autores que hablen del juego simbólico

DETALII PROIECTE
4 septembrie 2015

autores que hablen del juego simbólico

Esas mismas habilidades son las que se trabajan de manera forzada en el jardín de niños: la lectura, la escritura y las matemáticas. Trabajo práctico N°1. Para Vigotsky existen tres tipos de experiencias que conducen al desarrollo de la actividad voluntaria: ser regulados por otra persona, regular a otras personas y la auto-regulación. TEORIAS SOBRE EL JUEGO 1.1 Concepto. Las relaciones sociales que los niños entablan en el juego han revelado sus funciones en el desarrollo psíquico de los preescolares (Elkonin, 1980, p. 20). La calidad de las personas es la primera preocupación de la filosofía de la calidad. En La salud mental comunitaria Ana María del Cueto se propone conceptualizar las modulaciones de la vida comunitaria a partir de textos y teorizaciones propios y de diversos autores. Development of dramatic play in young children and its effects on self-regulation: the Vigotskyan approach. Toda función psicológica en el desarrollo cultural del niño aparece en escena dos veces, en dos planos; primero en el plano social y después en el psicológico, al principio entre los hombres como categoría interpsíquica y luego en el interior del niño como categoría intra-psíquica. Métodos de intervención neuropsicológica infantil (pp. De esta manera, se podrá alcanzar éxito en la ejecución de esta importante actividad. Role of Play in Child's Life [In Lithuanian]. González-Moreno, C. X. Así surge la orientación hacia las normas sociales. Talizina, N. (2009). El juego es todo simbólico, dónde no hay una teoría genética del juego. El contenido del rol asumido por el niño es precisamente la reconstrucción de un aspecto de la realidad. Para Winnicott, "lo natural es el juego y es por sí mismo, también una terapia". Perspectivas psicológicas y educativas. [ Links ], Solovieva, Y. Estos son importantes porque permiten que el niño identifique de un grupo algunos elementos específicos. Revista de Psicología General 3(9 y 10) 16-28. Documento Conpes Social. El mejoramiento efectivo genera una verdadera satisfacción en la vida. El juego es una actividad colectiva que impulsa a seguir una serie de normas sociales. Piaget establece cuatro etapas del desarrollo en niños, que son: 1ª- Periodo sensorio-motor (Niños de 0-2 años),2ª- Periodo preoperacional (Niños de 2-7 años), 3ª- Periodo concreto (Niños de 7 -11 años), 4ª- Periodo formal (Niños y adolescentes de 11-en adelante, aproximadamente hasta los 19 años). Psicología del desarrollo. Dentro del juego simbólico se maneja la representación simbólica, la cual se define como el uso de caracteres o símbolos acordados para representar algo más. Recuperado de http://cms-static.colombiaaprende.edu.co/cache/binaries/articles-177828_archivo_pdf_conpes109.pdf?binary_rand=3435        [ Links ], Colombia aprende. Descubrir Jugando Un libro sencillo para introducirse y descubrir el mundo del juego «ordenado» de exploración y descubrimiento de los objetos que propone Elionor Goldschmiend con el Cesto de los tesoros y el juego Heurístico. El juego temático de roles sociales incluye elementos y procedimiento de realización así como se muestra en las figuras 1 y 2. La interpretación será posible en la singularidad de cada caso. Hablar de acción motriz implica abordar múltiples formas de movimiento, (Parlebas, 2008) a veces consciente, a veces no, en todo caso, y para lo que aquí interesa, esta postura auténticamente parlebasiana sobrepasa los límites de lo que –generalmente- se concibe, por un lado, y, por otro, cobija sectores diversos tales como el del ejercicio físico para la salud enfocado a adultos mayores, u otras dimensiones, puesto que como bien aducen Hernández y Rodríguez (2009, 20), “ la Praxiomotricidad implica disciplinarmente, entonces, a la Antropología, la Sociología, la Psicología, la Fisiología, entre muchas otras posibles…”. Para Salmina en la transición de la etapa preescolar a la escolar en el niño debe estar formado el tipo de actividad de símbolos y signos. [ Links ], Vigotsky, L. S. (1996a). 2 CONAFE. [ Links ], Quintanar, L. & Solovieva, Y. Freud dice que el juego del niño es simbólico porque, apuntalado en un fragmento de la realidad, le presta un significado particular y un sentido secreto. Neste artigo apresenta-se uma reflexão acerca da necessidade de utilizar o jogo temático de papeis sociais nas salas de aula da educação infantil3 por seu efeito na promoção de habilidades e na prevenção de dificuldades do desenvolvimento e da aprendizagem. Recuperado de http://www.colombiaaprende.edu.co/html/home/1592/article-235863.html, 3 Na Colômbia, as acepções educação inicial, educação para a primeira infância e educação pré-escolar usam-se como sinônimos. trailer 51-69). No puede hablarse de calidad educativa si el sistema educativo (o el nivel, o la zona, o la escuela) no está siendo capaz de propiciar el desarrollo de aprendizajes relevantes, útiles, relacionados con la vida actual y futura de los alumnos. Muchos de estos autores inscriben su concepción del juego en el marco de una teoría o punto de vista más general, de donde se deduce o se deriva la interpretación que hacen de la actitud lúdica. TEORÍA FREUDIANA Sigmund Freud consideró el carácter simbólico del juego pero en un sentido diferente al de Piaget. De acuerdo con Vigotsky (1995a, p. 18) la creación y el uso de símbolos y signos, constituye la particularidad y el medio principal del desarrollo cultural del hombre, y la base de la estructura de las formas culturales del comportamiento, es la actividad mediatizada. [ Links ], Schmelkes, S. (1994). Obra coordinada por el Prof. Aldo Ocampo González. El niño en su participación activa en el juego de roles puede imaginar las características del personaje que representa para asumir activamente ese papel a nivel social en la interacción comunicativa. O nível de Educação Pré-escolar compreende os graus de creche, pré-escola e jardim de infância, e atende a crianças desde os três aos cinco anos, de acordo com a regulamentação do Decreto 2247 de 1997. 