varias creencias en una Tierra plana,[198]​ pero esta creencia fue desplazada por el concepto de una Tierra esférica, debido a la observación y a la circunnavegación. [102]​ El tercer material rocoso más abundante en la Tierra son las rocas metamórficas, creadas a partir de la transformación de tipos de roca ya existentes mediante altas presiones, altas temperaturas, o ambas. Los minerales de silicato más abundantes en la superficie de la Tierra incluyen el cuarzo, los feldespatos, el anfíbol, la mica, el piroxeno y el olivino. El interior del planeta es geológicamente activo, con una gruesa capa de manto relativamente sólido, un núcleo externo líquido que genera un campo magnético, y un sólido núcleo interior compuesto por aproximadamente un 88 % de hierro.[26]​. Los datos analizados corresponden al 80 % de la masa terrestre. Se compone principalmente de hierro (32,1 %), oxígeno (30,1 %), silicio (15,1 %), magnesio (13,9 %), azufre (2,9 %), níquel (1,8 %), calcio (1,5 %) y aluminio (1,4 %), con el 1,2 % restante formado por pequeñas cantidades de otros elementos. Como resultado, la luna siempre presenta la misma cara hacia nuestro planeta. [2] [3] Debido a que todas las acciones del hombre repercuten de alguna manera sobre el medio ambiente, un impacto ambiental se diferencia de un simple efecto en el medio ambiente … Generalmente se entiende que la biosfera empezó a evolucionar hace 3500 millones de años. [46]​ Los verdaderos organismos multicelulares se formaron cuando las células dentro de colonias se hicieron cada vez más especializadas. Mohr, P. J.; Taylor, B. N. (octubre de 2000). La topografía local se desvía de este esferoide idealizado, aunque las diferencias a escala global son muy pequeñas: la Tierra tiene una desviación de aproximadamente una parte entre 584, o el 0,17 %, desde el esferoide de referencia, que es menor que la tolerancia del 0,22 % permitida en las bolas de billar. Evidencias paleontológicas y simulaciones computarizadas muestran que la inclinación del eje terrestre está estabilizada por las interacciones de marea con la Luna. A medida que las placas tectónicas migran a través del planeta, el fondo oceánico se subduce bajo los bordes de las placas en los límites convergentes. En muchos países se celebra, el 22 de abril, el Día de la Tierra, con el objetivo de hacer conciencia de las condiciones ambientales del planeta. Las placas con movimiento más rápido son las placas oceánicas, con la placa de Cocos avanzando a una velocidad de 75 mm/año[97]​ y la placa del Pacífico moviéndose 52-69 mm/año. Guinan, E. F.; Ribas, I. [99]​, La atmósfera terrestre no tiene unos límites definidos, haciéndose poco a poco más delgada hasta desvanecerse en el espacio exterior. Los componentes de las rocas más comunes de la corteza de la Tierra son casi todos los óxidos. La altura media de la tierra sobre el nivel del mar es de 840 m.[106]​, El satélite ambiental Envisat de la ESA desarrolló un retrato detallado de la superficie de la Tierra. Tinetti, G.; Vidal-Madjar, A.; Liang, M. C.; Beaulieu, J. P.; Yung, Y.; Carey, S.; Barber, R. J.; Tennyson, J.; Ribas, I (julio de 2007). ¡Descubre cientos de recursos nunca vistos! Este último valor fue el que aceptó Ptolomeo, por lo que prevaleció ese valor en los siglos siguientes. Eratóstenes calculó el tamaño de la Tierra midiendo el ángulo con que alumbraba el Sol en el solsticio, tanto en Alejandría como en Siena, distante 750 km. «Ce que sera la fin du monde». La desgasificación de la corteza y la actividad volcánica produjeron la atmósfera primordial de la Tierra. Vista desde la Tierra, la Luna está justo a una distancia que la hace que el tamaño aparente de su disco sea casi idéntico al del Sol. [141]​[142]​, La Tierra orbita alrededor del Sol a una distancia media de unos 150 millones de kilómetros, completando una órbita cada 365,2564 días solares, o un año sideral. [5]​, Un planeta que pueda sostener vida se denomina habitable, incluso aunque en él no se originara vida. Dentro del manto, entre los 410 y 660 km bajo la superficie, se producen importantes cambios en la estructura cristalina. La corteza y la parte superior fría y rígida del manto superior se conocen comúnmente como la litosfera, y es de la