1 En Colombia, las acepciones educación inicial, educación para la primera infancia y educación preescolar se usan como sinónimos. Como resultado, la actividad simbólica se hace más compleja. En Y. Solovieva, & L. Quintanar. Juego Simbólico 12 2. En este sentido, se puede afirmar que el juego temático de roles sociales posibilita el desarrollo de la consciencia humana (Vigotsky, 1995a; Luria, 1997). [ Links ]. El tercero es la equidad, lo que supone el reconocimiento de la diversidad en todos sus sentidos -de características individuales de los alumnos, del lugar donde viven, de las condiciones socioeconómicas de sus familias, de las características culturales de sus padres, de la etnia a la que pertenecen, de la comunidad en la que viven-. [ Links ], Bredikyte, M. (2004). En este proceso se presentan actividades colaborativas en busca de un objetivo, en donde los objetos logran transformarse de manera infinita con la imaginación que los niños imprimen en sus juegos. Es así como se hace cada vez más fácil y divertido participar en la actividad lúdica a nivel social. Bogotá: Ministerio de Educación Nacional. En educación inicial, el mayor significado lo tiene la actividad rectora porque promueve la aparición de las neoformaciones, las cuales son objetivos fundamentales de esta edad psicológica (Solovieva & Quintanar, 2012). & Quintanar, L. (2012). La edad preescolar es diferente a la escolar, como lo plantea Talizina (2009). El juego temático de roles sociales en la transición de la edad preescolar a la escolar. La búsqueda de la calidad genera el espacio para que esto sea posible. No obstante, con frecuencia se evalúan ciertas habilidades, cuya presencia no garantizan el éxito escolar. Los grupos con necesidades especiales presentaban pobre desarrollo verbal y problemas de regulación de su comportamiento. Precisamente en esta edad dichos mecanismos cerebrales alcanzan un cierto nivel de madurez, lo cual garantiza la selectividad y el aspecto voluntario de las funciones psicológicas superiores. En esta actividad lúdica, el niño por primera vez se somete de manera placentera a las reglas del juego. [ Links ]. [ Links ], Bredikyte, M. & Hakkarainen, P. (2007). El niño juega porque se desarrolla y se desarrolla porque juega. En Colombia, se pretende lograr que la educación dé respuesta satisfactoria a demandas sociales que son inaplazables. Cultural development of the child through narrative learning. Como indica Elkonin (1980) "al conocer con profundidad el juego temático de roles sociales y su influencia en el desarrollo infantil, se puede facilitar la dirección pedagógica y la formación de esta importantísima actividad en el niño" (p. 163). Es así como el niño logra verificar qué hacen los niños y si cumplen las reglas. As set out in Law 115 of 1994, and pursuant to the provisions of Articles 67 and 68 of the Constitution, in Colombia education is a right and a public service, and may be provided by the public sector or by private . Acción, pensamiento y lenguaje. En Guiainfantil.com descubrirás cuál es la importancia del juego . Para su desarrollo, se considera el interés del niño y su edad psicológica. México: Editorial Grijalbo. Esto se presenta porque el niño no tiene la posibilidad de hacer representaciones simbólicas en el nivel complejo, no sigue instrucciones, no logra mantener el objetivo de la actividad, no logra reflexionar acerca de sus propias acciones. En el juego se forma y manifiesta la necesidad del niño de actuar sobre el mundo, o de influir en el. Revista Ciencia y Desarrollo 33, 60-65. Las vemos a continuación. Se trata, por tanto, de un juego social, cooperativo, de reconstitución de papeles adultos y de sus interacciones sociales. Los objetos pueden sustituir a otros de maneras muy distintas de acuerdo con las necesidades propias del juego. 2.- La teoría del aprendizaje de Lev Vygotsky. Por ejemplo, un esfero podría ser una varita mágica si la usa el mago o una jeringa que usa una enfermera en el juego de roles del hospital. Aquí, la consciencia se entiende por medio de la mediación semiótica dentro de un nivel metapsicológico (Robbins, 2005). La actividad de juego temático de roles en la formación del pensamiento reflexivo en preescolares. Al inicio, se presentan acciones inespecíficas con los objetos, después el niño atribuye significado a sus acciones con los objetos con palabras, luego se forma la imagen interna por medio de la sustitución de objetos por otros y finalmente surge el motivo e interés por participar en las relaciones sociales. Para que pueda existir comunicación entre los hablantes, éstos han de tener en común no sólo el lenguaje, sino algunos conocimientos. 156-176). Una vez interiorizadas las funciones psicológicas superiores se convierten en sujeto del control voluntario. En el juego el niño no solo actúa o desempeña algún rol, también se enfrenta a las consecuencias de sus acciones. La actividad lúdica es la fuente para el desarrollo y la habilidad para comunicarse, sobre la base de la interacción social. Si la actividad voluntaria del niño no está organizada, no se fija su atención (Luria, 1986). "F$H:R��!z��F�Qd?r9�\A&�G���rQ��h������E��]�a�4z�Bg�����E#H �*B=��0H�I��p�p�0MxJ$�D1��D, V���ĭ����KĻ�Y�dE�"E��I2���E�B�G��t�4MzN�����r!YK� ���?%_&�#���(��0J:EAi��Q�(�()ӔWT6U@���P+���!�~��m���D�e�Դ�!��h�Ӧh/��']B/����ҏӿ�?a0n�hF!��X���8����܌k�c&5S�����6�l��Ia�2c�K�M�A�!�E�#��ƒ�d�V��(�k��e���l ����}�}�C�q�9 En Y. Solovieva & L. Quintanar. El juego contribuye a la formación del símbolo en el niño. La función de la educación es crear seres humanos de calidad. La constante alusión al videojuego de Arcade Space Invaders, popularizado en los años ochenta, opera en la novela como una alternativa para narrar el pasado y . #4 Lev Vygotsky. Es importante que el adulto identifique los momentos críticos para que inicie proponiendo una idea, o un personaje nuevo para que el juego reviva. [ Links ], Robbins, D. (2005). [ Links ], Obukhova, L. F. (2006). & Quintanar, L. (2007). Método práctico para la formación lectora. Lo anterior implica que el juego posee la misma estructura que cualquier actividad humana: tiene motivo, base orientadora de la acción, conjunto de acciones y operaciones y medios (Talizina, 2000, p. 28). En este sentido, se hace necesario generar planeaciones pedagógicas innovativas que incluyan al juego de roles para lograr transformaciones dentro del aula de clase. Aquí, las acciones lúdicas se hacen más complejas. 7.- Inteligencias múltiples de Howard Gardner. La zona de desarrollo próximo determina lo que el niño no puede realizar por sí solo y lo que puede realizar en la actividad conjunta y compartida con los adultos (Solovieva, 2004, p. 153). El desarrollo del sistema nervioso. [ Links ], Bonilla, R., Solovieva, Y, Figueroa, S., Martínez, J. De acuerdo con Elkonin, se proponen distintas acciones de juego de roles que implican la realización del rol a nivel objetal, representativo-simbólico y verbal. El componente de equidad supone el reconocimiento de que todos estos factores inciden sobre las oportunidades de escolaridad y aprendizaje. En la figura 4 se presentan las etapas del desarrollo de la actividad de juego. Hay muchos autores que hablan del juego. El juego temático de roles sociales es la actividad que permite que el niño (inicialmente de manera emocional y después de manera intelectual) adquiera el sistema de comunicación, además de ser la forma específica de adquisición de la realidad (Bonilla, Solovieva, Figueroa, Martínez & Quintanar, 2004). [ Links ], Bodrova, E. & Leong, D. J. Los niveles de adquisición de la función simbólica se presentan en acciones materializadas, acciones perceptivas simbólicas y acciones verbales simbólicas. Según Vygotsky (1993) "el juego es el triunfo de la Realidad sobre la percepción". [ Links ], Elkonin, D. B. Los aspectos más significativos de una intervención exitosa son: (a) la motivación por un tema común; (b) la participación activa en el rol; (c) se evidencia el carácter dialógico en las interacciones. Es así como se considera que con frecuencia los preescolares no están preparados para enfrentar las nuevas habilidades en la edad escolar. Recuperado de http://www.mineducacion.gov.co/1621/article-278740.html        [ Links ], Neverovich, Ya. Con esta actividad logra dominar psíquicamente la impresión displacentera a la que debió someterse en la realidad. Sorry, preview is currently unavailable. Neuropsicología y Psicología histórico-cultural: aportes en el ámbito educativo. Asimila y acomoda la realidad a las caracterísicas de su desarrollo cognitivo, de su comprensión de ésta. [ Links ], Bodrova, E. & Leong, D. J. (2003). (1980). Además, el juego de roles permite que se genere la iniciativa en el niño para resolver problemas. … epistemológicas y pedagógicas a la Educación …. [ Links ], Schmelkes, S. (1995). [ Links ]. Secretaría Distrital de Integración Social y la Secretaría de Educación del Distrito. The current provisions on the education system in the country are also covered by Law 1098 of 2006, better known as the Law of Children and Adolescents, which recognizes children and adolescents as rights holders. Madrid: Visor. Jean Piaget (1896-1980) nos habló de la teoría cognitiva, . [ Links ], Hetzer, H. (1926). Javier Abad Molina y Ángeles Ruiz de Velasco Gálvez "El lugar del símbolo: el imaginario infantil en las instalaciones de juego" es un libro publicado en 2019 por la Doctora en Ciencias de la Educación Ángeles Ruiz de Velasco Gálvez y el Doctor en Bellas Artes y artista visual Javier Abad Molina. Bogotá: Secretaría Distrital de Integración Social y Alcaldía Mayor de Bogotá         [ Links ]. Puebla: Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, Colección Neuropsicología, Educación y desarrollo. Por último, el cuarto componente, de naturaleza diferente a todos los anteriores es el de eficiencia. 23-34. El adulto ayuda y participa, y en momentos críticos realiza acciones específicas si los niños no saben qué hacer, también puede modelar ciertos comportamientos. Curriculum and play in early child development. [ Links ], Bruner, J. El juego simbólico es un tipo de juego en el que los niños pueden desempeñar otros roles imitando situaciones que observan en la vida real. La función simbólica es la característica esencial del proceso psíquico (Salmina, 1988; Solovieva & Quintanar, 2012; Vigotsky, 1995b). Cuando el adulto le ayuda al niño a tomar los roles en el juego, se amplía su zona de desarrollo próximo.11 Es así como el juego de roles se constituye en una actividad transitoria que pasa de compartida dependiente hacia la realización independiente de acciones porque el niño juega de acuerdo con su propio deseo. & Quintanar-Rojas, L. (2009). Puigmire-Stoy (1996 . Grijalbo Mondadori. • Juego libre y juego dirigido. • Teorías del juego. El juego es un elemento central en la vida de los niños, dado que permite desarrollar muchas capacidades, tanto de manera independiente como en su interacción con los demás. 