litosfera de lo que están compuestas las placas tectónicas. [2] Sin embargo, el programa escrito en un … [29]​ La capa exterior del planeta, inicialmente fundida, se enfrió hasta formar una corteza sólida cuando el agua comenzó a acumularse en la atmósfera. Esto da como resultado la circulación atmosférica que genera el tiempo y el clima a través de la redistribución de la energía térmica. La corteza continental se compone de material de menor densidad, como las rocas ígneas, el granito y la andesita. [1] Es comparativamente delgada, con un espesor que varía de 5 km, en el fondo oceánico, hasta 70 km en las zonas montañosas activas de los continentes. Raup, D. M.; Sepkoski, J. J. Laskar, J.; Robutel, P.; Joutel, F.; Gastineau, M.; Correia, A. C. M.; Levrard, B. [165]​, Se denomina "biosfera" al conjunto de los diferentes tipos de vida del planeta junto con su entorno físico, modificado por la presencia de los primeros. Siendo una gigante roja, el Sol perderá aproximadamente el 30 % de su masa, por lo que sin los efectos de las mareas, la Tierra se moverá a una órbita de 1,7 UA (unos 250 millones de kilómetros) del Sol cuando la estrella alcance su radio máximo. Es un cuerpo del tipo terrestre relativamente grande: con un diámetro de alrededor de la cuarta parte del de la Tierra, es el segundo satélite más grande del Sistema Solar en relación con el tamaño de su planeta, después del satélite Caronte de su planeta enano Plutón. Guillemot, H.; Greffoz, V. (marzo de 2002). Debajo de la litosfera se encuentra la astenosfera, una capa de relativamente baja viscosidad sobre la que flota la litosfera. Posteriormente Posidonio de Apamea repitió las mediciones en el año 100 a. C., obteniendo el dato de 29 000 km para la circunferencia, considerablemente más impreciso respecto a los datos actuales. [178]​, Las Naciones Unidas es una organización mundial intergubernamental que se creó con el objetivo de intervenir en las disputas entre las naciones, a fin de evitar los conflictos armados. «On the Origin and Rise of Oxygen Concentration in the Earth's Atmosphere». Los continentes más tarde se recombinaron nuevamente para formar Pannotia, entre 600 a 540 Ma, y finalmente Pangea, que se fragmentó hace 180 Ma hasta llegar a la configuración continental actual. [50]​ Esto le permitió utilizar herramientas y favoreció su capacidad de comunicación, proporcionando la nutrición y la estimulación necesarias para desarrollar un cerebro más grande, y permitiendo así la evolución de la especie humana. ; Sclater, J.G. Harrison, Roy M.; Hester, Ronald E. (2002). La Luna se formó poco antes, hace unos 4530 millones de años.[30]​. Este proceso de formación de la Tierra a través de la acreción tuvo lugar mayoritariamente en un plazo de 10-20 millones de años. Se utilizan signos no lingüísticos. [130]​, El campo magnético de la Tierra tiene una forma similar a un dipolo magnético, con los polos actualmente localizados cerca de los polos geográficos del planeta. Sin embargo, estas fechas cambian con el tiempo debido a la precesión orbital y otros factores, que siguen patrones cíclicos conocidos como ciclos de Milankovitch. Estos continentes se han desplazado por la superficie, combinándose en ocasiones para formar un supercontinente. Estas corrientes inducen a su vez el campo magnético de la Tierra. [185]​ Los seres humanos que más se han alejado de la Tierra se distanciaron 400 171 kilómetros, alcanzados en la década de 1970 durante la misión Apolo 13. «A short timescale for terrestrial planet formation from Hf-W chronometry of meteorites». Esta obra contiene una traducción completa derivada de «, Satélite natural y otros elementos orbitales. Murray, N.; Holman, M (2001). [72]​, El diámetro medio de referencia para el esferoide es de unos 12 742 km, que es aproximadamente 40 000 km/π, ya que el metro se definió originalmente como la diezmillonésima parte de la distancia desde el ecuador hasta el Polo Norte por París, Francia.