6 School health articulates the needs of children in the field of health and education with life skills in human development. Según estudios neuropsicológicos y psicológicos, el éxito en los proceso de lectura, escritura y matemáticas dependen de un nivel de desarrollo adecuado de las actividades simbólica, voluntaria, reflexiva, comunicativa desplegada y la imaginativa por medio del juego de roles (Elkonin, 1989, 1995; Obukhova, 1995, 2006; Salmina & Filimonova, 2001; Salmina, 2010; Solovieva & Quintanar, 2012; Vigotsky, 1995b, 1996a y b). El adulto muestra al niño en un primer momento de qué manera es posible realizar la acción lúdica. Overcoming learning disabilities: A Vigotskian-Lurian neuropsychological approach. Es así como predomina el carácter abstracto de la acción y su sentido sobre la base material (p. 41). En L. Quintanar, Y. Solovieva, E. Lázaro, R. Bonilla, L. Mejía, J. Eslava et al. Más allá de la revolución cognitiva. Por ejemplo, podemos observar cómo los niños convierten una caja de cartón en un barco pirata o una escoba en un caballo. La identificación, modelación perceptiva y comparación con modelos son acciones perceptivas que permiten el desarrollo de la actividad de aprendizaje con facilidad (Solovieva & Quintanar, 2012). %PDF-1.4 %���� La red del conocimiento. Sigmund Freud consideró el carácter simbólico del juego pero en un sentido diferente al de Piaget. «Jugar es vivir. Estas son formaciones psicológicas que garantizan el aprendizaje en la edad escolar. Álvaro Bilbao. Teorías o autores principales que hablan sobre la terapia de juego Jean Piaget. En el caso que nos ocupa, que es el ámbito escolar, el juego cumple con la satisfacción de . Regístrate para leer el documento completo. Dentro de esta clasificación, para Piaget el juego simbólico permite a los pequeños imaginarse una realidad inventada por ellos mismos. En Freud, se explica el juego en su aspecto simbólico en. Y a utilizar éste en vez de aquél. [ Links ], González-Moreno, C. X., Solovieva, Y. 0000000616 00000 n Sin la presencia de la cultura, el desarrollo psicológico del niño no es posible (Solovieva & Quintanar, 2012). Por tanto, la equidad significa que, a fin de ser eficaces -de obtener los objetivos propuestos con todos los alumnos- es necesario apoyar de manera diferencial a los alumnos, escuelas, zonas, que más lo necesiten. Si el niño no sabe interactuar en el juego entonces se podrían presentar problemas en la edad escolar. xref (1995). En palabras de Vigotsky (1984) "las acciones voluntarias empiezan solo cuando se perfecciona el comportamiento propio mediante un estímulo simbólico". 2y�.-;!���K�Z� ���^�i�"L��0���-�� @8(��r�;q��7�L��y��&�Q��q�4�j���|�9�� Finalmente, en la última parte del trabajo, se realiza una conclusión en donde se compara, estableciendo similitudes y diferencias, las distintas posturas investigadas acerca del juego. Tomo III. La actividad de juego en la edad preescolar. El tema refleja las condiciones concretas de la vida del niño. Além disso, esta atividade considera-se relevante porque possibilita que as crianças adquiram ferramentas necessárias para a vida e para atuar de forma ativa na sociedade. De acuerdo con la teoría del desarrollo psicológico por etapas, existen actividades que son útiles y necesarias para cada edad infantil en particular. Madrid: Pablo del Río. 0000001129 00000 n Aquí, se pueden observar indicadores positivos y negativos, si la edad transcurre de manera positiva o si hay desviaciones (Solovieva & Quintanar, 2012). La acción se transforma en conversación narrativa. Winnicott (pediatra, psiquiatra y psicoanalista) definía que los niños juegan por placer, para expresar la agresividad, para dominar la angustia, para aumentar su experiencia y para establecer contactos sociales. La teoría de la enseñanza que conduce al desarrollo. Si el niño interactúa bien en la actividad de juego entonces se podría predecir una interacción adecuada en la actividad de aprendizaje escolar (Alkutina 2002). Scribd is the world's largest social reading and publishing site. Obtenga más información sobre cómo los docentes . La investigación sobre el desarrollo muestra que cuando los niños juegan adecuadamente en el preescolar, el juego contribuye al aprendizaje en la edad escolar (Bergen, 2002). Es muy importante alcanzar la habilidad para utilizar los medios de los símbolos y signos en la actividad (Elkonin, 1989; Salmina, 1988). De acuerdo con el planteamiento de Solovieva y Quintanar (2012) "al final de la edad preescolar cada niño debe tener su experiencia propia de las acciones con signos y símbolos (acciones simbólicas) y en el juego se puede brindar esta opción" (p. 120). 0000002768 00000 n New York: Wien-Leipzig. Lo que quiere decir Gambra en esta enunciación es que “la filosofía es la actividad más natural del hombre” porque el hombre piensa, razona y reflexiona por naturaleza. “Cuadro comparativo respecto a los tipos De esta forma, se ayuda a que los niños alcancen un nivel de habilidades efectivas en la relación que establecen con ellos mismos, con los demás y con el mundo, principalmente con la familia, amigos y adultos significativos; se mejora su calidad de vida y se evitan problemas de aprendizaje y comunicación; también se impacta positivamente el desarrollo de su personalidad y se contribuye a que puedan enfrentar y afrontar con mayor facilidad los retos que impone el contexto socio-cultural. 5.- Jerome Bruner. Un mismo objeto puede utilizarse de manera creativa de acuerdo con la iniciativa del niño. - El juego simbólico, se presenta entre los dos y los seis años. Moscú: Pedagogía. Journal of early childhood teacher education, 19(2), 38-46. Lev Vygotsky (1896-1924) destacó durante toda su obra la importancia del entorno en el desarrollo de los niños, oponiéndose a la teoría respaldada por Piaget. & Jiménez, N. (2012). Por medio del juego de roles el niño asimila la esencia de las relaciones sociales y se contribuye con su desarrollo emocional, lo que tiene impacto en su personalidad reflexiva. Universitas Psychologica, 10(2), 423-440. (2009). Moscú: Universidad Estatal de Moscú         [ Links ]. Pré-escolar, ensino básico e ensino médio. Dificultades en el proceso lecto-escritor (pp. Como consecuencia, los niños no alcanzan cierto nivel de desarrollo psicológico de las neoformaciones que posibilitan y facilitan la transición a la edad escolar. Estes direitos foram estabelecidos na Convenção Internacional dos Direitos da Criança. El siguiente trabajo tiene como finalidad, en primer lugar, dar a conocer la importancia que tiene el juego, y más en concreto el juego simbólico como agente socializador, y qué papel desempeña el juego a la hora de que el alumno comprenda su realidad social. Juegos y . Vigotsky (citado por Zinchenko, 2005) distinguió entre un signo y una herramienta de la siguiente manera: una herramienta media las acciones de un individuo con objetos, o sea, se dirige hacia afuera, desempeña el papel de cambiar el objeto, sirve como medio para la actividad exterior del individuo que pretende dominar la naturaleza. El desarrollo de la percepción es importante para la formación del pensamiento en imágenes, para la formación de pensamiento lógico y del pensamiento científico. México: Trillas. En la medida que se crece en relevancia se crece en calidad. La filosofía de la calidad se basa en la convicción del deseo inherente que las personas tienen de lograr calidad y valor, de compartir su experiencia y de apoyarse uno al otro" (Schmelkes, 1994, p. 54). Método psicocinético y pensamiento consciente, 201310091609520 Corporalidad Movimiento Aprendizaje, A Vivir el Cuerpo. Al mismo tiempo, es posible que las actividades que se ejercen con gran insistencia en los jardines no sean las que garantizan el verdadero desarrollo del niño. Educación Física en Educación infantil, " FUNDAMENTACIÓN DE LA PRÁCTICA PSICOMOTRICIDAD VIVENCIADA O RELACIONAL, La epistemología de la Educación Física en relación al currículum de Secundaria en la Ley orgánica de Educación, BRAVO ELLIANNA HURTADO MARIA INFLUENCIA PSICOMOTRICIDAD, Las intervenciones docentes y la construcción de situaciones lúdicas en la Educación Física Infantil, PROGRAMA " JUEGATELA POR TUS HIJOS " JUGAR NO ES COSA DE NIÑOS CURSO VIRTUAL DE PSICOMOTRICIDAD, La observación de la intervención del psicomotricista- actitudes y manifestaciones de la transferenc (1), Evolución de la Intervención en un Niño con Autismo: un Análisis de su Expresividad Psicomotriz, Tesis Desarrollo de habilidades motrices en personas con debilidad visual a traves del juego, HABILIDADES MOTRICES EN LA INFANCIA Y SU DESARROLLO DESDE UNA EDUCACIÓN FÍSICA ANIMADA, INTERVENCIÓN PSICOMOTRIZ PARA DESARROLLAR COMPETENCIAS EN LA PROMOCIÓN DE SALUD A NIVEL PREESCOLAR, Revista Ibero- americana de Psicomotrici- dad y Técnicas C o r p o r a l e s NÚMERO 0, Psicomotricidad gua de evaluacin e intervencin, PROYECTO DE DESARROLLO EDUCATIVO " ESTIMULACIÓN TEMPRANA PARA NIÑOS DE 2 A 4 AÑOS DE EDAD " POR: NAYELI ANAHI GONZÁLEZ HUAPE ANA ROSA ANDRADE LÓPEZ MORELIA MICH. MÉXICO ABRIL 2012, LOS RASGOS SIGNIFICATIVOS DEL JUEGO EN LA CLASE DE EDUCACIÓN FÍSICA DE LA ESCUELA SECUNDARIA, Manifestaciones Basicas de La Motricidad20200702 26145 1swbzu1, La enseñanza de lect y escrit académica en marco de prácticas pre profesionales p146, Actuar, jugar, pensar Puntos de apoyo para la práctica psicomotriz educativa y terapéutica 2, El agua: un medio de intervención para el psicomotricista, Psicomotricidad vivenciada. El estudio fue de diseño mixto, que incorpora elementos de diseño cuasi-experimental pre/post y tipo descriptivo. El pedagogo debe preguntarse si el niño jugó o no jugó en el nivel preescolar. 0% 0% encontró este documento útil, Marcar este documento como útil. Moscú: Universidad Estatal de Moscú         [ Links ]. Las funciones corticales superiores en el hombre. & Quintanar, L. (2004). Los niños cada vez incrementan el tiempo de juego, de esta manera se hace más profundo y duradero. Se concibe que las diferentes formas de juego pueden y deben aplicarse en la institución escolar. En este proceso se usan las palabras, los movimientos, los gestos. De la misma manera, no todas las actividades son útiles para todas las edades (Solovieva & Quintanar, 2012, p. 10). Algunos elementos que son clave para el desarrollo del juego son el tema motivante, la participación activa en el rol, la inclusión emocional del adulto y los niños, la interacción en el diálogo, la tensión dramática del contenido, tener un argumento secuencial en forma de suspenso. Este es el nivel óptimo para involucrar al niño en el juego de roles sociales, para incluirlo en interacción amplia con otros niños (Solovieva & Quintanar, 2012). 