[73]​. La Tierra describe a su alrededor una órbita elíptica . Desde la Tierra, esto genera un movimiento aparente del Sol hacia el este, desplazándose con respecto a las estrellas a un ritmo de alrededor de 1°/día, o un diámetro del Sol o de la Luna cada 12 horas. «Creationism and intelligent design». «Distant future of the Sun and Earth revisited». Burton, Kathleen (29 de noviembre de 2002). Todas las cantidades astronómicas varían, tanto, Debido a las fluctuaciones naturales, las ambigüedades que rodean las, En la actualidad, los otros planetas del Sistema Solar son o demasiado calientes o demasiado fríos para que el agua líquida en la superficie alcance un equilibrio "líquido-vapor". Los planos orbitales y axiales no están alineados: El eje de la Tierra está inclinado unos 23,4 grados con respecto a la perpendicular al plano Tierra-Sol, y el plano entre la Tierra y la Luna está inclinado unos 5 grados con respecto al plano Tierra-Sol. En su sentido más general, la palabra "mundo" se refiere a la totalidad de entidades, al conjunto de la realidad o a todo lo que fue, es y será. Los océanos cubren un área de 361,84×106 km² con una profundidad media de 3682,2 m, lo que resulta en un volumen estimado de 1,3324×109 km³. [4]​ Por tanto, el día sidéreo es más corto que el día estelar en torno a 8,4 ms.[138]​ La longitud del día solar medio en segundos SIU está disponible en el IERS para los períodos 1623-2005[139]​ y 1962-2005. Sverdrup, H. U.; Fleming, Richard H. (1 de enero de 1942). Este movimiento polar tiene varios componentes cíclicos, que en conjunto reciben el nombre de movimientos cuasiperiódicos. [119]​ La mayor parte del agua es transportada a altitudes más bajas mediante los sistemas fluviales y por lo general regresa a los océanos o es depositada en los lagos. Estos atributos se encuentran en todas las Iglesias particulares que engloba la Iglesia católica, que son las Iglesias particulares de la Iglesia latina (con ritos latinos) y las Iglesias católicas orientales (con ritos orientales); todas ellas tienen en común los mencionados atributos o características esenciales y la autoridad suprema del sumo pontífice como vicario de Cristo en … [85]​ Debido a que gran parte del calor es proporcionado por la desintegración radiactiva, los científicos creen que en la historia temprana de la Tierra, antes de que los isótopos de reducida vida media se agotaran, la producción de calor de la Tierra fue mucho mayor. Christou, Apostolos A.; Asher, David J. Bowring, S.; Housh, T. (1995). La atracción gravitatoria entre la Tierra y la Luna causa las mareas en la Tierra. La corteza oceánica más antigua se encuentra en el Pacífico Occidental, y tiene una edad estimada de unos 200 millones de años. «Pre-drift continental nuclei». El ciclo de estas placas también juega un papel preponderante en la regulación de la temperatura terrestre, contribuyendo al reciclaje de gases con efecto invernadero como el dióxido de carbono, por medio de la renovación permanente de los fondos oceánicos.[63]​. [128]​ Por tanto, la capacidad del hidrógeno para escapar de la atmósfera de la Tierra puede haber influido en la naturaleza de la vida desarrollada en el planeta. CUEVAS Y CAVERNAS. [195]​[196]​[197]​ Un ejemplo destacado es la controversia entre el creacionismo y la teoría de la evolución. [180]​, El primer humano en orbitar la Tierra fue Yuri Gagarin el 12 de abril de 1961. [117]​, La biosfera de la Tierra ha alterado significativamente la atmósfera. Más allá de éstas se encuentra la exosfera, que se atenúa hasta penetrar en la magnetosfera, donde los campos magnéticos de la Tierra interactúan con el viento solar. La glaciación, la erosión costera, la acumulación de los arrecifes de coral y los grandes impactos de meteoritos[100]​ también actúan para remodelar el paisaje. «A long-term numerical solution for the insolation quantities of the Earth». [33]​ En este modelo, parte de la masa de este cuerpo podría haberse fusionado con la Tierra, mientras otra parte habría sido expulsada al espacio, proporcionando suficiente material en órbita como para desencadenar nuevamente un proceso de aglutinamiento por fuerzas gravitatorias, y formando así la Luna. Li, King-Fai; Pahlevan, Kaveh; Kirschvink, Joseph L.; Yung, Yuk L. (2009). [132]​[133]​, El campo magnético forma la magnetosfera, que desvía las partículas de viento solar. [47]​, En la década de 1960 surgió una hipótesis que afirmaba que durante el período Neoproterozoico, desde 750 hasta los 580 Ma, se produjo una