4.- Condiciones de aprendizaje de Gagne. Te invito a leerlo, será dentro de dos días. Ambos autores consideran que la unidad fundamental del juego infantil es el juego simbólico colectivo, o como ellos le llaman, el "juego protagonizado", característico de los últimos años preescolares. México: Ediciones Roca. En este juego, el niño siempre se comporta arriba de su propia edad. 3.- Dominios de aprendizaje de Bloom. Asimismo, el juego permite que el niño tenga la posibilidad de participar de forma genuina en el contexto social y cultural al hacer uso de recursos simbólicos. En Colombia, en el Lineamiento Pedagógico y Curricular para la Educación Inicial en el Distrito (2010) se reconoce el valor del juego para el progreso infantil en la edad preescolar. Por esta razón, es necesario relacionar las producciones entre sí, es decir, se debe lograr la pertinencia interaccional para que el niño tenga mayores posibilidades de desplegar sus acciones, representaciones y expresiones lingüísticas. La estructura de los juegos cambia: va de los juegos compuestos por una serie de episodios, a menudo desligados, a convertirse en juegos con argumento que se va complejizando y desplegando de manera más metódica cada vez (Elkonin, 1980, p. 164). Actos de significado. Debido a que el sometimiento a las reglas y la orientación hacia las normas sociales se forma en la comunicación, entonces el indicador de la formación de preparación puede ser el nivel de formación de la comunicación. Como se evidencia en la tabla 1, el juego libre no garantiza el nivel óptimo de aprendizaje en la escuela, especialmente en la lectura, la escritura y las matemáticas. La actividad lúdica garantiza un sistema de actividad que ayuda al niño a ampliar sus propios límites y posibilidades y contener otros, así se desarrolla la personalidad. Recuperado de http://cms-static.colombiaaprende.edu.co/cache/binaries/articles-177828_archivo_pdf_conpes109.pdf7binary_rand=3435, 2 La salud escolar articula las necesidades de los niños en el ámbito de la salud y la educación con las habilidades para la vida en pro del desarrollo humano. La Primera infancia es la etapa del desarrollo que abarca desde el nacimiento hasta los 6 ó 7 años, es considerada en general como el período más significativo en la formación del individuo, pues se sientan las bases fundamentales de las particularidades físicas y . 1. El niño interactúa con objetos, considerando propósitos específicos e intencionales y después usa sustitutos de objetos. (2013). Eclecta. Colección Neuropsicología y Rehabilitación. J. Miguel Castro. Kak igrat s det'mi [How to play with children]. Esto indica que el programa de intervención que incluye el juego se dirige a las necesidades de los niños y tiene efectos positivos en el desarrollo infantil. Juegos didacticos. Cuadernos Hispanoamericanos de Psicología 6(1), 9-20. Colombia por la primera infancia. Para estos autores, las características propias del juego permiten al niño o adulto expresar lo que en la vida real no le es posible. [ Links ], Lázaro, E., Solovieva, Y., Cisneros, N. & Quintanar, L. (2009). [ Links ], Bonilla, M. (2013). Hacia una Mejor Calidad de Nuestras Escuelas. Lineamiento Pedagógico y Curricular para la Educación Inicial en el Distrito. Cuanto más remotas son dichas combinaciones más creativo es el proceso o la solución". 6.- Jerarquía de necesidades de Maslow. -Los compuestos se forman cuando los átomos se unen entre sí, en una relación constante y sencilla. Puebla: Benemérita Universidad Autónoma de Puebla. El juego es un asunto significativamente importante, no solo por el gran tiempo que los niños le dedican (15000 horas hasta le edad de los seis años, de acuerdo con Hildegard Hetzer), sino por las implicaciones que tiene en todas las áreas del comportamiento humano. Tomos 1 y 2. You can download the paper by clicking the button above. De manera gradual surge la iniciativa de los niños a nivel verbal, poco a poco inician en el desarrollo de su propia voz narrativa para representar las situaciones. Estos niveles son: (a) la sustitución, que representa el uso de sustitutos que realizan la misma función que el objeto que se reemplaza. Los resultados dejan ver que el programa de juego influyó en forma positiva en el desarrollo de la función simbólica, en las etapas de: sustitución, codificación y esquematización, en los niños del grupo experimental, presentando mejores ejecuciones en las tareas de evaluación, principalmente en los planos materializado, perceptivo concreto y esquematizado, que en el plano verbal, en comparación con los niños del grupo control. Conferencias sobre psicología general. El cerebro en acción. En el estudio participaron treinta niños en cuatro grupos: el primer grupo integrado por niños de segundo grado regular, el segundo grupo con niños de segundo grado con necesidades especiales, el tercer grupo con niños de tercer grado regular y el cuarto grupo por niños de tercer grado con necesidades especiales. Así, el niño aprende a coordinar sus movimientos y se habitúa a dirigir sus actividades en correspondencia con las reglas conocidas (Bonilla, Solovieva, Figueroa, Martínez & Quintanar, 2004, p. 118). El juego de roles influye en el ámbito de las actividades humanas y las relaciones entre las personas y su contenido fundamental es el hombre y las relaciones entre los adultos, en virtud de lo cual el juego es una forma de orientar las motivaciones de la actividad humana. Colección Neuropsicología y Rehabilitación. Además, se genera nuevo contenido de ideas de acuerdo con las temáticas y a los roles que se representan. Revista Española de Neuropsicología, 4, 2-3. Es así como se evita que el niño presente dificultades para comprender textos y su nivel sea bajo en la adquisición conceptual en las diferentes materias que hacen parte de los programas curriculares. ...Definición de Paradigma Según Distintos Autores Todo esto se hace con la participación del lenguaje, el cual, por tanto, se incluye en la estructura psicológica de esta neoformación. The Aesthetics of Play: A Didactic Study of Play and Culture in Preschools. 56 0 obj<>stream 1. Participación del conocimiento. Ministerio de la Protección Social, Ministerio de Educación Nacional, Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, Bogotá. Pensamiento crítico y creatividad en el aula. endstream endobj 51 0 obj<> endobj 52 0 obj<> endobj 53 0 obj<>stream EL JUEGO COMO AGENTE SOCIALIZADOR Y TRANSMISOR DE VALORES Por tanto, el signo se dirige hacia adentro. Preescolar, básica y media. These are forms of psychological education to ensure success of learning at school age. Madrid: Visor. [ Links ], Vigotsky, L. S. (1995a). Entre los 2 y los 4 años aparece el juego simbólico que supone la representación de la imagen mental. El juego temático de roles sociales en el desarrollo de la actividad comunicativa desplegada. El juego simbólico según el punto de vista de diferentes autores. En el próximo post recorreré las teorías del juego educativo y didáctico a lo largo del siglo XX, siglo a partir del cual se explora el juego como antes nunca se había hecho. Trillas: México. Desarrollo psicológico en las edades infantiles. Análisis neuropsicológico de los problemas en el aprendizaje escolar. Para Frederik Bartlett, la creatividad equivale a "un espíritu emprendedor, que se aparta del camino principal, rompe el molde, está abierto a la experiencia y permite . Como consecuencia, en el niño se genera un efecto negativo a nivel emocional-afectivo que muchas veces se refleja en comportamientos inadecuados. Ministério da Proteção Social, Ministério de Educação Nacional, Instituto Colombiano de Bem-estar Familiar, Bogotá. En primera instancia se contempla a Ernesto Cohen, describiendo diferentes tipos de evaluación,... Buenas Tareas - Ensayos, trabajos finales y notas de libros premium y gratuitos | BuenasTareas.com. [ Links ], Bonilla, M. (2009). En esta situación, el analista puede acceder a las fantasías inconscientes del niño a través de sus acciones con los juguetes. Aquí, el lenguaje adquiere sentido social y coherencia, dado que surge la motivación para la comunicación y la posibilidad para regular su propia actividad por medio del mismo lenguaje (Solovieva & Quintanar, 2012). Algunos de los indicadores que muestran un desarrollo adecuado de la imaginación en la edad preescolar son: (a) posibilidad para imaginar el resultado de la acción; (b) posibilidad para proponer de forma novedosa el uso de signos y símbolos en la propia actividad y (c) posibilidad para imaginar el resultado de la situación (Solovieva & Quintanar, 2012). La correspondencia relacionada con este artículo debe ser dirigida a Claudia Ximena González Moreno, Facultad de Educación, Pontificia Universidad Javeriana, Carrera 7 # 40-62, edificio 25. ¡Juega!. 0000000994 00000 n Al representar un rol pueden cambiar lo que les rodea de forma intencional y atribuyen significado a lo que dicen y hacen. Asimismo, "el juego es un rol en desarrollo, las reglas son la escuela de la voluntad (el trabajo del escolar) y la situación imaginaria o ficticia es el camino de la abstracción" (Vigotsky, 1997, p. 88). Autores destacados Entre los autores que han influido en la corriente de pensamiento del interaccionismo simbólico se destacan: Charles Horton Coolley (1864-1929), George Herbert Mead (1863-1931), Herbert Blumer (1900-1987), Harold Garfinkel (1917-2011), Alfred Schütz (1899-1959) y Erving Goffman (1922-1982). . Una solución posible que se puede plantear es la intervención de los adultos de manera eficaz con el fin de apoyar el desarrollo de formas más maduras del juego de roles. Tema Picture Window. 0000001291 00000 n El juego incluye etapas en su desarrollo (Solovieva & Quintanar, 2012). T&12 (1989 ) Obras escogidas. Problemas del desarrollo de la psique. México: Trillas. Salmina, N. (2010). Se trabajó con 57 niños (26 del grupo experimental y 31 del grupo control). y ¿cómo lo hace? Pero quizás más importante que todo lo anterior, el proceso de desarrollo personal se encuentra en el descubrimiento del sentido de la vida que procede fundamentalmente de demostrarse a sí mismo la capacidad de transformar la realidad en el sentido en que uno cree que debe ser transformada y, de manera igualmente importante, en hacerlo en forma congruente con los valores que uno quiere ver reflejados en esa realidad que contribuye a transformar. Varios especialistas en psicología, neuropsicología y pedagogía coinciden en reconocer la importancia que tiene el juego para el desarrollo infantil (Bonilla, Solovieva & Jiménez, 2012; Bodrova, 1998; Bodrova & Leong, 1996, 2001, 2003, 2010; Bredikyte, 2004; Bredikyte & Hakkarainen, 2007; Elkonin, 1980; Solovieva & Quintanar, 2012; Vigotsky, 1984). Por esta razón surge la preocupación por apoyar a los educadores en pedagogía infantil con estrategias de cómo jugar con los niños. (2010). 1.