intensa glaciación en la que gran parte del planeta fue cubierto por una capa de hielo. Este cambio permitió la proliferación de los organismos aeróbicos, así como la formación de la capa de ozono que bloquea la radiación ultravioleta proveniente del Sol, permitiendo la vida fuera del agua. Tackley, Paul J. Las cuevas son sistemas naturales que se van formando por el desgate de la roca caliza (roca bien porosa) por el agua subterránea y el agua que se filtra formando depresiones en la superficie de las rocas calizas denominadas como cavernas. «Planeta Tierra» redirige aquí. La incorporación de células más pequeñas dentro de las más grandes dio como resultado el desarrollo de las células complejas llamadas eucariotas. [120]​, Por encima de la troposfera, la atmósfera suele dividir en estratosfera, mesosfera y termosfera. Primeras evidencias de reproducción sexual, Anexo:Cronología de la historia evolutiva de la vida, espectroradiómetro de imágenes de media resolución, Servicio Internacional de Rotación de la Tierra y Sistemas de Referencia, Anexo:Localización de la Tierra en el universo, Anexo:Datos de objetos gravitacionalmente redondeados del sistema solar, «Orbital Ephemerides of the Sun, Moon, and Planets», International Earth Rotation and Reference Systems Service, «Global earth physics a handbook of physical constants», «Global average temperature may hit record level in 2010», «The age of the Earth in the twentieth century: a problem (mostly) solved», «Freeze, Fry or Dry: How Long Has the Earth Got?», «Water vapour in the atmosphere of a transiting extrasolar planet», «Diez datos fascinantes sobre el planeta Tierra», «Controversial Moon Origin Theory Rewrites History», «Origin of the Moon in a giant impact near the end of the Earth's formation», «La «paradoja del Sol débil», todavía sin resolver, según la NASA», «Oldest measurement of Earth's magnetic field reveals battle between Sun and Earth for our atmosphere», 10.1175/1520-0469(1965)022<0225:OTOARO>2.0.CO;2, «Astrobiologists Find Evidence of Early Life on Land», «The impact of humans on continental erosion and sedimentation», «Paleoclimatology – The Study of Ancient Climates», «Atmospheric Pressure as a Natural Climate Regulator for a Terrestrial Planet with a Biosphere», «Hope dims that Earth will survive Sun's death», «Converting GPS Height into NAVD88 Elevation with the GEOID96 Geoid Height Model», «Exploring the Ocean Basins with Satellite Altimeter Data», «WPA Tournament Table & Equipment Specifications». Purves, William Kirkwood; Sadava, David; Orians, Gordon H.; Heller, Craig (2001). [20]​ Las propiedades físicas de la Tierra, la historia geológica y su órbita han permitido que la vida siga existiendo. La fotosíntesis proporcionó una fuente de oxígeno libre, pero se cree que la pérdida de agentes reductores como el hidrógeno fue una condición previa necesaria para la acumulación generalizada de oxígeno en la atmósfera. La inversión más reciente tuvo lugar hace aproximadamente 700 000 años. «The East African rift system». Kerr, Richard A. [49]​ De ellas, el evento más reciente ocurrió hace 65 Ma, cuando el impacto de un asteroide provocó la extinción de los dinosaurios no aviarios, así como de otros grandes reptiles, sobreviviendo algunos pequeños animales como los mamíferos, que por aquel entonces eran similares a las actuales musarañas. 2004 GU9,[161]​ 2006 FV35, 2010 SO16[162]​ 2013 LX28, 2014 OL339 y 2016 HO3. «Our Sun. Harrison, T.; Blichert-Toft, J.; Müller, W.; Albarede, F.; Holden, P.; Mojzsis, S. (diciembre de 2005). [148]​, La Tierra, junto con el Sistema Solar, está situada en la galaxia Vía Láctea, orbitando a alrededor de 28 000 años luz del centro de la galaxia. [19]​ La atmósfera y otras condiciones abióticas han sido alteradas significativamente por la biosfera del planeta, favoreciendo la proliferación de organismos aerobios, así como la formación de una capa de ozono que junto con el campo magnético terrestre bloquean la radiación solar dañina, permitiendo así la vida en la Tierra.

Origen Del Idioma Quechua, Juego Libre Psicomotricidad, Primer Uso Cafetera Italiana, Hugo García Nombre Completo, Transportes Flores Teléfono Plaza Norte,

características de los movimientos de la tierra