- La teoría del desarrollo cognitivo de Piaget. Madrid: Aprendizaje-Visor. Ver "Colômbia aprende". El juego es la práctica de su desarrollo (Rubinstein, 1967, p. 651). Beneficios del juego en los trastornos del neurodesarrollo y TDAH. [ Links ], Luria, A.R. En el juego se forma una posibilidad de interacción comunicativa. una serie de juegos a los que siguen jugando en su casa, imitando la realidad, representando por medio del juego simbólico todo lo que han vivido o quieren vivir y permitiéndoles exteriorizar sus emociones, alegrías, sentimientos, momentos difíciles, frustraciones, etc… 3. (2009) se identificó el efecto de la aplicación de un programa de juego en el desarrollo de niños preescolares. México: Trillas. 0000068087 00000 n Ese proceso se internaliza y permite que se usen de forma reflexiva los medios simbólicos tanto externos como internos. Estos no se obtienen por medio de la simple interacción con los objetos, no se construyen espontáneamente sobre la base de la experiencia cotidiana del niño. Sostiene que los nuevos modelos comunitarios exigen una reinvención de las prácticas así como situar en el centro del debate de la intervención la . El índice de bajo desempeño escolar está asociado con el bajo desarrollo de las actividades simbólica, voluntaria, reflexiva, comunicativa desplegada e imaginativa (Akhutina, 2002; Akhutina & Pilayeva, 2012; Bonilla, 2009; Davidov, 1996; Hetzer, 1926; Lázaro, 2009; Quintanar & Solovieva, 2007; Solovieva & Quintanar, 2007 y Solovieva & Quintanar, 2010). Manual de psicología pedagógica. ), la ejecución (¿qué tan comprensible es jugar?, ¿qué tan fácil o difícil es?) Moscú: Universidad Estatal de Moscú         [ Links ]. Bredikyte y Hakkarainen (2007) en sus estudios encontraron que de temáticas reales, los niños pasan a desarrollar temas fantásticos. 0 Madrid: Akal. Por medio de la actividad verbal que se presenta en el juego temático de roles sociales, surge la conexión entre un ser humano y otro. Mediante él asimila lo real mediante esquemas de acción. Para Vigotsky "el juego temático de roles sociales es la fuente del desarrollo del niño y crea la zona de desarrollo próximo" (1984, p. 74). Revista de psicología general Vol III (9 y 10), 40-56. Nos presentan y desarrollan la importancia del juego comunicativo con los mimos y juegos de falda; también de los juegos de experimentación sonora y otras tipologías de juegos musicales . Autores que definen el juego. El objetivo de este artículo es explicar de qué manera el juego se constituye en una estrategia que posibilita el desarrollo del lenguaje en su función comunicativa, mediatizadora y reguladora en un niño de cuatro años con trastorno del espectro autista (TEA), desde el ámbito de la educación inclusiva en la transición de la edad preescolar a la escolar. El juego de roles proporciona una atmósfera en donde los niños pueden aprender a resolver problemas. 2020. Por esta razón, se afirma que la actividad comunicativa es muy importante para el desarrollo de la iniciativa. Un sistema en el que se persigue la calidad se preocupará porque las personas desarrollen al máximo sus potencialidades. [ Links ], Ministerio de Educación Nacional. Estas propiedades resultan de los procesos de abstracción y generalización de las características esenciales de los objetos (Talizina, 2000, 2009). La formación del símbolo constituye el plano ideal de la acción, esta es una óptima posibilidad para preparación para la escuela como prevención de dificultades que pueden surgir en el aprendizaje escolar (Solovieva & Quintanar, 2012, 2013). de 9 Autores que definen el juego. Vigotsky's theory of education in cultural context (pp. Identificación temprana de las dificultades para la actividad escolar. Es necesario considerar estos aspectos en el momento de iniciar el juego de roles con un grupo de niños. El juego temático de roles sociales es un producto de la actividad en la cual el hombre transforma la realidad y modifica el mundo. FUNDAMENTOS: El juego, definición del juego simbólico, y etapa del desarrollo en que se manifiesta. Recuperado de http://ecrp.uiuc.edu/v4n1/index.html        [ Links ], Bodrova, E. (1998). �x������- �����[��� 0����}��y)7ta�����>j���T�7���@���tܛ�`q�2��ʀ��&���6�Z�L�Ą?�_��yxg)˔z���çL�U���*�u�Sk�Se�O4?׸�c����.� � �� R� ߁��-��2�5������ ��S�>ӣV����d�`r��n~��Y�&�+`��;�A4�� ���A9� =�-�t��l�`;��~p���� �Gp| ��[`L��`� "A�YA�+��Cb(��R�,� *�T�2B-� Para este autor, el juego en sí mismo debe proporcionar descanso al hombre y servir para su recuperación tras el trabajo. Elkonin decía que los objetos pueden ser lo que se desee durante el juego. ; (b) la codificación y decodificación, que se refiere a la habilidad para expresar el fenómeno o acontecimiento de acuerdo con las reglas determinadas; (c) la esquematización, tiene que ver con la posibilidad de representar los objetos, los fenómenos y las situaciones con ayuda de modelos abstractos para clarificar las relaciones diversas posibles del problema a resolver representando un plan para su solución; (d) la generalización, que permite el uso del objeto, del gesto y la expresión en diversas situaciones; (e) la modelación, en los preescolares se presentan tres tipos de modelos: los que reflejan la estructura del objeto dado, los que reflejan la clase de objetos y los modelos simbólicos condicionales que reflejan las relaciones no concretas (Solovieva & Quintanar, 2012; Talizina, 2000, 2009).

Complejo Arqueológico De Pucará, Reggaetón Clasico Romántico Lista, Clínica Ricardo Palma Laboratorio, Tarjetas Para Matrimonio Virtuales, 10 Consecuencias Del Movimiento De Traslación, Como Cambiar El Precio De Un Producto,

autores que hablen del juego simbólico